Está en la página 1de 7

Uno de los propósitos de un portafolio de enseñanza es

mostrar al maestro lo mejor que puede. Por lo tanto,


contiene una colección de evidencia que ha sido
seleccionada para documentar, resumir y resaltar su
crecimiento, sus experiencias y sus fortalezas como
maestro.
Para la etapa final de este curso, diseñará su propio
portafolio de enseñanza digital para mostrarle al maestro
que se ha convertido después de esta práctica docente.
Repase los contenidos de la Unidad 3 en el Entorno de
conocimiento para que comprenda profundamente el
propósito central de esta herramienta significativa para los
maestros.
Diseñe su propio portafolio de enseñanza digital en una
herramienta Web 2.0, la que puede manejar mejor.
Como un portafolio de enseñanza es un proceso continuo,
utilizará parte de sus resultados a lo largo del curso para
construirlo. Asegúrese de que su cartera de enseñanza sea
atractiva, creativa, estética y ordenada, no solo un blog de
texto sin formato, por ejemplo.
El diseño y la herramienta de su cartera de enseñanza
dependen de usted, pero debe contener al menos los
siguientes elementos y secciones:
1. Un título significativo
2. Una introducción o presentación para abrir su cartera
con una visión general.
3. Quién soy como profesor:
a) Mi filosofía de enseñanza
b) Mis creencias sobre mi enseñanza
c) Lo que aprendí sobre la enseñanza de habilidades para
hablar
d) Lo que aprendí sobre la enseñanza en entornos en línea.
e) Mis principios sobre la enseñanza de hablar en línea (al
menos 5)
4. Mis alumnos
a) Caracterización
b) Logros
c) Testimonios
5. Artefactos que respaldan la evidencia (cada elemento de
esta sección debe estar correctamente incrustado,
etiquetado y descrito brevemente)

5. Artefactos que respaldan la evidencia (cada elemento de


esta sección debe estar correctamente incrustado,
etiquetado y descrito brevemente)
a) Mi diario de enseñanza
b) Un plan de lección de muestra que me gustó y por qué
c) Un plan de lección de muestra que fue particularmente
difícil y por qué
d) Muestras de material didáctico didáctico diseñado por
mí.
e) Dos videos de mis clases que fueron particularmente
significativos para mí y por qué (pueden ser por razones
positivas o negativas)
f) Registros anecdóticos (si corresponde)

http://www.portfoliogen.com/
 With plenty of styles here: http://www.portfoliogen.com/sample/
This other tool provides an open source portfolio really dynamic:
https://mahara.org/
 With amazing features: https://mahara.org/view/view.php?id=4

But you can also use well-known tools to create amazing teaching portfolios.
Let's check out some samples with different Web 2.0 tools:
 With Blogger: http://gildabosso.blogspot.com/p/about-me.html
 What about Word Press: https://vanessahipkins.wordpress.com/
http://www.teacheranne.com/
 And also Weebly: https://ashleighhalliday.weebly.com/
https://catherinefisherteachingportfolio.weebly.com/index.html
 You can even take advantage of Prezi to make an amazing teaching
portfolio, like this sample here:
https://prezi.com/it2eztz1jinw/professional-teaching-portfolio/
Or you can allow your creativity to go beyond borders with Wix:
http://h00055778.wixsite.com/teaching-e-portfolio
1. Un título significativo

2. Una introducción o presentación para abrir su cartera con una visión general.

La enseñanza de lenguas extranjeras ha ocupado siempre un lugar muy importante en la vida del
hombre, porque la necesidad de comunicación y el intercambio de conocimientos y costumbres
no se pueden realizar sin conocer idiomas. Las relaciones que se han formado entre pueblos,
ciudades y países son las que han llevado el aprendizaje de las lenguas del mundo a un nivel más
alto, que ha acabado hoy siendo, no tanto una necesidad, sino un placer y, a menudo, un desafío.

Sin embargo, la preparación exhaustiva de los docentes de un nuevo idioma no es el único


factor que influye sobre el aprendizaje de una lengua extranjera, porque, partiendo de la idea de
que cada alumno es único en su manera de pensar, actuar y aprender, nos damos cuenta de que
hay muchos más aspectos que afectan el proceso de enseñanza aprendizaje en mayor o menor
medida. Nuestro objetivo es, pues, demostrar el papel determinante del profesor en este
complicado proceso de enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera y señalar otros factores
que le influyen. Con ello, pensamos que podremos disponer de instrumentos capaces de orientar
y mejorar la actuación docente.

Desde esta óptica, Santos Gargallo (1999: 22) destaca que a todos los profesores nos interesa
profundizar en el conocimiento del proceso de aprendizaje, es decir, en los factores psico-
afectivos, sociales, educativos, etc. que inciden en dicho proceso; ya que cuanto más sepamos
sobre este proceso, mejor podremos orientar el de enseñanza, en el sentido de que contribuya a
agilizar y facilitar el uso de la nueva lengua.

3. Quién soy como profesor:

Largo es el camino de la enseñanza y del aprendizaje


por medio de teorías. Breve y eficaz por
medio del ejemplo y la práctica.
( Séneca)

Uno de los factores más relevantes en el aprendizaje del alumno es el ambiente del centro
escolar. Se opina que el equipo de docentes, las relaciones que se establecen entre ellos, los
materiales que se usan tiene una gran influencia en el rendimiento y el éxito del aprendiz.
Además, también aportan cambios en el alumno la personalidad del profesor, su manera de
enseñar, los conocimientos, la formación que tiene, su interés para transmitir la información de
la mejor manera y su involucramiento afectivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

a) Mi filosofía de enseñanza.

Para lograr una enseñanza eficaz, pienso en el vocabulario que usaré, en la metodología a través
de la cual transmitiré los contenidos, en la selección de los medios y materiales que no solo
motivarán a los alumnos a trabajar en la clase, sino que los ayudarán a recibir y practicar mejor
todo el contenido teórico y práctico que se enseñará. También destaco y considero importante
que debo estar en constante preparación ya que día con día el mundo trae cosas nuevas y debo
ser competente para todo lo que esto conlleva.
b) Mis creencias sobre mi enseñanza.

Las creencias son un foco de cambio en el proceso educativo, dado que estos ejercen sus
esfuerzos en las acciones y en el comportamiento de quien las posee.

La creencia que tengo de mi enseñanza es que trato de ser un profesor que mide el
contenido durante el proceso de enseñanza-aprendizaje de modo que pueda guiar al
estudiante a encontrar la solución.

Pero no sólo quedar allí, también buco la forma en que los alumnos vayan más allá y
puedan generar un gusto por el aprendizaje de un nuevo idioma. Pero antes de todo como
profesor; planifico tomando los conocimientos previos que ellos poseen, de esta manera
creen que es más fácil introducir nueva información y relacionarla de manera exitosa.

c) Lo que aprendí sobre la enseñanza de habilidades para hablar.

La educación actual exige al docente la creación de materiales didácticos


aplicables a contextos específicos que se adapten a las necesidades e
intereses de los estudiantes, tendientes a motivarles y facilitarles la
adquisición de competencias en cada una de las áreas del conocimiento,
implementando una metodología que les permita involucrarse activamente
en el proceso educativo y lograr así un aprendizaje significativo.

Para lograr el dominio de la lengua extranjera en la comunicación es necesario


intensificar el proceso de enseñanza, elevar el coeficiente de productividad y efectividad
tanto en clases como fuera de ellas. El docente debe dominar el sistema fonológico, el
léxico y la gramática de la lengua en cuestión, el sistema de corrección fonética, los
objetivos del programa y las características del grupo, entre otros.

El docente como innovador: Debe ayudar o en algunos casos proporcionar a los


estudiantes recursos lingüísticos y materiales, las orientaciones y estrategias para crear un
buen ambiente de aprendizaje y ayudarlos a percibir las ideas valiosas de otros
estudiantes (este papel también debe ser asumido por estudiantes dentro del grupo).

d) Lo que aprendí sobre la enseñanza en entornos en línea.


.
Las condiciones sociales, políticas, económicas y culturales que caracterizan a las sociedades del siglo XXI han
permitido, entre otras cosas, el surgimiento de lo que se conoce como la cultura de la sociedaddigital (Lévy,
2007). E

A través de la enseñanza en línea, no sólo los estudiantes sino también los profesores aprendemos a;
 Organizar el tiempo adecuadamente, de forma que compatibilizan nuestra dedicación académica con
las obligaciones laborales y familiares.
 Construir el propio conocimiento a partir del material de estudio y también de la relación con los
compañeros y el profesor: aprenden de sus compañeros y profesor, y aprenden con ellos también.
 Adquirimos una actitud proactiva y somos autónomos en la medida de lo posible; muestran iniciativa
en su aprendizaje y el desempeño durante el proceso.

e) Mis principios sobre la enseñanza de hablar en línea (al menos 5)

Tanto los estudiantes como los docentes deben ser conscientes de lo que unos y otros pueden esperar, de
forma que la acción de unos y otros sea adecuada y mesurada. En relación con los estudiantes, se puede
esperar de ellos lo siguiente (Bautista et al., 2006, págs. 43-45):

Implicación personal y responsabilidad en nuestro desempeño como estudiante y profesor.


Respeto a hacia todos y a las opiniones y propuestas.
Que pregunten, que participen, que aporten en el aula virtual.
Se comunican con su profesor si tienen dudas o problemas.
No tener miedo de cometer errores, pues al hacerlo es cuando mayor aprendizaje obtenemos.

4. Mis alumnos
a) Caracterización
b) Logros
c) Testimonios

También podría gustarte