Está en la página 1de 4

Tarea #1 del taller de Alzhaimer conociendo a tu enemigo.

Describir con sus propias palabras ¿Que es el alzhaimer?

Es un transtorno neurodegenerativo, de tipo demencial que interviene en las funciones de


la memoria, lenguaje, pensamiento y comunicasion. Principalmente afecta la corteza
cerebral y produce un deterioro cognitivo

Con el alzhairmer va ver un deterioro gradual de la salud fisica mental y social llevando a
cabo una clasificasion de la memoria

Memoria a corto plazo, A mediano y Largo plazo

Incapacitara las funciones de las actividades de la vida diaria

Olvidando el tiempo y los espacios

Olvida la forma de vida social actual. Rutinas etc

Hay tratamientos que evitara que el paciente acelere el deterioro cognitivo .

Tedra que tener ayuda de sus familiares y o de algun cuidador particular

Las demencias se clasifican en 3 fases, leve, moderada y grave según sea el caso

Conoces familiares o cuidan paciente con esta enfermedad. ¿en que etapa se
encuentran?
Como llevan su enfermedad?

Si he conocido y trabajo con pts con demencia que se encuentran en diferentes fases, es
dificil como familiar y como pérsonal de salud como van perdiendo gradualmente sus
funciones psicosociales, tomando en cuenta que se genera un vinvulo emosional. Es
importante mensionar que se debe de tener mucha paciensia comprension amor y
tolerancia para poder tratar este tipo de pacientes.
Aveces es gracioso porque ellos viven en una realidad que no es la de nosotros, mas
inencambio unos la viven feliz pero otros la pasan triste, angustiados enojados,
confundidos, algunos ya ni siquiera pueden caminar, reealizar sus actividades de la vida
diaria, e incluso se an olvidado fisicamente de sus familiares y a sus cuidadores primarios.
Lo importante de esta experiencia hacia con ellos es que ellos responden de manera
agradable cariñosa y amorosa hacia conmigo porque no saben quien soy pero si saben
que mi enegia es positiva con ellos.
Isabel Morales
Tecnico Gericultista y Gerontorehabilitadora
Tarea 2 Clase 2 Terapia Ocupacional
Taller Alzheimer conociendo a tu enemigo
Con las tecnicas dadas en el taller crear un ejercicio para un adulto mayor en el q
supuestamente trabajemos se encuentra en etapa 2, el paciente puede aun realizar solo
muchas de su necesidades basicas como ir al baño y comer.

Mi paciente se llama leonor y ella tiene 75 años de edad ella se encuentra en fase tipo 2,
aun realiza sus actividades de la vida diaria, se baña con asistencia de la enfermera, se
cambia con vigilancia pero logra vestirse sola, come y deambula muy facilmente

La terapia ocupacional es dificil con ella porque no pone mucha atencion, mas inencambio
participa en lo que puede. Y en lo que le gusta
Participa en las actividades recreativas, cognitivas de manera verbal, fisicas, ludicas y
grupales

Yo con ella manejo.


Arte y motricidad fina.
Realizamos plastilina casera y jugamos hacer muñecos figuras y letras
Iluminamos dibujos
Estimulacion cognitiva
Le pregunto como se llaman diferentes objetos, conteo de numeros letras en secuencia y
a azar.
Terapia fisica
Realizamos ejercicios libres, de coordinación, fortalecimieto, isometricos e isotonicos.

Diario utilizamos la tecnica de Orientacion, tiempo y espacio

Tiene dificulta par utilizar materiales.

Reconoce bien estimulos sensoriales

Es totalmente dependiente en sus acitivades de la vida diaria instrumentales.

Isabel Morales
Tecnico Gericultista y Gerontorehabilitadora
Clase 3 sindrome del cuidador quemado
Escribe que actitudes has tenido que se relaciones con el sindrome del cuidador
quemado

Las actitudes que yo eh tenido con las personas que llegan al colapso son las siguientes;

Noto que se ven fiscamente cansadas


No tienen ganas de convibir con las personas
Empiezan a tratar mal al pte que cuidan
Miran todo negativo todo
Cambian su carácter
Etc.

Lo que se suigiere para el colapso como lo conocemos aquí en mexico


Es que tengan una actividad libre, que lean un libro que vayan al cine, que salgan a
caminar que vayan a una fiesta que compren un helado cantidad de actividades de las
cuales puedan salir de la rutina diaria ocacionada por cuidar a un adulto mayor.

En mi experiencia como personal de salud

Me ah llegado el colapso hace tiempo creo que llevaba bastante tiempo trabajando y no
tenia descanso entre el trabajo. El otro trabajo la casa los hijos. La pandemia por la que
estamos pasando. Entoces me sentia muy cansada muy fastidiada estresada y sentia que
ya no estaba rindiendo en mis trabajos, tome la desición de descansar unos dias y pare
que me revivi…
Yo por lo general para no tener estos colapsos tratato de escuchar siempre musica
tranquila y musica que enamore mi alma mi ser mi persona, cambio de rutas. Platico
mucho con las personas. Con mis pacientes y trato de salir a caminar por la naturaleza.

Isabel Morales
Tecnico Gericultista y Gerontorehabilitadora
Mi experiencia trabajando con los adultos mayores es de 11 años en el area fisica, mental
y social. Actualmente trabajo en 2 residencias de reposo….dando terapia fisica y
rehabilitacion. Y en otro doy clases de terapia ocupacional y recreativa asi mismo en la
estimulacion cognitiva .Y ah sido de lo mas maravilloso por que eh logrado aprender
mucho de los abuelos, desde el modo de pensar de sentir y de vivir, eh tenido pts de todo
tipo de clase social. Y cada área ha sido muy acedaptable por que te integras como si los
conocieras de toda la vida. Yo creo que tengo mucho por ofrecerles aun y mucho que
aprender de ellos, es curioso pero yo podre tener poblemas en casa. Pero con una sonrrisa
de uno de los abuelos me llenan de felicidad ellos hacen que se me olvide que es lo que
me pasa, yo si creo que las coinsidencias existen porque desde el momento que miro a los
abuelos veo cuanta necesidad de afecto requieren, cuanto amor tengo para ellos mas alla
de lo profesional creo que la calidad humana que tenemos las personas que dia a dia nos
dedicamos a trabajar con ellos, sabemos lo importante que es recibir y dar amor de
alguien a quien le importamos. La energia que fluye hacia esas personas con demencia
que no te conocen pero que saben que los amas. Porque asi se sienten. Amados y
atendidos por alguien.
Isabel Morales
Tecnico Gericultista y Gerontorehabilitadora

También podría gustarte