Está en la página 1de 5

PETROLERO

PROFESOR:
QUIROZ CASTELLANOS CARLOS ANDRES

INTEGRANTES:

PESILLO GAONA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO


2020
sistema de protección hidráulico de las torres de extracción. Dicho sistema
debe funcionar de tal manera que evite las fugas de crudo y garantice el flujo
correcto en los momentos de extracción. El sistema está compuesto por un
sistema de tuberías de escape y válvulas de control. Asuma que, dada la
complejidad del sistema, el funcionamiento de cada válvula no se puede
monitorear constantemente, sino que se revisa en ciertos intervalos de tiempo.
Si en la revisión se encuentra que la válvula falla, entonces se cambiará por
una nueva
 Desarrollar un modelo probabilístico que represente, de la mejor manera
posible, el funcionamiento del sistema de protección hidráulico.
 Dar un análisis estadístico robusto de la información de entrada.
 Construya un modelo específico para el sistema piloto (10 válvulas).
 Realizará dos auditorías para comprobar su funcionamiento.
 Realizar un análisis económico de largo plazo, que muestre el valor
esperado de los ingresos diarios para una torre de extracción que cuente
con el sistema de protección hidráulico.

I D ISTRIBUCIÓN DE LAS VÁLVULAS EN SISTEMA DE PROTECCIÓN HIDRÁULICO

1.1. MODELO PROBABILÍSTICO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL


SISTEMA DE PROTECCIÓN HIDRÁULICO.

Las tasas de falla y revisión se hallaron calculando el tiempo entre cada suceso
para cada válvula. Así mismo se calculó la duración de todas las revisiones
totales tabuladas.

1.1.1. Tabla de datos de la tasa de fallas


En la tabla se observa que en la válvula 9 su tasa de falla ascendió a 0.01634 y
en la válvula 7 descendió a 0.00543 en la tasa de fallas sus tipo de distribución
es exponencial.

T ABLA 1 TASA DE FALLA/ DÍA


Tasa de Falla

Válvula # λ [tasa de falla/día] Tipo de Distribución

1 0,00818 Exponencial

2 0,00832 Exponencial

3 0,00549 Exponencial

4 0,01092 Exponencial

5 0,01098 Exponencial

6 0,01093 Exponencial

7 0,00543 Exponencial

8 0,01356 Exponencial

9 0,01634 Exponencial

10 0,01366 Exponencial

1.1.2. Diagrama de Tasa de fallas

Se puede ver la distribución de válvulas y la exponencial de la tasa de fallas en


el periodo trascurrido para detectar en la distribución el derramamiento de
crudo por el mal funcionamiento del sistema de protección hidráulico.
Función de densidad de probabilidad

0,8

0,72

0,64

0,56

0,48
f(x)

0,4

0,32

0,24

0,16

0,08

0
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1100 1200
x

Histograma Exponential (2P)

II D IAGRAMA DE TASA DE FALLAS

1.1.3. Tasa de Revisión por cada válvula

En la siguiente tabla podemos observar las revisiones periódicas por días para
las válvulas de distribución de crudo realizado por el área de mantenimiento.

Tasa de Revisión

Válvula # λ [tasa de revisión/día] Tipo de Distribución


1 0,00547 Exponencial
2 0,01087 Exponencial
3 0,01085 Exponencial
4 0,01089 Exponencial
5 0,01088 Exponencial
6 0,01097 Exponencial
7 0,01087 Exponencial
8 0,00553 Exponencial
9 0,00543 Exponencial
10 0,00550 Exponencial
T ABLA 2 T ASA DE FALLA Y SU TIPO DE DISTRIBUCIÓN POR CADA VÁLVULA.

También podría gustarte