Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Plan de Negocios
Código: 106000

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 2 -


Realizar Informe del Estudio Técnico y Administrativo

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo - Colaborativa


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 2
Puntaje máximo de la actividad: 90 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el: viernes, 29
sábado, 9 de mayo de 2020 de mayo de 2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
El estudiante deberá reconocer el análisis técnico y administrativo del
plan de negocios mediante los planteamientos de autores
contemporáneos, para identificar 3 aspectos básicos: seleccionar el
local, distribuir la superficie disponible entre las diferentes zonas y
establecer el nivel de calidad de las instalaciones que planea ofrecer en
su negocio.

La actividad consiste en:

Individual
1. Revisar los recursos bibliográficos correspondientes a la Unidad 2 del
curso, denominada Estudio Técnico y Administrativo.

2. Cada uno de los integrantes del grupo colaborativo, procede a


descargar y leer el plan de negocio propuesto en este curso, llamado:
“FitnessGym”, no se aceptan otros planes de negocio para el
desarrollo de cada fase o actividad establecida en la agenda del curso.
Ver anexo 3.

3. En esta actividad no se requieren evidencias individuales.

Colaborativo

1
1. En grupo seleccionan el local: Con toda la información que han
analizado en el plan de negocios (anexo 3), deciden el local que
van a seleccionar para instalar su negocio.

Seleccionan el local donde quieren ubicar el centro deportivo. En


cada distrito hay tres locales con diferentes características. Ten en
cuenta que deberás distribuir las instalaciones según el espacio
disponible del local, pero si dedicas gran parte del presupuesto al
tamaño del local, no podrás dedicarlo a otros aspectos como la
calidad de las instalaciones o la formación del personal.

Analiza la capacidad de tu centro deportivo: Para poder seleccionar


el local más adecuado debes analizar cuál es el número de socios
óptimo para los metros cuadrados de tu centro deportivo. Para ello
deberás tener en cuenta tanto la superficie de tu local como la ratio
de ocupación. La media del sector es de 1,2 m2/socio, es decir,
para un gimnasio de 3.000 m2 la capacidad de referencia es de
2.500 socios.

Dependiendo de tus objetivos deberás encontrar la media de


ocupación que responda mejor a tus metas. Este dato será clave
para la selección del local que realizarás en este paso.

a) Debes indicar los m2 de tu centro deportivo: Selecciona el


número de metros cuadrados que crees que vas a
necesitar. Justifica tu respuesta.
Brindar respuesta como el siguiente ejemplo:

b) El ratio o razón media de ocupación se calcula a partir de los


m2/cliente. La media de este parámetro es de 1,2
m2/cliente, con unos límites de 0,6 y 1,8. Al finalizar
selecciona Enviar y comprueba cuáles son los resultados de
este análisis. Recuerda que estos valores son sólo válidos

2
para realizar estimaciones, ya que no consideran la
competencia de los otros gimnasios. Justifica tu respuesta.
Ver siguiente ejemplo:

Implicaciones: Una ratio alto (por encima de 1,6) supondrá una mayor
sensación de confort para los socios, pero afectará reduciendo la
capacidad, hecho que puede tener un impacto en los ingresos. En
cambio, una ratio bajo (por debajo de 0,9) supondrá una mayor
capacidad de socios, pero una menor sensación de confort.

c) Realiza el análisis de la capacidad del centro deportivo,


Análisis penetración por distritos según capacidad y Análisis
penetración por distritos según segmentos. Ver anexo 3

Con toda la información que has analizado, decide el local que


vas a seleccionar para instalar tu negocio. Justifica tu respuesta.

2. En grupo seleccionan las Instalaciones del centro: El centro


deportivo que vas a gestionar dispone de diversas instalaciones.
Debes decidir qué importancia van a tener en tu negocio. Más
adelante deberás seleccionar su tamaño y la inversión en cada
uno de ellos.
Las instalaciones son las siguientes: piscina, sala fitness,
fisioterapia y recuperación y zonas comunes.

a. Analiza las Instalaciones, ten en cuenta las preferencias de


tus segmentos objetivo. Revisa las tablas que te ayudarán
a dimensionar las instalaciones de tu centro deportivo en el
anexo 3.

Puedes seleccionar desde un mínimo de 10 metros a un


máximo de 1000 metros cuadrados. Es recomendable que te

3
asegures de alcanzar el máximo de superficie para cada
local.

Procede a seleccionar las instalaciones de tu centro deportivo.


Justifica tu respuesta. Ver ejemplo:

3. Estructura legal: Su plan jurídico describe con todo detalle los


pasos a seguir para la puesta en marcha del centro deportivo,
asegurando de que se cuenta con toda la documentación y
certificados requeridos para la apertura y funcionamiento.
Describe el tipo de sociedad a constituir con tus socios
(compañeros de grupo).

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:
Revisar la agenda del curso para conocer fechas de inicio y cierre de
actividades.

4
En el entorno de Aprendizaje debe:
Revisar los recursos bibliográficos de la unidad 2 del curso
Participar en el foro de forma temprana y proactiva
Coevaluar los aportes de los compañeros

En el entorno de Evaluación debe: hacer entrega del producto


colaborativo, para ser calificado en el espacio Unidad 2 - Fase 2 -
Realizar informe del estudio técnico y administrativo - Rúbrica de
evaluación y entrega de la actividad

Evidencias individuales:
En esta actividad no se requieren evidencias individuales.

Evidencias grupales:
Las evidencias grupales a entregar son:

El producto a entregar debe contener:


• Portada
• Introducción
• Objetivos
• Desarrollo del trabajo: Seleccionan el local donde quieren ubicar
el centro deportivo (puntos a, b y c). Seleccionan las
Instalaciones del centro (punto a).
• Conclusiones
• Bibliografía con normas APA.

2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias


a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo - Colaborativa, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

5
3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 2
La máxima puntuación posible es de 90 puntos
Nivel alto: Define de manera amplia y bien argumentada su
Primer criterio de
elección del local donde quiere ubicar su centro deportivo. Elige
evaluación:
un local de los disponibles en el distrito seleccionado. Analiza la
capacidad de su centro deportivo.
Selecciona el local
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 20
donde quiere ubicar
puntos y 20 puntos
el centro deportivo.
En cada distrito hay
Nivel Medio: Presenta con argumentos poco entendibles, su
tres locales con
elección del local donde quiere ubicar su centro deportivo.
diferentes
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
características.
entre 19 puntos y 2 puntos
Este criterio
Nivel bajo: No presenta su elección del local donde quiere
representa 20
ubicar su centro deportivo.
puntos del total
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 90 puntos de
entre 1 punto y 0 puntos
la actividad

Segundo criterio
de evaluación: Nivel alto: Define con claridad la superficie de instalaciones
para la Sala Fitness, piscina, Squash-Padel, Salas actividades,
Fisioterapia y Recuperación y Zonas Comunes del centro
Decide la deportivo.
importancia que Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 20
van a tener las puntos y 20 puntos
instalaciones en su
negocio Nivel Medio: Define con mediana claridad la superficie de
instalaciones para la Sala Fitness, piscina, Squash-Padel, Salas
Este criterio actividades, Fisioterapia y Recuperación y Zonas Comunes del
representa 20 centro deportivo.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 90 puntos de entre 19 puntos y 2 puntos
la actividad

7
Nivel bajo: No define la superficie de instalaciones para la
Sala Fitness, piscina, Squash-Padel, Salas actividades,
Fisioterapia y Recuperación y Zonas Comunes del centro
deportivo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 punto y 0 puntos

Nivel alto: Describe con todo detalle los pasos a seguir para la
puesta en marcha del centro deportivo, asegurando de que se
cuenta con toda la documentación y certificados requeridos para
la apertura y funcionamiento. Describe el tipo de sociedad a
Tercer criterio de
constituir con sus socios (compañeros de grupo).
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 20
puntos y 20 puntos
Estructura legal del
centro deportivo y
Nivel Medio: Describe con poco detalle los pasos a seguir para
tipo de sociedad a
la puesta en marcha del centro deportivo, asegurando de que se
conformar por los
cuenta con toda la documentación y certificados requeridos para
socios
la apertura y funcionamiento. No es clara la descripción del tipo
de sociedad a constituir con sus socios.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 20
entre 19 puntos y 2 puntos
puntos del total
de 90 puntos de
Nivel bajo: No presenta la estructura legal del centro
la actividad
deportivo y tampoco define el tipo de sociedad a conformar por
los socios.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 punto y 0 puntos

Cuarto criterio de Nivel alto: Participa activamente en el foro propuesto para esta
evaluación: actividad, compartiendo y contribuyendo en la construcción de
nuevos conocimientos, generando debate e intercambiando
Participación del opiniones y reflexiones con sus compañeros.
estudiante en el Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 20
foro Fase 2 puntos y 20 puntos

Este criterio Nivel Medio: Participación poco activa en el foro propuesto


representa 20 para esta actividad, no genera debate e intercambia reflexiones
puntos del total con sus compañeros.

8
de 90 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 19 puntos y 2 puntos

Nivel bajo: No participa en el foro de trabajo colaborativo. Si


su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre
1 punto y 0 puntos

Nivel alto: La estructura del informe cumple con todos los


requerimientos solicitados en la guía de actividades, la
orientación y redacción es adecuada al igual que el cumplimiento
Quinto criterio de de normas APA en la referenciación de autores y construcción de
evaluación: la bibliografía.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 10
Estructura del puntos y 10 puntos
informe y fuentes
documentales Nivel Medio: La estructura del informe carece de algunos
elementos solicitados, la orientación y redacción es regular aplica
Este criterio medianamente las normas APA en los textos y bibliografía.
representa 10 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 9 puntos y 2 puntos
de 90 puntos de
la actividad Nivel bajo: El producto carece de los elementos solicitados, la
redacción y orientación es deficiente, no aplica normas APA
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 punto y 0 puntos

También podría gustarte