Está en la página 1de 18

Estructuras

Semiformales:
ANOMALÍA
Fundamentos del Diseño Gráfico
Mgter. M. Valeria Salas Delgado
ESTRUCTURA
SEMIFORMAL:
ANOMALÍA

“La Anomalía es la presencia de irregularidad en


un diseño en el cual aún prevalece la regularidad.

Marca cierto grado de desviación de la


conformidad general, lo que resulta en una
interrupción leve o considerable de la disciplina
total.

A veces la Anomalía es solo un elemento singular


dentro de una organización uniforme”.

Wicius Wong, 2013


ESTRUCTURA SEMIFORMAL:
ANOMALÍA
La imagen del centro es una de las estructuras que se
usó como referencia para el diseño del libro por los 50
años de Yura, desarrollado por la Agencia Solucioni.

http://solucioni.com/index.php/proyecto/cementos_yura/
ESTRUCTURA SEMIFORMAL:
ANOMALÍA

http://solucioni.com/index.php/proyecto/cementos_yura/
Estructura Semiformal: Anomalía
La anomalía estructural
puede llamar la
atención cuando
ocurre en forma
notable dentro de una
zona restringida. Incluso
si todos los elementos
visuales de los módulos
permanecen
intercambiados, la
anomalía estira o
comprime el espacio lo
que fácilmente
concentra la atención
del ojo.
Wicius Wong, 2013
Estructura Semiformal: Anomalía

Sus elementos visuales


permanecen intactos
pero pueden ser
forzados a cambiar de
posición o de
dirección,
posiblemente
cruzándose sobre
subdivisiones
estructurales
adyacentes o sobre
otros módulos. Wicius Wong, 2013
Estructura Semiformal: Anomalía

La monotonía de
la simple
regularidad puede
ser aliviada con la
repetición
frecuente de
subdivisiones
anómalas,
distribuidas en
forma ordenada o
en forma casual
sobre todo el
Wicius Wong, 2013
diseño.
Estructura Semiformal: Anomalía

La ruptura de una
estructura regular
significa que la
disciplina queda
completamente
destruida en una o
más zonas de
anomalía: la
estructura se
desintegra
parcialmente.
Wicius Wong, 2013
Maneras en que los módulos
anómalos pueden llamar la atención

a) La Anomalía es prominente
b) Todos los módulos anómalos aparecen
dentro de una zona restringida
c) Hay solo unos pocos módulos anómalos o
uno solo
Wicius Wong, 2013
Maneras en que los módulos
anómalos pueden llamar la atención

a) Los módulos anómalos aparecen con bastante


frecuencia repartidos sobre una zona amplia.
b) Pueden ser bastante indiferenciados, como
distorsiones menores o transfiguraciones de los
módulos normales.
c) Su ubicación en el diseño puede ser ordenada
o casual.

Wicius Wong, 2013


Maneras en que los módulos
anómalos pueden llamar la atención

a) La regularidad puede ser transformada de una


clase a otra, cuando los módulos anómalos
establecen una suerte de regularidad entre si.
b) No solo se relacionan entre si, sino que están
dispuestos regularmente.
c) El grupo minoritario es una anomalía respecto
a la mayoría.

Wicius Wong, 2013


Maneras en que los módulos
anómalos pueden llamar la atención

a) La regularidad pueden ser interrumpida


cuando los módulos de una o más zonas
parecen haber sido rasgados, quebrados,
fracturados o disueltos.
b) Esto puede ser más eficaz si la estructura
asimismo es perturbada.

Wicius Wong, 2013


Anomalía: Formas en que los módulos
pueden ser afectados

Sus elementos visuales permanece intactos, pero


pueden ser forzados a cambiar de posición o
dirección, posiblemente cruzándose sobre otros
módulos.

Wicius Wong, 2013


Anomalía: Formas en que los módulos
pueden ser afectados

Sus elementos visuales permanece intactos, pero


las líneas estructurales anómalas, pueden cortar
porciones de aquellos módulos que no estén
totalmente confinados a sus respectivas
divisiones.

Wicius Wong, 2013


Anomalía: Formas en que los módulos
pueden ser afectados

Pueden ser distorsionados como lo son las


subdivisiones, pero su relación con las
subdivisiones sigue siendo igual.

Wicius Wong, 2013


Anomalía: Formas en que los módulos
pueden ser afectados

Pueden convertirse en anómalos mientras


mantienen una clase de regularidad
entre sí mismos.

Wicius Wong, 2013


ESTRUCTURA SEMIFORMAL:
ANOMALÍA

http://www.mercadonegro.pe/fcb-mayo-nos-
muestra-4-dias-de-lujo-de-honda/
Referencias
▪ Wong, Wucius; Fundamentos del Diseño, Barcelona, Editorial
Gustavo Gili, S.A., 2013.
▪ http://solucioni.com/index.php/proyecto/cementos_yura/
▪ http://www.mercadonegro.pe/fcb-mayo-nos-muestra-4-dias-
de-lujo-de-honda/

También podría gustarte