Está en la página 1de 2

HIDRAULICA DE CANALES

2020-1

PROYECTO
TRAZO DE CANAL CON ESTRUCTURAS HIDRAULICAS

OBJETIVO:
Que el estudiante aplique los conocimientos impartidos en clase para trazar un canal de
conducción que incluya como mínimo 5 estructuras hidráulicas que se requieran, en base
a una imagen satelital (Google Earth). El trabajo comprende el trazo y diseño del canal
respectivo, así como el diseño de las estructuras hidráulicas requeridas.

DESCRIPCION:
Con fines de riego, se capta agua de una fuente hídrica. El canal principal a proyectar
debe tener un inicio representado con el punto “A” con una progresiva 0+000 km, y
finaliza en el punto “B”. El tramo del canal AB debe tener una distancia no menor a 500
m. y en el se deberá proyectar estructuras hidráulicas, considerando como mínimo una
rápida, una caída, un sifón, además de una compuerta lateral al canal acondicionado
para derivar el 30 % del caudal de diseño del canal principal y de un vertedero ubicado
cerca del final del canal principal que verificará el caudal de llegada al punto final “B”.
Cada obra se proyectará con características a ser planteadas por cada grupo de trabajo.
Consideraciones:
✓ La zona donde se proyectará el sistema de conducción está ubicada en el Centro
poblado de Minay, distrito de Calango, provincia de Cañete, Región de Lima. En
el rio Mala.
✓ Se les entregara a todos los grupos un archivo en extensión “kmz” para ser usado
en el Google Earth. El archivo tendrá los puntos “A” y “B”. La diferencia de cotas
entre los puntos mencionados estará entre los 10 a 11 m.). Se adjunta para un mejor
proceso las coordenadas de los puntos en mención:

✓ Los grupos procesaran las curvas de nivel con el programa Global Mapper o
similar. El proceso debe generar curvas que equidisten, si es posible, cada metro.
✓ El docente asignara, a cada grupo, un valor de caudal para el diseño del sistema.
✓ El canal y las estructuras hidráulicas serán revestidos de concreto, el Tipo de suelo
por lo general es arenoso.
✓ El trazo de la subrasante del canal a proyectar (se debe trazar 3 rutas tentativas),
debe conformar tramos de variada pendiente con la finalidad de ubicar las
siguientes estructuras entre los rangos aproximados siguientes:

Coordinación del curso


HIDRAULICA DE CANALES
2020-1

− 0 a 2.5% Canal
− 2,5 a 6% Caídas
− 6% a más Rápidas,
− Depresiones Sifón

✓ La ubicación de la compuerta lateral, para dar inicio a un canal secundario, será


a iniciativa de cada grupo, sustentando luego la decisión adoptada.
✓ La ubicación del vertedero se sugiere ubicarlo cerca del final del canal.
✓ Es indispensable considerar para los tramos longitudinales del canal, el rango de
velocidad mínimo y máximo.

El proyecto, al momento de presentación y sustentación (semana 15), tendrá como


contenido (con el puntaje correspondiente a su evaluación) lo siguiente:

• Introducción
• Marco Teórico (2P)
(no se repetirá la teoría impartida en clase, buscar bibliografía adicional)
• Memoria de Cálculo (3P)
• Planos (con membrete correspondiente):

Plano 1: PLANTA Y PERFIL LONGITUDINAL DE CANAL (3P)


✓ Trazo de canal en Planta con línea de eje del canal y Puntos de Inflexión con radios
y ángulos correspondientes.
✓ Sección Transversal , Tipo del canal
✓ Cuadro con las características Hidráulicas
✓ Cuadro con los elementos de curva
✓ Perfil Longitudinal

Plano 2: SECCIONES TRANSVERSALES (1P)


✓ Secciones en cambios de pendiente.

Plano 3: ESTRUCTURAS (CAIDA HIDRAULICA Y RAPIDA) (3P)


✓ Trazo de planta y cortes transversal y longitudinal

Plano 4: ESTRUCTURAS (SIFON, COMPUERTA Y VERTEDERO (3P)

4 integrantes por grupo, se elegirá a un coordinador del grupo, el cual tendrá a cargo:
distribuir los temas y tareas que va a desarrollar cada integrante, recepción de
información colectada por todo el grupo, e informe final de participación de cada uno,
el resto de los integrantes harán evaluación del coordinador.
Plazo de entrega del Proyecto:
• Avance 1: Tres rutas tentativas en planta con su respectivo perfil longitudinal
(2.5P) – Semana 5.
• Avance 2: Caída y rápida (2.5P) – Semana 12.
• Entrega y Sustentación de Proyecto final – Semana 15.

No se recibirán trabajos después de la fecha de entrega y sustentación.

Monterrico, abril del 2020

Coordinación del curso

También podría gustarte