Está en la página 1de 523

MANUEL GARRIDO

LÓGICA
SIMBÓLICA
CUARTA EDICIÓN

temos
Diseño de cubierta:
Joaquín Gallego

1.a edición, 1974


1 reim presión revisada, 1974
2.a reim presión revisada, 1977
3.a reim presión, 1978
4.a reim presión, 1979
5.a reim presión revisada, 1981
6.a reim presión revisada, 1983
7.a reim presión, 1986
8.a reim presión, 1989
2.“ edición, 1991
3.a edición, 1995
Reim presión, 1997
4.a edición, 2001
1.a reim presión, 2003
2.a reim presión, 2005

© M a n u e l G a rr id o , 1974
© Capítulo XX: C a rm e n G a rc ía -T re v ija n o , 1995
© ED IT O R IA L TECN O S (G RU PO ANAYA, S. A .), 2005
Juan Ignacio L uca de Tena, 15 - 28027 M adrid
ISBN : 84-309-3747-1
D epósito Legal: M -41.778-2005

P rin ted in Spain. Im preso en E spaña por E digrafos


ÍNDICE

P R Ó L O G O .................................................................................................................. Pág. 13

INTRODUCCIÓN

Cap. I. ¿QUÉ ES LA L Ó G IC A ? ............................................................................... 19

A. La lógica f o r m a l ...................................................................................................... 19
§ 1. El uso de argum entos .................................................................................. 19
§ 2. La form a de los a rg u m e n to s ....................................................................... 20
§ 3 . La lógica formal ........................................................................................... 21
B. La lógica s im b ó lic a ................................................................................................. 24
§ 4. La m atem atización de la ló g ic a .................................................................... 24
§ 5. El uso de sím bolos ....................................................................................... 25
§ 6. Lógica tradicional y lógica sim b ó lic a ..................................................... 26
§ 7. S u m a rio ........................................................................................................... 28

Cap. II. EL LEN GUA JE DE LA L Ó G IC A ........................................................... 29

A. D el lenguaje ordinario al lenguaje lógico ....................................................... 29


§ 1. Lenguaje natural y lenguaje formal. Constantes y variables ........... 29
§ 2. Predicaciones (enunciados a tó m ic o s )..................................................... 30
a. Sujetos y predicados ........................................................................... 30
b. Predicados absolutos y relativos ..................................................... 30
c. Enunciados a tó m ic o s .......................................................................... 31
d. Verdad y falsedad. Principio de bivalencia..................................... 34
e. Variable individual. Forma en u n ciativ a............................................ 35
§ 3. C o n ecto res...................................................................................................... 37
a. L a com posición de enunciados ....................................................... 37
b. N e g a d o r ................................................................................................. 38
c. C o n ju n ta r ............................................................................................... 39
d. D is y u n to r ............................................................................................... 40
e. Im plicador ............................................................................................. 41
f. Coim plicador ....................................................................................... 44
§ 4. C u a n tifica d o res................................................................................ .. 45
a. La cuantificación de enunciados ..................................................... 45
b. G e n era liz a d o r........................................................................................ 46
c. Particularizador ................................................................................... 47
§ 5. Interpretación y verdad lógica ................................................................ 48
a. Interpretación y traducción .............................................................. 48
b. Satisfacción y verdad lógica ............................................................ 49
c. Sum ario ................................................................................................. 50
B. Lenguaje form al de prim er o r d e n ...................................................................... 52
§ 6. Las categorías de un lenguaje f o r m a l ..................................................... 52
§ 7. Sím bolos form ales ............................................................................... 53
§ 8. Lenguaje y m etalenguaje ......................................................................... 54
§ 9. F ó r m u la s ....................................................................................................... 55
§10, Uso de paréntesis ...................................................................................... 57
§11. Nociones adicionales .............................................................................. 58

Cap. III. DEDU CCIÓN Y C O N S E C U E N C IA .................................................. 61

§ 1. Argum ento d e d u c tiv o ................................................................................. 61


§ 2. Deducción directa e indirecta. Tipos y estrategias clásicas de deduc­
ción .................................................................................................................. 63
§ 3. Los supuestos de la deducción. Deducción axiom ática y deducción
h ip o té tic a ......................................................................................................... 65
§ 4. Esquemas de argumentos. Reglas de in fe re n c ia ................................... 66
§5. Consecuencia lógica. Teoría de la prueba y teoría de modelos . . . . 70

LÓGICA DE ENUNCIADOS (CÁLCULO DE CONECTORES)

Cap. IV. TAUTOLOG ÍA S ..................................................................................... 75

§1. Funciones veritativas .............................................................................. 75


§2. Tablas de v e r d a d ....................................................................................... 76
§ 3. T a u to lo g ía s ................................................................................................ 80
§ 4. Interdefinibilidad....................................................................................... 82
*§5. Sistema total de conectores b in a rio s ...................................................... 84

Cap. V. ESTRATEGIAS DE DEDUCCIÓN NATURAL ............................ 87

§ I. Prelim inares .............................................................................................. 87


§ 2. Reglas básicas de implicación ................................................................ 88
§3. Reglas básicas de c o n ju n c ió n .................................................................. 91
§ 4. Reglas básicas de disyunción .................................................................. 92
§ 5. Reglas básicas de n e g a c ió n ...................................................................... 95
*§ 6. Deducción formal (d e riv a ció n )................................................................ 98
§7. Resolución de argumentos .................................................................... 101

Cap. VI. TABLAS SEM ÁNTICAS .................................................................... 111

§1. El método de las tablas semánticas. Reglas de im p lic a c ió n ............. 111


§2. Reglas de conjunción y d isy u n c ió n ......................................................... 115
§3. Construcción de tablas sem ánticas para lógica de e n u n c ia d o s ......... 117

*Cap. VII. CÁLCULO DE REG LA S D E R IV A D A S .......................................... 123

§ 1. La noción de regla derivada ..................................................................... 123


§2. Leyes de im plicación ................................................................................. 128
§3. Leyes de conjunción y disyunción ......................................................... 130
§4. Leyes de n e g a c ió n ........................................................................................ 137
§5. Reglas adicionales de conjunción y d is y u n c ió n .................................. 141
§6. Leyes de coim p licació n ............................................................................... 144
§ 7. In te rc a m b io .................................................................................................... 146
§8. Leyes de in te rd e fin ic ió n ............................................................................ 151

LÓGICA DE PREDICADOS (CÁLCULO CUANTIFICACIONAL)


Cap. VIH. CUA NTIFICADORES Y M ODELOS .............................................. 159

A. Nueva visita a los cuantifícadores ...................................................................... 159


§1. El interés lógico de la cuantificación ..................................................... 159
§2. Reducibilidad de cuantifícadores a c o n e c to re s..................................... 160
*B. Semántica c u a n tifica cio n a l................................................................................. 162
§3. Categorías semánticas. Significado y referencia ................................ 162
§ 4 . La revisión sem ántica del concepto de v e r d a d ..................................... 165
§5. El dom inio de la cuantificación .............................................................. 167
§6. Referencia cuantificacional ..................................................................... 171
a. Satisfacción ........................................................................................... 171
b. Verdad y m o d e lo ................................................................................. 173
c. Satisfacibilidad'y verdad ló g ic a ........................................................ 175
d. Consecuencia lógica ........................................................................... 176

Cap. IX. DEDUCCIÓN CUA NTIFICACIO NAL .............................................. 179

A. Deducción natura! ............................................................................................... 180


§
1. Regla de elim inación de g en era liz ad o r.................................................. 180
§
2. Regla de introducción de g e n e ra liz a d o r............................................... 183
§
3. Nota sobre cl uso de la regla I G .............................................................. 185
§
4. Regla de introducción de particularizador ........................................... 186
§
5. Regla de elim inación de p a rtic u la riz a d o r............................................. 187
§
6. El conflicto de alcances entre la regla E P y la regla I G .................... 188
§
7. Intercam bio cuantificacional..................................................................... 191
§
8. Reglas de interdefinición de cuantifícadores .................................... 193
§
9. Resolución de argum entos ....................................................................... 194
B. Tablas s e m á n tic a s ................................................................................................. 200
§10. Tablas sem ánticas de lógica c u a n tific a c io n a l..................................... 200
§11. E je rcic io s....................................................................................................... 203
*C. Leyes de distribución .......................................................................................... 205
§ 12. Introducción .............................................................................................. 205
§ 13. Leyes de descenso cuantificacional y de mutación de variable li­
gada 206
§14. Leyes de distribución de cuantifícadores ......................................... 207
§15. Otras leyes de distribución c u a n tific a c io n a l...................................... 215

Cap. X. S IL O G ÍS T IC A ................................................................................................ 221

§ 1. La proposición c a te g ó ric a .......................................................................... 221


- § 2. Los diagram as de Venn para la proposición c a te g ó ric a .................... 223
§3. Teoría de la inferencia in m e d ia ta ............................................................ 228
§ 4. El problem a del com prom iso cxistencial .............................................. 229
~ § 5. El silogism o c a te g ó ric o ............................................................................... 234
— § 6. D iagram as de Venn para el silogism o c a te g ó ric o .............................. 237
§ 7. Teoría de la reducción de los modos imperfectos a modos perfectos . . 241
§ 8. Form alización de la s ilo g ís tic a ................................................................. 242
§ 9. Resolución de argum entos ........................................................................ 245

Cap. XI. LÓGICA DE R E L A C IO N E S ................................................................. 249

A. Cuantificación m ú ltip le ......................................................................................... 249


§ 1. Cuantificación de predicados re la tiv o s ................................................... 249
B. Deducción natural ............................................................................................... 252
§ 2. Extensión de las reglas básicas del cálculo de cuantificadores......... 252
§ 3 . Leyes de cuantificación m últiple ............................................................ 254
§ 4. Ejercicios de traducción y resolución de a rg u m e n to s.......................... 258
C. Tablas se m á n tic a s.................................................................................................. 260
§ 5. Tablas in f in ita s ............................................................................................. 260

*Cap. XII. IDENTIDAD Y D E S C R IP C IO N E S ................................................... 263

§ 1. Funciones y térm inos .................................................................................. 263


§ 2. Id e n tid a d ......................................................................................................... 266
§ 3. D e sc rip c io n e s............................................................................................... 273

AXIOMATIZACIÓN DE LA LÓGICA

Cap. XIII. EL M ÉTODO AX IOM Á TICO .......................................................... 285

§ 1. El método a x io m á tic o ................................................................................. 285


§ 2. Historia del m étodo axiom ático ............................................................... 285
§ 3 . Form alización del método axiom ático ..................................................... 287

Cap. XIV. SISTEM AS AXIOM ÁTICOS DE LÓGICA ELEM ENTAL. . . . 289

§ 1. Axiom atización de la ló g ic a .................................................................. 289


§ 2. Sistema axiom ático de lógica e le m e n ta l............................................. 290
§ 3. La regla de d e d u c c ió n ............................................................................. 295
*§ 4. Selección de teoremas. Dualidad ........................................................ 299
§ 5. Nota histórica sobre sistemas axiomáticos de lógica de enunciados . 306
§ 6. La axiom atización de la silogística por L ukasiew icz ................... 312
§ 7. Axiom atización de teorías m a te m á tic a s............................................ 318
§ 8. Form alización de la aritm ética e le m e n ta l.......................................... 318
a. El «Formulario» de P e a n o ..................................................................318
b. Sistema axiom ático de aritm ética elemental ............................ 322
§ 9. Teoría de g r u p o s ...................................................................................... 323
§10. Axiom atización de teorías c ie n tífic a s................................................. 324

Cap. XV. M ETALÓGICA DE E N U N C IA D O S ................................................. 325

A. Introducción ............................................................................................................ 325


§ 1. Las cuestiones críticas de la metateoría ................................................. 325
B. M etalógica de enunciados .............................................................................. 328
§ 2. Consistencia de la lógica de e n u n c ia d o s................................................ 328
§3. C om pletad de la lógica de e n u n c ia d o s .................................................. 330
§ 4. Decidibilidad de la lógica de e n u n c ia d o s .............................................. 332
§ 5. Independencia en lógica de enunciados ................................................ 333

Cap. XVI. M ETALÓGICA DE P R E D IC A D O S ................................................... 341

§1. Consistencia de la lógica de cuantificadores ........................................ 341


§ 2. El teorem a de com pletad de Gódel (prueba de H e n k in )...................... 343
§ 3. El teorem a de L ów enheim -S kolem ......................................................... 355
§ 4. El teorem a de com pacidad ....................................................................... 356
§ 5. El problem a de la decisión en lógica de cuantificadores. Form a nor­
mal p re n e x a .................................................................................................... 356
§ 6. Indecidibilidad general de la lógica cuantificacional poliádica (teo­
rem a de C h u r c h ) ........................................................................................... 368

AUTOMATIZACIÓN DE LA LÓGICA
(LAS BASES LOGICAS DE LA INFORM ATICA)

Cap. XVII. M Á QUIN AS DE TURING ................................................................. 375

§1. ¿Qué es calcular? ....................................................................................... 375


§ 2. Las m áquinas de T u r in g ............................................................................ 376
§ 3. La m áquina universal de T u r in g .............................................................. 385
§ 4. La tesis de Church-Turing ....................................................................... 387
§ 5. Lo incalculable ............................................................................................ 388
§ 6. M áquinas de r e g is tro .................................................................................. 390
§7. ¿Puede pensar una máquina? .................................................................. 391

Cap. XVIII. M ÉTODOS BOOLEANOS ............................................................. 393

§ 1. El lenguaje de Boole y el lenguaje de F r e g e .......................................... 393


§ 2. Formas norm ales conjuntiva y disyuntiva ............................................ 393
§3. Dualidad ...................' .................................................................................... 400
*§ 4. Lógica de circuitos ...................................................................................... 402

Cap. XIX. DEDUCCIÓN AU TO M ÁTICA .......................................................... 409

*A. Los prim eros intentos de prueba automática de te o r e m a s .......................... 409


§ 1. El m étodo heurístico de N ew ell-Shaw-Sim on .................................... 409
§ 2 . El m étodo de W a n g ..................................................................................... 411
a. El cálculo secuencial de G e n tz e n .................................................... 411
b. El algoritmo de W ang ...................................................................... 413
B. M ecánica de la refutación .................................................................................... 421
§1. Lenguaje en forma c la u su la r.................................................................... 421
§ 2. El principio de re so lu c ió n ......................................................................... 425
§3. Resolución en lógica cuantificacional ................................................. 426
a. S u s titu c ió n ............................................................................................. 427
b. U n ifica ció n ............................................................................................. 427
c. R esolución............................................................................................... 429
v — § 4. El teorem a de Herbrand ............................................................................ 43 1
§ 5. Otras reglas de inferencia m e c á n ic a ....................................................... 432
a. S u b su n c ió n ............................................................................................. 432
b. H ip e rre so lu c ió n .................................................................................... 432
c. P a ra m o d u la c ió n .................................................................................... 432
d. Dem odulación ...................................................................................... 434

*Cap. XX. LÓGICA Y REPRESENTACIÓN DEL CON OCIM IENTO . . . . 441

§1. Lógica, inteligencia artificial c ingeniería del conocim iento ............ 441
§ 2. Estructura y función de un sistema experto .......................................... 442
§ 3. M étodos de representación del co n o cim ie n to ....................................... 444
a. Grafos, redes sem ánticas y árboles je rá r q u ic o s ............................ 445
b. M a r c o s .................................................................................................... 449
c. Reglas de p ro d u c c ió n ........................................................................... 451
§ 4. M otores inferenciales .....................................................................................453
§5. Anatom ía de un m inisistema: un juego de adivinanzas ..................... 457
§ 6. M anufactura del conocim iento y sentido común ................................ 463

*Cap. XXL LA LÓGICA DE IN T E R N E T ............................................................ 465

§ 1. La emergencia de In te rn e t.......................................................................... 465


§ 2. La lógica de la comunicación ................................................................. 465
§ 3. Tres relatos de la saga del futuro ............................................................ 466
a. Relato primero: la formación de la red Arpanet .......................... 467
b. Relato segundo: la transformación de la red Arpanet en la red de
redes I n te r n e t......................................................................................... 469
c. Relato tercero: el lanzam iento de la Telaraña Mundial .............. 471
§ 4. El triunfo del binomio «hipertexto+ m ultim edia»................................ 474
a. La noción de h ip e r te x to ..................................................................... 474
b. Los pioneros del hipertexto................................................................. 475
c. La im plem entación tecnológica del hipertexto ............................ 476
d. La noción de m u ltim e d ia ................................................................... 477
§ 5. Cóm o orientarse en la r e d ......................................................................... 478
§ 6. La cultura de Internet ................................................................................ 482
a. La cultura de red y la cultura del l ib r o ............................................ 483
b. El impacto social de Internet............................................................... 485
§ 7. La lógica en I n te r n e t................................................................................... 487
a. El sitio M athem atical Logic around the w o r l d ............................ 487
b. El program a Tarski ’s W o rld .............................................................. 488
c. M áquinas de T u r in g ............................................................................ 496
b. Autom atización del razonam iento..................................................... 496

Anexo: BREVE HISTORIA DE LA LÓGICA


A, La imagen tradicional de la ló g ic a ...................................................................... 499
§ 1. La imagen griega de la lógica ............................................................... 499
_ a. L a lógica de A ris tó te le s ...................................................................... 499
b. La lógica m egárico-estoica ............................................................... 501
§ 2. La imagen m edieval de la lógica ............................................................... 502
a. El sentido de la lógica m edieval ....................................................... 502
b. Principales contribuciones de la lógica m edieval ......................... 503
§ 3. La im agen m oderna de la l ó g ic a ................................................................. 505
a. El hum anism o del R e n a c im ie n to ....................................................... 505
b. Bacon y Port-Royal .............................................................................. 505
c. La lógica desde Kant a M i l i ................................................................ 506
B. La imagen matem ática de la lógica .................................................................... 506
§ 4. El sueño de L e ib n iz ...................................................................................... 506
a. La idea de una «mathesis universalis» .............................................. 506
b. Los secretos del c á lc u lo ....................................................................... 506
§ 5. La revolución de Boole y Frege ................................................................ 508
a. El álgebra de Boole .............................................................................. 508
b. La lógica de P e irc e ................................................................................ 511
c. La lógica de Frege ................................................................................ 512
d. La teoría clásica de conjuntos ........................................................... 515
§ 6 . De Russell a Hilbert ................................................................................... 518
a. La lógica de Russell y W ittg en steín .................................................. 518
b. La teoría axiom ática de c o n ju n to s .................................................... 522
c. El intuicionism o de B r o u w e r ............................................................. 525
d. El form alism o de H ilb e r t..................................................................... 526
e. Platonism o y constructivismo .......................................................... 527
§ 7. La nueva crisis de fundamentos. El teorem a de G ó d e l.......................... 529
a. Las revolucionarias aportaciones de los años tr e in ta .................... 530
b. El teorem a de G o d e l............................................................................. 530
c. A través del e s p e jo ............................................................................... 531
d. La fórm ula de Godel ........................................................................... 531
e. La dem ostración del teorem a y su corolario ................................. 532
f . Im plicaciones filosóficas del teorem a de G ó d e l.............................. 530
§ 8. La lógica en la segunda m itad del siglo x x ........................................... 534

BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................. ........... 537


PRÓLOGO

La lógica simbólica o matemática form a parte del bagaje cultu­


ral del hombre del siglo X X y es instrumento imprescindible para el
ejercicio de una tarea seria en ciencia o en filosofía. Su estudio pro­
porciona satisfacción intelectual, pero es también de utilidad, por­
que el radio de sus aplicaciones comprende esjéras tan diversas del
saber como ¡a matemática, la lingüistica, la informática, las ciencias
naturales y sociales, la jurisprudencia y la filosofía. Y es un medio
no menos idóneo que otros para construir el tantas veces buscado
«puente» entre la cultura de letras y la cultura de ciencias.
Las ciencias analíticas, como es el caso de la lógica, suelen or­
denar sus materias yendo de lo simple a lo complejo. De acuerdo
con este criterio los discípulos de Aristóteles, padre de la lógica tra­
dicional, la dividían en lógica del concepto, lógica del ju icio y ló­
gica de la argumentación o razonamiento (silogística). Desde
Frege, padre de la lógica matemática, sus seguidores emplean una
estrategia parecida. Empiezan p o r el análisis de palabras lógicas
muy simples, como son, p o r ejemplo, las que corresponden a las
conjunciones gramaticales «y», «o», «si..., entonces...» ; y a esta
inicial plataform a (la llamada «lógica de conectores» o «lógica de
enunciados») le sobreañaden luego el análisis de palabras lógicas
más complejas, como son las que corresponden a las partículas
gramaticales de determinación cuantitativa «todo» y «alguno»:
ésta es la llamada «lógica de predicados» o «lógica de cuantifica­
dores», que viene a constituir el núcleo más distintivo de la lógica
elem ental contemporánea.
A este orden se ajusta en lo esencial el presente libro, que se se­
para, sin embargo, de sus homólogos en cuatro aspectos. El primero
es que al tratar la teoría de la cuantificación incluyo un capítido de
revisión de la silogística, donde señalo los principales puntos de
fricción y de conexión entre los respectivos núcleos duros de la ló­
gica tradicional y la lógica simbólica.
E l segundo obedece a mi propósito de conceder 1a, m ayor aten­
ción posible a la pluralidad de métodos deductivos. Los sistemas de
deducción axiomática tipo Hilbert, las estrategias de deducción na­
tural tipo Gentzen y los métodos de tablas semánticas y analíticas
tipo Beth-Smullyan-Jeffrey son aportaciones alternativas, y cronoló­
gicamente sucesivas, de la lógica del siglo x x a la teoría del razona­
miento correcto. Un alumno de humanidades no debe desconocer­
las, aunque p o r motivos prácticos puede convenirle optar p o r fa m i­
liarizarse más con una sola.
La tercera salvedad es que los problemas de metateoría (consis­
tencia, completud, decidibilidad) se abordan en este libro más tarde
de lo usual, en el contexto de la axiomatización de la lógica, donde
aludo también, muy sumariamente, a la axiomatización de teorías
matemáticas.
La cuarta es que dedico la última parte del libro, que introduje en
su tercera edición y reviso y amplío en la presente, a la consideración
de las relaciones de la lógica con la informática. Estas relaciones no
son sólo de mera aplicación, sino también de generación de concep­
tos fundamentales. Las geniales teorías de Gódel y Turing sobre la
indecidibilidad y la computabilidad, aparecidas en la década de los
treinta, cuentan entre sus principales cosechas con el corazón o parte
del corazón de las teorías que están a la base de la explosión de la
informática y la tecnología de la comunicación, cuyo imperio en el
resto del siglo se ha tornado hegemónico, desde el advenimiento de
los ordenadores en los años cuarenta, hasta la reciente emergencia
de Internet. La lógica de la computación es, en cierto modo, el a
priori de la informática, que no impulsa ni menos aún constituye los
avances de ésta, pero los condiciona canónicamente. En el nuevo ca­
pítulo sobre Internet aprovecho el comentario al programa ofrecido
en red Tarski’s World para dar una versión más (ideada por Lorenzen
y Hintikka) de las reglas de la lógica como juego dialógico.
Y una última observación. Es bien sabido, p o r una parte, que el
extraordinario desarrollo de los form alism os subsiguiente al in­
tento, protagonizado en el tercio inicial del siglo p o r Russell, Brou-
wer y Hilbert, de fundam entar lógicamente las teorías matemáticas
tuvo p o r consecuencia un cierto alejamiento de la lógica respecto
de la filosofía. Pero no es menos sabido, p o r otra, que a partir más
o menos de los años sesenta se han reanudado a fo n d o las relacio­
nes de la nueva lógica con el lenguaje ordinario, el sentido común y
las cuestiones perennes del filosofar. A aclarar de alguna manera
las ideas del lector sobre las relaciones de la lógica con la filosofía
y con la matemática quisiera contribuir la «breve historia de la ló­
gica» que figura como anexo al fin a l de este libro.
Los títulos marcados con asterisco y los pasajes y notas escri­
tos en tipografía de menor tamaño son aclaraciones especiales,
históricas o terminológicas de las que se puede prescindir en una
lectura rápida. Para una información sum aria de las técnicas de la
lógica elem ental no hace ja ita leerse todo el libro. Bastan los capí­
tulos I/- VI y VIll-X. E incluso dentro de esta acotación el lector
puede restringir su estudio a un solo método deductivo, sea sintác­
tico o semántico, concediendo menos atención al alternativo. En las
últimas páginas, el lector que quiera saber más encontrará una
orientación bibliográfica de libros y artículos de revista que le ser­
virá de ayuda para profundizar su conocimiento en el sentido que es­
time oportuno.
Doy las gracias p o r sus críticas, comentarios y correcciones a
los catedráticos de Lógica Rafael Beneyto, Alfonso García Suárez,
José Sanmartín y Luis M anuel Valdés, como también a Editorial
Tecnos po r el interés y cuidado que ha puesto en la confección de
este libro. D e un modo más general, quisiera agradecer asimismo su
anónima colaboración a las numerosas promociones de alumnos
universitarios de lógica que asistieron a mis clases. De ellos no
aprendí menos que ellos de mí.

M. G.
INTRODUCCIÓN
¿QUÉ ES LA LÓGICA?
A. La lógica form al

§ 1. El uso de argumentos

Uno de los rasgos que distinguen al hom bre de sus antepasados


antropoides es el uso del lenguaje. Y un rasgo típico del lenguaje es
el uso de argumentos.
Un argumento o razonamiento es una serie de frases en la cual,
de la posición o afirm ación de las que preceden se sigue necesaria­
mente la posición o afirm ación de la que va al final.
La mejor m anera de entender qué sea un argumento es conside­
rar unos cuantos ejem plos muy sencillos. He aquí uno:

(1) Si hay riesgo de lluvia, baja el barómetro; pero el ba­


róm etro no baja. Por tanto, no hay riesgo de lluvia.

Y he aquí otro:

(2) Todo hombre es m am ífero y todo mamífero es verte­


brado. Por tanto, todo hom bre es vertebrado.

Las principales partes o unidades lingüísticas que integran un


argumento son las proposiciones o enunciados. Un enunciado o pro-
posiciím es una frase que tiene un sentido com pleto y que puede ser
afirm ada con verdad o falsedad. Así son enunciados las expresiones
«hay riesgo de lluvia», «el baróm etro baja» o «todo m amífero es
vertebrado». Los enunciados iniciales de un argumento reciben el
nom bre específico de premisas, y el final el de conclusión.
El empleo de argumentos tiene lugar tanto en la vida cotidiana
como en el ejercicio de las tareas científicas. Su utilidad resulta obvia
si se considera que, gracias a ellos, podemos ampliar reflexivamente
nuestro conocimiento. Es claro que la observación lo amplía. Pero al
pasar de las premisas de un argumento a su conclusión, incremen­
tando así con ésta el repertorio de las proposiciones que conocemos,
no ponemos en práctica nuestra capacidad de observación, sino de re­
flexión. El hecho de que además de observar podamos discurrir o ra­
zonar aumenta nuestra probabilidad de sobrevivir en el mundo.
Pero veamos todavía otro par de ejemplos. Uno de ellos es un
argumento que alcanzó una cierta resonancia en la historia de la bio­
logía. En la teoría de la herencia biológica se ha debatido mucho la
cuestión de saber si los caracteres que un individuo adquiere durante
su vida pueden transm itirse hereditariam ente a su prole. Un biólogo
de finales del siglo pasado, W eissm an n , dio una prueba, que m u­
chos especialistas aceptaron, de que los caracteres adquiridos no se
heredan. Esa prueba consistió en am putar la cola a ratas durante
veinte generaciones seguidas y com probar después que la genera­
ción veintiuna no m ostraba en su cola la más leve m odificación. El
curso del razonam iento de W eissmann se podría resum ir así:

(3) Si los caracteres adquiridos son hereditarios, entonces


la am putación de un órgano, reiteradam ente efectuada
a través de una serie de generaciones consecutivas,
debiera ser heredada por la prole. Pero no es el caso
que una tal am putación sea heredada por la prole. Por
tanto, los caracteres adquiridos no son hereditarios.

Y he aquí, finalm ente, un cuarto ejemplo:

(4) Todo núm ero natural es racional y todo núm ero racio­
nal es real. Por tanto, todo num ero natural es real.

§ 2. La fo rm a de los argumentos

La simple inspección de estos cuatro casos de argumentos per­


m ite advertir que el prim ero y el tercero (el razonam iento del baró­
m etro y el razonam iento de los caracteres hereditarios) son estructu­
ralm ente homologables.
Si en el prim er ejemplo se sustituyen los enunciados «hay riesgo
de lluvia» y «baja el barómetro» por los símbolos A y B, respectiva­
mente, resultaría el siguiente esquema:

Si A, entonces B;
pero no B.
Por tanto, no A,
que es el mismo al que se llegaría efectuando una sustitución similar
en el razonam iento de los caracteres hereditarios. En cada uno de
estos dos casos el argumento consiste en la conexión o articulación
de dos enunciados mediante las partículas « si..., entonces...»,
«pero no...» y «por tanto...» en la form a que indica el esquema.
Y algo parecido sucede con los ejem plos segundo y cuarto (el
argumento de los vertebrados y el de los números). Representando
por P, Q, R nom bres cualesquiera del tipo de «hombre» o «número»,
resultaría la siguiente disposición estructural común a ambos:

Todo P es Q y todo Q es R.
Por tanto, todo P es R.

La sem ejanza o identidad estructural entre los diferentes casos


de argumentos se pone de relieve con sólo dejar com o estaban los
rasgos com unes (los elementos invariantes o constantes) de los
ejemplos en cuestión y cambiar por sím bolos cualesquiera, despro­
vistos de significado o contenido concreto, las partes diferenciales
(los elem entos variables en cada caso). El resultado es un esquema
formal o abstracto, vacío de contenido. A un esquem a de esa índole
le daremos el nom bre de figura o form a lógica de argumento . (De
hecho, el prim ero de los dos esquemas obtenidos es la forma lógica
de un tipo de argumento que fue formulado ya por los filósofos es­
toicos y ha recibido más tarde el nombre de modus tollens. El se­
gundo esquem a es la forma lógica de un tipo de argumento que fue
formulado ya por Aristóteles: el m odo de silogismo de la prim era fi­
gura, al que los lógicos medievales llam arían barbara.)
Un análisis detenido de la estructura formal de estos esquemas
tendrá lugar más adelante. Por el momento, baste tom ar nota de que
hemos advertido una doble dimensión en los argumentos: de un lado
la materia o contenido, y de otro la form a o estructura, que es una di­
mensión esencial desde el punto de vista lógico. Bertrand Russell so­
lía decir que al comprobar la solidez de un razonamiento se pierde el
tiempo atendiendo a la materia, porque es la forma lo que ante todo
hay que examinar. Su fuerza está en su forma.

§3. La lógica fo rm a l

En realidad, los casos de argumento considerados hasta ahora


son triviales y no hace falta ser ningún experto en lógica para deci­
dir si valen o no. Pero basta increm entar levemente su grado de
com plejidad para que no resulte tan fácil resolver el problema. He
aquí, a título de ilustración, un argumento tom ado de la aritm ética
elemental (la dem ostración del teorema de Euclides, según el cual
hay infinitos números primos):

El sucesor del factorial de un núm ero prim o a cualquiera


no es divisible por ningún núm ero prim o que divida a di­
cho factorial. Pero ese sucesor, o bien es primo y mayor
que a, puesto que sucede al factorial de éste o bien es com ­
puesto, en cuyo caso contiene necesariamente como factor
un prim o que, por la antedicha razón, es m ayor que a. Por
tanto, cualquiera que sea el número prim o a, siempre habrá
otro mayor que él.

La simple lectura de las premisas de este argumento no le basta


al lector medio para aceptar su conclusión, y ello a pesar de ser ésta
la prueba de un teorem a matem ático elemental. Pero nos invita a
presum ir que la dificultad de com prensión de la citada prueba no
está sólo en nuestra falta de fam iliaridad con la term inología m ate­
mática, sino en su estructura lógica.
Expresando en térm inos m ás generales esta m ism a presunción:
si el argumento es un utensilio al que constantemente se recurre en
el discurso de la vida ordinaria, en las controversias políticas y en
las pruebas científicas, parece que tiene interés y sentido la tarea de
estudiar los diferentes tipos de esquemas o patrones de confección
de tales utensilios, o dicho más precisam ente, la tarea de llevar a
cabo un inventario de formas o figuras abstractas de razonam iento y
proceder al análisis y clasificación de ellas.
Así es como surge la tarea de la lógica form al, y así es com o se
la plantearon los filósofos griegos desde Aristóteles y los estoicos:
com o un análisis de formas abstractas que tiene cierta semejanza
con el trabajo del geómetra. Pues así como los antiguos geómetras
consideraban la form a o figura de los objetos físicos en abstracto,
prescindiendo o abstrayendo de la m ateria de que se com ponen (por
ejemplo: la form a o figura de un objeto esférico, prescindiendo del
hecho de que sea bronce o m árm ol la m ateria que lo constituya), así
tam bién los lógicos griegos se interesaron por la foma o figura de
los argumentos, haciendo abstracción de su m ateria o contenido.
En el conocido cuento de Lewis C arroll Alicia en el p a ís de
las maravillas la niña que lo protagoniza encuentra en el bosque un
extraño y sonriente felino, el gato de Cheshire, que aparece y desa­
parece en todo o en parte, según se le antoja, ante la m irada del es­
pectador. En una ocasión desapareció prim ero su cuerpo, quedando
sólo la cabeza, y luego también ésta, quedando sólo la sonrisa del
gato. Este insólito fenómeno que deja perpleja a Alicia, «la sonrisa
sin gato», es una ilustración en el m undo del sueño, donde transcu­
rre la acción del cuento, de nuestra capacidad imaginativa de abs­
traer figuras, de figurarnos formas.
De acuerdo con lo dicho, cabe definir la lógica fo rm a l como una
ciencia abstracta que tiene por objeto el análisis formal de los argu­
mentos, o tam bién, y más concisam ente, com o teoría fo rm a l del ra­
zonamiento.
En lo que sigue, y por econom ía verbal, la palabra «lógica» 1 se
entenderá principalm ente en el sentido de «lógica formal». Pero
conviene no ignorar que ésta no agota el ám bito de los estudios lógi­
cos. También pueden considerarse parte de la lógica la teoría de la
ciencia, que estudia más en concreto la m etodología de las distintas
ciencias particulares, y la. filosofía de la lógica, que se ocupa de
cuestiones tales com o saber en qué consiste la verdad lógica, cómo
se explica el acuerdo de las leyes lógicas con la realidad, cuál es el
status científico de esas leyes, si son o no equiparables a las leyes de
la física o la psicología, etc.

' N ota sobre la palabra lógica. Esta palabra pertenece desde muy antiguo al lé­
xico filosófico y científico, y forma parte tam bién del uso ordinario del lenguaje,
pues es difícil encontrar una persona que no la utilice (como cuando decim os «esto es
lógico», «esto no es lógico», «como es natural y lógico», etc.).
Etim ológicam ente, la voz «lógica» proviene del térm ino griego lógos, que signi­
fica algo así com o «discurso», y entraña a un m ism o tiem po el triple significado de
«razón», de «idea» y de «palabra».
En la historia de la filosofía, el térm ino «lógica» ha cobrado acepciones tan diver­
sas que apenas si adm iten denom inador común. Los griegos llam aron «lógica», y
tam bién, casi indistintam ente, «dialéctica», a la silogística de A r i s t ó t e l e s y a la teo ­
ría estoica de la proposición, es decir, a lo que m ás tarde, y desde K a n t , se ha dado
en denom inar técnicam ente «lógica formal». Por su parte, el propio K a n t da el nom ­
bre de «lógica trascendental» a su crítica filosófica del conocim iento científico, es
decir, a lo que m ás bien sería, al menos parcialm ente, com petencia de la teoría de la
ciencia y de la filosofía de la lógica. Luego H e g e l llam ará «lógica», y tam bién «dia­
léctica», a la m etafísica misma. De él se hicieron eco los filósofos m arxistas al hablar
asim ism o de «dialéctica» en un sentido filosófico opuesto al de «lógica formal», aun­
que sin im plicar por fuerza incom patibilidad con esta última. La «lógica sim bólica»,
«lógica m atem ática» o «logística» es una nueva denom inación de la lógica formal en
su actual estado de desarrollo.
§ 4. La matematización de la lógica

La lógica formal nació hace dos mil quinientos años, cuando


A ristóteles y los estoicos se interesaron por la construcción y el
análisis de esquemas de argumentos.
D esde entonces, y a diferencia de otras ciencias, no ha experi­
m entado desarrollos de gran consideración hasta m ediados del si­
glo XIX.
Un pensador tan avanzado en su tiempo como K a n t , que some­
tió a una revisión durísim a la metafísica tradicional, escribe en el
prólogo a la segunda edición de su Crítica de la razón pura que la
lógica «desde Aristóteles no ha tenido que dar un paso atrás» ni
«tampoco hasta ahora ha podido dar un paso adelante. Así pues, se­
gún toda apariencia, hállase conclusa y perfecta» 2.
Esto fue escrito en 1787. Pero el curso de los acontecim ientos
ha venido a desautorizar un tanto la visión kantiana de la «inm ovi­
lidad» de la lógica. Porque no había de transcurrir m ucho más de
m edio siglo a partir de esa fecha, cuando se inicia un progreso de la
lógica form al que no encuentra precedente desde la época de los
griegos.
La clave de este progreso se halla en las revolucionarias apor­
taciones del inglés B oo le (hacia la m itad del siglo pasado) y del
alem án F reg e (últim o tercio del x ix ) relativas a lo que suele de­
nom inarse la m atem atización de la lógica. Por «m atem atización»
se entiende en m etodología científica la subordinación de una
ciencia al m étodo de la m atem ática. De las ventajas inherentes a la
m atem atización es claro ejem plo el caso de la física, que com enzó
a m archar por el cam ino seguro del progreso científico desde que,
en el siglo XVII, Galileo la som etió al rigor del m étodo m atem á­
tico.
De una m atem atización de la lógica puede hablarse en la m edida
en que ésta incorpora plena y eficazm ente a sus técnicas de trabajo
la exactitud y el rigor del m étodo matemático. Condiciones necesa­
rias de ello son la construcción de un lenguaje simbólico adecuado
y la formulación precisa de las reglas de operación, que son la base
de los cálculos.

Crítica ele la razón pura, B VIII.


En realidad, al uso de sím bolos recurrieron ya los lógicos
griegos, al em plear esquem as argum éntales del tipo de: «Si A,
entonces B; pero no B. Por tanto, no A» y otros sim ilares. Pero
tal sim bolización quedaba restringida a los elem entos variables
de los esquem as lógicos. Los elem entos constantes de dichos es­
quem as (esto es, las partículas lingüísticas del tipo de «todo»,
«es», « s i..., en to n ce s...» , «no», «por tanto», etc., que constitu­
yen, p or así decirlo, el tem a propio de la lógica) no fueron aún
sim bolizados. Y ju stam en te una de las m ás radicales innovacio­
nes que entraña la m atem atización de la lógica reside en la for­
m alización o sim bolización de esas constantes. Si se conviene,
por ejem plo, en representar la partícula «si..., entonces» por una
flecha: «—»», la partícu la «no» p o r el sím bolo: «—i», y la p artí­
cula «por tanto» p o r el sím bolo: « b » , y se tom a el acuerdo de
dejar a un lado de m om ento, por innecesaria, la palabra «pero»,
el esquem a de argum ento que se acaba de reseñar (y que es,
com o se indicó en página anterior, el clásico m odus tollens) que­
daría form ulado así:

A -» B, B b -> A.

Hasta qué punto la potencia operativa del cálculo depende de la


form alización del lenguaje en que se apoya, es algo que puede com ­
probarse ensayando la realización de m ultiplicaciones y divisiones
sin recurrir al sim bolism o aritmético, con la sola ayuda del lenguaje
ordinario. A unque se dominen las reglas de operación, la falta de
sim bolism o adecuado dificulta extraordinariam ente la m archa del
cálculo.
Pero hay u na segunda ventaja, no m enos im portante, que la
m atem atizació n del cálculo lógico lleva consigo. El uso de un
sim bolism o adecuado no sólo p erm ite un m ayor grado de segu­
rid ad y ex actitu d en la con stru cció n de argum entos, sino tam ­
b ién una m ayor p recisió n en la fo rm u lació n de las reglas que
los gobiernan. D e hecho, la expresión «A -» B, —> B b A»,
no es, p ro p iam en te hablando, un argum ento, sino una «regla»
de argum ento, o m ejor , la fo rm u lació n p re cisa y exacta de la
estrateg ia ló g ica que sirve de base a los argum entos del tipo
m odus to llens, y que se enuncia verbalm ente así: si de una h i­
p ótesis se sigue una co n secu en cia y esa co n secuencia no se da,
la h ipótesis en cuestión debe ser rechazada. La distinción, a si­
m ism o in troducida p o r la nueva lógica entre «lengaje objeto», o
len guaje acerca del cual se habla, y «m etalenguaje», o lenguaje
en el cual se habla acerca de otro lenguaje, ayuda a establecer
con m ás nitid ez la diferencia entre un razonam iento y sus
reglas.
La m atem atización de la lógica ha tenido com o resultado un
m ayor y m ás perfecto control técnico en la práctica del razona­
m iento, un m ejor conocim iento teórico de las leyes lógicas y el
descubrim iento de nuevos y variados sistem as de reglas de razo­
nam iento que de otro modo no es fácil que hubieran sido detecta­
dos.
En el actual desarrollo de la ciencia y la tecnología informáticas
la lógica sim bólica ha cumplido una importante función.

§ 6. Lógica tradicional y lógica simbólica

A la lógica form al tal y com o ha venido siendo clásicam ente


cultivada, desde A ristóteles a K ant, se le suele dar el nom bre de
lógica tradicional. A la lógica form al en su actual estado de m a­
tem atización o plena form alización, se le han dado los nom bres
de lógica sim bólica, lógica m atem ática y logística (a propuesta
de C o u t u r a t , I t e l s o n y L a l a n d e en el C ongreso Internacio­
nal de F ilosofía de G inebra de 1904), y tam bién el de álgebra
lógica 3.
La cuestión de las relaciones entre la lógica tradicional y la
lógica sim bólica divide a los autores. Hay quienes opinan que la
única lógica que m erece el nom bre de ciencia es la lógica tradi­
cional y la lógica sim bólica es tan sólo un arte tan enrevesado
com o superfluo. El punto de vista opuesto está representado por
los que piensan que las enseñanzas de la lógica tradicional son o
inútiles o falsas. Probablem ente sea m ás sensato considerar que
las relaciones entre la lógica tradicional y la lógica sim bólica no
son de oposición, sino de evolución: las que hay entre una cien­
cia en su estado inicial de constitución y esa m ism a ciencia en su
estado de m adurez, com o las que se dan entre la m atem ática de

3 L as denom inaciones «lógica m atem ática» y «logística» se rem ontan a L e i b n i z .


La denom inación «lógica sim bólica» tiene su origen en V e n n . La de «álgebra ló­
gica» se debe a B o o l e .
Pitágoras o E uclides y la m oderna m atem ática. (A unque tam poco
se puede descartar el punto de vista de que la lógica de A ristóte­
les y la lógica de B oole y Frege representan paradigm as del razo­
nam iento hum ano que no son del todo conm ensurables.) La eti­
queta «lógica sim bólica» o «lógica m atem ática» no es, pues, sino
una nueva m anera de denom inar la lógica form al, aludiendo a su
actual estado de desarrollo, es decir, a la lógica form al fo rm a li­
zada.
En un sentido m ás preciso, sin embargo, cabría distinguir las de­
nom inaciones de «lógica simbólica» y «lógica m atemática», enten­
diendo por esta últim a la aplicación o extensión de la lógica simbó­
lica a cuestiones matemáticas.
§ 7. Sumario

* Un argumento es una serie de proposiciones en la cual de la


aceptación de las que preceden se sigue necesariamente la
aceptación de la que va al final.
* Una proposición o enunciado (en térm inos gramaticales:
una oración declarativa) es una frase que tiene sentido
completo y puede ser afirm ada con verdad o falsedad.
* El uso de argumentos es uno de los rasgos m ás característi­
cos del animal racional que es el hombre y le sirve de ayuda
en la vida práctica y en el estudio científico de la natura­
leza.
* La fo rm a es un factor decisivo en el diseño de los argu­
mentos.
* La lógica fo rm a l es la ciencia que estudia la form a y la va­
loración de los argumentos.
* La lógica formal fue creada y desarrollada por A ristóte ­
les y los filósofos estoicos hace más de dos mil años.

* Desde la segunda m itad del siglo pasado y gracias a la re­


volución científica protagonizada por B oole y F rege , que
tomó por m odelo pautas m etodológicas del simbolismo ma-
tématico, la lógica formal ha alcanzado como L ógica
sim bólica o m atem ática un desarrollo com parable al que
experimentó la física en el siglo x v n gracias a la revolución
científica protagonizada por G a lileo .
EL LENGUAJE DE LA LÓGICA
A. D e l le n g u a j e o r d i n a r io a l l e n g u a je ló g ic o

§ 1. Lenguaje natural y lenguaje form al. Constantes y variables

La lógica coincide con la gram ática en su interés por el len­


guaje, y de ahí que el análisis lógico sea tam bién, en cierto modo,
análisis lingüístico.
Pero el lenguaje que interesa a la lógica no es sólo, ni principal­
mente, el lenguaje natural u ordinario, siem pre relativo a una com u­
nidad histórica de hablantes más o menos num erosa y sembrado de
redundancias, lagunas y am bigüedades. La lógica formal pretende
ser una ciencia universal, tan rigurosa com o la m atemática, que su­
ministre la capacidad de realizar operaciones y cálculos de m odo
exacto. Ello prerrequiere la confección de un lenguaje artificial. De
un modo muy general, puede decirse que toda ciencia ha de recurrir
al empleo de un lenguaje artificial, del que form a parte, por ejem ­
plo, el repertorio de térm inos técnicos propio de cada una. Pero en
el caso de la m atem ática y la lógica, el lenguaje artificial requerido
es fo rm a l o simbólico. Un lenguaje de esta índole im plica dos cosas.
U na de ellas es el uso de símbolos abstractos, que se dividen en dos
grandes categorías: símbolos constantes, con un sentido fijo dentro
del lenguaje en cuestión, como es el caso, por ejemplo, de los signos
«+» e «=» en aritm ética elemental, y símbolos variables, cuyo sen­
tido es oscilante, pues cambia de unos casos a otros según el con­
texto, como sucede, por ejemplo, con las letras <«» e « j» en las ex­
presiones aritméticas. La otra es un repertorio de reglas explícitas
por las que se establezca el uso de los térm inos y la formación y
transform ación de fórmulas o enunciados.
El lenguaje artificial de la nueva lógica, del que hoy existe una
am plia gama de variantes dialectales, fue establecido en sus líneas
básicas por F r e g e en 1879. El propósito de este capítulo es exponer
ese lenguaje, al que se acostumbra a dar el nom bre técnico de len­
guaje fo rm a l de prim er orden. Prim ero lo introduciré gradualmente,
considerando en qué medida pudiera proceder y en qué difiere del
lenguaje natural ordinario, y luego resumiré sintéticamente su gra­
mática.

§ 2. Predicaciones (enunciados atómicos)

a. Sujetos y predicados

Es un hecho que el uso del lenguaje nos da la posibilidad de:


(a) designar objetos o individuos del universo, trátese de personas,
cosas o sucesos, mediante palabras que la gram ática llama nombres
p ropios; y (b) designar propiedades o notas de los objetos mediante
palabras que la gram ática llam a nombres comunes.
Así por ejemplo:

Lenin, Támesis

son nom bres propios de objetos; y

bolchevique, río

son nom bres com unes, denotativos de propiedades de objetos.


Conviene advertir que por «nom bre com ún» se entienden aquí no
sólo los así llam ados en gram ática ordinaria, com o «hom bre» o
«piedra», sino tam bién adjetivos y verbos, com o «blanco» o
«quema».
A los nom bres propios les llamaremos también, en term inología
lógica, sujetos', y a los nom bres comunes, predicados o predicado­
res. Tanto los sujetos como los predicados han recibido tradicional­
m ente la común denom inación de términos, aunque hoy se tiende a
llam ar así sólo a los sujetos.

b. Predicados absolutos y relativos

Por su parte, el concepto de predicado requiere una nueva preci­


sión. Unas veces la nota designada por el predicado es una cualidad
o rasgo que conviene o puede convenir sim plemente a un objeto: tal
es el caso de los predicados «bolchevique», «río» que se acaban de
aducir. Pero otras veces la nota designada por el predicado es una
relación que se da entre dos o más objetos: tal es el caso, por ejem-
pío, de los predicados «matar», «estar al norte de», «ser mayor
que», «estar entre», y otros similares.
A los predicados del prim er tipo los llamamos predicados abso­
lutos o, siguiendo a QUINE y P e irc e , monádicos. A los del segundo
tipo los llamamos relativos o poliádicos.
A su vez los predicados poliádicos se pueden dividir en diádi-
cos, triádicos..., ra-ádicos, según que la relación por ellos designada
ponga en conexión dos, tres o n objetos. Por ejemplo, el predicado
«ser mayor que» es diádico, mientras que «estar entre» es triádico.

c. Enunciados atómicos

En nuestro uso ordinario del lenguaje atribuimos propiedades a ob­


jetos mediante la unión o composición de nombres propios con nom­
bres comunes para formar enunciados 1de estructura muy simple. A la
expresión resultante de este tipo de composición le damos el nombre de
enunciado atómico o proposición atómica 2, y también el de predica­
ción o proposición simple o primitiva. Así por ejemplo, las expresiones:
Lenin es bolchevique
El Tám esis es un río
son enunciados atómicos.

1 Un enunciado es, com o ya se dijo en el capítulo anterior, una frase que tiene
sentido com pleto y que puede ser verdadera o falsa (véase capítulo I, § 1).
Sinónimos de «enunciado» pueden considerarse tam bién las palabras «oración»,
«sentencia» y «proposición», aunque no todos los autores m odernos estén de acuerdo
en ello. Los autores ingleses suelen distinguir entre sentence (sentencia, oración) y
proposition (proposición). Una oración (sentencia) sería la expresión, oral o gráfica,
de una proposición; y una proposición, el contenido expresado por una oración. Por
ejem plo, las tres expresiones «il pleut», «it is raining» y «llueve» son tres oraciones
distintas que expresan una sola proposición. Los autores alem anes utilizan norm al­
m ente la palabra Aussage (enunciado) en el sentido del inglés sentence. En este
mismo sentido se utilizará preferentem ente «enunciado» en el curso del presente li­
bro. Pero sin excluir, en ocasiones, el uso sinónim o de la palabra «proposición».
Recientem ente la palabra inglesa statem ent (cuya traducción puede ser «enun­
ciado») es utilizada por varios autores en un sentido distinto tanto de sentence como
de proposition. Un «enunciado» en este sentido sería lo significado por dos oraciones
com o «yo tengo calor» y «tú tienes calor», cuando la persona a la que se refieren los
pronom bres «yo» y «tú» es la misma. Sobre la diferencia entre oración, enunciado y
proposición, véase Susan I I a a c k , Filosofía de las lógicas, Colección Teorem a, Cáte­
dra, M adrid, 1981, Cap. 6, §2.
2 El concepto de «proposición atóm ica» procede de R u s s e l l , y fue utilizado tam ­
bién, aunque en distinto sentido, por W i t t g e n s t e i n .
De acuerdo con la term inología establecida en la sección ante­
rior, diremos que si un enunciado atómico (una predicación) se
com pone de sujeto y predicado, podem os considerar éstos como
elem entos subatóm icos 3.
La tarea de formalizar enunciados atómicos se reduce a elegir dos
tipos de símbolos, denotativos, respectivamente, de objetos individuales
y de propiedades, y a ponerse de acuerdo en el modo de combinarlos.
Convengamos en utilizar como símbolos denotativos de objetos
a las primeras letras minúsculas del alfabeto:

a, b, c, etc.;

y com o denotativos de propiedades y relaciones a las mayúsculas

P Q, R, etc.
A los prim eros los llamaremos constantes subjetivas o indivi­
duales', y a los segundos, letras predicativas. Tales símbolos desem ­
peñarán en el lenguaje simbólico las funciones respectivas de los
nombres propios y los comunes en el lenguaje natural.
Y convengamos, en segundo lugar, en construir el enunciado
m ediante la mera yuxtaposición de los símbolos correspondientes,
estipulando que vaya por delante el símbolo predicativo, lógica­
mente principal.
De acuerdo con este criterio, y si se conviene en utilizar el si­
guiente esbozo de diccionario simbólico:

a como constante individual denotativa del objeto individual Lenin,


b como constante individual denotativa del objeto individual Támesis,
P como letra predicativa para denotar la propiedad de ser bolchevique,
Q como letra predicativa para denotar la propiedad de ser un río,

cabe form alizar los dos enunciados atómicos citados concatenando


al efecto los símbolos denotativos de sus respectivos elementos:

1 En nuestro análisis hem os com enzado diciendo qué es sujeto y qué es predi­
cado antes de decir qué sea una predicación (enunciado atómico). Pero no es seguro
que este orden de ideas sea el natural y espontáneo del conocim iento. En el orden na­
tural, es probable que sean prim ero conocidas las predicaciones como entidades lin­
güísticas de una sola pieza y luego, por reflexión, las descom pongam os consciente­
m ente en sus elem entos, que son los términos.
Lenin es bolchevique ..................... Pa
El Támesis es un río ....................... Qb.

Las expresiones formales «Pa» y «Qb», se leen: «P de a » y « g


de 6», respectivam ente 4.
En el caso de enunciados atómicos cuyos predicados sean poliá-
dicos, como

Bruto mató a César.


Londres está al norte de Madrid.
Tres es mayor que dos.
Suiza está entre Italia y Alemania.

la form alización se efectúa colocándo después de la letra predicado


correspondiente las constantes individuales que procedan en el
mismo orden en que habitualm ente aparezcan sus respectivos corre­
latos en el lenguaje natural. Así «Bruto mató a César» se sim boliza­
ría (eligiendo R, a, b para representar, respectivamente, la acción de
m atar y los individuos Bruto y César):

Rab.

Y «Suiza está entre Italia y Alem ania» (siendo S : estar entre; c:


Suiza; d: Italia y e: Alemania) quedaría sim bolizada así:

Sede.

4 Algunos autores prefieren escribir: P(a), Q(h), etc., encerrando entre paréntesis
los sím bolos del individuo. Este criterio de anteponer, en sentido inverso al orden del
lenguaje natural, la letra predicado a la constante individual, com o tam bién la lectura
de esas expresiones, se inspira en el sistem a de notación de funciones usual en m ate­
mática. Según dicho sistema, las expresiones de función tales como

/(■*)
o
■ g(x,y)
presentan prim ero los sím bolos que juegan el papel determ inante («/» o «g» en estos
dos casos), m ientras que los elem entos determ inados (<«■», en el prim er caso, «i» ,
«y» en el segundo) figuran detrás.
d. Verdad y falsedad. Principio de bivalencia

Un enunciado atómico es verdadero cuando es conform e con los


hechos, esto es, cuando la propiedad designada por el predicado co­
rresponde realm ente al objeto u objetos individuales de que se trate.
En caso contrario el enunciado es falso. Así por ejemplo, el enun­
ciado atómico «El Tám esis es caudaloso» será verdadero si el río
Támesis posee realm ente la propiedad de ser caudaloso, y será falso
si no es ese el caso. La cuestión de decidir acerca de la verdad o fal­
sedad de un enunciado atómico no es, como gustaba advertir
W i t t g e n s t e i n , un problem a de análisis lógico, sino de inform ación
empírica, porque el enunciado atómico dice siempre algo sobre los
hechos, y no es la lógica, sino la experiencia la que inform a sobre la
verdad o falsedad de un enunciado de esa índole.
De las nociones fundamentales de verdad y fa lsed a d nos ocupa­
remos más a fondo ulteriorm ente, en los capítulos de semántica. Por
el momento nos limitaremos a introducir los siguientes térm inos
técnicos: cuando un enunciado sea verdadero, se dirá de él que tiene
valor de verdad positivo', y cuando sea falso, que tiene valor de ver­
dad negativo. A la verdad y falsedad de los enunciados se les dará,
pues, el nom bre común de valores de ve rd a d 5; la prim era es el valor
de verdad positivo y la segunda el negativo. (Esta terminología,
com o tam bién el principio a que se alude a continuación, es aplica­
ble a cualquier enunciado aunque no sea atómico.)
Tradicionalmente la lógica se ha dejado gobernar por un princi­
pio o supuesto básico según el cual todo enunciado es verdadero o
falso, pero no ambas cosas a la vez. Este principio, que es de origen
aristotélico, recibe el nom bre de principio de bivalencia. La lógica
sim bólica lo ha seguido dando por válido hasta el presente siglo, en
que se ha planteado sistem áticam ente el problem a de su no acepta­
ción, lo cual lleva consigo una serie de consecuencias filosóficas y
técnicas del mayor interés, entre ellas el surgimiento de las llamadas
lógicas no clásicas 6. A la lógica, sea o no tradicional, que se con­

5 La idea de designar la verdad y la falsedad com o «valores de verdad», por la


que se extiende al orden lógico la term inología usual en la teoría m atem ática de fun­
ciones, procede de P e i r c e y F r e g e .
6 Entre las lógicas no clásicas figuran las lógicas m ultivalentes, que consideran
que el núm ero de valores de verdad de los enunciados puede ser superior a dos («ver­
dadero», «falso», «indeterm inado», etc.). Estas lógicas tienen aplicación, entre otros
cam pos, en la form alización de las teorías indeterm inistas de la física cuántica.
forme al principio aristotélico de bivalencia, se la llama clásica. En
el presente libro se adopta el punto de vista de la lógica clásica.

e. Variable individual. Forma enunciativa

Dada la siguiente serie de enunciados atómicos:

Picasso es pintor
Dalí es pintor
Chagall es pintor,

cabe distinguir en ellos una porción com ún a todos, que permanece


invariante, a saber el predicado «es pintor» y un elem ento variable,
que es el sujeto en cada una (Picasso, Dalí, Chagall).
Si quisiéramos destacar o especificar la parte com ún a dichas
proposiciones, dejando en blanco o sin especificar el espacio desti­
nado a la parte variable, el esquem a resultante sería, por ejemplo:

— es pintor

o tam bién

x es pintor.

Este proceso puede ser reflejado en nuestro lenguaje simbólico.


Representando el predicado «es pintor» por la letra «P» y eligiendo
tres constantes individuales que correspondan a los tres sujetos
m entados (Picasso, Dalí, Chagall), los tres enunciados atóm icos en
cuestión se simbolizarían:

Pa
Pb
Pe,

y el esquema especificativo de la parte com ún a ellos sería:

Px

donde <a» no es una constante individual, sino una variable. U n es­


quem a de esta índole hace uso de una nueva categoría de símbolos,
las variables individuales o subjetivas, que se representarán, de aquí
en adelante, m ediante las últim as letras minúsculas del alfabeto:
x, y , z.
La variable individual es un símbolo ambiguo, porque no de­
signa a un individuo concreto o determ inado, sino, indeterm inada o
imprecisamente, a cualquiera de los individuos integrantes de un
universo, esto es, de un conjunto, clase o dominio que se da por su­
puesto al utilizar la variable; y de cada uno de los individuos que lo
integran se dice que es un valor de la variable. En nuestro ejemplo,
el dominio de x puede estar integrado por los tres individuos cuyo
nom bre propio se adujo; o también, si así se conviniese, por el con­
junto de los artistas, o por el más amplio de los seres humanos, esto
es, por cualquier conjunto de cuyos individuos pueda predicarse
con sentido, ya sea verdadera ya sea falsamente, la propiedad de set-
pintor.
La variable individual desempeña en el lenguaje simbólico un
papel semejante al del pronom bre en el lenguaje natural. En la ex­
presión «él es pintor», la partícula «él» es una especie de variable,
que puede tom ar diversos valores según el contexto. Las incógnitas
de las ecuaciones matem áticas son tam bién elem entos similares a
las variables lógicas de individuo.

Form a enunciativa. Adviértase que la expresión anteriorm ente construida: «Px»,


no es, propiam ente hablando, un enunciado, sino una fo rm a o m atriz de enunciado.
E m pleando térm inos de filosofía kantiana, podría hablarse a este respecto de «con­
cepto vacío». Ese vacío se llenaría introduciendo en cl lugar de «x » el sím bolo de un
individuo determ inado del universo que se haya dado por supuesto. Sólo entonces
puede decirse que la expresión en cuestión se convierte en enunciado y es susceptible
de ser considerada verdadera o falsa.
Para designar esquem as com o «Px» y otros sim ilares utilizarem os el nom bre téc­
nico de fo rm a enunciativa o fu n ció n proposicional \ a la que se puede definir así:
una expresión que contiene variables individuales y que se convierte en proposición
cuando las variables individuales son sustituidas por valores de sus correspondientes
dom inios. Conviene advertir que el concepto de función proposicional vale para cual­
quier esquem a de proposición, atóm ica o no.
A plicando esta definición a nuestro esquema: «Px» es una función proposicional,

7 El concepto de función proposicional, que es una extensión al orden lógico del


concepto m atem ático de función, es original de F r e g e y fue incorporado por W híti;-
h e a d y R u s s f .l l al sistem a lógico de los Principia m athematica. Una consideración
m ás detenida de los conceptos de función m atem ática y función lógica tendrá lugar
en los Capítulos IV y XII. Sobre el concepto de form a lógica y su diferencia con res­
pecto al de función lógica, puede consultarse A. C h u r c h , íntroduction ta Ma-
them atical Logic, Princeton, 1956, pp. 10 ss. y 19 ss.
porque es una expresión que contiene una variable individual (a saber, <oc») y que se
convierte en proposición cuando ésta es sustituida por valores de su dom inio (en
nuestro caso cuando <«» es sustituida por «a», «/»> o «c»).

§ 3. Conectores

a. La composición de enunciados

Un fenómeno com ún al lenguaje ordinario y al lenguaje cientí­


fico es la composición de enunciados. D ados dos o más enunciados
cualesquiera, por ejemplo, este par: «Freud vivió en Viena», «Freud
publicó su Interpretación de los sueños en 1900», es posible com bi­
narlos mediante partículas tales como «y», «o» y otras similares
para formar enunciados compuestos o moleculares, verbigracia, en
este caso: «Freud vivió en Viena y publicó su Interpretación de los
sueños en 1900».
La parte de la lógica que se ocupa del estudio de la composición
de enunciados m ediante el empleo de partículas tales com o «y»,
«o» y otras similares, recibe el nom bre de lógica de enunciados o
lógica proposicional (y tam bién el de lógica composicional). La ló­
gica de enunciados es la parte más elemental y básica de la lógica 8.
El estudio de la composición de enunciados deberá distinguir, ob­
viamente, entre los enunciados a componer y los nexos composiciona-
les, o partículas lingüísticas que permiten establecer la composición.
Dichos nexos o partículas coinciden, m ás o menos, con las par­
tes de la oración que la gram ática tradicional estudia bajo el título
de «conjunciones» — aunque, en rigor, no toda conjunción gram ati­
cal tiene el m ism o grado de interés para la lógica deductiva, pues
hay muchas de ellas, como, por ejemplo, las partículas «pero» o
«sin embargo», cuya función es más retórica que lógica— . Las con­
junciones gram aticales y partículas afines a ellas cuyo estudio tiene
interés en esta parte de la lógica son, sobre todo, cuatro: «no», «y»,
«o», « si..., entonces...». A estas partículas, y a otras sim ilares a
ellas, se les dará en nuestra teoría el nom bre técnico de conectivas
o conectores o, tam bién Ju n to res 5.

8 La lógica de enunciados fue descubierta y sistem atizada por los estoicos. Los
tratados de lógica tradicional se han solido ocupar de ella en los capítulos dedicados
a la «teoría de la proposición compuesta». Pero sólo desde B o o l e y F r e g f . ha alcan­
zado esta teoría un nivel de plena form alización.
9 El térm ino ju n ta r se debe al lógico alem án L o r e n z e n .
O bjeto de la lógica de enunciados es fo rm alizar y d efin ir
los ju n to res y estu d iar las leyes de com binación y deducción de
los enunciados fundadas en tales nexos. A la lógica de en u n cia­
dos la llam am os tam bién, m ás propiam ente, lógica de conecto-
res.
A continuación procederem os al examen de cada uno de los co­
nectores, con vistas a la construcción de un lenguaje formal de
enunciados cuyas constantes sean, justam ente, estas partículas. A
los elem entos variables del m ism o (los enunciados) los designare­
m os m ediante las letras del alfabeto en m inúscula: p , q, r... A es­
tas letras les darem os el nom bre de letras enunciativas o proposi-
cionales.

b. Negador

El símbolo «—i» recibe el nom bre de negador, y puede ser consi­


derado como la traducción al lenguaje formal de la partícula «no»
del lenguaje ordinario. (En los Principia mathematica se usa como
símbolo la tilde: « - » ) .
Al adosar el negador a una expresión enunciativa cualquiera, por
ejemplo, a la variable «p», el resultado es la negación de ésta: «—1/>»,
que se lee «no p » o «no es cierto que p » o «es falso que p».
El negador tiene, como se acaba de indicar, el m ismo signifi­
cado que la partícula «no» del lenguaje ordinario. Al negar un enun­
ciado, nuestra intención es decir que ese enunciado es falso. Seme­
jante función guarda un cierto parecido con la del signo «— » en
álgebra ordinaria: si un enunciado es verdadero (valor de verdad po­
sitivo) su negación es falsa (valor de verdad negativo); y si un enun­
ciado es fa lso (valor de verdad negativo) su negación es verdadera
(valor de verdad positivo).
Las condiciones de verdad de la negación se pueden representar
en una tabla del siguiente modo:

p ~np

V F
F V

L a colum na inicial recoge los posibles valores de verdad de un de­


term inado enunciado, p . L a colum na siguiente indica los valores
de verdad que corresponden, consecuentem ente, a la negación de
ese enunciado. «V» y «F» son abreviaturas de «verdadero» y
«falso».

c. Conjuntor

El sím bolo a recibe el nom bre de conjuntor, y puede ser consi­


derado como la versión form al de la partícula del lenguaje ordina­
rio «y».
La com binación de dos expresiones, por ejem plo, de las dos va­
riables proposicionales «p», «q» m ediante el conjuntor es la conjun­
ción de ellas: «p a q», que se lee «p y q».
El significado del conjuntor es idéntico al de «y» en lenguaje or­
dinario. Una conjunción afirma la verdad de sus componentes. rEs
verdadera, p u es, cuando sus dos com ponentes son verdaderos;
cuando uno de ellos es falso, y p o r tanto, también cuando los dos
son falsos, la conjunción es falsa.
Así, por ejem plo, la proposición «Napoléon invadió Rusia en
1812 y murió en la isla de Elba» es una conjunción falsa, porque
aunque el prim ero de sus m iem bros es verdadero, el segundo es
falso (Napoleón no m urió en la isla de Elba, sino en Santa Elena).
Análogamente, la fórm ula «p a q» será verdadera sólo si cada uno
de sus com ponentes «p» y «q» lo son.
El conjuntor recibe tam bién el nom bre de sím bolo del producto
lógico. En los Principia mathematica se lo representa por un punto
«.», por analogía con el producto aritmético.
Las condiciones de verdad de la conjunción se pueden represen­
tar en una tabla de análoga confección a la expuesta para la nega­
ción. En las dos prim eras columnas se indican ordenadam ente las
cuatro com binaciones posibles de verdad y falsedad de las proposi­
ciones «p» y «q». La tercera colum na índica los valores de verdad
que convienen, para cada uno de esos cuatro supuestos, a la conjun­
ción de ambas proposiciones.

p 4 pAq

V V V
V F F
F V F
F F F
d. Disyuntor

El símbolo «v» recibe el nom bre de disyuntor, y se lo puede


considerar como una traducción al lenguaje formal, aunque sólo
parcial e incompleta, de la partícula del lenguaje ordinario «o». Se
lo denom ina tam bién el símbolo de la suma lógica.
La correspondiente com posición de expresiones, por ejemplo,
de las letras preposicionales «p», «q», es la disyunción de ellas:
«p v q», que se lee: «p o q».
El significado del disyuntor es el siguiente la disyunción de dos
proposiciones es verdadera cuando una al menos de esas dos pro­
posiciones es verdadera — y por supuesto cuando ambas lo son— ;
es fa lsa , en cambio, sólo cuando ambas son falsas. Así por ejemplo,
la disyunción «p v q» (representando «p» a la proposición «Kant
nació en Kónigsberg» y «q» a la proposición «Kant nació en Ber­
lín») es, según lo dicho, verdadera, porque uno de sus componentes
(el prim ero) es cierto, aunque el otro sea falso.
Es fácil ver que las condiciones de verdad de la disyunción son,
por así decirlo, la imagen invertida de las condiciones de verdad de
la conjunción. Para probar la verdad de una conjunción hace falta
probar la de todos y cada uno de sus miembros; para probar la ver­
dad de la disyunción, basta probar la de uno. Recíprocam ente su­
cede con la falsedad: la falsedad de una conjunción se establece con
sólo probar la de uno de sus miembros; mientras que la falsedad de
una disyunción requiere probar la de todos y cada uno.
Aludiendo a ello, el disyuntor en nuestro lenguaje formal: «v»
representa la imagen tipográfica inversa del conjuntor « a » .
Las condiciones de verdad del disyuntor se pueden representar
en una tabla así:

p q py q

V V V
V F V
F V V
F F F

D isyunción exclusiva y disyunción inclusiva

Conviene insistir en que el significado del disyuntor coincide sólo parcialm ente
con el significado de la partícula «o» en el lenguaje ordinario.
La partícula «o» del lenguaje ordinario tiene dos sentidos:
a) Uno de ellos es cl llam ado exclusivo, según el cual ¡a disyunción establece
que uno de sus m iem bros es verdadero y el otro falso, con lo que se excluye, por
tanto, la posibilidad de una sim ultánea verdad de ambos.
Así, por ejem plo, cuando un ju ez pregunta al jurado si un hom bre es culpable o
no culpable, se entiende, por lo general, que el sentido de la partícula «o» es exclu­
sivo.
b) Otras veces, en cam bio, el uso vulgar de la partícula «o» no excluye la ver­
dad sim ultánea de los dos m iem bros de una disyunción. Es decir, al com binar dos
proposiciones m ediante la referida partícula, se indica que una al menos de esas dos
proposiciones es verdadera, pero no se dice nada respecto de la otra, con lo cual no se
excluye la posibilidad de que esa otra sea tam bién verdadera.
He aquí un ejem plo: «para estudiar filosofía en la U niversidad de Valencia es
preciso saber inglés o alem án». Con esta cláusula se indica que el conocim iento de al
m enos uno de los dos idiom as citados es condición necesaria del estudio de la filoso­
fía en la U niversidad de Valencia, pero no se excluye, ni m ucho menos, la posibili­
dad de que sea adm itida para tal estudio una persona que conozca tanto el inglés
como el alemán.
A este segundo uso de la partícula «o» se le llam a no exclusivo, y tam bién inclu­
sivo.
L a diferencia entre uno y otro sentido de la partícula «o» la expresa claram ente el
latín m ediante dos palabras distintas: vel («o» inclusiva) y aut («o» exclusiva).
En lógica de júniores el sím bolo «v» es la versión fo rm a l de la «o» inclusiva. El
sentido de «p v qy> es, por tanto, «una de las dos proposiciones que com ponen esta
disyunción, o acaso ambas, es verdadera».
L a idea que encierra la disyunción exclusiva es, en cam bio, «uno de los dos ex­
trem os de la disyunción es verdadero, pero no ambos». C on ayuda del disyuntor («o»
inclusiva), del negador y del conjuntor, y recurriendo al uso de paréntesis, esa ¡dea se
podría expresar form alm ente asi:

(p v q) a - i (p a q).

t hnfjli idor

El sím bolo « —»> recibe el nom bre de im plicador o c a n d id o -


nador y puede ser considerado com o una form alización, aunque
sólo parcial e incom pleta, de la p artíc u la del lenguaje ordinario
« s i..., e n to n c e s...» En los P rincipia m athem atica y en m uchos
tratados an g losajones el sím bolo del im plicador es una h erra­
dura « 3 » .
La unión de dos expresiones enunciativas, por ejemplo «p» y
« 9 » m ediante im plicador es la implicación de ellas: «p —> q», que se
lee: «si p , entonces q», o también «p im plica q». La expresión.que
precede al im plicador se denom ina antecedente, y la que le sucede,
c >nst cuente o consiguiente.
El sentido del im plicador es el siguiente: una implicación es
verdadera siempre que no se dé e l caso de que el antecedente sea
verdadero y el consecuente falso; y fa lsa cuando ese sea el caso. La
im plicación es verdadera, por tanto, cuando ambos extremos son
verdaderos, cuando ambos son falsos, y cuando el prim ero es falso y
el segundo verdadero. Otra m anera de decir lo mismo: una im plica­
ción es verdadera cuando su antecedente es falso o cuando su conse­
cuente es verdadero.
Ejemplo: sea «p» un símbolo representativo del enunciado «3 es
mayor que 2», del que sabemos que es verdadero; y sea «q» un sím­
bolo representativo del enunciado «la Tierra es redonda», del que
sabemos tam bién que es verdadero. En tales circunstancias es claro
que de las cuatro im plicaciones siguientes

1. p-^q
2. p - * —iq
3. —>p —» q
4. —i p —^ —i q ,

sólo la segunda: «p —i q» es falsa, pues sólo en ella, y teniendo


en cuenta la interpretación establecida, se da el caso de que el ante­
cedente sea verdadero y el consecuente falso.
Las condiciones de verdad del im plicador se pueden resum ir en
la siguiente tabla:

p <7 p->q

V V V
V F F
F V V
F F V

La d efin ició n que se acaba de dar del im plicador parece ch o car con el uso
o rdinario de la partícu la « s i..., e n to n c e s ...» , que suele env o lv er la .id e a de que
e xiste algún tipo de relación interna entre el contenido del anteced en te y el con­
ten id o del consecuente. A la luz de esa idea antojase, cuando m enos, e xtrava­
gante, la com binación m ediante im p licad o r de pro p o sicio n es que n ada tienen
que v e r entre sí.
Ello puede aclararse un tanto si se considera que el criterio o punto de vista de la
lógica de juntores se atiene estrictam ente al valor de verdad de las proposiciones y no
tiene en cuenta para nada el contenido de éstas ni las posibles relaciones de contenido
entre ellas. A este criterio se le llam a extensional. C on tal criterio, el problem a de sa­
ber si dos proposiciones se im plican, se resuelve m ecánicam ente, tan pronto se posea
información acerca del valor de verdad de éstas, incluso aunque se ignore su conte­
nido
Por lo demás, hay siem pre una coincidencia, al m enos parcial, entre el uso exten­
sional y el uso ordinario de la partícula « si..., entonces...». Por de pronto, jam ás se
da por válida en lenguaje ordinario una im plicación que viole la regla m entada, es
decir, que posea un antecedente verdadero y un consecuente falso. Por otra parte, hay
veces en que el habla cotidiana conecta, m ediante esa partícula, proposiciones verda­
deras cuyo contenido no guarda entre sí aparentem ente relación; im agínese un indivi­
duo que term ina enfáticam ente su declaración diciendo: «si dos y dos son cuatro,
todo cuanto he afirm ado es cierto». Tam poco faltan ocasiones en el lenguaje ordina­
rio en que se vinculen por la m ism a partícula proposiciones cuya falsedad se conoce
o se supone, pero que, por razón de su contenido, tam poco parecen guardar rela­
ción entre sí; por ejem plo en este caso: «si tú eres N apoleón, entonces yo soy el zar
de Rusia».
Algunos autores proponen con C. I. Li;wis que se distinga entre la im plicación
m aterial, que sería la im plicación entendida con criterio extensional, tal y com o se la
define en la tabla del im plicador que se acaba de exponer, y la im plicación fo rm a l o
estricta, cuyo sentido estaría m ás próxim o a la im plicación del lenguaje ordinario. La
im plicación form al o estricta podría definirse: una proposición im plica a otra cuando
la verdad de la prim era es incom patible con la falsedad de la segunda, es decir,
cuando no sólo no es, sino que no puede darse el caso de que la prim era sea cierta y
la segunda falsa ".

10 El carácter extensional del im plicador así definido se pone de relieve con el si­
guiente ejem plo (tom ado de L e w i s ) . Supóngase un som brero en cuyo interior se arro­
ja n una serie de etiquetas, cada una de las cuales inform a sobre el valor de verdad de
una proposición distinta. Supóngase asim ism o que se extraen al azar dos etiquetas
del sombrero. Para decidir si las proposiciones correspondientes a esas etiquetas se
im plican extensionalm ente, tom ándolas por el orden de extracción basta aplicar m e­
cánicam ente la regla del implicador: si la prim era etiqueta lleva la m arca «F» enton­
ces ya se sabe de antem ano que la segunda proposición, cualquiera que sea la m arca
de su etiqueta, está im plicada por la prim era; y si la segunda etiqueta lleva la m arca
«V», entonces tam bién se sabe de antem ano, con esta sim ple noticia, que se da la im­
plicación. Si la prim era etiqueta ostentase una «V» y la segunda una «F», la res­
puesta, obviam ente, habría de ser negativa.
" U n interesante antecedente histórico de la m oderna distinción entre im plica­
ción material e im plicación form al se encuentra en la escuela m egárica griega, con­
tem poránea de Aristóteles. F i l ó n d f . M e g a r a sostenía que para que dos proposicio­
nes se im pliquen basta con que no se dé el caso de que la prim era sea verdadera y la
segunda falsa; así por ejem plo, la proposición «si es de noche, entonces discuto», es
verdadera cuando sea de día, aunque no discuta (im plicación m aterial con antece­
dente falso, y, por tanto, verdadera, diríam os nosotros hoy) y cuando discuto, aunque
no sea de noche (im plicación m aterial con consecuente verdadero y, por tanto, verda­
dera). D ío d o r o C r o n o , m aestro de F il ó n , no aceptaba sem ejante punto de vista, por­
que le parecía absurdo que la proposición condicional «si es de noche, entonces dis­
cuto», se convirtiese circunstancialm ente en verdadera durante el día. Para D í o d o r o ,
si una proposición condicional es verdadera, es preciso que lo sea siempre, esto es,
que sea im posible que el antecedente sea verdadero y el consecuente falso. La im pli­
cación diodórica viene a ser lo que hoy se define com o im plicación formal.
/.' Coimplicador

En el lenguaje m atem ático no form alizado es frecuente el


uso de la p artícu la «si y sólo si», que se considera sinónim o de
«cuando y solam ente cuando», y tam bién de «equivale». D icha
p artícu la suele em plearse en el establecim iento de definiciones
y equivalencias y en la expresión de condiciones necesarias y
suficientes.
El conector que form aliza dicha partícula es el coimplicador.
«<h>». En los Principia mathematica se em plea con tal sentido el
símbolo «s». Al coim plicador se le puede llam ar tam bién bicondi-
cionador o equivaledor.
L a función resu ltan te de com binar dos enunciados, por
ejem plo «p», «q», m ediante el co im p licad o r es una co im p lica ­
ción, b icondicional o equivalencia (m ás p recisam ente: equiva­
lencia m aterial): «p q», que se lee: «p si y sólo si q», o tam ­
bién: «p cuando y solam ente cuando q», o tam bién «p equivale
a q ».
El sentido del coim plicador es el siguiente: una coimplicación
es verdadera cuando sus dos componentes tienen el mismo valor de
verdad, esto es, cuando ambos son verdaderos o ambos son falsos; y
es fa lsa en caso contrario, esto es, cuando uno de ellos, no im porta
cuál, es verdadero y otro falso.
Ejemplo: sea «p» el símbolo de la proposición «el número dos
es el m enor de todos los números pares», y «q» el símbolo de la
proposición «el núm ero dos es el m enor de todos los números pri­
mos».
Ambas proposiciones son verdades elementales de aritmética.
De acuerdo con ello, resulta que de las cuatro coim plicaciones que
siguen:

1. p ^ q
2. p 4r~> —¡ q
3. —>p<r^q
4. —i p o —i q,

la p rim era y la cuarta son verdaderas y la segunda y la tercera


falsas.
Las condiciones de verdad de la coim plicación se resum en en la
siguiente tabla.
p <? p ^ q

V V V
V F F
F V F
F F V

§ 4. Cuantificadores

a. La cuantificación de enunciados

Los enunciados com puestos o m oleculares hasta ahora definidos


se han basado en la com binación de enunciados preexistentes m e­
diante el empleo de conectores. Así el enunciado com puesto «llo­
verá o no lloverá» es el resultado de com binar mediante la partícula
«o» el enunciado atómico «lloverá» y el enunciado com puesto «no
lloverá» (resultado a su vez de com binar la partícula «no» con el
enunciado «lloverá»).
Un tipo distinto de enunciados com puestos o m oleculares son
los que se basan en el empleo de las partículas todo y alguno, como
«todo hom bre es anim al» o «algunos animales viven en el agua».
Las proposiciones que se fundan en el em pleo de la partícula «todo»
reciben el nom bre de generales o universales, y las que se fundan en
el empleo de la partícula «alguno» son denominadas particulares o
existenciales.
De la form alización de este tipo de proposiciones y del estudio
de las relaciones deductivas entre ellas se ocupa una nueva parte de
la lógica elem ental, llam ada lógica de predicados o lógica de térmi­
nos. El desarrollo inicial de la lógica de predicados se encuentra en
la silogística aristotélica. La prim era form alización com pleta de la
m ism a se debe a Frege.
Obviamente, las partículas «todo» y «alguno» desempeñan un
papel estratégico en esta parte de la lógica. Los símbolos formales
de dichas partículas reciben el nom bre de cuantificadores, o tam ­
bién cuantores '2, cuyo análisis sigue a continuación. De ahí que a la
lógica de predicados se la llame tam bién lógica cuantificacional.

12 El térm ino cuantor procede de H il b e r t y es hoy sistem áticam ente utilizado


por la escuela de L o r e n z e n .
b. Generalizador

De acuerdo con lo indicado en la sección 2.e del presente capí­


tulo, la expresión:

x gira en torno al Sol

no es, propiamente hablando, una proposición, sino una función proposi-


cíonal, esto es, una expresión «abierta» que contiene una variable indivi­
dual «x». Sustituyendo esa variable por el nombre de uno cualquiera de
los planetas del sistema solar, por ejemplo «Júpiter», la citada función
preposicional queda «cerrada» y pasa a convertirse en proposición:

Júpiter gira en torno al Sol.

Pero, por lo que se refiere a nuestro ejemplo, cualquier otro pla­


neta solar, como Marte, Venus o La Tierra, podría ocupar el lugar de
«x» con idéntico resultado. Ello puede expresarse en lenguaje ordi­
nario con la proposición:

Todos giran en torno al Sol,

donde se da, naturalmente, por sobreentendido, que «todos» se re­


fiere a los planetas del sistem a solar. Subrayando, con ayuda de la
variable «x», la alusión a esos individuos sobreentendidos, podría­
mos escribir:

para todo x (x gira en torno al Sol).

U na formalización más com pleta de la misma proposición se obten­


dría representando el predicado «girar en torno al Sol» por la letra
predicativa «P» y eligiendo un símbolo especial para la partícula
«todo», que puede ser «A». El resultado sería:

A x(Px),

o también, economizando paréntesis:

AxPx,

que se lee: «para todo x, P de x».


El símbolo «Ax» recibe el nom bre de generalizador o cuantifi­
cador universal. En los Principia mathematica el símbolo del gene­
ralizador es «(x)». G entzen y K leene utilizan «Vx». Otros autores
emplean el símbolo «FIx».
Al anteponer el generalizador a una expresión, por ejemplo, a
«Px», se obtiene una nueva expresión a la que se denom ina genera­
lización o cuantificación universal.
Una definición m ás precisa del generalizador podría ser ésta: el
símbolo «Ax» indica — sea verdadera, sea falsamente— que la ex­
presión que le sigue es válida para todos los valores de la varia­
ble «x».
Aplicando esta definición a nuestro ejem plo de los planetas del
sistema solar, tendríam os que el resultado de generalizar la función
proposicional «Px», a saber, «A xP x», es una expresión indicativa,
en este caso con verdad, de que al sustituir «x» en «Px» por cual­
quiera de los valores de su dominio, se obtiene una proposición que
es siempre verdadera.

c. Particularizador

La partícula «alguno» se sim boliza por «Vx», y recibe el nom ­


bre de particularizador o cuantificador existencial. En los Principia
mathematica el particularizador se representa mediante el símbolo
«(3x)»; H ilbert utiliza el símbolo «(Ex)», y otros autores el sím­
bolo « lx » . Al anteponer el particularizador a una expresión, por
ejemplo a «Px», se convierte ésta en u n a particularización o cuanti­
fica ció n existencial: «V xP x» que se lee: «para algún x, P de x», o
tam bién «existe (o hay) un x tal que P de x», o tam bién «existe (o
hay) al menos un x tal que P de x».
Una definición m ás precisa del particularizador podría ser ésta:
«V xP x» indica, verdadera o falsamente, que al sustituir «x» en «Px»
por algún valor de x, resulta una proposición que es válida, al menos
para un caso.
Si se vuelve al ejemplo del conjunto de los planetas del sistema
solar, pero representando ahora por P la cualidad de «ser m ayor que
la Tierra», la proposición «VxPx», viene a decir que hay por lo m e­
nos un planeta del sistem a solar que es m ayor que la Tierra — pro­
posición que es de hecho verdadera— .
(El lector habrá reparado en que ni «ser mayor que la tierra» ni
«girar en torno al Sol» son, en rigor, predicados absolutos, sino rela­
tivos. Se los podría haber formalizado, respectivamente, como Pxa,
Qxb, nom brando con «a» a la Tierra y con «b» al Sol.)

§ 5. Interpretación y verdad lógica

a. Interpretación y traducción

Entre las ideas sobre el universo circulantes en la antigua Grecia fi­


guraban, por ejemplo, estas dos: que todas las cosas son en general ma­
teria y que se componen de cuatro elementos, agua, aire, tierra y fuego.
Imaginemos un viejo pensador presocrático exponiendo estas teorías. Si
convenimos en representar simbólicamente así las siguientes palabras:

m ateria M
agua A
aire A’
tierra T
fuego F,

y utilizam os los símbolos lógicos ya conocidos (conectores y cuan­


tificadores) y las constantes «a, b, c . ..» y variables «x, y ...» denota­
tivas de individuos, podríam os interpretar las siguientes fórmulas
como fragmentos de la ontología de ese personaje:

Fórm ula Interpretación


Ma Esto es m ateria
Tb Eso es tierra
Ac Aquello es agua
Ta v A a v Fa Esto es tierra o agua o fuego
Vx A’x I lay cosas que no son aire
M a a Mb a Me Esto, eso y aquello son m ateria
Ax Mx lodo es m ateria
M a —>A a v A’a v Ta v Fa Si esto es materia, entonces o es
agua o aire o tierra o fuego
Aa v A’a v Ta v Fa -» M a Si esto es agua o aire o tierra o
fuego, entonces es m ateria
Ma Aa v A’a v Ta v Fa Esto es m ateria si y sólo si es
agua o aire o tierra o fuego.
Una fórm ula es un segmento de lenguaje simbólico. Dada una
fórm ula o conjunto o serie de ellas, hablamos de interpretación al
poner en correspondencia esa fórm ula o serie de fórmulas con un
universo, con una situación o un escenario determinados.
¿Es la interpretación una traducción? En un prim er sentido
diríamos que no. Al form alizar una proposición de lenguaje natural,
estamos sin duda efectuando una traducción de ella al lenguaje ló­
gico. Recíprocam ente, podemos hablar también de traducción al p a­
sar una fórm ula o un conjunto de fórmulas a lenguaje natural. Pero
por interpretación no entendem os aquí la correspondencia de un
lenguaje con otro lenguaje, sino con hechos o situaciones, es decir,
con una ontología. Si convenimos en interpretar la fórm ula

como

Llueve

no estamos entendiendo sólo que la letra proposicional «p» se tra­


duzca por la palabra española «llueve», sino que la fórmula en cues­
tión está en correspondencia con el hecho físico de llover, cual­
quiera que sea el lenguaje natural en que lo expresemos.
En un segundo sentido, sin embargo, si considerásem os que la
interpretación pone en correspondencia los elem entos de un con­
junto lingüístico con los elem entos de otro conjunto, pero dejáramos
al mismo tiem po sin especificar la circunstancia de si ese otro con­
junto es o no lingüístico, desaparecería la diferencia entre interpre­
tar y traducir.

b. Satisfacción y verdad lógica

Una vez interpretada, una fórm ula se convierte en una proposi­


ción, que puede ser verdadera o falsa. Cuando sucede lo primero,
esto es, cuando la interpretación de una fórm ula hace de ésta una
proposición verdadera, decimos que esa interpretación satisface di­
cha fórmula, o que es modelo de ella. Y lo m ismo podem os decir
con relación a un conjunto de fórmulas: una interpretación que las
hace a todas verdaderas satisface dicho conjunto, del que es modelo.
R ecíprocam ente, de la fórmula o serie de fórmulas que adm iten por
lo menos una interpretación que las satisfaga decimos que son con­
sistentes o satisfacibles.
Suponiendo, por ejemplo, que fuese cierta la concepción del
m undo de nuestro filósofo presocrático, podríam os decir que al in­
terpretar la fórm ula «Ma» como:

Esto es materia

hacem os de ella una proposición verdadera, y que al poner en co­


rrespondencia el conjunto de fórmulas arriba escrito con dicha con­
cepción del m undo éstas se tornan proposiciones verdaderas. Esa
concepción del mundo es una interpretación que satisface al con­
junto de fórmulas en cuestión y constituye así un modelo de ellas.
Considerem os en cambio la fórmula

^{pA^p)
De ella no es posible im aginar una interpretación que la con­
vierta en falsa. Cuando una fórm ula es tal que no es posible encon­
trar u n a , interpretación que la falsifique, decimos que es lógica­
mente verdadera, o tam bién que es una verdad lógica. De hecho la
fórm ula indicada es una representación simbólica del fam oso p rin ­
cipio de no contradicción que Aristóteles y Kant consideraron ley
suprem a de la lógica.

c. Sumario

• La construcción de un lenguaje form al, basado como el


m atem ático en el uso de símbolos constantes y variables,
es útil para el análisis lógico de argumentos.

• La predicación es una operación fundamental del lenguaje


natural por virtud de la cual atribuimos con verdad o false­
dad propiedades y relaciones a personas y cosas, uniendo los
nombres propios de éstas (sujetos) con nombres comunes
significativos de propiedades y relaciones (predicados).

• Las proposiciones así resultantes (llamadas simples, atómicas o


primitivas) son expresadas en lenguaje lógico anteponiendo letras
predicativas (P, Q, R) a letras que simbolizan sujetos (a, b, c).
• Una segunda operación fundamental del lenguaje natural,
la com posición de proposiciones com plejas m ediante el
uso de conjunciones gramaticales, es expresada en len­
guaje lógico em pleando los sím bolos llam ados conectores'.
—i (no), A (y), v (o), —» (si..., entonces...), <-» (si y sólo si)
para construir con ellos fórm ulas y proposiciones lógica­
mente com plejas a partir de otras m ás simples, suscepti­
bles de ser representadas m ediante las letras preposiciona­
les (p, q, r).

• En el lenguaje natural las partículas «todo» y «alguno» son


determ inantes en la formación de proposiciones generales
y particulares.

• La función de esas partículas es representada en lenguaje


lógico mediante dos símbolos constantes denominados
cuantificadores, que encabezan a m odo de prefijo la fór­
m ula a la que afectan y van seguidos de un símbolo varia­
ble de individuo (x, y, z). Uno es el cuantificador universal.
A x (léase: para todo x)
y otro el cuantificador particular o existencial:
V x (léase: hay o existe un x tal que).

• Los cinco conectores (—■, a , v, <h >), los dos cuantifica­


dores (A, V), las letras preposicionales (p, q, r), predicati­
vas (/? O, R ) y constantes y variables individuales (a, b,
c ...,x , y, z) constituyen todo el vocabulario del lenguaje de
la nueva lógica, cuyas líneas básicas fueron establecidas
por F r e g e en 1879.

• Construimos el lenguaje form al lógico (nuestro «lenguaje


objeto») desde un metalenguaje que es el español ordinario
ayudado de metavariables o esquemas (A, B, C ...) de sím ­
bolos y fórmulas del lenguaje objeto.

• La interpretación pone en correspondencia las fórmulas


del lenguaje lógico con un universo o situación.
• Una interpretación satisface una fórm ula si la convierte en
proposición verdadera, y a esa interpretación se la llama
modelo de la fórmula.

* Una fórmula es satisfacible (consistente), insatisfacible


(inconsistente) o verdad lógica según que alguna, ninguna
o toda interpretación sea modelo de ella.

B. L e n g u a je f o r m a l d e p rim e r o r d e n

§ 6. Las categorías de un lenguaje form al

En las páginas que siguen se expondrán las bases del lenguaje fo r­


mal. de la lógica elemental u. Casi todos los símbolos y clases de ex­
presiones a cuya exposición se dedica este capítulo han sido mencio­
nados ya en el anterior apartado de este capítulo. Pero el modo de
presentación del lenguaje formal a partir de ahora será sintético y, en
principio, independiente de sus relaciones con el lenguaje informal.
Un lenguaje formal debe contar con tres órdenes de categorías:

a) Una tabla de símbolos form ales, en la que se hace inventa­


rio de los signos, constantes y variables en que se basa el lenguaje
en cuestión. Esta tabla viene a ser un equivalente del alfabeto en los
lenguajes naturales.
b) U na relación de reglas de form ación de fó rm u la s. Las
gram áticas de los lenguajes naturales sum inistran reglas que p er­
m iten distinguir entre frases bien construidas y m al construidas.
A lgo análogo sucede con los lenguajes form ales, pero con la dife­
rencia de que en ellos las reglas de construcción de fórm ulas (que
son el equivalente de las oraciones en los lenguajes naturales) han
de ser absolutam ente rígidas, de m odo que perm itan decidir de
m anera m ecánica si una expresión está o no bien form ada. (Por
ejem plo: la posición de la partícula negativa en los lenguajes n a­
turales es am bigua, puesto que la negación de frase se efectúa p o ­
niendo unas veces el «no» al principio (com o en «no llueve») y

13 La lógica elem ental o de p rim er orden com prende la lógica de conectores y la


lógica de cuantificadores, m ientras éstos se apliquen únicam ente a variables indivi­
duales. La lógica de orden superior admite la cuantificación de letras predicativas.
(Véase Capítulo XIV, § 2, n. 3.)
otras en m edio de la expresión negada (com o en «Juan no ha ve­
nido»); en cam bio en el lenguaje form al el negador tiene, invaria­
blem ente, situación de prefijo, respecto de la expresión por él
afectada.)
c) F inalm ente hay una tercera categoría, las reglas de
transform ación de fó rm u la s, que perm iten pasar de unas expre­
siones a otras, a la m anera com o perm iten determ inadas reglas
gram aticales p asa r de la form a activa a la form a pasiva de una
oración.
En este capítulo se tratan las dos prim eras categorías, para el
lenguaje form al de la lógica elemental. En el capítulo siguiente se
estudiará la tercera.

§ 7. Símbolos form ales

Los sím bolos de un lenguaje formal, realizado con vistas al


cálculo lógico, se dividen en lógicos y no lógicos. Los prim eros son
las constantes lógicas (júniores y cuantores). Los segundos son las
letras referentes a enunciados, a predicados y a individuos, divididas
éstas en variables y constantes. A la clase de símbolos no lógicos se
añade la de sím bolos auxiliares o paréntesis.
Nuestro lenguaje lógico se basa en la siguiente:

TABLA DE SIM BOLOS FO RM ALES

A. Símbolos lógicos
1. Conectores .... —i, a , v, — o .
2. Cuantifícadores . . . . A, V.

B. Símbolos no lógicos

3. Letras enunciativas . . p, q, r, .... p¡, q u r h


4. Letras predicativas .. I?O,II.... í\. 0„ R{, ...,P , Q , R ■■■
5. Letras individuales:
5.1. V a riab les......... x, y, z, .... x,, y u z„ ..., ...
5.2. Constantes . . . a, b, c, ..., a s, b x, c u ...
6. Letras funtoriales . . . f g, h, . . . , f , h l: g„", K , ...
7. P a ré n te s is ................... ( ,)

Observaciones

1.° Las com as que separan unos signos de otros no son sím bolos formales.
2.° Se da por supuesto que para cada uno de los diferentes tipos de símbolos no ló­
gicos se dispone de una lista, potencialmente infinita, de ellos, y que es posible enumerar­
los mediante subíndices. Por lo que se refiere a las letras predicativas com oP, Q, R , se
entiende además que, en caso de que convenga especificar si el predicado en cuestión es
monádico, diádico, triádico, etc., se anotará a modo de exponente el número indicativo de
la concreta estructura «-posicional que corresponda. Por ejemplo, si se conviene en que P
sea un predicado triádico, ello se podrá especificar escribiendo: P3. En general, la letra P"
será la que ocupe el lugar m en la lista de símbolos predicativos P y que sea representa­
tiva de una relación rc-ádica. Análogamente sucede con las letras funtoriales.
3.° Es evidente que para construir la lógica de juntores bastará una tabla que
conste exclusivam ente de: 1. Conectores; 2. Letras enunciativas; y 3. Paréntesis.
4.° De las letras funtoriales no se hará uso alguno hasta el final del cálculo
cuantifícacional (Cap. XII, § I).
5.° La diferencia entre variables y constantes no siempre resulta satisfactoria.
Por eso algunos autores prefieren distinguir entre variables susceptibles de cuaníifi-
cación, o variables propiam ente dichas, y no susceptibles de cuantificación, o p a rá ­
metros. Todo sím bolo no lógico de la tabla (Grupo B), salvo 5.1, es parám etro.

§ 8. Lenguaje y m etalenguaje

En las ciencias que versan sobre el lenguaje es útil distinguir entre el lenguaje por ellas
investigado, al que se llama lenguaje objeto, y el lenguaje en el que se desenvuelve la in­
vestigación, al que suele llamarse metalenguaje. En una gramática del idioma inglés para
lectores de habla castellana, el lenguaje objeto es el inglés, y el metalenguaje el castellano.
Al construir un lenguaje form al para el cálculo lógico, nuestro lenguaje objeto es­
tará integrado por los sím bolos y expresiones form ales del cálculo. Pero nuestro m e­
talenguaje será el castellano usual, acom pañado, eventualm ente, de abreviaturas y
sím bolos auxiliares.
Convendrá, pues, saber distinguir, por de pronto, entre fórm ulas o expresiones
form ales del lenguaje objeto y nom bres y esquem as de tales fórm ulas, que pertene­
cen al m etalenguaje. Por ejem plo, la expresión

(p A (q V r)) ((p a q) v (p a r))

puede ser considerada com o una fó rm u la del lenguaje objeto. Pero supóngase que he
de referirm e varias veces a ella y que para abreviar, por razones de comodidad, con­
vengo en denom inarla A. E ste sím bolo A no es ya, en rigor, una fórm ula del lenguaje
objeto sino el nombre o la etiqueta m etalingüística de ella.
Otro ejemplo: dado que las tres fórm ulas

p^q
(P v q) -> (q v r)
r —>s

obedecen a un patrón com ún (im plicador central que conecta un antecedente y un


consecuente distintos entre sí), ello se podría resum ir en la expresión m etalingüística

A —» B

que no es una fórm ula, sino un esquema de fórm ula.


A la diferencia entre lenguaje y m etalenguaje, suele añadirse la distinción entre
uso y mención. U na palabra o una expresión son usadas cuando se las em pica te­
niendo en cuenta lo que significan. Por ejem plo, en el enunciado:

R u s s e l l e s c o a u to r d e lo s Principia mathematica,

la palabra « R u s s e l l » es usada porque se sobreentiende que designa al conocido filósofo


inglés. Pero cuando una palabra o una expresión son consideradas meramente en su m a­
terialidad de fila de signos, se dice que son mencionadas. Por ejemplo, en el enunciado:

« R u s s e l l » e s u n n o m b r e p r o p i o y t i e n e s i e t e l e tr a s ,

e s a m is m a p a l a b r a n o e s u s a d a , s in o m e n c io n a d a .
Com o señal indicativa de esta diferencia entre uso y m ención (que se corresponde
con la famosa distinción m edieval entre suppositio fo rm a lis y suppositio materialis,
respectivam ente), es costum bre, desde T a r s k i , encerrar entre com illas los signos, p a ­
labras y expresiones cuando son objeto de m ención. El em pleo de com illas con este
fin es de sum a utilidad en la clarificación de problem as lingüísticos com plicados,
como es el caso, por ejem plo, de las paradojas. Pero cuando no hay tal com plicación,
resulta un tanto engorroso. Hasta el m om ento, el presente libro ha venido atenién­
dose, m ás o m enos, a dicho empleo. Pero ahora que tenem os claro qué sea uso y qué
sea m ención, podem os prescindir de las com illas, salvo en casos de interés. Algunos
autores se atienen al sencillo criterio de considerar que, por lo general, un sím bolo o
una fórm ula que ocurra en un párrafo separada del texto es usada, y cuando ocurra
dentro del texto es mencionada. Uno de nuesros criterios preferenciales será utilizar
cursivas para los sím bolos y fórm ulas del lenguaje objeto y letras norm ales (no cursi­
vas) para ¡os sím bolos y esquem as de fórm ula del m etalenguaje.

§ 9. Fórmulas

A continuación se dará la definición de fórmula. Previamente a


ella deberá establecerse la definición de fórm ula atóm ica 14.

14 Si se utilizan en el cálculo letras funtoriales (véase C apítulo XII, § 1) será pre­


ciso introducir, previam ente a la definición de fórm ula atóm ica, la definición de
Fórmula atómica. 1. Una letra predicativa «-ádica seguida
de n constante individuales (siendo n > 1) es una fórmula atómica.
2. Una letra enunciativa es una fórm ula atómica.
Ejem plos de fórmulas atómicas:

P la, Q2ab, Q3aaa, p, q.

Los tres primeros casos se obtienen por aplicación de la cláusula 1;


los dos últimos, por aplicación de la cláusula 2.
Fórmula. Una fórm ula o expresión bien formada de nuestro
lenguaje es un símbolo o una serie de símbolos de la tabla que se
atiene estrictamente a las siguientes reglas de formación:
R 1. Una fórm ula atóm ica es una fórmula.
R2. Si A es una fórmula, entonces ^ A es una fórmula.
R3. Si A y B son fórmulas, entonces A a B, A v B, A —> B y
A <H> B son fórmulas.
R4. Si A es una fórmula, y A* resulta de cambiar en A una
constante individual por x, entonces AxA* y VxA* son
fórmulas.
Ejemplos de fórmulas:

p —> q,VxPx, V xP x v —i VxPx.

Para designar fórmulas cualesquiera se utilizarán en adelante,


como variables metalingüísticas, las mayúsculas iniciales del alfa­
beto: A, B, C, ... (eventualmente con subíndices: A „ B b C ,,...) I5.

Término: 1. Una constante individual es un térm ino. 2. U na letra funtorial


«-ádica seguida de n térm inos, siendo n > 1, es un término.
Ejem plos de térm inos: a, b, fa .jja , ¿ a b , g fa b .
(La prim era cláusula puede ser reducida a la segunda exigiendo en esta últim a
que n > 0 y considerando que una constante individual es un térm ino construido so­
bre la base de una letra funtorial de O-posiciones).
La definición de térm ino obliga a m odificar la definición de fórm ula atómica, re­
em plazando en la prim era cláusula de esta últim a la expresión «constantes individua­
les» por la palabra «términos».
" En general, reservarem os las letras de tipografía itálica (cursiva) para el len­
guaje objeto, y las letras de im prenta para el m etalenguaje. Por ejem plo, de estas dos
expresiones:
A xP x, AxPx,
la prim era pertenece al lenguaje objeto y la segunda al m etalenguaje (otros autores
utilizan letras griegas para el m etalenguaje y latinas para el lenguaje objeto).
Com o definidor o igualador semiótico, esto es, como símbolo
m etalingüístico que perm ite identificar definido y definiente en un
sistem a de símbolos, usaremos con L o r e n z e n : ±=f ' 6.
Para designar secuencias o series finitas de fórmulas se utiliza­
rán las mayúsculas del alfabeto griego: F, A, 0 , ... (Tales secuen­
cias pueden, eventualmente, ser vacías).

Clases de fórm ulas. Las fórm ulas se dividen en atóm icas (ya definidas en la pá­
gina anterior) y m oleculares, que son aquellas que incluyen uno o m ás sím bolos lógi­
cos (o m ás sencillam ente: las que no son atóm icas) n.
Una fórm ula atóm ica puede recibir tam bién el nom bre de predicación
Las fórm ulas inm ediatam ente resultantes de la aplicación de las reglas R2, R3 o
R4 son siempre m oleculares.
Una fórm ula inm ediatam ente resultante de la aplicación de la regla R2 recibe el
nom bre de negación.
Una fórm ula inm ediatam ente resultante de la aplicación de la regla R3 recibe, se­
gún el caso, el nom bre de conjunción, disyunción, im plicación o coimplicación.
Una fórmula inm ediatam ente resultante de la aplicación de la regla R4 recibe, se­
gún el caso, el nom bre de generalización o particularizarían. A la generalización y a
la particularización se les da el nom bre com ún de cuantificación.

§10. Uso de paréntesis

Para m ejor entender la estructura de las fórm ulas se requiere a veces el uso de pa­
réntesis. Este uso debe ajustarse, en principio, a norm as rigurosas, pero en la práctica
basta el empleo intuitivo de los m ism os, al m odo acostum brado en m atemática.

Por ejem plo, la expresión


A —> B ¿=r p v q —¡>r v s
permite denom inar abreviadam ente m ediante A —> B la fórm ula p v q —> r v s, o si
se quiere puede ser interpretada tam bién com o la definición del contenido de la ex­
presión A —» B.
17 Esta term inología guarda cierta afinidad con el lenguaje de la quím ica, donde
los sím bolos de m oléculas son más com plejos que los sím bolos de átom os y se cons­
truyen por asociación de éstos (así H e s un sím bolo atóm ico y H O molecular).
Algunas obras de lógica utilizan una term inología m ás próxim a a la m atem ática y
hablan en el m ism o sentido, respectivam ente, de fórm ulas prim as y compuestas.
'* En este sentido, y por reducción, la letra enunciativa queda asim ilada a la pre­
dicación.
Una predicación es, norm alm ente, la concatenación de una letra predicativa
n-ádica con n constantes individuales (o eventualm ente, térm inos), siendo n > 1. Pero
si se cam bia la condición n > 1 por n > 0, entonces cabe entender que una letra enun­
ciativa es tam bién una predicación, construida sobre la base de un predicado de O p o ­
siciones. Con ello la noción de fórm ula atóm ica se identifica totalm ente con la de
predicación.
En todo caso, y para econom izar innecesarios paréntesis puede convenirse en:
(1) suprim ir paréntesis exteriores, escribiendo, por ejem plo, p —> q, en lugar de
(p ~y ?);
(2) om itir paréntesis internos en casos de reiteración de conjunciones o de dis­
yunciones, escribiendo, por ejem plo, p a q a r, en lugar de p a (q a r), y p v q v r en
lugar de p v (q v r), aunque no se puede escribir, por el contrario, p a q v r en lugar
de /? a (q v r) o de (p a g) v r, porque en tales casos no es indiferente la situación de
los paréntesis;
(3) otorgar una cierta preponderancia al im plicador y al coim plicador sobre el
conjuntor y el disyuntor, entendiendo, por ejem plo, que en una fórm ula como ésta:
p a q —» p v q «dom ina» el implicador, sin necesidad de escribir: (p a q) —> (p v q);
en cam bio en esta otra fórmula: p v (q —>p ) son im prescindibles los paréntesis para
indicar que el signo dom inante en ella es el disyuntor

§11. Nociones adicionales

Grado lógico. El grado lógico de una fórm ula es el núm ero de sím bolos lógicos
que contiene. El grado lógico de una fórm ula A constituye una función que m ide el
nivel de com posición lógica de dicha fórm ula y que se puede expresar así:

G(A ) = «,

donde n representa el núm ero de sím bolos lógicos de A y ha de ser igual o m ayor que
cero. (Los sím bolos repetidos se cuentan tantas veces com o aparezcan.)
Ejemplos: sean las fórm ulas A p , B ^ —i (p v q), y C V x(P x —> Qx)', sus
respectivos grados lógicos son G(A) = 0; G(B) = 2; G(C) = 2.
Signo principal. El signo principal de una fórm ula (m olecular) es cl últim o sím ­
bolo lógico que interviene en su construcción, suponiendo que ésta se haya realizado
a partir de fórm ulas atóm icas, por sucesivas aplicaciones de las reglas de form ación
de fórmulas. V olviendo a los tres ejem plos anteriores: el signo principal de la fór­
m ula B es un negador; y el de la fórm ula C, un particularizador. (La fórm ula A no es
m olecular.)
Subfórmula. A las partes de una fórm ula que sean fórm ulas se las puede llam ar
subfórm ulas. Por ejem plo, p es una subfórm ula d e p v q 10.
Alcance. El alcance de un sím bolo lógico está integrado por la o las subfórm u-
las o seudofórm ulas cuyo signo principal es. Por ejem plo, p y q constituyen el al­
cance de v en p v q, P x constituye el alcance de V x en V xP x.
Estructura de la cuantificación. Un cuantificador es, en rigor, solam ente el sím-

19 Algunos autores em plean un sistema de puntos (interpunción) en lugar de pa­


réntesis. La interpunción consiste en colocar un punto por cada par de paréntesis en
el lugar m ás estratégico o significativo con vistas a la separación de los sím bolos. Por
ejem plo, en lugar de (p —» q) —>(</ —> p) se escribiría p —> q . —» . q -> p . La acum u­
lación, redundante o no, de puntos indica el orden jerárquico entre los distintos pa­
réntesis. Por ejem plo ((p —» q) —> p ) -» p , se podría escribir p —» q . —> . p : —> : p.
20 A una expresión del tipo de P x o Qxy, es decir, con variables individuales no
cuantificadas, la llam am os seudofórmula.
bolo A o el sím bolo V. Las variables individuales que se adosan a estos sím bolos son
índices suyos. El cuantificador m ás el índice constituye un p refijo cuantificacional; y
la parte de fórm ula afectada por el prefijo en una cuantificación recibe el nom bre de
m atriz cuantificacional. Por ejem plo, en las fórm ulas A xPx, V xQ x, los prefijos son
Ax y Vx, y las m atrices P x y Qx. Un prefijo puede agrupar varios cuantificadores con
sus correspondientes índices, y una m atriz puede, por su parte, encerrar cuantificado­
res; por ejemplo: V x V y V z (Px v V xQ x v Qy v Pz).
Variables libres y ligadas (reales y aparentes). Se dice que una variable x, o
una ocurrencia de ella, es o está ligada cuando es el índice de un cuantificador o
cuando ocurre dentro del alcance de éste y es adem ás idéntica a la que ocurre como
índice del mismo.

Por ejemplo: la variable x está ligada en Vx


la variable y está ligada en V y(P y v Qx)

En caso contrario se dice que la variable, o la ocurrencia de ella, es o está libre.

Por ejemplo: la variable x está libre en Px


la variable y está libre en V x(P x v Qy).

A las variables libres se las llam a tam bién reales; y a las ligadas, aparentes.
Prioridad de alcance cuantificacional. Cuando una variable x se encuentra dentro
del alcance de dos cuantificadores que la lleven adosada com o índice, queda ligada
por el m ás cercano a ella de los dos, esto es, el de m enor alcance. Por ejem plo, en la
fórm ula

Ax(P y v V xQ x v Rx)

la ocurrencia de x en Qx está ligada por el particularizador, pero no por el generaliza­


dor, que liga, en cam bio, ia ocurrencia de x en Rx.
CAPÍTULO III

DEDUCCIÓN Y CONSECUENCIA

§1. Argumento deductivo

En el capítulo prim ero de este libro se introdujo y definió ya la


palabra argum ento: conjunto de enunciados tal que uno de ellos,
llam ado conclusión, se sigue de los otros, a los que se llam a p re­
misas.
A lgunos lógicos distinguen entre argum entos deductivos y ar­
gum entos inductivos. Es tópico, aunque no del todo acertado, de­
cir a este respecto que en los prim eros se va de lo general a lo p ar­
ticular (como cuando se pasa del enunciado «todo inglés es euro­
peo» al enunciado «algún inglés es europeo»), y en los segundos a
la inversa (como cuando se pasa del enunciado «este cuervo, y
éste, y éste... son negros» al enunciado «todos los cuervos son ne­
gros»). M ejor sería, tal vez, decir que un argum ento es deductivo
cuando el paso de las prem isas a la conclusión es analítico (nece­
sario), y que es inductivo cuando ese paso es sintético (no necesa­
rio).
En cualquier caso la cuestión de saber si hay realmente dos clases
de argumentos, de los que, consecuentemente, se ocuparían dos partes
de la lógica: una la lógica deductiva y otra la lógica inductiva ', es
una cuestión sobre la cual no hay acuerdo entre los distintos autores.
Pero todos convienen en reconocer que el argumento deductivo si no
es el único, es el principal objeto de la lógica formal. No hay, pues,

' La lógica inductiva surge en la Edad M oderna com o un intento de estudiar el


m étodo propio de la ciencia empírica, para el cual servía de m uy poco la teoría aris­
totélica del silogismo. Francis B a c o n escribió con esa intención su Novnm Organum
en el siglo xvi. En la m ism a línea se sitúan en el siglo xix John Stuart M h.l con su
Sistema de lógica inductiva y W. W h f .w e l l con su Filosofía de las ciencias inducti­
vas (una de cuyas partes lleva por título Novum Organum Renovatum).
Estas obras constituyen la base de la iógica inductiva tradicional. La form aliza­
ción com pleta y la discusión crítica de este tipo de lógica ha tenido lugar en el
siglo xx, prim ero con K e y n e s , V o n M i s e s y K o l m o g o r o v , y m ás recientem ente con
R c i c h I 'N b a c h y C a r n a p .
gran inconveniente en considerar, prácticamente, la palabra «argu­
mento» como sinónimo de «argumento deductivo». En el mismo
sentido emplearemos tam bién las palabras «deducción» e «inferen­
cia».
Por otra p arte conviene advertir lo siguiente: que si bien los
argum entos constan de proposiciones, no son, sin em bargo,
com o las proposiciones, verdaderos o falsos, sino b ien co n stru i­
dos o m al construidos, correctos o incorrectos. Al argum ento
bien construido se le llam a tam bién válido; y al m al construido,
inválido.
Pero utilizando los conceptos de verdad y falsedad cabe definir
un argumento correcto o válido como un conjunto de enunciados tal
que no es posible que los prim eros (las premisas) sean verdaderos y
el último (la conclusión) falso. Dicho de otro modo: en un argu­
m ento bien construido, la verdad de las premisas es incompatible
con la falsedad de la conclusión.
Obsérvese que esta definición no excluye la posibilidad de argu­
m entos que tengan una o m ás premisas falsas y conclusión falsa, y
sin embargo, sean correctos, como, por ejemplo, éste:

La Luna es mayor que el Sol y el Sol es mayor que la Tierra.


Por tanto, la Luna es mayor que la Tierra,

ni tam poco la posibilidad de argumentos cuyas prem isas contengan


alguna falsedad, pero cuya conclusión sea verdadera, y sin embargo,
sean tam bién correctos, como, por ejemplo, éste:

La Luna es m enor que el Sol y el Sol es m enor que la


Tierra.
Por tanto, la Luna es m enor que la Tierra.

Porque en ninguno de estos dos casos se incum ple la condición


esencial del argum ento correcto: la in com patibilidad de la v er­
dad de las prem isas con la falsedad de la conclusión. Si en
cu alq u iera de estos dos argum entos nos constase que am bas
prem isas fuesen verdaderas, podríam os estar seguros de que la
co n clu sió n lo sería tam bién, y no sólo p o r azar, sino p o r ex i­
g en cia lógica, porque así lo exige la estru ctu ra form al del argu­
m ento.
§ 2. Deducción directa e indirecta. Tipos y estrategias clásicas
de deducción

Deducción directa. Hay deducciones en las cuales las prem i­


sas llevan a la conclusión de un m odo directo y positivo. He aquí un
ejemplo: supóngase que se me pide establecer la conclusión de que
«algunos m arxistas no son leninistas»; y supóngase tam bién que po­
seo o adquiero la inform ación de que el grupo revolucionario cons­
tituido por los «espartaquistas» se caracterizó precisam ente por su
oposición al leninismo y por su expresa profesión de marxista. En
tal caso podría alegar a título de premisas:

ningún espartaquista es leninista


todo espartaquista es m arxista

de donde se sigue de un m odo directo y, por así decirlo, positivo la


conclusión:

algunos m arxistas no son leninistas.

A una deducción de esta clase se la puede llam ar directa.

Deducción indirecta (reductio ad absiinium). A veces, sin em ­


bargo, sucede que los intentos de obtener directam ente una conclu­
sión no dan resultado. Entonces cabe apelar a una especie de rodeo
que consiste en lo siguiente:

1° Dar por supuesta la falsedad de la conclusión (es decir, la


negación de lo que se desea probar);
2.° obtener, a partir de ese supuesto, una contradicción;
3." rechazar, en vista de semejante resultado, dicho supuesto; y
4° afirm ar, com o consecuencia de ello, la conclusión d e ­
seada.

Este método, tradicionalm ente denom inado reductio ad absur-


dum (reducción al absurdo o imposible), se inspira en la idea, que es
crucial para la lógica, de que una contradicción es inadmisible: si
una proposición da lugar a contradicción, entonces debe ser recha­
zada. De acuerdo con este método probó K a n t , en su Crítica de la
razón p u ra, las tesis y antítesis que com ponen las «antinom ias de la
razón pura».
He aquí, abreviadamente, la prueba kantiana por reducción al
absurdo de una de esas tesis:

tesis: el m undo tiene un principio en el tiempo;

demostración:

1.° Supóngase que el m undo no tiene un principio en el


tiempo.
2.° Pero entonces existe un m omento en el tiempo, por ejem ­
plo, el actual, en el cual puede decirse que se ha recorrido
una eternidad, es decir, una serie infinita de estados sucesi­
vos del mundo.
Ahora bien: es contradictorio y, por tanto, imposible que
una serie infinita sea recorrida en el tiempo.
3.° De donde se sigue que no es cierta la hipótesis de que el
mundo no tiene un principio en el tiempo.
4.° Y puede afirm arse la tesis que se pretendía demostrar.

En la cuestión de saber si esta tesis debe ser aceptada no entra­


mos aquí. Seguramente el lector estará informado de que K a n t ex­
hibió la dem ostración de la tesis contraria, en la página contigua de
la Crítica de la razón pura. En el presente contexto lo único que in­
teresa es hacer ver que esa prueba es un caso de utilización del m é­
todo de reducción al absurdo.

Otras estrategias clásicas de deducción. Los filósofos estoicos


catalogaron entre sus estrategias dos fundamentales que descansan
en la estructura de la implicación. Una de ellas consiste en extraer
de una implicación su consecuente después de haber logrado esta­
blecer su antecedente. Por ejemplo:

si hay humo, entonces hay fuego


pero hay humo
por tanto hay fuego.

Es el tipo de argumento que la tradición posterior llamaría modus


ponens. Emparentada con él está la estrategia inversa, luego denomi­
nada modus tollens, consistente en negar el antecedente de una impli­
cación si se cuenta con la negación de su consecuente. A esta estrate­
gia se ajusta, según Popper, el llamado método hipotético-deductivo
de la ciencia empírica: si de una hipótesis o teoría científica se deduce
una consecuencia predictible y observando la naturaleza constatamos
que esa predicción no se cumple, podemos descartar la teoría.
Otra estrategia argumentativa clásica es el dilema, que presenta
m ediante una disyunción dos alternativas, llamadas cuernos del di­
lema, de las cuales se siguen determ inadas consecuencias. El fa­
m oso argumento de Bías contra el m atrim onio que circulaba en la
antigüedad griega responde a esa estructura:

O te casas con una m ujer herm osa o te casas con una fea
Si es hermosa, la com partirás con otros
Si es fea, será un castigo
Pero ninguna de estas cosas es deseable
Luego no te cases

§ 3. Los supuestos de la deducción. Deducción axiomática


y deducción hipotética

Es claro que la conclusión de una deducción supone, por una


parte, las premisas, y, por otra, las reglas de inferencia. En este sen­
tido puede decirse que tanto las unas como las otras son supuestos
de la deducción.
Sin embargo, aquí em plearem os la palabra supuestos en un sen­
tido m ás restringido. Por supuestos o hipótesis de una deducción en­
tenderem os todos aquellos enunciados que no hayan sido deducidos
o justificados previamente.
A este orden de supuestos pertenecen, por lo general, los enun­
ciados de que se parte en m uchos argumentos. Por ejemplo, en el si­
guiente caso:

Si el conductor ha sobrepasado los 200 km por hora (Prem isa 1)


debe ser sancionado con la pérdida del carné.

Pero el conductor ha sobrepasado los 200 km por (Prem isa 2)


hora.

Luego
debe ser sancionado con la pérdida del carné (Conclusión),

las premisas indicadas no son susceptibles de ser establecidas por


métodos puramente lógicos, sino empíricos, porque su contenido es
empírico. Para darlas por ciertas habría que determinar si en el có­
digo de circulación existe o no la prohibición que se indica en la pri­
m era premisa y si, de hecho, el conductor se excedió en velocidad,
tal y como se afirma en la segunda premisa. La tarea de determinar
la verdad de proposiciones de contenido empírico excede el ámbito
de la lógica formal que se ocupa tan sólo, por lo que se refiere a se­
mejantes proposiciones, de extraer de ellas las conclusiones proce­
dentes. A los supuestos de este tipo les llamaremos hipótesis, su­
puestos o premisas iniciales, o también, simplemente premisas.
Pero hay un segundo tipo de supuestos, en la acepción restrin­
gida que aquí damos a esta palabra, que conviene m encionar tam ­
bién: son los supuestos provisionales o subsidiarios, que sirven mo­
mentáneam ente de apoyo en el curso de la deducción, pero de los
cuales resulta posible desembarazarse antes del establecimiento de
la conclusión. A la eliminación de un supuesto de esta índole la lla­
m am os descarga o cancelación del mismo. Un caso típico de em ­
pleo de supuestos subsidiarios es la reducción al absurdo, pues en
ella se introduce provisionalmente una hipótesis (la negación de la
conclusión) que se elimina antes de que la deducción llegue a su fin
(véanse pp. 65 y 6 6 ). Obviamente, todos los supuestos provisionales
de una deducción deben ser cancelados antes de que se extraiga la
conclusión, pues de otro modo quedaría ésta condicionada por ellos.
Una deducción que parte de supuestos iniciales (no subsidiarios)
recibe el nom bre de deducción hipotética.
A la deducción hipotética se opone la llamada deducción axiomá­
tica o apodíctica, que está exenta de supuestos iniciales, en el sentido
restringido que aquí damos a esta palabra. La deducción axiomática
se apoya, por su parte, en supuestos de carácter privilegiado a los que
se da el nombre de axiomas. Los axiomas son proposiciones no dedu­
cidas, pero sí previamente aceptadas de acuerdo con un determinado
criterio de control racional. La conclusión resultante de una deduc­
ción efectuada con criterio axiomático es un teorema.
Una demostración o una prueba es una deducción sin supuestos
iniciales. Claramente, las deducciones de tipo axiomático son de­
mostraciones; pero no toda demostración es deducción axiomática.

§ 4. Esquemas de argumentos. Reglas de inferencia

El análisis lógico de las deducciones requiere la explicitación de


nuevos elementos que se añadirán a nuestro repertorio metalingüístico.
El m odo tradicional de exponer los argumentos consiste en adu­
cir primero las prem isas y después la conclusión, ligada a ellas m e­
díante la partícula «luego», «por tanto», «por consiguiente», etc. He
aquí un ejemplo:

Si suben los salarios, entonces suben los precios;


si suben los precios, entonces baja el poder adquisitivo de la m o­
neda.
Es así que suben los salarios.
Luego baja el poder adquisitivo de la moneda.

Haciendo uso de los conocim ientos del lenguaje formal que


hasta ahora se poseen, este ejemplo se podría form alizar así (signifi­
cando p la subida de los salarios, q la subida de los precios, y r la
baja del poder adquisitivo de la moneda):

p->q
q r
P
Luego r.

La partícula «luego», como cualquiera de sus sinónimos em ple­


ados al efecto en la exposición de argumentos, representa una rela­
ción lógica, existente entre las prem isas y la conclusión. Algunos
m anuales y tratados de lógica formal sim bolizan esta relación me­
diante tres puntos dispuestos en triángulo: con cuya ayuda el
anterior argumento se expondría así:

p-*q
q —» r
P
r

Por nuestra parte, haremos uso también, ocasionalmente, de esta


práctica, pero utilizaremos de preferencia el símbolo: «(-», al que da­
remos el nombre de deductor. El deductor será, en nuestro lenguaje, el
símbolo (metalingüístico) representativo de la relación formal de de­
ducción 2. Mediante este símbolo, que se lee: «da lugar a», «se sigue

Y que no es, en rigor, la relación denotada por sino su fundamento.


de», «se deduce de», la formalización de un argumento puede ser ex­
puesta linealmente escribiendo primero la serie de premisas, separadas
por comas, y después, tras el deductor, la conclusión. El anterior ejem­
plo se escribiría:

p —> q ,q —> r , p \ - r

lo que se lee: «p —> q, q —» r, y p dan lugar a r» o «r se sigue o se


deduce áe,p —>q, q —> r, y p».
Pero conviene reparar en el hecho de que la tarea de una teoría
de la deducción no se reduce a la formalización de argumentos, si
p or tal se entiende la m era escritura de ellos en form a simbólica. Ta­
rea capital de la lógica deductiva es tam bién el estudio y la form ula­
ción explícita y rigurosa de las reglas que gobiernan las operaciones
deductivas. Estas reglas reciben el nom bre de reglas de inferencia, y
constituyen, en nuestro lenguaje formal lógico, el tercer orden de
categorías formales a que se aludió en el § 6 del Capítulo II (las re­
glas de transformación de fórmulas).
El ejemplo citado de argumento se basa en una sola regla deduc­
tiva. Es la regla, conocida ya desde los estoicos, que los medievales
llam aron modus ponens, y que se podría enunciar diciendo: si de
una hipótesis se sigue una consecuencia y esa hipótesis se da, en­
tonces, necesariamente, se da la consecuencia.
La form ulación de una regla de inferencia pertenece al plano del
metalenguaje (que no excluye, según ya sabemos, el empleo de sím ­
bolos). Una formulación precisa de una regla de inferencia se puede
construir utilizando variables de fórmulas y símbolos lógicos y re­
presentando m ediante una línea horizontal el tránsito de los antece­
dentes al resultado de la deducción.
Así, el esquem a de los argumentos de tipo modus ponens sería:

A oB
_ A ________
B

A una regla así form ulada se le llam a esquema o figura de de­


ducción. Los esquemas de fórm ula que aparecen encim a de la línea
horizontal reciben el nombre de prem isas de la regla. El esquem a de
fórm ula que hay debajo de la línea es la conclusión de la regla.
En toda regla el orden de las prem isas es indiferente.
El paso de las prem isas a la conclusión en una regla recibe el
nombre de inferencia inmediata.
Pero volviendo a nuestro anterior ejemplo:

p ~ ^ q , q ~ ^ r , p \ ~ r,

la solución del m ism o mediante la regla 3 m odus ponens transcurre


en dos fases:
a) En una prim era fase se reparará en que las premisas prim era
y tercera:

p->q
P

perm iten inferior inm ediatam ente por dicha regla:

y b) en una segunda fase se advertirá que la prem isa segunda del


argumento juntam ente con la fórm ula recién obtenida:

q-^r
9

3 La diferencia entre la expresión formal de una deducción y la formulación de la


regla o reglas que la gobiernan, tiene gran im portancia desde el punto de vista m etodo­
lógico. Esta diferencia se patentiza adviríiendo que las expresiones formales constituti­
vas de la deducción pertenecen al plano del lenguaje objeto, y la form ulación de las re­
glas al plano del metalenguaje. A propósito de esta distinción entre las premisas y las
reglas de un argumento, puede leerse la ingeniosa parábola de Lewis C a r r o l l L o que
la tortuga le dijo a Aquiles, donde el filosófico animal, cuya celeridad menta! sobrepuja
considerablemente la de Aquiles, plantea una serie infinita de hipótesis que deja parali­
zado al veloz guerrero. En un determinado m omento de la discusión, la tortuga inter­
pola una regla entre las prem isas y la conclusión de un argumento de geometría:
«A. Dos cosas iguales a una tercera son iguales entre sí.
B. Los dos lados de este triángulo son iguales a un tercero,
C. Si A y B son verdaderas, Z es necesariam ente verdadera.
Z. Los dos lados de este triángulo son iguales entre sí.»
La respuesta de A quiles es representativa de la m ente lógica de un guerrero «D e­
berías llam arle D y no Z. Es una proposición que viene inm ediatam ente después de
las precedentes». (Este relato fue publicado por prim era vez en la revista M ind, en
1894, con el título «W hat the Tortoise said to Achilles». U na versión castellana del
m ism o puede leerse en Lewis C a r r o l l , El ju e g o de la lógica y otros escritos, selec­
ción, prólogo y traducción de Alfredo Deaño, A lianza, M adrid, 1972.)
70 LÓGICA SIM BÓLICA

perm iten inferir por idéntico mecanismo:

que es la conclusión buscada.

§ 5. Consecuencia lógica. Teoría de la prueba y teoría de modelos

Llamamos, como ya se ha indicado, correcto o válido a un argu­


mento cuando no es posible aceptar sus premisas sin aceptar su con­
clusión. Pero si se pregunta por el fundamento de la relación de infe­
rencia, que nos obliga a aceptar en ese caso la conclusión, la opi­
nión de los lógicos no es unánime. La teoría tradicional de que la
fuerza de un argumento está en su forma conserva su antiguo cré­
dito. Pero si se quiere precisar algo m ás la respuesta a esa pregunta
los lógicos actuales adoptan una doble perspectiva.
Hay quienes insisten, por una parte, en la corrección form al del
argumento. Para ellos un argumento es convincente en la m edida en
que se ajusta a las reglas que lo gobiernan. Si hay un símbolo (meta-
lingüístico) propio de la inferencia es el deductor lógico

Ésta es la perspectiva sintáctica en la explicación de la estruc­


tura del argumento, defendida por H ilbert y Gentzen y conocida por
el nom bre de teoría de la prueba.
Otros, opinan, por el contrario, que la cuestión no es de forma,
sino de fondo, que no es en definitiva la corrección sino la validez
lo que m ás im porta y que ésta se funda en la noción sem ántica de
verdad. Un argumento es válido cuando no es posible im aginar un
m undo o m odelo en el que las prem isas fuesen verdaderas y la con­
clusión falsa. Éste es el contenido de la noción sem ántica de conse­
cuencia lógica, que podem os representar gráficam ente mediante el
símbolo metalingüístico

Si la sintaxis es la parte de la semiótica (teoría de los signos)


que se ocupa de las relaciones de los signos entre sí, la semántica se
interesa por las relaciones de los signos con sus significados y con
el mundo. A la perspectiva semántica en la concepción de los argu­
mentos, defendida por Gódel y Tarski, se la llam a teoría de
modelos.
El esquem a adjunto ilustra las relaciones entre am bas perspec­
tivas.

L Ó G IC A

Dos perspectivas de la lógica (C hristopher John Hogger, Essentials o f Logic


P rogm m m ing, Clarendon, Oxford, i 990, p. 2.) Para la perspectiva sintáctica (teoría
de la prueba) las conclusiones se deducen o derivan de las prem isas por aplicación
correcta de reglas de inferencia. Para la perspectiva sem ántica (teoría de m odelos) el
fundam ento de la inferencia está en las nociones de interpretación y verdad.
LÓGICA DE ENUNCIADOS
(CÁLCULO DE CONECTORES)
TAUTOLOGÍAS
§ 1. Funciones veritativas

En este capítulo nos ocuparemos con más detención, desde el


punto de vista de la lógica de enunciados, de las nociones sem ánti­
cas de interpretación y verdad lógica ya esbozadas en nuestra apro­
xim ación al lenguaje formal.
Allí se acordó decir de un enunciado que tiene valor de verdad
positivo si es verdadero, y negativo si es falso. Representarem os por
V lo prim ero y por F lo segundo
Sea una fórmula atómica: p , y convengamos en asignarle valor de
verdad positivo. Diremos entonces que p está interpretada y que como re­
sultado de esa interpretación se ha convertido en una fórmula verdadera.
Sea ahora una fórm ula molecular: p q, y convengamos en
atribuir a p valor de verdad positivo y a q negativo. Si el lector tiene
m entalmente presente la definición del im plicador estará de acuerdo
en que para esa interpretación la fórm ula m olecular en cuestión se
convierte en una implicación de antecedente verdadero y conse­
cuente falso y cobra, por tanto, el valor de verdad F.
Hablando en térm inos más generales: en lógica de conectores es
posible determ inar exactamente el valor de verdad de una fórm ula
m olecular a p a rtir del valor de verdad de sus com ponentes atómi­
cos, puesto que una vez obtenida la inform ación pertinente sobre es­
tos datos basta con aplicar a los m ism os las operaciones indicadas
por la definición de cada conector.
En este sentido se dice que las fórmulas de lógica de conectores
son funciones lógicas 2, o más específicam ente, funciones de verdad
o funciones veritativas, dando a entender con tal nom bre que los va­
lores que estas funciones adoptan son valores de verdad.
El concepto de función veritativa tal vez requiera alguna aclara-

' Tam bién es costum bre representar ios valores de verdad y falsedad por los
sím bolos 1 y 0, respectivam ente.
2 Sobre el concepto general de función y el m ás especial de función lógica
véase Cap. XII, § 1.
ción. Toda función, sea m atem ática o lógica, es una operación que
pone en correspondencia elementos de un conjunto (las variables o
«argumentos» de la. función, en nuestro caso las letras enunciativas
o las fórmulas ligadas por conectores) con elementos de otro con­
junto (los «valores» de la función, en nuestro caso los valores de
verdad).
Veamos un ejem plo. Sean las fórm ulas

->/?, p-*q, -*p-*q.

Cada una de ellas es una función veritativa, puesto que representa


una operación que se aplica a unos determ inados argumentos para
obtener un determinado valor. Ello se apreciará m ejor empleando
una notación sim ilar a la de las funciones matématicas. Sea f, un
funtor denotativo de la operación lógica consistente en la aplicación
del negador, y sea f 2 el funtor denotativo de la operación lógica con­
sistente en la aplicación del implicador; y convengamos en que el
valor de verdad de p sea V y el de q F.
Las notaciones

f,(p) = F
f 2(p, «¡r) = F
f2(f.(p)> ?) = v

representan, respectivamente, cada una de las tres fórmulas anterio­


res con el resultado obtenido después de asignar a las variables p y q
los referidos valores de verdad. El prim er m iem bro de la prim era
igualdad es una función veritativa de un argumento, cuyo valor es
de signo contrario al de dicho argumento; el prim er miem bro de la
segunda igualdad es una función veritativa de dos argumentos, que
tiene el valor de verdad positivo cuando no se dé el caso de que el
prim ero de ellos lo tenga y el otro no; y el prim er miem bro de la ter­
cera es esa m ism a función, teniendo esta vez como prim ero de sus
argumentos la función f,.

§ 2. Tablas de verdad

En general, las funciones matem áticas pueden ser gráficam ente


representadas mediante tablas. También sucede así con las funciones
veritativas, que son igualmente susceptibles de representación m e­
diante las llam adas tablas de verdad (véase Cap. II, § 3). La si­
guiente tabla exhibe las condiciones de verdad de la función «nega­
ción» (véase Cap. II, § 3):

P ->j?
V F
F V

Y esta otra tabla exhibe conjuntamente las condiciones de verdad de


las funciones veritativas correspondientes a la conjunción, la dis­
yunción, la im plicación y la coim plicación

p í pAq pvq p->q p q


V V V V V V
V F F V F F
F V F V V F
F F F F V V
Para construir la tabla de verdad de una fórm ula cualquiera de
lógica de conectores, convendrá poner en práctica lo siguiente:

I.° Calcular el núm ero de filas de la tabla. Este núm ero se cal­
cula a partir del núm ero de variables enunciativas que intervienen
en la fórmula; para n variables será 2" el número de filas 3 de que ha
de constar la tabla.
2° Confección de columnas iniciales. U na vez calculado el
núm ero de líneas, se encabezarán con cada una de las variables (por
orden alfabético si no procede otro m ejor) sendas columnas que se­
rán las iniciales de la tabla. Estas colum nas iniciales se dedicarán,
línea por línea, a la distribución sistem ática de las com binaciones de
los valores de verdad de las variables.
Llamamos atribución veritativa a cada conjunto de asignaciones
de verdad al conjunto de variables enunciativas de una fórmula. Sea,
por ejemplo, la fórm ulap q', a esta fórm ula, o lo que es lo mismo
al conjunto de sus variables, p y q, le corresponden cuatro atribucio­
nes veritativas, a saber

1 En efecto, repárese en que a la prim era letra se le puede asignar o bien el valor
V o bien el valor F, es decir, dos posibilidades; pero a su vez cada una de estas dos
posibilidades puede com binarse con cada una de las dos posibilidades de la segunda
letra, y así sucesivam ente: 2 x 2 x 2 ... n veces, esto es, 2n.
P C
1
V V
V F
F V
F F
3.° Confección de columnas intermedias. Una vez distribuidos en
las columnas iniciales los posibles valores de verdad de las variables,
se desglosa la fórmula en sus componentes principales, y éstos en los
suyos, hasta llegar a fórmulas de grado uno, cada una de las cuales en­
cabezará, por orden de aparición en la fórmula total (si no procede otro
mejor), una nueva columna hacia la derecha. Cada una de estas colum­
nas se cubrirá introduciendo en cada línea el valor que corresponda a
la fórmula que la encabece suponiendo que las variables tengan el
asignado por la atribución veritativa de la línea en cuestión.
Luego se continúa de la m ism a forma con las fórmulas de grado
dos, y así sucesivamente.
4.° Confección de la columna final. De este modo la última co­
lumna a la derecha queda encabezada por la fórmula total. Las columnas
encabezadas por fórmulas complejas se cubrirán siempre introduciendo
en cada línea los valores que les correspondan de acuerdo con los ya
asignados en columnas precedentes a sus componentes inmediatos.
A continuación siguen unos cuantos ejemplos de tablas de ver­
dad de funciones de dos variables.

EJEM PLOS DE TABLAS DE VERDA D DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES

Ejemplo 1: (p -> q) (q -> p )


P q p-»q q -> p (p -> q) -> (q-> p )
V V V V V
V F F V V
F V V F F
F F V V V

Ejemplo 2: (P - > q ) A ( q - > p )


P <7 p - > q q -> p (p ^ q) a (q-~> p )
V V V V V
V F F V F
F V V F F
F F V V V
Ejemplo 3: ( - .p q) a (- q-^p)

p <7 -i p ->p->q q ~ i q~> p (-TP q) a

V V F V F V V
V F F V V V V
F V V V F V V
F F V F V F F

Para distribuir sistem áticam ente las distintas com binaciones de


valor veritativo de las variables de la fórm ula a analizar, se puede
adoptar el siguiente criterio: una vez se haya determ inado el nú­
m ero de filas, se construirá la prim era colum na dividendo por 2 el
núm ero de filas y colocando el sím bolo V en cada casillero de la
prim era mitad, y el sím bolo F en cada casillero de la segunda m i­
tad; la segunda colum na se construye dividiendo por dos cada una
de las anteriores m itades y cubriendo por m odo sem ejante con V o
F alternadam ente los segm entos resultantes, y así sucesivam ente
hasta llegar a una colum na en que V y F se alternen sin interrup­
ción.
(Otro m odo de hacerlo sería que V y F se alternen sim ple­
m ente en la prim era colum na, en grupos de dos en la segunda, de
cuatro, de ocho, dieciséis, etc. en las siguientes, de form a que la
últim a de las colum nas iniciales quede dividida en dos mitades:
una superior con V en todo casillero y otra inferior con F en todo
casillero.)

EJEMPLOS DE TABLAS DE VERDAD DE FUNCIONES DE TRES VARIABLES

E jem plo 1: A (p a q o r) —> (p -» —>q v r)

P q r -nq pAq p a q —> r —i q v r p —» -- 1q v r A


V V V F V V V V V
V V F F V F F F V
V F V V F V V V V
V F F V F V V V V
F V V F F V V V V
F V F F F V F V V
F F V V F V V V V
F F F V F V V V V
Ejemplo 2 : A i=í (- ''P ^ 1 ?) A ( - q -* ■-i r) -> (~-ip r)
B ( - 1 p --^ ”nq)
C ±=F ( - i CJ —> *"i r )
D ^ (~“1p —} ~nr)
A A C —>D

p <7 r ~'P -K ? —i r B C D B a C B a C —■>D


V V V F F F V V V V V
V V F F F V V V V V V
V F V F V F V F V F V
V F F F V V V V V V V
F V V V F F F V F F V
F V F V F V F V V F V
F F V V V F V F F F V
F F F V V V V V V V V

§ 3. Tautologías

Si después de construir la tabla de verdad de una fórmula se


considera la última columna de dicha tabla, se observará que pueden
ocurrir dos casos límites:

1) esa colum na consta sólo de signos V;


2) esa colum na consta sólo de signos F;
y un caso intermedio:
3) en la colum na final hay signos V y signos F, indistinta­
mente.

Cuando la colum na final de una tabla de verdad arroja invaria­


blem ente el signo V, la fórm ula analizada por esa tabla recibe el
nom bre de tautología \ Cuando la colum na final arroja sólo signos
F, la fórm ula en cuestión recibe el nom bre de contradicción. Y
cuando en esa colum na alternan indistintamente los signos V con
los signos F, la fórmula correspondiente es denom inada contingen-

4 L a n o c ió n d e ta u to lo g ía fu e a c u ñ a d a p o r W i ttg b n s tb i n , q u e d e d ic a a e lla u n a
p a r t e d e l T r a c t a t u s l o g i c o - p h i l o s o p h i c u s ( 1 9 2 1 ) . E l m é t o d o d e la s t a b l a s d e v e r d a d
fu e in tr o d u c id o y d e s a r r o lla d o s is te m á tic a m e n te a p r in c ip io s d e lo s a ñ o s v e in te p o r
P o s t , X u k a s i f , w i c z y W i t t g e n s t f . i n . A n t e c e d e n t e s d e d i c h o m é t o d o h a y e n la o b r a
d e P e i r c e , a fin e s d e l s ig lo x ix .
cía. Si el lector construye las tablas de verdad de las fórm ulas:
p v —i p , —i(p v —i p), p v q, hallará, por este orden, un resultado de
cada uno de los tres tipos.
La noción de tautología es, posiblem ente, la noción central de
toda la lógica de conectores. Una definición m ás rigurosa de este
concepto puede obtenerse con ayuda de nociones semánticas pre­
vias, com o las de interpretación y verdad o las de satisfacibilidad y
atribución veritativa.
Una fórm ula de lógica de conectores se denom ina tautología o
identidad lógica cuando es verdadera para toda interpretación; es
decir, cuando toda atribución veritativa la satisface. Y se denomina
contradicción cuando no es verdadera bajo ninguna interpretación;
es decir, cuando ninguna atribución veritativa la satisface. La con­
tradicción es, obviamente, la negación de la tautología. Finalmente
direm os que una fórm ula de lógica de conectores es una contingen­
cia cuando no es ni tautológica ni contradictoria, es decir, cuando
existe al menos una atribución veritativa que la satisfaga y otra que
no la satisfaga.
Toda tautología es un enunciado analítico, o lógicamente verda­
dero. Pero no sucede a la inversa, pues hay enunciados analíticos que
no son tautológicos. La ley de descenso cuantificacional, sin ir más
lejos: AxPx —> VxPx, es analítica y, sin embargo, no tautológica.

P ropiedades de las tautologías

1. Las tautologías constituyen un conjunto de enunciados que es decidible. Un


conjunto es decidible cuando existe un procedim iento m ecánico para determ inar cuá­
les son los elem entos que le pertenecen y cuáles los que no le pertenecen. En lo que
respecta al conjunto de las tautologías, es posible decidir de una m anera m ecánica si
una fórmula determinada pertenece o no a tal conjunto. Basta aplicar el m étodo de
las tablas y consultar el resultado.
L a d e cidibilidad de las tautologías triv ializa de alguna m anera e¡ esfuerzo d e ­
ductivo en lógica de conectores, donde no hace falta, p o r tanto, ded u cir una fór­
m ula, ni m enos aún insertarla en un sistem a axiom ático para saber si es lógica­
m ente válida.
Pero la tabla no siem pre es, de hecho, confeccionable, ya que su tam año crece
desm esuradam ente con el núm ero de variables. U n interesante procedim iento, sin
embargo, para recorrer estratégicam ente una tabla, por grande que sea, sin necesidad
de construirla por entero es el análisis d efu n cio n es de verdad, ideado por Q u i n e , que
lo expone en su obra M étodos de la lógica, P. I, § 5.
2. Las tautologías tienen la propiedad de la sustitutividad. D ada una tautología,
si se sustituye en ella una letra enunciativa en todas sus ocurrencias por una fórm ula
cualquiera, el resultado es tam bién una tautología. Por ejem plo, dada la fórm ula tau­
tológica:
- P P>

puede sustituirse en eila la letra p en sus dos ocurrencias por la fórmula, elegida arbi­
trariam ente, p a q, dando por resultado una nueva tautología:

p a q H> p a q.

Esta operación de sustitución no preserva necesariam ente el valor de verdad


cuando la fórm ula inicial no es tautología. (Sobre el uso de la sustitución como regla
deductiva en sistem as axiom áticos, véase Capítulo XIV.)
3. Finalmente: las equivalencias tautológicas se sujetan a la ley de intercambio
(véase Capítulo V il, § 7).

§ 4. Interdefinibilidad

Los conectores son interdefinibles. Si se tom an com o base el ne­


gador y cualquiera de los otros tres conectores principales ( a , v , o )
resulta posible definir los dos restantes. En cualquiera de ¡os casos,
por supuesto, será tam bién definible el coimplicador.
A continuación sigue una relación de leyes semánticas de interdefi-
nición. Cualquiera de ellas se comprueba fácilmente cambiando el igua­
lador semántico por un coimplicador y efectuando la correspondiente ta­
bla de verdad; el resultado revelará que se trata de una tautología.
Leyes de interdefinición con base —i, a :

A v B^= f —i (—i A a —i B) D efinición del disyuntor


A - ) B ^ - i ( A a - i B) Definición del im plicador
A o B ^ —i ( A a —i B ) a —i (B a - i A) Definición del coim plicador
A o B (A o B) a (B o A) Definición del coim plicador

Leyes de interdefinición con base v :

A a B í = 5 —>(—i A v —iB) D efinición del disyuntor


A -> B ^ -iA v B D efinición del im plicador
A o B ^ —i (—1(—i A v B) v Definición del coim plicador
—i (—i B v A))
A <-> B(A —> B) a (B —» A) D efinición del coim plicador

Leyes de interdefinición con base o

A aB . (A —> — B) Definición del conjuntor


A vB .A oB D efinición del disyuntor
A v B ^ - 1 B —>A D efinición del disyuntor
A v B i= ; ( A - ) B ) - > B Definición del disyuntor
A v B ^ fB ^ A J^ A D efinición del disyuntor
A <-» B *=? —i ((A -» B) —i (B —> A)) Definición del coim plicador
A B ¿=r (A —> B) a (B -» A) Definición del coim plicador

El lógico S h e f f e r descubrió una partícula de lógica de juntores que representa la


idea de incom patibilidad entre dos fórm ulas. A esta partícula se la llam a fu n to r de
S h e f f e r y el sím bolo que le corresponde es una barra vertical: |.
El resultado de aplicar el funtor de S iieffür a dos fórm ulas A, B:

A |B

que se lee «A es incom patible con B», «A excluye a B» (tam bién: «A im plica no B»,
«no es cierto que A y B», «o A es falsa o B es falsa»), es una función que adquiere
valor de verdad positivo cuando uno de sus com ponentes lo tiene negativo. Su tabla
de verdad correspondiente es

A B A |1
V V F
V F V
F V V
F F V

La idea que se encierra en una función de S h h f f e r es exactam ente la negación de


la conjunción. Podríam os definirla, por tanto, así: A | B *=? ^ (A a B).
Pero a su vez el funtor de S h e f f e r tiene la singular virtud de que tom ándolo a él
solam ente por base resulta posible definir a todos los dem ás conectores

-■ A ±=f A | A
A B *=? A | -■ B, o también: A | (B j B)
A v B ^ ^ A h B , o también: (A [ A) ¡ (B | B)
A a B ±=r (A | B), o tam bién: (A | B) [ (A [ B)

Las leyes de interdefinición permiten reducir al máximo el número de símbolos lógi­


cos de un lenguaje. De hecho, todo el vocabulario lógico del cálculo de conectores puede
ser reducido a la barra de S h e f f e r . Pero una tal reducción arrastra como consecuencia la
mayor longitud de las fórmulas y una mayor dificultad psicológica de lectura de las m is­
mas. Ello se advierte claramente considerando un par de ejemplos de reducción de fórmu­
las a otras equivalentes cuyo único símbolo lógico sea el funtor de S h e f f e r .

E jem plo 1. Sea la fórmula: p —»/? v q.

p —> p v q ! = r p \ —' ( p v q ) (definición im plicador m ediante ¡)


*=;p\(pvq\pvq) (definición negador)
*=* P I (í-1 P 1 ?) I I cl)) (definición disyuntor)
^ p\i(ip\p)\(q\ q)) I(ÍP IP) \ (<? IH))}
E je m p lo 2. Sea la fórmula: p a q —> p

p a q ~^p i=f(Sp\q)\{p\ q)) \(p\p).


U na partícula con virtud sim ilar al funtor de S i i e f f e r es el fu n to r de P e i r c e que
expresa la idea de negación de disyunción y se sim boliza: i . A B se lee: «ni A ni
B», y es la negación conjunta de A y B. Esta función es únicam ente verdadera
cuando sus dos com ponentes son falsos. Se la puede definir así: A 4 B —■(A v B).

*§5. Sistem a total de conectores binarios

Todos los conectores hasta ahora tratados son, a excepción del negador, funtores
veritativos binarios, puesto que requieren la intervención de dos variables o argum en­
tos. Las condiciones de verdad de cada uno de ellos podrían resum irse en la tabla:

A B A a B A vB A ^B A |B A i
V V V V V V F F
V F F V F F V F
F V F V V F V F
F F F F V V V V

A la vista de esta tabla, puede plantearse el siguiente problem a. ¿Es posible saber
si hay todavía otras funciones o «conjunciones» de sim ilar estructura que el lenguaje
natural o nuestro lenguaje form al no hayan utilizado aún? Y, si es ése el caso, ¿existe
algún m edio de hacer un inventario com pleto de todas ellas?
La respuesta a am bas preguntas es afirm ativa. Sabem os ya que, siendo n el nú­
m ero de argum entos de una función veritativa, el núm ero de atribuciones veritativas
que corresponde a dicha función es 2". En el caso concreto en que la función sea bi­
naria (dos argum entos), ese núm ero será 22 = 4. A hora bien, para cada una de las
atribuciones veritativas en cuestión caben, en principio, dos posibilidades, puesto que
el casillero correspondiente de la últim a colum na de la tabla puede resultar cubierto o
bien por V o bien por F. E llo exige que el núm ero 2 sea elevado a la cifra anterior.
Puede decirse, pues, que para todo núm ero natural n, siendo este el núm ero de argu­
m entos, el número de funciones veritativas n-posicionales es 22”. Y tratándose, como
en nuestro caso, de funciones veritativas binarias, direm os que el núm ero posible de
ellas es

2 2 '= 16.

La tabla que contiene el sistem a total de las 16 funciones veritativas binarias


posibles puede construirse del siguiente m odo. Las dos prim eras colum nas contie­
nen las correspondientes atribuciones veritativas. Las 16 colum nas siguientes se
llenarán así: la prim era fila de dichás colum nas constará de ocho signos V, todos
ellos seguidos, y otros tantos signos F, igualm ente seguidos; en la segunda fila los
signos V y los signos F se sucederán en grupos de cuatro en cuatro; en la tercera lo
harán en grupos de dos; y en la cuarta se alternarán sim plem ente. R epresentarem os
p o r la letra f con el correspondiente subíndice, de 1 a 16, a cada una de estas fun­
ciones.
TAU TO LO G ÍA S 85

A B ñ fl f? fl f§ í2n f212 f13 f2


*14 f215 f216
f! f? 1 f?o
V V V V V V V V V V F F F F F F F F
V F V V V V F F F F V V V V F F F F
F V V V F F V V F F V V F F V V F F
F F V F V F V F V F V F V F V F V F

En esta tabla podem os reconocer los cuatro conectores binarios con los que ya es­
tam os fam iliarizados:

f g: VFFF es la conjunción: A a B;
f 2 :VVVF
es la disyunción: A v B ;
f5:VFVV es la implicación material o condicional: A -> B;
f7:VFFV es la coim plicación o equivalencia m aterial: A <-> B.

Otros conectores que no nos son familiares, aunque alguno de ellos sea y a cono­
cido, corresponden a estas funciones:

f9 : FVVV es la función de S h f .f f e r (no conjunción): A | B


fl5'- FFFV es la función de P e i r c e (no disyunción): A 4- B
f (0: FV VF es la disyunción exclusiva (no equivalencia)
f3 : VVFV es la im plicación conversa: A <— B
fl2: FVFF es la negación de implicación
f 14:FFVF es la negación de im plicación conversa.
CAPÍTULO V

ESTRATEGIAS DE DEDUCCIÓN NATURAL

§ 1. Preliminares

E n e s te c a p ítu lo s e in ic ia la e x p o s ic ió n d e u n s is te m a , tip o
G e n t z e n , d e r e g la s d e c á lc u lo d e d e d u c c i ó n n a tu r a l d e c o n e c to r e s .
Los conceptos previos de cálculo y regla de inferencia han sido es­
tudiados en el Capítulo III. El lenguaje formal necesario para este sis­
tema es sólo un segmento o estrato muy reducido del lenguaje de pri­
mer orden expuesto en el apartado B del Capítulo I I L a noción de eo-
nector fue tratada en el apartado A, § 3, de ese mismo capítulo.
Las reglas que aquí se llaman básicas, y en las cuales se apoya
todo el cálculo, son las ocho seleccionadas por G e n t z e n 2 en su fa­
mosa contribución de 1934, dos para cada uno de los cuatro conec­
tores:

- i, A , V,

Si la regla básica en cuestión introduce en su conclusión un co-


nector que no aparezca en sus premisas, será una regla de introduc­
ción de ese m ism o signo. Y si elim ina en su conclusión un conectar

1 Este segm ento se reduce a un alfabeto com puesto por: i) los conectores — a ,
v, — 2) las letras enunciativas p, q, r, ..., q„ y 3) los paréntesis; y a las si­
guientes reglas de form ación de fórm ulas: 1) una letra enunciativa es una fórmula
(atóm ica); 2) la negación de una fórm ula es una fórmula; 3) dadas dos fórmulas, la
unión de ellas m ediante conjuntor, disyuntor o im plicador es una fórmula. El coim-
plicador «<-»» puede, indiferentem ente, ser añadido a la lista de conectores o definido
como sím bolo derivado: A B *=; (A —>B) a {B —>A).
1 Los cálculos de deducción natural son sistem as deductivos ideados por J a s -
k o w s k í y G e n t z e n en 1934, y se caracterizan por aproxim ar extraordinariam ente la
deducción form al a la deducción intuitiva (a diferencia de lo que sucede con la de­
ducción axiom ática, que es más bien «no natural»). La fuente más im portante al res­
pecto es el artículo de Gerhard G e n t z e n , «Untersuchungen iiber das logische Sch-
liessen» [«Investigaciones sobre la deducción lógica»], M athem atische Zeitschrift,
vol. 39 (1934), pp. 176-210. Una traducción francesa de este artículo, con comentario
de R. P e y s y J. L a d r i é r e apareció en P.U.F., París, 1955.
que aparece en sus premisas, será una regla de eliminación de ese
signo.
Por ejemplo, la regla

A a B
A

es una regla de «eliminación de conjuntor», mientras que la regla

A
A vB

es una regla de «introducción de disyuntor». A cada uno de los cua­


tro conectores citados corresponde en este cálculo una regla básica
de introducción y otra de eliminación.
A continuación pasarem os al estudio detallado de cada una de
las reglas básicas. Seguirá luego una tabla de las m ismas y una dis­
cusión de su empleo, con aplicación al análisis de argumentos.

§ 2. Reglas básicas de im plicación

Com enzamos el estudio de las reglas básicas del cálculo de co­


nectores por las reglas correspondientes al implicador. De ellas ex­
pondremos primero la de eliminación, con la que estamos ya un
tanto familiarizados desde el Capítulo III.

Regla de eliminación del implicador. La regla de eliminación


del im plicador tiene la siguiente estructura:

A ^B
A_____
B

y puede ser verbalmente enunciada así: supuesta una implicación, y


supuesta tam bién la fórm ula que hace en ella de antecedente, pué­
dese afirm ar entonces, independientemente y por separado, la fór­
m ula que hace de consecuente en la referida implicación.
El efecto de esta regla es la elim inación o abolición del im plica­
dor que aparecía en una de sus premisas, y de ahí el nombre de «re­
gla de elim inación de im plicador», que abreviamos E l. Pero tam-
bién puede considerarse como efecto de dicha regla el hecho de que
el consecuente de la implicación, que se encontraba en esta últim a
condicionado por el antecedente, se libera de tal condición para po­
nerse independiente o separadamente en la conclusión de la regla.
De ahí que se dé a ésta tam bién el nom bre de regla de separación.
Por lo demás, ya se indicó en la sección 3 del capítulo tercero
que la regla cuya figura se acaba de esbozar no es otra que el fa­
moso modus ponens de la lógica estoica. En atención a ello la desig­
naremos también por las iniciales MP.
El ejemplo siguiente:

Si el Sol luce, entonces es de día;


es así que el Sol luce;
luego es de día,

es cabalm ente un argumento que se funda en la aplicación de la re­


gla MP.

Regla de introducción del implicador. Supóngase que se ha lo­


grado establecer que una determ inada proposición se sigue de una
determ inada hipótesis. Es intuitivamente obvio que en tal caso es
correcto construir una im plicación que tenga por antecedente esa hi­
pótesis y por consecuente la proposición mentada. A ello responde
la regla de introducción del implicador, cuya estructura es:

— B
A —>B

lo que quiere decir: si tengo una hipótesis cualquiera A y de ella se si­


gue B, puedo escribir como nueva fórmula: A —» B. Utilizaremos como
abreviatura de esta regla las iniciales I I (introducción de implicador) y
también TD, alusivas al rótulo teorema de deducción, como también se
la llama, en atención a una formulación de ella debida a H e r b r a n d ,
que subrayó su carácter de clave de bóveda en la lógica deductiva.
Esta regla constituye, como su figura lo indica, un caso típico de
empleo de suposición subsidiaria, la cual es la hipótesis de la que se
parte, que es finalm ente descargada o cancelada, cuando pasa a ser
antecedente de una implicación.
El uso del teorema de deducción reviste especial interés para la
solución de aquellos argumentos cuya conclusión haya de ser una im­
plicación. Porque en esos casos puede darse por supuesto, provisional
o subsidiariamente, el antecedente de dicha implicación. Si a partir de
ello resulta posible obtener el consecuente, puede darse por cancelada
la suposición y por concluida la implicación de que se trate.
He aquí un ejemplo que sirve de ilustración para el empleo de
las dos reglas básicas de implicador. Supóngase que se desea resol­
ver el argumento

p a q —» r, r —» 5 f- P a q —> s.

La derivación discurriría así:

— 1 p a q —> r
— 2 r —» s
—3 p a q
4 r MP 1,3
L s 5 MP 2,4
6 p A q -» S TD 3-5
Las dos prim eras líneas de esta derivación son los supuestos o
premisas iniciales y llevan cada una a la izquierda la correspon­
diente m arca distintiva. La tercera línea de la derivación es una su­
posición subsidiaria introducida con vistas al empleo de TD: pues
dado que la conclusión a deducir es una implicación, cabe dar pri­
m ero (provisionalmente) por supuesto al antecedente de la misma
hasta lograr la obtención del consecuente. Esta tercera línea deberá
ir m arcada inicialmente a la izquierda con la señal en escuadra. Las
líneas 4, 5 y 6 se obtienen por inferencia lógica de las anteriores y
de ahí que su presencia pueda justificarse aludiendo, en el com enta­
rio de la derecha, a la regla que las justifica y los núm eros de las lí­
neas de derivación que han servido de premisas para la aplicación
de la regla anotada. Así, la línea 4 procede de las líneas 1 y 3 por
moclus ponens y análogamente la línea 5 de las líneas 2 y 4. Pero
esta línea 5 es, justam ente, el consecuente de la implicación que se
desea establecer. Cabe entonces apelar a la regla «teorem a de de­
ducción», construyendo una implicación entre la fórm ula de la línea
3 y la fórm ula de la línea 5: dicha implicación es la línea 6 , cuya en­
trada significa la descarga de la suposición subsidiaria. Ello se in­
dica: en las marcas izquierdas trazando una llave que ponga en con­
tacto el supuesto a descargar con la línea que perm itirá su descarga
(en este caso la línea 5); y en los comentarios de la derecha especifi­
cando tras las iniciales TD que no son sólo las premisas 3 y 5, sino
todo el bloque com prendido entre ellas, esto es, el bloque 3-5 lo que
queda cancelado.

§ 3. Reglas básicas de conjunción

Regla de introducción del conjuntor. Esta regla se basa en una


inferencia intuitiva enteram ente trivial: si en un determ inado con­
texto, trátese del uso cotidiano o científico del lenguaje, se afirm a
prim ero una proposición y luego otra proposición, puédese afirm ar
también la conjunción de ambas.
Por ejemplo: si se me afirm a que

el azufre es amarillo

y se me afirm a tam bién que

el cloro es verde,

puedo afirmar, por mi parte, la conjunción de ambas proposiciones:

el azufre es amarillo y el cloro es verde.

La estructura de la regla se esquem atiza así:

A
B
A a B

Es evidente que el efecto de la m ism a es la introducción de un


conjuntor en la conclusión. En los Principia mathematica se dio a
esta regla el nom bre de «L E Y DEL PR O D U C T O ». Para designarla utili­
zaremos aquí indistintam ente com o abreviaturas IC (introducción
conjuntor) y P ro d (producto).

Regla de eliminación del conjuntor. Es la inversa de la ante­


rior, y constituye, por así decirlo, la autorización para pasar del todo
a la parte: si se dispone de la conjunción de dos proposiciones, por
ejemplo:

el azufre es amarillo y el cloro es verde

puédese introducir lógicamente en el cálculo la afirm ación indepen­


diente o separada de cualquiera de los m iem bros que com ponen la
conjunción, es decir, resulta posible afirm ar en nuestro ejemplo
tanto

el azufre es amarillo

como

el cloro es verde.

La figura correspondiente ofrece dos modalidades distintas se­


gún que la conclusión — en donde desaparece el conjuntor— esté
formada p o r el prim ero o el segundo miem bro de la conjunción:

A a B A a B
A B

Ello puede explicitarse en la abreviatura de la regla añadiendo even­


tualm ente un subíndice: E C t o E Q para cada caso. Esta regla recibe
tam bién el nom bre de regla de sim plificación que abreviaremos:
Simp (con los correspondientes subíndices).

§ 4. Reglas básicas de disyunción

Regla de introducción del disyuntor. Esta regla se puede enun­


ciar verbalmente así: dada una fórmula cualquiera, A, es lícito en el
cálculo pasar a una fórmula nueva por el sencillo procedimiento de
adicionarle mediante disyuntor el miembro que nos plazca, B (el cual
puede ser cualquiera, incluso otra vez A, o también la negación de A).
El fundamento intuitivo de esta regla es que, mientras A sea ver­
dadera, nada se pierde con añadirle m ediante disyuntor otra fórmula
B, cualquiera que ésta sea, porque la disyunción obtenida será tam ­
bién una fórm ula verdadera.
El esquem a de esta regla admite dos m odalidades distintas, se­
gún que la fórm ula añadida a la preexistente sea el prim ero o el se­
gundo miem bro de la disyunción resultante:

A B
A vB A vB

Ello se explicitará convenientemente en las designaciones abrevia­


das m ediante los correspondientes subíndices. A la regla de intro­
ducción del disyuntor se la llama en los Principia mathematica ley
de adición. Nuestras abreviaturas serán: ID o Ad (ID, o Ad, para el
prim er esquem a e ID 2 o Ad2 para el segundo).

Regla de eliminación del disyuntor. Esta regla ofrece más difi­


cultad que las anteriores, porque exige un m ayor núm ero de prem i­
sas y también porque im plica el recurso a supuestos de carácter pro­
visional.
Su sentido es el siguiente: supuesta inicialm ente una disyunción,
entonces — y a diferencia de lo que sucedería con una conjunción—
no se está en principio autorizado a pasar a la afirm ación de alguno
de sus extremos en particular. Lo que en principio se infiere de la
noticia de la verdad de una disyunción es que uno al menos de sus
componentes, no se sabe cuál, es verdadero. Para determ inar cuál
sea el que efectivamente cum ple tal condición o si ambos la cum ­
plen se requiere nueva información. Por ejemplo: im agínese que se
sabe de una persona que vendrá a M adrid un día determ inado y que
el medio de locom oción empleado por ella ha de ser el tren o el
avión, pero ningún otro. En tal supuesto, la disyunción: «vendrá en
tren o en avión» es, obviamente, verdadera; pero la noticia de esta
verdad no autoriza a inferir sin más cuál sea efectivamente el medio
elegido.
Sin embargo, aun cuando no se pueda pasar lógicam ente de la
verdad de una disyunción a la verdad de ninguno de sus extremos en
particular, cabe apelar a un recurso, utilizado inform alm ente desde
m uy antiguo, que consiste en suponer cada uno de esos extremos
con carácter provisional o subsidiario y por separado. Si del análisis
de cada una de esas dos suposiciones se obtuviese un mismo resul­
tado, ello querría decir que tal resultado se sigue lógicam ente de la
disyunción inicial, aunque continuem os careciendo de inform ación
precisa acerca de cuál sea el com ponente de ésta que cum pla la con­
dición de ser verdadero. Y com o la conclusión así obtenida es inde­
pendiente de esa inform ación, los supuestos subsidiarios utilizados
al efecto pueden ser cancelados.
Para continuar con nuestro anterior ejemplo. Imagínese que de­
seo tener una entrevista con el viajero que viene a M adrid y que esa
entrevista tenga lugar la m isma tarde de su llegada; imagínese, asi­
mismo, que no me es posible obtener inform ación acerca del medio
de locom oción efectivamente elegido por él, pero sí averiguar que el
avión llega a prim era hora de la m añana y el tren a m edia mañana.
Entonces puedo razonar así:
Supongamos que ha elegido el tren; en tal caso llegará a media
m añana a M adrid y será posible tener con él la entrevista en la tarde
de ese mismo día.
Y supongamos que ha elegido el avión; en tal caso llegará a M a­
drid a prim era hora de la m añana y tam bién será posible tener con él
la entrevista por la tarde.
Por consiguiente, en cualquier caso será posible tener con él la
entrevista por la tarde.
Este razonam iento se apoya en un conocido m étodo de prueba
informal: la prueba p o r casos, cuya m archa puede resumirse así:
Sea dada una disyunción: A v B .
Supóngase A: entonces se sigue C.
Supóngase B: entonces se sigue C.
Por consiguiente, se sigue C (absolutamente y en cualquier
caso).
Ahora bien; la regla de elim inación de disyuntor es el esquema
de ese proceso:

A vB
r- A

_ c

r B
c ________
c
Los supuestos son subsidiarios y deben ser cancelados, por con­
siguiente, antes del establecimiento de la conclusión. La eliminación
de disyuntor se da, de hecho, en la conclusión de la regla. Utilizare­
mos como abreviaturas para designar ésta: ED (elim inación disyun­
tor) y C as (casos) \
En esta regla se funda, como se verá más tarde, el famoso proce­
dimiento argumenta! llamado dilema.

§ 5. Reglas básicas de negación

Regla de introducción de negador. La regla de introducción de


negador se funda en la idea central del cálculo, cuya base intuitiva
es obvia, de que una contradicción es inadmisible; toda proposición
que dé lugar a ella debe ser negada o rechazada.
La estructura de la regla es como sigue

|— A

— B a —■ B

—i A

La proposición que dé lugar a la contradicción no puede ser


nunca, como es indudable, una proposición aceptada, sino sólo provi­
sionalmente supuesta. Tan pronto como se constate la contradicción,
esa proposición debe ser negada (y con ello la suposición descargada).
Para designar esta regla utilizaremos la abreviatura IN (intro­
ducción negador). El uso de la regla IN cobra su pleno sentido en el
contexto de una deducción indirecta o por reducción al absurdo, de
la cual viene a ser precisam ente el nervio.
De la reducción al absurdo se trató detenidamente en la sección
2 del Capítulo I I I 4. Com o se recordará, las etapas de la reducción al
absurdo son las siguientes:

3 Cuando se introduzca una línea de derivación en concepto de conclusión de


esta regía, se añadirá a ia derecha a guisa de com entario, ju n to a la abreviatura C as,
el núm ero de línea de la disyunción que dio origen a la aplicación de la regla y los
núm eros de línea inicial y term inal de cada una de las dos deducciones subsidiarias.
Un ejem plo de utilización de la regla C as puede encontrarse en el ejercicio 2.” de la
últim a sección de este capítulo.
4 La reducción al absurdo era ya practicada por ios m atem áticos griegos. La céle­
bre prueba, procedente de la escuela pitagórica de que el núm ero v2 no es racional,
se atiene a dicho método.
El uso filosófico del m ism o se remonta a la escuela de Elea. En el poema de P a r-
m é n i d e s y las aporías de Z knón se recurre a la reducción al absurdo sistemáticamente.
1. Se supone la negación de la conclusión que se desea obtener;
por ejemplo, si la conclusión deseada es A, se supone —i A.
2. Se deduce a partir del supuesto, es decir, de —i A, una con­
tradicción, por ejemplo B a —, B.
3. Se niega el supuesto que ha dado lugar a la contradicción.
4. Se establece la conclusión deseada, A.

La simple inspección perm ite com probar que el anterior es­


quem a constituye la base de las deducciones por reducción al ab­
surdo. Por esta razón denom inarem os abreviadamente a la regla IN
tam bién Abs (ab su rd o )5.

Regla de eliminación de negador. Esta regla apenas requiere co­


mentario. Se basa en el dato, naturalmente intuitivo, de que negar do­
blemente algo es tanto como afirmarlo. Su uso permite pasar de la
doble negación de una fórmula a la posición afirmativa de la misma,
es decir, de —>—>A a A. Su esquema contiene una sola premisa.

- i —i A
A

A esta regla la llamamos tam bién de doble negación. Sus abreviatu­


ras serán, correlativamente, E N o DN.
Obsérvese que, por el momento, no está autorizado en el cálculo
el paso deductivo contrario, que va de la posición de una fórm ula a
su doble negación. (Este paso quedará establecido en el capítulo si­
guiente en la forma de una regla derivada.)

5 Cuando se introduzca una línea de derivación en concepto de conclusión de


esta regla, se añadirá a la derecha a guisa de com entario, junto a la abreviatura Abs,
los núm eros de las líneas inicial y term inal del correspondiente bloque subsidiario de
prem isas. Un ejem plo de utilización de la regla A bs puede encontrarse en el ejercicio
3.° de la últim a sección de este capítulo.
ESTRATEGIAS DE DEDUCCION NATURAL

T abla I
REGLAS BÁSICAS DEL CÁLCULO DE CONECTORES
(G entzen , 1934)
REGLAS DE INTRODUCCION REGLAS DE ELIMINACION

IMPLICADOR

II (TD) E l (M P)

A A —> B
A

CONJUNTOR

IC (Prod) EC, (S im p ,) EC2 (S im p2)

A Aa B AaB
B
A B
Aa B

DISYUN TO R

ID, (A d,) ID2 (A d2) ED (Cas)

A vB
A B A
AvB AvB
C

- C
C

NEGADOR
IN (Abs) EN (DN)

r- A —i —■A
: A
- B a -.B

—t A
Antes de pasar a la resolución de argum entos puede serle útil al lector contar con
una definición y un análisis preciso de lo que en adelante se ha de entender por de­
ducción formal y un ejem plo ilustrativo de la misma.
D educción fo rm a l (derivación). Una deducción fo r m a l es una secuencia finita
de fórm ulas tales que cada una de ellas sea (a) un supuesto inicial, o (b) un su­
puesto provisional, o (c) una fórm ula que se derive lógicam ente de otra o de otras
anteriores por inferencia inm ediata. (Inferencia inm ediata es, según se ha dicho ya,
la extracción de una fórm ula a partir de otra o de otras por la aplicación de una sola
regla de inferencia.)
A una deducción formal se lo da tam bién el nom bre técnico de derivación. Cada
fórm ula de la secuencia constituye una línea de derivación. La últim a línea de deri­
vación es la conclusión. Todas las líneas de derivación anteriores a la conclusión po­
drán ser llam adas prem isas
Los tres tipos de líneas de derivación. Según se indica en la definición de deduc­
ción formal, las líneas en una derivación pueden ser de tres tipos:
a) Supuestos inicíales o p rem isas iniciales, que son fórm ulas que se consideran
hipotéticam ente dadas desde el principio de la derivación. En algunas derivaciones la
cadena de prem isas iniciales puede lim itarse a una sola fórmula. Tam bién se da el
caso de derivaciones exentas de supuestos iniciales com o sucede con las pruebas o
dem ostraciones, que pueden ser consideradas como derivaciones en las que el nú­
m ero de prem isas inicíales es igual a cero.
b) Líneas que proceden de otra o de otras líneas anteriores por aplicación de
una regla de inferencia. D e estas líneas decim os que son consecuencias lógicas inme­
diatas de otra o de otras anteriores.
(Por ejem plo, si una línea de derivación está constituida por una im plicación,
A -> B, y otra línea de derivación, anterior o posterior a ella, está constituida por el
antecedente A de esa im plicación, entonces cabe introducir una nueva línea con la
fórm ula B (el consecuente de la implicación), que sería una consecuencia lógica in­
m ediata de las dos precedentes, por aplicación de la regla modus ponens, a la que se
aludió en la sección tercera de este capítulo.)
c) Líneas que se introducen provisional o subsidiariam ente en el curso de la
prueba y que deberán ser canceladas antes del establecim iento de la conclusión. A es­
tas líneas les damos el nom bre de supuestos provisionales o subsidiarios.
Notación sim bólica de la deducción form al. U na deducción form al se indica o
anota im plícitam ente exponiendo en hilera, y separándolos por comas, la secuencia
de supuestos iniciales (si los hay) y a continuación de ellos el deductor seguido de la
conclusión. Si se nos propone, por ejem plo, la tarea de deducir C a partir de las fór­
m ulas A —>(B —» C), A B y A, ello se indicaría así:

A -» (B C), A -> B, A h C

El desarrollo explícito o derivación propiamente dicha se efectúa colocando en


colum na, una debajo de otra, las prem isas correspondientes a los supuestos iniciales -
y procediendo, en ese m ism o orden, a extraer m ediante inferencias inmediatas o por

6 M uchos textos reservan esta palabra para denom inar los supuestos iniciales de
un argum ento o los antecedentes de una regla de inferencia.
introducción de supuestos provisionales nuevas líneas de derivación con vistas al es­
tablecim iento de la conclusión, que será el últim o paso. Véase el ejem plo ilustrativo
al final de esta sección.
Para ordenar e identificar las líneas de una derivación utilizarem os las siguientes
convenciones:
1) N umeración de lineas. En el desarrollo de la deducción cada una de sus lí­
neas irá num erada correlativam ente por la izquierda a partir de 1, de suerte que el úl­
tim o núm ero será el que corresponda a la conclusión.
2) Señalización de líneas iniciales. Las líneas del prim er tipo llevarán a la iz­
quierda, a m odo de m arca o señal, una linca horizontal. Por ejem plo, si la segunda lí­
nea de una derivación está constituida por ía fórm ula A y esa fórm ula es un supuesto
inicial, ello se indicaría así:

-2 A

Obviamente, el significado de esta m arca es el de: «supóngase, como línea 2, la


fórmula A».
3) Comentario adyacente a las consecuencias inm ediatas. Las líneas del se­
gundo tipo irán seguidas por la derecha de un com entario justificativo de su presen­
cia. En este com entario se indicara abreviadam ente Ja regla de inferencia en que se
funda esta presencia y el o los núm eros de las líneas de derivación que hayan ser­
vido de antecedentes para la aplicación de la regla. Por ejem plo, supóngase que en
una deducción han aparecido ya las líneas m y n, siendo m y n núm eros enteros p o ­
sitivos cualesquiera:

m A —» B

n A

Entonces es posible introducir com o consecuencia lógica de ambas, y por aplicación


de la regla modus ponens, una nueva línea de derivación de núm ero n + l que esté
constituida por el consecuente de A —» B, es decir, por B. Siendo M P una abreviatura
denotativa de la m encionada regla, deberá escribirse inm ediatam ente debajo de la an­
terior colum na de fórm ulas

n+ 1 B M P m, n

(Conviene advertir que para la aplicación de una regla es indiferente el orden en que
hayan aparecido antes en la deducción las líneas que han servido de antecedentes. En
nada se hubiera alterado nuestro ejem plo si la fórmula A hubiera aparecido a la altura
m y la fórm ula A —> B a la altura n.)
4) Señalización de supuestos provisionales. Las líneas de derivación del ter­
cer tipo deberán llevar com o señal o m arca, a la izquierda, una señal en escuadra mi­
rando hacia abajo. Si la línea n de una derivación consiste en la fórmula A y esa fór­
m ula es un supuesto provisional, ello se indicaría así:

-n A
O bviam ente, el significado de esta m arca es: supóngase p o r el mom ento como línea
núm ero n la fórm ula A.
5) Cancelación de supuestos provisionales. El uso de suposiciones o supuestos
subsidiarios requiere la descarga o cancelación de los mismos. Un supuesto provisio­
nal, situado en una línea m de una derivación, queda descargado o cancelado cuando
m ás tarde, en una línea ulterior n de esa derivación, se obtiene una fórmula tal que
perm ite la inferencia inm ediata de otra buscada que es absolutam ente independiente
del referido supuesto y cuyo núm ero de línea en la derivación será, por tanto, n + 1.
La últim a fórm ula así inferida puede ser considerada com o la conclusión de una
deducción que com ienza en la línea de derivación en que se introdujo el referido su­
puesto. Una tal deducción recibe el nom bre de subsidiaria. Una deducción subsidiaria
puede figurar aisladam ente o en el contexto de una deducción de m ayores dim ensio­
nes (subsidiaria o no). Las prem isas de la deducción subsidiaria, o al m enos las ocu­
rrencias de las fórm ulas que integran esas prem isas, quedan afectadas por la cancela­
ción del supuesto, puesto que de él dependen, y no deben ser utilizadas como antece­
dentes de nuevas inferencias.
En nuestra notación, ello se puede indicar de la siguiente forma. Una vez se haya
obtenido la línea que da lugar a la inferencia de la fórmula independiente, se m arcará
dicha línea con lina señal sim ilar a la del supuesto, pero esta vez de m odo que la es­
cuadra m ire hacia arriba. Imagínese, por ejemplo, que se dispone de una regla de infe­
rencia según la cual si de un determinado supuesto se sigue una contradicción, se
puede inferir la negación de ese supuesto. Sea el supuesto A introducido en la línea m
de una determinada derivación; si m ás tarde apareciese en la línea n (siendo n m ayor
que mí) una contradicción B a —>B, se podrá inferir inmediatam ente como fórm ula in­
dependiente la negación de dicho supuesto A. En tal caso se m arcará la línea n con la
referida escuadra hacia arriba:

—mA

- n B a —i B

Después se construirá una nueva línea de derivación, de núm ero n + 1, con la fór­
m ula independiente, que en este caso sería —>A. Pero antes de ello se trazará desde el
extrem o izquierdo de la m arca del supuesto al extrem o izquierdo de la m arca de la lí­
nea de derivación que antecede a la fórm ula independiente, un trazo vertical continuo
que cierre, a m anera de llave, el bloque de líneas de derivación com prendido entre
am bas marcas. Así quedará indicado que ese bloque, iniciado por el supuesto y de­
pendiente de él, debe considerarse, en adelante, abolido o anulado. De este m odo re­
sultaría:

L- n B a —i B
n+ 1 A

Ejemplo ilustrativo de una deducción fo rm a l. Resuélvase la tarea de deducir r a


partir de las fórm ulas p —> (q —» r), p —» q, y p.
La deducción se indica com o sigue:

p (q r), p q, p H r

Y el desarrollo de la derivación transcurre así:

- 1 p —> (q —>r)
— 2 p —>q
~3p
A q -> r M P 1,3
5q M P 2,3
6r M P 4,5

Las tres prim eras líneas de esta derivación son supuestos previos. La línea 4 se
introduce por inferencia inm ediata, considerando que las líneas anteriores 1 y 3 pro­
porcionan ia base adecuada para aplicar la regla m odus ponens. Por idéntico m eca­
nism o se introducen las dos restantes, tom ando com o antecedentes para la aplicación
de dicha regla prim ero a las líneas 2 y 3, y luego a las líneas 4 y 5.
L a confección de un cálculo lógico viene a posibilitar, com o puede verse en
este ejem plo, la realización del ideal deductivo soñado por L e i b n i z . Una deducción
realizada de acuerdo con el cálculo es, com o gustaba decir F r e g e , una construcción
lückenlos, «sin agujeros» ni lagunas de ninguna clase, en donde todo paso está expli-
citado y no hay una sola pieza falta de justificación.

§ 7. Resolución de argumentos

El uso de las reglas básicas es, en principio, suficiente para re­


solver todo problem a deductivo que tenga solución en lógica de co­
nectores 1.
El empleo concreto de dichas reglas en la resolución de un argu­
mento puede atenerse al siguiente plan:
1) En p rim er lugar hay que asegurarse de que el argum ento
está debidam ente form ulado. Si se encuentra expuesto en len ­
guaje inform al, será conveniente traducirlo a lenguaje sim bó­
lico.
2) Una vez dispuestas en colum na y debidam ente numeradas
las premisas iniciales, se intentará extraer de ellas por sucesivas in­
ferencias inm ediatas la conclusión o fórm ulas que nos aproximen a
ella.
3) Eventualmente, cabe el recurso a suposiciones subsidiarias
de tipo directo:

7 Esta afirm ación quedará dem ostrada de m odo satisfactorio en el Capítulo XV.
a) Si la conclusión o la fórm ula que de m om ento interese
estab lecer tiene la estructura de una im plicación, puede introdu­
cirse com o suposición provisional el antecedente de la m ism a,
con lo cual se reduce el problem a a obtener el consecuente de
ella y luego establecer, por teorem a de deducción, la fórm ula
deseada, al tiem po que se descarga el supuesto. (Si el conse­
cuente en cuestión tuviese tam bién la estructura de una im plica­
ción, se p odría suponer tam bién su antecedente, con lo cual el
problem a volvería a reducirse a la deducción de un consecuente
m ás sim ple que antes, y así sucesivam ente, m ientras nos h alle­
m os frente a im plicaciones, cada una de las cuales quedará des­
pués establecida m ediante la correspondiente aplicación del te o ­
rem a de deducción.)
b) Si en las prem isas a utilizar figura una disyunción, se darán
provisionalmente por supuestos cada uno de sus extremos y se tra­
tará de deducir de cada uno de ellos la conclusión o la fórm ula que
de momento interese establecer (prueba por casos).
4) Siempre que fallen otros intentos cabe recurrir a la deduc­
ción indirecta: se supone provisionalmente la negación de la fór­
mula que interese establecer y se intenta extraer de esa negación una
contradicción; el rechazo de esta contradicción nos proporcionará la
fórmula deseada.
A continuación sigue una serie de ejemplos de resolución de ar­
gumentos y deducciones mediante el empleo de reglas, básicas de
júniores.

E jercicio 1.° Form alizar y resolver el siguiente argumento:


Si no hay un control de nacimientos, entonces la población crece
ilimitadamente. Pero si la población crece ilimitadamente, aum en­
tará el índice de pobreza. Por consiguiente, si no hay control de na­
cimientos, aum entará el índice de pobreza.

Formalización

p hay control de nacimientos;


q la población crece ilimitadamente;
r aum enta el índice de pobreza
Derivación s

-1 —ip q
-2 —> r
<7
-3 ->P
4 q M P 1,3
5 r M P 2,3
6 —i/? —>r TD 3,5

E jercicio 2.° Resolver el siguiente argumento.

p —> (q v r), q —> r, r —> s |- p —■>s

Derivación

- 1 / ) - > ( ? v r)
- 2 ^r
- 3 r —» .v
- 4 /?
5qvr M P 1,4
- 6 ?

Ir M P 2,6
- 8 í M P 3,7
- 9r
-10 5’ M P 3,9
11 5 C as 5, 6 - 8 , 9-10
12- p —> 5 TD4 - 1 1

Observaciones. La linca 4 es la suposición del antecedente de la conclusión. El


consecuente de ésta, s, se obtiene eliminando implicadores en las premisas iniciales m e­
diante MP. La eliminación del primer implicador da por resultado una disyunción (linca
5), cuya descomposición ha de efectuarse por Cas, con introducción de dos nuevos su­
puestos provisionales (líneas 6 y 9), que ayudarán a la obtención del referido conse­
cuente. En la línea 11 dicho consecuente queda independizado de los supuestos 6 y 9.
Finalmente la conclusión se introduce por TD, al tiempo que se cancela el supuesto 4.

s Es fácil advertir que la resolución de este argum ento puede realizarse con el ex­
clusivo uso de las dos reglas básicas de implicación (M P, TD).
En efecto, la conclusión es una im plicación, cuyo establecim iento tendrá lugar
suponiendo primero, inm ediatam ente después de anotar las prem isas iniciales, el an­
tecedente (línea 3) y buscando después el consecuente. La obtención de éste se logra
elim inando im plicadores m ediante M P en las prem isas iniciales (lineas 4 y 5). Final­
m ente, por T D se construye la conclusión, al tiem po que se cancela la suposición
provisional del antecedente de la misma.
Ejercicio 3.° Resolver, m ediante el m étodo de reducción al ab­
surdo, el siguiente argumento

p-~>^q, r~>q\--n(p/\r)

Derivación

-\p-^->q
- 2 r —> q
■3 p a r
4p Simp, 3
5r Simp2 3
6 q M P 2,5
7 'q M P 1,4
■8 q a —i q Prod 6,7
9 —i (p A r) Abs 3-8

Ejercicio 4.° Dem ostrar la siguiente fórmula

(- (p —» r) a (q —» s) —> (¿> a q —» r a s) 9

Demostración

- 1 (/? —» r ) a ( # —> j )
- 2p Aq
3p r Simp, 1
4 Simp, 2
5r M P 3,4
6 ¿7—> s Simp21
7q Simp2 2
8 s M P 6,7
- 9r a s Prod 5,8
~\Qp a q —> r a s TD 2-9
\ \ (p —> r ) A ( q —>s ) ( p a q^ r a s) TD 1-10

9 Eí deductor en posición de prefijo indica que la fórm ula en cuestión es absolu­


tam ente deducible, sin suposición previa alguna. La fórm ula a deducir en este caso es
una ley lógica a la que Leibniz llamó praeclarum theorema.
El lector deberá recordar que por «demostración» se entiende una deducción
exenta de suposiciones previas (véase Cap. III, § 3). Obsérvese que los supuestos in­
troducidos en las líneas 1 y 2 son subsidiarios y quedan finalm ente abolidos al obte­
ner la conclusión.
E jercicio 5.° Resolver el siguiente argumento:

Si los jóvenes socialistas alemanes apoyan a Brandt, entonces


renuncian a su program a de reivindicaciones. Y si com baten a
Brandt, entonces favorecen a Strauss. Pero una de dos: o apoyan a
B randt o lo combaten. Por consiguiente, habrán de renunciar a su
program a de reivindicaciones o favorecer a Strauss.

Formalización 10
A los jóvenes socialistas alem anes apoyan a Brandt;
R los jóvenes socialistas renuncian a sus reivindicaciones;
C los jóvenes socialistas alemanes com baten a Brandt;
F los jóvenes socialistas alemanes favorecen a Strauss

A —>R, C —>F, A v C b RvF

Derivación 11,12
■1A -» R
2C->F
3 A vC
4A
5R M P 1,4
6 R v F Ad, 5
7C
8 F M P 2,7
9RvF Ad2 8
10 R v F M P 3,4-6, 7-9

10 En adelante, y en los casos de resolución de ejercicios prácticos, será cóm odo,


desde el punto de vista de la retención m em orístíca del contenido material de los ar­
gum entos, form alizar los enunciados de lenguaje natural eligiendo la letra inicial ma­
yúscula de cualquier palabra significativa de los mismos.
" La clave de la solución se encuentra en el uso de la prueba por casos, con la in­
tervención auxiliar del m odus ponens y de la regla de introducción del disyuntor
(Ad).
Este argum ento es un caso de dilema, m odo clásico de razonam iento cuya estruc­
tura se analizará con detalle en el Capítulo VIL
12 Véase nota 10.
Si dos gases tienen la misma temperatura, entonces sus moléculas
tienen el mismo promedio de energía cinética. Volúmenes iguales de
dos gases tienen el mismo número de moléculas. Las presiones de dos
gases son iguales si es el mismo su número de moléculas y sus energías
cinéticas son iguales. Por consiguiente, si dos gases tienen la misma
temperatura y el mismo volumen, tienen la misma presión ( A n d e r s o n -
JO HNSTO NE, Natural Deduction, p. 6 8 ).

Formalización 13

T tener la m ism a temperatura;


E tener idéntico prom edio de energía cinética;
V tener volúmenes iguales;
M tener el mismo número de moléculas;
P tener presiones iguales;

T —»E, V - » M , M a E —» P |- T a V -í P

D erivación 13

- 1 T —» E
- 2 V —> M
- 3M aE ^P
¡- 4 T a V
5T Simp, 4
6 E M P 1,5
7V Simp2 4
8 M M P 2,7
9M a E Prod 8,6
L 10 P M P 3,9
11T a V - 4 P TD 4-10

11 Las únicas reglas básicas a em plear en esta derivación son cuatro, las dos de
im plicación y las dos de conjunción, dado que la deducción es directa y los únicos
signos lógicos que intervienen en las premisas iniciales y en la conclusión son impli-
cador y conjuntor.
NOTA

(Breve anticipación sobre el uso de reglas derivadas)


La resolución de argum entos se facilita y abrevia si se añaden
a Jas reglas básicas ya conocidas otras nuevas fundadas en ellas,
que reciben por eso el nom bre de derivadas. De la noción de regla
derivada y del sistem a total de reglas derivadas para el cálculo de
conectores trata detenidam ente el Capítulo V II. En esta nota se
adelanta tan sólo una selección de las m ás útiles (algunas de ellas
incom pletam ente form uladas), con un par de ejem plos que perm i­
tan com probar al lector cóm o el uso de tales reglas ahorra pasos
deductivos.
Ley del silogismo hipotético (Sil)
A->B
B —> C
A -> C

Propiedad conmutativa conjun­ Propiedad conmutativa disyun­


ción (CC) ción (C C )
A a B A vB
B a A Bv A

Ley de contraposición (C p) M odus tollens (M T)


A —> B A B
—. B —i A ~ lB
—i A

Silogismo disyuntivo (SD) Dilema (D il)


A vB A vB
—i A A —> C
— B------ B -> C
C

Definición del implicador (D I,) Definición del im plicador (D I2)


A —> B A —> B
Leyes de D e M o r g a n

(D M ,) (D M 2)
->(A a B) -■(A v B )
i A v —i B i A a —i B

Ejercicio 7.° Resolver, por reducción al absurdo, este esquema


de argumento:

A -> C, —i (B —> C) b —i (B —> A)


Solución

Sin ayuda de reglas derivadas:

- 1A->C
- 2 —i (B —> C)
-3 B -» A
-4B
5A M P 3,4
-6 C M P 1,5
7B C TD 4,6
8 (B —> C) a —i (B —>C) Prod 7,2
9 —, (B _> A) A bs 3-8

Con ayuda de reglas derivadas:

-1A->C
2 (B -> C)
3B A
4 B -» C Sil 3,1
5 (B —> C) a —i (B —>C) Prod 4,2
6 —i (B -> A) Abs 3-5

Ejercicio 8.° Resolver, sin ayuda y con ayuda de reglas deriva­


das, el siguiente argumento:
Todo núm ero entero o e s prim o o e s compuesto. Si es com ­
puesto, es un producto de factores prim os, y si es un producto de
factores prim os es divisible por ellos. Pero si un número entero es
primo, no es compuesto, aunque es divisible por sí m ism o y por la
unidad, y, consiguientem ente, tam bién divisible por núm eros pri­
mos. Por tanto, todo núm ero entero es divisible por núm eros primos.

Formalización

P ser núm ero primo;


C ser núm ero compuesto;
F ser producto de factores primos;
D ser divisible por números primos;
U ser divisible por sí mismo y por la unidad.

P v C , C —>F, F —>D, P —>—i C, P —>U, U —> D | ~ D

Derivación

Con reglas básicas Con ayuda de reglas derivadas

— 1P v C ^ lP v C
— 2C->F — 2C->F
_ 3F D — 3 F —> D
— 4P C — 4 P —> —i C
— 5 P —> U — 5 P —> U
— 6 U->D — 6 U —> D
— 7P 7 C —> D Sil 2, 3
8 U M P 5,7 8 P —> D Sil 5,6
L 9D M P 6 ,8 9D D il 1, 8 , 7
10 C
11 F M P 2,10
12 D M P 3,11
13 D C as 1,7-9, 10-12

Ejercicio 9." E jem plo de argum ento fundado en la regla del silogism o disyun­
tivo ( P u r t i l l , Logic fo r P hilosophers, pp. 535-536).
En el diálogo platónico M enón (81a-86e) Sócrates trata de probar, con ayuda de
la experiencia y de la lógica, su fam osa «teoría de la rem iniscencia», según la cual el
aprendizaje del conocim iento científico se reduce al recuerdo o rem iniscencia de la
visión de las ideas en una vida extramundana.
La parte «experim ental» de su prueba consiste en dem ostrar ante testigos que un
jo ven esclavo, totalm ente desprovisto de form ación m atem ática, puede llegar por sí
mismo, si se lo som ete a un interrogatorio adecuado, al establecim iento de principios
y teorem as de geometría.
A continuación Sócrates argum enta diciendo que o bien ese joven esclavo apren­
dió tales principios en alguna ocasión posterior a su nacim iento o, en caso contrarío,
se encuentra en posesión de conocim ientos que no adquirió durante su vida.
Pero a M e n ó n , que es el dueño del esclavo, le consta que jam ás ese joven, desde que
nació, tuvo ocasión de aprender geometría, lo cual induce a Sócrates a esgrimir la con­
clusión de que el joven en cuestión posee conocimientos no adquiridos durante su vida.
A esta conclusión (que es una de las tesis cardinales de la referida teoría platónica
de la reminiscencia) se ha llegado por medio de un silogismo disyuntivo. Sin entrar en
la crítica de las suposiciones de la metafísica platónica, el esquema formal del proceso
de raciocinio, de acuerdo con el contexto del diálogo Menón l4, es como sigue.

Formalización

p el esclavo posee conocim ientos de geometría;


q el esclavo adquirió esos conocim ientos durante su vida;
r el esclavo posee conocim ientos no adquiridos durante su vida.

p , p —> (q v r), —i q \ r r

Derivación

- ]P
- 2p -> (q v r)
- 3 - .Í/
4qvr M P 2,1
5r SD 4,3

14 « S ó c r a t e s : Y ¿esta ciencia que tiene él ahora (p) no es necesario que, o bien


la haya recibido en un cierto m om ento (en esta vida) (q), o bien la haya tenido siem ­
pre (fuera de esta vida) (/•)?
M enón: Sí.
Só cra tes: [...] ¿Acaso ha tenido él (en la presente vida) un m aestro de geom e­
tría? [,..] imagino que tú debes saberlo bien, dado que ha nacido y se ha criado en tu
casa.
M e n ó n : Tengo la absoluta certeza de que jam ás ha tenido m aestro alguno.
S ó c r a t e s : Y, sin embargo, tiene estas opiniones, ¿no?
M e n ó n : Parece indiscutible que las tiene, Sócrates.
S ó c r a t e s : S í no las adquirió en esta vida, es bien preciso que las haya tenido en
otro tiem po y que de antem ano estuviera provisto de ellas.
M e n ó n : Es evidente» (M enón, 85 d-e).
TABLAS SEMÁNTICAS
§ I. E l método de las tablas semánticas. Reglas de implicación

La deducción consiste, sucintamente hablando, en la extracción


de conclusiones a partir de premisas. Pero esta extracción puede ha­
cerse con un doble criterio:
1. Con un criterio sintáctico, que es ei que hasta ahora ha pre­
valecido en nuestras consideraciones. Bajo un tal criterio el pro­
blem a de la deducción es el problem a de la derivación formal. Dado
un argumento cualquiera, el modo sintáctico de resolverlo consiste
en tratar de obtener la conclusión deseada, por aplicación de reglas
de inferencia, y a partir de las premisas, pero sin tener en cuenta el
valor de verdad de éstas. Asi, por ejemplo, el argumento

P -> <7
r —> —i q
r —> —i/»,

se resolvería por derivación formal del siguiente modo:

— 1p q
— 2 r —i q
— 3r
4 iq M P 2, 3
—: 5 —, p M T 1,4
6 r —>—i p TD 3-5.
2. Pero la deducción puede ser considerada tam bién con un
criterio semántico. El fundamento de este criterio es que sila deduc­
ción es correcta, no es posible, por definición, que las premisas sean
verdaderas y la conclusión falsa. De acuerdo con ello, cabe ensayar
el intento de añadir a las premisas la hipótesis de la falsedad de la
conclusión y buscar un contraejemplo o contramodelo, esto es, una
interpretación que satisfaga las exigencias del tal conjunto de enun­
ciados (haciendo así compatible la verdad de las premisas con la fal­
sedad de la conclusión). El hallazgo del contraejem plo invalidaría,
obviamente, el argumento. Pero tam bién puede suceder que la bús­
queda term ine ante una contradicción, en cuyo caso el problem a de
deducir la conclusión del argumento a partir de las prem isas inicia­
les queda resuelto en sentido positivo.
El procedim iento de la busca de contraejem plos, que viene a ser
una especie de versión sem ántica de la reducción al absurdo, ha sido
utilizado en lógica desde antiguo para la invalidación de argumentos
cuya corrección se pone en tela de juicio '. Pero el hallazgo del con­
traejem plo era algo que hasta el presente dependía prácticam ente
del azar. Sin em bargo, desde 1955 se ha im puesto entre ios lógi­
cos, gracias a las investigaciones, llevadas a cabo separadam ente,
de E. W. B e t h y J. H i n t i k k a 2, un método que perm ite la búsqueda
sistem ática de la interpretación invalidadora del argumento. Ello ha
dado lugar a nuevas técnicas de cálculo que reciben generalm ente el
nom bre de tablas semánticas.
Estas técnicas se caracterizan por operar con un conjunto muy
reducido de reglas, que es bastante sim ilar al repertorio de reglas
básicas de la deducción natural de G e n t z e n . Ello puede alargar a
veces el proceso de la deducción. A cambio de este inconveniente,
el modo de operar con las regías semánticas posee la ventaja de ser
absolutam ente m ecánico y facilitar, por tanto, extraordinariamente
la solución de problem as deductivos.
Un nuevo examen del anterior ejemplo puede servirnos de intro­
ducción al método de las tablas semánticas. El argumento en cuestión

p~~>q
r —> —¡q
r - > —!/?

1 De hecho Aristóteles hizo uso de este m étodo para invalidar determ inados m o­
dos incorrectos de silogismo; y al final del libro segundo de los Prim eros Analíticos
dedica un capítulo a la teoria de la U v o ta o iq procedim iento de argum entación dia­
léctica consistente en aducir una instancia en contrario.
2 Cfr. B e t h 1955 (y B e t h 1959), reim preso en H i n t i k k a 1969. A lgunos m a­
nuales m odernos basan exclusivam ente sus cálculos en el uso de las tablas sem ánti­
cas; así J f.f f r e y s 1967 y S m u l l y a n 1968. En este capítulo me atengo principalm ente
al m étodo de las «tablas analíticas» de S m u l l y a n , en las que predom ina la form a de
árbol sobre la estructura tabular. El sistem a de reglas propuesto por este autor es
de una sencillez y elegancia difícilm ente superables. Tam bién J e f f r u y s tom a de
S m u l l y a n la idea de convertir la tabla en árbol. V éase asim ism o B i í n e y t o 1971. (La
referencia com pleta de estas obras figura en la bibliografía.)
consta de tres im plicaciones, en dos de las cuales interviene el ne­
gador.
Ahora bien, im agínese que se dispone de inform ación semántica
sobre el valor de verdad de esas implicaciones. En tal caso cabría
hacer las dos siguientes inferencias:

( 1 ) si una im plicación es verdadera, entonces es que su antece­


dente es falso o que su consecuente es verdadero; y
(2 ) si una im plicación es falsa, entonces su antecedente es ver­
dadero y su consecuente falso.

El fundamento de estas dos inferencias se encuentra en la defi­


nición m ism a del implicador; la sim ple inspección de la tabla de
verdad de una im plicación es suficiente para asegurarse de que son
correctas. Como ambas inferencias valen en general, para cuales­
quiera im plicaciones, se las podría form ular a m anera de reglas asi:

(1) A -> B
—i A | B

(2) —i (A —> B)
A
—. B

La prim era figura encierra en sím bolos lo expresado en la pri­


m era inferencia. Se la puede denom inar regla de verdad de la impli­
cación (abreviadamente: VI). La barra vertical que separa los extre­
mos —i A, B indica que en esta regla la inferencia es bifurcada,
puesto que de esa prem isa siguen en principio dos posibilidades di­
ferentes, una al m enos de las cuales, indistintam ente, debe ser ver­
dadera.
L a seg u n d a fig u ra resum e sim b ó licam en te el co n ten id o de
la segunda in feren cia. Se le puede d ar el nom bre de regla de
fa ls e d a d de la im p lica ció n (en ab rev iatu ra: F I). L a disp o sició n
de las fó rm u las A , B en colum na v ertic al b ajo la raya indica
que en esta reg la la p rem isa p erm ite inferir, u n a tras otra, dos
ex p resio n es d istin tas que deben ser v erd ad eras, cada u n a por
separado.
Por lo que respecta al negador, basta con retener en la mem oria
¡a regla básica de doble negación:
DN
—i —i A
A

Fuera de esta regla, podem os convenir en interpretarlo sin más


com o un indicador de la falsedad de la fórm ula por él negada. A n­
tepuesto, por ejem plo, a una im plicación, indicaría que ésta es
falsa y debe ser som etida a la regla FI. Si se lo encuentra, en cam ­
bio, adosado a una fórm ula atóm ica, no será preciso elim inarlo,
sino sólo tom ar nota de su presencia por si antes o después, en el
curso de la deducción, tiene lugar Ja afirm ación de esa fórm ula
atóm ica por él negada. Ello significaría haber descubierto una
contradicción.
En la práctica resulta cómodo efectuar mentalmente, sin necesi­
dad de anotarlos, los pasos fundados en la regla DN. En el presente
capítulo nos atendrem os a este criterio. Así, por ejemplo, en lugar
de escribir

1 Ax —■—i Px
2 —i —i Pa VG 1
3 Pa DN 2

ahorrarem os la inscripción del paso dos, y también del comentario


que acompaña al paso 3, de la siguiente form a

1 Ax - i - i Px
2 Pa VG 1

Teniendo presentes las reglas que se acaban de enunciar, pode­


mos proceder al análisis del anterior argumento del siguiente modo.
Añadirem os a laspremisas la negación de la conclusión y aplicare­
m os V I, VF y DN a estas fórmulas y a las que de ellas resulten por­
tal aplicación cuantas veces sea posible. Cuando la aplicación de
una regla arrastre una bifurcación, como es el caso de VI, entonces
se trazarán dos líneas oblicuas divergentes a partir de la prem isa que
haya dado lugar a dicha bifurcación y al final de cada trazo oblicuo
se escribirá una de las dos fórmulas resultantes. A partir de ese m o­
mento la deducción queda escindida en dos trayectorias diferentes
que son m utuam ente independientes fuera de su común origen.
Cuando en el curso de la deducción y dentro de una trayectoria con­
tinuada en sentido descendente, tenga lugar la afirm ación de una
proposición atóm ica en una línea y la negación de Ja misma en otra
línea anterior o posterior, se entiende que ha quedado al descubierto
una contradicción y puede darse por term inada o clausurada dicha
trayectoria. La clausura de una trayectoria se efectúa m arcando una
X bajo la última fórmula. Cuando toda trayectoria de una deducción
es clausurada, queda probado que el argumento que se pretende in­
validar es correcto, puesto que todos los caminos del análisis des­
em bocaron en contradicción (dicho en otras palabras: no es posible
un contraejemplo que lo invalide).
De acuerdo con estas consideraciones, la tabla sem ántica del ar­
gumento expuesto al comienzo de la presente sección, sería

FI 3
FI 33

En la trayectoria que va de las prem isas 1 a 6 , hay contradicción


entre 5 y 6 ; en la trayectoria que va de las prem isas 1-5 a 7 y 8 , hay
contradicción entre las prem isas 4 y 8 ; finalm ente en la trayectoria
que va de las prem isas 1-5 a 7 y 9, hay contradicción entre estas dos
últimas. Toda trayectoria term ina en contradicción. Por tanto, el ar­
gumento analizado es correcto.

§ 2. Reglas de conjunción y disyunción

Si se extienden a la conjunción y a la disyunción las reflexiones

3 De acuerdo con lo indicado en la página anterior, se da por sobreentendido un


paso interm edio entre 4 y 5, y basado en la regla DN, que sería: -> —'p.
ya efectuadas sobre la implicación, habrá que tener en cuenta, por
de pronto, estos cuatro hechos semánticos:

( 1 ) si una conjunción es verdadera, entonces sus dos com ponen­


tes son verdaderos;
( 2 ) si una conjunción es falsa, entonces uno al menos de sus
componentes es falso;
(3) si una disyunción es verdadera, entonces uno al menos de
sus com ponentes es verdadero; y
(4) si una disyunción es falsa, entonces sus dos componentes
son falsos.

La simple inspección de una tabla de verdad para una conjun­


ción y de una tabla de verdad para una disyunción basta para asegu­
rar estas cuatro proposiciones.
Las dos prim eras sirven de fundamento intuitivo para la cons­
trucción de dos reglas semánticas de conjunción:

O) (2)
A a B (A a B)
_ _
A | —i B
B

A estas dos reglas se les puede dar el nombre, respectivamente,


de regla de verdad de la conjunción (en abreviatura: V C ) y regla de
falsedad de la conjunción (en abreviatura: FC). La prim era perm ite
inferir de la verdad de una conjunción la de cada uno de sus com po­
nentes por separado. La segunda perm ite inferir de la fasedad de
una conjunción la de uno de sus componentes, aunque no se sepa
cuál. Por ello la aplicación de esta regla conduce a una bifurcación
en el análisis del argumento.
A nálogam ente, las inferencias (3) y (4) sirven de fundam ento
intuitivo para la construcción de dos reglas sem ánticas de disyun­
ción:
Se trata, respectivam ente, de la regla de verdad de la disyunción
(VD) y la regla de fa lsed a d de la disyunción (FD). La prim era en­
traña una bifurcación: de la verdad de una disyunción se sigue la de
uno al menos de sus componentes, aunque se ignore, en principio,
cuál de ellos sea. De la aplicación de la segunda regla, en cambio,
resultan dos líneas en columna.
El lector reconocerá sin esfuerzo en las reglas FC y FD las leyes
de D e M o r g a n .

§ 3. Construcción de tablas semánticas para lógica de enunciados

Para construir la tabla sem ántica correspondiente a un argu­


m ento, se colocan en columna, una tras otra, las premisas iniciales y
la negación de la conclusión.
Acto seguido se procede a la aplicación de las reglas a las distin­
tas premisas, pero dando siem pre preferencia, m ientras sea posible,
a las reglas que no dan lugar a bifurcación (FI, VC, FD). Sólo des­
pués de haber agotado estas posibilidades se aplicarán las reglas que
entrañen bifurcación (V I, FC, VD).
Al bifurcarse, la tabla queda escindid a en dos subtablas, cual­
quiera de las cuales puede a su vez escindirse en otras dos, y así
sucesivam ente. El análisis de cada una de las subtablas debe ser
tram itado independientem ente de las otras, salvo en lo que res­
pecta al tronco o ram a com ún de donde procedan. Si el análisis de
una de las fórm ulas pertenecientes a ese tronco o ram a com ún
exigiese una nueva bifurcación, ésta se introduciría en todas y
cada una de las subtablas, cuya tram itación se encuentre en m ar­
cha.
La escisió n de la tabla en su b tab las obliga a d istin g u ir d i­
v ersas tray ecto rias en el curso de la ded u cció n , tan tas cuantas
ram as se in tro d u zc an p o r razón de las b ifu rcacio n es. U na tra ­
y ec to ria q u ed ará d e fin id a p o r el re co rrid o de las líneas que
co m ponen el tro n co com ún y d eterm in a d as ram as y subram as,
cuando las haya, siem pre que este re co rrid o se efectú e de
fo rm a co n tin u a y en sentido descen d en te. El pro ceso de co n s­
tru cc ió n de la tab la se puede re p re se n ta r esq u em áticam en te
m ed ian te un á rb o l lógico. La fig u ra que sigue es un árbol re ­
p re sen tativ o de la tab la co n stru id a al fin al de la p rim e ra sec­
ción de este cap ítu lo . Los p u n to s o nudos re p resen ta n las lí­
n eas de la d ed ucción.
Toda trayectoria quedará cerrada o clausurada tan pronto surja
una contradicción. En señal de ello se marca una X bajo la línea fi­
nal del recorrido. Si todas las trayectorias quedan cerradas, se dice
que la tabla está (totalmente) cerrada o clausurada, lo cual será
prueba de que el argumento analizado es válido. En caso contrario,
se dice que la tabla queda abierta.
Obviamente, el método de las tablas no solamente es útil para re­
solver el problema de si una fórmula es consecuencia de otras. Tam­
bién sirve para el análisis de una fórmula aislada (que, por lo demás,
puede ser considerada como una conclusión de cero premisas). En el
caso de la lógica de conectores, concretamente, la tabla semántica
permite decidir si una fórmula es o no tautología. Basta colocar en
primera línea la negación de esa fórmula y proceder a la aplicación de
las reglas. La clausura de la tabla decide positivamente la cuestión.
A continuación sigue la resolución de una serie de ejemplos, y
ejercicios, el primero de ellos comentado, de tablas semánticas para
fórmulas de lógica de conectores. En la siguiente sección considera­
remos las reglas de este m étodo para lógica de cuantifícadores, con
los correspondientes ejemplos y ejercicios.

Ejemplo. Para decidir si la fórmula

(p —» r) a (q s) -> (p a q —> r a s )

es o no una tautología, puede construirse la correspondiente tabla se­


mántica anotando en primera línea la negación de esa fórmula y proce­
diendo acto seguido a la aplicación de las reglas. Como la fórmula en
cuestión es una implicación, la negación de ella exige apelar a la regla
FI, conforme a la cual se construirán las lineas 2, donde se afirma el an­
tecedente de la implicación, y 3, donde se niega el consecuente:

1—i [(p -> r) a (q —>s) —» (p a q —» r a s)]


2 (p ^ r) a (q > s) FI 1
3 —i (p a q —> r a s) FI 1

En la linea 2 se afirm a una conjunción. La ley VC perm ite afirm ar


cada uno de los componentes por separado, con lo cual quedan
construidas las líneas 4 y 5. Por su parte la línea 3 es la negación de
una implicación. Vuelve a proceder la aplicación de la regla FI,
merced a la cual se construyen las líneas 6 , donde se pone el antece­
dente, y 7, donde se niega el consecuente:

4 p~)r VC 2
5 q —^ s VC 2
6 p a q FI 3
7 -i(r a s ) FI 3

En este momento es claro que las líneas 1, 2 y 3 han sido ya utiliza­


das, y que las líneas 4, 5 y 7 exigen recurrir a reglas que implican bifur­
cación. La única línea por utilizar de acuerdo con una regla que no im­
plique bifurcación es la 6 , donde se afirma una conjunción. La regla VC
permite afirmar sus componentes por separado, en las líneas 8 y 9. Pero
a partir de esta línea se impone la introducción de bifurcaciones. To­
mando ahora como base la línea 4, que es una implicación, la regla VI
permite construir dos nuevas líneas, esta vez de distinta trayectoria. La
primera de ellas (línea 1 0 ) pone de manifiesto una contradicción (con la
línea 8 ), lo cual permite clausurar la trayectoria definida por las líneas
1-10. A partir de la línea 11, empero, debe seguir el análisis deductivo:

8 p VC 6
9q VC 6

14 —1 r FC 7 1 5 —T's F C 7
X
Partiendo, pues, de la línea 11, una nueva bifurcación resultante
de disolver por la regla F I la línea 5 da lugar al nuevo par de lí­
neas 12 y 13, asim ism o de diferentes trayectorias. La prim era de
ellas pone de m anifiesto una contradicción (con la línea 9), y p er­
m ite así cerrar la trayectoria definida por las líneas 1 a 9 y 11 y
12. La últim a bifurcación a partir de la línea 13 se basa en la di­
solución de la línea 7, que es la negación de una conjunción, por
la regla FC. C ada una de las nuevas líneas resultantes introduce
una nueva contradicción, con lo cual la tabla queda totalm ente
clausurada y queda probado que la fórm ula en cuestión es una
tautología. De hecho se trata de la ley lógica que L e i b n i z deno­
m inó praeclarum theorem a y cuya derivación por deducción natu­
ral puede verse en el Capítulo V, ejercicio 4.°

Ejercicio 1.° D ecidir si la fórm ula A —> A es tautología

1 i (A —> A)
2 A FI 1
3 A FI 1
X
Ejercicio 2.° D ecidir si la fórm ula A —> (B A) es tautología.

1 —1 (A —> (B A))
2 A FI 1
3 -i(B->A) FI 1
4 B FI 3
5 -.A FI 3
X
Ejercicio 3.° D ecidir si la fórmula

A v (B a C) <-» (A v B) a (A v C) 4

es tau to lo g ía5.

4 Las fórm ulas de estos tres ejercicios son las tres leyes lógicas de identidad,
carga de prem isas y distribución de disyuntor en conjunción, que se consideran tam ­
bién en el sistem a de reglas derivadas del Capítulo VII, § 2 y § 3.
5 La com plicación es la conjunción de una implicación y su conversa. La negación
de esa conjunción al principio de una tabla implica la inmediata escisión en dos subtablas.
Dando por sobreentendida esta breve ratina inicial, podemos limitamos a presentar por se­
parado la tabla de cada una de las implicaciones resultantes de la mencionada escisión.
1 -I [A V (B A C) -> (A v B) A (A V C)]
2 A v (B a C) FU
3 —i [(A v B) a (A v C)] FI 1

4 A VD 4 5 B a C VD 2
VC 5
VC 5
10-. A
X

14- i B FD 12 15 —. C F D 13
X X

1 [(A v B) a (A v C) -> A v (B a C)]


2 (A v B) a (A v C) FI 1
3 —i (A v (B a C)) FI 1
4 AvB VC 2
5 AvC VC 2
6 —i A FD 3
7 —i (B a C) FD 3

A VD 4 9 B VD 4
X
10 A VD 5 11C VD 5
X
LOGICA SIMBOLICA

T a b l a IV

R e g la s s e m á n tic a s

n e g a c ió n

DN
—i —>A
A

reglas de verda d regla s de fa lsed ad

im p l i c a c i ó n

VI FI
A -> B —i (A -> B)
-AlB A

CONJUNCION

VC FC
A a B - i (A a B)
A ¡A j i B
B

DISYUNCIÓN
CÁLCULO DE REGLAS DERIVADAS
§ 1. La noción de regla derivada

L a s o c h o r e g la s d e G e n t z e n p a r a la d e d u c c ió n n a tu r a l d e e n u n ­
c ia d o s s o n p o r sí s o la s s u f ic ie n t e s p a r a r e s o lv e r to d o p r o b le m a d e
d e d u c c ió n f o r m a l q u e se p r e s e n te d e n tr o d e la ló g ic a d e ju n t o r e s .
En la práctica, sin embargo, la resolución de argumentos con la
exclusiva ayuda de estas reglas resulta demasiado lenta. Por ello se
recom ienda el recurso a un procedim iento consistente en anotar
combinaciones, por así decirlo, «rutinarias» de aplicaciones de las
reglas básicas y construir con esas com binaciones nuevas reglas o
figuras deductivas que llam aremos derivadas.
Por ejemplo: imagínese que, por alguna razón, se desea cambiar
el orden de los com ponentes en una conjunción A a B,siendo A y
B fórmulas cualesquiera. Ello se podría efectuar mediante una de­
ducción que se apoyase en una serie de aplicaciones de las reglas
básicas de conjuntor Simp y Prod y que transcurriría, más o menos,
así:

— 1A a B
2B Simp2 1
3A Sim p, 1
4B a A Prod 2,3
Pero si se tiene en cuenta que este proceso es rutinariamente va­
ledero para cualquier caso de conjunción, puesto que A y B son fór­
mulas cualesquiera, podem os ahorrarnos esa rutina en el futuro con
sólo añadir a nuestro arsenal de figuras deductivas esta otra, que re­
sume dicho proceso:

Aa B
Ba A

Esta figura deductiva puede ser considerada como una nueva re­
gla que no será ya básica, sino derivada, esto es, fundada en la apli-
cación de reglas básicas. La ayuda de esta regla nos perm itiría per­
m utar directam ente el orden de los componentes de una conjunción
cualquiera, sin necesidad de repetir el rodeo de cuatro pasos que
acabamos de recorrer.
A continuación estudiarem os sistem áticam ente las principales
reglas derivadas para el cálculo de juntores. C ada una de estas re ­
glas irá acom pañada de su correspondiente fundam entación o re­
ducción deductiva a reglas anteriores (que pueden ser tam bién de­
rivadas, pero que, en últim a instancia, al térm ino final de la
reducción serán siem pre las básicas). A la fundam entación de una
regla derivada en otras anteriores la llam arem os tam bién «deduc­
ción», aunque un proceso de esa índole no sea, en rigor, una de­
ducción form al, sino un esquem a m etalingüístico de deducción
form al.
En cierto m odo, cada una de las reglas de este cálculo puede
ser considerada com o la expresión de una ley lógica m ediante una
fig u ra deductiva. La revisión de un sistem a de las diferentes re­
glas de cálculo de conectores será una revisión de las diferentes
leyes de esta parte de la lógica. La m ayoría de esas reglas son co­
nocidas p or los lógicos desde m uy antiguo, pero sólo la m oderna
lógica sim bólica ha conseguido sistem atizarlas de un m odo com ­
pleto y analizar satisfactoriam ente sus recíprocas relaciones y n e­
xos deductivos.
En el presente capítulo agruparem os las reglas derivadas del
cálculo de conectores en leyes de implicación, leyes de conjunción
y disyunción, y leyes de negación, a las que seguirán grupos adicio­
nales de reglas de estructura más o menos compleja. Una visión si­
nóptica del sistema total de reglas derivadas que se consideran en el
presente capítulo, se ofrece en la siguiente Tabla II.
La doble raya horizontal en algunas reglas indica que éstas valen
tam bién en sentido inverso.
Por lo general, la fundam entación de m uchas de estas reglas
irá acom pañada de com entarios explicativos en los que sobrea­
bundarán las repeticiones y redundancias, pero cuya lectura podrá
ahorrarse, p or superflua, el lector que haya estudiado a fondo el
capítulo anterior. En todo caso, el análisis de cada una de estas
fundam entaciones, con o sin ayuda de los com entarios, es tarea
que se recom ienda al lector, porque no sólo le sum inistrará una
cierta inform ación teórica acerca de la estructura de las leyes ló­
gicas, sino que le servirá tam bién de ejercicio y de práctica en el
arte de deducir.
REGLAS DERIVADAS DEL CÁLCULO DE CONECTORES

REGLAS D ERIVA DAS DE IM PLICA C IO N

Sil M ut
A —> B A -» (B -> C)
B -> C B (A -» C)
A —> C

Id CPr
A A
A B -» A

REGLAS D ERIV A D A S DE CO N JUN CION Y D ISYUN CION

Propiedad conmutativa

CC CD
A a B A vB
B a A Bv A

Propiedad asociativa

AC AD
(A a B) aX ( A v B)_v C^
A a ( I ) a C) A v (livC)

Propiedad distributiva

DC DD
A a (B v C) Av(BaC)
(A a B) v (A a C) (A v B) a (A v C)
Id C IdD
A a A AvA
A A

Ley de absorción

AbsC AbsD
A a (A v B) A v (A a B)
A A

REG LA S DERIVADAS D E N E G A C IÓ N

Reglas de contraposición y «modus tollens»

Cp MT
A ->'B
A -> B - .B

Reglas de introducción de doble negador y «ex contradictione quodlibet»

ÍDN ECQ
A A a —i A
—i —i A B

Principios de no contradicción y exclusión de tercero


CÁLCU LO DE REGLAS D ERIV A D A S 127
REGLAS A D ICIO N A LES DE CO N JU N CIÓ N Y DISYUN CIÓN

Leyes de importación y exportación

Im p E xp
A —> (B - » C) A a B —> C
A a B —> C A —> (B —> C)

Silogismo disyuntivo

SD, SD2
A vB A vB
-iB -i A
A B

Dilemas

D¡1, D ilj D il3 D¡14


A vB —i A v —iB A vB —¡ A v —i B
A —> C C —> A A —> C C ^A
B —> C C —> B B -> D D -> B
C -.C C vD —■C v —i D

REGLAS DE C O M P L IC A C IÓ N

IC O ECO, E C 02
A -^ B A ^B A<k >B
B^A A^B B-^A
A <H> B

Consecuencias inmediatas de la definición del coimplicador

A e B A B
A B
B A

Propiedades del coimplicador


Reflexividad Simetría Transitividad
A ^A A^B A^B
B e A B <h >C
A oC
128 LOGICA SIM BOLICA

INTERCAM BIO

A <-> B, Qj h

LEYES DE INTERDEFINICIÓ N

D efiniciones de —»

DI, D I2
A —y B A —y B
—i (A a —i B) —. A v B

D efiniciones de a, v

DfC, D fD x
A a B A vB
—i (A —> —. B) —i A —> B

DfC2 D fD 2
A a B A vB
i ( — , A v —i B) —, . A a — i B)

leyes de D e M organ

DM , DM2
—i (A a B) —. (A v B)
i A v —i B —. A a —. B

§ 2. Leyes de implicación

Com enzarem os por la exposición de una serie de cuatro reglas


en las que no interviene otro signo lógico que el im plicador y que
expresan, por tanto, leyes de im plicación pura. Sus respectivas figu­
ras y nombres, con la abreviatura correspondiente se indican a la iz­
quierda de la página. A la derecha y paralelamente, se exhibe la fun­
dam entación de cada una.
Ley del silogismo hipotético (Sil) Fundamentación

A->B ÍA ^ B
B —> C 2 B —> C
A —> C 3A
4B M P 1,3
5C M P 2,4
6 A -> C TD 3-5

Ley de mutación de prem isas (M ut) Fundamentación

A -> (B -» C) — 1 A —» (B —> C)
B - 4 (A -» C) -2 B
r 3A
M P 1,3
L 5c
4 B -> C
M P 4,2
- 6 A -> C TD 3-5
7 B -» (A -» C) TD 2-6

Ley de identidad (Id) Fundamentación

A -1 A
A -2 -1 A
- 3 A a —i A P rod 1,2
4 —i —. A A bs 2-3
5A DN 4

Ley de carga de prem isa (C P r) Fundamentación

A -1A
B —> A 2B
3A Id 1
-4 B -^ A TD 2-3

Observaciones. 1. Las Fundam entaciones de las reglas Sil y M ut son m uy p a ­


recidas. Am bas reglas se deducen inm ediatam ente de las dos básicas de implicación
(M P y TD) sin que sea precisa la intervención de ninguna otra. Adem ás tanto Sil
como M ut se caracterizan por concluir una im plicación; y de ahí que, una vez anota­
dos los supuestos iniciales, el prim er paso estratégico en la fundam entación de cada
una consista en suponer el antecedente de la conclusión, con vistas a una introduc­
ción final de ésta por TD, con cancelación de supuesto. Por otra parte, tanto en Sil
como en M ut las prem isas iniciales son tam bién im plicaciones, y deberán ser disuel­
tas por M P en el curso de la fundam entación para liberar sus respectivos consecuen­
tes.
La principal diferencia entre am bas fundam entaciones se debe a que la conclu­
sión en M ut es una cadena de dos implicaciones, cuya obtención obliga a suponer
prim ero uno tras otro (l íneas 2 y 3 de la fundam entación) el antecedente de cada una
y correlativam ente a recurrir al final dos veces a la regla TD. Ello da lugar al fenó­
m eno de la «nidificación» de supuestos (una deducción subsidiaria dentro de otra de­
ducción subsidiaria).
2. La fundam entación de la regla Id se efectúa, por reducción al absurdo, con
intervención de las reglas Prod, A bs y DN.
3. La regla Cpr term ina, como Sil y M ut, en una im plicación. En su fundam en­
tación procede tam bién, por tanto, suponer el antecedente de esa im plicación y bus­
car el consecuente. En la obtención de este últim o se hace uso por vez prim era de una
regla derivada (Id), que acorta el proceso (como podrá com probar el lector si trata de
fundam entar esta m ism a regla Cpr con la sola ayuda de las básicas). Finalm ente, la
im plicación en cuestión se construye por TD, con descarga de supuesto.

§ 3. Leyes de conjunción y disyunción

Las operaciones lógicas de conjunción y disyunción guardan analogía con el pro­


ducto y la sum a, respectivam ente, del álgebra ordinaria. Ello se m anifiesta, entre
otras cosas, en que dichas operaciones lógicas poseen una serie de propiedades sim i­
lares a las de sus análogos en m atem ática, y susceptibles de ser expresadas m ediante
las siguientes equivalencias:

P ropiedades de la conjunción.' P ropiedades de la disyunción.'

C onm utativa

1. A a B h B a A 2. A vB oB vA

1 Las propiedades de la sum a y el producto en m atem ática ordinaria son de so­


bra conocidas: conm utativa (cl orden de los sum andos, o el de los factores, es indife­
rente, puesto que no altera, respectivam ente, la sum a o el producto):

a+b= b+a ab = ba,

asociativa (libertad de asociación entre los sum andos, o entre los factores):

(a + b) + c = a + (b + c) (ab)c = a(bc),

y distributiva d el producto respecto a la sum a (dado el producto de un factor cual­


quiera por una sum a, es posible distribuir ese factor dentro de dicha suma, m ultipli­
cándolo directam ente por cada uno de los sumandos):

a(b + c) = ab + ac.
CÁ LCU LO DE REGLAS D ERIVA DAS 131

Asociativa

3. (A a B )a C « A a ( B a C) 4. (A v B) v C f ) A v (B v C)

D istributiva de la conjunción en disyunción

5. A a (B v C) h (A a B) v (A a C)

Pero la conjunción y la disyunción poseen adem ás otras propiedades que no tie­


nen paralelo en el álgebra ordinaria. Estas propiedades s o n 2:

D istributiva de la disyunción en conjunción

6. A v (B a C) h (A v B) a (A v C)

Idem potencia

7. A a A «A 8. A v A h A

Absorción

9. A a (A v B ) « A 10. A v (A a B) f ) A

A continuación se estudiarán estas diez propiedades de la conjunción y disyun­


ción en forma de reglas derivadas, que se reducirán a las básicas.
En la confección de figuras de deducción se indica con doble raya horizontal que
es posible el tránsito lógico de las prem isas a la conclusión y de la conclusión a las
premisas. Una figura sem ejante no será, pues, sino la fusión de dos reglas de sentido
inverso (o lo que viene a ser lo mismo: la traducción de una equivalencia lógica al
lenguaje de reglas).
La fundam entación de figuras de deducción con doble raya horizontal se ex­
pondrá en doble colum na de prem isas, consecutivam ente num eradas: una colum na
izquierda en la cual se deduce de las fórm ulas superiores de la regla la fórm ula in­
ferior, y una colum na derecha en que se lleva a cabo la deducción en sentido con­
trario.
Finalm ente, es claro que al ser traducidas las diez equivalencias citadas al len­
guaje de reglas , desaparecerán los coim plicadores para ser sustituidos por la doble lí­
nea horizontal de las correspondientes figuras de deducción. C om oquiera que los úni­
cos signos lógicos que intervienen en dichas figuras son el conjuntor y el disyuntor,
parece legítim o suponer que será posible fundam entarlas apoyándose tan sólo en las
reglas básicas de esos dos signos.

2 Ninguna de estas cinco propiedades se cum ple con carácter general en m ate­
m ática ordinaria. Observe el lector que, en lo que respecta a la distribución, es ley
m atem ática la ya citada del producto en suma, pero no existe ley inversa que distri­
buya la suma en producto.
A a J3
B a A

Fundamentación

- I A a B - 5 B a A
2B S im p 2 1 6A S im p, 5
3A Sim p, 1 7B Sim p, 5
4B a A P ro d 2,3 8 Aa B P rod 6,7

Ley asociativa de la conjunción (AC)

(A a B) a C
A a ( B a C )

Fundamentación

1 (A a B) a C — 8 A a (B a C)
2Aa B Sim p, 1 9A Sim p, 8
3C Sim p 2 1 IO B a C S im p 2 8
4A Sim p, 2 11 B Sim p, 10
5B Sim p 2 2 12 C S im p 2 10
6 B aC P ro d 5,3 13 A a B P ro d 9,11
7 A a (B a C) P ro d 4,6 14 (A a B) a C P ro d 13,12

Ley distributiva de la conjunción (DC)

A a (B v C)
(A a B ) v ( A a C)
CÁ LCU LO DE REGLAS D ERIVA DAS

Fundamentación

1 A A (B v C) — 11 (A a B) v (A a C)
2A Sim p, 1 r 12 A a B
3BvC S im p2 1 13 A Sim p, 12
4B 14 B S im p 2 12
5AaB P ro d , 2,4 15 B v C A d, 14
6 (A a B) v (A a C) A d, 5 - 16 A a (B v C) P ro d 13, 15
7C — 17 A a C
8 A a C P ro d , 2,7 18 A Sim p, 17
9 (A a B) v (A a C) A d2 8 19 C S im p2 17
10 (A a B) v (A a C) C a s 3,4-6,7-9 20 B v C A d2 19
1— 21 A a (B v C ) P ro d 18,20
22 A a (B v C.) C as 11, 12-16, 17-21

O bservaciones. 1. Las fundam entaciones de la ley conm utativa de la conjun­


ción y la ley asociativa de la conjunción m uestran una estructura sim ilar y m uy sen­
cilla. En ambas es suficiente el solo uso de las reglas básicas de conjuntor (S im p y
P ro d ). Y en cada una de las dos colum nas que integran cada fundam entación se re­
pite la m ism a estrategia, consistente en descom poner m ediante S im p la prem isa ini­
cial (que es en las cuatro colum nas una conjunción) y recom binar luego m ediante
P ro d los elem entos resultantes para obtener la conclusión deseada. (La sola diferen­
cia está en el m ayor núm ero de pasos de las colum nas correspondientes a la funda-
m entación de la ley asociativa, que viene exigido por el m ayor grado de complejidad
de la prem isa inicial y la conclusión de dicha ley.)
2. La fundam entación de la ley distributiva de la conjunción requiere, en cam ­
bio, el uso de las cuatro reglas básicas de conjuntor y disyuntor: Sim p, P ro d , A d,
C as.
La prem isa inicial de la colum na izquierda es una conjunción que contiene una
disyunción, y la prem isa inicial de la colum na derecha es una disyunción que con­
tiene conjunciones. En la descom posición de am bas prem isas intervienen, consi­
guientem ente, las reglas Sim p y C as en el orden que proceda. La correspondiente re­
com posición de elem entos, con vistas a obtener las respectivas conclusiones, se
efectúa m ediante P ro d y A d.

Ley de idempotencia de la conjunción (IdC )

A a A
A

Fundamentación

1A a A — 3A
2A Sim p 1 4A Id 3
5A a A P rod 3,4
A^a (A v B)
A

Fundamentación

1A a (A v B) — 3A
2A Sim p, 1 4A v B Ad, 3
5 A a (A v B) P ro d 3,4

Ley conmutativa de la disyunción (CD)

A vB
B vA

Fundamentación

1 Av B 7 Bv A
2 A 8 B
3BV A A d2 2 9A v B A d2 8
4B 10 A
5BV A Ad! 4 11 A v B Ad, 10
6 B V A C as 1,2-3,4-5 12 A v B C as 7,8-9,10-11

Ley asociativa de la disyunción (AD)

(A v B) v C
A v (B v C)
CÁ LCU LO DE REGLAS D ERIVA DAS

Fundamentación

- 1 (A v B) v C —13 A v (B v C)
^ 2 A vB 14 A
r 3A 15 A v B Ad, 14
L 4 A v (B v C) Ad! 3 L l 6 ( A v B ) v C A d , 15
r 5B -1 7 B v C
6 BvC Ad, 5 i—l 8 B
L 7 A v (B v C ) Ad 2 6 19 A v B Ad 2 18
- 8 A v (B v C) Cas 2,3-4,5-7 L 2 0 (A v B ) v C A d , 19
r 9C [-21 C
lO B v C Ad 2 9 L22 (A v B) v C Ad, 21
L llA v (B v C ) Ad 2 10 -2 3 (A v B) v C Cas 17,18-20,21-22
12 A v (B v C) Cas, 1,2-8,9-11 24 (A v B) v C Cas 13,14-16,17-23

Ley distributiva de la disyunción (DD)

A v ( B a C)
(A v B) a (A v Q

Fundamentación

- 1 A v (B a C) -13 (A v B) a (A v C)
- 2A 14A vB Simp, 13
3 A vB Ad, 2 -15 A
4Av C Ad, 2 -16 A v (B a C) Ad, 15
- 5 (A v B) a (A v C) Prod 3,4 -17 B
- 6 Ba C 18A vC Simp, 13
7B Simp, 6 19 A
8 Av B Ad 2 7 [■20 A v (B a C) Ad, 19
9C Simp 2 6 -21C
10 A v C Ad 2 9 22 B a C Prod 17,21
-11 (A v B ) a (A v C) Prod 8,10 -23 A v (B a C) Ad2 22
12 v C)1,2-5,6- 11
(A v B) a (ACas 24 A v (B a C) Cas 18,19-20,21-23
25 A v (B a C)Cas 14,15-16,17-24

Observaciones. 1. Por lo que se refiere a la deducción de las propiedades con­


m utativa y asociativa de la disyunción, se advertirá que en cada una de las bandas o
colum nas de cada fundam entación se repite un m ismo proceso deductivo, consistente
en la descom posición de una prem isa inicial que tiene la estructura de una disyunción
y en la recom posición de los elem entos resultantes, con vistas a obtener una conclu­
sión de estructura asim ism o disyuntiva.
Hablando en térm inos generales, cuando la fórm ula a descom poner es una dis­
yunción, el recurso adecuado es la disolución hipotética del disyuntor m ediante
prueba por casos; y cuando la fórm ula que se desee obtener a partir de elem entos ais­
lados sea una disyunción, el recurso es la regla de adición. De ahí que la fundam enta­
ción de las dos propiedades citadas se reduzca a una adecuada com binación de apli­
caciones de las dos reglas básicas de disyunción (C as, Ad).
2. En la deducción de la regla de distribución intervienen, en cam bio, las cuatro
reglas C as, A d, Sim p y P ro d .
En la colum na izquierda se trata de descom poner la prem isa inicial (una disyun­
ción que contiene una conjunción) para establecer com o conclusión una conjunción
de disyunciones. La descom posición de la referida prem isa se efectúa m ediante
prueba por casos. En el prim er caso (suposición de A), resulta fácil construir m e­
diante A d dos disyunciones cuya conjunción m ediante P ro d da (provisionalm ente) la
conclusión. En el segundo caso (suposición de A y B) se reduce prim ero m ediante
Sim p la suposición a sus elem entos aislados, que servirán de base para reconstruir
después, m ediante A d y P ro d (y provisionalm ente aún) la conclusión, que será esta­
blecida por C as en el paso siguiente, esta vez con carácter definitivo.
En la colum na derecha se da una prueba por casos dentro de otra prueba por ca­
sos. La prem isa inicial a descom poner es una conjunción de disyunciones. La regla
Sim p perm ite aislar el prim ero de sus factores el cual es una disyunción que se des­
com pone por C as. El análisis del prim ero es trivial. El análisis del segundo obliga a
extraer m ediante Sim p el segundo factor de la prem isa inicial, que deberá ser tam ­
bién descom puesto m ediante una nueva prueba por casos. Obsérvese que, por así exi­
girlo el protocolo de las dos pruebas por casos, la conclusión final (línea 25) deberá
ser derivada antes cuatro veces (líneas 16, 20, 23 y 24).

Ley de idempotencia de la disyunción (IdD )

A vA
A

Fundamentación

1A v A 7A
8 A v A
Id 2

Id 2
C as 1,2-3,4-5
A v (A a B)
A

Fundamentación

1 A v (A a B) -7 A
8 A v (A a B) Ad! 7
Id 2

Sim p, 4
C as 1,2-3,4-5

§ 4. Leyes de negación

En este apartado consideraremos seis reglas derivadas de nega­


ción, cuyas respectivas fundamentaciones se efectuarán por el m é­
todo de reducción al absurdo.
Dos de ellas lo son de im plicador y negador: se trata de la ley de
contraposición (que reviste cuatro m odalidades) y del modus
tollens.

Ley de contraposición (C p)

Cp,
A ^ B

Fundamentación

ÍA ^ B
2 —i B
r 3A
4B M P 1,3
- 5 B a - i B P ro d 4,2
6 —A. A bs 3-5
T D 2-6
C p2
- 1 A —»■ B
B .A 2B
•3 A
4 —i B M P 1,3
5Ba - B P ro d 2,4
6 -. A A bs 3-5
7 B ^ - ,A TD 2-6

C p3
iA ^ B - 1 —i A -» B
i B -» A - 2 —. B
-3 - i A
4 B M P 1,3
5 B a —i B P ro d 4,2
6 i iA A bs 3-5
-7 A DN 6
8 —. B -> A TD 2-7
C p4
1 A - > - .B
2B
- 3 —, A
4 —i B M P 1,3
5 B a —i B P ro d 2,4
6 —i —i A A bs 3-5
-7 A DN 6
8 B —> A TD 2-7

M odus tollens (M T) Fundamentación

A ^B - 1 A -» B
—i B 2 —i B
—i A 3A
4B M P 1-3
5Ba- B P ro d 4,2
6 -n A A bs 3-5

O bservaciones. 1. Las fundam entaciones de las cuatro m odalidades de C p si­


guen un patrón similar. Se supone prim ero el antecedente de la conclusión (con vistas
a un establecim iento de ésta por T D ) y después la contradictoria del consecuente
(con vistas a su introducción por A bs).
Las m odalidades tercera y cuarta de dicha regla Cp presentan en su conclusión
un consecuente positivo, A. La deducción indirecta de A a partir de —'A obliga a re­
currir a la regla DN, lo que añade un paso m ás a la deducción.
2. La fundam entación de la regla M T que se acaba de exponer transcurre por
reducción al absurdo. Una deducción m ás breve y elegante resultaría valiéndose de la
regla derivada Cp:

— 1 A ^B
— 2 ^B
3 -■ B -> - 1A Cp 1
4^ A M P 3,2

Las cuatro leyes restantes de la negación son: la ley de intro­


d ucción de doble negación, el principio de no contradicción, el
p rincipio de tercio excluso ( tertium non datur) y la ley de elim i­
nación débil de negación (principio ex contradictione quodli-
bef).
La regla de introducción de doble negación es justam ente la in­
versa de la regla básica de elim inación de negador (DN), y por lo
demás, la única de las cuatro, en la que no interviene otro signo ló­
gico que el negador.
El principio de no contradicción: —i (A a —i A), y el principio de
tercio excluso: A v —i A ’, son reglas sin prem isas, y ambos tienen
por tem a el par de contradictorios (una pareja de enunciados tal que
uno de ellos es la negación del otro). El principio de no contradic­
ción es la negación del producto lógico de ese par (en térm inos se­
mánticos: de dos enunciados contradictorios, uno de ellos cuando
menos es falso). El principio de tercio excluso es la aserción de la
suma lógica de esos mismos extremos (en térm inos semánticos: de
dos enunciados contradictorios, uno de ellos cuando menos es ver­
dadero).
La derivación de estas cuatro reglas transcurre, como en el caso
de las dos anteriores, por reducción al absurdo.

3 Am bos han sido considerados clásicam ente, desde A r i s t ó t e l e s , com o princi­


pios suprem os del entendim iento hum ano. El hecho de que aquí ocupen un papel de­
rivado es una cuestión de orden formal, que no prejuzga su im portancia filosófica.
H e g e l pretendió en el siglo pasado «superar» racionalm ente el principio de no
contradicción. El éxito de esa em presa está por ver. M ayor interés ofrece la crítica di­
rigida en nuestro siglo por B r o u w e r y la escuela intuicionista al principio de tercio
excluso.
Introducción de doble Fundamentación
negación (ID N ) 4

A — 1A
—i —i A i— 2 —i A
I— 3 A a —i A P ro d 1,2
4 —i —i A A bs 2-3

Principio de no con- Fundamentación


tradicción (PN C )

—i (A a —i A) i— 1 A a —i A
I— 2 A A -n A Id 1
3 -n (A A - . A ) Abs 1-2

Principio de tercio ex­ Fundamentación


cluso {PTE)

A v —i A - 1 —i (A v ■A)
-2 A
3 A v- A Ad! 2
■4 (A v . A) A (A v A) P ro d 3,1
5 —i A A bs 2-4
6 A v -- .A A d2 5
■7 (A v — i A) A i (A v —i A) P ro d 6,1
8 - i —i (A v —i A) A bs 1-7
9 A v —i A DN 8

1 En ocasiones utilizarem os tam bién la fusión de la regla básica DN y esta


nueva regla derivada IDN. Dicha fusión: ^ se designará con la abreviatura DN*.
Eliminación débil de Fundamentación
negador (E C Q )
A a —i A - 1A a —. A
B 2 —, B
3A Sim p, 1
4-nA Sim p 2 1
5 A a —i A P ro d 3,4
6 —. —. B A bs 2-5
7B DN 6

§ 5. Reglas adicionales de conjunción y disyunción

A la relación de reglas ya conocidas añadirem os ahora cuatro


nuevas: las reglas de importación y exportación, en las que desem ­
peña un papel im portante el conjuntor, y el silogismo disyuntivo y el
dilema, donde desempeña un papel im portante el disyuntor.

Ley de importación (Im p) Fundamentación


A -> (B -> C) 1A (B -» C)
A a B -)C 2Aa B
3A Sim p, 2
4 B —> C M P 1,3
5B S im p, 2
6 C M P 4,5
7A a B-)C T D 2-6

5 Otra derivación de la m ism a regla podría transcurrir de form a que el supuesto de


la línea 2: ^ D no se introdujese con vistas a una reducción al absurdo, sino para
construir una im plicación susceptible de ser convertida después por C p en otra de la
que, por M P, se extraería la conclusión deseada:

1 A a ~ 1A
2 -■ B
3 “'A Sim p2 1
4 ^ B -> -> A T D 2-3
5 A —> B Cp4 4
6A Sim p, 1
7B M P 5,6
Ley de exportación (Exp) Fundamentación

IA a B ^C
-2 A
r 3B
4A a B P ro d 2,3
5C M P 1,4
TD 3-5
7 A - > ( B ^ C ) T D 2-6

Observaciones: 1. Las reglas de im portación y exportación perm iten cam biar


un im plicador por un conjuntor y viceversa cuando las fórm ulas conectadas por estos
juntares sean siempre prem isas (pero no cuando ei im plicador conecte una prem isa
con la conclusión final de una serie deductiva). Dada la presencia de implicadores y
conjuntares, las fundam entaciones se apoyarán en las cuatro reglas básicas corres­
pondientes a estos signos: M P, TD, Simp, Prod.
2. A m bas reglas se caracterizan porque su conclusión es una im plicación, que
deberá establecerse com enzado por suponer (una vez anotadas las prem isas iniciales)
el antecedente (línea 2 en am bas fundamentaciones).
3. A partir de la línea 3 la estrategia de la deducción en Imp consistirá en eli­
m inar m ediante Sim p los extrem os de la conjunción supuesta en la línea 2, y elim i­
nar después con ellos por M P los im plicadores de la prem isa inicial, con vistas a in­
troducir finalm ente la conclusión m ediante TD, con descarga de supuesto.
4. La estrategia de la deducción en Exp a partir de la línea 3 consistirá, en
cam bio, en volver a suponer un antecedente de im plicación (ya que la conclusión a
obtener en este caso es una cadena de im plicaciones), construir m ediante Prod con
los dos supuestos establecidos el antecedente de la prem isa inicial y liberar m ediante
MP el consecuente de ésta. Con ello resulta posible, tras dos aplicaciones de TD,
construir la conclusión. La deducción de Exp presenta el fenóm eno de la nidificación
de supuestos .

Silogismo disyuntivo (SD ) 6 Fundamentación

AvB 1A vB
2 —i B
A
4A Id 3
5B
6 B a —i B P ro d 5,2
7A ECQ6
8 A C as 1,3-4,5-7

6 El silogismo disyuntivo presenta dos m odalidades, según que la prem isa me-
CÁLCULO DE REGLAS DERIVA DAS

Dilema (Dil) 7

Dilem a constructivo

Simple Complejo
A vB A vB
A —> C A -> C
B -> C B —> D
C C vD

Fundamentación Fundamentación
1 A vB — 1A v B
2 A->C — 2A —> C
3B ^C — 3B —> D
4A — 4A
5C M P 2,4 5C M P 2,4
6 B L- 6 C v D Ad, 5
7C M P 3,6 — 7B
8 C C as 1,4-5,6-7 8 D M P 3,7
— 9C v D A d2 8
10 C vD C as 1,4 ■6,7-9

ñor niegue el segundo o el prim er extrem o de la m ayor. Denom inando SD, a la que
se acaba de exponer, la m odalidad SD2 sería:
A vB
-i A

Esta regla de inferencia corresponde en sus dos m odalidades a la form a de silo­


gism o disyuntivo tradicionalm ente llam ada modus tollendo ponens, que los estoicos
solían esquem atizar así:

AoB AoB
no B no A
Por tanto, A Por tanto, B.

Al modus tollendo ponens la lógica tradicional oponía el modus ponendo tollens:

AoB AoB
A B
Por tanto, no B Por tanto, no A,

en donde la «o» ha de entenderse, obviam ente, en sentido exclusivo.


7 El dilem a es una form a de inferencia bien conocida de la lógica tradicional.
Sus prem isas son una disyunción y dos condicionales. Si la disyunción afirm a los an-
Dilem a destrüctivo

Simple Complejo

-i A v - i B —i A v —i B
C —> A C ^A
C —> B D ^B
C —i C v —. D

Fundamentación Fundamentación

-l-i Av B 1 A v- B
2 C ^ A 2 C —» A
3 C->B 3 D —> B
4 —i A 4 -. A
5-i C M T 2,4 5 -i C M T 2,4
6 - 1 B 6 —■ C v - D Ad, 5
7-i C M T 3,6 7 -! B
8 -. C C as 1,4-5,6-7 8 -, D M T 3,7
9 —i C v - D A d2 8
10 —. C v - D C as 1,4-6,7-9

§ 6. Leyes de coimplicación

El coimplicador puede ser considerado como un signo derivado


mediante la definición: A B ±=r (A —» B) a (B —> A) (véase Capí­
tulo V, sección 1). Esta definición puede expresarse mediante las dos
reglas siguientes8:

tecedentes de estas condiciones, el dilem a se llam a constructivo-, y si niega los conse­


cuentes de ellas, destructivo. El dilem a constnxctivo puede ser sim ple (cuando los an­
tecedentes de las condiciones pero no los consecuentes difieren entre sí) y complejo
(cuando antecedentes y consecuentes difieren entre sí). Análogam ente, el destructivo
es sim ple (cuando difieren los consecuentes, pero no los antecedentes) y complejo
(cuando antecedentes y consecuentes difieren).
8 La tabla de sím bolos form ales del Capítulo II (§ 7) incluía entre los prim itivos
al coim plicador. De acuerdo con ello, puede convenirse tam bién en que estas dos
nuevas reglas increm enten la lista de ocho básicas del Capítulo V.
CÁLCULO DE REGLAS D ERIVA DAS

Reglas (supletorias) de coimplicación

Introducción de coimplicador Eliminación ele coimplicador

IC O ECO, EC 02

A >B A o B A <-> B
B —^ A A —> B B —^ A
A B

De dichas reglas se derivan estas otras dos modalidades de elimi­


nación de coimplicador:

EC 03 Fundamentación

A B — 1A o B
A — 2 A
B 3 A -» B ECO, 1
4B M P 3,2

eco 4 Fundamentación

A ^B ^ I A h B
B_____ — 2B
A 3B ^A ECOz 1
4A M P 3,2

En estas reglas se puede fundar la deducción de tres propiedades


de la relación de coimplicación:

Reflexividad: hA eA .
Simetría: h (A <-> B) —» (B <-> A).
Transitividad: h (A <-» B) a (B C) —> (A <-> C).

Deducción de la propiedad de reflexividad.


— 1A o B
2 B —> A eco2 1
3A->B ECO, 1
L-4B O A IC O 2,3
5(Ah B )^ (B h A) TD 1-4

Deducción de la propiedad de transitividad

p- 1 ( A o B )a (B o C )
2Ao B Sim p, 1
3B oC Siinp, 1
4A-^B ECO, 2
5 B —> C ECO, 3
6 A ^ C Sil 4,5
7 C —> B EC O 3
8 B ^ A ECOz 2
9C-> A Sil 7,8
-IO A h C I C O 6,9
11 (A <-> B) a (B C) —> (A <-> C) TD 1,10

§ 7. Intercambio

Al repertorio de reglas ya conocido debe añadirse una nueva de


carácter m uy especial: la Regla de intercambio o reemplazo.
El interés y la utilidad de esta regla se advierten considerando el
siguiente ejemplo. Supóngase que se desea reducir una fórm ula del
tipo

i —i A —y —i —i A a B,

elim inando en ella las ocurrencias de doble negador, para obtener

A o A a B.

Ello requeriría, por supuesto, el recurso a la regla básica de elim ina­


ción de (doble) negación DN. Pero obsérvese que, por el m om ento y
con los instrumentos que se poseen hasta ahora, esto sólo sería posi­
ble a través de un rodeo relativamente largo. Porque la regla DN es
aplicable a toda fórm ula cuyo símbolo principal sea un negador (a
su vez adosado a otro negador), pero no a un trozo o subfórm ula
cualquiera que form e parte de una fórm ula cuyo signo principal sea
otro.
Es claro que en la primera de las fórmulas citadas hay dos ocu­
rrencias de la fórm ula —>—■A, a la que podría aplicarse la regla DN
si se presentase aisladamente, pero no com o subfórm ula, inserta en
el contexto de otra fórm ula cuyo signo principal es el implicador.
Para poder efectuar la requerida elim inación sería preciso prim ero
descomponer la fórm ula englobante, más o menos así:

— 1 —i A ^ —i-- i A a B
—2A
3 - iA IDN 2
4 - . —i A a B M P 1,3
5B Simp 4
—6 AaB P ro d 2,5
7 A —^ A a B TD 2-6

La regla de intercam bio, que a continuación tratarem os de fun­


dar, es una regla que permite, en ciertas condiciones, operar directa­
m ente sobre subfórmulas, esto es, sobre fórmulas insertas en el con­
texto de otra fórmula, sin necesidad de sacarlas prim ero de ese
contexto en el curso de la deducción. En la anterior deducción la re­
gla de intercam bio perm itiría el paso de la línea 1 a la línea 7 en
form a inm ediata y sin rodeo.
Pasemos prim ero a definir la noción de intercambio. Sean A y B
dos fórmulas cualesquiera del cálculo. Sea C otra fórm ula que con­
tiene por lo m enos una ocurrencia de A com o subfórmula; especifi­
carem os esta circunstancia escribiendo CA, esto es: la fórm ula C, en
la que se destaca convencionalmente una determ inada ocurrencia de
una determ inada subfórm ula A. Sea CH el resultado de cam biar en C
la referida ocurrencia de A por B.
A esta operación se le da el nom bre de intercambio o reemplazo.
A la fórmula C la llamaremos fórm ula inicial, a las fórmulas A y B,
subfórmulas intercambiadas, o más específicam ente subfórmula re­
emplazada a la prim era y subfórmula reemplazante a la segunda; a
la fórmula C B la llam aremos fórm ula fin a l. Por ejemplo:

sea la fórm ula inicial C í= f ( p ^ p v q ) < r ^ ( p v q - ^ q A r )


sea la (sub)fórm ula A p vq
sea la (sub)fórm ula B ¿=? —ip —> q

convengamos en que al escribir CA se considera la prim era ocurren­


cia de A en C; la fórm ula final CB será: (p —> ( —1 p - » q )) <-> (p v q
—y q A r).
A la operación de intercam bio le corresponde una regla del
m ismo nombre, re g la d e in terca m b io o re em p la zo , que se podría
enunciar así: dadas dos fórmulas equivalentes A y B, y dada una ter­
cera fórm ula C que contiene como subfórm ula la ocurrencia de una
de ellas, puede cambiarse en C dicha ocurrencia de esa subfórm ula
por la ocurrencia de su equivalente. En forma abreviada:

A h B,Ca

La regla de intercambio, a la que denom inarem os I, permite, por


tanto, cam biar una fórm ula por su equivalente d en tro d e l co n tex to
d e c u a lq u ie r p r e m is a y sin necesidad de descomponer prim ero esa
premisa. Una aplicación de esta regla afecta solamente a una ocu­
rrencia de una subfórm ula en una premisa. Para reem plazar dos o
más ocurrencias de una subfórm ula en una prem isa se requiere, co­
rrelativamente, aplicar dos o más veces la referida regla.
La sucesiva aplicación de la regla de intercam bio a las distintas
ocurrencias de una subfórmula, se puede sim ultanear escribiendo en
el com entario a la derecha de la línea correspondiente, y a m anera
de exponente afecto a la í, el número de veces que haya procedido
la aplicación. En el ejemplo de la página anterior, la fórm ula inicial:
—1 —. A < - > —1 —i A a B , quedaría inm ediatam ente reducida a la fór­
m ula final: A - ) A a B por dos aplicaciones de I. En el comentario
a la fórm ula final debe especificarse tam bién en qué ley concreta de
equivalencia se basa el intercambio. En nuestro ejemplo:

— 1 —1 —1 A —> —1 —1 A a B
2 A -> A a B l ¡)\ 1

La validez de la regla de intercam bio depende de la dem ostración de un teorema,


el llam ado teorema de intercambio, que se puede enunciar así:
Si A y B son fórm ulas equivalentes cualesquiera, el resultado de intercambiarlas
dentro d el contexto de cualquier fórm ula C es equivalente a esa m ism a fórm ula. D i­
cho m ás brevem ente:

si A <—
> B, entonces C A <-> C B.
Este teorem a (y lo m ism o sucede con la regla de intercam bio) no form a parte del
lenguaje objeto, sino del m etalenguaje; es un metateorema, que implica estructural­
m ente referencia a m uy diversos contextos de form ulas. Su dem ostración no se efec­
túa por m étodos exclusivam ente form ales, sino recurriendo adem ás al uso intuitivo
del llam ado principio de inducción m atem ática.
A este respecto conviene hacer un p a r de aclaraciones. El principio ele inducción
m atemática, que es uno de los pilares básicos de la m atem ática elem ental, se enuncia
inform alm ente así: «una propiedad que corresponda a cero y al sucesor de cualquier
núm ero natural que la posea, corresponde a todo núm ero natural» (sobre la estructura
form al de este principio puede verse el Capítulo XIV , § 8).
De acuerdo con dicho principio resulta posible probar con carácter general una
proposición referente a núm eros naturales, si se prueba:

a) que esa proposición vale para el núm ero cero; y


b) que si por hipótesis esa proposición vale para cualquier núm ero n, entonces
vale para n + 1. A la prim era parte de una prueba sem ejante se le llam a base, y a la
segunda, paso de la inducción. Una vez establecidos la base y el paso de la induc­
ción, queda establecida la proposición general.

El cam po p rin cip al de aplicació n del p rin cip io de inducción m atem ática es el
univ erso de los núm eros naturales. P ero com o las fó rm u las de la lógica elem en­
tal tienen u n a e stru ctu ra finita, es posible e x p resa r esa e stru ctu ra en núm eros na­
tu rales m ediante fu n cio n es tales com o el grado lógico de una fórm ula. De este
m odo, por indu cció n sobre tales núm eros, re su lta posible d em o strar tesis g ene­
rales valederas p a ra toda fórm ula. C uando el p rin cip io de indu cció n m atem ática
se aplica a (núm eros n atu rales que son m edida de) fórm ulas lógicas, se le llam a
p rin cip io de inducción sem iótica, la cual no es otra cosa que la inducción m ate ­
m ática ap licad a al m aterial sem iótico o sim bólico de que están h echas las fó r­
m ulas.
Así pues, si se m uestra que una propiedad le corresponde a las fórm ulas de grado
cero, y se m uestra tam bién que si corresponde a las fórm ulas de grado n, corresponde
asim ism o a las de grado n + 1, entonces queda probado que esa propiedad corres­
ponde a toda fórmula.
A este principio se recurre en la prueba del m etateorem a de intercam bio, la cual
se efectúa por inducción sem iótica sobre el grado lógico de la fórm ula englobante.
Este teorem a consta de una hipótesis:

A B

y de una tesis:

CA o CB.

A lo largo de todo el proceso inductivo, tanto de la base com o del paso, la hipótesis
es algo que se dará, obviam ente, en todo m om ento por supuesto, m ientras que la tesis
es justam ente lo que, tanto en la base com o en el paso, habrá que probar.
Base. G (Ca ) = 0. Esto quiere decir que CA es atómica. Pero entonces CA es A y A
es B, y por tanto, trivialm ente, CA <-> C B.
Paso. Se supone que para cualquier grado n de CA, CA <-> C B. Y se ha de probar
que para una fórm ula D de grado lógico n + 1 y tal que englobase inm ediatam ente a
CA (esto es: que su sím bolo principal recayese de m odo inmediato sobre CA), valiese
el intercam bio: si CA se cam bia por CB en el seno de D, el resultado D 1 sería tal que
D h D*.
A hora bien la fórm ula D ha de tener forzosam ente la estructura: (1) de una nega­
ción, y entonces D CA; (2) de una conjunción, y entonces D ±=? CA a E; (3) de
una disyunción, y entonces D CA v E; o de (4) una im plicación, y entonces o bien
(4.1) D ±=í CA -> E, o bien (4.2) D ^ E -> CA.
El exam en de estos casos, uno por uno, sum inistra la prueba del paso del teo­
rema.

Caso (1): D *=? - 1C A. Hay que dem ostrar CA <-> -*> C„.

1 CA CB hipótesis de la inducción
2 CB -> CA EC 02 1
3 Ca C„ Cp 2
4 CA -» C„ ECO, 1
Cp 4
IC O 4,5

Caso (2): D ^ C A a E. Hay que dem ostrar C a a E h C b a E.

— 1 CA A E — 7 CB a E
2 CA Sim p, 1 8 CB Simp, 7
3 CA f-> CB Hip. induc. 9 CA <-» C B H ip. induc.
4C b E C 033 10 CA E C 049
5E Sim p2 1 11 E Sim p, 7
6 CB a E Prod 4,5 12C a a E Prod 10,11

Caso (3): D ^ CA v E. Hay que dem ostrar C4 v E f > CB v E .

— 1 CAv E — 10C Bv E
2 CA <-> CB Hip. induc. u c a« cb H ip. induc.
3 C A -> CB ECO, 2 12 CB —> CA e c o 2 11
r 4C A - - 13 CB
5 CB M P 3,4 14 CA M P 12, 13
6 CB v E Ad, 5 — 15 CA v E Ad, 14
7E — 16 E
— 8 CB v E A d2 7 — 17C Av E Ad2 16
9 C Bv E C a s 1,4-6, 7-8 18 CA v E C as 10, 13-15, 16-17

Caso (4.1): D CA —> E. Hay que dem ostrar (CA —> E) <-» (C B —>E).

— 1 CA-» E — 5 CB -> E
2 C A <-> CB Hip. induc. 6(•: > Hip. induc.
3 CB CA E C 0 22 7 CA -* CB ECO, 6
4 CB E Sil 3, 1 8 CA E Sil 7,5

Caso (4.2): D E CA. H ay que dem ostrar (E —> CA) <-> (E —> CB).
— 1 E —> CA 5 E —> C B
2 CA <-> C B Hip, ¡nduc. ¡>Ca h C b Hip. induc.
3 CA CB ECO , 2 7 CB -» CA EC O , 6
4 E —> CB Sil 1, 3 8 E —> CA Sil 5,7

§ 8. Leyes de interdefinición

F inalm ente nos ocuparem os de una serie de leyes cuya u tili­


dad en la re so lu ció n p rá ctica de argum entos es m uy grande, ra ­
zón p o r la cual el lecto r deberá p ro c u rar re te rn erla s en la m e­
m oria. E stas leyes son: las d efin ic io n e s del im plicador en
térm in o s de negador y conjuntor (D I,) y de negador y d isyuntor
(D I2), d efin ic io n e s de con ju n to r y de d isy u n to r en térm inos de
negador e im p licad o r (D fC ,, D fD ,) y en térm in o s de negador y
d isy u n to r (D fC 2) o de negador y con ju n to r (D fD 2), re sp ectiv a­
m ente; de las dos ú ltim as d efin ic io n e s se derivan las llam adas
«leyes de D e M o r g a n » , que perm iten la d istrib u ció n del n eg a­
dor en el seno de una conjunción (D M ,) o de una disyunción
(D M 2).
Entendidas como equivalencias lógicas, estas leyes son suscepti­
bles de ser form uladas así:

. 1 (A —> B) . (A a —i B) DI,
2 . (A -» B) A vB DI
3. A a B « - . ( A ^ - i B) DfC,
4. A a B h - i ( - i A v -- B ) DfC2
5. A v B e - i A —> B DfD,
6. A v B h t ( - i A a —i B) DfD2
7. i ( A a B ) h --i A v n B DM,
8. - i ( A v B ) h -- i A A —i B dm 2

La deducción de cada una de estas leyes sin más ayuda que las
reglas básicas, es un proceso relativamente laborioso. Por tal método
deducirem os solamente, a guisa de ejemplo, la regla DI,. Las restan­
tes se deducirán con ayuda de reglas derivadas. A partir de la funda-
m entación de DfC, se hará uso además de la regla de intercambio.
Finalmente, para la obtención de las cuatro últim as leyes de interde­
finición em plearem os el procedim iento denominado por K l e e n e
«cadena de equivalencias», que abrevia de m anera m uy considera­
ble el número de pasos deductivos.
Definiciones del implicador

M ediante a (DI,)
A -> B
—1(A a - 1B)

Fundamentación

ÍA^B 8 —1(A a - 1B)


2A a -B 9 A
3A Simpi 2 10 -> B
4 B M P 1,3 11 A a - 'B P ro d 9,10
5 —1B S im p 2 2 L 1 2 (Aa^B) a- ' (A a —1 B) P ro d 11,8
6B a -B P ro d 4,5 13 —■—1B A bs 10-12
7 - 1(A a -i B) A bs 2-6 14 B DN 13
15 A ^ B T D 9-14

M ediante — v (D I2)
A- ^B
-A v B

Fundamentación

- 1 A —> B 9 — 12^A vB
- 2 ~ 1(“ ’ A v B) — 13 A
r 3A 1 4 -•-■ A ID N 13
4 B M P 1,3 15 B SD 12,14
5 AvB A d2 4 16 A —> B T D 13-15
- 6 (-> A v B) a —1i ( -> A v B) P ro d 5,2
7^A A bs 3-6
8^AvB Ad, 7
9 ( - > A v B ) a - ( - A v B) P ro d 8,2
10 A v B) A bs 2-9
11 -> A v B DN 10

9 Una versión de la prim era parte de esta fundam entación podría transcurrir,
utilizando el principio de tercero excluido, como sigue:

^ÍA^B
2A v-A PTE
— 3A
4B MP
1— 5 - , A v B Ad2
— 6 -■ A
L-7-AvB Ad,
8-A vB Ca s
CÁ LCU LO DE REGLAS D ERIVA DAS

D efiniciones del conjuntor

Mediante —¡, —> (D fC,)


A a B
- i(A-»-.B)

Fundamentación

- IA aB — 4 - i (A B)
2 (A a - i B) P DN 1 5—i —i (A a —¡ - B) I DI 2 4
3_,(A-»--,B) 11,2 6 A a B r DN 5

M ediante —>, v (D fC 2)
A a B
( - i A v —i B)

Fundamentación

1A a B — 4 —i (—i A v —i B)
2 —i (A —> —i B) DfC, 1 5 (A -» -n B) I D I2 4
3 —. (—i A v —i B) I DI 2 2 6 A a B DfC, 5

Definiciones del disyuntor

Mediante —i, —> (DfD,)


A v B
- i A -> B

Fundamentación

— 1A v B — 4 —i A ^ B
2 —i —i A v B I DN 1 5 —i —i A v B D I2 4
3 A -» B D I2 2 6 A v B I DN 5

M ediante —i, a (DfD2)


A vB _
(--•.A a , 15 )
Fundamentación

— 1A v B — 4 —i ( —1 A a —i B)
2 - i A -» B DfD, 1 5 -> A B I DI, 4
3 —i (—i A a —. B) I DI, 2 6 A v B DfD, 5
El m étodo de «cadena de equivalencias» utilizado por K l e e n e ,
sim plifica mucho la notación de deducciones cuyo pasos se funden
exclusivamente en leyes de equivalencia.
En m atem ática es usual la práctica de econom izar innecesarias
repeticiones en el establecimiento de cadenas de ecuaciones. Por
ejemplo, en lugar de

a =b, b = c, c = d , ...

suele escribirse

a = b = c = d...

Ahora bien, las equivalencias son fórmulas lógicas que guardan


paralelo con las ecuaciones en el lenguaje m atemático. Por analogía
con la notación m atemática, una cadena de equivalencias tal como

( A b B ) a ( B h C ) a ( C h D)

podría abreviarse así

A h B h C h D

Después de cada miem bro del eslabón se puede anotar entre parén­
tesis cuadrados la justificación del paso deductivo que proceda. Así
por ejemplo, las derivaciones de las dos leyes de definición del dis­
yuntor DfD, y DfD2 que se expusieron en la página anterior, se po­
drían anotar con el nuevo método del siguiente modo:

DfD,
A v B < - > —»—i A v B [ I DN] <-> —i A —» B [D I2]

DfD,

A vB f>-,A ->B [DfD,] <r-7>—i (—i A a —i B) [I D I,]


Con arreglo a este nuevo m étodo justificarem os, finalm ente, las
Leyes de D e Morgan
Distribución de —>en conjunción (D M ,)
_ —i (A a B)
A v •i B
Fundamentación
- i (Aa B )o - i- i (-i A v - . B ) [ 1 D fC J e ^ A v ^ B [DN]
Distribución de —i en disyunción (D M 2)
- i (A v B)
■A a iB
Fundamentación
—, (A v B) <-» —, —, (—, A a —i B) [I D fD J ,A a —i B [DN]
Y he aquí, en cambio, una fundam entación de esta m ism a regla
D M 2 con la sola ayuda de las reglas básicas y la regla EC Q :
— 1 —i (A v B)
— 2A
3A v B Ad
— 4 A v B a —. ( A v B ) P rod
5 —i A Abs
— 6 B
7A v B Ad
I— 8 (A v B) a —i (A v B) P rod
9 -> B Abs
10 —i A a —. B P ro d
— 11 - i A a - i B
r— 12 A v B
r 13 A
14 —i A Sim pl
15 A a —i A P rod
Lió-.(AvB) ECQ
f 17B
18 —■B Sim p
19 B a —i B P rod
L 20 - . (A v B) ECQ
21 - , ( A v B ) C as
— 22 (A v B) a —i(A v B) P rod
23 —i (A v B) A bs
LÓGICA DE PREDICADOS
(CÁLCULO CUANTIFICACIONAL)
CUANTIFICADORES Y MODELOS
A. N u e v a v is it a a l o s c u a n t if ic a d o r e s

§ 1. El interés lógico de la cuantificación

Hay argumentos que pueden ser form alizados y resueltos sin


más herram ienta que la lógica de enunciados. Pero hay muchos
otros que, aun siendo elementales, no pueden ser solventados con la
sola ayuda de esa parte de la lógica. He aquí un ejemplo:

Todo griego es europeo.


Todo ateniense es griego.
Todo ateniense es europeo.

Es intuitivamente claro que este argumento es concluyente, por­


que la verdad de sus premisas es incom patible con la falsedad de su
conclusión. Pero tam bién es claro que las estructuras lógicas que lo
justifican no son las habitualm ente consideradas en teoría de conec-
tores. Pues si se conviene en asignar una letra proposicional a cada
uno de esos enunciados, la form alización resultante no será convin­
cente:

p,q\~r.

Porque no hay ninguna ley de conectares que perm ita concluir r


a partir de p y q. Pieza clave de las estructuras que justifican la vali­
dez del anterior argumento informal es la palabra todo que, al igual
que la palabra alguno, rebasa el ámbito de la lógica de enunciados.
En general, toda la silogística aristotélica, de la cual ese argumento
es un ejemplo, escapa a dicho ámbito.
La parte de la lógica que se ocupa del análisis de argumentos
que envuelven necesariam ente el uso de las partículas «todo» o «al­
guno», es la lógica de cuantores o cuantificadores, así llam ada por
ser éste el nom bre técnico que se asigna a los sím bolos formales co­
rrespondientes a tales partículas. También se la llam a lógica de pre-
dicados o de términos y tam bién cálculo funcional, ya que los pre­
dicados o térm inos 1 y las funciones preposicionales son, por así de­
cirlo, la m ateria propia a la que se aplican los cuantifícadores.
La lógica de cuantifícadores supone la lógica de conectores, y no
puede ser estudiada si antes no se conoce a ésta. Del lenguaje propio
de la lógica de cuantifícadores se trató en el Capítulo II, §§ 4 y 6-11.

§ 2. Reducibilidad de cuantifícadores a conectores

En un cierto sentido, los cuantifícadores pueden ser considera­


dos como abreviaturas de fórmulas cuyos únicos símbolos lógicos
sean conectores.
Esto se advierte con toda claridad cuando el dominio o universo
de discurso de que se trate en nuestro lenguaje sea finito. Supón­
gase, por ejemplo, el universo de discurso formado por los tres paí­
ses europeos Francia, Alem ania y Bélgica, que pueden ser, respecti­
vamente simbolizados por a „ ci2 y ay Considérense además dos
notas que sean predicables de esos elementos, com o «ser miembro
del M ercado Común» y «haber sido una potencia del Eje en la Se­
gunda G uerra M undial», notas que pueden simbolizarse por P y Q.
Ahora bien, la proposición «todo miem bro de ese conjunto per­
tenece al M ercado Común» equivale, obviamente, a esta otra:
«Francia es miembro del M ercado Com ún y Alem ania es miembro
del M ercado Común, e igualm ente Bélgica». Lo cual es tanto como
decir, utilizando lenguaje simbólico, que la expresión: «AxPx»
equivale a la expresión: «Pa, a Pa2 a P a 3».
Por otra parte es asim ismo obvio que la proposición: «algún
miem bro de ese conjunto fue una potencia del Eje en la Segunda
G uerra Mundial» equivale a esta otra: «o Francia fue una potencia
del Eje o lo fue Alem ania o lo fue Bélgica». Lo cual es tanto como
decir, utilizando lenguaje simbólico, que la expresión: «VxQ x», in­
terpretada de acuerdo con nuestro ejemplo, equivale a la expresión:
<<Qa \ v Q a 2 v Qa 3 >y (1° Que guarda estrecho paralelo con la equiva­
lencia del párrafo anterior).

1 En la nom enclatura lógica se em plea a veces las palabras término y predicado


como sinónim os denotativos de toda clase de nom bres, sean com unes o propios. Este
uso, de origen tradicional, puede encontrarse en autores m odernos, com o Lukasie-
wicz o Quine. O tros autores restringen hoy el em pico de la palabra «term ino» para
denotar solam ente nom bres propios.
De este análisis se desprende que el cuantificador universal re­
sume o representa la aplicación reiterada del conjuntor (símbolo del
producto lógico) a una serie de elementos (que podem os llam ar fac­
tores lógicos); y que el particularizador resume o representa la apli­
cación reiterada del disyuntor (símbolo de la suma lógica) a una serie
de elementos (que podem os llam ar sum andos lógicos). Como alu­
sión a ello nuestro lenguaje formal representa al generalizador m e­
diante un conjuntor de gran tamaño (macroconjuntor), y al particula­
rizador mediante un disyuntor de gran tam año (macrodisyuntor) 2.
Estas consideraciones no valdrían, sin embargo, para el supuesto
de que el universo de discurso fuese infinito. Considérese, a este
respecto, una proposición que verse sobre el conjunto de los núm e­
ros enteros positivos, tal como la afirm ación de que todos los m iem ­
bros de este conjunto poseen la propiedad de ser mayor que cero. Es
evidente que la expresión formal de ese enunciado: «AxPx» no se
dejaría traducir sin m ás a una fórm ula de conectores, porque la con­
junción «Pa, a Pa2 a ...» que tratase de atribuir la nota «P» a cada
uno de los m iem bros del referido conjunto no term inaría nunca.
Puédese, pues, afirm ar que cuando el universo de discurso es fi­
nito se borran las fronteras entre lógica de cuantificadores y lógica
de conectores: aquélla es reducible a ésta. Pero cuando el universo
de discurso es infinito, y tal sucede, sin ir m ás lejos, desde el m o­
mento en que consideram os los prim eros teorem as de aritm ética ele­
mental, la lógica de predicados se torna radicalm ente distinta de la
de enunciados.
El lógico polaco L u k a s i e w i c z ha sugerido que la diferencia en­
tre una y otra parte de la lógica sería sim ilar a la señalada por la m a­
tem ática clásica entre aritm ética y geometría. Las fórmulas de ló­
gica de conectores son siempre, como los núm eros en aritmética,
objetos susceptibles de ser descompuestos en sus últim os elementos

2 Un fenóm eno de notación sim ilar sucede en m atem ática para indicar la reitera­
ción de operaciones de producto y adición:

3
el producto reiterado: a, ■a2 ■a3 se abrevia así: I I a¡
i
3
la adición reiterada: + a 2 + a3 se abrevia así: Z a¡
i~ 1
De hecho algunos autores utilizan los sím bolos II, Z com o cuantificadores lógi­
cos (generalizador y particularizador respectivam ente).
en un núm ero finito de pasos, m ientras que las fórmulas cuantifica­
cionales, vendrían a implicar, cuando el rango de sus variables fuese
infinito, un análisis que no se term inaría nunca, como sucede con la
descom posición de una línea en puntos.
De este modo resulta la paradójica consecuencia de que la estruc­
tura de la lógica, que debiera ser independiente de cualquier universo,
depende cabalmente de la estructura misma del universo al que se
aplique, al menos del hecho de que éste sea finito o infinito.

* B. Se m á n t ic a c u a n t if ic a c io n a l

§ 3. Categorías semánticas. Significado y referencia

El concepto de «deducción», que es el concepto central de la ló­


gica, está íntimamente conectado con el de «corrección formal», ya
que de ésta depende el interés real de una inferencia. Pero también
lo está con la idea de «verdad», y de ahí que digamos que una de­
ducción es correcta cuando la verdad de sus premisas excluye la fal­
sedad de su conclusión.
La lógica especula sobre los esquemas formales de los argumen­
tos separándolos de sus contenidos, pero siem pre con vistas a una
ulterior aplicación de los mismos a esos contenidos (porque no hay
ninguna ciencia, ni siquiera la lógica, que esté libre de la obligación
de sum inistrar inform ación que valga para el mundo, real o posible).
El problem a de la adecuación de las fórmulas y esquemas lógicos a
sus contenidos es el problem a de la verdad de esas fórmulas.
La distinción entre form a y contenido en lógica tiene un origen
m uy antiguo. La investigación m oderna suele hablar, a este res­
pecto, de sintaxis y sem ántica l La sintaxis estudia, en un lenguaje
o en un sistem a formal, las relaciones de unos signos y unas fórm u­
las con otros signos y otras fórmulas. La semántica estudia, en cam ­
bio, la relación de los signos y fórmulas con sus contenidos y obje­
tos extralingüísticos. A esta relación se la llam a denotación. La
función de la semántica es una función denotativa.

3 Estos dos térm inos, en las acepciones en que suelen ser hoy tom ados en lógica
y en lingüística, proceden de M o r r i s , que divide la sem iótica, (ciencia de los signos)
en tres partes: sintaxis (teoría de las relaciones entre los signos), sem ántica (teoría de
las relaciones del signo con su contenido) y pragm ática (teoría de las relaciones del
signo con el sujeto que lo usa).
En la construcción de nuestro sistem a deductivo hemos dedi­
cado hasta el presente preferentem ente atención a la sintaxis del
mismo: exposición del lenguaje form al (tablas de sím bolos y reglas
de formación de fórmulas) y cálculo fundado en la relación formal
de deducibilidad (teoría de la deducción formal). La mayor parte de
las categorías hasta ahora empleadas: form a lógica, fórmula, deduc­
tor, etc., han sido, pues, categorías sintácticas.
En este capítulo iniciaremos el estudio de algunas de las principa­
les categorías semánticas, como las de verdad, interpretación, modelo,
consecuencia, tal y como son definidas por la m oderna ló g ica4.
C a r n a p 5 propuso la división de la sem ántica en teoría de la ex­
tensión y teoría de la intensión. La prim era estudiaría la relación de
las palabras y frases a las cosas (denotación, extensión); la segunda
se ocuparía del significado o sentido de la palabras y de las frases
(connotación, com prensión ) 6
La diferencia entre extensión e intensión se aprecia fácilmente
analizando el uso de los predicados (nom bres comunes). Así por
ejemplo, la extensión del predicado «azul» está determ ina por la
clase de los objetos que son azules. Pero tam bién cabe decir que el
color azul tiene una serie de características propias, com o la de ocu­
par un determ inado lugar en el espectro cromático: tales caracterís­
ticas constituirán la intensión (significado) del predicado «azul».
Al considerar a los predicados desde el punto de vista «extensio-
nal» se dice que aluden, o mejor, que denotan clases o conjuntos 1.
Pero cuando se los contem pla desde el ángulo «intensional» se dice
que designan propiedades o notas de los objetos.

4 La investigación sistem ática de las cuestiones sem ánticas por parte de la lógica
m oderna (lo que suele llam arse «sem ántica pura») ha sido posterior al estudio de los
problem as de sintaxis. Puede decirse que com ienza a im ponerse hacia los años
treinta, aunque tenga antecedentes en el siglo pasado, con las obras de B o l z a n o y
F r e g e . Los principales prom otores de los actuales estudios de sem ántica desde el
punto de vista lógico han sido T a r s k i y C a r n a p .
5 En M eaning and necessity, Chicago, 1947, pp. 233 ss.
6 La lógica tradicional habla, respectivam ente, de extensión (aptitud de un predi­
cado para ser atribuido a los m iem bros de un grupo de individuos) y de comprensión
(conjunto de notas que definen a un predicado). L a doctrina de las relaciones entre la
extensión y la com prensión se encuentra clásicam ente expuesta en la Logique de P ort
R oyal (1662): cuanto m ayor es la extensión de un predicado m enor es su com pren­
sión y viceversa (p. ej., «anim al» es m ás extenso que «hom bre» y a la vez m ás redu­
cido en com prensión). La pareja de térm inos de análogo sentido denotación y conno­
tación procede de John Stuart M i e l (1806-1873).
7 Cuando un predicado es poliádico, la clase o conjunto que denote recibe el
nom bre m ás específico de relación.
La m encionada diferencia de punto de vista en lógica repercute
en el criterio que se utilice para distinguir unos predicados de otros.
Desde el punto de vista extensional, dos predicados son idénticos
cuando se atribuyen a una m ism a clase de individuos. Por ejemplo,
los predicados «animal racional» y «bípedo implume» son extensio-
nalm ente idénticos, puesto que ambos denotan la misma clase, que
es la de los seres humanos. Pero para que dos predicados se consi­
deren idénticos desde el punto de vista intensional se requiere ade­
m ás que contengan las mismas notas. La determinación de criterios
de sinonimia (identidad de significado) y de definibilidad por espe­
cificación de notas (como cuando se define el agua diciendo que es
un com puesto de dos partes de hidrógeno y una de oxígeno) son
cuestiones en que interviene la lógica intensional.
En un breve ensayo, hoy famoso, F r e g e 8 extendió de un modo
muy original la m encionada dualidad semántica de intensión y ex­
tensión — en term inología de F r e g e : «sentido» y «referencia»—
para el caso de los nom bres propios y los enunciados.
La necesidad de introducir esta distinción en el uso de los nom­
bres propios quedaría patentizada por enunciados tales como
La estrella de la m añana es la m ism a que la estrella de la tarde.
Este enunciado sólo puede ser entendido si se acepta que las expre­
siones «estrella de la mañana» y «estrella de la tarde», que son nom ­
bres propios, tienen un sentido distinto, m ientras que su referencia
es la m ism a (porque la inform ación em pírica enseña que ambas de­
notan una sola y m ism a cosa: el planeta Venus).
La m encionada dualidad sem ántica de sentido y referencia fue
asim ismo extrapolada por F r e g e al caso de los enunciados. En un
enunciado cabe distinguir dos tipos de contenido: por una parte, el
hecho que enuncia y, por otra, su valor de verdad. Así, por ejemplo,
en el enunciado «llueve» una cosa es su alusión a la lluvia y otra el
valor de verdad que le corresponda (verdad, si es cierto que llueve, y
falsedad si no es cierto que llueve). Ahora bien, para F r e g e el sen­

8 Über Sinn und B edeutung (Sobre sentido y referencia), 1892. En cuanto a la tra­
ducción de este título conviene advertir que la palabra alem ana «Bedeutung» se tra­
duce norm alm ente por «significado», pero en el contexto de la teoría de Frege hay
que traducirla por «referencia» o «denotación». El térm ino «sentido», en cam bio
puede ser asim ilado aquí a «significado». U na versión castellana de este artículo, a
cargo de USises M o u u n e s, puede encontrarse en la colección de ensayos de filosofía
del lenguaje recopilada por Luis MI. V aldés, La búsqueda d el sentido, Tecnos,
M adrid, 1991, pp. 24-45.
tido (significado) del enunciado sería lo que por él se capta aun sin
saber si es verdadero o falso, y la referencia (denotación) del mismo
estaría constituida por su valor de verdad.
De acuerdo con esta teoría se da la circunstancia de que todos
los enunciados verdaderos tienen una m ism a referencia, a saber: la
verdad, aunque e¡ sentido de cada uno de ellos sea diverso. Y análo­
gamente sucede con los enunciados falsos, pues por mucho que di­
fiera el sentido de cada uno, su referencia es siempre la falsedad.
Sobre la viabilidad de una lógica o de una sem ántica establecida
con criterio intensional difieren las opiniones. Algunos autores,
como C a r n a p defienden esa viabilidad. Otros, como Q u i n e esti­
man que la lógica intensional y la teoría del significado no llevan a
ninguna parte. Las categorías sem ánticas que se exponen en el resto
del capítulo son extensionales, vale decir, pertenecientes a la sem án­
tica entendida com o teoría de la referencia.

§ 4. La revisión semántica del concepto de verdad

El concepto de verdad ha sido largamente discutido en la histo­


ria de la filosofía y de la lógica. Los pensadores de tendencia idea­
lista suelen definir la verdad como «coherencia» o consistencia de
un sistema de conocim ientos, m ientras que los pensadores de ten­
dencia realista, desde A r i s t ó t e l e s al último R u s s e l l , prefiere de­
finirla como «correspondencia» del conocim iento con los hechos.
En su artículo «El concepto de verdad en los lenguajes form a­
lizados», escrito al principio de la década de los treinta 9, el lógico
polaco A lfred T a r s k i (n. 1902) inició el replanteam iento de este
problem a en térm inos de rigor m atem ático y obtuvo com o resul­

’ Este artículo, cuyo propósito es, en palabras de su autor, «construir -con refe­
rencia a un lenguaje dado— una definición m aterialm ente adecuada y form alm ente
correcta del término ‘enunciado verdadero’»... «problem a que pertenece a las cues­
tiones clásicas de filosofía», fue presentado en 1931 a la Sociedad Científica de Var­
sovia y publicado en polaco dos años después. U na traducción alem ana am pliada,
«Der W ahrheitsbegriff in den form alisierten Sprachen» [«El concepto de verdad en
los lenguajes norm alizados»] apareció ulteriormente en la revista Studia Philosophica,
vol. I (1936), pp. 261-405. Una versión inglesa de esta am pliación alem ana figura
con el título «The concept o f truth in form alized languagcs» com o VIII ensayo (pp.
152-278) en el libro de A lfred T a r s k i Logic, semantics, metamathematics, Papers
from 1923 to 1938, Clarendon Press, Oxford, 1956, que es una colección de artícu­
los de Tarski traducidos al inglés por J. H. W o o d g k r . De esta versión, que abreviaré
CTFL, tom o las citas que siguen. La que aparece al principio de esta nota corres­
ponde a la página 152.
tado una teoría extensional de la verdad que, aparte de revalidar,
curiosam ente, la vieja doctrina aristotélica de la correspondencia,
ha dado lugar m uy principalm ente al desarrollo de la m oderna se­
m ántica.
El punto de vista de T a rski es que: 1) la noción de «verdad de
un enunciado» no es absoluta, sino relativa a un lenguaje L, en el
marco del cual se m ueve el enunciado de cuya verdad se trate; 2) el
predicado «verdadero», com o cualquier otra categoría de la sem án­
tica, no pertenece al lenguaje objeto, o lenguaje acerca del cual se
habla, sino al metalenguaje, o lenguaje en el cual se habla acerca de
otro lenguaje 10, y 3) comoquiera que el lenguaje ordinario carece de
instrum ental adecuado para distinguir con precisión entre lenguaje y
metalenguaje, no está exento del riesgo de desem bocar en contradic­

10 De acuerdo con este punto de vista, puede servir como base de análisis la si­
guiente definición:

un enunciado verdadero es el que dice que los hechos son así, y así son los hechos,

que está sancionado por el uso ordinario de! lenguaje y la tradición filosófica ( T a r s k i ,
CTFL, p. 155, nota 2, cita a propósito de ello la definición de «verdadero» formulada
por A r i s t ó t e l e s en su M etafísica, F 7, 27: «decir de lo que es que no es y de lo que no
es que es, es falso; m ientras que decir de lo que es que es, o de lo que no es que no es,
es verdadero»), Pero semejante definición deberá, por lo pronto, ser reform ulada de
modo que resulten claramente diferenciables los objetos lingüísticos de sus denom ina­
ciones metalingüísticas. En este sentido es útil denominar metalingüísticamente un
enunciado poniéndolo entre comillas (sobre la diferencia entre lenguaje objeto y m eta-
lenguaje y sobre el uso de comillas véase el Capítulo II, § 8, de este libro). Por ejemplo,
siendo «nieva» la denominación m etalingüística de nieva y representando por sí y sólo
si la conexión entre los extremos de la anterior definición, diríamos que

«nieva» es verdadero sí y sólo sí nieva,

donde queda claro que el adjetivo m etalingüístico «verdadero» no se atribuye a un


enunciado, sino a la denom inación m etalingüística del m ism o y que son los hechos y
sólo ellos los que dan derecho a sem ejante atribución. En térm inos más generales, si
nos tom am os la libertad de utilizar el cuantificador universal para letras enunciativas
y convenim os en abreviar «si y sólo sí» por «sii», representando por V al conjunto
de los enunciados verdaderos y siendo e la relación de pertenencia:

Ap: «p» e V sii p

É sta es la clave de la fam osa convención T, postulada por Tarski com o criterio de de­
finición de verdad; una definición de enunciado verdadero no sólo debe ser form al­
m ente correcta, sino m aterialm ente adecuada, entendiendo por tal que incluya entre
sus consecuencias todas aquellas expresiones que sean instancias de la que se acaba
de formular. (CTFL, pp. 187-188.)
ciones ", razón por la cual la construcción de una definición rigu­
rosa del concepto de «enunciado verdadero» resulta posible tan sólo
en los lenguajes formalizados u.
Esta definición es llevada a cabo por T a r s k i en el citado ar­
tículo con ayuda del concepto semántico auxiliar de «satisfacción»,
cuya definición se construye previam ente recurriendo al empleo de
técnicas recursivas. A continuación nos ocuparem os de form a más
sistem ática de este problema. Conviene añadir al respecto, sin em ­
bargo, que hoy día, merced asimismo a la influencia de trabajos pos­
teriores de T a r s k i la noción semántica de verdad es tratada en co­
nexión más estrecha con la noción de «modelo», y en este sentido la
desarrollaremos en las páginas que siguen.

§ 5. E l dominio de la cuantificación

Un lenguaje formal, o un conjunto de fórm ulas lógicas, son, en


principio, construcciones vacías de contenido mientras no estén re­
feridas a un mundo, real o posible. La sem ántica pura pretende fijar
esa referencia de modo inequívoco y preciso desde el punto de vista
de la lógica extensional.
Universo y estructura. A este fin, dada una fórm ula o un con­

11 Tal sucede, por ejem plo, con la paradoja del m entiroso. T a r s k i (CTFL, p. 158)
cita una form ulación m uy sim ple de ella debida a L u k a s i e w i c z , que podem os repro­
ducir así. Sea «c» abreviatura de «el enunciado im preso en la línea 5 de esta nota». Y
considérese ahora el enunciado:
c no es un enunciado verdadero.
Si se identifica el nom bre del objeto referido por la anterior descripción con su abre­
viatura, resultará:
1) «c no es un enunciado verdadero» es idéntico a c.
Y aplicando al presente caso la fórm ula de definición de enunciado verdadero ex­
puesta en la nota anterior:
2) «c no es un enunciado verdadero» es un enunciado verdadero si
y sólo si c no es un enunciado verdadero.
Pero reem plazando en 2) «c no es un enunciado verdadero» por su idéntico según 1)
resulta esta contradicción:
c es un enunciado verdadero si y sólo si c no es un enunciado verdadero.
La raíz de la contradicción, contra la cual no hay, en principio, defensa en el lenguaje
natural, está en que el enunciado intercom illado en 2) incluye ya en sí m ism o el tér­
m ino «enunciado verdadero».
12 Dichos lenguajes «pueden ser escuetam ente caracterizados como lenguajes ar­
tificiales en los que el sentido de toda expresión está inequívocam ente determinado
por su forma» (CTFL, pp. 165-166).
junto de fórmulas de un lenguaje formal, que podem os llamar
teoría, se elige arbitrariam ente como zona de referencia de la misma
un conjunto o colección de objetos cualquiera, como, por ejemplo,
el conjunto de los números o el conjunto de los seres humanos.
Acto seguido se selecciona, tam bién arbitrariamente, dentro del
conjunto elegido determ inadas propiedades o relaciones que se den
entre objetos pertenecientes a dicho conjunto. Obviamente, cada
una de esas propiedades o relaciones determinará, por su parte, un
subconjunto dentro de ese conjunto. Por ejemplo, si se ha elegido
com o zona de referencia el conjunto de los núm eros naturales y se
ha seleccionado en él la propiedad «ser par», dicha propiedad deter­
m inará el conjunto de los núm eros pares, que es un subconjunto
dentro del conjunto de los naturales. Y si se ha elegido como zona
de referencia al conjunto de los seres hum anos y se ha seleccionado
en él la relación «ser casado», esta relación determ inará a su vez al
conjunto de las personas casadas, que es un subconjunto del con­
junto de los seres humanos.
Designemos por U el conjunto elegido, al que llamaremos domi­
nio, universo de discurso 13 o universo sin más. Entenderem os que
ese dominio es una situación, un trozo de mundo, real o posible, y
de él harem os nuestra «ontología», sin imponerle otras condiciones
que las siguientes, a saber: ( 1 ) que el conjunto en cuestión no esté
vacío de individuos, y (2 ) que los individuos que lo integren sean de
alguna m anera «distinguibles» entre sí.
Designemos por R f, ..., R* a las propiedades y relaciones 14 ele­
gidas. Al conjunto ordenado o secuencia E form ada por el universo
U y las relaciones R*, ..., R* lo denom inam os estructura o
(posible ) realización o modelo de la teoría de que se trate y lo repre­
sentamos así

13 El concepto de universo de discurso fue acuñado por D e M o r g a n , que enten­


día por tal las clases o conjuntos cuya consideración hay que dar por supuesta para
percatarse del sentido de una proposición. Por ejem plo, el universo de discurso que
subyace a la base del enunciado «Lutero es protestante» es la clase de los hom bres,
especialm ente dividida en dos subclases: católicos y no católicos.
14 Los conceptos de propiedad y relación son interdefinibles. Desde un punto de
vista intuitivo es m ejor definir la segunda con ayuda de la prim era y decir que la rela­
ción es una «propiedad» que requiere la intervención de m ás de un individuo. Pero
desde otro punto de vista, por ejem plo, desde el punto de vista de la teoría de conjun­
tos, es preferible proceder a la inversa y decir que la propiedad es una «relación» que
es monádica. En general, la sem ántica extensional, especialm ente la teoría de m ode­
los, utiliza term inología conjuntista.
E = {U, R f, R*} 15

Interpretación. Ahora se trata de poner en relación el lenguaje


con el universo, la teoría con la estructura. Ello se efectúa fijando
para cada uno de los elementos de la teoría cuyo sentido no esté de­
terminado, un correlato adecuado en la estructura. A la relación que
pone en correspondencia el lenguaje form al con la ontología se la
denomina interpretación. Al principio de este apartado se dijo que
la denotación es la función por la que se pone en correspondencia el
lenguaje con sus contenidos. La interpretación es, obviamente, la
función denotativa de los lenguajes formales, es decir, una función I
por la cual se aplican los elem entos de una teoría o un lenguaje for­
mal L a los elem entos de una estructura E:

I(L) = E

Para entender m ejor el sentido de la interpretación conviene ha­


cer prim ero las siguientes consideraciones. En todo conjunto de fór­
mulas de lógica de predicados, los sím bolos que intervienen se pue­
den reducir a dos clases: lógicos y no lógicos. Los sím bolos lógicos
son los conectares y cuantificadores. Los sím bolos no lógicos son
las letras predicativas y las letras de individuo 16. Es claro que los
símbolos lógicos tienen un significado preciso antes de toda inter­
pretación, por necesidades «sintácticas». Pero no sucede así con los
símbolos no lógicos, que justam ente cobran una denotación fija,
merced a la interpretación, en consecuencia de lo cual las fórmulas
del lenguaje podrán ser afirm adas o negadas con verdad o falsedad.

15 O bsérvese que este conjunto es ordenado y form a una secuencia o sistem a de


riguroso orden.
Por otra parte conviene añadir que la estructura puede revestir y de hecho ordina­
riam ente reviste un carácter algo m ás complejo. Tam bién cabe señalar en el universo,
adem ás de las relaciones, operaciones a efectuar entre los individuos (como sería, por
ejem plo, la operación «producto» en el conjunto de los núm eros naturales o la opera­
ción «pago» en el conjunto de los seres hum anos); asim ism o existe la posibilidad de
señalar objetos individuales determ inados (por ejem plo, el núm ero cero en el con­
junto de los naturales o A dán en el conjunto de los hum anos). Representado por f*¡,
f* las operaciones señaladas en el universo elegido y por a*,, ..., a* los indivi­
duos señalados, la estructura sería

E = { U , R*„...,R*,f*„ a " ........ a ' r !

16 Entiéndase un lenguaje de predicados puro y sim ple en el que cabe prescindir


de letras enunciativas (predicaciones 0-ádicas) y letras funtoriales.
Así pues, si la interpretación consiste básicamente en adjudicar
un correlato «ontológico» o, digamos mejor, estructural, a cada uno
de los elem entos lingüísticos no determ inados previam ente (sím bo­
los no lógicos) de una fórm ula A o un conjunto de fórmulas F, ello
se efectuará de la siguiente manera:

1) a cada letra predicativa n-ádica (n > 1 ) se le asignará


com o correlato estructural una relación asim ism o n-ádica que se
dé o pueda darse entre los m iem bros del universo elegido; dicho
abreviadam ente: si R es una letra predicativa n-ádica de la fó r­
m ula o conjunto de fórm ulas a interpretar, se le asignará com o
valor la relación «-ádica R* de ese universo, con lo que direm os
que

I(R) = R*

2) a cada constante ind iv id u al 17 del conjunto de fórmulas dado


se le asignará com o correlato estructural un individuo señalado del
universo U; para decirlo abreviadamente: si a, es una constante indi­
vidual del conjunto F y el correlato estructural asignado es el objeto
a* de U, diremos que

I(a¡) = a*{.

Los símbolos lógicos, es decir, conectores y cuantifícadores,


mantienen, como queda dicho, su significación usual. Cuando se
trate de variables individuales en el seno de una fórmula, la denota­
ción de las mismas queda tam bién fija después de la interpretación,
ya que los cuantifícadores que las liguen las referirán explícita­
mente a todo o parte del universo de discurso.

17 En el presente capítulo conviene distinguir explícitam ente entre el uso de las


letras a,, ..., a„, ... com o constantes individuales y como parám etros. En este se­
gundo caso el correlato estructural de una letra a¡ o de una serie de letras de esta clase
será un objeto cualquiera o una secuencia o serie ordenada cualquiera de objetos del
universo: (a*, ... a*). Llam arem os secuencia objetiva a una serie de objetos de esta
índole. (Aunque tam bién se puede entender por secuencia objetiva cualquier serie or­
denada de entidades de la estructura, incluidas las relaciones y operaciones.)
En el caso de que interesase incluir en el lenguaje letras enunciativas y funtoria-
les, las prim eras se interpretarán asignándoles un valor de verdad determ inado (véase
Capítulo IV). La interpretación de térm inos en que intervengan letras funtoriales exi­
giría com o correlato de interpretación la correspondiente aplicación de operaciones
reales en el universo.
CU A NTIFICAD ORES Y M O D ELO S 171

Ejemplo. Sea la fórmula

A A xV yR yx,

que someteremos a doble interpretación, I, e l 2 para dos universos


u „ u 2.
Primera interpretación. Sea N el conjunto de los núm eros natu­
rales, y destaquem os en él la relación diádica «ser mayor que»: >.
Obviamente,

U, = N
I,(R ) = >

A la luz de la interpretación I, la fórm ula A significará:

para todo número, cualquiera que sea, existe otro mayor.

Segunda interpretación. Sea H el conjunto de los seres humanos


y destaquemos en él la relación diádica «ser padre de». En tal caso

U2 = H
I 2(R) = ser padre de

y la interpretación de A es:

todo hom bre tiene un padre.

§ 6. Referencia cuantifícacional

a. Satisfacción

Dada una fórmula A (o un conjunto de fórmulas F) y un universo


U, se dice que una interpretación I satisface 18 a esa fórmula (o con­

18 El concepto de «satisfacción» fue, según se indicó anteriorm ente, elaborado


por T como instrum ento sem ántico auxiliar para definir el concepto de verdad.
arski

El uso del térm ino «satisfacción» en cl sentido propuesto por T a r s k i tiene su ori­
gen en el lenguaje m atem ático. Así por ejem plo, si en la ecuación
x+ 1=4
se asigna a la variable x el valor 3, se dice que esta asignación de valor a x satisface
junto de fórmulas) si como resultado de la interpretación dicha fór­
mula (o cada una de las fórmulas que formen parte del conjunto F) se
convierte o puede convertirse en un enunciado verdadero.
La relación de satisfacción es, claramente, una relación sem án­
tica, que abreviamos, según el caso

I S at A
o
I S at F

lo que debe leerse: «la interpretación I satisface a la fórm ula A», o


correlativamente «la interpretación I satisface al conjunto de fórm u­
las F».
U na definición precisa del concepto de satisfacción se lleva a
cabo a lo largo de las siete cláusulas siguientes.
D efinición recursiva 19 de satisfacción. Para toda fórm ula A y
siendo I una interpretación de ella (y abreviando como «sii» la ex­
presión «si y solam ente si»):

esa ecuación. Este uso puede hacerse análogam ente extensivo a la lógica y a la teoría
del lenguaje en general. Supóngase dada, por ejem plo, una función enunciativa como
x es blanco.
Si se asigna en dicha función a x el valor «nieve», resultará la expresión
la nieve es blanca,
y com o en el caso anterior, análogam ente puede decirse en éste que tal asignación de
valor satisface la función, la cual se torna, por virtud de ello, en un enunciado verda­
dero.
Sin em bargo el principal m érito de la aportación de T a r s k i no consiste solamente
en haber extendido al cam po de la lógica el uso del térm ino «satisfacción», sino en
haber dado a dicho térm ino en este cam po una definición absolutam ente rigurosa que
lo convierte en una categoría sem ántica de prim ordial interés, útil para la construc­
ción de otras tales com o las de verdad o definibilidad, y, en general, para la teoría de
los sistem as deductivos.
U na definición recursíva de un concepto es una definición que procede por es­
tratos, de la definición de casos sim ples a la de casos com plejos, basados en los ante­
riores. El lenguaje form al (sintaxis) ofrece una estructura recursiva (fórm ulas atóm i­
cas, últim o elem ento de análisis, y fórm ulas m oleculares, com puestas a partir de las
atóm icas, con un grado de com plejidad que puede progresar indefinidam ente, pero
siempre según determ inados m ódulos fijos), que precisam ente perm ite que se lo de­
fina con un núm ero finito de palabras pese a que sus posibilidades sean infinitas. El
acierto de T a r s k i estuvo en saber apoyarse en esta estructura recursiva del lenguaje
para la construcción de sus definiciones sem ánticas. Toda fórm ula es una predicación
(verdadera o falsa) o una función lógica de predicaciones, de cuya verdad o falsedad
depende.
(Caso primero: la fórm ula es atómica.)

1. Si A es una predicación, es decir A *=? Ra, ... an (n > 1), en­


tonces I S at Ra, ... an sii la relación objetiva n-ádica R* conviene a
la secuencia objetiva (a^, ..., a * ) 20.

(Caso segundo: la fórm ula es m olecular y su signo lógico principal


es un conector.)

2. Si es una negación, es decir A ^ - i B , entonces I S at —. B


sii no es cierto que I S at B.
3. Si es una conjunción, esto es A ^ B a C, entonces I S at
B a C sii I S at B e l S at C.
4. Si es una disyunción, es decir A B v C, entonces I S at .
B v C sii I S at A o I S at B.
5. Si A es una implicación, es decir A B —» C, entonces
I S at B C sii I S at —, B o I S at C.

(Caso tercero: la fórm ula es m olecular y su signo lógico principal es


un cuantificador.)

6. Si A es una generalización21, es decir, A AxRx, entonces I


S at AxRx si Ia* S at R a para cualquier objeto a* del universo elegido
(siendo «a» un nombre que no ocurre en R y siendo IÍ¡* S at Ra una in­
terpretación que sólo difiere de I en asignar a «a» la denotación a*).
7. Si A es una garticularización 21, es decir A VxRx, enton­
ces I S at VxRx si Ia, S at Ra para cuando m enos un objeto a* del
universo elegido (con iguales restricciones que 6 ).

b. Verdad y modelo

Modelo. Cuando una interpretación I satisface a un conjunto


de fórmulas T (que puede constar de una sola fórm ula A) para toda
secuencia objetiva, suele decirse que esa interpretación es un mo­
delo M de F (o de A ) 22. Ello se puede indicar escribiendo

20 En esta cláusula se entiende que los sím bolos individuales a,, ..., a„ son cons­
tantes. Entendidos com o parám etros, habrá que especificar entonces que la secuencia
objetiva correspondiente puede ser cualquiera.
21 La form ulación de esta cláusula, inusual en los m anuales, es de B o o l o s y
Jeffrey.
22 M odelo se llam a tam bién (véase m ás arriba, p. 168) al dom inio de los valores
I Mod T (o I M od A)
lo que se lee: «I es m odelo de F (o de A)».

Verdad. Ahora se puede definir la noción de verdad o validez


relativamente a una interpretación y un universo. Un conjunto de
fórmulas F (que puede constar de una sola fórm ula A) es verdadero
(válido) bajo una interpretación I y para un universo U, si y sólo si
esa interpretación lo satisface para toda secuencia objetiva, es decir,
si esa interpretación es m odelo suyo:

T e V sii I Mod T
de la función interpretativa, es decir, a la realización o estructura, en la m edida en
que es una secuencia de entidades objetivas que satisface las exigencias de una teo­
ría. He aquí un par de definiciones en este sentido tom adas de T a r s k i : «Uno de los
conceptos que pueden ser definidos en térm inos del concepto de satisfacción es el
concepto de modelo. Supóngase que en el lenguaje que estam os considerando ciertas
variables corresponden a toda constante extra-lógica, y de m odo tal que todo enun­
ciado se tom e en una función enunciativa si se reem plazan en él las constantes por
las correspondientes variables. Sea L cualquier clase de enunciados. Reem plazam os
todas las constantes extralógicas que ocurren en los enunciados pertenecientes a L
por las correspondientes variables, de form a que las m ism as constantes sean reem pla­
zadas por las m ism as variables, y las diferentes por diferentes. De este m odo obtene­
m os una clase L ' de funciones enunciativas. U na secuencia arbitraria de objetos que
satisface toda función enunciativa de la clase L ’ recibirá el nom bre de un modelo o
realización (justo en el sentido en que usualm ente se habla de m odelos de un sistem a
de axiom as de una teoría deductiva). Si, en particular, la clase L consta de un solo
enunciado X , llam arem os asim ism o al m odelo de la clase L, el modelo del enunciado
X ». («On the concept o f logical consequence», ensayo núm ero XVI de la colección
anteriorm ente citada Logic, semaníics, m etam athem atics, pp. 416-417. Este artículo
apareció originalm ente publicado en polaco en 1936 y en alem án ese m ism o año con
el título «Über den B egriff der logischen Folgerung» [«Sobre el concepto de la con­
secuencia lógica»], en A ctes du Congrés International de P hilosophie Scientifique,
vol. VIII (Actualités Scientifiques et Industrielles, vol. 394), Herm ann, París, 1936,
pp. 1-11.)
«Una posible realización en la que todos los enunciados válidos de una teoría T
son satisfechos es llam ada un m odelo de T» ( U ndecidable Theories, libro escrito en
colaboración con A. M o s t o w s k i y R. M . R o b i n s o n , N orth-Holland, Am sterdam ,
1953, reim preso en 1968, p. 11).
Es de subrayar la radical diferencia que existe entre este uso del térm ino «m o­
delo» en las ciencias form ales y el habitual en las ciencias empíricas. M odelo es en
sem ántica una entidad o conjunto de entidades que, en principio, no es lingüística:
una estructura relacional a la que, por virtud de la interpretación, se refiere una teo­
ría. En las ciencias em píricas suele entenderse por modelo justam ente lo contrario,
por ejem plo, un conjunto de ecuaciones diferenciales (es decir, una teoría o entidad
lingüística) que «sim ula» o refleja una realidad.
O bsérvese que el hecho de que una in terp retació n satisfaga
una fórm ula o un conjunto de fórm ulas no es razón suficiente
p ara que se diga que es m odelo de ella. P ara que una in terp re ta­
ción sea m odelo de una fórm ula, es preciso que la satisfaga para
toda secuencia objetiva, es decir: que no adm ita un solo ejem plo
en contra.
Sea, verb igracia, la fórm ula A Pab y sean U el universo
de los núm eros naturales e I(P ) = >. Según esta interpretación,
resu lta posible satisfacer la fórm ula A para determ inadas se­
cuencias, com o serían entre otras las secuencias (2,1), (3,2),
pero no, sin em bargo, p ara las secuencias (1,2) o (2,3). En cam ­
bio, para el m ism o universo y la m ism a interpretación, supo­
niendo adem ás señalada la relación de igualdad, la fórm ula B ^
Pab v Pba v a = b es verdadera (válida), puesto que p ara cu al­
q uier par de núm eros y cualquiera que sea el orden en que se
nos den es m atem áticam ente verdadero que o uno es m ayor que
el otro, o a la inversa, o am bos son iguales (ley de tricotom ía):
no hay ejem plo en contra.

c. Satisfacibilidad y verdad lógica

Como casos límites del concepto extensional de verdad, se pue­


den considerar las nociones de satisfacibilidad y verdad lógica.
Satisfacibilidad. U na fórm ula A es llam ada satisfacible si
hay al m enos en algún universo una interpretación que la satis­
faga. A nálogam ente se dice de un conjunto F de fórm ulas que es
(sim ultáneam ente) satisfacible si hay al m enos en algún universo
una interpretación que satisfaga a un m ism o tiem po todas las fór­
m ulas que sean m iem bros de F. Y correlativam ente, una fórm ula
A o un conjunto de fórm ulas F que no sea satisfacible bajo nin­
guna interpretación en ningún universo, recibe la denom inación
de insatisfacible.
Por ejemplo, la fórm ula Ax(Px —> Qx) es satisfacible (basta
im aginar que P denote al conjunto de los españoles y Q al de los eu­
ropeos); en cambio el conjunto de fórmulas: T Ax(Px —> Qx),
—i Vx(Px a Qx) es insatisfacible (el lector observará que la segunda
de ellas contradice la primera).
Verdad lógica. La satisfacibilidad llevada a su m áxim o ex­
tremo es la validez universal o verdad lógica. Se dice que una fór­
m ula es lógicamente verdadera o universalmente válida (y también
válida sin más) si esa fórm ula es verdadera bajo toda interpretación
y en todo universo (no vacío) 23.
Por ejemplo, la fórm ula

VxAyP xy —» AyV x P xy

es una verdad lógica, porque no admite ninguna interpretación que


la falsee. En cambio su conversa

A yV x P xy —> V xA yP xy

es solamente satisfacible, porque si bien admite interpretaciones que


la hacen verdadera, admite tam bién otras que la falsean (bastaría,
para esto último, elegir como universo el dominio de los números
naturales y denotar mediante P la relación «mayor que» (véase Ca­
pítulo XI, hacia el final de § 3.).
El concepto de enunciado lógicamente verdadero, que pertenece
al campo de la sem ántica extensional, se corresponde con el con­
cepto de enunciado analítico o lógicamente necesario, que perte­
nece al plano de la sem ántica intensional. Todas las leyes lógicas
son enunciados analíticos 24.

d. Consecuencia lógica

Ahora poseemos elementos para definir con rigor la noción de


consecuencia lógica, que acaso sea la más im portante de toda la se­
mántica.
Sea A una fórm ula y F un conjunto de fórmulas. Se dice que A

23 Algunos autores, com o M ostowski o Q uine , extienden el concepto de verdad


lógica al universo vacio. Q uine propone un sencillo test para controlar la verdad o
falsedad en dicho universo: asignar el valor «V» (verdadero) a toda generalización y
el valor «F» (falso) a toda particularización y reducir así el problem a a la interpreta­
ción de una fórm ula de lógica de conectores (véase Capítulo IV).
24 L e i b n i z hablaba, en un sentido similar, de verdades de razón, com o contra­
puestas a las verdades de hecho. Las prim eras serían las verdades de la lógica y la
m atem ática, que se expresan m ediante enunciados que son verdaderos no sólo en este
m undo, sino en todos los m undos posibles (enunciados necesariam ente verdaderos).
Frente a ellas, las verdades de hecho, como, por ejem plo, las expresadas por los
enunciados históricos, serían verdaderas sólo contingentem ente, por circunstancias
accidentales de este mundo.
es consecuencia lógica 25 de F si, para cualquier universo, toda inter­
pretación que satisfaga a F satisface tam bién a A.
La relación de consecuencia lógica es el correlato semántico, y
tam bién el fundamento, de la relación sintáctica de deducibilidad
formal. Como símbolo de esta últim a relación empleábam os el de­
ductor: « h » , escribiendo F b A para indicar que la fórm ula A es
form alm ente deducible (derivable) del conjunto de fórmulas I .
Como símbolo de la relación sem ántica de consecuencia lógica uti­
lizaremos este otro

al que darem os el nombre de consecutor o deductor semántico. Y


para indicar que una fórm ula A es consecuencia lógica, o se deduce
semánticamente, de un conjunto de fórmulas F, escribirem os

r (= a .

En la notación sintáctica, el hecho de que una fórm ula represen­


tase una ley lógica y no se dedujese, por tanto, de ninguna prem isa o
supuesto inicialm ente dado, se expresaba: b A, indicando de este
m odo que la fórm ula A es susceptible de ser deducida a partir de
cero premisas o suposiciones iniciales. Análogamente escribiremos
en notación sem ántica

NA

si A es una verdad lógica (enunciado analítico).


La distinción entre las dos clases de relación deductiva, la dedu­
cibilidad form al y la consecuencia semántica, no es trivial. En prin­
cipio no está garantizado que ambas hayan de coincidir. Posible­
mente el resultado m ás interesante de la investigación de sistemas
de lógica elemental o de prim er orden, es que en dicho orden la re­

25 «El enunciado X se sigue lógicamente de los enunciados de la clase K si y sólo


si todo modelo de la clase K es tam bién un m odelo del enunciado X » ( T a r s k i , «On
the concept o f logical consequence», p. 417; véase la referencia com pleta de este ar­
tículo en la nota 22 del presente capítulo).
U n claro antecedente de la noción de consecuencia lógica elaborada por T a r s k i
se encuentra en la Wissenschaftslehre [Teoría de la ciencia] de Bem ard B ol-
z a n o (1781-1848).
lación de deducibilidad y la relación de consecuencia son coextensi-
vas o equivalentes. Este resultado se debe a G Ó D E L (1930). Pero en
teorías de orden superior no es ése el caso. En tales teorías el con­
trol lógico inherente a la relación de deducibilidad deja de ser ope­
rante, y es preciso atenerse tan sólo al criterio de consecuencia ló­
gica.
Por lo demás, el lector habrá podido reconocer en la definición
que se acaba de form ular de la consecuencia lógica el fondo semán-
tico-extensional de la noción de argumento. La idea de que la ver­
dad de las premisas es incompatible con la falsedad de la conclusión
se expresa en térm inos de sem ántica extensional diciendo que toda
interpretación que satisfaga a las prim eras ha de satisfacer a la se­
gunda. Por donde se ve el lugar fundamental que ocupan en lógica
formal las categorías semánticas.
CAPÍTULO IX

DEDUCCIÓN CUANTIFICACIONAL

En el presente capítulo nos ocuparemos del cálculo deductivo de


cuantificadores, cuya necesidad ya quedó indicada1. Dicho de un
modo muy esquemático, las operaciones de cálculo cuantificacional
se reducen a:

( 1 ) abrir las fórmulas cerradas por cuantificadores, suprimiendo


o desm ontando provisionalm ente éstos;
(2 ) aplicar las técnicas de lógica de conectores a las fórmulas
resultantes; y
(3) restituir o reponer al término de las operaciones los cuantifi­
cadores que se habían suprimido.

Aunque todavía no estemos en posesión de las reglas que perm i­


ten efectuar tales operaciones, quizá sirva de ilustración un ejemplo.
La prim era m edida que habría que tom ar para resolver el siguiente
argumento:

A x (Q x —> Rx), A x (Px —» Qx) h Ax (Px —>Rx)

sería precisam ente elim inar los cuantificadores de las dos suposicio­
nes iniciales. Ello perm itiría operar directam ente sobre las respecti­
vas m atrices de éstas y obtener, por una sencilla aplicación de la re­
gla del silogismo hipotético, la matriz de la conclusión; después de
lo cual se restituiría el cuantificador eliminado. El desarrollo com ­
pleto de este argumento (que es, dicho sea entre paréntesis, la for­
m alización del ejemplo de la página 161, siendo P: ateniense, Q:
griego, R: europeo) puede verse al final de este capítulo (§ 10, Ejer­
cicio 2.°a).
Ahora bien, las operaciones de suprim ir y restituir cuantificado-

' Véase capítulo anterior, § 1.


res son mucho más complicadas de lo que a prim era vista pudiera
parecer. Las variables individuales representan objetos individuales,
pero no determ inadam ente como lo hacen los nom bres propios, sino
am biguam ente y según el contexto, como lo hacen los pronombres.
El cuantificador cum ple la función de contrarrestar esta ambigüedad
fijando el sentido de las variables, las cuales, sin su presencia, se
convierten en algo parecido a un pronom bre sacado de contexto y
pueden dar lugar a graves equívocos en el curso de las operaciones.
La principal dificultad del cálculo de cuantifícadores reside, justa­
mente, en la serie de restricciones y cautelas que son necesarias para
no caer en tales equívocos.
Finalmente, conviene hacer otra advertencia. En el Capítulo II se
habló de que los predicados pueden ser absolutos o monádicos y re­
lativos o poliádicos. El cálculo restringido a los casos en que las fór­
mulas cuantificacionales contengan únicam ente predicados m onádi­
cos, recibe el nom bre de cálculo cuantificacional monódico. Al es­
tudio de este cálculo restringido se dedican este capítulo y el que le
sigue. Al estudio del cálculo cuantificacional poliádico se dedica el
Capítulo XI.

A. D e d u c c ió n n a t u r a l

§ 1. Regla de eliminación de generalizador

El cálculo de predicados que vamos a exponer constará también


de reglas básicas y reglas derivadas. En este capítulo considerare­
mos las básicas, que son cuatro, una de introducción y otra de elim i­
nación de cada uno de los dos cuantifícadores.
La regla de eliminación de generalizador (en abreviatura: EG ),
llam ada tam bién por algunos autores de instanciación universal, es
una regla que perm ite inferir de una generalización el resultado de
suprim ir el cuantificador cerrando convenientemente la matriz m e­
diante la oportuna introducción de una constante individual o, m ejor
dicho, de un parám etro 2.

2 Es frecuente encontrar en los manuales de lógica la distinción entre fórmulas abier­


tas y cerradas, según que contengan o no variables individuales libres. Por ejemplo, las
expresiones: Px, Qxy serían fórmulas abiertas, mientras que: AxPx, V xA yQ xy serían ce­
rradas, puesto que no contienen ninguna variable individual que no se encuentre ligada por
un cuantificador. (Sobre la distinción entre variables libres y ligadas, véase Cap. II, §11.)
En el uso ordinario del discurso se considera legítimo pasar por
inferencia de la ley general al caso concreto, de todos en general, a
éste en particular. Se trata, sencillamente, de la ejem plificación de
generalidades.
Tal sería, por ejemplo, el paso de las premisas:

Todo inglés es europeo y Mr. Heath es inglés

a la conclusión

Mr. Heath es europeo,

o de la proposición

todo es material

a la proposición

esto es material.

U na fórm ula cerrada puede ser considerada com o una sentencia o un enunciado,
pero no asi una fórm ula abierta, en la cual las variables individuales son pronom bres
sacados fuera de contexto que tornan esencialm ente am bigua la expresión. Así pues,
la m era supresión de cuantificadores en un enunciado formal (p. ej., en V xP x) tiene
por resultado una expresión que ya no es un enunciado (p. ej., Px, que es la m atriz de
la particularización VxPx).
En nuestro cálculo eludirem os en la m edida de lo posible la m anipulación explí­
cita de fórm ulas abiertas (a las que denom inam os con P r a w i t z seitdofórm ulas) recu­
rriendo al uso de parám etros (variables individuales no susceptibles de cuantifica­
ción; en sím bolos: a, b, c...) y estipulando que a l suprim ir los cuantificadores de una
fó rm u la se sustituirá en la m atriz (seudofórmula) resultante cada variable individual
libre en todas sus ocurrencias p o r un p arám etro que no figurase en la cuantificación
inicial. Por ejem plo, al suprim ir en:

VxVy (Px v Qxy)

el prim er cuantificador, escribirem os

V y (Pa v Qay);

y al suprim ir el segundo escribirem os, eligiendo un nuevo parám etro


EG
Ax Px
Pa

El segundo de los anteriores ejem plos se podría form ular


(siendo P: material):

A x P x b Pa

y la derivación de este argumento sería:

-1 A x Px
2 Pa EG 1

Ya sabemos (Cap. II) que el generalizador puede ser entendido


como una extensión o generalización del conjuntor. Análogamente,
la regla de elim inación de generalizador (EG ) viene a ser como una

Lo m ism o en este últim o caso que en el anterior, las expresiones resultantes son
fórm ulas cerradas, puesto que los parám etros no son variables libres.
La operación consistente en la sustitución en una fórm ula cuantificacional
(abierta) de una o m ás variables libres, en todas sus ocurrencias, por respectivos pa­
rámetros, puede anotarse así

A* (o A ®

siendo A esa fórmula, x (o x, y) la variable líbre (o variables libres) a reem plazar y a


(o a y b) el parám etro (o parám etros) a introducir. En lo que sigue, sin em bargo, nos
lim itarem os a representar intuitivam ente esa sustitución m ediante esquem as metalin-
güísticos que expresen la diferencia entre «sujeto» y «predicado». Por ejem plo, el
paso del esquema: Px al esquema: Pa, deberá entenderse como la sustitución, en to­
das sus ocurrencias, de x por a en la seudofórm ula Px. Obsérvese que en un esquema
de esa índole la letra m etalingüística «P» no ha de representar forzosam ente una letra
predicativa, sino que puede servir tam bién de etiqueta a cualquier com plejo expre­
sivo susceptible de ser predicativam ente aplicado a un sím bolo de individuo. La ex­
presión m etalingüística Px puede denotar a cualquier expresión de lenguaje objeto
que conste de una parte que cum pla la función predicativa y de una variable indivi­
dual, lo cual convendría tanto a la expresión concreta P x como a la expresión, asi­
m ism o concreta, P x v Q xb (donde el elem ento «predicativo» sería el com plejo:
« P — v Q — b», todo él denotable por la letra m etalingüística P). Lo m ism o vale decir,
análogam ente, del esquem a m etalingüístico Pa y las expresiones de lenguaje objeto
P a y P a v Qab. (Véase tam bién Cap. XIV, nota 14.)
extensión o generalización de la regla de eliminación de conjuntor
(Sim p), por la que se pasa de la posición de una conjunción a la p o ­
sición de uno de sus elementos.

§ 2. Regla de introducción de generalizador

La regla de introducción de generalizador, o tam bién de genera­


lización (que se abreviará: IG ), corresponde al uso ordinario de un
principio intuitivo: «lo que vale para un caso cualquiera, vale para
todo caso». Dicho principio perm ite establecer una inferencia que
va de cualquiera a todo, es decir, del caso a la ley.
Esta regla m erece ser discutida con m ás detención. El uso del
referido principio intuitivo tiene lugar, sobre todo, en m atemática,
aunque tam bién se da en m uchos otros contextos, com o en el análi­
sis de tipificaciones jurídicas o en los m uéstreos estadísticos. He
aquí una ilustración del empleo de ese principio tom ada de la histo­
ria de la geometría. En los Elem entos de geom etría de Euclides se
encuentra la dem ostración del famoso teorem a según el cual los tres
ángulos de un triángulo suman dos rectos. A continuación sigue una
prueba de dicho teorem a (que no es, en rigor, la de Euclides, sino
otra más breve de origen pitagórico):
Constrúyase un triángulo cualquiera y trácese una paralela a la
base que pase por el vértice opuesto a ésta. Resultan las siguientes
igualdades:

D A E

DAB = A B C (igualdad de ángulos alternos internos)


EAC = AC B (igualdad de ángulos altem os internos)
DAB + EAC = A B C + ACB (la suma de los prim eros miembros
de dos igualdades es igual a la suma de los segundos).

Y añadiendo BAC a cada miembro (según el principio de que si se


añade una m ism a cosa a cada m iem bro de una igualdad se vuelve a
obtener una igualdad):
DAB + EAC + BAC = A B C + ACB + BAC

A hora bien, el p rim er m iem bro de la ú ltim a igualdad vale


dos rectos. Por consiguiente, tam bién los valdrá el segundo.
Q ueda dem ostrado que los tres ángulos de un triángulo valen
dos rectos.
Esta prueba tiene por base la construcción de una figura o dia­
gram a individual y concreto, y, sin embargo, perm ite concluir en ge­
neral para todo triángulo. La razón es que dicho diagram a, a pesar
de ser individual y concreto, es considerado como un diagram a
cualquiera. Podía perfectam ente haber sido cualquier otro. El carác­
ter enteram ente arbitrario de la elección de la figura construida per­
m ite la inferencia.
Así pues, el paso inferencial de la predicación de una nota res­
pecto de un individuo cualquiera a la atribución de la m ism a a todo
individuo en general, estará justificado siempre que el individuo que
sirva de base a la generalización sea un individuo absolutamente
cualquiera, esto es, que se encuentre libre de toda condición o privi­
legio. Sólo teniendo la seguridad de haber elegido ese individuo, y
después de probar que posee la propiedad deseada, se puede con­
cluir la generalización.
Trasladando esas cautelas al lenguaje simbólico: será lícito pasar
de una predicación Pa a la generalización de la misma, pero después
de asegurarse de que el individuo elegido o, dicho en lenguaje sim­
bólico, el parám etro individual «a» del caso, al que podem os dar el
nom bre de parám etro propio de la generalización, no figura en nin­
gún supuesto o hipótesis sin cancelar de la que dependa la predica­
ción Pa (que es la prem isa de la inferencia).
La operación de generalizar por deducción es, por tanto, una
operación crítica, que está sujeta a una condición; si esa condición
formal no se cumple, la generalización será incorrecta.
He aquí la formulación de la regla

IG
Pa
AxPx

La condición crítica a que se sujeta esta regla es la siguiente: que el


parám etro propio de la generalización no figure en ningún supuesto
no cancelado del que dependa Pa.
§ 3. Nota sobre el uso de la regla IG

La necesidad de andarse con cuidado en la aplicación de la regla


IG es algo que puede comprobarse m ediante el ensayo de deriva­
ción formal de estos dos argumentos, el prim ero de los cuales es co­
rrecto y el segundo no:

Argumento número 1: o todos son negros o todos son amarillos;


por consiguiente, todos son o negros o amarillos.
Argumento número 2\ todos son o negros o amarillos; por consi­
guiente, o todos son negros o todos son amarillos.

La form alización y derivación del prim er argumento 3 (siendo P :


negro y Q : amarillo) transcurrirá así:

A xP x v A x Q x b A x(P x v Qx)
- 1 A xP x v A xQ x
- 2 AxPx
3 Pa EG2
- 4 Pa v Qa T
- 5 A xQ x
6 Qa EG5
- 7 Pa v Qa T
8 Pa v Qa T
9 Ax(P x v Qx) IG 8
M ientras que la formalización y derivación del segundo argu­
m ento sería:

A x{Px v Qx) b A xPx v A x.Qx


- 1 Ax(Px v Qx)
2 PavQa EG 1
r 3 Pa
I 4 A xPx (!)

1 Para poner m ás de relieve las líneas de derivación que interesan directam ente al
cálculo de cuantificadores, en este prim er capítulo se com entarán escuetam ente con
la letra T todas aquellas líneas que se funden en la aplicación de reglas del cálculo de
conectores. (Esa letra es abreviatura de «tautología», nom bre común a toda ley de la
lógica de conectores — véase Cap. IV— . A partir de la sección final de este capítulo,
dedicada a la resolución de argum entos, se volverá a especificar en los comentarios
el nom bre propio de la regla de lógica de conectores que en cada caso proceda.
En el primer argumento la regla IG se aplica a la línea 8 (resultado
de una prueba por casos que es ya independiente de supuestos subsi­
diarios) para construir la línea 9, lo cual es correcto. Pero en el se­
gundo argumento la posibilidad de aplicar la regla IG a la línea 3 para
construir la línea 4 queda frustrada por el hecho de que dicha línea 3
no está exenta de supuestos, ya que ella misma es una suposición. La
condición crítica de la regla impide, pues, su aplicación en tal caso.

§ 4. Regla de introducción de particularizador

La regla de introducción de particularizador (en abreviatura IP)


tiene por base un modo de inferencia del discurso intuitivo que per­
mite pasar de la atribución de una nota a un individuo a la afirm a­
ción de que existen sujetos (cuando menos uno) que poseen esa
nota. Es el paso lógico que va de la afirm ación de este a la afirm a­
ción de alguno, por ejemplo del enunciado «esto arde» al enunciado
«algo arde», o del enunciado «esto es material» al enunciado «algo
es material».
La figura de esta regla es como sigue:

IP

Pa
VxPx

lo cual se puede explicar diciendo: dada una fórm ula de estructura


predicativa con un parám etro a, puédese adm itir en el cálculo una
nueva fórm ula que proceda de ella cambiando el referido parám etro
por una variable individual y anteponiendo al resultado de este cam ­
bio el correspondiente prefijo de cuantificación particular.
He aquí un ejemplo de argumento cuya resolución se apoya en
el empleo de la regla IP:

Ax(Px —» Qx), Pa h V xQ x

- 1 A x (Px —> Qx)


- 2 Pa
EG 1
4 Qa T 3, 2
5 V xQ x IP 4
§ 5. Regla de eliminación departicularizador

La regla de eliminación de particularizador (en abreviatura:


EP), o tam bién, como algunos la llaman, de instanciación existen-
cial, se basa en una inferencia del discurso intuitivo que consiste en
pasar de la existencia de un individuo en principio no identificado a
las consecuencias que se siguen de im aginar su identificación.
La presentación de esta regla requiere algunas aclaraciones pre­
vias. Según la inferencia mentada, si se sabe que hay algún (= al
m enos un) individuo tal que posee una determ inada propiedad, en­
tonces, aun sin saber exactamente cuál sea ese individuo, puédese
pasar al establecimiento de las consecuencias que se siguen del su­
puesto de su identificación, esto es, del supuesto de que un indivi­
duo, im aginariam ente determinado, posea dicha nota.
Pero semejante inferencia sólo puede ofrecer garantía de correc­
ción bajo ciertas restricciones. Por lo pronto, el individuo im agina­
riam ente elegido no puede ser un individuo absolutam ente cual­
quiera (puesto que el dato inicial: alguno, no es extensible a todos),
sino uno tal que posea la propiedad en cuestión. Ahora bien, el re­
quisito impuesto al individuo imaginado de que sea tal que satisfaga
esa propiedad, arrastra como consecuencia la restricción de que ese
individuo no haya sido mencionado antes en ninguna hipótesis, es
decir, que no haya intervenido antes en la prueba soportando alguna
otra condición 4.
Por otra parte, conviene no olvidar que la citada identificación
de individuo se hace en principio, pero no de hecho, esto es, imagi­
nariamente, no realmente. Para que la conclusión pueda ser real­
mente aceptada, es preciso que ese individuo esté ya descartado y
no aparezca en ella.
Estas condiciones se traducen del siguiente m odo en la form ula­
ción de la regla: 1 ) el símbolo individual o parámetro propio, ele­
gido para la instanciación, no debe aparecer en la prem isa existen-

4 El fundam ento de esta restricción es que no seria verosím il que el tal individuo
reuniese tam bién, adem ás de esa otra condición, la propiedad de que se trate.
Un ejem plo puede aclarar el sentido de la prohibición. Im agínese que el inspector
de una com pañía de seguros reconstruye verbalm ente las incidencias declaradas por
un conductor asegurado en la compañía: «a las 11 de la m añana del día de ayer el co­
che del asegurado tuvo una colisión con un vehículo cuya identidad se desconoce.
Pongam os que fuera un Citroen. Dos horas después el coche del asegurado volvió a
sufrir otra colisión con un vehículo cuyos detalles se desconocen. Pongam os que
fuera un V olksw agen...»
cial de la que se parte 5, y 2 ) la línea terminal o conclusión no debe
contener tam poco ese símbolo individual, ni depender de ningún su­
puesto sin descargar que lo contenga. Lo cual es tanto como decir
que el im aginario supuesto debe ser cancelado.
El esquema de la regla de elim inación de particularizador es
como sigue:
EP
Vx Px
i- Pa

- Á

~x
Condición de la regla: el parámetro propio a no debe ocurrir en
VxPx, ni tampoco en A, ni en ninguna hipótesis previa no descargada.
La estructura de la regla de elim inación de particularizador
guarda analogía con la estructura de la regla de elim inación de dis­
yuntor (prueba por casos), de acuerdo con el estrecho parentesco ya
señalado entre el disyuntor y el particularizador.

§ 6. E l conflicto de alcances entre la regla E P y la regla IG

La combinación de las reglas E P e IG, cuya aplicación entraña


condiciones críticas, puede dar lugar, si se olvida tener en cuenta di­
chas condiciones, a deducciones inválidas como esta:
- 1 V xP x
r 2 Pa
3 A xP x IG 2 (!)
4 A xP x E P 1, 2-3
La aplicación de la regla IG en la tercera línea es ilegítima, y
ello invalida la derivación. La razón es la siguiente: según la regla
IG , el parám etro a, que sirve de base a la generalización, ha de re­

«Citroén» es, en este contexto, un seudonom bre para designar la m arca de un co­
che cuya real identidad se ignora. Si es preciso referirse nuevam ente a un coche des­
conocido, que en principio puede no ser el m ismo, es m ejor cam biar de seudónimo,
para no dar lugar a confusiones.
5 Es la garantía form al de que el individuo im aginario está libre de otras cargas.
presentar un individuo absolutamente cualquiera, esto es, no sujeto
a ninguna hipótesis; pero el individuo supuesto en la segunda línea
no es un individuo cualquiera, sino un individuo tal, esto es, un in­
dividuo condicionado al cum plimiento de la nota P. Así pues, la se­
gunda línea no puede tener como resultado lógico la tercera.
Dicho más generalmente: la regla IG no es aplicable a un parámetro
hipotéticamente situado bajo el.alcance de la regla EP. En caso contrario
valdría la inferencia, manifiestamente incorrecta, del enunciado
Algunos hombres son ricos
al enunciado
Todos los hombres son ricos.
T abla III
REGLAS DEL CÁLCULO DE CUANTIFICADORES
I.Reg la s B ásicas (G en tzen , 1934)
Introducción de generalizador Eliminación de generalizador
IG EG
Pa AxPx
AxPx Pa
Condición: «a» no debe ocurrir en
ningún supuesto previo no cancelado.

Introducción de particularizador Eliminación de particularizador


IP EP
Pa VxPx
VxPx - Pa

A
A
Condición: «a» no debe ocurrir en
VxPx, ni en A, ni en ningún supuesto
previo no cancelado.

II. R eglas derivadas

Intercambio
I
A B, CA
C„
Definición del generalizador Definición del particularizador
DG DP
AxPx VxPx
Vx - i Px —i Ax —i Px
Negación del generalizador Negación del particularizador
NG NP
§ 7. Intercambio cuantificacional

La utilidad de la regla de intercambio quedó ya m anifiesta en el


cálculo de conectores (Cap. VII, § 7). Según dicha regla toda fó r ­
mula o subfórmula puede ser reemplazada, cualquiera que sea el
contexto que la envuelva, p o r su equivalente. Su extensión al nuevo
cálculo exige la dem ostración de que es válida tam bién para contex­
tos cuantificacionales.
Se la puede representar mediante una figura similar a la del ante­
rior cálculo, con tal de que se entienda que esta vez las fórmulas en
cuestión pueden ser fórmulas gobernadas por cuantificadores (lo que
se indicará cuando interese mediante el oportuno prefijo: AxA,
VyB). Siendo A, B y C fórmulas (cuantoriales) cualesquiera, y siendo
CA una fórmula que contiene una o más veces a la primera, y C B el re­
sultado de cambiar en esta última una o más ocurrencias de A por una
o más ocurrencias de B, la form ulación de la regla de intercambio
sería

I
A <-> B, CA
CB

He aquí un ejemplo de aplicación de la regla I a fórmulas cuan-


tificadas. Si se tiene la equivalencia:

A xP x o —i Vx —i Px

y el curso de una deducción perm ite obtener la fórmula

A xQ x —> A xP x

puédese efectuar en la línea de derivación que inm ediatam ente siga


el reem plazo o intercam bio en esa fórm ula del consecuente A xP x
por su equivalente así:

A xQ x - > - i V x - i Px.

La regla de intercambio es, como ya se hizo constar en el Capítulo


VII, una «metarregla», y su íundamentación se obtiene por métodos
diversos a los de otras reglas. De hecho en la citada sección séptima de
dicho capitulo se hizo ver que esta regla es un corolario del teorema
del mismo nombre: el metateorema de intercambio, cuya prueba se
llevó a cabo por inducción sobre el grado lógico de la fórmula que en­
globa a la subfórmula intercambiada. Si el lector revisa la prueba efec­
tuada en esas páginas, se percatará de que basta añadir dos nuevos ca­
sos al «paso» de la misma: caso 5, en que la fórmula englobante es una
generalización; y caso 6 , en que esa fórmula es una particularización.

Caso 5. D^ A xCa. Hay que demostrar: A xC a o A xC B.

1 CA <-> CB (Hipótesis de inducción)


— 2 A xC a
3 CA EG 1
4 CB E C 0 3 1, 3
5 A xC B IG 4
6 AxCa —> A xC u TD 2-6
7 AxC„
8 C-b EG 7
9 CA E C 0 4 1, 8
10 A xC a IG 9
11 A xC b -» A xC a TD 7-10
12 AxCa A xC ls IC O 6 , 11

La dem ostración del caso 6: D *=? V xCA es sim ilar y puede ser sin dificultad rea­
lizada por el lector.
Con la prueba de estos dos nuevos casos, más los cuatro ya exam inados en el Capí­
tulo VII, queda demostrado el metateorema de intercambio para el cálculo de cuantifi­
cadores:

si A B, entonces CA <-> C B

La deducción de la regla a partir de este teorem a es trivial:

A <h >B, C
C

Fundamentación
Las lincas 1 y 2 son las prem isas de la regla I. La línea 3 se sigue por modus ponens
de la línea 1 y cl teorem a de intercam bio. La línea 4 se sigue de 3 y 2 por una de las
propiedades del coim plicador (regla E C 0 3).

§ 8. Reglas de iníerdefinieión de cuantifícadores

Pondremos fin a la teoría de este capítulo con la consideración de


cuatro reglas derivadas, cuya estructura se ha contemplado ya en 1a tabla
III de este capítulo. Dos de ellas permiten definir cada uno de los cuanti-
ficadores en función del otro y del negador; son, por así decirlo, el corre­
lato cuantorial de las reglas de interdefinición de conjuntor y disyuntor
en cálculo de conectores. Las otras dos permiten la interiorización del
negador con respecto a cualquiera de los cuantifícadores, y representan,
por su parte, el trasunto cuantificacional de las leyes de De Morgan.
La fundamentación de las cuatro sigue a continuación. En la deduc­
ción de la regla de definición del particularizador no se han utilizado
más reglas de cuantifícadores que las básicas. En la deducción de las
restantes se recurre también a las reglas derivadas de cuantifícadores ya
conocidas, con lo cual el número de pasos se reduce notablemente.

R EG LA DE D EFIN ICIO N DEL PA RTICU LA RIZA D O R

DP
VxPx
Ax —i Px

Fundamentación

-1 VxPx 8 —i Ax —i Px
-2 Pa 9 - . VxPx
-3 A x - , Px 10 Pa
4- - .P a EG 3 11 VxPx IP 10
-5 Pa A --. Pa T 2, 4 12 VxPx a —i VxPx T 11,9
- 6 —. Ax - . P x T 3-5 13 —i Pa T 10-12
7 —i Ax - . P x E P 1, 2-6 14 A x - . P x IG 13
15 A x —i Px a —i A x - ,P x T 14, 8
1 6 —1—1VxPx T 9-15
17 VxPx T 16
DG
AxPx
- i Vx—i Px

Fundamen tación
- 1 AxPx - 5 —i V x —iPx
2 —, —, AxPx T I 6 —i —i Ax —i —i Px I DP 5
3 —i —i Ax - i —i Px IT 2 7 Ax —i —■Px T 6
4 —i Vx —>Px I DP 3 8 AxPx I T 7

REGLA DE NEGA CION DEL GENERALIZA DOR

NG
—i A x l ' x

Vx —i Px

Fundamentación
- 1 —iA x P x - 4 Vx —i Px
2 —1 —1 Vx —i Px I DG 1 5 Ax Px DP 4
3 Vx —i Px T2 6 —i AxPx IT 5

REG LA DE NEGACIÓN DEL PA RTICU LA RIZA DOR

NP
- i VxPx
Ax —i Px

Fundamentación
1 - i VxPx - 4 Ax Px
2 —1 —1 Ax —i Px I DP 1 5 —i Vx —i —i Px DG 4
3 Ax —i Px T 2 6 —i VxPx IT 5

§ 9. Resolución de argumentos

El estudio de este capítulo proporciona base suficiente para re­


solver argumentos en lo que respecta a cuantificación m onádica (ex-
elusiva intervención de predicados absolutos). En este sentido, el re­
pertorio de reglas que es preciso m em orizar en lógica de cuantifica-
dores es, comparativamente, más reducido que en lógica de conecto-
res, donde se requiere, en la práctica, la ayuda de un buen número
de reglas derivadas.
Sin embargo, en lo que se refiere a las relaciones de la lógica de
cuantifícadores con el lenguaje ordinario, la situación es más com­
pleja. A diferencia de lo que sucedió en lógica de conectores, las
nociones de form alización del lenguaje que se estudiaron en el Ca­
pítulo II no proporcionan base suficiente para traducir a fórmulas
trozos del lenguaje ordinario protagonizados por las partículas
«todo» o «alguno». Para ello se necesita, cuando menos, el estudio
de las dos prim eras secciones del capítulo próxim o, relativas a la
proposición categórica y su estructura fo rm a l6.
Por esta razón, en la presente sección se considerarán tan sólo
casos de resolución de argumentos planteados en lenguaje formal,
dejando el análisis de argumentos sim ilares expuestos en lenguaje
informal para la sección final del capítulo siguiente.

Ejercicio 1.” Resolver el siguiente argumento:

A x(R x —» Px)
A x(P x —>—i Sx)
Ax(Rx a Qx —y Sx)
A x(R x —» —i (Px —» Qx)

6 La form alización de enunciados del lenguaje ordinario con predicados relativos


y la resolución de argum entos cuantificacionales basados en este tipo de predicación
se estudiará en el Capítulo XI.
Solución
1 A x(R x —> Px)
2 A x(Px —i Sx)
3 A x(Rx a Qx —>Sx)
4 Rcí —^ Pa EG 1
5 Pa —» —i Sa EG 2
6 Ra a Qa —>Sa EG 3
1 Ra
8 Pa M P 4, 7
9 - i Sa M P 5, 8
10 —i (Ra a Qa) M T 6 ,9
11 Ra —> —i Qa D I 10
12 —i Qa MP 11-7
13 Pa a —i Qa Prod 8, 12
14 (Pa -» Qa) D I 13
15 Ra ~ >—i (Pa —> Qa) TD 7-14
16 A x(R x (Px Qx)) IG 15
Nota. Obsérvese que para resolver este argum ento no se requieren más reglas
de cuantificadores que las dos básicas del generalizador. La solución del m ism o con­
siste en elim inar generalizador en las prem isas, operar con reglas de conectores en las
m atrices resultantes, y restituir finalm ente, cuando sea oportuno, el generalizador eli­
m inado.

Ejercicio 2.° Fundam entar los cuatro esquemas de argumento


siguientes:

a) Ax(Qx —» Rx) b) Ax(Qx -> —i Rx)


Ax(Px —>Qx) Ax(Px —> Qx)
Ax(Px —> Rx) Ax(Px -» —i Rx)
c) Ax(Qx —>Rx) d) Ax(Qx —> —i Rx)
V x(Px A Qx) Vx(Px a Qx)
Vx(Px a Rx) Vx(Px A — 1 Rx)
DED U CCIÓ N CUA N TIFICA CIO N A L

Solución

1 Ax(Qx -> Rx) b) - 1 Ax(Qx -> —i Rx)


2 Ax(Px -> Qx) - 2 Ax(Px -> Qx)
3 Pa -> Qa EG2 3 Pa -> Qa EG2
4 Qa - » Ra EG 1 4 Qa - 4 —i Ra EG 1
5 Pa -> Ra Sil 3,4 5 Pa —i Ra Sil 3,4
6 Ax(Px Rx) IG 5 6 Ax(Px —i Rx) IG 5

1 Ax(Qx Rx) d) - 1 Ax(Qx -> —íRx)


2 Vx(Px a Qx) - 2V x(Px a Qx)
3 Qa -> Ra EG 1 3 Qa —i Ra EG 1
4 Pa a Qa - 4PaAQa
5 Pa Simp, 4 5 Pa Simp, 4
6 Qa Simp2 4 6 Qa Simp2 4
7 Ra MP 3, 6 7 - . Ra MP 3, 6
8 Pa a Ra Prod 5,7 8 Pa a —i Ra Prod 5, 7
9 Vx(Px a Rx) IP 8 - 9 Vx(Px a —i Rx) IP 8
10 Vx(Px a Rx) EP 2,4-9 10 Vx(Px a - i Rx) EP 2,4-9

Nota. Los esquem as de argum ento propuestos en este ejercicio son los cuatro
m odos de la prim era figura del silogism o categórico tradicional, es decir, respectiva­
mente: Barbara, Celarent, Darii, Ferio.

E jercicio 3.° Fundam entar los cuatro esquemas de argumento


siguientes:

a) Ax(Rx —i Qx) b) Ax(Rx —> Qx)


Ax(Px —> Qx) Ax(Px -» —>Qx)
Ax(Px -> —iRx) Ax(Px -> —i Rx)
c) Ax(Rx —> —i Qx) d) Ax(Rx —> Qx)
Vx(Px a Qx) Vx(Px A - 1 Qx)
Vx(Px a — i Rx) V x ( P x a —1 Rx)
Solución
a) - 1 Ax(Rx -> —t Qx) b) - 1 Ax(Rx -> Qx)
- 2 Ax(Px Qx) - 2 Ax(Px -) —i Qx)
3 Ra —i Qa EG 1 3 Ra Qa EG 1
4 Pa -> Qa EG2 4 Pa -> - i Qa EG2
r 5 Pa r 5 Pa
6 Qa MP 4, 5 6 —i Qa MP 4,5
L 7 —=Ra MT 3, 6 L 7 -.R a MT 3, 6
8 Pa -> —i Ra TD 5-7 8 Pa -> —i Ra TD 5-7
9 Ax(Px —i Rx) IG 8 9 Ax(Px —i Rx) IG 8

c) - 1 Ax(Rx -> —i Qx) d) - 1 Ax(Rx Qx)


- 2 Vx(Px a Qx) - 2 Vx(Px a Qx)
3 Ra i Qa EG 1 3 Ra Qa EG 1
- 4PaAQa - 4 Pa a —i Qa
5 Pa Simp, 4 5 Pa Simp, 4
6 Qa Simp, 4 6 —i Qa Simp2 4
7 —i Ra7 MT 3, 6 7 —iRa MT 3, 6
8 Pa a —>Ra Prod 5, 7 8 Pa a —i Ra Prod 5,7
N><
O-N
>

ÍP 8 - 9 Vx(Px a —i Rx) IP 8
X
<
r
1

10 Vx(Px a —iRx) EP 2,4-9 10 Vx(Px a - ,R x) EP 2,4-9

Nota. Los esquem as de argum ento propuestos en este ejercicio son los cuatro
modos de la segunda figura del silogism o categórico tradicional, es decir, respectiva­
mente: Cesare, Camestres, Festino, Baroco.

Ejercicio 4.° Fundam entar los cuatro esquemas de argumento


siguientes:

a) Vx(Qx a Rx) b) Ax(Qx —» Rx)


Ax(Q x -» Px) Vx(Qx a Px)
V x(P x a R x) Vx(Px a Rx)
c) Vx(Qx a —i Rx) d) Ax(Qx —» —i Rx)
Ax(Qx -> Px) Vx(Qx a Px)
Vx(Px a i Rx) Vx(Px a Rx)

7 Es fácil advertir que la aplicación de M T en esta línea supone un uso implícito


de DN*.
D EDU CCIÓN CU A N TIFICA CIO N A L

Solución

1 Vx(Qx a Rx) b) - 1 Ax(Qx -> Rx)


2 Ax(Qx -» Px) - 2V x(Qx a Px)
3 Qa ^ Pa EG2 3 Qa -> Ra EG2
4 Qa a Ra r 4QaAPa
5 Qa S im p , 4 5 Qa S im p , 4
6 Pa MP 3,5 6 Pa S im p 2 4

7 Ra S im p 2 4 7 Ra MP 3,5
8 Pa a Ra Prod 6-7 8 Pa a Ra Prod 6 ,7
9 Vx(Px a Rx) IP 8 L 9 Vx(Px a Rx) IP 8
10 Vx(Px a Rx) EP 1,4-9 IOVx(Px a Rx) EP 2,4-9

1 Vx(Qx a - i Rx) d) - 1 Ax(Qx -» -i Rx)


2 Ax(Qx Px) - 2 Vx(Qx a Px)
3 Qa -> Pa EG2 3 Qa ^ -i Ra EG 1
4 Qa a -i Ra - 4 Qa a Pa
5 Qa Simp, 4 5 Qa Simp2 4
6 Pa MP 3, 5 6 Pa Simp, 4
7 -i Ra Simp2 4 7 -i Ra MP 3, 5
8 Pa a -■ Ra Prod 6 ,7 8 Pa a -■ Ra Prod 5,7
9 Vx(Px a - i Rx) IP 8 - 9 Vx(Px a - i Rx) IP 8
10 Vx(Px a - i Rx) EP 1,4-9 10 Vx(Px a Rx) EP 2,4-9

Nota. Los esquem as de argum ento propuestos en este ejercicio son cuatro de
los seis m odos silogísticos de la tercera figura, es dccir, respectivam ente: Disamis,
Datisi, Bocardo, Ferison. Los dos m odos restantes: Darapti, F'elapton, no son dedu-
cibles en el cálculo de cuantificadores.

Ejercicio 5.° Resolver el siguiente argumento:

—i V x(P x a —i Rx) —i A x (Qx —» Px)


A x(P x —> Rx)
••• Vx ( - , Qx v Px)
1 —i Vx( Px a —, Rx) —> — i A x(Q x —> Px)
2 A x(P x —> Rx)
3 v x ( p x - > Rx) DG 2
4 —-i Vx —, — , (Px a — , Rx) I DI 3
5 — , V x(P x a —, Rx) ID N 4
6 —i A x(Q x —> Px) M P 1 ,5
7 _, Vx (Qx - » Px) I DG 6
8 Vx —, (Qx — > Px) DN 7
9 V x — , ( — , Qx v Px) I DI 8

Nota. El lector podrá advertir que la estrategia de esta deducción consiste en so­
m eter a una serie de transform aciones la segunda prem isa hasta obtener de ella el an­
tecedente de la prim era (línea 5), cuyo consecuente, una vez liberado por M P (línea 6),
es tam bién transform ado hasta ser convertido en la conclusión. Todo ello requiere el
uso de las reglas de intercam bio y de interdefinición cuantificacional.

B. T a b l a s s e m á n t ic a s

§ 10. Tablas semánticas de lógica cuantificacional

Para resolver problem as de cuantificación por el m étodo de las


tablas semánticas, se agregarán a las siete reglas ya formuladas cua­
tro nuevas, una de verdad y otra de falsedad para cada uno de los
dos cuantificadores.
Las reglas del m étodo de las tablas semánticas son todas ellas,
como habrá podido observarse ya en las hasta ahora conocidas, re­
glas de elim inación de signos. Las cuatro reglas a considerar aquí
tienden a elim inar las cuantificadores, permitiendo el paso de una
cuantificación o de la negación de una cuantificación a la matriz co­
rrespondiente (o a su negación), debidamente instanciada por los
oportunos parámetros.
Dos de ellas, la regla de verdad del generalizador (VG) y la re­
gla de fa lsed a d del p articular izador (FP).

VG FP
AxPx VxPx
Pa , Pa
perm iten este paso de una m anera absoluta. Su fundam ento intui­
tivo se encuentra en el dato sem ántico de que de la verdad de una
generalización se sigue la verdad, y de la falsedad de una particu-
larización la falsedad, de cualquier instancia individual correspon­
diente.
Las otras dos reglas, la regla de fa lsed a d del generalizador (FG)
y la regla de verdad del particularizador (VP) 8

FG VP
—! AxPx VxPx
—, Pa Pa

admiten el paso a la correspondiente instanciación de una m anera


crítica o condicionada: el parám etro en ella introducido debe ser
«nuevo» en el curso de la deducción, o cuando m enos no utilizado
antes en ninguna hipótesis.
Para com odidad del lector se recogen en el siguiente cuadro la
totalidad de las reglas.

s La regla de verdad del particularizador (V P) responde, com o puede verse en su


correspondiente figura, a una m odalidad de regla de elim inación de dicho signo que
difiere de la utilizada en el cálculo de deducción natural de G e n t z h n , y suele recibir
el nom bre de regla de instanciación existencial. D icha regla interviene en algunos
cálculos de deducción natural, com o los de Q u i n e , C o n , H h r m h s y K a l i s i i - M o n -
t a g u e . Su estructura es, aparentem ente, más sim ple que la estructura de la regla de
elim inación del particularizador (E P ) de G e n t z e n , pero su uso reporta, por lo gene­
ral, ciertos inconvenientes a los sistem as que la contienen, exceptuando el de K a u s h -
M o n ta g u ií.
REGLAS SEM ANTICAS

N EG A CIÓ N

DN
—, —i A
A
REGLAS DE VERDAD REGLAS DE FA LSED AD
IM PLICA CIÓN
VI II
A^>B (A -> B)
—, A I B A
,B
CONJUNCION
VC FC
A a B , (A a B)
A iA | , B
B
DISYUN CION
VD FD
A vB i (A v B)
A IB —, A
—, B
G ENERALIZA CION
VG FG
AxPx AxPx
Pa —i Pa sien d o «a»
u n p arám etro

PA RTICU LA RIZA CION


VP FP
VxPx VxPx
Pa sien d o «a» un - ,P a
p arám etro nu ev o
E jercicio 1.° Decidir la validez del siguiente argumento 9:

Ax(Px —s- —, Mx)


Vx(Sx a Mx)
Vx(Sx A —, Px)

Solución
1 Ax(Px -» —, Mx)
2 Vx(Sx a Mx)
3 Vx(Sx a Px)
4 Pa —» —, M a VG 1
5 Sa a Ma VP 2
6 —i (Sa a —, Pa) FP 3
7 Sa VC 5
8 Ma VC 5

VI 4 10 —, M a V I4
X
12 Pa FC 6
X

Ejercicio 2.° D ecidir la validez lógica de la fórm ula

AxPx VxPx 10

9 El esquema form al de este argum ento es el m odo silogístico de la segunda fi­


gura Festino.
10 Esta fórm ula es la ley de descenso cuantificacional (véase, m ás adelante, § 14).
Solución
1 —i (A xPx —» VxPx)
2 AxPx F1 1
3 —i VxPx FI 1
4 Pa VG 2
5 —i Pa FP 4
X

Ejercicio 3." Decidir la validez lógica de la fórmula

Ax(Px —» Qx) —» (V xPx -» VxQx) "

Solución

1 —, [Ax(Px —» Qx) —> (VxPx —» VxQx)]


2 Ax(Px -» Qx) FI 1
3 (VxPx -> VxQx) FI 1
4 Pa ^ Qa VG 2
5 VxPx FI 3
6 VxQx FI 3
7 Pa VP 5
8 —, Qa FP 6

9 Pa VI 4 10 Qa VI 4
X X

Ejercicio 4.° Decidir la validez lógica de la fórmula:

Vx(Px a Qx) -> VxPx v VxQx 12

" Esta fórm ula es una ley de distribución de generalizador en im plicación (véase,
m ás adelante, § 14).
12 Esta fórm ula es la ley de distribución del particularizador de conjunción en dis­
yunción (véase, m ás adelante, § 14).
Solución

1 (V x(Px a Qx) VxPx v VxQx)


2 Vx(Px A Qx) FI 1
3 (VxPx v VxQx) FI 1
4 Pa a Qa VP 2
5 Pa VC 4
6 Qa VC 4
7 VxPx FD 3
8 —, Pa FP 7
X

*C. Leyes d e d is t r ib u c ió n

§12. Introducción

En este apartado se tratará de la exposición y fundamentación de


una serie de leyes de lógica cuantifícacional monádica. Cada una de
ellas será considerada como un teorem a de lógica. Su demostración
se efectuará de acuerdo con las reglas de cálculo establecidas en el
apartado A de este mismo capítulo y, por supuesto, de acuerdo tam ­
bién con las reglas del cálculo de conectores.
Una lectura detenida de este apartado no es necesaria para la
com prensión de los capítulos que siguen. A tal efecto, bastará tan
sólo una revisión de las leyes y del com entario sobre la estructura de
las mismas que se expone al principio de cada sección n.

13 AI lector que desee afianzarse en las técnicas de cálculo se le recom ienda, no


obstante, el estudio detallado de la fundam entación de cada fórmula. Al tiem po de
enriquecer su inform ación teórica, ello le proporcionará el adiestram iento práctico re­
sultante de la realización de un repertorio de ejercicios. Pero tam bién conviene ad­
vertir, ya desde ahora, que el conocim iento del principio de dualidad (véanse, más
adelante, Cap. XIV, § 4, y Cap. XVIII, § 3) perm itirá prescindir de varias de las de­
m ostraciones que aquí se exponen.
§13. L e v e s d e d e sc e n so c u a n tific a c io n a l y d e m u tación
d e v a ria b le lig a d a

Com enzarem os por un grupo de leyes de estructura m uy simple.


La prim era de ellas, la ley de descenso cuantificacional, autoriza el
paso de lo general a lo particular (presuponiendo, como se indicará
con más detalle en el Capítulo X, § 4, la exclusión del dominio va­
cío en todo el ámbito de la lógica de cuantifícadores):

AxPx -> VxPx.

Las leyes de mutación de variable:

AxPx AyPy
VxPx <H> VyPy

perm iten efectuar cambios de variables ligadas en el interior de una


fórm ula lo cual, según se verá más tarde, tiene especial utilidad para
la realización de operaciones de desplazam iento de cuantifícadores.

Ley de descenso cuantificacional


Dese

t- A xPx —> VxPx

Demostración

1 AxPx
2 Pa EG 1
3 VxPx IP 2
4 AxPx -» VxPx T D 1-3

Leyes de mutación alfabética de variable


MV

I- AxPx AyPy

Demostración
- 1 AxPx 5 AyPy
2 Pa EG 1 6 Pa EG 5
- 3 AyPy IG 2 7 AxPx IG 6
4 AxPx A yPy T D 1-3 8 AyPy - » AxPx T D 5-7
9 A xPx AyPy IC O 4,8
MV

I- VxPx <-> VyPy

Demostración

-1 VxPx r 6 VyPy
Pa r 7 Pa
r 2
' 3 VyPy IP 2 ¡ 8 VxPx IP 7
- 4 VyPy E P 1,2-3 - 9 VxPx E P 6, 7-8
5 VxPx -> VyPy TD 1-4 10 V yPy —» VxPx T B 6-9
11 VxPx V yPy IC O 5, 10

Algunos sistem as m encionan tam bién las llam adas leyes de cuantificación vacua

A xA A
V xA A,

sujetas a la condición crítica de que A no contenga libre a x. Su dem ostración es tri­


vial en esos sistemas.

§ 14, Leyes de distribución de cuantificadores

Los cuantificadores pueden ser inmediatamente trasladados desde el


exterior hacia el interior, como también del interior al exterior de deter­
minadas fórmulas, sin que se altere lógicamente el posible significado
de las mismas, merced a una abigarrada serie de leyes de distribución. El
conocimiento de estas leyes es muy útil con vistas al cálculo, porque
permite cambiar considerablemente y de diversos modos, según con­
venga en el curso de las deducciones, la estructura de una fórmula.
El esquema general de una ley de distribución cuantificacional es el
de una implicación, o eventualmente una coimplicación, que vincula, en
uno u otro sentido, un enunciado complejo en forma compacta (prefijo
cuantificacional fuera de paréntesis) con la forma distribuida del mismo
(prefijo cuantificacional directamente adosado a los componentes).
En esta sección consideraremos unas cuantas leyes distributivas
que podem os agrupar convencionalmente así:

A. Distribución de cuantificadores en conjunción

Ax(Px a Qx) <-> AxPx a AxQx


Vx(Px a Qx) —> VxPx a VxQx
VxPx a AxQx Vx(Px a Qx)
Vx(Px v Qx) <H> VxPx v VxQx
AxPx v AxQx —» Ax(Px v Qx)
Ax(Px v Qx) —» AxPx v VxQx

C. Distribución de cuantificadores en im plicación

Ax(Px -» Qx) -> (AxPx —> AxQx)


Ax(Px —>Qx) —> (VxPx -» VxQx)
Vx(Px —> Qx) —> (AxPx —» VxQx)
(VxPx -» VxQx) —» Vx(Px -» Qx)

D. Distribución de cuantificadores en coimplicación

Ax(Px <-> Qx) —> (AxPx AxQx)


Ax(Px ^ Qx) (VxPx <-> VxQx)

A continuación sigue la deducción de cada una de estas leyes.

Ley de distribución de generalizador en conjunción

DGC

b Ax(Px a Qx) AxPx <-» AxQx

Demostración

1 Ax(Px a Q x )
2 Pa a Qa EG 1
3 Pa Sim p, 2
4 AxPx IG 3
5 Qa Sim p, 2
6 AxQx IG 5
7 AxPx a AxQx P ro d 4, 6
8 Ax(Px a Qx) —> AxPx a AxQx TD 1-7
i- 9 AxPx a AxQx
10 AxPx Sim p, 9
11 Pa E G 10
12 AxQx S im p 2 9
13 Qa E G 12
14 Pa a Qa P ro d 11, 13
15 A x(Px a Qx) IG 14
16 AxPx a AxQx —>Ax(Px a Qx) TD 9-15
17 Ax(Px a Qx) <H>AxPx a A xQ x) IC O 8 , 16

Leyes de distribución de particularizador en conjunción

D PC ,
b Vx(Px a Q x) -» VxPx a V xQ x

Demostración
1 V x ( P x a Q x)
2 Pa a Q a
3 Pa Sim p, 2
4 V xPx IP 3
5 Qa Sim p 2
6 V xQ x IP 5
7 V x P x a V xQ x P ro d 4, 6
8 V x P x a V xQ x E P 1,2-7
9 V x ( P x a Q x ) —» V x P x a V x Q x TD 1-8

DPC,
lP x a A x Q x —> V x ( P x a Q x )

Demostración
1 V x P x a A xQ x
2 A xQ x Sim p, 1
3 Qa EG 2
4 V xPx Sim p, 1
5 Pa
6 Pa a Qa P ro d 5, 3
7 V x(P x a Q x) IP 6
8 V x (P x a Q x) E P 4, 5-7
9 V xPx a A xQ x - » V x (P x a Q x) TD 1-8
Ley de distribución de particularizador en disyunción

DPD
h Vx(Px v Qx) VxPx v VxQx

Demostración
Vx(Px v Qx)
- 2 Pa v Qa
- 3 Pa
4 VxPx IP 3
- 5 VxPx v VxQx Ad, 4
6 Qa
7 VxQx IP 6
- 8 VxPx v VxQx A d2 7
9 VxPx v VxQx C as 2, 3-5, 6 -
- 10VxPx v VxQx E P 1, 2-9
11 Vx(Px v Qx) -» VxPx v VxQx TD 1-10
12 VxPx v VxQx
13 VxPx
-14 Pa
15 Pa v Qa A d, 13
16 Vx(Px v Qx) IP 14
- 17 Vx(Px v Qx) E P 13, 14-16
18 VxQx
19 Qa
20 Pa v Q a A d 2 18
21 V x (P x v Q x ) IP 19
22 Vx(Px v Qx) E P 17, 18-20
23 V x (P x v Q x ) C as 12, 13-17, 18-22
24 VxPx v VxQx -> Vx(Px v Qx) TD 12-23
25 Vx(Px v Qx) V xPx v VxQx IC O 11,23
DGD,
b AxPx v A x Q x .-> Ax(Px v Qx)

Demostración
1 AxPx v AxQx
2 AxPx
3 Pa EG 2
4 Pa v Qa A d, 3
5 Ax(Px v Qx) IG 4
6 AxQx
7 Qa EG 6
8 Pa v Qa A d2 7
9 Ax(Px v Qx) IG 8
10 Ax(Px v Qx) C as 1,2-5, 6-9
11 AxPx v AxQx Ax(Px v Qx) TD 1-10

DGD2
b Ax(Px v Qx) —> AxPx v VxQx

Demostración 14

- 1 Ax(Px v Qx)
2 Pa v Qa EG 1
3 VxQx v —i VxQx PTE
VxQx
Cí A xPx v VxQx A d2 4
r 6 -> VxQx
7 Ax —>Qx NP6
8 —>Qa EG 7
9 Pa SD, 2, 8
10 AxPx IG 9
- 11 AxPx v VxQx A d, 10
- 12 AxPx v VxQx C as 3, 4-5, 6-11
13 Ax(Px v Qx) —> AxPx v VxQx TD 1-12

14 Debo a Rafael Beneyto el descubrim iento de un fallo que invalidaba la prueba


de DG D2 en la prim era edición de este libro. Suya es, adem ás, esta nueva prueba.
DG I,
b Ax(Px —» Qx) —» (AxPx —> AxQx)

Demostración
— 1 Ax(Px —> Qx)
r 2 AxPx
3 Pa ^ Qa EG 1
4 Pa EG 2
5 Qa M P 3, 4
L 6 AxQx IG 5
L 7 AxPx •—» AxQx TD 2-6
8 Ax(Px Qx) (AxPx -» AxQx) TD 1-7

DG12
b Ax(Px —> Qx) —> (VxPx -» VxQx)

Demostración
1 Ax(Px -> Qx)
2 VxPx
3 Pa
4 Pa —> Qa EG 1
5 Qa M P 4 ,3
6 VxQx IP 5
7 VxQx E P 2 ,3 -6
8 VxPx —> VxQx TD 2-7
9 Ax(Px -> Qx) (VxPx VxQx) TD 1-8
b Vx(Px —>Qx) -> (AxPx —> VxQx)

Demostración
-----1 Vx(Px —> Qx)
r 2 AxPx
p 3 Pa —> Qa
4 Pa EG 2
5 Qa M P 3, 4
L 6 VxQx IP 5
L - 7 VxQx E P 1,3-6
---- 8 AxPx -» VxQx TD 2-7
9 Vx(Px y Qx) —> (AxPx —> VxQx) TD 1-8

d p i2
b (VxPx —» VxQx) -» Vx(Px —> Qx)

Demostración
— 1 VxPx —» VxQx
r- 2 —, Vx(Px —» Qx)
3 A x—,(Px -» Qx) NP 2
4 —,(Pa —> Qa) EG 3
5 —,—,(Pa a —.Qa) I D lt 4
6 Pa a —,Qa DN 5
7 Pa Sim pí, 6
8 VxPx IP 7
9 VxPx v VxQx M P 1, 8
10 _ ,Ax—,Qx DP 9
11 —,Qa S im pl2 6
12 Ax—,Qx IG 7
L 13 Ax—iQxA—rAx—tQ x P ro d 12, 10
14 —,—,Vx(Px —> Ox) Abs 2-13
— 15 V x (P x —>Qx) DN 14
Leyes de distribución de generalizador en coimplicación

D G C o,
b A x(Px <-> Qx) —> (AxPx AxQx)

Demostración
— 1 Ax(Px Qx)
2 Pa <-* Qa EG 1
- 3 AxPx
4 Pa —>Qa ECO, 2
5 Pa EG 3
6 Qa M P 4 ,5
- 7 AxQx IG 6
8 AxPx —> AxQx TD 3-7
■- 9 AxQx
10 Qa —> Pa E C 0 22
11 Qa EG 9
12 Pa M P 10, 11
- 13 AxPx IG 12,
14 AxQx -» AxPx TD 9-13
-1 5 AxPx <-> AxQx IC O 8, 14
16 Ax(Px Qx) -» (AxPx O AxQx) TD 1-15

D G C o2

b Ax(Px <-> Qx) -> (V xPx *-> VxQx)


D EDU CCIÓN CU A N TIFICA CIO N A L

Demostración

1 Ax(Px <H» Qx)


2 Pa <-» Qa EG 1
3 VxPx
4 Pa
5 Pa -> Qa ECO. 2
6 Qa M P 5, 4
7 VxQx IP 6
8 VxQx E P 3, 4-7
9 VxPx —> VxQx TD 3-8
10 VxQx
11 Qa
12 Qa —» Pa EC 02 2
13 Pa M P 12, 11
14 VxPx IP 13
15 VxPx E P 10, 11-14
16 VxQx —» VxPx TD 10-15
17 VxPx ^ VxQx IC O 9, 16
18 Ax(Px <-> Qx) -> (VxPx VxQx) TD 1-17

§ 15. Otras leyes de distribución cuantificacional


He aquí finalm ente otro grupo de leyes de distribución cuantificacional para con­
junción

A a AxPx Ax(A a Px)


A a V xPx <-> V x(A a Px)

para disyunción

A v AxPx <r> A x(A vPx)


A v VxPx «-» Vx(A vPx)

y para im plicación

(A AxPx) A x(A —» Px)


(V xPx -» A) <-> A x(Px —> A)
(A —> VxPx) <-> V x(A -» Px)
(A xPx -» A) V x(Px —> A)

a las que podem os llam ar condicionales porque han de sujetarse a la condición de


que x no esté libre en A. Eventualm ente, nos referirem os a eilas m ediante la común
etiqueta Dist,
h A a AxPx o A x(A a Px)

Demostración

r 1 A a AxPx
2 A Sim p[ 1
3 AxPx S im p 2 1
4 Pa EG 3
5 A a Pa P ro d 2, 4
- 6 A x(A a Px) IG 5
7 A a AxPx —> Ax(A a Px) T D 1-6
r 8 Ax(A a Px)
9 A a Pa EG 8
10 A S im p, 9
11 Pa S im p2 10
12 AxPx IG 11
- 13 A a AxPx P ro d 10, 12
14 Ax(A a Px) —> A a A xPx T D 8-13
15 A a A xPx <r> A x(A a Px) IC O 7, 14

D istribución de particularizado)' en conjunción

h A a V xPx <-» Vx(A a Px)

Demostración

- 1 A a VxPx
2 A Sim p, 1
3 VxPx S im p 2 1
r 4 Pa
5 A a Pa P ro d 2, 4
6 Vx(A a Px) IP 5
- 7 V x( A a P x) E P 3, 4-6
8 A a V xPx —> Vx(A a Px) T D 1-7
9 V x(A a Px)
r 10 A A P a
11 A S im p, 10
12 Pa S im p2 10
13 VxPx IP 12
14 A a VxPx P ro d 11, 13
- 1 5 A a VxPx E P 9, 10-13
16 V x(A a Px) —>A a VxPx T D 9-15
17 A a VxPx <-» V x(A a Px) IC O 8, 16
D ED U CCIÓ N C U A N TIFICA CIO N A L

D istribución de generalizador en disyunción 16

I- A v A xPx A x(A v Px)

Demostración

- i A v AxPx
r 2 A
3 A v Pa A d, 2
L 4 A x(A v Px) IC 3
- 5 AxPx
6 Pa EG 5
7 A v Pa A d2 6
- 8 A x(A v Px) IG 7
- 9 A x(A v Px) C as 1, 2-4, 5-8
10 A v A xPx —> Ax(A v Px) T D 1-9
-1 1 A x(A v Px)
12 A v Pa E G 11
13 A v -A PT E
A
14
r1-15 A v VxPx A d, 14
¡- 16 -> A
17 Pa SD2 12, 16
18 A xPx IG 17
-1 9 A v AxPx A d 2 18
- 20 A v AxPx C a s 13, 14-15, 16
21 A x(A v Px) -4 A v AxPx T D 11-20
22 A v A xPx «4 Ax(A v Px) IC O 10, 21

D istribución de particularizador en disyunción

h A v V xPx <H> V x(A v Px)

16 Agradezco a Jaim e Sarabia la corrección de un error en esta dem ostración,


como tam bién la reelaboración de las dos últim as de este capítulo.
■ — 1 A v VxPx
— 2 A
3 A v Pa Ad, 3
■- 4 V x (A v P x ) IP 3
— 5 VxPx
6 Pa
7 A v Pa A d2 6
L 8 V x (A v P x ) IP 7
— 9 Vx(A v Px) EP 5, 6-8
- 10 Vx(A v Px) Cas 1, 2-4, 5-9
11 A v VxPx —» Vx(A v Px) TD 1-10
12 Vx(A v Px)
— 13 A v Pa
■ 14 A
15 A v VxPx Ad, 13
r 16 Pa
17 VxPx IP 15
L 18 A v VxPx A d2 16
— 19 A v VxPx Cas 13, 14-15, 16-18
- 20 A v VxPx EP 11, 12-18
21 V x (A v Px) —> A v VxPx TD 12-20
22 A v vxPx <-» vx(A v Px) ICO 11,21

Distribución de generalizador en implicación

h Ax(A -> Px) o (A -> AxPx)

Demostración

- 1 Ax(A Px)
r 2 A
3 A —» Pa EG 1
4 Pa M P 3 ,2
L 5 AxPx IG 4
- 6 A —> AxPx TD 2-5
7 A x(A -> Px) -> (A AxPx) TD 1-6
- 8 A —> AxPx
r 9 a
10 AxPx M P 8 ,9
- 11 Pa
12 A -> P a TD 9-11
13 A x(A —> Px) IG 12
14 (A —> AxPx) - y Ax(A -> Px) TD 8, 13
15 A x(A —> Px) *-» (A —> AxPx) ICO 7, 14
Demostración

1 V xPx A
r 2 Pa
3 V xPx IP 2
4 A M P 1, 3
5 Pa A TD 2-4
6 Ax(Px -> A) IG 5
7 (V xP x —> A) —> Ax(Px —> A) T D 1-6
— 8 Ax(Px A)
9 VxPx
r 10 Pa
11 P a - » A EG 8
12 A M P 11, 10
- 13 A E P 9, 10, 12
- 14 VxPx A TD 9, 13
15 A x(Px —> A) —>(V xPx —> A) IC O 8, 14
16 Ax(Px -> A) O (V xPx —> A) IC O 7, 15

D istribución de particularizador en implicación

\- (A —> VxPx) <-» V x(A H> Px)

Demostración

— 1 A —» VxPx
2 A v -A PTE
- 3 A
4 VxPx M P 1,3
- 5 Pa
6 A —> Pa CPr 5
7 Vx(A —> Px) IP 6
- 8 V x(A —» Px) E P 3 , 5-7
9 ->A
10 -i A v Pa Ad 9
11 A —> Pa D I 10
12 V x(A —> Px) IP 11
-1 3 V x(A —> Px) C a s 2, 3-8, 9-12
14 (A -> VxPx) —> Vx(A Px) T D 1-13
— 15 V x(A —> Px)
16 A
17 A Pa
18 Pa M P 17, 16
19 VxPx IP 18
-2 0 VxPx E P 15, 17-19
-2 1 A VxPx T D 16-20
22 V x(A —>Px) (A —> VxPx) T D 15-21
23 (A -> VxPx) <-> Vx(Px A) IC O 14, 22
I- (A xPx 4 A ) f ) Vx(Px -4 A)

Demostración

- 1 A xPx -4 A
2 ~ 1Vx(Px —> A)
3 Ax->(Px -4 A) NP 2
4 -'(P a ~ ) A ) EG 3
5 Pa a —1A DI, D N 4
6 Pa Sim pl., 5
7 AxPx IG 6
8 A M P 1,7
9 - ’A S im pl., 5
L - 10 A a - A IC 8, 9
11 -■-> V x (P x -> A) I N 2 , 10
I— 12 Vx(Px -> A) EN 11
13 (A xPx - ) A ) - > Vx(Px -4 A) TD 1-12
r - 14 Vx(Px —» A)
- 15 AxPx
16 Pa E G 15
■ 17 P a - > A
L 18 A 1VÍP 17, 16
- 19 A E P 14, 17-18
L 20 A xPx —> A T D 15-19
21 V x(Px -> A) —> (A xPx -4 A) TD 14-20
22 (A xPx -» A) o Vx(Pa -4 A) IC O 13, 21
SILOGÍSTICA
§ 1. La proposición categórica

En capítulos anteriores se explicó intuitivamente el fenómeno de


la cuantificación, com o la aplicación de las partículas «todo» o «al­
guno» a las funciones preposicionales, que son esquemas vacíos de
enunciados. El mecanismo de tal aplicación queda m anifiesto
cuando se parte de la base de una función proposicional de estruc­
tura muy simple. Así, por ejemplo el enunciado

Alguno está herido

es susceptible de ser entendido como la clausura, m ediante la par­


tícula «alguno», de la función preposicional «x está herido» (que es
el esquem a vacío de un enunciado atómico).
Pero también puede suceder que la partícula de cuantificación
cierre sim ultáneam ente dos esquemas de enunciado atómico (como
asim ismo puede cerrar, en principio, funciones preposicionales de
mayor grado de complejidad). Así, por ejem plo, el enunciado

Algún soldado está herido

puede ser explicado como la cuantificación sim ultánea de dos es­


quem as yuxtapuestos de enunciado atómico: «x es soldado», «x está
herido». Análogamente la proposición

Todo hombre es mortal

puede ser entendida com o la aplicación de la partícula «todo» a una


m atriz com puesta de los predicados: <oc es hombre», «x es mortal».
Las proposiciones consistentes en la cuantificación simultánea
de dos predicados com binados entre sí, de esa o parecida forma, son
tradícíonalm ente llamadas proposiciones categóricas

' La teoría tradicional de la proposición categórica es una pieza clave de la teoría


tradicional del silogism o. Durante mucho tiem po los lógicos han considerado la pro-
(~ (AxPx —» A) Vx(Px A)

Demostración

— 1 AxPx —> A
2 —>Vx(Px —> A)
3 A x^(P x —» A) NP2
4 -'(Pa -» A) EG 3
5 PaA ^A DI, DN 4
6 Pa Sim pl., 5
7 AxPx IG 6
8 A M P 1,7
9 ->A Sim pl., 5
- 10 A a —>A IC 8, 9
11 —i -> Vx(Px —> A) 1N 2, 10
— 12 Vx(Px —> A) EN 11
13 (AxPx -> A) Vx(Px -> A) TD 1-12
14 Vx(Px -» A)
— 15 AxPx
16 Pa EG 15
, 17 Pa —í>A
L 18 A M P 17, 16
- 19 A EP 14, 17-18
20 A \ l ’.\ • \ TD 15-19
21 Vx(Px —» A) —> (AxPx —> A) TD 14-20
22 (A xPx -> A) Vx(Pa A) ICO 13,21
SILOGÍSTICA
§ 1. La proposición categórica

En capítulos anteriores se explicó intuitivamente el fenómeno de


la cuantificación, como la aplicación de las partículas «todo» o «al­
guno» a las funciones proposicionales, que son esquemas vacíos de
enunciados. El mecanismo de tal aplicación queda m anifiesto
cuando se parte de la base de una función proposicional de estruc­
tura m uy simple. Así, por ejemplo el enunciado

Alguno está herido

es susceptible de ser entendido como la clausura, m ediante la par­


tícula «alguno», de la función proposicional «x está herido» (que es
el esquema vacío de un enunciado atómico).
Pero tam bién puede suceder que la partícula de cuantificación
cierre sim ultáneam ente dos esquemas de enunciado atómico (como
asim ismo puede cerrar, en principio, funciones proposicionales de
mayor grado de complejidad). Así, por ejemplo, el enunciado

Algún soldado está herido

puede ser explicado como la cuantificación sim ultánea de dos es­


quemas yuxtapuestos de enunciado atómico: «x es soldado», «x está
herido». Análogamente la proposición

Todo hombre es mortal

puede ser entendida com o la aplicación de la partícula «todo» a una


m atriz com puesta de ¡os predicados: «x es hombre», «x es mortal».
Las proposiciones consistentes en la cuantificación simultánea
de dos predicados com binados entre sí, de esa o parecida forma, son
tradicional mente llam adas proposiciones categóricas '.

' La teoría tradicional de la proposición categórica es una pieza clave de la teoría


tradicional del silogismo. Durante m ucho tiem po los lógicos han considerado la pro-
Asim ism o es tradicional distinguir en las proposiciones categó­
ricas dos términos: sujeto y predicado 2, simbolizados por las letras
S y P; y dividirlas, conform e a la cantidad, en universales y particu­
lares (según que la partícula de cantidad determ inante sea «todo» o
«alguno»), y conform e a la cualidad, en afirmativas y negativas (se­
gún que no intervenga o intervenga decisivamente en ellas la par­
tícula «no»). De este doble criterio de clasificación por cantidad y
cualidad resultan cuatro tipos de proposición categórica 3, cuyos es­
quem as tradicionales seguidos de sus respectivas denom inaciones se
indican a continuación:

Todo S es P (universal afirmativa)


Ningún S es P (universal negativa)
Algún S es P (particular afirmativa)
A lgún S no es P (particular negativa)

Para designar abreviadamente a cada uno de estos esquemas se


emplean desde muy antiguo, por ese mismo orden, las vocales m a­
yúsculas: A, E, I, O 4.

posición categórica com o algo irreductible. De hecho se le ha dado tam bién el nom ­
bre de «sim ple», por oposición a la «hipotética» o «com puesta», que es el rótulo que
se daba a las proposiciones condicionales y disyuntivas.
Una y otra vez se encuentra en los tratados de lógica tradicional el intento de re­
ducir la proposición hipotética a la categórica. Hoy se piensa m ás bien a la inversa:
no es la lógica de conectares la que sería reducible a la lógica de cuantificadores,
sino ésta a aquélla (véase Cap. VIII, § 2).
2 D os predicados, diríam os nosotros, de acuerdo con la nom enclatura establecida
en el Capítulo II, sección segunda, donde se reservó la palabra «sujeto» exclusiva­
m ente para los nom bres propios, denotativos de objetos individuales. Según tal no­
m enclatura, el prim er térm ino de la proposición categórica no sería un sujeto, sino
tam bién un predicado (puesto que se trata de un nom bre común). En el presente capí­
tulo, sin embargo, respetarem os el uso tradicional de la palabra «sujeto», como tam ­
bién el de la palabra «proposición» (que no quedó excluido en nuestra nota 1 del
Cap. II). Asim ism o denom inarem os «térm inos universales» a los nom bres com unes y
«térm inos singulares» a los nom bres propios.
3 Conviene saber que los lógicos m edievales incorporaron a la teoría de la propo­
sición categórica el estudio de la proposición singular, en la cual el térm ino sujeto es
un nom bre propio (térm ino singular). Un ejem plo de proposición singular sería: «Só­
crates es mortal». Ni que decir tiene que una proposición singular de esta índole se
identifica, para nosotros, con el enunciado atóm ico, o predicación pura y simple.
Pero en lógica tradicional la proposición singular (afirm ativa o negativa) es equipa­
rada a la universal (afirm ativa o negativa).
4 E l u s o d e e s t a s a b r e v i a t u r a s s e r e m o n t a , s e g ú n P r i o r , a P s e l l u s ( s i g l o x i) . A , I
s o n v o c a le s d e la p a la b r a la tin a A fflrm o, y E , O la s d e s u o p u e s ta nEgO.
Los térm inos de la proposición categórica están enlazados por la
cópula «es». El sentido, o cuando m enos uno de los principales sen­
tidos, de la m ism a se estudia en la siguiente sección 5.
A p ro p ó s ito d e la c ó p u la y la id e a d e p r e d ic a c ió n c o n v ie n e r e c o r ­
d a r q u e A r i s t ó t e l e s u tiliz a d o s tip o s , p r á c tic a m e n te in te r c a m b ia ­
b le s , d e e s q u e m a s d e e n u n c ia d o s y re p r e s e n ta la f o r m a d e l a p ro p o s i­
c ió n c a te g ó ric a u n a s v e c e s m e d ia n te u n e s q u e m a d e tip o « fu n c io n a l» ,
c o n e l p r e d ic a d o a n te p u e s to : « t ó A too B m á p % e t » (q u e se tr a d u c ir ía
« e l p re d ic a d o A c o n v ie n e a l s u je to B»), m ie n tr a s q u e o tr a s r e c u r r e a
u n e s q u e m a d e tip o « c o n ju n tis ta » : « A eaxi B» (q u e se tr a d u c ir ía : « e l
c o n ju n to A e s tá in c lu id o e n e l c o n ju n to B»),
Con el prim ero de esos dos esquemas guarda cierta correspon­
dencia nuestra notación «funcional», p. ej. Pa, de los enunciados
atómicos. Un criterio distinto, pero igualmente válido, de form aliza­
ción de dichos enunciados consiste en tom ar nota de la intervención
de un tercer elem ento, la cópula «es», com o enlace entre sujeto y
predicado. A dicho criterio se ajusta una form alización que tiene su
origen en el m atem ático italiano P e a n o , quien designó a la cópula,
tom ada como significando la pertenencia de un individuo a una
clase o conjunto, m ediante la letra griega «e» (inicial de la palabra
griega «£<m», que significa «es»). Siendo X la clase de los bolche­
viques y a el individuo Lenin, el enunciado atóm ico «Lenin es bol­
chevique» se simbolizaría:

azX

que se lee: «a pertenece a X» o «a es m iem bro de X».


Este tipo de form alización es norm alm ente utilizado en cálculo
de clases y en teoría de conjuntos.
El lector podrá advertir el paralelo que guarda dicho tipo de for­
m alización con el esquem a ternario representativo de la form a de
las proposiciones: S est P (sujeto-cópula-predicado) que ha prevale­
cido desde B o e c i o (siglo vi) en la lógica tradicional.

§ 2. Los diagramas de Venn para la proposición categórica

Los térm inos de la proposición categórica son nom bres com u­


nes, como «animal» o «triángulo», que no denotan un individuo de­

5 Algo más sobre el sentido de la cópula puede verse en el Capítulo XII, § 2.


term inado, sino conjuntos o clases de individuos. Cuantitativamente
hablando las relaciones estructurales de esos térm inos dentro de la
proposición categórica, representadas por la cópula «es», son de in­
clusión o exclusión, total o parcial, de un conjunto en otro. Ello
puede ilustrarse mediante diagramas.
Desde E u l e r (siglo x v i l l ) , se utilizan círculos para expresar
gráficam ente tales relaciones: un círculo pequeño dentro de otro
mayor sería la imagen n o rm a l 6 de «Todo S es P»; dos círculos sepa­
rados, de «Ningún S es P»; y la intersección de círculos puede ser­
vir para representar las dos particulares:

M odernam ente, sin embargo, se ha impuesto en los m anuales y


tratados de lógica formal un nuevo tipo de diagramas, ideado por el
lógico inglés John V e n n (1834-1923), que se inspira en el cálculo
de clases de B o o l e y arroja una imagen distinta y más precisa de la
estructura de la proposición categórica.
Los diagram as de V e n n representan tam bién la extensión de
los térm inos m ediante círculos, y m ediante intersección de círcu­
los las relaciones de inclusión entre clases. Pero tienen la ventaja
de especificar adem ás si la clase de que se trate es o no vacía. Una
clase, conjunto o dom inio (las tres palabras son aquí sinónim as) es
vacía cuando carece realm ente de individuos, com o sucede, por
ejem plo, con el conjunto de los círculos cuadrados o de los hom ­
bres de piel azul, y no es vacía en caso contrario. Esta especifica­
ción se efectúa representando con una cruz la presencia y m e­
diante un som breado la ausencia de individuos y dejando en
blanco sin m ás la falta de inform ación al respecto. Así, de estas
tres figuras

6 En la proposición universal afirm ativa, lo norm al es que la extensión del predi­


cado sea m ayor que la extensión del sujeto, com o cuando se dice: «todo triángulo es
una figura». Pero en determ inados casos este tipo de proposición enlaza dos térm inos
de igual extensión, com o cuando se dice: «todo triángulo es un polígono de tres la­
dos». El m odelo gráfico de estos casos especiales sería un solo círculo, significativo
de la superposición de dos concéntricos de igual radio.
la prim era representa un conjunto no vacío, la segunda uno vacío y
la tercera otro del que no sabemos si lo está o no.
Por otra parte, la intersección de dos círculos representativos de
sendos conjuntos puede ser mejor aprovechada, si se distingue en
ella de un m odo m ás explícito y sistem ático la zona de intersección,
com partida por los individuos de ambos, de las zonas de no inter­
sección, privativas de los individuos de cada uno. Así, por ejemplo,
la siguiente figura

describe sistem áticam ente las diversas relaciones de extensión entre


dos conjuntos P y Q, cada uno de los cuales está representado por
un círculo (convengamos además en sim bolizar por P la clase de las
cosas que no pertenecen a P y por Q la clase de las cosas que no
pertencen a Q). L a zona de intersección entre los círculos es la inte­
grada por individuos pertenecientes a ambos conjuntos, lo que se
sim boliza por la yuxtaposición de las letras PQ. Las zonas de no in­
tersección en los círculos están integradas por los individuos de
cada conjunto que no pertenecen al otro: las yuxtaposiciones de le­
tras PQ, PQ, simbolizan, respectivamente, los individuos que perten­
cen a P pero no a Q, y los que pertenecen a Q, pero no a P. El rec­
tángulo que enm arca a ambos círculos incluye tam bién la
denotación del universo de discurso en cuanto habitado por los indi-
viduos que ni pertenecen a P ni pertenecen a Q; en símbolos, PQ.
En este esquema se nos da inform ación negativa pero parcial so­
bre P, pues la zona de no intersección de las clases P y Q está vacia,
es decir, no existe ningún individuo que sea P y no sea Q: PQ. En
nuestro lenguaje simbólico de cuantores, ello se expresaría así:

(1) —i Vx(Px a —>Qx)

Pero tam bién puede decirse que este esquema «informa» sobre la
ausencia de sombreado en la zona de intersección, lo cual permite
asegurar, no que hay individuos P que sean Q, pero sí que si los
hay, serán Q; esto es: para todo individuo x, si x es P entonces x es
Q. En nuestro lenguaje de cuantores ello se sim bolizaría así:

(2) Ax(Px Qx)

La equivalencia entre la formulaciones (1) y (2) se establece en


esta cadena:

- 1 Vx(Px a —i Qx)Ax —. (Px a —i Qx) (I DP)


o Ax (Px A —. Qx) (DN*) Ax(Px -> Qx) (I DI)
El esquema representativo de la proposición categórica univer­
sal negativa es

PQ

En este esquem a se nos da inform ación asimismo negativa sobre


la zona de intersección PQ: no existe un individuo que sea P y sea
Q. En símbolos:

(3) —i Vx(Px a Qx).

También podem os explotar, por otra parte, la inform ación sobre


ausencia de sombreado en la zona de no intersección de P y afirmar:
para todo individuo x: si x es P, entonces x no es Q. En símbolos:
La equivalencia entre (3) y (4) se puede establecer m ediante una
cadena sim ilar a la anterior.
El esquem a correspondiente a la proposición particular afirm a­
tiva es

En este esquem a se nos brinda inform ación positiva de existencia


respecto a la zona de intersección, lo que se puede form ular di­
ciendo que existe algún individuo que es P y es Q. En símbolos:

(5) Vx(Px a Qx)

Finalmente el esquem a correspondiente a la proposición particu­


lar negativa da inform ación positiva de existencia sobre la zona de
no intersección de P con Q:

PQ

lo que se puede form ular diciendo que existe algún individuo x que
es P y no es Q:

(6 ) Vx(Px a i Qx)

En adelante, pues, traducirem os form alm ente así los esquemas


tradicionales de proposición categórica:

Todo P es Q, Ax(Px —> Qx)


N ingún P es Q, Ax(Px —» —■Qx)
Algún P es Q Vx(Px a Qx)
A lgún P no es Q Vx(Px a —i Qx)
La lógica tradicional distingue entre teoría de la inferencia in­
mediata, o deducción de una sola premisa, y teoría de la inferencia
mediata, o deducción de más de una prem isa (esencialmente, el si­
logismo). La teoría de la inferencia inmediata com prende la doc­
trina de la oposición y de la conversión de las proposiciones, que se
resume en esta sección.
Las relaciones de oposición se expresan tradicionalm ente en el
llamado «cuadrado de oposición», cuyos vértices sim bolizan las
cuatro proposiciones categóricas, y cuyas diagonales y lados repre­
sentan esas relaciones:

A Contrariedad E

Cada una de dichas relaciones da pie a determinadas inferencias:


1) La contradicción es la oposición que se da entre una propo­
sición y su negación, es decir, entre A y O y viceversa, y entre E e I
y viceversa. Dos proposiciones contradictorias no pueden ser sim ul­
táneam ente verdaderas ni simultáneam ente falsas. De donde se si­
gue que si una proposición es verdadera su contradictoria es falsa, y
si es falsa su contradictoria es verdadera.
2) La contrariedad se da entre las universales: A, E. Dos pro­
posiciones contrarias no pueden ser ambas verdaderas, pero sí am ­
bas falsas (p. ej.: «todo negro es americano», «ningún negro es am e­
ricano»), De acuerdo con ello, la verdad de una universal im plica la
falsedad de su contraria, mas no a la inversa.
3) La subalternación se da entre universales y particulares de
la m ism a cualidad. Cada universal im plica su correspondiente par­
ticular, pero no a la inversa. P. ej.: «todos los cuervos son negros»
implica «algún cuervo es negro», pero no al revés.
4) La subcontrariedad se da entre particulares. Dos subcontra-
rias pueden ser am bas verdaderas, pero no ambas falsas. La falsedad
de la una im plica la verdad de la otra, mas no a la inversa. P. ej.: «al­
gunos hom bres son justos» y «algunos hom bres no son justos» son
ambas verdaderas, pero no podrán ser ambas falsas.

La teoría tradicional de la inferencia inm ediata com prende tam ­


bién la d o c trin a de la conversión, operación consistente en invertir
los térm inos de una proposición categórica m anteniendo intacto el
valor de verdad de la misma. La conversión puede ser de tres tipos:

1) Simple-, perm utación de los térm inos de la proposición sin


cambio de cantidad ni de cualidad de ella. De este tipo de conver­
sión son susceptibles la proposición E (p. ej.: de «ningún budista es
católico» se infiere «ningún católico es budista», y viceversa) y la
proposición I (p. ej.: de «algún negro es am ericano» se infiere «al­
gún americano es negro», y al revés).
2) A ccidental: perm ite pasar, perm utando términos, de cual­
quier universal a la particular de la m ism a cualidad, pero no a la in­
versa. Vale para A (p. ej.: de «todo español es europeo» se infiere
«algún europeo es español», aunque no a la inversa). Análogamente
respecto de E.
3) Por contraposición: perm utación de térm inos anteponiendo
a cada uno una partícula negativa (y elim inando, eventualmente,
cualquier doble negación). De este m odo son convertibles A (de
«todo justo es prudente» se infiere «todo im prudente es injusto», y
al revés) y O (de «algunos chinos no son com unistas» se infiere «al­
gunos no comunistas no son no chinos», o sea, «algunos no com u­
nistas son chinos»).
La operación denom inada obversión (término acuñado por Ale-
xander B ain ) consiste en cam biar la cualidad de la proposición y
negar el predicado. Las cuatro categóricas son obvertibles. P. ej.: la
obversa de «todo A es B» es «ningún A es no B» y la de «ningún A
es B», «todo A es no B».

§ 4. El problema del compromiso existencial

Los diagram as de V e n n reflejan las relaciones estructurales y


las analogías y diferencias entre los diversos tipos de proposición
categórica.
En prim er lugar puede observarse que los esquem as represen­
tativos de A (universal afirm ativa) y de O (particular negativa) son
diam etralm ente opuestos y no se dejan superponer, pues la zona
negada o som breada en el gráfico de A es la señalada positiva­
m ente en el gráfico de O. Esta oposición gráfica es reflejo de la
relación lógica de contradicción o de incom patibilidad que existe
entre A y O. Otro tanto sucede, respectivam ente, con E (universal
negativa) e I (particular afirm ativa) y sus correspondientes diagra­
mas. En este aspecto el m odelo de V e n n coincide con la lógica
tradicional.
E n se g u n d o lu g a r el m o d e lo d e V e n n , c o m o p u e d e c o m p ro ­
b a r e l l e c t o r r e v i s a n d o lo s d i a g r a m a s , s e p a r a r a d i c a l m e n t e la s
p r o p o s i c i o n e s u n i v e r s a l e s d e la s p a r t i c u l a r e s n o s ó l o p o r r a z ó n
d e la c a n t i d a d , s i n o p o r q u e la s p r o p o s i c i o n e s p a r t i c u l a r e s i m p o r ­
ta n a f ir m a c ió n d e e x is te n c ia (c o m o in d ic a la c ru z d e s u s r e s p e c ­
tiv o s d ia g r a m a s ) , m ie n tr a s q u e la s u n iv e r s a le s n o d ic e n n a d a p o ­
s itiv o c o n r e s p e c to a e s te p u n to (p u e s e l s o m b re a d o d e su s
re s p e c tiv o s e s q u e m a s in d ic a s ó lo n e g a c ió n d e e x is te n c ia ). E n
e s te s e g u n d o a s p e c to e l m o d e lo d e V e n n in v a lid a d e te r m in a d a s
t e s i s d e la t e o r í a t r a d i c i o n a l d e la i n f e r e n c i a , ta n t o i n m e d i a t a
c o m o m e d ia ta .
Ello se patentiza, sobre todo, en el caso de que el sujeto de una
proposición categórica sea un térm ino denotativo de una clase vacía,
esto es, carente de individuos, como la clase de los círculos cuadra­
dos o la clase de los vampiros. Porque en tal caso resulta que la uni­
versal afirm ativa

Todo vampiro es aristócrata,

en símbolos:

Ax(Px —> Qx),

es v e rd a d e ra , p u e sto que c u a lq u i e r a de su s e je m p lif ic a c io n e s :


Pa -» Qa, Pb —> Qb, e tc . s e r ía u n a im p lic a c ió n d e a n te c e d e n te f a ls o
( y a q u e n o h a y v a m p ir o s ) , y e n c o n s e c u e n c i a v e r d a d e r a ( p u e s u n a
im p lic a c ió n d e a n te c e d e n te f a ls o e s v e r d a d e r a ) .
En cambio la proposición particular afirmativa

Algún vampiro es aristócrata


Vx (Px a Qx),

es falsa, puesto que cualquier ejem plificación de lo afirm ado en


esta fórmula: Pa a Qa, Pb a Qb, etc., daría una conjunción cuyo
prim er com ponente sería con seguridad falso (ya que no hay vam pi­
ros), lo cual arrastraría la falsedad de dicha conjunción.
Al punto de v ista según el cual las pro p o sicio n es categóricas
cuyos sujetos sean denotativos de clases vacías son verdaderas
si universales y falsas si particulares, se le denom ina teoría del
com prom iso o « im porte» existencial de la p roposición categó­
rica.
De acuerdo con estas consideraciones no sería aceptable nin­
guna ley lógica que perm itiese, en principio, pasar por inferencia
de lo general a lo particular, ni, por tanto, de una proposición tipo
A a una proposición tipo I. Porque si no se dispone de inform ación
adicional previa relativa a la efectiva existencia de individuos, una
inferencia sem ejante podría dar lugar al tránsito de lo verdadero a
lo falso. A hora bien, todas aquellas zonas de la teoría tradicional
de la inferencia que im pliquen el paso de lo general a lo particular
sin inform ación previa relativa a la existencia de individuos que­
dan sujetas a ese riesgo. Tal sucede en la teoría tradicional de la
inferencia inm ediata con las leyes de subalternación y de conver­
sión accidental, que perm iten el paso directo de proposiciones de
tipo A a proposiciones de tipo I. E igualm ente sucede en la teoría
de la inferencia m ediata con algunos m odos silogísticos, com o
Darapti, que constan sólo de prem isas universales (AA en este
caso), y sin em bargo introducen una conclusión particular (I en
este c a s o )7.

7 Es poco sabido que la teoría del comprom iso existencial de la proposición cate­
górica fue explícitam ente form ulada por el filósofo alem án Franz B r en tan o (1838-
1917). En su Psychologie vom em pirischen Standpunkte (1874; existe reim presión
reciente de esta obra en F. M einer, H am burgo, vol. I, 1955, vol. II, 1959), libro II,
cap. VIII, Brentano propuso una interpretación revolucionaria de las proposiciones
categóricas, considerando que las particulares tienen un carácter em inentem ente exis­
tencial y que las universales son tan sólo la negación de las particulares. Brentano te­
nía plena conciencia de las drásticas consecuencias que acarreaba su teoría para la
doctrina tradicional de la inferencia, especialm ente para la ley de subalternación y los
m odos silogísticos basados en ella.
Para resolver el problema del paso de lo general a lo particular, en
lógica de cuantifícadores se da normalmente por supuesta la exclu­
sión de clases vacías. En esta suposición, que no es estrictamente for­
mal, se basa, obviamente, el uso de la regla de eliminación de genera­
lizador (EG) y la aceptación de determinadas leyes deductivas tales
como:

AxPx b VxPx 8,

El supuesto de la exclusión de clases vacías permite, pues, el es­


tablecimiento de determ inadas inferencias que van de lo general a lo
particular, como tam bién com probar la identidad de la lógica (mo-
nádica) de cuantifícadores con la mayor parte de la silogística aris­
totélica. Sin embargo, aun con este supuesto, las citadas leyes tradi­
cionales de subalternación y conversión accidental y los modos
silogísticos tipo Darapti continúan siendo inaceptables para el cál­
culo de cuantifícadores. El lector se percatará de ello si intenta de­
ducir con la ayuda de las reglas de este cálculo la ley de subalterna­
ción «de A se infiere 1», en nuestro lenguaje simbólico:

Ax(Px —> Qx) b Vx(Px a Qx).

La m anera más segura de salvar estas leyes consistiría en excluir


del ámbito del cálculo no sólo las clases vacías, sino tam bién los in­
dividuos. Tal es la actitud de JanLUKASlEWlcz (1878-1956), que ha
logrado confeccionar un sistema axiom ático de la silogística de
Aristóteles sin renunciar a ninguna de sus leyes ni a ninguno de sus
modos. Este sistema 9 se basa en la idea de que los térm inos puestos
en conexión por las proposiciones y silogismos aristotélicos son tér­
minos universales, que han de cum plir la doble condición de ser no
contradictorios y no singulares. He aquí las palabras deLlJKASlE-
w ic z :

s El lector sabrá resolver esta deducción aplicando a la prem isa la regla E G y al


resultado de ello la regla IP (véase Cap. IX, § 14). Dicha fórm ula representa, por así
decirlo, una especie de correlato, adm isible en cálculo de cuantores, de la prim era ley
de subalternación de la lógica tradicional. Con la diferencia, claro está, de que en la
ley tradicional de subalternación (que no es admisible sin más en cálculo de cuanto-
res), las fórm ulas cuantoriales implicadas son m ás com plejas, ya que han de poseer la
estructura de proposiciones categóricas:
A x(Px Qx) Vx(Px a Qx).
9 V éase Capítulo XIV, § 6.
«La lógica de Aristóteles no solamente ha sido mal entendida por
lógicos venidos de la filosofía, sino tam bién por lógicos venidos de
la matemática. En los textos de lógica m atem ática se lee una y otra
vez que la ley de conversión de la prem isa A y algunos modos silo­
gísticos derivados por esta ley, como Darapti o Felapton, son inacep­
tables. Esta crítica se basa en la errónea noción de que la premisa
aristotélica universal afirmativa “Todo S es P ” significa lo mismo
que la im plicación cuantificada “para todo c, si c es a, entonces c es
b”, donde c es un término singular, y que la prem isa particular afir­
mativa “algún S es P ” significa lo mismo que la conjunción cuantifi­
cada “para algún c, c es a y c es b ”, donde c es también un término
singular.,. No hay pasaje en los Analíticos que justifique semejante
interpretación. Aristóteles no introduce en su lógica términos vacíos
o singulares... Aplica su lógica sólo a térm inos universales como
“hom bre” o “anim al”. E incluso esos térm inos pertenecen sólo a la
aplicación del sistema, no al sistema mismo. En el sistema tenemos
sólo expresiones con argumentos variables...» I0.
Esta actitud acentúa al máxim o la disparidad de la lógica aristo­
télica con respecto a la actual y paga el precio de condenarla a un
cierto apartheid H. Pues una lógica que se desinterese por principio
de los objetos individuales verá restringirse enorm em ente el campo
de sus aplicaciones, lo mismo en m atem ática que en ciencia empí­
rica o en el uso cotidiano del lenguaje.
El problem a del com prom iso existencial no ha encontrado aún
una solución teórica totalm ente satisfactoria. En la práctica, posi­
blem ente sea el m ejor expediente, com o ha indicado C h u r c h u ,

10 L / L u k a s i b w i c z , La silogística de Aristóteles desde el punto de vista de la m o­


derna lógica fo rm a l, traducción castellana de Josefina Fernández, revisada por M a­
nuel Garrido, Tecnos, M adrid, 1977.
11 «La silogística aristotélica no es una lógica d e clases ni de predicados. Existe
aparte de otros sistem as deductivos, teniendo su propia axiom ática y sus propios pro­
blem as», id., ibíd. La actitud d e X u K A S ie w i c z encontraría un respaldo sem ántico-filo-
sófico en el realism o de universales, que ha dom inado en lógica hasta Po'rt-Royal.
Una defensa de este punto de vista, frente al iniciado por B o l z a n o , que introduce los
individuos en el cam po de las interpretaciones de la lógica, se encuentra en L. E. P a ­
l a c i o s («La relación inversa entre com prensión y extensión de conceptos», capítulo

segundo de su «Prólogo crítico» a la Introducción a la lógica de A. M e n n e , Credos,


Madrid, 1969, pp. 14-22.
12 A. C h u r c h , «The history o f the question o f existential im port o f categorical
propositions», publicado en Y . B a r - H u . l e l , Logic, M ethodology and Philosophy o f
Science, Proceed, o f the 1964 Internat. Congress, N. Holland, A m sterdam , 1965. En
este artículo se rehabilitan las teorías de la escolástica tardía relativas a la constancia.
condicionar el uso de las proposiciones categóricas universales a
presuposiciones de contexto que perm itirán o no, según el caso, la
aplicación de las referidas leyes de subalternación y conversión
accidental. La explicitación form al de presuposiciones existencia-
les defendida por S t r a w s o n 13 y algunos autores contem poráneos
suele acarrear algunos inconvenientes form ales de tipo inferen­
cial.

§ 5. E l silogismo categórico

L a teo ría del silogism o categórico constituye el principal n ú ­


cleo de la lógica tradicional. E sta teoría, tal y com o se la expone
usualm ente, es una especie de cóctel en donde se m ezclan la ló ­
gica de A ristóteles, la tradición m edieval y el pensam iento m o­
derno h asta Kant. Los tratados de lógica sim bólica suelen ocu­
parse de ella en relación con la lógica m onádica de cuantificadores,
respecto de la cual nos servirá de ilustración y contraste, por
cuanto sig n ifica una m anera distinta de enfocar la m ism a m ate­
ria lógica.
El silogismo categórico es una inferencia a partir de dos prem i­
sas, en la que tanto éstas como la conclusión son proposiciones ca­
tegóricas. Un ejemplo de silogismo es la argumentación:

Ningún árabe es israelí


Todo palestino es árabe
Ningún palestino es israelí

En todo silogismo intervienen tres términos: el térm ino menor,


que es sujeto de la conclusión y figura en una de las premisas (lla­
m ada por ello prem isa menor); el térm ino medio, que figura en am ­
bas premisas, pero no en la conclusión; y el térm ino mayor, que es
predicado de la conclusión y figura en la otra prem isa (llam ada por
eso mayor). En el anterior ejemplo estos tres térm inos son, respecti­
vamente: palestino, árabe, israelí.
El silogismo se divide con arreglo a un doble criterio formal:
(a) por la colocación del térm ino m edio en las premisas, y (b) por la

13 Introduction to logical theoiy, M ethuen, Londres, 1952.


cantidad y cualidad de éstas. El prim er criterio lo divide en figuras y
el segundo en modos.
Es tradicional distinguir cuatro figuras, según que el término
m edio sea: 1 . sujeto en la prem isa mayor y predicado en la menor;
2. predicado en ambas; 3. sujeto en ambas, o 4. predicado en la m a­
yor y sujeto en la menor. He aquí los respectivos esquemas M, donde
S, M y P representan, por este orden, los térm inos menor, medio y
mayor:

Figura 1 Figura 2 Figura 3 Figura 4


M-P P-M M-P P-M
S-M S-M M-S M-S
S-P S-P S-P S-P

(El ejemplo de silogismo antes citado pertenece, obviamente, a


la prim era figura, puesto que su térm ino medio: árabe, es sujeto en
la mayor, y predicado en la menor.)
El núm ero de m odos silogísticos teóricam ente posibles es
256. Para calcu lar esta cifra basta ten er en cuenta lo siguiente.
La prem isa m ayor puede revestir cualquiera de las cuatro form as
A, E, I, O; pero otro tanto sucede con la m enor y asim ism o con
la conclusión. E llo da lugar a 4 x 4 x 4 = 64 com binaciones p o ­
sibles, sin ten er en cuenta la diversidad de figuras. Pero com o
éstas, a su vez, son cuatro, el total de m odos posibles resu lta ser
64 x 4 = 256.
De las 256 com binaciones posibles, sólo un número muy redu­
cido, exactamente 24, constituyen m odos válidos o lógicamente
concluyentes, seis para cada figura. Todos los dem ás son inválidos.
Los criterios para decidir la validez de un silogismo se consideran
en la siguiente sección.
Para designar a cada uno de los 24 m odos válidos se emplean 24
palabras m nem otécnicas de origen medieval, cuyas vocales indican

14 La tradición m edieval im puso la costum bre de exponer los silogism os com en­
zando por la premisa m ayor, frente a A ristóteles que prefería hacerlo em pezando por
la m enor. Tam poco es aristotélica la cuarta figura, atribuida erróneam ente a Ga-
i. iíno (siglo n). El criterio utilizado por Aristóteles para dividir el silogism o en figuras
era com parar la extensión del térm ino medio con la de los otros dos térm inos, lo que
daba lugar únicam ente a tres figuras: extensión interm edia entre am bos (Fig. 1), m a­
yor que la de ambos (Fig. 2), m enor que la de am bos (Fig. 3).
el tipo de proposición categórica que corresponde, respectivamente,
a las prem isas m ayor y m enor y a la conclusión, y cuyas consonan­
tes tienen tam bién un significado.
Los diecinueve m odos principales se recogen en estos versos la­
tinos que los ordenan por figuras:

Barbara, Celarent, Darii, Ferioque prioris;


Cesare, Camestres, Festino, Baroco secunda:;
Tertia Darapti, Disamis, Datisi, Felapton,
Bocardo, Ferison habet. Quarta insuper addit
Bramantip, Camenes, Dimaris, Fesapo, Fresison.

A estos diecinueve (cuatro de la prim era figura, cuatro de la se­


gunda, seis de la tercera y cinco de la cuarta) debe añadirse un
grupo de cinco m odos llam ados «subalternos», que se caracterizan
por ofrecer una conclusión particular, aunque las prem isas perm iti­
rían que fuese universal. Estos m odos son Barbari, Celaront
(Fig. 1); Cesaro, Camestrop (Fig. 2); y Camenop (Fig. 4).
Los m odos válidos de la prim era fig u ra (B arbara, C elarent,
D arii, Ferio y su b altern o s) presen tan , com o solía decir K a n t ,
el m ecanism o de la subsunción, puesto que consisten en el esta ­
b lecim iento de una ley o regla general, positiva o negativa (p re­
m isa m ayor), al que sigue un enunciado en el que se afirm a que
algo cum ple una determ in ad a condición (prem isa m enor) p o r
v irtu d de lo cual queda incluido o excluido respecto de esa ley
(dicturn de om ni et de n u llo). E jem plo en B arbara: Todo anim al
es viv ien te y todo hom bre es anim al, luego todo hom bre es v i­
viente.
Los m odos válidos de la segunda figura (Cesare, Cam estres,
Festino, B aroco y subalternos) presentan todos una conclusión ne­
gativa, lo que los hace particularm ente aptos para la exposición de
argum entos destinados a la refutación de hipótesis. Ejem plo en
Cesare: N ingún oficial del ejército es pacifista; pero los cuáqueros
son pacifistas. Por consiguiente, ningún cuáquero es oficial del
ejército.
Los m odos válidos de la tercera figura (Darapti, Disamis, Datisi,
Felapton, Bocardo, Ferison) exhiben todos una conclusión particu­
lar, lo cual los hace particularm ente aptos para la exposición de ar­
gum entos de instanciación inductiva. Ejem plo en Darapti: Todo m a­
m ífero es vertebrado y es animal, luego algunos animales son
vertebrados.
§ 6. Diagramas de Venn para el silogismo categórico

La teoría tradicional de la inferencia sum inistra un conjunto de


principios y reglas para decidir cuáles de los 256 m odos posibles del
silogismo son lógicam ente aceptables (válidos) y cuáles inacepta­
bles (inválidos) IS. Por su parte los diagram as de Venn constituyen

15 Las reglas tradicionales para decidir la validez de un silogism o pueden redu­


cirse a tres:
R 1. El térm ino m edio debe estar distribuido por lo m enos una vez.
R2. Si uno de los térm inos extrem os (el m enor o el m ayor) está distribuido en
la conclusión, deberá estarlo tam bién en las premisas.
R3. Si una de las prem isas es negativa, debe serio tam bién la conclusión.
Las dos prim eras reglas se m ueven en torno al concepto de distribución y su em ­
pleo prerrequiere una breve noticia sobre dicho concepto (los autores m edievales ha­
blaban al respecto de suppositio).
En el contexto de una proposición categórica se dice que un término está distri­
buido (.mpponil universaliter) cuando está tomado en la totalidad de su extensión, de­
biendo entenderse entonces que lo que se afirme o niegue de él en esa proposición haya
de afirmarse o negarse de todos y cada uno de los individuos contenidos en dicha ex­
tensión. Se dice en cam bio que un término no está distribuido (supponit particulariter)
cuando está tomado tan sólo en parte de su extensión, debiendo entenderse entonces
que lo que de él se afirm e o niegue será verdad de alguno o algunos, pero no necesaria­
mente de todos los individuos contenidos en dicha extensión. Por ejemplo: es claro que
el término universal «hombre» está distribuido en la proposición «todo hombre es m or­
tal» y que no lo está en la proposición «algún hom bre es blanco», pues en la primera se
indica que el ser mortal conviene a todos y cada uno de los individuos humanos, m ien­
tras no es ese el caso respecto del ser blanco en la segunda.
La distribución del sujeto en una proposición categórica queda patente por la par­
tícula de cantidad «todo» o «alguno» que se le antepone a m odo de prefijo. La distri­
bución del predicado no es norm alm ente m anifiesta p or tales partículas, pero el análi­
sis lógico revela que en las proposiciones categóricas negativas (E, O) el predicado
está distribuido, es decir, supone universalm ente, m ientras que en las proposiciones
afirm ativas (A, l) el predicado no lo está, es decir, supone particularm ente. Así, por
ejem plo, en la proposición «algún hom bre no es justo» el predicado «justo» está dis­
tribuido, m ientras que no lo está ninguno de los predicados («m ortal», «blanco») de
las dos proposiciones anteriorm ente aducidas.
Toda la teoría tradicional de la inferencia, m ediata e inmediata, está gobernada
por la doctrina de la distribución, la cual se resum e en la prohibición de pasar de una
proposición que tenga un térm ino no distribuido a otra que contenga ese m ism o tér­
m ino distribuido.
He aquí un ejem plo de m odo silogístico inválido;
Todo egipcio es árabe
A lgunos africanos son árabes
.'. Algunos africanos son egipcios,
que es inválido por no distribuir el térm ino m edio en las prem isas conform e a la
regla 1 («árabe» supone particularm ente en ambas).
un excelente procedim iento gráfico para decidir con gran claridad
cuándo un m odo silogístico es válido y cuándo no.
Los diagram as de Venn para el silogismo categórico consisten
en un conjunto de tres círculos en m utua intersección, dentro de los
cuales quedan determ inadas ordenadam ente diversas zonas:

Cada uno de estos tres círculos representa el área de extensión


de cada uno de los tres térm inos del silogismo S, M, P. La parte ex­
terior a los círculos es la parte del universo de discurso cuya exten­
sión excede a la de esos términos. En los tres círculos se distinguen
tres zonas de no intersección: SM P, SM P y SMP; tres zonas de in­
tersección de dos términos: SMP, SMP y SMP; y finalm ente una
zona central de intersección de los tres términos: SMP.
A este criterio de dem arcación de zonas deberá añadirse el crite­
rio de discrim inación existencial que se indicó en la sección se­
gunda de este capítulo al tratar los diagram as de la proposición cate­
górica: una cruz será señal de existencia y un sombreado señal de
inexistencia en una zona así m arcada, la ausencia de ambas signifi­
cará ausencia de inform ación respecto a la existencia de individuos
en una zona.
Un silogismo correcto encuentra en los diagram as de Venn un
m odelo que m anifiesta su validez. Sea, por ejemplo, un silogismo
del m odo Darii (Fig. 1): Todo M es P; algún S es M. Luego algún S
es P. La prem isa mayor indica que no hay M que no sea P, y de
acuerdo con esta indicación se cubre con un sombreado el círculo
M, salvo la zona de su intersección con P. La prem isa m enor indica
que puede marcarse con una cruz la zona de intersección entre los
círculos S y M. Salta a la vista entonces que existen individuos en la
zona de intersección entre S y P (conclusión).
S _____ ______ M
D arii

Todo M es P
A lgún S es M
A lgún S es P

Los diagram as de Venn revelan que el modo Darapti no es con­


cluyente si no se supone adicionalm ente existencia en ciertas zonas.
La prem isa m ayor indica el sombreado del círculo M salvo la zona
de intersección con P. La m enor indica otro tanto en relación con S.
La zona de intersección entre S y P queda en blanco, y no puede ser
m arcada con cruz sin nueva información, relativa a la existencia de
individuos en su interior.

Darapti

Todo M es P
Todo M es S
Algún S es P (?)

Con este criterio resulta posible contrastar la validez de cual­


quier modo silogístico. Venn extendió su m étodo al caso de deduc­
ciones que incluyesen cuatro términos, e incluso cinco, utilizando
elipses en lugar de círculos. Pero el carácter intuitivo del modelo
disminuye sensiblemente, y más allá de cinco térm inos no tendría
sentido recurrir a estos diagram as 16.

16 A lia n M arquand (1881) y L e w is C a r r o ll (1886) e m p l e a r o n g r á f i c o s d e tip o


r e c ta n g u la r c o m o m é to d o d e v a lid a c ió n d e m o d o s s ilo g ís tic o s . E l in te ré s p o r la c o n s ­
t r u c c i ó n d e d i a g r a m a s y m o d e l o s m e c á n i c o s d e l a l ó g i c a a l c a n z ó u n c i e r t o a p o g e o e n la
s e g u n d a m i t a d d e l s i g l o x i x . U n s i n g u l a r e j e m p l o d e e l lo , p e s e a s u to s q u e d a d , s o n la s
c a r t a s d e C u n y n g h a m e . E l le c t o r p u e d e i l u s t r a r s e s o b r e l a h i s t o r i a d e lo s d i a g r a m a s l ó ­
g ic o s e n e l e x c e le n te lib ro d e M a rtín G ardner, Logic machines and diagrams, M c -
G ra w , L o n d re s, 1958 (e x is te v e rs ió n c a s te lla n a d e E . d e G o r t a r i , G r ija lb o , M éxico,

1973), d e d o n d e s e t o m a la s i g u i e n t e r e p r o d u c c i ó n d e la s c a r t a s d e C u n y n g h a m e .
C A R TA S S IL O G IS T IC A S D E C U N Y N G H A M E
Cartas M ayores

T odo M es P N ingún M es P A lgún M es P A lgún M no es P

T odo S es P N ingún S es P

A lgún S es P A lgún S no es P

A lgún S es P A lg ú n S no es P

T odo P es M N ingún P es M A lgún P es M Algún P no es M

N ingún S es P
N ingún S es P
A lgún S es P
A lgún S no es P A lgún S es P
A lgún S no es P

Cartas M enores

T odo .Ves M N ingún S es M A lg ú n S e s M A lgún ¿ 'n o es/V/

Tildo M es S N ingún M es S A lgún M es S Algún iWno es S

Las cartas de Cunyngham e constituyen el m odelo «m ecánico» más sim ple de


cuantos se han elaborado para resolver silogismos. Se trata de un conjunto de 16 car­
tas, divididas en dos grupos: ocho «m ayores» y ocho «m enores». Cada una de las
ocho m ayores ostenta en su cabecera una posible prem isa m ayor, y en sus partes m e­
dia e inferior lleva escritas proposiciones que, eventualm ente, pueden servir de con­
clusiones. Las ocho cartas m enores llevan en cabeza una posible prem isa m enor y en
su parte m edia o inferior ostentan uno o dos orificios a m odo de ventanas.
La superposición de cualquier carta m enor sobre cualquier carta m ayor sim ula
una com binación de prem isas. La conclusión o conclusiones pertinentes aparecen a
través de las ventanas (véase nota 16).
§ 7. Teoría de la reducción de los modos imperfectos
a modos perfectos

A ristóteles llam aba «perfectos» a los silogism os de la prim era


figura, entendiendo que el orden de los térm inos en dicha figura
es m ás natural que en las otras y ello hace intuitivam ente evidente
el paso a la conclusión. Un procedim iento clarificador de ese
paso en los silogism os «im perfectos» (cualquier m odo de cual­
quier otra figura) es la llam ada reducción, que consiste en trans­
form ar cualquier m odo im perfecto en uno de la prim era figura
cuya conclusión sea equivalente. Las consonantes de las denom i­
naciones m nem otécnicas de los diferentes m odos válidos dan la
clave para las operaciones de reducción. La inicial del m odo im ­
perfecto indica que éste puede ser reducido al m odo de la prim era
fig u ra que lleve esa m ism a inicial. La presencia de la letra m sig­
n ifica que hay que m udar el orden de las prem isas en el m odo im ­
perfecto. L a letra s indica que la vocal que la preceda (o m ejor la
proposición denotada por esa vocal) debe ser convertida sim ple­
m ente. La letra p significa la conversión accidental (per accidens)
en análogas condiciones. He aquí un ejem plo de reducción de Di-
sam is (Fig. 3) a D arii (Fig. 1):

Di Algunas serpientes son anim ales venenosos


sa Todas las serpientes son reptiles
mis Algunos reptiles son anim ales venenosos

Da Todas las serpientes son reptiles


ri A lgunos animales venenosos son serpientes
i Algunos animales venenosos son reptiles

La operación ha consistido en este caso, en m udar prem isas (le­


tra m), después de haber convertido sim plem ente la m ayor y la
conclusión (letra s) en D isam is, con vistas (letra D ) a obtener
Darii.

Hay dos m odos, caracterizados p o r la presencia de la letra c:


Baroco y B ocardo, que sólo adm iten una reducción indirecta a la
prim era figura. L a reducción indirecta tiene un carácter dialéc­
tico, pues parte del supuesto de que un eventual adversario ad­
m ite nuestras prem isas, pero no nuestra conclusión. La respuesta
recom endada por este procedim iento consiste en: 1 ) dar provisional­
m ente la razón a ese adversario y extraer por inferencia inmediata la
contradictoria de la conclusión; 2 ) com binar la nueva proposición
así obtenida con una de las anteriores premisas; y 3) inferir de tal
com binación por m odo Barbara la contradictoria de la otra premisa
(que el adversario había admitido). He aquí un ejemplo:

Ba Todo C es B Todo C es B Bar


ro Algún A no es B Todo A es C ba
co Algún A no es C Todo A es B ra

C u alquier m odo de cualquier fig u ra es reducible a B arbara


p o r este m étodo. C abe observar que a la base de la reducción in­
directa se encuentra el principio de contraposición de lógica de
enunciados. Sean p, q, r las prem isas m ayor y m enor y la co n ­
clusión del m odo original. D icho m odo puede ser representado
así:

p a q —» r
o tam bién así: p —> (q —>r) (por exportación)
de donde se sigue:p —> (—>r —> —<q) (por contraposición)

que sería el m odo resultante de la reducción indirecta.

§ 8. Formalización de la silogística

Algunos cultivadores de la lógica m atemática, en especial los re­


presentantes de la escuela lógica de Varsovia, entre los que destaca
IAJKASIEW1CZ, han investigado seriamente los principales escritos
lógicos de Aristóteles, sobre todo los Primeros Analíticos, donde se
expone la teoría del silogismo.
Uno de los resultados de la investigación d e /L u K A S iB W ic z fue la
formalización y reconstrucción de la silogística en la forma de un
sistem a axiomático, inicialmente expuesto por él en 1929 y más
tarde desarrollado en 1951. El Capítulo XIV, § 6 , de este libro con­
tiene un sumario de la sistem atización de X a j k a s i e w i c z .
Pero en este momento me parece de más interés referirme al reciente
ensayo de formalización de la silogística de Aristóteles llevado a cabo
por C o r c o r a n l7, que la interpreta como un sistema de deducción natu­
ral. El sistema de Corcoran es muy sencillo y elegante y admira compro­
bar hasta qué punto la aplicación de sus formalismos coincide literal­
mente con las explicaciones aducidas por Aristóteles en los Analíticos.
A c o n ti n u a c ió n d e s c r ib o e l s is te m a d e C o r c o r a n y r e p r o d u z c o
s u a p lic a c ió n a d o s c a s o s d e r e d u c c ió n , d ir e c ta e n e l p r im e r o e in d i­
r e c ta e n e l s e g u n d o .
A diferencia de X u k a s i e w i c z , C o r c o r a n no piensa que sea
preciso fundam entar la silogística en la lógica de enunciados. Para
él la silogística es un sistem a deductivo que tiene por universo se­
mántico los conceptos universales, o sea, hablando en térm inos on-
tológicos: las «sustancias segundas» aristotélicas o esencias univer­
sales de las cosas. El sistem a se basa en la teoría aristotélica de que
los silogismos perfectos (los cuatro m odos de la prim era figura) son
intuitivamente evidentes, m ientras que los im perfectos (los modos
de las restantes figuras) presentan defectos de disposición y lagunas
que subsana su reducción a un modo perfecto, reducción que puede
ser o bien ostensiva o directa, o bien indirecta o por vía de absurdo.
Las reglas específicas de inferencia del sistem a son las tres leyes de
conversión de la proposición categórica (conversión accidental de A
y simple de E, I), los cuatro modos del silogismo perfecto (primera
figura) y la ley de reducción silogística al absurdo.
Llamemos

a este sistem a deductivo de la silogística. Aristóteles utilizaba las le­


tras M, N, P, R, S, X como variables de conceptos universales; aquí
utilizarem os las m ismas en minúscula. Empleando los sím bolos tra­
dicionales A, E, I, O como constantes lógicas de carácter cuantifica­
cional, podem os form ular las siguientes reglas:

Regla de form ación de fórm ulas de proposición categórica

Un símbolo de cuantificación seguido de dos símbolos de con­


cepto universal es una fórmula. P. ej.:

17 John C o r c o r a n , «A ristotle’s Natural D eduction System », artículo incluido en


el libro, com pilado por él, A ncient Logic and its M odern Interpretations, Reidel,
Dordrecht, 1974, pp. 85-131.
Amn (Todo M es N)
Osp (Algún S no es P)

Reglas de inferencia

leyes de conversión

Asp Esp Isp


Ips Eps Ips

leyes del silogismo perfecto

barbara celarent darii ferio


Amp Emp Amp Emp
Asm Asm Ism Ism
Asp Esp Isp O sp

ley de reducción al absurdo

P, C(c) h d
P, C(c) h C(d)
P he
(Siendo P el par de premisas de un silogismo, c su conclusión y
C(x) la contradictoria de x, esta regla dice: si del par de prem isas de
un silogismo juntam ente con la contradictoria de su conclusión se
siguen una proposición, d, y su contradictoria, C(d), vale el referido
silogismo P h c).

Una letra a la izquierda de cada línea de una deducción indica la


función que cum ple en ésta, de acuerdo con el siguiente código:

prem isa
a suposición aceptada
c aplicación leyes de conversión
s aplicación leyes de silogismo perfecto
h hipótesis para una reducción al absurdo
abs la contradictoria de la consecuencia de h
conclusión a establecer por reducción
SILOG ÍSTICA 245
Un caso de reducción directa: Cesare a Celarent:

el texto de Aristóteles deducción form al


supongamos que M no se predica deningún N +Enm
pero se predica de todo X +Axm
?Exn
entonces, puesto que la premisa negativa se con­
vierte, N no pertenece a ningún M cEmn
pero se había supuesto que M pertenece a todo X aAxm
por tanto, N no pertenecerá a ningún X sExn

Un caso de reducción indirecta: Bocardo vía Barbara

el texto de Aristóteles deducción form al


pues si R pertenece a todo S +Asr
pero P no pertenece a ningún S +Osp
es necesario que P no pertenezca a algún R ?Orp
pues si pertenece a todo R hArp
y R pertenece a todo S aAsr
entonces P pertenecerá a todo S sAsp
pero habíamos supuesto que ello no es así absOsp

§ 9. Resolución de argumentos

E jercicio 1." Formalizar y resolver el siguiente argumento:


Los ríos ecuatoriales no tienen estiaje. Flay ríos ecuatoriales que
son muy caudalosos. Por consiguiente hay ríos que son muy cauda­
losos y no tienen estiaje.

Solución

Diccionario: R, E, T, C

Formalización

A x(R x a Ex —> —i Tx)


V x(R x a Ex a Cx)
.\ Vx(R x a Cx a —i Tx)
Derivación

— 1 A x(Rx a Ex —y —i Tx)
— 2 Vx(Rx a Ex a Cx)
3 Ra a Ea —> —>Ta EG 1
— 4 Ra a Ea a Ca
5 Ra a Ea Simp, 4
6 —i Ta M P 3, 5
7 Ra Simp, 5
8 Ca Simp2 4
9 Ra a Ca Prod 7, 8
10 Ra a Ca a —\Ta Prod 9, 6
— 11 Vx(Rx a Cx a —i Tx) IP 10
12 Vx(Rx a Cx a —i Tx) EP 2, 4-11
Ejercicio 2.° Form alizar y resolver el siguiente argumento:
Todo leninista es marxista.
Todo comunista que no sea estalinista o es leninista o es trotskista.
No hay nadie que sea estalinista o trotskista y no sea marxista..
Por consiguiente, si hay com unistas hay marxistas.

Solución

Diccionario

Lx x es estalinista
Mx x es m arxista
Cx x es com unista
Ex x es estalinista
Tx x es trotskista

Formalización

A x(Lx —» Mx)
A x(Cx a —i Ex —> Lx v Tx)

—i Vx((Ex v Tx) a —i Mx)


VxCx -» VxMx
Derivación

1 A x (Lx —» Mx)
2 Ax(Cx a —i Ex —> Lx v Tx)
3 —i Vx ((Ex v Tx) a —i Mx)
4 VxCx
5 Ca
6 Ca a —i Ea —> La v Ta EG 2
1 Ca —» (—i Ea —> La v Ta) I E xp 6
8 —i Ea —> La v Ta M P 7, 5
9 Ea v (La v Ta) D I, DN 8
10 La v (Ea v Ta) AsD 9
11 La
12 La —> Ma EG 1
13 Ma M P 12, 11
14 EavTa
15 Ax —i [(Ex v Tx) a —i Mx] N P3
16 —i [(Ea v Ta) a —i Ma] E G 15
17 Ea v Ta —> Ma D I 16
18 Ma M P 17
19 Ma C as 10, 11-13, 14-18
20 VxMx: IP 19
21 VxM x E P 4, 5-20
22 AxCx —> VxMx TD 4-21

E jercicio 3.” H allar la conclusión que puede obtenerse del si­


guiente conjunto de prem isas ls:

Ni una sola de las cosas que salen al paso y sin embargo quedan
inadvertidas en un viaje espacial son marcianos.
Las cosas que salen al paso en un viaje espacial y son anotadas
en el libro de ruta son, con toda seguridad, dignas de ser recordadas.
Jamás, durante un viaje espacial, encontré nada digno de ser re­
cordado.
Las cosas que salen al paso y son advertidas en un viaje espacial
son, con toda seguridad, anotadas en el libro de ruta.

IS Este ejem plo es de Lewis C a r r o l l . Se trata de un caso de sorites (silogismo


com puesto de una cadena de silogism os sim ples con om isión de las conclusiones in­
term edias). La solución se obtiene elim inando los térm inos medios en los pares de
prem isas que lo perm itan. Las reglas adecuadas son Sil y eventualm ente C p .
Solución

Diccionario

Ax x es advertido
Mx x es marciano
Rx x es anotado en el libro de ruta
Dx x es digno de ser recordado
Ex x es encontrado por mí

(En la formalización no se nos explicitará el universo de discurso,


que está constituido por las cosas que salen ai paso en un viaje es­
pacial.)

Formalización y derivación

— 1 Ax(—i Ax —>—i Mx)


— 2 Ax ( R x - * D x )
— 3 A x(Ex —>—i Dx)
— 4 A x(Ax —> Rx)
5 —¡ A a ^ —i Ma EG 1
6 Ra Da EG 2
7 E a —>—>Da EG 3
8 Act Ra EG 4
9 Ma —» Aa Cp 5
10 Ma —> Ra Si! 9, 8
11 Ma —>Da Sil 10, 6
12 Da —> —i Ea Cp 7
13 Ma —» - i Ea Sil 11, 12
14 Ax(Mx —> —i Ex) IG 13
La línea 14 es la conclusión del argumento: nunca encontré un
marciano.
LÓGICA DE RELACIONES
A. C u a n tific a c ió n M ú ltip le

§ 1. Cuantificación de predicados relativos

Uno de los puntos en que la lógica sim bólica ha significado una


m ayor innovación con respecto a las concepciones de la lógica tradi­
cional, ha sido el análisis formal de predicados relativos (véase Ca­
pítulo II, § 2) y esquemas deductivos basados en ellos.
Los lógicos tradicionales aplicaban invariablemente el esquema

S es P

a todo enunciado declarativo, cualquiera que fuese su estructura. Di­


cho esquem a se amolda, sin duda, a enunciados del tipo de «los etí­
opes son africanos» o «algunos africanos son árabes», pero no a
enunciados com o «Asia es más grande que Europa», «los ácidos en­
rojecen el papel de tornasol» o «todo el m undo quiere a alguien»,
para los cuales el esquem a «S es P» resulta una especie de camisa
de fuerza.
La utilidad que pueda tener para la práctica de los razonam ien­
tos el uso de esquemas formales de predicación relativa, es obvia.
En matem ática, por ejemplo, no es posible dar un paso adelante sin
em plear predicados relativos tales com o «ser mayor que», «ser el
sucesor de», «estar entre» que suelen desem peñar un papel clave en
las deducciones. Y algo análogo sucede con tantas otras categorías,
asimismo fundamentales, de la física, la biología o la historia, como
«gravitar en torno a», «causar», «engendrar», «conquistar». Poder
disponer de un lenguaje formal de relaciones es algo que, induda­
blemente, tiene ínteres '.

1 Justam ente para llenar esta laguna de la lógica tradicional surgió en el siglo
x ixla teoría de las relaciones con D e M o r g a n y S c h r o d e r . Esta teoría constituye
hoy un capítulo fundam ental de la m oderna teoría de conjuntos.
Ahora bien, la simbolización de enunciados de predicación rela­
tiva es tarea que debe hacerse con cuidado. Los predicados de carác­
ter relativo arrastran consigo una pluralidad de símbolos de indivi­
duo, cada uno de los cuales puede, por su parte, requerir la
presencia de un cuantificador. Pero con frecuencia estas circunstan­
cias no están indicadas, o sólo a medias, en los enunciados de len­
guaje informal, y hay que descubrirlas.
Veamos un ejemplo. Para form alizar el enunciado

Todo el mundo quiere a alguien

hay que tom ar nota prim ero de que el predicado «querer» es diá-
dico, y requiere, por tanto, la presencia de dos símbolos de indivi­
duo. Convengamos en que

Qxy
sea la versión form al de «x quiere a y» . Por otra parte, en el enun­
ciado que se pretende form alizar no hay nom bres propios de indi­
viduo, lo cual deberá expresarse sim bólicam ente utilizando varia­
bles individuales que estén lim itadas por cuantifícadores, en este
caso dos. El prim ero de ellos, de carácter universal, será la ver­
sión form al de «todo el m undo»; y el segundo, de carácter p arti­
cular, corresponderá a la partícula «alguien». Se puede, pues, es­
cribir:

AxVyQ xy.

Repárese bien en la im portancia que tiene saber elegir y situar co­


rrectam ente el cuantificador. La traducción formal de estos tres
enunciados

Hay quien quiere a todo el mundo


Todo el mundo quiere a todo el mundo
Hay quien no quiere a nadie

sería, respectivamente:

VxAyQ xy.
AxAyQ xy.
Vx VyQxy.
El criterio general a seguir para obtener un resultado correcto en
esta tarea puede resumirse así. Una vez se hayan localizado los pre­
dicados relativos en los enunciados de lenguaje informal, hay que
detectar las partículas de función nom inal o pronom inal que en ellos
concurran. Luego se elegirán las letras predicativas y símbolos de
individuos, constantes o variables, que convenga, según el caso. Fi­
nalmente se determ inarán los cuantificadores que procedan para
contrarrestar la posible ambigüedad de las variables individuales,
pero teniendo buen cuidado de m edir el alcance de cada uno y las
relaciones de prioridad entre ellos.
Considerem os otro ejemplo. El lógico inglés D e M o r g a n soste­
nía que la lógica tradicional aristotélica es incapaz de resolver un ar­
gumento como éste:

«Todo caballo es un animal. Por tanto, la cabeza de un caballo


es la cabeza de un animal.»

Y en realidad, si se intenta resolver este razonam iento con los


solos medios de la lógica de cuantificación m onádica, que es, m ás o
menos, el equivalente m oderno de la lógica tradicional, se com pro­
bará que ello no es posible. Siendo

Cx x es un caballo
Ax x es un animal
Dx x es la cabeza de un caballo
Ex x es la cabeza de un animal,

es claro que de la prem isa

A..v( C x —^ Ax)

no se sigue form alm ente la conclusión

Ax(D x Ex).

La clave de la form alización en nuestro caso está en darse


cuenta de que las expresiones complejas «cabeza de caballo» y «ca­
beza de animal» no son dos predicados absolutos, sino dos com bi­
naciones de un predicado relativo (el mismo en cada una de ellas)
con un predicado absoluto (distinto en cada una).
Siendo

Cx x es caballo
A x x es animal
Dyx y es la cabeza de x,

la expresión «cabeza de caballo» a efectos del argumento de que se


trata, no podrá ser formalizada si no se la entiende como «y es cabeza
de x, siendo x un caballo», o lo que viene a ser lo mismo, «x es un ca­
ballo e y la cabeza de éste». Análogamente habría que entender «ca­
beza de animal». Con la formalización de estas dos expresiones:

Cx a D yx x es un caballo e y su cabeza
A x a D yx x es un animal e y su cabeza,

se puede proceder ahora a la form alización com pleta del argu­


m ento 2:

A x(C x —>A x)
A xA y(C x a D yx —¡>Ax a Dyx)

B. D e d u c c ió n n a t u r a l

§ 2. Extensión de las reglas básicas del cálculo de cuantificadores

En las deducciones que contienen predicados de dos o más varia­


bles, aumenta considerablemente el número de veces que es preciso
recurrir a la aplicación de las operaciones básicas de introdución y
eliminación de cuantificadores. Una manera de abreviar fatigosas rei­
teraciones es tom ar el acuerdo de efectuar simultáneamente y, por
tanto, en un solo paso, cualquier serie ininterrumpida de aplicaciones
de una misma regla básica de cuantificadores, que hasta ahora hu­
biera requerido una serie correlativa de sucesivos pasos de derivación.
Así por ejemplo, la serie de pasos deductivos

— 1 A xA yA z(Pxy v Qz)
2 AyAz(Pay v Qz) EG 1

2 La solución de este argum ento puede verse en la sección cuarta del presente
capítulo.
3 Az(Pab v Qz) EG 2
4 Pab v Qc EG 3

se podría abreviar efectuando en un solo paso las tres eliminaciones


de generalizador

— 1 A xA yA z(Pxy v Qz)
2 Pab v Qc EG1 1

anotando en el com entario de la línea, a m anera de exponente sobre


las iniciales de la regla, el número de veces que ésta ha sido apli­
cada.
Esta convención para ahorrar repeticiones se puede reflejar en
cuatro nuevas reglas derivadas, que son una m era extensión orefor­
mulación de las cuatro básicas, entendiendo ahora que elnúm ero de
parám etros individuales, y correlativam ente.el núm ero de cuantifi­
cadores introducidos o eliminados, puede ser m ás de uno en cada
regla.
Las cuatro nuevas reglas que extienden el alcance de las bási­
cas son las de introducción reiterada de generalizador (IG"), eli­
m inación reiterada de generalizador (EG "), introducción reiterada
de particularizador (IP") y elim inación reiterada de particulariza-
dor (E P n).
Pueden ser representadas esquemáticam ente así

IG" EG"
Pa, . , . a„ A"x, . . . xnPx, . .. x„
A"x, . . . x„Px, . . . x„ Pa, . . . a„

IP" EP"
Pa, . . . a„ V-x, . . . xnPx, . . . xn
V"x, . . . xnPx| . Pa, . . . an

■A
A

Para las reglas IG" y Ep" valen, con las oportunas reiteracio­
nes a todo parám etro, las m ism as condiciones críticas que se es­
p ecificaron para las reglas básicas IG y E P en el C apítulo IX,
§§3 y 6 .
En adelante harem os uso de estas reglas, salvo algunas ocasio­
nes en que interese que la claridad prevalezca sobre la brevedad.
Como ya se indica en la formulación de las reglas, a veces escribire­
mos tam bién abreviadamente

AxyzPxyz o VxyzPxyz

en lugar de

A xA yA zPxyz o VxVyVzPxyz,

y análogamente en casos similares.

§ 3. Leyes de cuantificación múltiple

Las leyes de cuantificación m últiple componen un repertorio


bastante reducido. Aquí consideraremos tres leyes de conm utación
de cuantores:

AxA yPxy <-» AyAxPxy


VxVyPxy «-> VyVxPxy
VxAyPxy —» AyVxPxy

y otras dos de carácter condicionado que permiten, respectivamente,


reducir a uno solo dos generalizadores

AxAyPxy —> AxPxx

y desdoblar un particularizador

VxPxx VxV yPxy

(En estos dos últim os casos se ha de cum plir la condición de


que el nuevo sím bolo individual introducido no quede ligado
p o r ningún otro cu an tificad o r preexistente en la fórm ula que lo
recibe.)

Propiedad conmutativa del generalizador

b A xA yPxy AyA xPxy


Demostración 3

— 1 AxA yPxy
2 AyPay EG 1
3 Pab EG 2
4 AxPxb IG 3
— 5 AyA xPxy IG 4
6 A xA yPxy —» AyAxPxy TD 1-5
— 7 AyA xPxy
8 AxPxa EG 7
9 Pba EG 8
10 AyPby IG 9
— 11 AxA yPxy IG 10
12 A yA xPxy —> AxAyPxy TD 7-11
13 A xA yPxy AyA xPxy IC O 6,12

Propiedad conm utativa del particularizador


b VxV yPxy <-> VyV xPxy
Demostración 4
----- 1 VxVyPxy
— 2 VyPay
r 3 Pab
4 VxPxb IP 3
L 5 V yV xPxy IP 4
I— 6 V yV xPxy E P 2, 3-5
----- 7 V yV xPxy E P 1,2-6
8 V xV yPxy -> VyV xPxy TD 1-7

O tam bién, m ediante generalización reiterada:


_ i A xA yPxy — 5 A yA xPxy
2 Pab 6 Pba
— 3 A yA xPxy 7 A xA yPxy
4 A xA yPxy —> A yA xPxy 8 A yA xPxy —» A xA yPxy
9 Teorem a
O tam bién, m ediante particularización reiterada:
V xV yPxy 6 V yV xPxy
Pab 7 Pba
VyV xPxy 8 V xV yPxy
V yV xPxy 9 V xV yPxy
V x V y P x y - V yV xPxy 10 V y V x P x y - ■V xV yPxy
9 VyVxPxy
10 VxPxa
11 Pba
12 VyPby IP 11
13 VxVyPxy IP 12
14 VxVyPxy E P 10, 11-13
15 VxVyPxy E P 9,10-14
16 V yV xPxy —» VxV yPxy T D 9 -1 5
17 VxVyPxy VyV xPxy IC O 8 , 16

Ley de conmutación de particularizador y generalizador


b VxA yPxy —» AyVxPxy

Demostración
- 1 VxAyPxy
p2 AyPay
3 Pab EG 2
4 VxPxb IP 3
- 5 AyV xPxy IG 4
— 6 AyVxPxy E P 1,2-5
7 VxA yPxy —> AyV xPxy TD 1-6

Obsérvese que esta ley tiene la estructura de una implicación. Su


conversa 5 no es form alm ente derivable. Com probar por qué ello es
así, puede servir de ejercicio de aplicación de las restricciones rela­
tivas al uso de variables:

— 1 AyVxPxy
2 VxPxa EG 1
— 3 Pba
4 AyPby (!)

La línea 4 es ilegítima, puesto que viola la restricción de la regla


IG : el parám etro que sirva de base a la generalización, en este caso
a, no debe figurar en ninguna hipótesis previa. Pero la línea 3, en la
que ese parám etro figura, es una hipótesis previa.

5 La fórm ula conversa de una implicación es la resultante de perm utar sus dos
com ponentes. L a conversa de A —» B es B—> A.
Hasta qué punto es importante respetar la prioridad de alcances
en la agrupación de cuantificadores es algo que se patentiza consi­
derando el siguiente ejemplo. Supóngase el universo de discurso de
los núm eros naturales y convéngase en que el predicado Pyx signi­
fica: «y es m ayor que x». En ese caso las dos fórmulas que siguen:

( 1 ) AxV yP yx
(2) V yA xP yx

se traducirían así:

( 1 ) para cualquier núm ero x, hay otro núm ero y mayor que él;
(2 ) hay un núm ero y que es mayor que todo núm ero x.

Es claro que m ientras la fórm ula (1) así interpretada es un enun­


ciado verdadero, la fórm ula (2) para esa interpretación es falsa. No
es legítimo, por tanto, pasar de ( 1 ) a (2 ) por vía lógica.

Reducción de generalizador
A y A xPxy -4 A xPxx

Demostración

- 1 A y AxPxy
2 A xPxa EG 1
3 Paa EG 2
4 A xPxx IG 3
5 Ay A xPxy —> AxPxx T D 1-4

D uplicación de particularizador
V xPxx -4 Vx V yPxy

Demostración

-1 V xPxx
-
2 Paa
r
3 Vx VyPxy
4 A x - - VyPxy NP3
5 -> VyPay EG 4
6 A y - i Pay NP 5
7 - i Paa EG 6
- 8 Paa a *Paa P ro d 2,7
9 V x VyPxy A bs 3-8
- 10 V x VyPxy DN 9
- 11 V x V yPxy E P 1,2-10
12 V xPxx V x V yPxy T D 1-11
E jercicio 1.° Este ejercicio es la resolución del argumento de
De M o r g a n 6 ya citado al comienzo del presente capítulo.

Un caballo es un animal. Por tanto, la cabeza de un caballo es la


cabeza de un animal.

Formalización

Cx x es un caballo
Ax x es un animal
D yx y es la cabeza de x

A x(C x —> Ax) h AxA y(C x a D yx —>A x a D y x )1

Derivación

1 Ax(Cx —» Ax)
2 Ca —y Aa EG 1
3 Ca a Dba
4 Ca Sim pj 3
5 Aa M P 2,4
6 Dba Sim p, 3
7 Aa a Dba P ro d 5,6
8 Ca a Dba —» Aa a Dba TD 3-7
9 AxAy(Cx a Dyx -» Ax a Dyx) IG 2 8

En la línea 3 se supone, previamente individualizado, el antece­


dente de la matriz de la conclusión, con vistas a su ulterior descarga
por TD.

4 F orm al logic, 1847, p. 114.


7 Obsérvese que la conclusión podía haber revestido tam bién cualquiera de es­
tas formas:

A x(A y(Cx a Dyx) —» A y(A x a Dyx))


A x(V y(C x a Dyx) -> V y(A x a Dyx))

que están im plicadas por la que figura en el texto. (El lector puede com probarlo repa­
sando, en el Capítulo IX, las leyes de distribución del generalizador en implicación.)
E j e r c i d o 2° Resuélvase el siguiente argumento: Si dos líneas cualesquiera son
perpendiculares a una tercera, entonces son paralelas entre sí. Si una línea es perpen­
dicular a otra, entonces es perpendicular a la prim era. Por tanto, si dos líneas cuales­
quiera no son paralelas, no se da el caso de que haya una tercera que sea perpendicu­
lar a ambas ( A n d e r s o n - J o h n s t o n e , N atural deduction, p. 223).

Formalización

Lx x es una línea
Rxy x es perpendicular a y
P xy x es paralela a y

A xA y(L x a Ly a V z(Lz a R x z a Ryz) —> Pxy))


A xA y(Lx a Ly a Rxy -> Ryx)
.'. A xA y(L x a Ly a - 1Pxy -» -■ V z(Lz a Rzx a Rzy))

Derivación

-1 A xA y(Lx a Ly a V z(Lz a R x z a R y z ) -» Pxy)


— 2 A xA y(Lx a Ly a Rxy —» Ryx)
r— 3 La a Lb a —■Pab
4 Le a R ea a Rcb
5 La a Lb a V z(Lz a Raz a Rbz) —>Pab EG2 1
6 Le a La a Rea —> Rae EG22
7 La Sim p, 3
8 Le a Rea Sim p, 4
9 La a Le a Rea Prod 7,8
10 Le a La a Rea CC 9
11 Rae M P2 6,10
12 Le a Lb a Rcb —> Rbc EG 2
13 Le Sim p, 4
14 La a Lb Sim p, 3
15 Lb S im p 2 14
16 Rcb S im p2 4
17 Le a Lb Prod 13, 15
18 Le a Lb a Rcb Prod 17, 16
19 R bc M P 12, 18
20 Rae a Rbc Prod 11, 19
21 Le a Rae a Rbc Prod 13, 20
22 V z(Lz a Raz a Rbz) IP 2 1
23 La a Lb a V z(Lz a Raz a Rbz Prod 14, 22
24 Pab M P 5, 23
25 "i Pab S im p 2 3
L 26 Pab a -■ Pab Prod 24, 25
*—27 -> (Le a Rea a Rcb) A bs 4-26
28 La a Lb a -> Pab -■ (Le a Rea a Rcb) T D 3 3-27
29 A xA yA z(L x a Ly a -■ Pxy -i (Lz a R z x a R z y ) ) IG 28
30 A xA y(L x a Ly a -■ Pxy -» Az (Lz a R z x a R z y ) ) F D i s t 29
31 A xA y(L x a L y a - i Pxy —> —' V z(Lz a R z x a Rzy)) I D P 30
C. T a b l a s s e m á n t ic a s

§ 5. Tablas infinitas

Una tabla sem ántica puede: (1) term inar en clausura completa
(lo cual será señal indudable de que la fórm ula o argumento a anali­
zar mediante la tabla posee validez); (2 ) llegar a su fin sin que haya
tenido lugar la clausura com pleta (lo cual es señal indudable de que
la fórmula o argumento a analizar admite por lo menos un contrae­
jem plo y carece, por tanto, de validez); pero tam bién cabe una ter­
cera posibilidad (3) consistente en que la tabla no llegue a clausu­
rarse del todo ni a term inar abierta, es decir, que nunca alcance su
fin. Tal puede suceder con las tablas de fórmulas y argumentos en
donde intervienen predicados poliádicos. En tales casos las tablas
resultantes son tablas infinitas.
He aquí un ejemplo. Sea la fórm ula

(A xV y(—i Rxx a Rxy))

Inténtese, m ediante la construcción de la correspondiente tabla, ave­


riguar si esa fórm ula posee o no validez universal.
La tabla se confeccionaría del siguiente modo:

1 A xV y(—i Rxx a Rxy)


2 Vy(—i Raa a Ray) VG 1
3 —i Raa a Rab VP2
4 —i Raa VC 3
5 Rab VC 3

En este m om ento no se ha obtenido, desde luego, la clausura de


la tabla. Pero tam poco puede darse ésta por terminada, m ientras no
se haya efectuado el intento de llegar a contradicción con todos los
parám etros de que se disponga. Terminado un prim er intento con el
parám etro a y el «nuevo» b, habría que ensayar otra vez con otros
parámetros:

6 Vy(—i Rbb a Rby) VG 1


7 -n Rbb a Rbc VP 6
8 —i Rbb VC 7
9 Rbc VC 7
y así sucesivamente, puesto que la busca del contraejem plo debe
proseguirse, m ientras sea infructuosa, con todos los individuos de
que se disponga. Supóngase que el universo de discurso es el con­
junto de los núm eros naturales: 0 , 1 , 2 , . . . , n, . . . y que el signifi­
cado de la relación diádica R es «m enor que». La línea 4 de la tabla
com prueba que no es cierto que 0 sea m enor que 0 y la línea 5 que
es cierto que 0 es m enor que 1 ; la línea 8 com prueba que no es
cierto que 1 sea m enor que 1 y que es cierto que 1 es m enor que 2 , y
así sucesivamente, en una serie de ensayos que se pierde en el infi­
nito.
El fenómeno de la existencia de tablas infinitas perm ite poner al
descubierto los límites del método de las tablas semánticas. Este
m étodo tiene, sobre otros métodos deductivos, la ventaja de que no
depende de la inventiva de quien lo ejecuta, sino que puede ser apli­
cado de m anera mecánica. A un m étodo de esta clase se le deno­
mina «algoritmo». Las tablas semánticas sum inistran un algoritmo
para decidir la validez de una fórm ula o de un argumento mientras
no se rebase el ámbito de la lógica de conectores o de la cuantifica­
ción de predicados monádicos. En el caso de la cuantificación poliá­
dica, puede suceder que el proceso de confección de la tabla corres­
pondiente sea literalm ente interminable. En tales casos el método de
las tablas queda im potente para decidir si la fórm ula o argumento en
cuestión es válido o no lo es, puesto que tal decisión presupone la
term inación de la tabla. (Sobre la noción de algoritm o y el problem a
de la decisión véase Capítulo XVI, §§ 5 y 6 , donde se discute el sig­
nificado epistem ológico de esta lim itación del m étodo de las tablas
semánticas, y Capítulo XVII, §§ 1, 4 y 5.)
IDENTIDAD Y DESCRIPCIONES
La com paración y diferenciación de individuos requiere el uso
de la idea de igualdad, o identidad, que es susceptible de ser form a­
lizada y ordenada en un cálculo. El cálculo de identidad constituye
un interesante estrato de la lógica que presupone el cálculo elem en­
tal de predicados y que, al sobreañadirse a este último, lo potencia.
Las tres secciones que siguen están dedicadas a revisar las no­
ciones de función y de término, a la construcción del cálculo de
identidad y al análisis de las descripciones de objetos.

§ 1. Funciones y términos

Funciones. El concepto de función es fundamental en matemá­


tica '. Una función es, dicho en lenguaje sencillo, una operación reali­
zable sobre un número cualquiera (al que se denomina argumento o
variable independiente de la función) y que da como resultado otro nú­
mero (al que se denomina valor o variable dependiente de la función).
Sea, por ejemplo, la función consistente en elevar al cuadrado
un número entero positivo cualquiera. Si se elige como argumento
el núm ero 3, el resultado, o valor, será 9; y si se elige como argu­
m ento el núm ero 4, el valor de la función será 16. Utilizando la
letra / para designar esta función, ello se escribiría en la notación
m atem ática usual:

,/(3) = 9
/(4) = 16,

y en térm inos generales:

A*)=y,

1 E l u s o y la n o ta c ió n d e la p a la b r a « f u n c ió n » e n m a te m á tic a se d e b e , s e g ú n
C h u r c h , a L e i b n i z y E ull -r ( s i g l o x v m ) ; e l d e s a r r o l l o p o s t e r i o r d e e s t e c o n c e p t o s e
d e b e a lo s m a te m á tic o s d e l s ig lo x ix D ir i c h l f .t , R ie m a n n y H a n k f .]..
o también:

y =/(•*),

que puede leerse: «y es función de x» (es decir: cuál sea el valor y


depende de cuál sea el argumento x).
Un modo más adecuado de entender qué sea una. función es con­
siderarla como una relación de correspondencia o dependencia 2 en­
tre dos conjuntos X e Y tal que para cada elem ento del conjunto X
corresponde o queda determ inado exactamente un miembro del con­
junto Y. Al conjunto X se le llam a dominio o rango de los argumen­
tos, y -al conjunto Y dominio o rango de los valores. En el ejemplo
que se acaba de indicar, el conjunto X es el conjunto de los enteros
positivos: 1, 2, 3, y el conjunto Y, el de los cuadrados de los en­
teros positivos: 1, 4, 9, ... Todo miem bro del prim er conjunto, una
vez elevado al cuadrado, determ ina autom áticam ente como resul­
tado un miem bro del conjunto Y.
Como operadores 3 denotativos de función o funtores suele em ­
plearse en m atem ática las letras minúsculas: f , g , h , ...
La definición de función y el ejemplo que se acaba de aducir
sólo requieren la intervención de un argumento (funciones monádi-
cas). Pero una función puede requerir, como es el caso, p. ej., de la
función suma o la función producto, la intervención simultánea de
dos, tres o más argumentos (funciones diádicas, triádicas o, en gene­
ral, poliádicas) 4. Las correlativas notaciones serían: f{x, y ) = z,
f{w, x ,y ) = z, o en general,j[ x u . . . , x a)= y.
Función lógica. La función m atem ática está sujeta a la condi­

2 La relación constitutiva de función entre dos conjuntos, que recibe el nom bre
técnico de aplicación o m apeo (del inglés «mapping») es una relación «de m uchos a
uno»: m ediante ella el argum ento determ ina el valor, pero no a la inversa.
1 El térm ino operador, m ás am plio que el de funtor, puede ser considerado
com o sinónim o de sím bolo incom pleto, o partícula lingüística destinada a la vincula­
ción o m odificación de expresiones. (La lógica tradicional habla, en este sentido de
térm inos sincategorem áticos, por oposición a los categoremáticos, que tienen sentido
aisladam ente, com o los nom bres y verbos.) Los conectares y cuantifícadores pueden
ser considerados como operadores lógicos.
4 Por composición de unas funciones con otras se obtienen funciones de funcio­
nes. P. ej.: s ie n d o /la función cuadrado y g la función cubo:

serían, respectivam ente, el cuadrado del cuadrado de x y el cuadrado del cubo de x.


ción de que tanto sus argumentos como sus valores son números. E
igualm ente sucede en la aplicación de este concepto a las ciencias
empíricas. Cuando se dice, por ejemplo, que la presión de un gas es
función de su volum en y su tem peratura (ley de Boyle), se trata ob­
viamente de una función entre m agnitudes numéricas.
Debemos a F r e g e la extensión del concepto de función al
campo del lenguaje y de la lógica. Basta al respecto con levantar la
restricción de que los argumentos y los valores hayan de ser núm e­
ros. La expresión «autor de» puede ser considerada como una fun­
ción, cuyos argumentos serían nom bres de obras literarias o artísti­
cas y cuyos valores vendrían a ser los nom bres de los autores de
tales obras:

Autor de (Quijote) = Cervantes


Autor de (H am let) = Shakespeare.

Una función es una función lógica cuando sus argumentos y sus


valores son entidades y valores lógicos. El concepto de función
enunciativa, asim ism o debido a Frege, es el de un predicado vacío:
Px, que se convierte en enunciado tan pronto se especifique un pa­
rámetro adecuado: Pa, Pb, etc. La función sería aquí el predicado, el
argumento lo sería el parám etro elegido, y el valor (variable depen­
diente) el enunciado resultante. De otra parte, com o ya se vio en el
Capítulo IV, § 1, todas las fórmulas de la lógica de conectores pue­
den ser consideradas como funciones de verdad, dado que el valor
de verdad de las fórmulas m oleculares de esa parte de la lógica, de­
pende, o es función, del valor de verdad de las fórmulas atómicas de
que se compongan. (P. ej., la verdad de p v q —> r es función de la
verdad de sus com ponentes p, q, r.)
Términos. En páginas anteriores distinguim os entre térm inos
singulares (nom bres propios) y térm inos universales (nombres co­
munes), con la indicación de que en un sentido m ás restringido lla­
maríamos térm inos solamente a los singulares. Pero dentro de los
térm inos singulares podem os subdistinguir con el lenguaje natural
entre térm inos simples, como «Cervantes» y complejos, como «au­
tor del Quijote». En nuestro lenguaje form al no disponíam os hasta
ahora de más térm inos que las constantes o parám etros individuales
(términos simples). Pero una función es, form alm ente hablando, un
térm ino singular complejo. La introducción de funciones en el
cálculo exige revisar la definición técnica de «térm ino» y «fórmula
atómica» Esta revisión se adelantó, com o recordará el lector, en el
Capítulo II, § 9, nota 14, y a ella podemos rem itirnos ahora. En
nuestra notación lógica de funciones suprimimos eventualmente los
paréntesis que envuelven los argumentos en la notación m atemática
usual. Como letras metalingüísticas para denotar térm inos (simples
o complejos) emplearemos: t, r, s, ...

§ 2. Identidad

La relación «igual a» o «idéntico a», a la que denotarem os por el


símbolo «=», ocupa un lugar m uy importante en el lenguaje m ate­
mático. Es la base de toda ecuación e interviene en la formulación
de aserciones básicas, como el famoso principio de Euclides, según
el cual «dos cosas iguales a una tercera son iguales entre sí».
Pero la idea de «igualdad» o «identidad» form a asim ism o
p arte principal del lenguaje cotidiano (a esa idea nos re m iti­
m os, v erb ig racia, al exhibir nuestro docum ento de identidad
ante el p o licía de la frontera), com o tam bién del lenguaje filo ­
só fico (de hecho, el térm ino «identidad» goza, com o el de
« co n tradicción», de una trad ició n venerable en la h isto ria de la
filo so fía).
El sentido de la identidad viene a coincidir con alguno de los
sentidos del verbo «ser», aunque no con los más usuales. Con m u­
cha frecuencia el verbo «ser» se em plea o bien para designar la rela­
ción de inclusión entre dos clases, como cuando se dice:

(1) Todos los griegos son europeos,

o bien para designar la pertenencia de un individuo a una clase,


como cuando se dice:

(2) Sócrates es griego.

El sentido del verbo «ser» en (1) se expresa en teoría de conjun­


tos mediante el símbolo de inclusión « c», por el que se indica que
una clase está contenida en otra más amplia. El sentido del verbo
«ser» en ( 2 ) es el de la relación «miembro de», que se simboliza en
teoría de conjuntos mediante la letra griega «s», para indicar que un
elemento o individuo está contenido en una clase. Siendo G la clase
de los griegos, E la de los europeos y denotando a Sócrates por a,
podríam os form alizar ( 1 ) y (2 ) así:

(1 ’) G cE
(2 ’) a e G,

En ambos casos se trata, aunque ciertam ente con distinto matiz,


del establecimiento inequívoco de una relación entre la parte y el
todo. Pero a veces solemos em plear el verbo «ser» para poner en co­
nexión un objeto o una clase de objetos con una expresión descrip­
tiva o definitoria, como por ejemplo, cuando decimos

(3) Todo triángulo es un polígono de tres lados

(4) Sócrates es el maestro de Platón.

En estos dos casos, m uy particularm ente en el último, el sentido


del verbo «ser» viene a coincidir con el sentido que aquí daremos al
signo «=». Por lo dem ás conviene observar que este sentido no dista
demasiado del que tienen m uchas igualdades matem áticas. Pues del
mismo m odo que al escribir:

3+2=5

identificam os dos expresiones denotativas de un mismo núm ero o


de una m ism a cantidad, análogamente al escribir

Sócrates = m aestro de Platón

igualamos dos expresiones denotativas de un m ism o individuo.


En el tratam iento del concepto de identidad pueden distin­
guirse tres enfoques: filosófico, lógico y m atem ático. Por otra
parte tam bién cabe distinguir diferentes niveles de identidad:
identidad de individuos, identidad de notas o predicados, identi­
dad de relaciones. A quí tratarem os la igualdad únicam ente al n i­
vel de identidad de individuos o «igualdad num érica» (que es el
nivel en que se m ueve, si bien desde otra perspectiva, lo que en
m uchos tratados de filosofía se denom ina el «problem a de la indi­
viduación»).
El concepto de identidad individual puede ser introducido por de­
finición. Una definición lógico-filosófica del mismo fue acuñada ya
por L e i b n i z : «dos individuos son idénticos (iguales) si y sólo si no es
posible hallar una nota que los diferencie». (Esta definición, según
veremos inmediatamente, no es formalizable en lógica elemental.)
Otra m anera de introducir el concepto de identidad, y a este pro­
cedim iento nos ajustarem os aquí, consiste en considerarla como una
idea primitiva, añadiendo a la tabla de símbolos primitivos de la ló­
gica elemental el símbolo «=», como constante predicativa diádica
cuyo sentido se establece, como el de los conectores y cuantificado­
res, por las reglas de inferencia que lo gobiernen. En lo que sigue
nos atendremos al cálculo de deducción natural de identidad y des­
cripciones elaborado en 1957 por los lógicos am ericanos M o n t a -
GUE y K a l i s h 5, que es el m ejor acabado de los conocidos. Este cál­
culo presupone la lógica elemental, a la que se sobreañade, y consta
de dos reglas básicas de igualdad, una de introducción y otra de eli­
m inación del símbolo «=».
Los tópicos principales en el tratamiento lógico-m atem ático de
la identidad son cuatro propiedades de esta relación: reflexividad, si­
metría, transitividad y «sustitutividad» o intercambiabilidad, de las
cuales la prim era y la cuarta son las más importantes.
Pero antes de pasar al estudio de estas propiedades conviene es­
pecificar algunos detalles relativos a la formulación. Al símbolo pri­
mitivo «=» le daremos el nom bre de identificador o igualador. Este
símbolo es un predicado diádico 6 que vincula términos, simples o
complejos, constituyendo igualdades, ecuaciones o identificaciones.
P. ej., las expresiones:

a=b
ti = t 2
fa = t

5 Este cálculo fue elaborado por R. M o n t a g u e y D. K a l i s h en la serie de ar­


tículos «Remarles on description and natural deduction», Archiv fiir mathematische
L o g ik u n d Grundlagenforschiing, vol. III (1957), fascículo 1-2, pp. 50-64, y fascículo
3-4, pp. 65-73. Este m ismo cálculo se encuentra incluido en el libro de D. K a l i s h y
R. M o n t a g u e , Logic. Techniques o f form al reasoning, Harcourt, N ueva York, 1964.
Una exposición m uy com pleta del cálculo de identidad y descripciones puede encon­
trarse en el libro de Jesús M o s t e r í n , Lógica de p rim er orden, Ariel, Barcelona, 1970.
6 C h u r c h em plea en el m ism o sentido el sím bolo I; lab se leerá «a es idéntico
a b».
(que se leen: «a es igual (o idéntico) a b», etc.), son ecuaciones que
identifican dos parámetros (términos simples) en el primer caso, dos
términos (simples o complejos) en el segundo y un término complejo
con otro (simple o complejo) en el tercero. Las ecuaciones son modos
especiales de predicación (ya que el igualador es un predicado diá-
dico), y corresponden, por tanto, como ellas, a la categoría de fórmulas
atómicas. De acuerdo con ello puede convenirse en que todo símbolo
lógico tenga un alcance mayor que el símbolo «=»; así las expresiones

—i a = b, Vx x = a

deberán entenderse en el sentido de

—i(a = b), Vx(x = a).

La expresión —i t = r, siendo t y r térm inos, se abrevia: t ^ r.

Reglas básicas del cálculo de identidad

Las reglas básicas del cálculo de identidad de K a l i s h - M o n t a -


GU E son, como ya queda dicho, dos, una de introducción y otra de
elim inación del símbolo «=». En ambas intervienen términos.

Regla de introducción de identidad

Id,

Pt

A x (x = t —> Px)

El sentido de esta regla es el siguiente: supuesto que una nota se


predique de un térm ino determ inado, esa m ism a nota podrá predi­
carse de todo individuo que se identifique con dicho término.
Por virtud de esta regla puede resolverse, por ejemplo, el si­
guiente argumento:

El autor del Quijote es manco


Cervantes es el autor del Quijote
Cervantes es manco.
(Obsérvese que este argumento no es, propiam ente hablando, un
silogismo de prim era figura, aunque el térm ino complejo «el autor
del Quijote» ocupe en las prem isas la posición de sujeto en la mayor
y predicado en la menor. La razón de ello es que dos de los térm inos
que utiliza: «Cervantes» y «el autor del Quijote» son térm inos sin­
gulares, no universales).
Siendo t: el autor del Quijote, a: Cervantes y M: manco, tendríamos

Mt, a = t \ - Ma

cuya resolución sería

— 1 Mt
— 2 a=t
3 Ax(x = t —» Mx) Id , 1
4 a = t -> Ma EG 3
5 Ma M P 4 ,2

Regla de eliminación de identidad

Id 2

Ax (x = t —> Px)
Pt

Esta regla perm ite que lo que se predica de cualquier individuo


por el hecho de ser identificable con un térm ino determ inado se pre­
dique tam bién de ese término. Por ella se puede pasar, por ejemplo,
del enunciado

Todo intérprete de Hamlet habla irónicamente

al enunciado

Hamlet habla irónicamente.

Propiedad reflexiva (Refl)


IDENTIDAD Y DESCRIPCIONES

Demostración

j— 1 b —a
L 2 b=a Id 1
3 b=a b= a TD 1-2
4 Ax(x = a —»x = a) IG 3
5 a=a Id 2 4
6 Ax(x = x) IG 5

Comentario. Las líneas segunda y tercera se justifican por ló­


gica de enunciados. (No se confunda la regla Id, de dicho cálculo,
con las dos reglas Id, e Id 2 que son del nuevo.) La línea 4 se ju sti­
fica por lógica de cuantificadores. La línea 5, que es la decisiva en
esta demostración, se apoya en la regla básica del nuevo cálculo de
igualdad Id 2. Con este fin entendem os que la línea 4 es la prem isa
de dicha regla Id 2, leyéndola del siguiente modo: de todo individuo
x que se identifique con el térm ino a, se predica la nota «ser igual a
a». (Obsérvese que el predicado P de la regla I d 2 tom a aquí, en el
consiguiente x = a de la línea 4, la form a concreta «=a»). De donde
se sigue, por Id 2 que la nota «ser igual a a» se predica del térm ino
en cuestión, el cual es, en nuestro caso, a (línea 5). La conclusión
(línea 6 ) se sigue sin más por la regla cuantifícacional IG .

Propiedad de simetría (Sim)

b A xAy(x = y —» y = x)

Demostración

1 b=b R efl
2 Ax(x = b —> b = x) Id, 1
3 A xA y (x = y -» y = x) IG 2

Comentario. La línea 1 se lim ita a enunciar la propiedad, ya


demostrada, de simetría. La línea 2 se apoya en la regla Id¡, enten­
diendo que si del térm ino b se predica la nota «ser igual a b» (en
símbolos: «b =»), tal y como se establece en la línea 1 , entonces
para cualquier individuo x que se identifique con dicho térm ino b
puede valer la predicación de esa nota. La conclusión (línea 3) se si­
gue por mero trám ite cuantifícacional.
Propiedad transitiva (Tr)

b AxA yA z(x = y A y = z —»x = z)


Demostración

1 a=ba b=c
2 b= c S im p 2 1
3 Ax(x = b —» x = c) Id, 2
4 a = b —>a = c EG 3
5 a=b Sim p, 1
6 a=c M P4, 5
7 a = bAb = c -> a = c TD 1-6
8 A xA yA z(x == y a y = z - -» x = z) IG 3 7

Comentario. El paso de la línea 2 a la línea 3, que se efectúa


de acuerdo con Id „ tiene lugar entendiendo que el predicado del tér­
m ino b en la línea 2 es la nota «ser igual a c» («=c»).

P ropiedad de intercambio (I)

b A xAy(x = y —>(Px Py))

Demostración

1 A xA y(x = y y = x) Sim
2a =b ^b =a EG2 1
— 3 a=b
4 Pa
5 Ax(x = a —> Px) Id, 4
6 b = a -> Pb EG 5
7 b=a M P 2, 3
— 8 Pb MP 6, 7
9 Pa —> Pb TD 4-8
— 10 Pb
11 Ax(x = b —> Px) Id, 10
12 a = b -» Pa E G 11
I— 13 pa M P 12, 3
14 Pb —> Pa TD 10-13
— 15 P a o P b IC O 9, 14
16 a - b ^ ( P a ^ P b ) T D 3 -1 5
Este teorem a podría formularse tam bién como regla (derivada)
de intercambio para térm inos iguales:

ti = h
Ptj <-» Pt2'

Con esta ley se enuncia el principio leibniziano de indiscernibi-


lidad de idénticos: si dos cosas son iguales, todo lo que sea verdad
de la una lo será de la otra, es decir, podrán intercambiarse, sal­
vando la verdad del contexto.
El principio de indiscernibilidad de idénticos es la proposición
conversa del famoso principio, asim ismo leibniziano, de identidad
de indiscernibles: dos cosas son idénticas si no es posible hallar un
predicado que las distinga. Este segundo principio no puede ser for­
m alizado sin ayuda de la lógica superior, que perm ite la cuantifica­
ción de predicados (y no sólo de individuos, com o sucede en la ló­
gica elemental):

A xA y(A P(Px <h >Py) -> x = y).

La unión de ambos principios daría lugar a la definición de identi­


dad elaborada por L e i b n i z , a la que ya se aludió al principio de esta
sección y que podem os form ular así:

A xAy(x = y A P(Px Py))

§ 3. D escripciones

Descripciones definidas. Es frecuente, tanto en el uso del len­


guaje ordinario como en el uso del lenguaje científico, recurrir al
empleo de apodos o sobrenombres para referirse a individuos, en lu­
gar de hacerlo m ediante nom bres de tipo simple. Los sobrenombres
y apodos son circunloquios que perm iten habitualm ente referirse a
individuos cuando no se quiere repetir su nom bre o cuando se ig­
nora. Tales circunloquios consisten en aludir a cualquier rasgo ca­
racterístico del individuo de referencia. Así sucede por ejemplo
cuando nos referim os a Cervantes com o «el autor del Quijote».
A una descripción de esta suerte la llamaremos descripción definida
o descripción sin más. He aquí otros varios ejemplos de descripciones:
1) el asesino de Trotsky;
2) el actual rey de Francia;
3) la tercera cifra decimal del número n;
4) la raíz cuadrada de nueve;
5) el mayor de todos los núm eros primos;
6) el ser mayor que pueda pensarse.

El estudio de esta clase de expresiones tiene interés desde un punto


de vista lógico, entre otras razones, porque no es infrecuente que se
den argumentos que descansan en el uso de las mismas.
El principal rasgo formal o invariante de una descripción es el ar­
tículo determinado «el», por virtud del cual se hace referencia a un indi­
viduo del que se entiende ser el único que posee las notas o caracteres
indicados en la descripción. Para destacar mejor el carácter formal del
artículo determinado en las descripciones añadiremos a nuestra lista de
símbolos un nuevo operador (la letra griega «i» en posición invertida):

tx

que se leerá «el x tal q u e ...» y que se utilizará como prefijo en lugar
del artículo en toda descripción definida. A este nuevo símbolo le
daremos el nombre de descriptor definido o descriptor sin más.
Por ejemplo, para form alizar la descripción:

el hombre que asesinó a Trotsky,

(siendo Hx: x es hombre; A x y : x asesinó a y; y a: Trotsky), escribire­


mos:

\x{H x a A xa),

y para form alizar esta otra más breve:

El asesino de Trotsky,

escribiremos:

\ x Axa,

Una descripción es un térm ino (complejo) al que llamaremos


término descriptivo. Un enunciado descriptivo será aquel en el que
intervenga uno o más térm inos descriptivos.
E l uso de las descripciones definidas. El uso de las descripcio­
nes definidas plantea problemas críticos de im portancia. Toda des­
cripción definida pretende referirse a un individuo preexistente m e­
diante la especificación de notas o rasgos que solamente a él le
convienen. Pero la existencia de un individuo en tales condiciones
no es algo que esté garantizado en principio por la descripción.
En los casos en que nos referim os por descripción a un objeto
que nos es fam iliar o conocido, contam os obviam ente con esa ga­
rantía. Por ejemplo, al decir «el autor del Quijote», todo el mundo
piensa en M iguel de Cervantes. Pero hay ocasiones en que la per­
sona que utiliza una descripción desconoce la identidad del objeto
descrito. Por ejemplo, yo no sé si existe el objeto descrito por la ex­
presión «el abom inable hom bre de las nieves». Los enunciados ba­
sados en una expresión de esa índole como

el abom inable hom bre de las nieves es herbívoro,

son radicalm ente problem áticos, puesto que no podem os saber si


son verdaderos o falsos, es decir, si el predicado le conviene o no al
sujeto tal y como en ellos se afirm a, dado que desconocem os la
existencia y la identidad de dicho sujeto.
La dificultad que plantea el uso de las descripciones sube de
punto en el caso de las ciencias abstractas, como la m atemática,
donde la m anipulación incontrolada de descripciones puede dar lu­
gar a graves errores. Yo puedo hablar, por ejemplo de

el mayor de todos los núm eros primos,

y expresar esta idea en lenguaje formal (siendo Nx: x es número; Px:


x es primo; y Mxy: x es mayor que y ) así:

\x(N x a Px a Ay(N y a P y —» Mxy)).

Pero la construcción de esta expresión no garantiza por sí sola


ni m ucho m enos la existencia del objeto descrito por ella. D e he­
cho hay un teorem a de aritm ética elem ental, el teorem a de Eucli-
des, según el cual el núm ero de núm eros prim os es infinito, y no
hay, por consiguiente, ni puede haber un núm ero prim o que sea
mayor que todos los dem ás. A la luz de esta inform ación nos en-
contram os en situación de determ inar que un enunciado descrip­
tivo com o este:

no existe el mayor de todos los números primos,

es verdadero, m ientras que este otro:

el mayor de todos los números prim os es mayor que once,

es falso (en la m edida en que supone falsamente algo).


Para obviar estos riesgos se impone tom ar el acuerdo, particular­
mente en lógica formal y en matemática, de no hacer uso de una des­
cripción definida sin haber decidido previamente la cuestión de la
existencia y la identidad del objeto descrito. Pero adviértase que ello
no se soluciona, en el caso de que la solución sea positiva, con una
m era afirmación de existencia. La descripción presupone formal­
mente la condición de que el individuo posee las notas que se especi­
fiquen con carácter exclusivo o único, o lo que viene a ser lo mismo,
que ningún otro individuo las posee. Es decir, además de la aserción
de existencia (existe por lo menos un individuo tal que...), se requiere
una aserción de unicidad o exclusividad (existe a lo sumo un indivi­
duo tal que...). Es claro que la solución al problema de la existencia
no despeja sin más el de la unicidad. Una cosa es, por ejemplo, probar­
la existencia de antepasados animales del hombre (evolucionismo), y
otra probar que hubo una y solamente una pareja de donde todo hom ­
bre procede (monomorfismo); una cosa es querer probar la existencia
de la divinidad (teísmo) y otra querer probar que la divinidad es una
sola (monoteísmo). La condición de unicidad para una nota cual­
quiera P, podría expresarse formalmente así:

V yA x(Px —> x = y)

en donde se excluye la m ultiplicidad de individuos que cum plan la


nota P. La doble condición de existencia y unicidad se expresaría:

Vy(Py a Ax(Px -» x = y ) ) 7.

7 Esta doble condición se expresa form alm ente de m odo m ás breve recurriendo
al empleo de un nuevo cuantificador:
Cuando se tiene garantía de que el objeto de una descripción
existe en tales circunstancias, es decir, cuando existe un solo objeto
que satisface una descripción, se dice que esa descripción es propia.
En caso contrario, la descripción es impropia.
Descripciones indefinidas. También el artículo indeterminado
«un» puede servir de prefijo descriptivo, para construir descripcio­
nes de la forma: «un x tal que...». En este caso podem os hablar de
descripciones indefinidas. La descripción indefinida presupone úni­
camente la condición de existencia. Según que dicha condición se
cum pla o no, la descripción indefinida será, correlativam ente, pro­
pia o impropia. «Uno de los hom bres que dispararon sobre Ken­
nedy» sería un ejem plo de descripción indefinida propia. H i l b e r t
usa la letra griega «r|» para denotar el operador «un». De acuerdo
co ello, la notación form al de una descripción indefinida sería para
un predicado cualquiera P:

r|xPx

que se lee: «un x tal que Px».

Cálculo de descripciones

El cálculo de descripcioness, que deberá superponerse al de la


lógica elemental con identidad, se reduce esencialm ente a una regla
de descripción propia (D) cuyo sentido es el siguiente: si una condi­
ción P es realm ente satisfecha por un individuo y solamente por él,
entonces es lícito introducir en el cálculo una descripción del refe­
rido objeto.

al que puede darse el nom bre de singularizador. (En los Principia M athem atica se
usa en este sentido el sím bolo E!) La expresión

V!x Px

se leerá: «existe exactam ente (es decir: por lo m enos y a lo sum o) un x tal que P
de x».
8 El problem a de la form alización e introducción de descripciones en un sis­
tem a deductivo se rem onta a F r e g e , y fue ulteriorm ente desarrollado por R u s s e l l y
H i l b e r t . En un artículo, hoy fam oso, «O n denoting», p ublicado en 1905 en la
revista M in d (traducción castellana de Javier M uguerza en la colección de artícu­
los de R u s s e l l , E nsayos sobre lógica y conocim iento, T aurus, M adrid, 1966,
D
V yAx(Px x = y)
P ixP x

Esta regla perm ite introducir descripciones tan pronto como se


tenga noticia de que cum plen las condiciones de propiedad, y aun
antes de saber el nom bre propio particular del objeto descrito. Ello
perm itiría, por ejemplo, hablar de «el autor del Fausto aun antes de
saber que el nom bre de ese individuo fue Goethe.
A continuación procederem os a la dem ostración de algunos teo­
remas del cálculo de descripción 9 que ofrecen particular interés.

pp. 51-74), R u s s e l l propuso una técnica de elim inación de las descripciones que
obviase, o cuando m enos pusiese al descubierto en cada caso los problem as inheren­
tes a la condición de unicidad del objeto descrito. Esta técnica consiste en sustituir
todo enunciado en que intervenga una descripción, com o
W alter Scott es el autor de Waverley
por otro equivalente en que se hagan explícitas las condiciones de propiedad de la
descripción. El ejem plo del enunciado descriptivo que se acaba de m encionar se con­
vertiría en este otro:
Existe un hom bre, y solam ente uno, que escribió Waverley.
y ese hom bre era W aiter Scott.
O dicho en lenguaje formal (siendo Hx: x es hom bre, Exy: x escribió y; b: Waverley,
y a: W alter Scott):
V y A x (H y a E yb a (H x a Exb —> y = x ) / \ x = a ).
De un m odo m ás general una descripción como: ...ixPx... vendría a ser definida así:
V yA x(Px <-* x = y) (. . . y . . .),
donde los puntos suspensivos aludirían al contexto en que figura la descripción. Esta
técnica fue em pleada en los Principia M athem atica, pero tiene el inconveniente de
que no hay un m odo claro de determ inar el alcance del contexto.
9 M o n t a g u e y K a l is if , que son, com o ya se ha dicho (véase, anteriorm ente,
nota 5) los autores del cálculo de identidad y descripciones que aquí se expone, agre­
gan una regla básica para descripciones im propias de la cual no harem os uso:

—i V yA x(Px <->x = y)
íx P x = iz —■z = z

que tiene por finalidad asignar una denotación vacía de objetos o a las descripciones
definidas que incum plen las condiciones de propiedad. Véase tam bién la obra de
M o s t f . r ín citada en la nota 5 .
El prim ero de ellos, expuesto en form a de regla derivada, per­
mite introducir una identificación que vincula a la descripción con
el objeto descrito.

D*
Ax(Px <H> x = a)
íx P x = a

Deducción

— 1 Ax(Px o x = a)
2 V yAx(Px <-» x = y) IP 1
3 PrxPx D2
4 P ix P x <-> íx P x =a EG 1
5 rxP x = a E C O 4,3

Obsei'vación. En la línea 4 tiene lugar la elim inación de gene-


ralizador respecto de la línea 1 em pleando al efecto un térm ino sin­
gular ya autorizado: íxP x, introducido com o sujeto de predicación
en la línea 3.

I- Ax(Px <-> x = íxP x) ^ V yA x(Px x = y)(T eor D,)

Demostración

1 A x(Px <r-> X = IxPx)


c 2 V yA x(Px <H> x = y) IP 1
3 Ax(Px <-> x = íxP x) - » V yA x(Px •en> x = y) TD 1-2
4 V yA x(Px o x = y)
5 Ax(Px x = a)
6 IxP x = a D* 5
7 Ax (Px x = IxPx) I 5 ,6
8 A x(Px x = IxPx) E P 4, 5-7
9 V yA x(Px <H> x = y) Ax(Px <H> x = IxPx) TD 4-8
10 Ax(Px <-» x = IxPx) V yA x(Px <H> x = y) IC O 3-9

h V yA x(Px « x = y ) A P a ^ a = rxPx (Teor D2)


Demostración

1 VyAx(Px o x = y) a Pa
2 V yAx(Px x = y) Simp, 1
3 Ax(Px <-> x = ixP x) <-> VyAx(Px <-> x = y) Teor D,
4 Ax(Px x = íxP x) E C O 3,
5 Pa o a = tx P x EG3
6 Pa Simp2 1
L_ 7 a = txP x E C O 5,
8 V yA x(Px o x = y ) A P a f > a = tx P x TD 1-7
f- VyAx(Px > x = a) a a = ix P x —» Pa (Teor D
Demostración

— 1 V yA x(Px o x = a) a a = tx P x
2 V yAx(Px x = a) Simp, 1
3 P ixP x dp2
4 a = ix P x Simp2 1
— 5 Pa 13,4
6 V yAx(Px f > x = a ) A a = IxP x —> Pa TD 1-5

E jercicio 1." (K a l i s h - M o n t a g u e , Logic. Techniques o f fo r­


mal reasoning, p. 241.) Form alizar el siguiente enunciado, consis­
tente en la identificación de dos descripciones:
La esposa de Justiniano fue la más lasciva de las mujeres citadas
por Gibbon.

Solución

Diccionario

Exy x es esposa de y
Lxy x es más lasciva que y
Mx x es mujer
Cxy x es citado por y
a Justiniano
b Gibbon
Formalización

\xE xa = \x{M x a Cxb a Ay(M y a Cyb a —>y = x —>Lxy))

E jercicio 2.° D escubrir las incorrecciones im plícitas en la si­


guiente cadena de argumentos:

Felipe V y Fernando VI de España fueron padre e hijo; por con­


siguiente, Fernando VI fue el hijo de Felipe V
Felipe V y Carlos III de España fueron padre e hijo. Por consi­
guiente, Carlos III fue el hijo de Felipe V
Por consiguiente, Fernando VI fue Carlos III.
Solución. La descripción definida «el hijo de Felipe V», que se
introduce en las dos prim eras conclusiones, es impropia, porque no
cuenta con la condición de unicidad.
Si se form alizan estos argumentos, siendo

R xy x es padre de y
a Felipe V
b Fernando VI
c Carlos III,

resulta

Rab
b = ixR a x
Rae
c = ixR a x
b = c.

Pero el análisis del prim er argumento revela que de una predica­


ción como

Rab

puede inferirse la condición de existencia

VxRax

pero no la condición de unicidad, que perm itiría introducir una des­


cripción. En este caso concretamente, en que se pretende obtener la
identidad de un individuo con su descripción, sería preciso primero
obtener en el prim er argumento el enunciado

Vy(R ay <-> y = b)

que no se sigue de la predicación inicial. Otro tanto sucede en el se­


gundo argumento. Siendo, pues, inaceptables las conclusiones

b = \xR ax
c = i xRax

no procede la identificación final

b = c.
AXIOMATIZACIÓN DE LA LÓGICA
CAPÍTULO XIII

EL MÉTODO AXIOMÁTICO
§ 1. El método axiomático

El tipo de deducción que más frecuentemente se utiliza en la


práctica ordinaria es el natural. La deducción natural se apoya en
una variada serie de reglas de inferencia, que se aproximan al uso
«natural» u ordinario de las partículas lógicas ', para extraer conse­
cuencias derivables de ciertas hipótesis inicialm ente aceptadas sin
examen previo por parte del lógico. Cualquiera que sea su conte­
nido, trátese de enunciados y datos físicos, matem áticos, históricos
o jurídicos, el establecimiento de estas hipótesis es algo en principio
indiferente desde el punto de vista de la deducción natural. Todo el
interés de análisis y del control lógico se dirige exclusivamente a la
extracción de conclusiones.
Pero en la práctica científica interesa a veces som eter también a
control lógico riguroso las hipótesis iniciales. Tal sucede sobre todo,
aunque no exclusivamente, en el estudio de teorías matemáticas. Di­
cho control se efectúa escogiendo, de acuerdo con un determinado
criterio de racionalidad que se convenga en aceptar, unos enuncia­
dos determ inados de la teoría de que se trate, a los que se da el nom ­
bre de axiomas o postulados, y procurando a partir de entonces no
adm itir en la teoría en cuestión otros enunciados que los que se de­
duzcan de los axiomas por inferencia lógica. A los enunciados así
deducidos se les llam a teoremas. Tal tipo de deducción constituye el
método axiomático.

§ 2. Historia del método axiomático

Los prim eros que cultivaron sistem áticam ente el m étodo axio­
m ático fueron A R IS T Ó T E L E S en lógica y E u c l i d e s en m atemática

1 Estas reglas coinciden plenam ente con el uso natural u ordinario de las par­
tículas lógicas en la praxis de la m atem ática, pero sólo parcialm ente con el uso de
tales partículas en el lenguaje de la vida cotidiana.
(ambos en el siglo iv a. de C.). A r i s t ó t e l e s se ocupa de él en su
obra Segundos Analíticos, dedicada a la teoría de la ciencia, en la
que afirm a que el razonam iento científico term ina en teoremas o
proposiciones demostrables, que pueden proceder a su vez de otros
teoremas; pero sostiene que, si se pregunta por el origen de éstos, la
razón no puede perderse en un regreso al infinito: tiene que haber
unas proposiciones indemostrables, evidentes en sí m ismas, a las
que él llam a principios o axiomas. Y añade que el paso de axiomas
a teorem as es deductivo y se efectúa de acuerdo con las reglas lógi­
cas de inferencia investigadas en los Primeros Analíticos.
Los Elementos de geom etría de E u c l i d e s , algo posteriores en el
tiem po, han dominado la enseñanza de la m atem ática durante dos
mil años. Los trece libros de que se com pone la obra constituyen
una formidable cadena deductiva de leyes matem áticas que tiene por
base una triple serie de postulados (reglas técnicas de construcción
geométrica, la quinta de las cuales es el famoso postulado de las pa­
ralelas), nociones comunes o axiomas (como «dos cosas iguales a
una tercera son iguales entre sí» o «el todo es mayor que la parte») y
definiciones de conceptos básicos de geom etría (punto, línea, plano,
figura, etc.).
En la época moderna, el interés de V lE T A (siglo xv i) por la for-
m alización del lenguaje m atem ático y de L e i b n i z (siglo x v i i ) por la
form alización de la m atem ática y de la lógica han contribuido nota­
blemente al desarrollo de dicho método.
A él se ajustan incluso obras clásicas de la ciencia y la filosofía de
la época, como los Principios matemáticos de fdosofia natural de
Newton o la Etica demostrada según el orden geométrico de Spinoza.
A partir del siglo x ix vuelve el m étodo axiom ático a alcanzar
resonantes triunfos. El descubrimiento de las geom etrías no eucli-
dianas indujo a los m atem áticos a desconfiar de la intuición espacial
(en que se basaba la geom etría euclidiana tradicional) y a buscar el
fundamento de la geometría, y de la m atem ática en general, en el ri­
gor del análisis y de las construcciones de la lógica. Las nuevas téc­
nicas de formalización, introducidas en m atem ática y lógica por
F r e g e a fines del siglo x ix y por P e a n o , R u s s e l l y H i l b e r t a
principios del X X , se vinculaban al proposito de fundam entar axio­
máticam ente la ciencia matemática. Un brillante resultado de este
nuevo desarrollo del m étodo axiomático es la actual teoría axiomá­
tica de conjuntos.
§ 3. Formalización del método axiomático

Una teoría axiom atizada es, pues, una teoría deductivamente or­
denada en axiom as y teorem as según reglas de inferencia. La axio-
m atización adquiere m ayor rigor cuando va acom pañada de la for­
m alización de la teoría científica que se trate de axiomatizar. El
resultado de form alizar y axiom atizar una teoría científica es una te­
oría fo rm a l o sistema fo r m a l2 o axiomático. Todo sistem a axiom á­
tico debe constar de estos cuatro ingredientes:

(1) una tabla de símbolos primitivos, o alfabeto;


(2 ) un repertorio de reglas de formación de fórmulas 3;
(3) una lista de axiomas o postulados, que son las fórmulas
primitivas del sistema; y
(4) un repertorio de reglas de inferencia.

Los dos prim eros ingredientes componen, por así decirlo, el len­
guaje o «gramática», y los otros dos la «lógica» del sistema.
Al concepto de regla de inferencia va unido el de consecuencia
inmediata o directa. La regla de inferencia establece que una fór­
mula, llam ada conclusión, puede ser inferida de otra u otras, llam a­
das premisas de la regla: la conclusión de la regla es consecuencia
inm ediata o directa de las premisas.
U na demostración 4 o prueba es una secuencia finita de fórm u­
las tales que cada una de ellas o bien es un axiom a o bien una con­
secuencia inm ediata de alguna o algunas de las que le preceden por
virtud de una regla de inferencia. La fórm ula final de la dem ostra­
ción es un teorema, o fórm ula derivada.
Los térm inos teorem a y axiom a tienen aquí un sentido distinto
al tradicional. Tradicionalmente se entendía por axiom a una propo­
sición inm ediatam ente evidente (verdad inmediata); por teorema,
una proposición no inm ediatam ente evidente (verdad mediata) que
se deduce de los axiomas; y por postulado, un principio que no se

2 En rigor, la noción de sistem a formal es m ás am plia que la de sistem a axio­


mático. Por sistem a form al se puede entender tam bién un sistem a de reglas de deduc­
ción natural. A un sistem a form al considerado en su dim ensión puram ente sintáctica
se lo llam a tam bién cálculo.
3 Este repertorio puede incluir tam bién, eventualm ente, reglas de form ación de
térm inos.
4 La dem ostración es un tipo de deducción (cfr. Cap. III).
acepta por necesidad, como el axioma, sino por convención. Hoy se
entiende por axioma, simplemente, una fórmula del sistema conven­
cionalm ente elegida, es decir, algo parecido a lo que la tradición en­
tendía por postulado. Desde un punto de vista estrictamente formal,
la diferencia entre axiom a y teorem a queda un tanto trivializada . El
axiom a puede ser considerado como un teorem a obtenido mediante
una dem ostración de cero premisas. Teorema sería entonces: o bien
cualquier axioma, o bien toda conclusión de una regla cuyas prem i­
sas sean teoremas.
En la elaboración de un sistem a formal es útil, aunque no nece­
sario, disponer tam bién de definiciones, que son cláusulas por las
que se introducen nuevos símbolos (símbolos d e f inidos o derivados)
en función de los ya conocidos, lo cual perm ite abreviar cóm oda­
mente la escritura de las fórmulas del siste m a5.
Finalmente, y una vez elaborado en su dimensión sintáctica, el
sistem a deberá ser interpretado, esto es, puesto en relación con el
conjunto de los objetos considerados por la teoría científica que pre­
tenda formalizar. (P. ej., con los números naturales, si se pretendiera
axiom atizar la aritmética.)
Tal será la dimensión semántica del sistema.

5 P. ej., la definición: A <-» B ±=? (A —> B) a (B —> A) se entendería com o con­


vención para abreviar la formula: (A —> B) a (B —» A), escribiendo en su lugar: A <-> B.
Este sentido que tiene la definición en los sistem as form ales no es, naturalm ente, el
único de la palabra «definición».
SISTEMAS AXIOMÁTICOS DE LÓGICA
ELEMENTAL
§ 1. Axiom atización de la lógica

La m atem atización de la lógica trajo consigo la voluntad de


axiomatizarla. Puede decirse que debemos a F r e g e (dejando aparte
anteriores ensayos realizados por A r ist ó t e le s y L e ib n iz ) la pri­
m era axiom atización absolutamente form alizada de la lógica ele­
mental. A partir de este intento se han confeccionado otros sistemas
con algunas variantes de criterio, sobre todo en lo que respecta a la
lógica de enunciados. En el presente capítulo expondré en form a su­
cinta un sistem a axiom ático de lógica elemental con noticia adicio­
nal de otros sistem as similares. Finalmente consideraré algunos
ejemplos de axiom atización de teorías m atem áticas, que rebasan el
ámbito de la lógica.
En realidad, buena parte de los ingredientes que integran un sis­
tem a axiom ático de lógica han sido ya utilizados por nosotros al
confeccionar el sistem a de reglas de cálculo para la deducción natu­
ral. Lo que, en definitiva, distingue a la deducción axiom ática de la
natural es la presencia de axiomas, y a la consideración de tales ele­
m entos y de su papel en la deducción reducirem os esencialmente
nuestro examen.
Pero antes de seguir adelante conviene hacer una observa­
ción previa sobre los criterios de confección de un sistem a axio­
m ático. El núm ero de nociones prim itivas, axiom as y reglas de
in feren cia que en concreto se establezca com o base p ara la edi­
ficació n de un sistem a axiom ático es hoy considerado m ateria
de convención. Si el principal propósito es la facilid ad inicial en
la o b tención de fórm ulas derivadas (teorem as), com o tam bién el
estudio p o rm enorizado de las diferentes p artes o zonas del sis­
tem a, in teresará que el repertorio de axiom as y/o el repertorio
de reglas de in feren cia sea variado. Pero si lo que se pretende, y
este es nuestro caso, es m ás bien obtener una visión sintética del
sistem a, con vistas a la determ inación de las propiedades que lo
caracterizan globalm ente, y que deberán ser dem ostradas a título
de metateoremas entonces interesará que prevalezca el criterio de
economía, es decir, que el núm ero de símbolos primitivos, axiomas
y reglas sea mínim o, entre otras razones, para facilitar, por brevedad
de recorrido, la aplicación del principio de inducción sem iótica 2 en
la demostración de los metateorem as que lo requieran.

§ 2 Sistema axiomático de lógica elemental

A continuación se expone un sistem a axiom ático de lógica ele­


mental o de prim er o rd e n 3, ideado por C hurch 1956 4, que denom i­
namos L. La confección de este sistem a se ajusta al criterio de eco­
nom ía de supuestos, y en él se apoyará la dem ostración de los
principales m etateorem as en los Capítulos XV y XVI.

Símbolos. Los símbolos lógicos primitivos del sistem a son so­


lamente tres, dos conectores:

-» (implicador), —i (negador)

1 Al estudio de los principales m etateorem as se dedican los Capítulos XV-XVI.


2 V éase Capítulo VII, § 7.
3 Recordamos al lector que la lógica elem ental o de prim er orden, que es la
parte m ás sim ple de la lógica form al, se caracteriza porque en ella las únicas varia­
bles susceptibles de ser cuantificadas son las variables de individuo. Sobre la lógica
de prim er orden cabe edificar lógicas de orden superior que perm iten cuantificar tam ­
bién las letras predicativas.
Dentro de la lógica elem ental se distinguen dos estratos ya conocidos,por noso­
tros: la lógica de conectores (lógica de enunciados) y la lógica de cuantificadores (ló­
gica cuantifícacional, tam bién llam ada lógica de predicados o cálculo funcional).
Esta últim a se subdivide a su vez en lógica cuantifícacional m onádica y lógica cuan-
tífícacional poliádica.
La lógica elem ental puede ser p ura (cuando no contiene constantes predicativas
ni individuales) o aplicada (cuando las incluye). Frecuentem ente la lógica elem ental
es suplem entada con la intervención de térm inos com plejos y la adición de la cons­
tante predicativa (diádica): «=» (lógica de la identidad o de la igualdad).
4 A. C h u r c h desarrolló su sistema, al que sigue gran num ero de tratadistas lógi­
cos, en la obra Introduction to m athem atical logic, vol. 1, Princeton, 1956. Los axio­
m as correspondientes a la lógica de enunciados se inspiran en L u k a s i i í w i c z y los co­
rrespondientes a la lógica de predicados en R u s s e l l . (Véase, m ás abajo, § 5, A y C.)
U n s is te m a c o n te m p o rá n e o d e l s is te m a d e C h u r c h , q u e g o z a a s im is m o d e g ra n
p r e d ic a m e n to e n tre lo s tr a ta d is ta s e s e l d e K lhene, 1952, i n s p i r a d o e n H i l b e r t ; u n a
re s e ñ a d e l s is te m a d e ló g ic a e le m e n ta l d e K leenf. y d e l s i s t e m a d e H il b e r t p a r a la
ló g i c a d e e n u n c i a d o s f i g u r a n m á s a d e l a n t e e n e s t e C a p í t u l o (§ 3 y § 5, B).
y un cuantificador

A (generalizador)

Los símbolos no lógicos son los ya establecidos por nosotros en


el Capítulo II, § 7.

Fórmulas. Las reglas de formación de fórmulas son también, con


ligeras restricciones, las ya establecidas en el referido Capítulo II, § 9 5.

Axiomas

Al h A -> (B -> A)
A2 h (A -> (B —> C)) - » ((A -» B) -» (A -» C))
A3 h (—. A —>—i B) (B -> A)
A4 I (A —^ Pa) —^ (A — AxPx) Condición: «a» no debe figurar en «A».
A5 h AxPx —> Pa

El lector advertirá que estas expresiones no son, en rigor, axio­


mas, sino esquemas de axiomas (véase nota 5). En adelante hablare­
mos de fórmulas, axiomas y teorem as refiriéndonos tam bién, even­
tualm ente, a esquemas de fórmula, de axiom a o de teorema.
Los tres prim eros axiomas corresponden a la lógica de enuncia­
dos. A l es la ley de afirm ación de consecuentes (carga de prem i­
sas); A2 es la ley de autodistribución del implicador; y A3 es la ley
de contraposición 6.
Los dos últim os axiomas corresponden a la lógica de predica­
dos. A4 es la ley de introducción condicionada del generalizador y
supone el requisito de que a no ocurra en A ni tam poco en la matriz

5 Para com odidad del lector se las resum e aquí brevem ente. Serán fórm ulas ató­
micas: p, q, r, . . . , Pa, Pb, Pabc, . . . (eventualm ente con intervención de térm inos
complejos). Serán fórm ulas m oleculares: 1. —' A, si A es una fórm ula; 2. A —> B, si A
y B son fórmulas; 3. A xPx, si Pa es una fórmula. L as letras m etalingüísticas A, B, C
denotan fórm ulas cualesquiera; las expresiones A —> B, Pa (en letra no cursiva) no
son, propiam ente hablando, fórm ulas sino esquem as de fórmulas. Tam bién son m eta-
lingüísticos los sím bolos ±=t (para definición) y I- (para deducción), el cual indicará,
cuando se anteponga a una fórm ula o esquem a de fórmula, que se trata de un axiom a
o teorem a del sistema. Eventualm ente, puede ir precedido de supuestos.
6 Un sistema de análoga estructura resultaría utilizando en lugar de A l, el prin­
cipio de P e i r c e ((A - » B) —>A) —y A; en lugar de A2, la fórm ula (A —» B) —> ((A —»
—> (B —> C)) —> (A —> C)); y en lugar de A3, la ley de (elim inación de) doble nega­
ción - « - i A —>A.
de la generalización final; y A5 es la ley de instanciación universal
(elim inación de generalizador).

Símbolos definidos. Las cuatro definiciones que siguen perm i­


ten introducir los restantes signos lógicos usuales en función de los
tres primitivos:

DI A a B ^ - i ( A ^ t B)
D2 A vB ^-iA -)B
D3 A B fe? (A -» B) a (B A)
D4 VxPx —i Ax —i Px

Reglas de inferencia. Las reglas primitivas de inferencia son


solamente dos, u n a 7 para la lógica de enunciados:

R1 (M odus ponens, M P )

A^B
_ A ________
B

y otra para la lógica de predicados:

R2 (Generalización, G en)

A —> Pa
A —> AxPx

(a condición de que a no figure en A ni en la matriz de AxPx).

7 En las prim eras axiom atizaciones de la lógica se form ulaba explícitam ente
tam bién la regla de sustitución, según Ja cual si se sustituye en un axiom a o un teo­
rem a de la lógica de enunciados una cualquiera de sus letras enunciativas, en todas
las ocurrencias de la m ism a dentro del axiom a o teorem a en cuestión, por una fór­
m ula cualquiera, el resultado continúa teniendo el m ism o valor lógico que la fórm ula
inicial. El uso explícito de la regla de sustitución es necesario cuando el sistem a for­
m al es presentado en lenguaje objeto. Pero cuando el sistem a es expuesto en m etalen-
guaje, de suerte que los axiom as y teorem as son realm ente esquem as de axiom as y
esquem as de teorem as, la operación de sustitución se convierte en trám ite m etaün-
güístico y puede ser om itida en la enum eración de reglas de inferencia, ya que, por
definición, cualquier letra m etalingüística está por cualquier fórm ula o esquem a de
fórm ula (la m ism a sin duda, en cada una de las ocurrencias de esa m ism a letra en un
esquem a de fórm ula determ inado), y por cualquier fórm ula o esquem a de fórm ula
puede, obviam ente, ser reem plazada. La idea de trasladar la operación de sustitución
al plano m etalingüístico es de V o n N e u m a n n (1927).
D educción de teoremas. Con tan exiguo arsenal de supuestos,
la obtención de nuevas fórmulas ha de atenerse rígidam ente al si­
guiente procedimiento:
1) Si la fórm ula problem a guarda relación de identidad formal
con alguna de las fórmulas o esquemas de fórm ula ya admitidos,
entonces puede considerarse adm itida sin más, puesto que se tratará
tan sólo de una instancia o una variante literal, obtenida por sustitu­
ción, a partir de la fórm ula o esquem a de fórm ula previam ente ad­
mitido 8.
2) En el caso de que no sea viable esta prim era medida, se
hará coincidir la fórm ula problema, m ediante los oportunos cambios
literales (sustituciones), con el extremo final subsiguiente a un im­
plicador en cualquiera de las fórmulas o esquemas de fórm ula ya
admitidos.
3) Acto seguido se tratará de liberar este consecuente (es de­
cir, la fórm ula problem a) del antecedente o los antecedentes que lo
condicionen. Ello se efectuará por aplicación de la regla R2 (modus
ponens), siendo la prem isa superior de la regla la fórm ula o es­
quem a de fórm ula en cuyo extrem o term inal figure ahora la fór­
m ula problem a, y siendo la prem isa inferior de la regla cualquier
fórm ula o esquem a de fórm ula ya adm itido que sea form alm ente
idéntico al antecedente a elim inar de la prem isa superior. A este fin
convendrá efectuar previam ente los cam bios literales que procedan
en la fórm ula cuyo antecedente se desee elim inar o en la fórm ula o
esquem a de fórm ula adm itido que guarde relación de identidad for­
mal con dicho antecedente y deba hacer las veces de prem isa infe­
rior de la regla.
La prim era fórm ula a deducir será la ley de identidad, que ano­
tarem os TI (Teorema 1):

TI hA -)A

Obsérvese que para derivar esta fórm ula en este m om ento se cuenta
con un núm ero m uy reducido de supuestos: concretam ente, los es­
quem as de axiom as A l y A2 y la regla de inferencia R l. Ello se ad­
vierte considerando que la fórm ula a deducir es de lógica de enun­

8 P. ej., si el esquem a de fórm ula a deducir fuese: A -> (B v C -> A), se lo ad­
m itiría inm ediatam ente considerando sin m ás que se trata de una m era variante literal
del esquem a de axiom a A l: A (B —> A), en donde B es una letra m etalingüístíca
que está por cualquier fórm ula o esquem a de fórm ula, entre otros B v C.
ciados (lo cual perm ite excluir de antemano cualquier recurso a los
dos últim os esquemas de axiom a A4 y A5, que corresponden exclu­
sivamente a la lógica de predicados, y por igual razón cualquier re­
curso a la regla R2); por otra parte la fórm ula a deducir está exenta
de negador (lo cual perm ite excluir también, en principio, el es­
quem a de axiom a A3).
El teorem a a obtener no es formalm ente idéntico a A l ni A2.
Pero si se reescribe A2 cambiando la letra C en sus dos ocurrencias
por A, resultará una versión form alm ente identificable del mismo
axioma, con la circunstancia de que esta vez queda incluido como
subfórm ula term inal el teorem a a demostrar:

1 (A —> (B A)) -» ((A -» B) (A -» A)).

El problem a se reduce ahora a liberar dicha subfórm ula term inal


A —> A de los antecedentes que la condicionan, lo cual deberá efec­
tuarse con ayuda de la regla R l. Con vistas a dicha liberación reali­
zamos en la fórm ula anterior una segunda transform ación, consis­
tente en cambiar ahora la letra B — en sus dos ocurrencias,
forzosam ente— por la m ism a fórm ula A —> A. El resultado será,
pese a su aparentemente artificiosa complejidad, una nueva instan­
cia o variante literal del referido axioma A2, cuya estructura formal
no sufre realm ente alteración. Con ello tenem os convenientemente
«preparada» 9 la prim era línea de la prueba:

1 (A —^ ((A —^ A) —^ A)) —^ ((A —^ (A —^ A)) —y (A —^ A))

El antecedente de la línea 1 se obtiene fácilm ente cam biando en


el axiom a A l la letra B, en su única ocurrencia, por el esquem a
A A, lo cual es correcto:

2 A -» ((A -> A) -» A).

Aplicando la regla R l a las líneas 1 y 2, por este orden, quedará li­


berado el consecuente de la prim era, que será la nueva línea

9 El lector observará que el plan de la deducción, que se centra en la prepara­


ción de la línea inicial, no es tarea m ecánica, sino heurística, de ensayo y error, que
requiere una cierta inventiva. U na vez descubierto el plan, la ejecución de la deduc­
ción sí es, naturalm ente, tarea m ecánica.
SISTEM AS AX IOM A TICO S D E LÓ G ICA ELEM EN TA L 295
3 (A -» (A A)) -» (A -» A).

Queda por elim inar el antecedente de la línea 3. Dicho antecedente


puede ser construido tam bién a partir del axiom a A l, pero cam ­
biando esta vez la letra B, en su única ocurrencia, por la letra A, lo
que es igualm ente correcto:

4 A —> (A —>A).

En este m om ento la aplicación de R2 a las líneas 3, 4 perm ite obte­


ner com o conclusión el teorem a buscado:

5 A -» A.

He aquí el esquema completo de la deducción:

1 (A -» ((A —> A) —> A)) -» ((A -> (A -» A)) -» (A A)) A2


2 A -> ((A —> A) —> A) Al
3 (A —>(A -> A)) -> (A -> A) M P 1,2
4 A —> (A -» A) Al
5 A —> A M P 3,4

§ 3. La regla de deducción

En las exposiciones actuales del sistem a axiom ático de lógica


elemental, es usual obtener como regla derivada R3 el teorema de
deducción l0, a partir de los dos prim eros axiom as A l y A2 ", la re­
gla de inferencia R1 y el teorem a de identidad T I. El uso de la regla
R3, que tiene aquí carácter de m etateorem a, facilita extraordinaria­
m ente la derivación de nuevas fórmulas.
Introducirem os prim ero la regla de deducción para la lógica de
enunciados y consideraremos después la extensión de la m ism a a la
lógica de predicados.

10 La form ulación inicial del teorem a de deducción se debe, independiente­


m ente, a H e r b r a n d y a T a r s k i (1930). El lector debe estar ya fam iliarizado con este
teorem a, que G e n t z e n utilizó com o regla básica de introducción de im plicador en su
sistem a de deducción natural (véase Cap. V, § 2). En los sistem as axiom áticos actua­
les ( C h u r c h 1956, K l e e n e 1952, M k n d e l s o n 1964) el teorem a de deducción se in­
troduce como regla derivada.
" O de los dos axiom as análogos m encionados en la nota 6.
La R e g l a d e D e d u c c i ó n se enuncia así: si es posible deducir
una fórm ula B de una serie de fórm ulas I (que eventualmente
p ued e ser vacía) y de otra fórm ula A, entonces es posible deducir
también la implicación A —» B de la referida serie de fórm ulas F.
Dicho abreviadamente:
si F, A h B, entonces F l~ A —» B.
Demostración. Llam arem os deducción supuesta, An, a la de­
ducción de B a partir de F, A, entendiendo que el subíndice de An
(n > 1 ) es el núm ero de líneas (necesariam ente finito) de la referida
deducción, que la enunciación de la regla supone ya dada. Llamare­
mos deducción subsiguiente, A', a la deducción de A —> B a partir de
T, que es la deducción cuya existencia es preciso demostrar. A este
fin se probará por inducción 12 que cualquiera que sea el número de lí­
neas n de la deducción supuesta An, habrá siempre una deducción sub­
siguiente correlativa A', tal que F h A —> B.

Base de la inducción: n = 1. La deducción supuesta se reduce


a una sola línea: I- B. Pero ello sólo puede suceder porque B es: o
bien (1) una fórm ula de la serie F; o bien (2) la fórm ula A; o bien
(3) un axioma. Considerando dada ya la deducción supuesta, que
anotaremos a la izquierda, construiremos a la derecha, en cada uno
de estos casos, la deducción subsiguiente que corresponda.

Deducción supuesta, A, Deducción subsiguiente. A'

Casos 1 y 3
h B B (A -> B) Al
B Aj
A->B MP

Caso 2
hA A ^A TI

Paso de la inducción. En este paso hay que probar la existen­


cia de A' para cualquier An, apoyándose en la correspondiente hipó­
tesis inductiva, que podem os enunciar así: para cualquier deducción

12 Sobre el concepto de inducción m atem ática, véase Cap. V il, § 7, y también


Cap. XIV, § 8.
dada Ak, siendo k < n, existe, correlativamente, una deducción subsi­
guiente A'.
Siendo An una deducción supuesta de n líneas, para cualquier
n, sea B n su conclusión, es decir, la ú ltim a línea de esa deduc­
ción. Pero B n h ab rá de ser forzosam ente: o bien (1) una fórm ula
de T; o bien (2) la fórm ula A; o bien (3) un axiom a; o bien, f i­
nalm ente, (4) resultado de la aplicación de la regla R l (modus
p o n en s) a dos fórm ulas situadas en dos líneas que anteceden a la
línea n.
En los tres prim eros casos, se dem uestra la existencia de A' por
idéntico procedim iento al que acabamos de utilizar en la base. En el
caso 4, B„ procede, necesariamente, de dos prem isas anteriores B¡ y
Bm, cuyos núm eros de línea j , m son m enores que n, y siendo ade­
más una de ellas, Bj Bm —> Bn. Para am bas premisas nos permite
suponer la hipótesis inductiva que es posible, correlativam ente, de­
ducir: b A —» (Bm -» Bn) y h A —» Bm. La deducción subsiguiente
A 'que corresponda a An y cuya existencia hay que probar aquí, ten­
drá la siguiente estructura:

A —^ (Bm —y Bn) Hip.ind.


A —> Bm Hip.ind.
(A —>(B m —>Bn)) —> ((A —> B m) —> (A —> B J ) A2
(A -> B J (A -> B J MP
A -> B„ MP

N o ta sobre el S is t e m a A x io m á t ic o d e L ó g ic a E l e m e n t a l
DE K leene. U n sistem a axiomático reciente de lógica elemental,
que puede ser tam bién considerado, com o el de C h u r c h 1956
(véase anteriorm ente, § 2, nota 4), clásico entre ¡os actuales trata­
distas de lógica, es el desarrollado en 1952 por S . C . K l e e n e en su
Introducción a la metamatemática, Tecnos, Madrid, 1974.
Este sistema, inspirado en H i l b e r t - B e r n a y s 1939 (véase, más
adelante, § 5, B ) , opta por la vía de la abundancia en la elección de
símbolos primitivos y axiomas.

Símbolos prim itivos lógicos son los cuatro conectares:

3 (implica), & (y), v (o), —. (no),

y los dos cuantifícadores:

V (para todo), 3 (existe).


(La equivalencia: A ~ B, es definida ulteriorm ente como conjunción
de las implicaciones recíprocas de A y B.)

Los postulados (axiomas y reglas) se dividen explícitam ente en


dos grupos, uno para la lógica de enunciados (cálculo proposicional
en la term inología de K l e e n e ) y otro para la lógica de predicados
(o. c., pp. 81-82):

Grupo A. Postulados del cálculo proposicional.

(postulados de implicación)

A, A 3 B
la. A d ( B d A) 2.
B
Ib. (A 3 B) 3 ((A 3 (B 3 C)) 3 (A 3 C))

(postulados de conjunción)

3. A 3 (B 3 A & B) 4a. A& B 3 A


4b. A&B 3 B

(postulados de disyunción)

5a. A 3 A v B 6. (A 3 C) 3 ((B 3 C) 3 (A v B 3 C))


5b. B 3 A vB

(postulados de negación)

7. (A 3 B ) 3 ((A 3 —i B ) 3 —i A ) 8.°—. —>A 3 A

Grupo B. Postulados del cálculo de predicados

9- CC3 VxA(x) 10' V *A (x)z»A (.)

11. A ( t ) ^ 3 xA(x) 12.

Observaciones. La lectura de estas fórmulas no planteará pro­


blema al lector, porque se basan en un alfabeto similar al de este libro.
Por A(x) se entiende una fórmula que tenga libre la variable x. Las re­
glas de inferencia están incluidas, en forma de figuras deductivas, en
la lista de postulados (postulados 2, 9, 12). En los postulados cuantifi­
cacionales 9 y 12 se supone que x no está libre en C; en los postula­
dos 10 y 11, que t es un término que puede sustituir a x. La marca °
adosada al postulado 8 denota el carácter «no intuicionista» del
mismo. Sin ese postulado, el Grupo A con todas sus consecuencias es
aceptable por los intuicionistas. (Véase Cap. X y § 1, nota 1.)

*§4. Selección de teoremas. D ualidad

El lector deberá tener en cuenta que en las dos primeras partes de


este libro han sido tratados y deducidos detalladamente, desde el
punto de vista de la deducción natural, gran número de teoremas de
lógica elemental. La novedad del presente capítulo no está en la mate­
ria tratada, sino en el punto de vista y en el modo de tratarla, que es
ahora el axiomático. Por esta razón nuestra intención debe ser aquí
más teórica que práctica. En las dos secciones anteriores hemos con­
centrado principalmente la atención en la exposición y el análisis de
los elementos básicos del sistema axiomático de lógica elemental y en
las líneas generales y los objetivos estratégicos de la deducción axio­
m ática de teoremas. Pero por lo que se refiere a las pruebas detalladas
de éstos, nos limitaremos ahora a una breve selección, que se ceñirá a
aquellos que sean útiles para la demostración de metateoremas en los
Capítulos XV y XVI, donde la materia es enteramente nueva.
Por lo demás, suponemos al lector ya familiarizado con la prác­
tica de la deducción formal y prescindirem os totalmente de las reite­
radas observaciones y pesados com entarios que sirvieron de conti­
nuo acompañam iento didáctico en el estudio de la deducción
natural. A su iniciativa dejamos el com parar las deducciones ahora
expuestas con las anteriorm ente establecidas de las mismas fórm u­
las, o el intento de probar axiom áticam ente fórmulas no tratadas en
este capítulo pero ya conocidas por deducción natural.
La relación de teorem as 13 a dem ostrar en esta sección es la si­
guiente:

13 Todos estos teorem as son ya, de un m odo u otro, prácticam ente conocidos por
el lector, T2 es la ley del silogism o hipotético. T3 es la ley de negación de antece­
dente (ex contraclictione quodlibet). T4 y T5 son las leyes de (elim inación y de intro­
ducción) de doble negación. T6 y T7 son m odalidades de la ley de contraposición. T8
T I. b A —> A
T2. b (A —> B) —> ((B —> C) —> (A —> C))
T3. b —. A - » (A -> B)
T4. I-- 1 —i A —> A
T5. b A —> —i —i A
T6 . b (A B) - » (-i B A)
T7. b (A —> —i B) —> (B —> —i A)
T8 . b A - » ((A —> B) - » B)
T9. b A —>(—. B — i ( A —> B))
TIO. b A —> i (A —y i A)
Til. b (A - i A) -> - i A
T12. b (A -» B) -» ((A -> B) -> A)
T13. b (A -» B) - » ( ( - . A -» B) -> B)
T14. b Pa —> VxPx
T15. b AxPx —> VxPx
T16. b Ax—iPx —iVxPx
T17. b —iA xP x —> Vx—iPx
T18. b Ax AyPxy <-» Ay AxPxy

La regla de deducción facilita grandem ente la obtención de


nuevos teorem as. G racias a ella podrem os, a partir de ahora,
cuando se nos exija la prueba de una im plicación, em pezar supo­
niendo los antecedentes y dedicarnos sin m ás a la búsqueda del
consecuente. Porque una vez sea dem ostrado este últim o, las opor­
tunas aplicaciones de la regla de deducción proporcionan la im pli­
cación deseada.
Com enzamos nuestra selección de teoremas, con la prueba axio­
m ática del principio del silogismo hipotético:

T2. b (A -» B) ((B -» C) -> (A -» O )

Bastará deducir:

A —>B, B —>C, A b C

es una versión del m odus ponens en form a de teorem a (no de regla). T i l y TI 2 son
form ulaciones del principio apagógico de reducción al absurdo. T15 es la ley de des­
censo cuantificacional. T I 7 es la prim era parte de la equivalencia que define la nega­
ción del generalizador, y T I 6 es la segunda parte de la equivalencia que define la ne­
gación del particularizador.
1 A ^B Suposición
2 B ^C Suposición
3 A Suposición
4 B M P 1,3
5 C M P 2,4

Porque una vez se ha establecido que : A —> B, B —» C, A b C,


el TD nos perm ite pasar prim ero a: A —> B, B -» C b A —> C, luego
a A —> B b (B —> C) —» (A —> C), y finalm ente a T2. Para mayor
com odidad en futuras deducciones entenderem os tam bién que T2
tiene la forma: A - > B , B - > C I - A - ^ C .

T3. I------i A —» (A B)

Bastará deducir:

—i A b A —> B

1 —i A Suposición
2 —i A —> (—° B —> —i A) Al
3 —i B —> —i A M P 2,1
4 (—i B . A) -» (A —> B) A3
5 A —» B M P 4,3

Porque una vez se ha establecido que: —■A b A —> B, por una


sola aplicación de TD resulta T3.

T4. I— , —iA —» A
Bastará establecer:
—i—i A b A

1 — iA Suposición
2 ->■—I A —^ ^—i A ,A ) T3
3 —!A —^ i i i A M P 2,1
4 1A -> A) -» ( - i—. A —» A) A3
(-
5 —r i A —> A M P 4,3
6 A

Acto seguido se hará uso de TD.


T5. h A —> —i—i A

1 —i—i—i A —> —i A T4
2 A —i A) (A -» —i—i A) A3
3 A —> —i—i A M P 2,1

T6 . h (A —» B) —» (—■B —> i A)

Estableciendo:

A -> B I----- 1 B —» —i A

1 A —» B Suposición
2 —i—i A —> A T4
3 —i—i A —> B T2 2,1
4 B ^ —.—i B T5
5 —i—, A —> —i—i B T2 3, 4
6 (—i—i A —> —i—iB) —>—i B —> —i A A3
7 —i B —> —i A M P 6,5

Acto seguido se hará uso de TD. En adelante omitiremos esta refe­


rencia.

T7. b (A —i B) (B -> —, A)

A - ^ —iB, B h —iA

1 A -» —i B Suposición
2 B Suposición
3 (A —» - . B) -» B —> —i A) T6
4 —i—, B — i A M P 3,1
5 B -*■ B T5
6 -r-, B M P 5,2
7 —i A M P 4,6

T8 . h A - ) ((A -> B) -*• B)

A, A -> B h B
1. A Suposición
2. A —> B Suposición
3. B M P 2,1

T9. b A -*• ( - , B -» (A -> B))

A h-iB ^-i(A ^B )

1 A Suposición
2 A -> ((A -» B) -» B) T8
3 (A ^B)-^B M P 2,1
4 ((A —» B) -» B) -» (—i B -» —¡(A -» B)) T6
5 -iB->-.(A ->B) M P 4,3

TIO. b A ^ , (A —> —iA)

A b - i ( A - ) - ,A )

1 A Suposición
2 A —> ((A —» —.A) -> —iA) T8
3 (A —> —iA) —» —iA M P 2,1
4 ((A —> —iA) -» —iA) —> (A -» —i(A -» —'A)) T7
5 A —> -.(A -» —iA) M P 4,3
6 ’(A y 'A) M P 5,1

Til. b ( A —i A) —> —i A

1 (A -» —i(A -> —iA)) -» ((A -> —iA) -> - A ) T7


2 A —> —.(A —> tA) TIO
3 Til M P 1,2

T12. b (A -» B) -» ((A -» —.B) -» -.A )

A —> B, A —> —iB b —i A

1 A —> B Suposición
2 A —> —iB Suposición
3 (A -» B) -» (—iB-> —.A) T6
4 —>B —> —iA M P 3,1
5 A —» —iA Sil 2,4
6 (A —> —>A) —> —iA T il
7 —.A M P 6,5
T13. b (A -> B) -» ((—iA -> B) -> B)

A —» B, - iA - ) B b B

1 A —> B Suposición
2 —A —> B Suposición
3 (A —» B) —» (—iB -.A ) T6
4 —.B —> —iA M P 3,1
5 (—iA -» B) —> (—.B -> —i—iA) T6
6 —iB —> i 'A M P 5,2
7 (—,B -> — iA) -> ( ( - B -» —A ) —> B) T I2
8 (- iB - .A ) B M P 7,6
9 B M P 8,4

A ntes de continuar con la prueba de esta selección de teo re­


m as convendrá introducir nuevas reglas en el cálculo. U na de
ellas, la regla de intercam bio, se dem ostraría por modo sim ilar al
efectuado en deducción natural y nos lim itarem os aquí a usarla en
adelante suponiéndola ya dem ostrada. D edicarem os alguna aten­
ción, en cam bio, a la extensión del principio de dualidad a la ló ­
gica de predicados.

D ualidad. La noción de dualidad está históricam ente relacionada con el desa­


rrollo de la lógica de Boole. En este libro se la estudia en el contexto de la autom ati­
zación del razonam iento. (Véase, Cap. XIX, § 3.).
Baste adelantar aquí que la dualización en lógica de enunciados es la transform a­
ción de una fórm ula cuyo léxico lógico se reduzca a los tres conectares — A, V,
cam biando recíprocam ente y en toda ocurrencia el conjuntar por el disyuntor y respe­
tando el negador. Supuesto que la fórm ula conste tam bién de cuantificadores, añadi­
rem os que en esa transform ación el generalizador debe ser cam biado en todas sus
ocurrencias por el particularizador y recíprocam ente. Por ejem plo, la dual de la fór­
m ula: A xP x v - i A xP x es la fórm ula V x P x a -> V xP x. Si A es una fórmula, repre­
sentam os a su dual como A ’.
Establecerem os ahora para el cálculo de predicados tres principios de dualidad,
cada uno de los cuales es la extensión correlativa de los correspondientes del cálculo
de enunciados:
1,° Si una fó rm u la A es lógicam ente verdadera, entonces la negación de su dual
—'A ’ también lo es:

si h A, entonces 1-----'A ' (Principio general de dualidad)

2.a S i dos fórm ulas, A y B, son lógicam ente equivalentes, entonces sus duales
respectivas también lo son:

S ih A < -> B, entonces h A ' h B ' (Principio especial de dualidad para equivalencia)
3.° Si existe una relación de implicación lógica entre dos fórm ulas, A y B, en­
tonces existe también una relación de implicación lógica en sentido inverso entre sus
respectivas duales, A ' y B ':

Si h A —>B, entonces l - B '- > A ' (Principio especial de dualidad para implicación).

El principio general se prueba por inducción, considerando, en lo que atañe a la


lógica de enunciados, que la dual de una tautología es una contradicción. Por lo que
atañe a la lógica de predicados nos ¡imitaremos al caso de la generalización.
Sea la fórmula a dualizar una generalización: A AxPx. Por la hipótesis del princi­
pio de dualidad se tiene que I- AxPx, de donde se sigue, por A5, Pa, y de ahí, por hipó­
tesis inductiva, I------ Pa'. Pero de aquí puede inferirse por G en I- A x ^ P x', lo que da lu­
gar primero por D4 a I------ V x P x' y luego con ayuda de T4, T5 e I, a I-----■V xP x',
que es lo que se pretendía demostrar (la deducibilidad de la negación de la dual de A).
Los principios segundo y tercero son corolarios del prim ero. De la utilidad de ios
principios de dualidad para el cálculo puede hacerse el lector una idea revisando las
fórm ulas deducidas en los Capítulos VII, IX y XI. Gran núm ero, son reciprocam ente
duales, de suerte que la deducción de una de ellas y los principios de dualidad hacen
inm ecesaria la deducción de la otra. Por ejemplo: las leyes de distribución

AxPx a . A x Q x >h> Ax(Px a Qx) VxPx v VxQx Vx(Px v Qx)


A a AxPx A x(A a P x) A v V xPx <-> V x(A v Px)

son dos pares de fórm ulas duales entre sí (cada una de las que figuran a la izquierda
es la dual de su correspondiente a la derecha y recíprocam ente). La prueba de cual­
quiera de ellas hace superflua la prueba de la correspondiente dual (principio de dua­
lidad para equivalencia).

T14. h Pa —> VxPx

1 Ax —i Px —» —i Pa A 5 14
I?
2 (Ax —i Px -> —i Pa) -» (Pa —> —>Ax —i Px)
3 Pa —» —i Ax —i Px M P 1,2
4 T14 D4I3

14 El quinto axiom a: A xPx —» Pa está form ulado, com o los demás, en m etalen-
guaje, y es, por tanto, en realidad, un esquem a de axioma. Correlativam ente, el seg­
m ento lingüístico Pa es tam bién un esquem a de fórmula, en donde la letra P no está
por un predicado concreto, sino por cualquier expresión, cualquiera que sea su grado
de complejidad, predicativam ente aplicable, en sentido m etalingüístico, al parám etro
a. P. ej., un esquem a (o una fórm ula) del tipo A xQ x a R a podría ser, sin el m enor in­
conveniente, m etalingüísticam ente denom inado por Pa, correspondiendo entonces
¡a letra P al com plejo: A xQ x a R, que es predicativam ente aplicable al parám etro
a. Lo m ism o vale decir, por tanto, del esquem a —>Pa, que es una realización, com o
otra cualquiera, del esquem a Pa (siendo esta vez el com plejo —< P lo denotado por
la letra P).
1 AxPx -» Pa A5
2 Pa —» VxPx TI
3 T15 Sil 1,2

T16. b Ax —i Px —» —i VxPx

1 Ax —■Px —> —i —i Ax —i Px T5
2 T16 D 4I 1

T17. b AxPx -> Vx Px

T I 7 es la form a conversodual de T I 6 . Queda probado por el


principio especial de dualidad para implicación.

§ 5. Nota histórica sobre sistemas de lógica de enunciados'5

La lógica de enunciados ha sido objeto de im portantes ensayos de axiom atización


en el presente siglo. Los tres históricam ente principales, de los que sigue una breve
descripción, se deben a W h i t e h e a d - R u s s e l l (1910), H i l b e r t - B i ír n a y s (1934) y L u -
k a s i e w i c z (1 9 2 9 ),f>.

A. E l sistem a axiom ático de lógica de enunciados de W h i t e h e a d - R u s s e l l (sis­


tem a W R, 1910). Expuesto por sus autores en el prim er volum en de los Principia
mathem atica (1910), constituye el estrato m ás sencillo del sistem a total de lógica su­
perior con teoría de los tipos, m ediante el cual se pretendió en dicha obra «deducir»
toda la m atem ática a partir de la lógica (program a logicista).
Los conectores prim itivos del sistem a son dos, negador y disyuntor, que en los
Principia mathem atica se representan: ~, v. Las reglas de inferencia (deficiente­
m ente tratadas en este sistem a) se reducen prácticam ente a sustitución y un equiva­

15 El contenido de esta sección tiene carácter m eram ente histórico. Pero el sis­
tem a de notación de JLukasiewicz m erece especial atención.
16 Poco después de la publicación de los Principia, B e r n a y s dem ostró que el
cuarto axiom a es superfluo o redundante. En 1917 J. N i c o d , usando la barra de in­
com patibilidad de S h e f f e r , «|» (A I B significa: A es incom patible con B) y la única
regla de inferencia: «de A \ (B \ C) y A se sigue C», logró reducir todo el sistem a WR
a un solo axiom a de com plicada factura que reza así:

ÍP I (q I «')} ! {[t I (t 11)] | [(s | q) | ((p | s) | (p | s))]}

(El sím bolo principal de la fórm ula es la tercera barra em pezando a contar por la iz­
quierda.)
lente del modus ponens, curiosam ente presentado en form a de «definición» del im pli­
cador (sím bolo en form a de herradura, z>) en térm inos de negador y disyuntor:

p z> q. = . ~ p v q Df.

(El signo «=» con el com entario «Df» a la derecha de una fórm ula es indicativo de
definición en los Principia).
Los axiom as son los cinco que siguen, escritos en la grafía de los Principia (que
incluye el uso del deductor como prefijo indicativo de validez, y el em pleo de puntos
en lugar de paréntesis), y acom pañados de los respectivos sobrenom bres que les asig­
naron sus autores:

1 :p v p . . p (principio de tautología)
2 h :q .p v q (principio de adición)
3 \-:pvq.zi.qvp (principio de perm utación)
4 : p v (q v r ) . Z) .q v (p v r) (principio de asociación)
5\ ~ : . q z ) r . z ) : p v q . z } . p v r (principio de sum ación)

Los sím bolos de conjunción y equivalencia m aterial son definidos así:

p.q. = .~(~pv~q) Df.


p =q. = .(p^q).(qr>p) Df.

El sistem a de lógica de enunciados W R, que hoy acusa ya las huellas del tiempo,
ha sido el prim er sistem a lógico que han «pensado» los com putadores. En 1957 N e ­
w e l l , S h a w y S im ó n construyeron un program a que perm ite la deducción axiom ática

de este sistem a m ediante computador. En 1958 H a o W a n g construyó, recurriendo a


técnicas de G e n t z e n , un program a sim ilar para el sistem a W R y lo hizo pasar por un
com putador I B M 704: la m áquina «dem ostró» 220 teorem as en tres m inutos (véase
Cap. XX, §§ 1 y 2).

B. El sistem a axiom ático de lógica de enunciados de H i l b e r t - B e r n a y s (sis­


tem a H B , 1934). D avid H i l b e r t (1862-1943) había construido en 1899 un sistem a
axiom ático de geom etría en el que separaba en sendos grupos los axiom as propios de
las diferentes zonas y estratos del universo geom étrico. Un sistem a análogo para la
lógica de enunciados apareció en el prim er volum en de la obra de D. H i l b e r t y
P. B e r n a y s Grundlagen der M athem atik [Fundamentos de la m atem ática], publi­
cada en Berlín en 1934.
Este sistem a utiliza com o sím bolos prim itivos lógicos los cinco conectores por el
siguiente orden:

—» (implicador: es el sím bolo que preside el sistema)


& (conjuntar)
v (disyuntor)
~ (sím bolo de coim plicación o equivalencia)
(negador)

Los axiom as form an, correlativam ente, cinco grupos distintos, cada uno de los
cuales consta de tres fórm ulas que perm iten la introducción o la elim inación, en sus
respectivos consecuentes, de cada una de las cinco partículas.
I. Axiom as de implicación.

1 A -> (B —> A)
2 (^4 —> (A —> 5 )) -» (A —> 5 )
3 ( A ~ >B ) ~ > ((5 -> C) -> (A -> C))

II. Axiom as de conjunción.

1 A&B^A
2 A&B^B
3 (A -> B ) -> ( ( A -> C ) -> ( A -> B & Q )

III. A xiom as de disyunción.

1 A^AvB
2 B^AvB
3 (A -> C ) -> ( ( B -> Q -> (A v B Q )

IV. Axiom as de equivalencia.

1 (A ~ B) (A -> B)
2 (A ~ B) (B —>A)
3 ¿4 -> 5 ) - > ( ( 5 - > ¿ í ) ~ fl))

V. A xiom as de negación.

1 (A -> 5 ) -> ( 5 - » J )

3 i-

E l le c to r r e c o n o c e r á e n e s ta s f ó rm u la s u n b u e n n ú m e r o d e la s q u e p o c o m á s t a r d e
s e ría n r e g la s d e d e d u c c ió n n a tu ra l d e G entzen, s ó lo q u e e x p u e s ta s a q u í a ú n e n fo rm a
d e a x io m a s .
Los cuatro prim eros grupos constituyen la base de la llam ada lógica positiva, a
partir de la cual sólo es posible extraer teorem as totalm ente exentos del signo de ne­
gación (ya que la entrada de dicho signo depende de la intervención de los axiom as
del grupo V).
C. El sistem a de lógica de enunciados de JLukasiewicz (sistem a C-N, 1929). El
im plicador y el negador constituyen una pareja de operadores lógicos que parece es­
pecialm ente acorde, desde el punto de vista intuitivo, con el sentido de la deducción.
En estos dos operadores basaron su sistem a axiom ático Gottlob Fregf, y, m ás recien­
temente, Jan .Lukasiew jcz (1878-1956), una de las principales figuras de la escuela
lógica de Varsovia.
El sistema C-N , o sistem a axiom ático de lógica de enunciados de ILukasiewicz,
fue expuesto por su autor en la obra Elem enty logiki m atem atycznej, aparecida en
V arsovia en 1929 l7.

17 U na traducción inglesa, preparada por J. S e u p k c k i , de la segunda edición po­


laca de esta obra fue editada por Pergamon, en Oxford, 1963, con el título Elements
Uno de los rasgos característicos de este sistem a es su original principio de nota­
ción ausente d e paréntesis, de gran im portancia teórica y práctica. La clave de esta
notación reside en escribir los funtores lógicos antes que los argum entos sujetos a su
alcance, con lo cual resulta posible una lectura absolutam ente inequívoca de las fór­
m ulas sin necesidad de recurrir al em pleo de paréntesis ni de puntos. Dicha notación
ha sido em pleada por su autor desde 1929 ls.
Los operadores lógicos, en este caso las partículas conectivas, son designados por
letras m ayúsculas del alfabeto:
N es el sím bolo de la negación
C es el sím bolo de la implicación
K es el sím bolo de la conjunción
A es el sím bolo de la alternación (disyunción no exclusiva)
E es el sím bolo de la equivalencia.
Estos símbolos se sitúan siempre inmediatamente delante de las variables o fórmulas
afectadas por ellos, a la manera como se hace con el negador en las notaciones lógicas
usuales. (Así por ejemplo, siendo p , q, r variables enunciativas, Np, Cpq, Kpq, Apq, Epq
corresponderían, respectivamente, en nuestra notación a p q, p a q, p v q, p <h> q).
Los sím bolos prim itivos del sistem a son los funtores o constantes lógicas:

C ( s i . . . , entonces. . .)
N (no es cierto que. . .),

juntam ente con los sím bolos de variable enunciativa: p , q , r . . .


Las reglas deform ación de fórm ulas serían, según lo dicho: 1. cualquier variable
enunciativa es una fórmula; 2. toda fórmula inmediatamente precedida de TV"es una fór­
mula; 3. dadas dos fórmulas, la concatenación de ambas precedida de C es una fórmula.
Sím bolos derivados. Los funtores K, A, son definidos en térm inos de los dos
prim itivos así (usando el sím bolo «=» com o identificador en las definiciones):

K pq = N C pN q (en nuestra notación: p A . q i= ^ ~ ' ( p ~ ^ —' q)


A pq = CNpq (en nuestra notación: p v q 'p —» q)

y el operador E se define

E pq = K C pqC qp (en nuestra notación: p < r ¥ q í= r ( p —y q ) A ( q —y p)).

He aquí tres ejem plos de fórmulas: una, CCpCqrCCpqCpr, sería en nuestra nota­
ción: (p —» (q —> r)) —» ({p —> q) —» (p —> r)); las otras dos: ENKpqANpNq,
ENApqKNpNq son las leyes de D e M o r g a n , form uladas com o equivalencias.

o f m athem atical logic. Una breve exposición del sistem a C-N figura tam bién en la
obra sobre La silogística de Aristóteles, citada m ás abajo en la nota 20.
IS Desde el punto de vista teórico, esta notación es particularm ente adecuada
para la form ulación de lógicas polivalentes. D esde el punto de vista práctico, no sólo
econom iza paréntesis, sino que perm ite m ecanografiar fórm ulas lógicas con una m á­
quina de escribir ordinaria. Otra ventaja de esta notación es su utilidad para la pro­
gram ación de problem as de lógica en com putador. (P. ej., para la m entalidad m ecá­
nica del com putador, que no visualiza de golpe, com o nosotros, la fórm ula en su
totalidad, resulta m ás cóm odo identificar el signo principal en posición inicial.)
Axiomas. A los enunciados de un sistem a deductivo, sean axiom as o teoremas,
L les da el nom bre de tesis o aserciones. Los axiom as del sistem a C-N
ijk a s ie w ic z

constituyen las tres prim eras tesis; todas las restantes son teoremas. Los tres axiom as
son:

TI CCpqCCqrCpr
T2 CCNppp
T3 CpCNpq

T I, en nuestra notación: (p —» q) —> {{q —> r) —» (p —» r)), es la ley del silogismo


hipotético, cuyo origen se rem onta a A r i s t ó t e l e s . T2, en nuestra notación: (—'1p —>
p ) —>p , es llam ada por L u k a s i e w i c z la ley de C l a v i u s , un jesuíta del siglo xvi que la
form uló por vez prim era en sus com entarios a la geom etría de Euclides; y T3, en
nuestra notación: p —> (—p —> q), es llam ada por L u k a s i e w i c z la ley de D u n s
E s c o t o , debido a que se encuentra form ulada por prim era vez en un com entario a
Aristóteles atribuido a dicho pensador.

R eglas de inferencia. Las reglas de inferencia del sistema C-N son tres:
1. Sustitución: dada una tesis aceptada en el sistema, es posible deducir de ella
nuevas tesis cam biando una cualquiera de sus variables, en todas y cada una de sus
ocurrencias, por una fórm ula cualquiera.
2. Separación (Modus ponens): supuesta una tesis que tenga la estructura de un
condicional y otra tesis que consista en el antecedente de dicho condicional, es posi­
ble afirm ar una tercera tesis que consista en el consecuente separado del referido
condicional.
3. Intercambio: si una expresión es tesis del sistem a y otra expresión que sea
parte de ella es idéntica por su forma con el extrem o derecho («definiens») de una de
las definiciones establecidas, o de cualquier sustitución correcta de la m ism a, pué­
dese aceptar en el sistem a cualquier expresión obtenida al reem plazar en la expresión
prim eram ente indicada la parte aludida por el extrem o izquierdo («definiendum ») de
la referida definición, o, en su caso, de la correcta sustitución de la misma.
Com o subraya L u k a s i e w i c z , la regla de sustitución equivale al dictum de omni
de A r i s t ó t e l e s ; la regla de separación equivale al modas ponens de los estoicos; y la
regla de intercam bio es trasunto de la propiedad tradicional de las definiciones, según
lo cual todo lo que sea verdad del extrem o definiente (definiens) ha de serlo igual­
m ente del extrem o definido (definiendum ).

Deducciém de teoremas. Las deducciones se efectúan exclusivam ente a partir


de las tres reglas de inferencia: ordinariam ente sustitución y/o separación y, eventual­
m ente, intercam bio.
Toda tesis en el sistem a es num erada convenientem ente, em pezando por los axio­
mas a partir de 1. La inclusión de una nueva tesis, con su correspondiente nuevo nú­
m ero, supone forzosam ente haber efectuado la deducción de la misma.
El plan de la deducción es indicado por L u k a s i e w i c z en una línea que antecede,
en la relación de tesis del sistema, a cada nuevo teorema. D icha línea, a la que L u k a ­
s i e w i c z denom ina línea de deducción, consta de dos partes, separadas por el signo

«x»:
a) Una parte indicativa de las operaciones de sustitución a efectuar (operacio­
nes que se realizan obviam ente, con vistas a la inm ediata obtención de la nueva tesis
o a la construcción de una prem isa que sirva de base a una aplicación del modus po-
nens)-, con este fin se anota el núm ero de la tesis sobre el cual se efectúa la sustitu­
ción y a continuación la letra a sustituir y, separada de ella por trazo oblicuo, la fór­
m ula sustituyente.
b) Una parte indicativa de las operaciones de separación (modus ponens) a
efectuar sobre el resultado de las sustituciones, norm alm ente, que debe ser una im pli­
cación que tenga por antecedente una tesis ya adm itida y por consecuente la tesis a
demostrar: con este fin se escribe el sím bolo C (im plicador) y tras él los núm eros de
ambas tesis separados por un guión, que subraya el lugar de «separación» l9.
A título de ilustración reproducim os la dem ostración de la tesis de identidad im-
plicacional, Cpp, a partir de los tres axiom as del sistema: T I CCpqCCqrCpr (princi­
pio del silogismo); T2 CCNppp (ley de C l a v i u s ) , y T3 CpCNpq (ley de D uns Es­
c o t o ). La tarea heurística de planear la dem ostración debe atenerse a las siguientes

consideraciones. Es evidente que no se puede pasar inm ediatam ente por sustitución
de ninguno de los tres axiom as a Cpp. Hay que optar por introducir esta fórm ula (m e­
diante la oportuna sustitución) al final de uno de ellos y tratar luego de elim inar el o
los antecedentes a que quede sujeta dentro del axiom a elegido. Revisando la estruc­
tura de los tres axiom as, es fácil ver que donde esa introducción podría efectuarse
más naturalm ente es en el axiom a primero (principio de silogism o) cuyas tres letras
finales casi coinciden con la tesis que se pretende demostrar.
Pero antes de proceder a tal sustitución conviene trazarse tam bién el plan de eli­
minación de antecedentes en el principio del silogism o. Es asim ism o fácil ver que si
se sustituye en el referido principio la letra q por la fórm ula CNpq, el resultado será
una im plicación cuyo principal antecedente se identificará por entero con el axioma
segundo y será, por tanto, susceptible de ser elim inado por este últim o m ediante m o­
dus ponens, con lo cual quedaría separada una nueva fórm ula que tendría, en orden a
la dem ostración de Cpp, las m ismas ventajas que el principio del silogism o (sus tres
letras finales casi coincidentes con Cpp) y menos inconvenientes (el núm ero de ante­
cedentes ha dism inuido en uno). Conviene, pues, proceder prim ero a la deducción de
esa fórm ula y anotarla com o tesis 4 del sistema.
De acuerdo con las anteriores consideraciones, la dem ostración de esta prim era
fórmula transcurriría así. La prim era prem isa se construye sustituyendo en el axiom a
prim ero (principio de silogism o) q por CNpq:

1 CCpCNpqCCCNpqrCpr T I q/CNpq

La segunda prem isa es el axiom a tercero:

2 CpCNpq T3

A plicando ahora la regla de separación a las dos líneas anteriores resulta la nueva
fórm ula

3 CCCNpqrCpr C T3-T4

19 El sentido de las indicaciones (a) y (b) y de lo que sigue se entenderá m ejor


volviendo a leer las instrucciones especificadas en la sección segunda de este capí­
tulo, p. 293, para obtener nuevos teorem as antes de la entrada en acción de la regla
de deducción. El teorem a de identidad es probado allí por m odo sem ejante al que
em plea JLu k a s i e w i c z , con la única diferencia de que, por las razones entonces aludi­
das, no se m enciona explícitam ente el uso de la regla de sustitución.
que anotarem os con el núm ero T4 en la relación de tesis del sistema. (El comentario
a la derecha de la línea 3 debe entenderse como indicativo de que se ha «separado» el
consecuente (la nueva fórm ula T4) del antecedente (la tesis T3) en una im plicación
(letra C) de una línea anterior (en este caso, línea 1)).
Continuando, por nuestra parte el proceso de deducción, la nueva T4: CCCNpqrCpr
nos servirá de plataform a para la obtención de la fórm ula Cpp. Sustituyendo r por p
en la tesis T4 habrem os insertado en el extrem o final de esta últim a la fórm ula dese­
ada; y cam biando asim ism o en T4 la letra r por p el antecedente que gravita ahora so­
bre Cpp resulta ser idéntico al segundo de los axiom as del sistem a y puede ser, por
tanto, elim inado. Si se efectúan, lo que es legítim o en este caso, am bas sustituciones
sim ultáneam ente, la deducción transcurre así:

1 CCCNpppCpp T4 q/p, r/p


2 CCNppp T2
3 Cpp C T2-T5

La línea 3 es la fórm ula buscada, Cpp, que pasa a la relación de tesis del sistem a con
el núm ero T5.
l i e a q u í a h o ra , e n el fo rm a to s in té tic o q u e u tiliz a s u a u to r, la tra n s c rip c ió n fo rm a l
d e e s t e b r e v e t r o z o d e l s i s t e m a a x i o m á t i c o d e l ó g i c a d e e n u n c i a d o s d e X u K A S iF .w ic z :

TI CCpqCCqrCp
T2 CCNppp
T3 CpCNpq
T I q/CNpq x C T3-T4
T4 C-CNpqrCpr
T4 q/q, r/p X C T2-T5
T5 Cpp

§ 6. La axiomatización de la silogística p o r-ÍU K A S IE W IC Z

Debemos a Jan-EUKASIEWICZ 20 una sistem atización axiomática


de la teoría del silogismo.
El sistem a d e iu k a sie w ic z consta fundamentalmente de:
(a) dos tesis o aserciones básicas de identidad en el contexto de
las proposiciones afirmativas A, /;
(b) dos que sirven para definir las proposiciones negativas E, 0 \
(c) dos m odos silogísticos primitivos: Barbara y Datisi.

20 Este sistem a se encuentra expuesto por vez prim era en su obra E lem ents o f
m athem atical logic citada en la nota 17.
Posteriorm ente aparece en el capítulo IV de su libro La silogística de Aristóteles
desde el punto de vista de la moderna lógica form al, traducción de Josefina Fernán­
dez, revisión de M anuel Garrido, Tecnos, M adrid, 1977.
SISTEM A S AX IOM A TICO S DE LÓ G ICA ELEM EN TA L 313

Símbolos específicos del sistema:

a, b, c para térm inos silogísticos cualesquiera.


A, E, I, O com o constantes lógicas indicativas de la cualidad y
cantidad de las proposiciones categóricas.

Fórm ulas específicas del sistema:

Una fórm ula (proposición categórica) será cualquier par de sím­


bolos de térm inos precedido de una cualquiera de las cuatro cons­
tantes de proposición categórica. Así:

Aac, Acá, Iba, lab

son cuatro fórm ulas categóricas, de las cuales las dos prim eras son
universales afirm ativas y las otras dos particulares afirmativas.

Leyes de identidad:

1. Aaa
2. Iaa
3. CKAbcAabAac (Barbara)
4. C KAbclbalac (Datisi)

Reglas de inferencia:

Regla RE: N I puede ser siempre reem plazada por E, y a la in­


versa.
Regla RO: NA puede ser siempre reem plazada por O, y a la in­
versa.

De esta sencilla base se deducen íntegram ente la teoría de la in­


ferencia inm ediata, incluyendo las leyes de subalternación y de con­
versión accidental, y la teoría com pleta de los m odos silogísticos,
incluyendo los discutidos Darapti, Felapton y afines.
Los presupuestos lógicos de tipo general en que se funda el sis­
tem a se reducen a un segmento de la lógica de juntores, en especial
leyes de im plicación : modus ponens, teorem a de deducción, identi­
dad, silogismo, contraposición y modus tollens, juntam ente con la
regla de intercambio.
I. CpCqp (ley de sim plificación)
II. CCqrCCpqCpr (ley del silogismo hipotético, 2 .a forma)
III. CCpCqrCqCpr (ley de conmutación)
IV CpCNpq (ley de Duns Escoto)
V CCNppp (ley de Clavius)
VI. CCpqCNqNp (ley de transposición)
VII. CCKpqrCpCqr (ley de exportación)
VIH. CpCCKpqrCqr
IX. CCspCCKpqrCKsqr
X. CCKpqrCCsqCKpsr
XI. CCrsCCKpqrCKqps
XII. C CKpqrCKpNrNq
XIII. CCKpqrCKNrqNp
XIV CCKpNqNrCKprq

Regla de sustitución. Si a es una expresión asertada del sistema,


entonces cualquier expresión producida a partir de a por una susti­
tución válida es asim ismo una expresión asertada. La única sustitu­
ción válida consiste en poner en lugar de variables-térm ino a, b, c,
otras variables-término, p. ej., b por a.
Regla de separación: Si Ca(3 y a son expresiones asertadas del
sistema, entonces |3 es una expresión asertada.

Nota curiosa de este sistema es que el modo Barbara, que ocupa


un lugar principal en el sistem a aristotélico, únicamente entra en
juego para justificar el par de m odos Baroco y Bocardo. El modo
clave en el sistema de-Lukasiewicz es D a tis i21.

A. Las l e y e s d e c o n v e r s ió n

VII .p/A bc, q/Iba, r/Iac x C4-5


5. CAbcCIbalac
5. b/a, c/a, a/b x C l - 6
6. Clablba (ley de conversión de la prem isa-/)
III. p/A bc, q/Iba, r/Iac x C5-7

21 En su artículo «On the categorical syllogism», D om inican Studies, vol. I


(1948), pp. 3 5 -3 7 ,1. M. B o c h f .n s k i desarrolla un sistema sim ilar al de .L u k a s i e w i c z ,
pero con la diferencia de que en este caso los modos silogísticos que sirven de axio­
m as son Barbara y Ferio.
7. CIbaCAbclac
7. b/a, c/b x C2-8
8 . CAablab (ley de subordinación de prem isas afirmativas)
11. q/Iab, r/Iba X C6-9
9. CCpIabCpIba
9. p/Aab x C8-10
10. CAablba (ley de conversión de la prem isa-^)
6. a/b, b/a X 11
11. CIbalab
VI. p/Iba, a/lab x C l 1-12
12. CNIabNIba
12. R E x 13
13. CEabEba (ley de conversión de la premisa-Zs)
V I.p/Aab, q/Iab x C8-14
14. CNIabNAab
14. R E , R O x 15
15. CEabOab (ley de subordinación de premisas negativas)

B. LOS MODOS AFIRMATIVOS

X .p /A b c , q/lba, r/Iac x C4-16


16. CCsIbaCKAbcsIac
16. s/lab x C6-17
17. CKA bclablac (Darii)
16. s/Aab x C IO -18
18 . CKA be A ablac (Barbari)
8. a/b, b/a x 19
19. CAbalba
16. s/Aba x C19-20
20. CKAbcAbalac (Darapti)
XI. r/Iba, s/lab x C l 1-21
21. CCKpqlbaCKqplab
4. c/a, a/c x 22
22. C KAbalbclca
21. p/Aba, q/Ibc, b/c x C22-23
23. CKIbcAbalac (Disamis)
17. c/a, a/c x 24
24. C KAbalcblca
21. p/Aba, q/Icb, b/c x C24-25
2 5. CKIcbA balac (Dimaris)
18. c/a, a/c x 26
26. CKAbaAcblca
21 .p/Aba, q/Acb, b/c X C26-27
27. CKAcbAbalac (Bramantip)

C. L O S M O DOS NEGA TIV OS

XIII. P/Ibc, q/Aba, r/Iac x C23-28


28. CKNlacA baNIbc
28. RE x 29
29. CKEacA baEbc
29. a/b, b/a x 30
30. CKEbcAabEac (Celarent)
IX. s/Eab, p/Eba x C 13-31
31. CCKEbaqrCKEabqr
31. a/c, q/Aab, r/Eac x C30-32
32. CKEcbAabEac (Cesare)
XI. r/E a 6 , s/Eba x C13-33
33. CCKpqEabCKqpEba
32. c/a, a/c x 34
34. CKEabAcbEca
33. p/Eab,q/Acb, a/c, b/a X C34-35
35. CKAcbEabEac (Camestres)
30. c/a, a/c x 36
36. CKEbaA cbEca
33. p/Eba, q/Acb, a/c, b/a X C36-37
37. CKAcbEbaEac (Camenes)
II. q/Eab, r/Oab x C15-38
38. CCpEabCpOab
38. p/KEbcAab, b/c x C30-39
39. CKEbcAabOac (Celaront)
38. p/KEcbAab, b/c x C32-40
40. CKEcbAabOac (Cesaro)
38. p/KAcbEab, b/c x C35-41
41. CKAcbEabOac (Camestrop)
38. p/KAcbEba, b/c x C37-42
42. CKacbEbaOac (Camenop)
X III. p/Abc, q/Iba, r/Iac x C4-43
43. CKNIacIbaNA be
43. RE, RO x 44
44. CKEacIbaObc
44. ct/b, b/a x 45
45. CKEbclabOac (Ferio)
31. a/c, q/Iab, r/Oac x C45-46
46. C KEcblabOac (Festino)
X.p/Ebc, q/Iab, r/Oac x C45-47
47. CCsIabCKEbcsOac
47. s/Iba x C l 1-48
48. C KEbclbaOac (Ferison)
31. a/c, q/Iba, r/Oac x C48-49
49. CKEcblbaOac (Fresison)
10. a/¿, ¿/a x 50
50. CAbalab
47. x C50-51
51. CKEcbA ba Oac (Felapton)
31. a/c, q/Aba, r/Oac x C 51-52
52. CKEcbAbaOac (Fesapo)

El paradójico resultado obtenido por -Lukasiewicz es que «fue


posible deducir veinte m odos silogísticos sin em plear el axiom a 3,
el m odo Barbara. Incluso Barbari podría ser probado sin Barbara. El
axiom a 3 es la tesis m ás importante de la silogística, pues es el
único silogismo que da lugar a una conclusión universal afirmativa,
pero en el sistem a de silogismos simples tiene un rango inferior,
siendo necesario para probar tan sólo dos m odos silogísticos, Ba-
roco y Bocardo.
La prueba de ambos m odos es como sigue:

W l. p/Abc, q/A ab, r/Aac X C3-53


53. CKAbcNAacNAab
53. RO x 54
54. CKAbcOacOab
54. b/c, c/b x 55
55. CKAcbOabOac (Baroco)
XIII. p/Abc, q/Aab, r/Aac x C3-56
56. CKNAacAabNAbc
56. RO x 57
57. CKOacAabObc
57. a/b, b/a x 58
58. CKObcAbaOac (Bocardo)
La lógica form al ofrece un m arco dentro del cual resu lta p o ­
sible co n tro lar de m odo riguroso la axiom atización de teorías
cien tífica s no estrictam ente lógicas, en especial las teorías m a­
tem áticas.
Aunque no se recurra a la formalización, la m era ordenación de­
ductiva de los enunciados de una teoría científica en axiomas y teo­
remas perm ite distinguir claramente en ella entre lo que se consi­
dera básico y lo que se considera derivado. Pero la inserción
explícita de los axiomas dentro del marco de la lógica formal pro­
porciona además innegables ventajas: perm ite distinguir tam bién
con análoga nitidez entre aquellas piezas estructurales que son espe­
cíficas de la teoría y las que no lo son, y sobre todo asegurar al m á­
ximo el control racional de las consecuencias obtenidas. Por funda-
mentación lógica de una teoría suele entenderse muchas veces,
precisam ente, la exposición axiom ática de la m isma dentro del
marco explícito de la lógica formal.
A las teorías que pueden ser formalizadas y axiomatizadas con la
sola ayuda de la lógica elemental o de prim er orden, se las llama teo­
rías de prim er orden. El aparato de la lógica de prim er orden es, cier­
tamente, muy sencillo. Sin embargo es suficiente para servir de
marco a la mayor parte de las teorías matemáticas, lo cual requiere,
naturalmente, que se le adicionen conceptos y principios propios de
la teoría que se pretenda axiomatizar. Incluso la teoría de conjuntos
(que pretende servir a su vez de marco general al que pudiera redu­
cirse toda teoría matemática) puede ser formalizada y axiomatizada
con el elemental aparato de la lógica de prim er orden.
La axiomatización de teorías no lógicas excede los límites de
este libro. A título de mera ilustración sigue una revisión sumaria,
dentro del marco de la lógica de prim er orden, de la axiomatización
de algunas de ellas.

§ 8. Formalización de la aritmética elemental

a. El «Formulario» de Peano

El matemático italiano Giuseppe P e a n o (1858-1932) elaboró a fi­


nes de siglo un sistema axiomático de aritmética elemental, tomando
como base tres nociones primitivas (no definidas) y cinco axiomas.
Las tres nociones primitivas son cero, número y su c e so r22.
Los cinco axiomas del sistema de P eano son:

1. Cero es un número.
2. El sucesor de un número es un número.
3. Si dos núm eros tienen un m ism o sucesor, es que son
iguales.
4. Cero no es sucesor de ningún número.
5. Toda propiedad que convenga a cero y al sucesor de cual­
quier número, supuesto que convenga también a ese cual­
quier número, conviene a todo número 23.

Para destacar los elementos no lógicos (en este caso, aritm éti­
cos) de los lógicos, se han escrito en cursiva los primeros. Las pala­
bras que no van escritas en cursiva representan el marco lógico en el
que se insertan y al que se sobreañaden los ingredientes específicos
que constituyen la base de la aritm ética24.
La diferencia entre unos y otros elem entos y la estructura de
cada uno de esos axiomas se patentiza con más nitidez empleando
lenguaje formal.
Si convenimos en designar las tres nociones primitivas del sis­
tem a axiomático de P e a n o por los símbolos 0, N y ’ (y estipulando

22 Se llama sucesión a la operación generadora de los núm eros naturales, consis­


tente en añadir una unidad a un núm ero; el sucesor de n es n + 1.
23 El quinto axiom a de P e a n o es el p r i n c i p i o d e in d u c c i ó n m a t e m á t i c a , ya cono­
cido del lector. Con vistas a su inm ediata form alización, obsérvese que el núcleo de
este principio es una im plicación cuyo consecuente se encuentra sujeto a una doble
condición: « s i es el caso que una propiedad: 1. conviene a cero, y adem ás 2. si con­
viene a cualquier núm ero, entonces conviene a su sucesor, e n t o n c e s esa propiedad
conviene a todo número».
El principio de in d u cc ió n m ate m á tic a, sea que se lo c o n sid ere com o axiom a
o que se lo co n sid ere com o regla, es el fundam ento de las p ru eb as por induc­
ción m atem ática. L a p rim era condición («la p ro p ied a d conviene a cero») co ­
rresp o n d e a lo que llam am o s b a s e en esas pru eb as. L a seg u n d a con d ició n («si
la p ro p ied a d co n v ien e a c u alq u ier núm ero, e n to n c es co n v ien e a su sucesor»)
co rresp o n d e a lo que llam am os p a s o en dichas p ru e b as; y la h ip ó tesis de esta
segunda co ndición (« co n v ien e a cu alq u ier n úm ero») es la h i p ó t e s i s i n d u c t i v a
en que se apoya cl paso.
24 Para ser precisos, habría que añadir que lo no subrayado incluye, adem ás de
la lógica elemental de predicados pura, la lógica de la identidad, a la que pertenecen,
p. ej., las palabras «m ism o» y «dos» (sinónim o aquí de «distintos») del axiom a ter­
cero. Sobre la cuestión de saber si la form alización del quinto postulado requiere ló­
gica de segundo orden, véase m ás abajo.
que el tercero de los símbolos m entados se adosará a un núm ero de
m anera que x ’ signifique: «el sucesor de x»), los anteriores axiomas
podrían ser formalizados de este m odo 25:

25 P e a n o e l a b o r ó l a p r i m e r a v e r s i ó n d e s u s i s t e m a e n 1889, e n s u o b r a Arithm e-
tices principia, c o n c u a t r o i d e a s f u n d a m e n t a l e s y n u e v e a x i o m a s . P o s t e r i o r m e n t e , e n
s u Form ulaire de m athém atique (1897-1899), e s t i m ó q u e a l g u n o s d e e s o s a x i o m a s
p e r te n e c ía m á s b ie n a la ló g ic a y r e d u jo e l s is te m a a c in c o p r o p o s ic io n e s . A e s a
é p o c a c o r r e s p o n d e la v e r s ió n e n le n g u a je o r d in a r io r e p r o d u c id a e n la p á g in a a n te rio r,
q u e e s la m á s d ifu n d id a .
En sucesivas versiones del Form ulaire, a partir de 1901, habló tam bién de seis
axiom as. A continuación transcribo, en el sim bolism o del autor, la versión del volu­
m en V de esa obra (1908). En este V volum en, que P e a n o titula ya Form ulario ma-
themqtico, las notas y explicaciones a los sim bolism os (es decir, lo que hoy diríamos
el m etalenguaje) se dan en un latín artificial, sin declinaciones, con un vocabulario
políglota y exento de preceptos gram aticales rígidos: latino sine flexione, que preten­
día valer de «lengua universal»:
«Ergo nos sume tres idea N0, 0, + ut idea prim itivo, per que nos defini omni sym-
bolo de Arithmetica.
Nos determ ina valore de sym bolo non definito N0, 0, + per system a de propositio
prim itivo sequente.
•0 N 0 e O s
• 1 0 e Na
•2 a £ Na . 3 . a + e Na
•3 s e C ls . 0 £ i : a e ,y . z)a . a + e .s-: o . N0 zd s In d u ct
■4 a, b z N a . a+ = b+ . 3>. a = b
■5 a e N o . Z D , a + - = 0
Lege:
■0 N0 es classe, vel «num ero» es nom en commune.
• 1 Zero es numero.
■2 Si a es num ero, tune suo successivo es numero.
•3 N 0 es classe m ínim o, que satisfac ad conditione ■ 0 ■1 • 2; id. es, si s es
classe, que confine 0; e si a pertine ad classe s, seque pro omni valore de a, que et a
+ pertine ad s; tune omni num ero es s.
Ce propositione es dicto «principio de inductione», et nos indica illo per abbre-
viatione «Induct».
Omni conditione determ ina uno classe; ergo nos pote lege principio de inductione
sub forma:
Si s es conditione, satisfacto ab num ero 0, et si om ni vice que illo es vero pro nu­
m ero a, et es vero pro suo succesivo, tune conditione s es vero pro om ni numero.
•4 Dúo num ero, que habe successivo aequale, es aequale ínter se.
•5 0 non seque ullo numero.
(o. c., pp. 27-28). El sim bolism o lógico de P e a n o , sirvió de inspiración a los autores
de los Principia M athem atica. La letra griega «e» denota la pertenencia de un ele­
m ento a un conjunto; el punto denota la operación lógica «y» y tam bién cum ple la
función de paréntesis; la implicación es un sím bolo en form a de herradura; una varia­
ble suscrita al im plicador indica su estado de variable ligada. El guión « - » significa
negación. El sím bolo «+», adosado a un núm ero envuelve la idea de nuestro « ’».
P1 NO
P2 A x(N x —>Nx ’)
P3 A x Vy(N x a Ny a x ’ = y ' ^ x = y )
P4 A x(N x —> —i x ’ = 0)
P5 AP (P0 a Ax(N x a P x —y P x ') —^ Ay(N y —> Py))

El sistem a de P eano sirve hoy, en lo esencial, de base a las m o­


dernas axiom atizaciones de la aritmética. Pero con algunas precisio­
nes y m odificaciones que podem os resum ir así:

Primero. La idea primitiva «número», sim bolizada N, denota


el universo de discurso o dominio al que ordinariam ente hace refe­
rencia el sistema, y no necesita ser explícitam ente relacionada como
tal idea básica ni explícitamente m encionada en los axiomas. Por
esta razón los dos prim eros axiomas: « 0 es un núm ero», «el sucesor
de un núm ero es un número» no son propiam ente axiomas, sino re­
glas de form ación de fórmulas y térm inos, y pueden pasar por tanto
a la parte m eram ente gramatical del sistem a («cero es un término»,
«si a es un térm ino, x' es un térm ino», son así reglas gram aticales de
formación de térm inos).

Segundo. En cambio resulta conveniente añadir al sistem a dos


nuevos signos primitivos: + y •, denotativos, respectivamente, de las
operaciones de adición y producto. Ello lleva consigo la anexión de
cuatro axiomas, dos para cada uno de estos dos nuevos signos, a los
que definen recursivamente:

Axiom as de adición A xiom as de producto

Ax(x + 0 = x) A x(x -0 = 0)
Ax Ay{x + y ’ = (x + y ) ’) A x Ay (x ■y ’ = x ■y + x)

(Para com odidad del lector, no se econom izan paréntesis.)

Tercero. A sim ism o conviene precisar los lím ites de la plata­


form a lógica sobre la cual se hace descansar la aritm ética. El
axiom a correspondiente al principio de inducción m atem ática co­
m ienza haciendo referencia a «toda propiedad». Pero esta referen­
cia sólo puede ser form alm ente explicitada de m anera satisfacto­
ria recurriendo a la lógica de segundo orden, que perm ite la
cuantificación de letras predicativas. D e hecho, la quinta fórm ula
(el axiom a form al P5) no pertenece a la lógica elem ental, dado
q u e c o n tie n e la c u a n ti f i c a c ió n d e u n p r e d ic a d o , P. En ló g ic a d e p r i ­
m e r o rd e n , s in e m b a r g o , c a b e f o r m a li z a r e s e p r in c ip io , a u n q u e s ó lo
s e a lim ita d a m e n te ( v é a s e e l c u a d r o d e la p á g in a s ig u ie n te ) , te n ie n d o
e n c u e n ta q u e e n e s te p la n o e le m e n ta l la s le tr a s p r e d ic a tiv a s n o s o n
v a ria b le s , s in o p a r á m e tr o s (y u n p a r á m e tr o p r e d ic a tiv o p u e d e s e r i n ­
te r p r e t a d o e n p r in c ip io c o m o « c u a lq u ie r » p r e d ic a d o ) .

Cuarto. F in a lm e n te , y e n o r d e n a p r e c i s a r lo s lím ite s d e la p la ­


ta f o r m a ló g ic a d e la a r itm é tic a , h a y q u e e s p e c i f i c a r si e s a p la t a ­
f o r m a e s la ló g ic a e le m e n ta l s in la id e a d e ig u a ld a d o c o n e s a id e a .
E l s is te m a q u e h e m o s d e n o m in a d o L e s d e ló g ic a e le m e n ta l pura
( s in ig u a ld a d ) . P a r a s e r s o b r e a ñ a d id a a la ló g ic a e le m e n ta l p u r a , la
a r itm é tic a d e P e a n o n e c e s ita s e r p r o v i s ta a d e m á s , p o r ta n to , d e la
id e a d e ig u a ld a d y a x io m a s c o m p le m e n ta r io s .

b. Sistema axiomático de aritmética elem en ta l26

Símbolos prim itivos ( c o n s ta n te s a r itm é tic a s ) :

= p r e d ic a d o d iá d ic o d e ig u a ld a d
' f u n to r m o n á d ic o d e n o ta tiv o d e la o p e r a c ió n « s u c e s ió n »
+ f u n to r d iá d ic o d e n o ta tiv o d e la o p e r a c ió n « m á s » ( a d ic ió n )
f u n to r d iá d ic o d e n o ta tiv o d e la o p e r a c ió n « p o r» ( p r o d u c to )
0 n o m b r e p r o p io d e l n ú m e r o c e ro

A x io m a s

A x io m a s d e ig u a ld a d :

Ax Ay Az(x = y —> (x = z —>y = z))


A x A y ( x = y -> x ' —y')

A x io m a s d e P e a n o :

Ax Ay(x ’ = y ' ~ > x = y )


A x(—i x ’ = 0)
PO a Ax(Px —> Px') —> AyPy

26 El sistem a N presupone al sistem a de lógica elem ental L, al que se sobrea­


ñado. La lógica de la igualdad está incluida en N.
SISTEM A S AX IOM A TICO S DE LÓGICA ELEM EN TA L 323
Axiomas de adición;

A x(x + 0 = x)
A x A y(x + y ' = (x + y)')

Axiom as de producto;

A x(x -0 = 0)
A x A y(x ■y ' = x • y + x)

R egla d e in d u c c ió n

P0
Ax(Px -» Px’)
AyPy

§ 9. Teoría de grupos

L as operaciones de adición y producto se realizan en cam pos m uy diversos,


com o son el dom inio de los núm eros naturales, el de los núm eros racionales, el
de los núm eros reales, etc. En todos esos cam pos dichas operaciones se atienen a
las m ism as leyes básicas (asociación, etc.). P o r otra parte, las dos operaciones
guardan profundas sem ejanzas entre sí. Todo ello sugiere la idea de estudiar este
tipo de operaciones y de dom inios de aplicació n abstractam ente, con independen­
cia de las particu larid ad es concretas de tal o cual sistem a m atem ático d eterm i­
nado. A sí es com o surgió la teoría de g ru p o s, que es el núcleo de la m oderna ál­
gebra abstracta, una de las ram as de la m atem ática donde m ás fecundo resulta el
uso del m étodo axiom ático.
Un grupo es un conjunto no vacío al que sé aplica una operación diádica de
acuerdo con los siguientes postulados:

1. Todos los elem entos del conjunto tienen libertad de asociación con respecto
a esa operación (propiedad asociativa).

2. En ese conjunto existe un elemento tal que al ser som etido, en unión de otro
cualquier elemento, a la referida operación, se obtendrá p o r resultado invariable­
m ente ese otro elem ento (existencia del elemento unidad).

3. Para todo elem ento del conjunto, hay siem pre otro inverso de él y tal que al
aplicarse a am bos la aludida operación el resultado obtenido será el elem ento uni­
dad (existencia del elem ento inverso).

La form alización de estos enunciados sirve de base al sistem a fo r m a l de teoría


de grupos, que presupo ne la lógica elem ental con igualdad. U tilicem os com o
sím bolos prim itivos: G para el conjunto no vacío de que se trate, ° para la opera-
ción diádica, 1 (a veces tam bién se utiliza 0) para el elem ento unidad, y - 1 , so ­
breañadid o a m anera de exponente a c ualquier sím bolo de individuo, para el e le ­
m ento inverso.
He aquí los axiom as formales:

G1 AxAyAz((x°y)oz = xo(yoz)) Ley asociativa


G2 Ax(x»l = x) Ley de existencia del elemento unidad
G3 AxVx '(x°x_l = 1) Ley de existencia de elemento inverso

Un grupo no es, pues otra cosa que una estructura m atemática integrada por un
dom inio de referencia no vacío G, una operación diádica una operación m onádica
I y un elem ento unidad que satisface las exigencias de esos axiomas.
Una estructura que los satisface y es, por tanto, un grupo, es el conjunto de los
enteros (positivos y negativos) con la operación de adición e incluyendo el 0 como
«elem ento unidad». Hay m uchos otros sistem as no num éricos que pueden servir asi­
m ism o de m odelo para esos tres axiom as. Por ejem plo, cl sistema de rotaciones en el
espacio de una esfera sobre su centro, siendo x°y la secuencia de dos rotaciones con­
secutivas.
Cuando un grupo satisface adem ás este cuarto axioma:

G4 Ax Ay(x o y = y o x) Ley conm utativa

se dice que es un grupo abeliano o conmutativo. (No todo grupo es abeliano; por
ejem plo, el sistem a de rotaciones al que se acaba de aludir puede no serlo.)

§ 10. Axiomatización de teorías científicas

P o r o tr a p a r t e , a u n q u e e l c a m p o p r o p io d e a p lic a c ió n d e l m é to d o
a x io m á tic o s e a n la s c ie n c ia s f o r m a le s , c o m o la m a t e m á t ic a y la ló ­
g ic a , ta m b ié n c a b e e n s a y a r e l in te n to d e a p lic a r lo a te o r ía s e m p í r i­
c a s . S o b re e l v a lo r e p is te m o ló g ic o d e e s te in te n to se d iv id e n la s o p i­
n io n e s . L a a x io m a tiz a c ió n n o in f lu y e e n la e x p a n s ió n d e la s c ie n c ia s
e m p ír ic a s ta n d ir e c ta m e n te c o m o in f lu y e e n la e x p a n s ió n d e la m a ­
te m á tic a . P e ro e s s in d u d a a lg u n a ú til p a r a l a c la r if ic a c ió n y e l a n á li­
s is ló g ic o y m e to d o ló g ic o d e la s h ip ó te s is y te o r ía s q u e in te r e s a n a
la s c ie n c ia s e m p ír ic a s . E l ló g ic o a le m á n H e r m e s c o n f e c c io n ó e n
1938 u n a a x io m a ti z a c ió n d e la m e c á n ic a g e n e r a l. H e n r y W o o d g e r
h a u ltim a d o r e c i e n te m e n te u n a v a lio s a a x io m a ti z a c ió n d e la g e n é ­
ti c a e n la q u e v e n ía tr a b a ja n d o d e s d e v a ria s d é c a d a s . V o n N e u -
m a n n y M o r g e n s t e r n e n 1948 y m á s r e c ie n te m e n te S u p p e s h a n
a x io m a tiz a d o la t e o r ía e c o n ó m ic a d e la d e c is ió n y la u tilid a d .
CAPÍTULO XV

METALÓGICA DE ENUNCIADOS

A. In t r o d u c c ió n

§ 1. Las cuestiones críticas de la metateoría

Un sistema formal, sea natural o axiomático, es una estructura


sintáctica vacía de contenido, pero no enteram ente arbitraria, puesto
que se la construye con la intención de som eterla a interpretación
(semántica) y desde la perspectiva de una m etateoría que no pres­
cinde de la crítica ni del razonam iento intuitivo
U na de las tareas de la m etateoría consiste en considerar el sis­
tem a desde un punto de vista global y som eterlo a estas tres pre­
guntas:

' O, m ejor dicho, de las zonas críticam ente m ás seguras de! razonam iento intui­
tivo.
A principios de siglo, L. E. J. B r o u w e r (1881-1966) y la escuela in tu ic io n is ta
presentaron objeciones m uy graves contra el principio clásico de tercio excluso (te r -
tiu m n o n d a tu r ), alegando que ese principio carece de validez cuando se lo aplica a
conjuntos no finitos. D esde entonces suele distinguirse en m atem ática y lógica entre
pruebas c lá s ic a s o n o c o n s tr u c tiv a s , que se apoyan en el uso no restringido del prin­
cipio de tercio excluso, y pruebas c o n s tr u c tiv a s o f i n i t i s t a s , que se atienen tan sólo a
los principios m ás «seguros» de la lógica y de la m atem ática (principio de no contra­
dicción, principio de inducción m atemática).
El creador de la escuela fo r m a lis t a , David H i l b e r t (1862-1943), trató de m ediar
entre el pensam iento clásico y el pensam iento intuicionista, aceptando que una teoría
form alizada, expuesta en lenguaje objeto, se gobernase por los principios de la lógica
clásica, pero a condición de que se la som etiera a un análisis crítico, elaborado desde
un m etalenguaje inform al e intuitivo, que dem ostrase su consistencia por m étodos
constructivos. Así fue com o surgió, propuesta por H i l b e r t , la m e ta m a te m á tic a ,
como una m etateoría de teorías m atem áticas que se sujeta estrictam ente a criterios
constructivos.
No todos, sin em bargo, han seguido a H il b e r t por este cam ino. A lfred T a r s k i y
su escuela, por ejem plo, continúan considerando que la m etam atem ática y la m etaló-
gica son teorías m etalingüísticas de teorías form ales, pero sin conceder por ello que
las pruebas m etam atem áticas hayan de renunciar al uso de los principios de la lógica
clásica. Frente a la m etam atem ática hilbertiana, finitista y constructiva, la m etam ate­
m ática de T a r k i es clásica e infinitista.
(1) ¿Hay seguridad de que el sistema está exento de contradic­
ción, es decir, de que no sólo no ha conducido, sino de que no con­
ducirá a una conclusión contradictoria?
(2) ¿Hay seguridad de que el sistema tiene potencia o capaci­
dad suficiente para sum inistrar todas aquellas conclusiones que, en
principio, desearíam os obtener de él?
(3) ¿Existe un procedim iento que perm ita decidir de un modo
m ecánico si una fórmula es o no deducible en el sistema?
Si es posible contestar afirm ativam ente a la prim era pregunta, se
dice que el sistema es correcto, consistente o no contradictorio.
Cuando es afirm ativa la respuesta a la segunda, se dice que es com­
pleto. Y cuando asimismo sucede con la tercera, que es decidible.
En caso contrario, el sistem a será, correlativamente, inconsistente,
incompleto o indecidible.
Consistencia (corrección), com pletud y decidibilidad son pro­
piedades que afectan al sistem a formal globalmente considerado. La
demostración de que éste posee alguna de ellas, no es una tesis del
sistema, susceptible sin más de ser deducida en térm inos de len­
guaje formal, sino una tesis acerca del sistema, que deberá ser abor­
dada con los criterios y los métodos de la metateoría.
En el presente capitulo nos ocuparemos del estudio de estas tres
cuestiones para el estrato más simple del sistema de la lógica ele­
mental, que es la lógica de enunciados (lógica de conectores).
Pero antes de seguir adelante, conviene establecer algunas preci­
siones respecto de cada una de las tres citadas preguntas.
Un sistem a formal es consistente cuando todas las fórmulas que
de él se derivan o pueden derivarse están exentas de contradicción.
C uando el sistem a en cuestión pretende form alizar teorías lógi­
cas, su no contradictoriedad se establece dem ostrando que las fór­
m ulas en él derivables son verdades lógicas. L a tesis de consis­
tencia vincula, pues, en el caso de los sistemas lógicos, el concepto
(sintáctico) de derivabilidad o deducibilidad formal con el concepto
(semántico) de verdad lógica. Esta tesis podría enunciarse diciendo
que: si una fórm ula A es form alm ente deducible en el sistema, en­
tonces es lógicamente verdadera. Más brevemente:

si h A, entonces |= A.

La tesis de com pletud está relacionada con la anterior, cuya in­


versa es. Un sistema es completo cuando tiene potencia o capacidad
suficiente para que de él se deriven todas aquellas fórmulas que co­
rrespondan a verdades de la parcela científica que el sistema en cues­
tión pretenda formalizar. Por ejemplo, un sistema que pretendiese
formalizar la lógica clásica de enunciados y estuviese desprovisto de
axiomas o reglas de negación, sería incompleto, porque carecería de
capacidad para que de él se pudiesen derivar ciertas fórmulas con ne­
gador que corresponden a verdades de la lógica clásica, como suce­
dería, entre otras, con las leyes de D e M o r g a n . La tesis de com ple­
tad para un sistem a lógico puede enunciarse así: si una fórm ula A es
lógicamente verdadera, entonces es form alm ente deducible en el
sistema. M ás brevemente:

si |= A , entonces b A.

Entre la tesis de consistencia y la tesis de com pletad para un sis­


tem a lógico se puede establecer el siguiente parangón. La prim era
exige que sólo puedan deducirse verdades lógicas, m ientras que la
segunda exige que puedan deducirse todas las verdades lógicas. Por
la prim era se afirm a que la verdad lógica es condición necesaria de
la deducibilidad formal; por la segunda, que la verdad lógica es con­
dición suficiente de la deducibilidad formal.
La conjunción de am bas tesis constituye una aserción del m á­
ximo interés: la aserción de la coincidencia o equivalencia entre sin­
taxis y semántica. En símbolos:

b A sii |= A.

La demostración de este resultado para la lógica elemental fue


obtenida en 1930 por G ó d e l . Se trata, tal vez, del m ás importante
de los alcanzados en la investigación de sistem as de lógica elem en­
tal. El mismo resultado para la lógica de enunciados había sido ob­
tenido ya por POST en 1920.
Añadiremos ahora algunas palabras sobre la decidibilidad. En
general, se dice que un problema o un grupo de problemas es decidi-
ble cuando existe un procedimiento que permite resolverlo de una
m anera mecánica. A un procedimiento que permite resolver m ecáni­
camente un problem a o un grupo de problemas se le da el nombre de
procedimiento decisorio o algoritmo. Un ejemplo de procedimiento
de esta índole es el que existe en aritm ética elemental para hallar el
máximo común divisor de dos números (algoritmo de Euclides).
En el caso de los sistemas form ales se habla de decidibilidad
cuando existe un algoritmo o procedim iento decisorio que permita
determ inar m ecánicam ente si una fórmula cualquiera es o no dedu­
cible. Un sistem a formal será decidible o indecidible según que
exista o no exista un tal procedim iento decisorio de la deducibilidad
de sus fórmulas.
M encionaremos finalm ente una cuarta cuestión de m enor impor­
tancia: la independencia. Un sistema formal o deductivo es llamado
independiente cuando no se da el caso de que alguno de sus axiomas
o alguna de sus reglas primitivas pueda ser derivada de los otros
axiomas o de las otras reglas primitivas. Cuando ese caso se da, se
dice que el axioma o la regla en cuestión, y por consiguiente el sis­
tem a mismo, es redundante. La cuestión de la independencia en un
sistema no es un problema de necesidad, sino sólo de elegancia o de
economía de supuestos. De hecho, en la confección de un determi­
nado sistema puede haber razones que aconsejen su redundancia (por
ejemplo, la com odidad en la realización de los cálculos).
En lo que sigue, abordaremos el estudio de cada una de las prin­
cipales cuestiones de la metateoría, primero para la lógica de enun­
ciados, y después para la lógica de predicados.

B. M E T A L Ó G IC A de ENUN CIADO S

El sistem a de la lógica de conectores constituye un estrato ini­


cial y m uy simple de la lógica elemental, y puede ser tratado separa­
damente. Consideraremos: A) la consistencia; B) la completud, y C)
la decidibilidad de dicho sistema.

§ 2. Consistencia de la lógica de enunciados

La prueba de consistencia del sistema de lógica de conectores se


basa en la siguiente estrategia:

(1) determ inar una propiedad que «inmunice» contra la con­


tradicción; y
(2 ) demostrar a continuación que esa propiedad pertenece a
toda fórm ula del sistema, tanto a los axiomas como a los
teoremas.

La propiedad en cuestión para dicho sistema es la tautologicidad,


o propiedad de ser tautología. El concepto de tautología es un con­
cepto que «inm uniza» frente a la contradicción, puesto que por defi­
nición la excluye. Una contradicción es, justam ente, la negación de
una tautología.
Asegurarse de que los axiom as de la lógica de enunciados son
tautologías es cosa fácil. Basta, por ejemplo, con someterlos, uno
tras otro, al procedim iento de las tablas de verdad, que perm ite deci­
dir m ecánicam ente y en un núm ero finito de pasos si una fórmula
enunciativa posee o no tal propiedad.
Queda por probar que cualquier teorem a del sistem a es también
tautología. Exam inar uno por uno todo posible teorem a no es tarea
efectuable en un tiem po finito. Pero cabe el siguiente recurso: pro­
bar que las reglas de inferencia del sistem a transm iten hereditaria­
m ente esa propiedad a las conclusiones siem pre que las prem isas las
posean. Si efectivamente se logra establecer que así es, no habrá teo­
rema que escape a esa herencia, puesto que todos proceden de la apli­
cación de las reglas.
En un sistem a axiom ático usual (como el expuesto en el Capí­
tulo anterior, § 2 ), el catálogo de reglas prim itivas de inferencia de
la lógica de enunciados puede reducirse al modus ponens. Ahora
bien, una m anera de asegurarse de que esta regla transm ite heredita­
riam ente la tautologicidad si sus prem isas son tautologías consiste
en inspeccionar la prim era línea de la tabla de verdad correspon­
diente a una implicación. El examen de dicha prim era línea perm ite
advertir que si el antecedente A de una im plicación y la im plicación
m ism a A —> B son ambos verdaderos, entonces, necesariamente,
tam bién lo es el consecuente B. Porque de las cuatro atribuciones
veritativas posibles para el par de componentes de la implicación,
sólo la prim era de ellas (primera línea) es compatible con el su­
puesto de la sim ultánea verdad de A y A —» B. Pero esa atribución
incluye necesariamente

A B A ^B
1 1 v V V 1
2 V F F
3 F V V
4 F F V

la verdad de B, que es el consecuente de la implicación y, en su


caso, conclusión del modus ponens.
Queda, pues, dem ostrado que la regla MP transm ite hereditaria­
mente la tautologicidad cuando sus prem isas la poseen y, por tanto,
la consistencia de la lógica de enunciados 2: toda fórm ula deducible
en esta parte de la lógica es una tautología.

§ 3. Completad de la lógica de enunciados

El teorem a de com pletud de la lógica de conectores exige


que toda verdad lógica de este sistem a, es decir, toda tautología,
sea form alm ente deducible: si A es tautología, entonces A es de-
rivable.
La prueba de este teorem a que m ás frecuentem ente aparece
expuesta en tratados y m anuales es de K a l m a r (1934-1935).
D icha prueba se b asa en la previa dem ostración de un lem a por
el que se establece una conexión entre el concepto sem ántico de
atribución veritativa y el concepto sintáctico de deducibilidad.
En síntesis, lo que este lem a pretende es m ostrar que cada una
de las líneas horizontales que com ponen una tabla de verdad
puede ser considerada com o una deducción, cuyas prem isas son
las variables enunciativas de que consta la fórm ula que se ana­
lice en la tabla y cuya conclusión sería esa m ism a fórm ula: b a s­
taría con escrib ir en cada caso en lugar de V la letra o la fó r­
m ula así interpretada, y su negación en lugar de F. Por ejem plo,
las cuatro líneas de la tabla de verdad de una im plicación darían
lugar a estas cuatro deducciones:

2 El lector habrá reparado en el carácter sem ántico de esta prueba y del concepto
de consistencia por ella obtenido, ya que las nociones de tautología y de contradic­
ción como negación de tautología son nociones semánticas.
D esde un punto de vista sintáctico, la consistencia de un sistem a form al puede ser
definida como la imposibilidad de que en ese sistem a una m ism a fórm ula sea deduci­
ble y refutable; es decir, cuando no es posible en el sistema, siendo A una fórmula,
que I- A y I-----'A (consistencia en el sentido de H ilbf.rt).
E. L. P o sr (1897-1954) definió un concepto especial de consistencia sintáctica,
em parentado con el anterior. Un sistema es consistente en el sentido de P ost cuando
no es posible deducir en él una fórm ula que se reduzca a una sola letra enunciativa,
sin com pañía de otras letras ni de operadores lógicos. Que esta condición es garantía
de consistencia, se patentiza com o sigue:
Supóngase que es posible derivar en lógica de enunciados una fórm ula de esa ín­
dole, p. ej.: 1- p. La sustitución de (todas las ocurrencias de) una letra enunciativa en
una fórm ula del sistem a por cualquier otra letra o cualquier otra fórm ula es correcta
siempre. Sustitúyase, en la fórm ula que se supone obtenida, la letra p por la fórm ula
—i p. Ello daría por resultado: I----->p, con lo cual se desem boca en la contradicción
(sintáctica): h p y I-----<p. El supuesto inicial no puede ser admitido.
A B A —> B

V V V 1A ,B H A ^B
V F F 2 A, B b - i (A - » B)
F V V 3 - i A, B h A ^ B
F F F 4 - i A, —. B b A B.

El enunciado del lema podría ser este: para toda fórm ula A y
para toda atribución veritativa de la misma, si la atribución verifica
a A, A es deducible; y si la falsifica, es deducible —>A.
La demostración del lema se efectúa por inducción m atem ática
sobre el grado lógico de A.
Base. El grado lógico de A es 0. Entonces A es una letra enuncia­
tiva, y sea que se la interprete como V o como F, la cuestión se reduce a
una aplicación trivial de la ley de identidad: A h A, o —i A h - i A .
Paso. Por hipótesis de inducción se supone la validez del lema
para cualquier grado lógico m enor que n siendo n el grado lógico de
A. Reduciendo previam ente el repertorio de juntores a dos prim iti­
vos: —i, — sólo hay que contem plar dos eventualidades, según que
A sea una negación o una implicación.
Si A es una negación: —i B, la fórmula B por ella negada ha sido de­
ducida ya en uno u otro sentido (hipótesis de inducción). Si lo fue posi­
tivamente, es porque había sido también positivamente interpretada;
pero entonces A debe ser interpretada como F y es necesario deducir —i
A: ello se obtiene aplicando a B la ley de introducción de doble nega­
dor, ya que —i —>B es —>A. Si lo fue negativamente se tiene ya A, que
es lo que en tal caso, y por similares razones, había que deducir.
Si A es una im plicación B —» C, sus com ponentes B y C han
sido ya deducidos positiva o negativamente (hipótesis de inducción).
Si A es verdadera, entonces una de dos: o su antecedente B es falso,
en cuyo caso se habrá obtenido ya —i B (hipótesis de inducción), y
con ello A; o su consecuente C es verdadero, en cuyo caso se habrá
obtenido ya C (hipótesis de inducción), fórm ula que perm ite liberar
de antecedente la (legítima) carga de prem isa C —> (B —> C), dando
como resultado la im plicación B —> C, esto es, A. Pero si A es falsa,
es forzoso suponer que el antecedente B de la im plicación es verda­
dero y el consecuente C falso y que, por hipótesis de inducción, se
han obtenido ya B y —■C. De estas dos prem isas se sigue —i (B —>
C) por doble aplicación de MP al teorem a T9, que aquí reescribi-
mos: l - B —» ( —i C —> —i ( B —» C)). (La dem ostración de este teo­
rem a se expuso en el capítulo anterior, § 4.)
U na vez probado el lema, la dem ostración del teorem a discurre
así: según la hipótesis del mismo, A es tautología. Pero si A es tau­
tología, entonces, de acuerdo con la definición de dicho concepto, A
es verdadera para todas y cada una de sus atribuciones veritativas. Y
a su vez, si A es verdadera para todas y cada una de sus atribuciones
veritativas, entonces, y de acuerdo con el lema, se sigue que A es
positivamente deducible de cualquiera de ellas. Es decir, que A es
deducible a partir de la serie com pleta de las letras enunciativas de
que consta, y cualquiera que sea el valor de verdad que tom en éstas.
Ello puede expresarse así: Siendo p,, ..., p„ las letras enunciativas de
que consta A, y siendo p¡ (1 < i < ri) cualquiera de esas letras en
cualquiera de sus atribuciones veritativas, tendríamos que para pn:

(a) pj, . ..,pn h A


(b) pi, ..., p„ h A,

es decir, que A se sigue tanto de pn (y cualesquiera otros supuestos)


como de su negación (y esos mismos cualesquiera supuestos). Pero si
una fórmula B y su negación —>B dan lugar a un mismo resultado A,
este resultado debe ser admitido, como se indica en el teorema T I 3,
que aquí reescríbimos: H ( B ^ A ) ^ ((—>B —>A ) A). (Véase la
demostración de dicho teorema en el capítulo anterior, § 4.) Ahora
bien, lo que se establece en (a) y (b) para pn, puede establecerse igual­
mente para todas y cada una de las letras enunciativas de que consta
A. Siendo p¡ cualquiera de ellas, sin excluir a pn (1 < i < «), es obvio
que puede pasarse de p¡ h A y —>p¡ h A, mediante TD, a h p¡ —> A y
h —ip¡ —> A, con lo que se dispone de los oportunos antecedentes para
liberar por doble aplicación de MP la conclusión A en la instancia co­
rrespondiente de T I3: (p¡ —> A ) —» ((—. p¡ —» A) —> A). Esta rutina se
repetiría, naturalmente, para cada una de las letras p¡.

§ 4. D ecidibilidad de la lógica de enunciados

Un sistem a formal o teoría deductiva es decidible, como ya se


indicó en la sección prim era de este capítulo, si se cuenta con un
procedim iento decisorio o algoritmo que perm ita resolver m ecánica­
m ente el problem a de saber si una fórm ula es deducible en el sis­
tema. La decidibilidad de la lógica de juntores se dem uestra de un
modo m uy sencillo.
La unión del m etateorem a de consistencia (toda fórmula deduci­
ble es tautología) y del m etateorem a de com pletud (toda tautología
es deducible) en el sistem a de lógica de juntores, perm ite afirm ar
que una fórm ula es deducible en este sistem a si y sólo si es tautolo­
gía. L a tautologicidad resulta ser así condición necesaria y sufi­
ciente de la deducibilidad. Decidiendo la prim era, se decide la se­
gunda.
Ahora bien, para decidir si una fórm ula es tautológica existe una
diversidad de procedim ientos algorítm icos, entre los que se cuentan
el m étodo de las tablas de verdad y el m étodo de reducción a formas
normales. Según el m étodo de las tablas de verdad (véase Cap. iy
§ 2 ), las fórmulas tautológicas se caracterizan inequívocamente por­
que en la colum na final de la tabla el resultado es siempre V, lo cual
no sucede con ninguna otra clase de fórm ulas. L a teoría de las for­
m as norm ales en lógica de enunciados enseña (véase Cap. XVIII,
§ 2 ) que dada una fórmula cualquiera es posible reducirla, en un nú­
m ero finito de pasos, a otra equivalente a ella en form a norm al con­
juntiva, consistente en una conjunción de disyunciones en la cual se
com prueba p o r sim ple inspección si se trata o no de una tautología
(en el caso de que la fórm ula sea tautológica, cada una de las dis­
yunciones que integran la form a norm al deberá incluir la afirm a­
ción y la negación de una m ism a letra enunciativa).
Dada la existencia de tales métodos, queda dem ostrado sin más
que el sistema de lógica de enunciados es decidible. La tesis de la
decidibilidad trivializa, al menos en teoría, los problem as de estrate­
gia deductiva en la resolución de argumentos en lógica de juntores,
ya que, en definitiva, esos problemas resultan ser m ecánicam ente
solubles por métodos no deductivos. En la práctica, sin embargo, el
recurso a las estrategias deductivas lleva consigo una considerable
economía de espacio y de tiempo en la resolución de m uchos casos.

§ 5. Independencia en lógica de enunciados

Hablando en térm inos generales, un axiom a es independiente en


un sistema si no es posible obtenerlo por deducción a partir del resto
del sistema.
Las pruebas de independencia se confeccionan, ordinariamente,
buscando m odelos que satisfagan a todos los axiomas del sistema
menos a aquel cuya independencia se pretende demostrar. El ha­
llazgo de tal m étodo es prueba evidente de que el axiom a en cues­
tión es independiente (pues si dependiera deductivamente del resto
del sistema, tal y como una conclusión depende de sus premisas en
un argumento correcto, no podría darse el caso de un m odelo que
satisfaciendo a las premisas no satisficiese a la conclusión) 3.
El método usual para establecer la independencia de axiomas en
lógica se basa precisam ente en la construcción de modelos adecua­
dos. Para la construcción de tales modelos se ha utilizado la idea de
extrapolar o generalizar el m étodo de las tablas de verdad, am ­
pliando el criterio norm al de bivalencia al de «-valencia4.
A este fin se determ ina un núm ero n, que puede ser superior a 2,
de valores a los que, por su similitud con los veritativos, se les
puede llam ar «cuasi-veritativos», y se selecciona de entre esos valo­
res uno que haya de servir para definir la tautologicidad, o, por me­

' Éste es un procedim iento que podem os llam ar directo. Tam bién cabe practicar
un procedim iento indirecto, particularm ente adecuado para resolver negativamente
las cuestiones de independencia. Dicho procedim iento consiste en: (a) transform ar el
sistem a sustrayéndole el axiom a cuya independencia está bajo cuestión y agregán­
dole, a cam bio, la negación de ese m ism o axioma; y (b) tratar de deducir una contra­
dicción del sistem a así transform ado. Bien entendido: la obtención de una contradic­
ción en esas condiciones es, claram ente, una prueba de que el axiom a som etido a
exam en no es independiente; porque cuando un enunciado cualquiera, A, es lógica­
m ente independiente con respecto a un conjunto de enunciados F, que se supone con­
sistente, para la consistencia de ese conjunto F debe ser totalm ente indiferente que se
le incorpore, o bien el enunciado A, o bien su negación, —>A: en ninguno de ambos
extrem os es de tem er que T se convierta en fuente de contradicción.
U n caso histórico de gran interés en este sentido fue el secular e infructuoso in­
tento de probar la no independencia del llam ado axiom a de las paralelas (quinto p o s­
tulado de E u c l i d e s ) («si una línea recta que corta a otras dos form a ángulos internos
del m ism o lado de la secante cuya sum a sea m enor de dos rectos, esas otras dos rec­
tas, cuando se las prolonga hacia este lado, se encuentran»). La escasa transparencia
intuitiva del contenido de este axiom a, unida a otras circunstancias, indujo desde
m uy antiguo a los m atem áticos a intentar reducirlo a teorem a deduciéndolo del resto
del sistema. Ante el reiterado fracaso de los intentos de prueba directa de dependen­
cia, en el siglo xvin el jesuíta S a c c h e r i ensayó la vía indirecta, tratando de obtener
una contradicción a partir de la geom etría euclidea sin el axiom a de las paralelas,
pero con la negación de éste. Com o es sabido, el intento de S a c c h e r i no desem bocó
en contradicción, sino en el descubrim iento de un cuerpo entero de doctrina: la geo­
metría no euclidiana, instaurada com o nueva ram a científica con G a u s s , L o b a t s -
c h e v s k i y B ü l y a i a principios del siglo xix. En la segunda m itad de dicho siglo B e l -

t r a m i prim ero y luego Félix K l e in exhibieron m odelos euclidianos que satisfacían


las exigencias de la geom etría no euclidiana, garantizando así la consistencia de ésta.
Con lo cual, el prim itivo ensayo de prueba de no independencia del axiom a de las pa­
ralelas daba por resultado la prueba de su independencia.
4 El descubrim iento de este m étodo se debe, independientem ente, a B e r n a y s
y JLu k a s i e w i c z .
jo r decir, la «cuasi-tautologicidad» de las fórmulas. Acto seguido se
procede a la construcción de las tablas por las que se define el sen­
tido que ha de darse a las partículas conectivas de carácter primitivo
en el sistema. De acuerdo con estas tablas, que llam aremos prim iti­
vas, se confeccionarán las correspondientes a cada axioma. Si se ob­
tiene como resultado que todos los axiom as del sistem a poseen la
nota de «cuasi-tautologicidad» salvo aquel cuya independencia se
desea probar, puede decirse que el axiom a en cuestión es indepen­
diente 5.
Pasemos ahora a dem ostrar la independencia de cada uno de los
axiomas A l, A2 y A3 que componen el estrato correspondiente a la
lógica de enunciados del sistema de lógica elemental L, expuesto en
el capítulo anterior, §§ 2 y siguientes, cuyos conectares primitivos
son im plicador y negador. El m odelo ofrecido es distinto para la
prueba de independencia de cada axioma. Cada m odelo consistirá
en una tabla, bien sea bivalente (valores: 0 , 1 ), bien sea trivalente
(valores: 0 , 1 , 2 ), definitoria del sentido que haya de darse al im pli­
cador y otra sim ilar para el negador. Seleccionam os el valor 0 como
privilegiado, indicativo de «cuasi-verdad» en estos modelos. En
cada caso deberá resultar, una vez construidas las tablas para los
distintos axiomas, que todos ellos poseen la «cuasi-tautologicidad»
salvo el axiom a cuya independencia se pretenda establecer.
Por lo que respecta a las tablas que se componen más abajo, tal vez
valga la pena esta aclaración. Las tablas definitorias de los símbolos pri­
mitivos en cada modelo se han confeccionado, siguiendo a L u k a s t e -
W ICZ, de forma que las dobles entradas se ocupen por los valores corres­
pondientes a cada uno de los argumentos de la función lógica a definir,
cuando ésta es diádica. La intersección de dichas entradas es en cada
caso el valor que corresponde a la función. La tabla correspondiente al
implicador en lógica bivalente clásica (siendo el número 1 símbolo de
«verdadero» y el número 0 símbolo de «falso») es así:

0 1
0 1 1
1 0 1

5 Tam bién puede dem ostrarse, correlativam ente, la independencia de una regla
prim itiva de inferencia, con respecto al resto de un sistema, m ediante la exhibición
de un modelo que satisfaga a dicho resto, pero en el cual una regla no transm ita el va­
lor seleccionado. Véase C h u r c h , Introduction to m athem atical logic, vol. I, 1956,
pp. 112 ss.
Los e n c a b e z a m ie n to s que p re ced e n a cad a f ila de la tab la son
los v alo re s del p rim e r arg u m en to de la fu n c ió n ló g ica A —» B;
y los e n c a b e z a m ie n to s de c o lu m n a son los v a lo re s del se ­
g u n d o arg u m e n to . L a in te rse c c ió n de u n o s y o tro s es, en
ca d a caso , el v a lo r de la fu n c ió n ; p o r ejem p lo , 1 cu an d o el
p rim e r y el seg u n d o arg u m e n to valen 0 , y 0 cu an d o el p rim e r
arg u m e n to v ale 1 y el seg u n d o 0. Si p a ra e c o n o m iz a r esp a cio
en la e x p o sic ió n de ta b la s p rim itiv a s, que son la clave del
m o d elo , ad o sa m o s a la a n te rio r la ta b la del n e g a d o r (sien d o
e n to n c e s ta m b ié n los e n c a b e z a m ie n to s iz q u ie rd o s de fila los
v a lo re s a rg u m é n ta le s c o rre s p o n d ie n te s), re s u lta rá e sta f i ­
g ura.

—^
0 1 —,
0 1 1 1
1 0 1 0

De esta m anera deberán leerse las tablas definitorias de símbo­


los primitivos en cada uno de los m odelos que siguen a continua­
ción. Pero con la diferencia de que en esas tablas el núm ero de valo­
res puede ser superior a 2 , el símbolo elegido com o valor «verita-
tivo» de privilegio es 0 y el valor que en cada caso cobra cada
función no es el de la lógica ordinaria.

I. MODELO DEMOSTRATIVO DE LA INDEPENDENCIA DE A 1

T a b l a s P r im it iv a s

0 1 2
0 0 2 2 1
i 2 2 0 1
2 0 0 0 0
T abla de A 2 : ( A - ■> ( B - > C)) ((A B ) —» ( A —» C))

D, P2
A B C B C A -> (B -> C) A -4 B A —> C (A —> B) —> (A —> C) D, -> D 2

0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 1 2 2 0 2 2 0

0 0 2 2 2 0 2 2 0

0 1 0 2 2 2 0 0 0

0 I I 2 2 2 2 0 0

0 1 2 0 2 2 2 0 0

0 2 0 0 0 2 0 0 0

0 2 1 0 0 2 2 0 0

0 2 2 0 0 2 2 0 0

1 0 0 0 2 2 2 0 0
1 0 1 2 0 2 2 0 0
1 0 2 2 0 2 0 0 0
1 1 0 2 0 2 2 0 0
1 I 1 2 0 2 2 0 0
1 1 2 0 2 2 0 0 0
1 2 0 0 2 0 2 2 0

1 2 1 0 2 0 2 2 0

1 2 2 0 2 0 0 0 0

2 0 0 0 0 0 0 0 0

2 0 1 2 0 0 0 0 0

2 0 2 2 0 0 0 0 0

2 1 0 2 0 0 0 0 0
2 1 1 2 0 0 0 0 0
2 I 2 0 0 0 0 0 0
2 2 0 0 0 0 0 0 0
2 2 1 0 0 0 0 0 0
2 2 2 0 0 0 0 0 0

T abla de A3 : (- A B) -» (B —> A)

A B - A - ,B A —> - 1 B B A (-> A B) - 4 (B -> A)

0 0 1 1 2 0 0
0 1 1 1 2 2 0
0 2 1 0 2 0 0
1 0 1 I 2 2 0
1 1 1 1 2 2 0
1 2 1 0 2 0 0
2 0 0 1 2 2 0
2 1 0 1 2 0 0
2 0 0 0 0 0 0
A B B A A (B -» A)

0 0 0 0
0 1 2 2
0 2 0 0
1 0 2 0
1 1 2 0
1 2 0 2
2 0 2 0
2 1 0 0
2 2 0 0

La inspección de las tablas revela que, para este m odelo, A2 y A3 son «cuasi-
tautologías», pero no A l.

II. M ODELO DEM O STRA TIV O DE LA IN D EPEN D EN CIA DE A2

T ablas P r im it iv a s

->
0 1 2 ->
0 0 1 1 2
1 0 0 1 1
2 0 0 0 0

T a bla de A l: A —> (B —> A)

A B B —> A A —^ (B —> A)

0 0 0 0
0 1 0 0
0 2 0 0
1 0 1 0
1 1 0 0
1 2 0 0
2 0 1 0
2 1 1 0
2 2 0 0
T a b l a d e A 3 : ( —1 A —> - 1 B ) —» ( B —> A )

A B ~ 1A B ^ a ^ ^ B B ^ A (-■ A B ) ( B - > A)

0 0 2 2 0 0 0
0 1 2 1 0 0 0
0 2 2 0 0 0 0
1 0 1 2 1 1 0
1 1 1 1 0 0 0
1 2 1 0 0 0 0
2 0 0 2 1 1 0
2 1 0 1 1 1 0
2 2 0 0 0 0 0

T abla de A2: (A —> (B —» C)) —> ((A —> B) -» (A —> C))

D, d 2

A B C B —>C A —>(B —>C) A -^B A~>C (A -4 B) -> (A -> C) D, -»

0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 1 1 1 0 1 1 0
0 0 2 1 1 0 1 1 0
0 1 0 0 0 1 0 0 0
0 1 1 0 0 1 1 0 0
0 1 2 1 1 1 1 0 0
0 2 0 0 0 1 0 0 0
0 2 1 0 0 1 1 0 0
0 2 2 0 0 1 1 0 0
1 0 0 0 0 0 0 0 0
1 0 1 1 0 0 0 0 0
1 0 2 1 0 0 1 1 1
1 1 0 0 0 0 0 0 0
1 1 1 0 0 0 0 0 0
1 1 2 1 0 0 1 1 1
I 2 0 0 0 1 0 0 0
1 2 1 0 0 1 0 0 0
1 2 2 0 0 1 1 0 0
2 0 0 0 0 0 0 0 0
2 0 1 1 0 0 0 0 0
2 0 2 1 0 0 0 0 0
2 1 0 0 0 0 0 0 0
2 1 1 0 0 0 0 0 0
2 1 2 1 0 0 0 0 0
2 2 0 0 0 0 0 0 0
2 2 1 0 0 0 0 0 0
2 2 2 0 0 0 0 0 0

L a inspección de las tablas revela que, para este m odelo, A l y A3 son «cuasi-
tautologías», pero no A2.
T a b l a s P r im it iv a s

0 1
0 0 1 0
1 0 0 1

T a b l a d i; A l: A —> (B —» A)

A B B —> A A —> (B —> A)

0 0 0 0
0 1 0 0
1 0 1 0
1 1 0 0

T abla df. A2: (A -> (B C)) ((A —> B) —> (A -> C)

D| P2
A BC B —>C A - 4 (B-> C) A —>B A —>C (A —>B)—>(A—>C) D, —> D2

0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 1 1 1 0 1 I 0
0 1 0 0 0 1 0 0 0
0 1 1 0 0 1 1 0 0
1 0 0 0 0 0 0 0 0
1 0 1 1 0 0 0 0 0
1 1 0 0 0 0 0 0 0
1 1 1 0 0 0 0 0 0

T abla de A3: O- A -■ B) (B A)

A B A -■B -> A - > - > B B —> A ( - 1A - » B) -> (B -» A)

0 0 0 0 0 0 0
0 1 0 1 1 0 0
1 0 1 0 0 1 l
1 1 I 1 0 0 0

La inspección de las tablas revela que, para este modelo, A l y A2 son «cuasi-tau-
tologías», pero no A3.
CAPÍTULO XVI

METALÓGICA DE PREDICADOS

La lógica cuantifícacional de prim er orden es consistente y


com pleta (correcta), pero no dedicible, o al m enos sólo parcial­
mente. Tratarem os separadam ente cada una de estas cuestiones.
D espués de considerar la consistencia (§ 1), nos ocuparem os del
teorem a de com pletud, resultado de inestim able im portancia cuya
dem ostración será expuesta con detalle (§ 2). Del teorem a de com ­
pletud se siguen, a m anera de corolario, el resultado de LÓWEN-
í i e i m - S k o l e m y el teorem a de com pacidad (§§ 3, 4). Finalmente

distinguirem os las zonas parciales de decidibilidad de la lógica


cuantifícacional de prim er orden (§ 5) del problem a general de su
indecidibilidad (§ 6 ).

§ 1. Consistencia de la lógica de cuantificadores

La demostración de la consistencia de la lógica de cuantificado­


res de prim er orden se obtiene recurriendo a una cierta reducción de
la misma al plano de la lógica de conectores y a la idea de tautología
(que fue el eje de la prueba de la consistencia en ese plano).
Si en una fórm ula cuantifícacional cualquiera, A, se efectúa la
doble operación de: ( 1 ) suprim ir todos los cuantificadores y símbo­
los de individuo, y ( 2 ) reem plazar después convenientemente las le­
tras predicativas por letras enunciativas que no figurasen antes en la
referida fórm ula A, caso de que las hubiera, se obtiene como resul­
tado una fórm ula enunciativa A ', a la que podem os llam ar con
C h u r c h fó rm u la enunciativa asociada a la fórm ula cuantificacio-
nal A.
Por ejemplo, siendo A ^ AxPx —» Pa, la fórm ula enunciativa
asociada correspondiente se obtendrá elim inando prim ero los sím ­
bolos de cuantificador y de individuo y sustituyendo después en el
resultado: P —» P de esta transform ación las letras predicativas por
letras enunciativas: A ' p —>p.
La consistencia de L 1 se establece considerando que:

1) Sus axiomas o bien son tautologías (tal es el caso de A l,


A2, A3 ) 2 o bien tienen por fórm ula enunciativa asociada una tauto­
logía (como es el caso de A4, cuya fórm ula enunciativa asociada:
(A -» p) —» (A —> p) es tautológica, y de A5, según acabamos de vel­
en el anterior ejemplo); y
2) Sus reglas de inferencia transm iten la tautologicidad, lo cual
se ha dem ostrado ya de la regla R l 3 y es asimismo cierto de la regla
R2, puesto que si cambiamos en ella la prem isa y la conclusión por
sus fórmulas enunciativas asociadas, resultará:

A —» p
A —> p

que es, sencillamente, una modalidad esquem ática del principio tau­
tológico de identidad de la implicación.
De estas consideraciones se sigue sin dificultad que el sistema de ló­
gica elemental L es consistente o correcto, es decir, que no es posible
deducir de él un par de enunciados contradictorios t~ A y h —i A.
Porque si suponem os que ello es posible, deberá aceptarse, según
se acaba de establecer, que las fórm ulas enunciativas A ' y —i A ',
asociadas respectivam ente a dichos enunciados A y —i A, son tau­
tologías. Ahora bien, si A ' es una tautología, no es posible que su
negación —i A ' tam bién lo sea, ya que la negación de una tautolo­
gía no es otra tautología, sino una contradicción. Para evitar este
absurdo sem ántico es preciso negar el supuesto de la deducibilidad
del par de enunciados contradictorios y admitir, por tanto, que el
sistem a de lógica elem ental es consistente.
Un m odo alternativo de dem ostrar la consistencia de L se apoya
en la idea de satisfacibilidad, que garantiza asimismo contra el
riesgo de contradicción: un sistema que encuentra, cuando menos,
un modelo no puede ser contradictorio. Ahora bien, el sistema L po­
see, cuando menos, un modelo. Elíjase un universo que conste de un
solo individuo (y que, por tanto, no es vacío). En este universo, y ci-
fiéndonos a los axiomas y reglas estrictamente cuantificacionales

1 Véase la exposición de la base axiom ática del sistem a en Capítulo XIV , § 2.


2 Véase la sección segunda de este capítulo.
3 Véase la sección segunda de este capítulo.
del sistema, es evidente que A4: (A —> Pa) —» (A —> AxPx) y A5:
AxPx —> Pa son verdaderos, puesto que en un universo semejante
todo lo que pueda predicarse de un individuo (que es el único) se
predica de todos (que se reducen a ese único). También es obvio que
la regla de generalización R2 transm ite la verdad en el sistem a inter­
pretado por referencia a un tal universo.

§ 2. E l teorema de com pletud de Gódel (prueba de Henkin)

El sistem a formal de lógica de cuantores será com pleto si todas


las fórmulas que representan verdades lógicas son form alm ente de-
ducibles en el sistema. Como ya se indicó en la prim era sección del
capítulo anterior, la tesis de completud pone en relación el concepto
semántico de verdad lógica con el concepto sintáctico de deducibili-
dad formal:

si |= A, entonces h A.

La com pletud de la lógica cuantifícacional de prim er orden fue


dem ostrada por G ó d e l en 1930 4. En 1949 5 H e n k i n presentó una
prueba más sencilla del teorema, que es la que norm alm ente sirve
de base a la exposición del mismo en la mayoría de los manuales 6.
El medio demostrativo de la prueba de H e n k i n es el estableci­
miento de una nueva relación que conecta la sintaxis con la sem án­
tica: la relación entre el concepto (sintáctico) de consistencia y el
concepto (semántico) de satisfacibilidad.
A este fin H e n k i n prueba prim ero un teorem a, que aquí llam a­
remos 7 teorema de satisfacción, según el cual todo conjunto de fór-

4 K, G o d e l ., «Dio V ollstándigkeit der Axiom e des logischen Eunktionenkalküls»


[«La com pletud de los axiom as del cálculo funcional lógico»], M onatshefte f ü r M at-
hem atik und Physik, vol. 37 (1930), pp. 349-360. Este resultado no debe ser confun­
dido con cl m ás fam oso «teorem a de G ó d h l » sobre la incom pletud de la aritm ética,
obtenido por su autor en 1931.
5 L. H e n ic in , «The com pleteness o f the fírst-order functional calculus», Journal
ofSym b o lic Logic, vol. 14(1949), pp. 159-166.
6 E s t e p r u e b a f u e s i m p l i f i c a d a p o r H a s e n j á g r r e n 1952. P r u e b a s c o n s t r u c t i v a s
d e l te o r e m a d e c o m p le tu d se d e b e n a H in t ik k a , B e t ii y S m u l l y a n .
7 Siguiendo a G o o d s t e in , D evelopm ent o f M athem atical L ogic, Logos, Londres,
1971.
m uías (y, por supuesto, toda fórmula) que sea consistente es satisfa­
cible. De este teorem a se sigue fácilmente, como corolario, el teo­
rem a de com pletad. De este modo el problem a de la com pletad (que
autoriza el paso de la verdad lógica a la deducibilidad) es reducido
al problem a previo de autorizar el paso de la consistencia a la satis-
facibilidad.
A continuación sigue una exposición, dividida en sendos aparta­
dos, de: A) las líneas generales de la prueba de H e n k i n ; B) el desa­
rrollo porm enorizado de esta prueba, y C) el teorem a de com pletad
de G ó d e l . El lector no interesado por esta m ateria puede om itir el
apartado B).

A. El teorema de satisfacción de HENKIN:


plan y líneas generales de la prueba

El teorema de satisfacción de H E N K IN (1949) puede enunciarse


así: Para cualquier conjunto F de fórm ulas de lógica elemental, si
r es consistente, entonces T es simultáneamente satisfacible 8 en un
modelo enumerable 9.
La demostración del teorem a se divide estratégicam ente en dos
partes, una sintáctica y otra semántica:

1. Parte sintáctica: maximalización del conjunto consistente


dado. Esta prim era parte consiste en extender sistem áticam ente al
máxim o el conjunto de fórmulas F (que se supone dado en la hipó­
tesis del teorem a), por adición sucesiva de toda fórm ula posible que
sea compatible con él, esto es, que no atente contra su consistencia.
El resultado será un conjunto consistente máximo que, obviamente,
incluye al anterior. Por conjunto consistente máximo, o máxima­
m ente consistente, se entiende un conjunto que no sólo es consis­

8 Sobre la noción de «sim ultáneam ente satisfacible», véase Capítulo VIII, § 6.


5 En m atem ática se distingue usualm cnte entre infinito enum erable y no enum e­
rable. E num erable es el conjunto de los núm eros naturales: 0, 1 ,2 , n, ..., y cual­
quier otro conjunto equiparable al de los núm eros naturales (p. ej., el conjunto de los
núm eros enteros negativos o el conjunto de los núm eros racionales). Del infinito no
enum erable se dice que posee una «infinitud» inm ensam ente superior a la del con­
ju n to de los núm eros naturales, con el que no se deja equiparar; tal sucedería, por
ejem plo, con el conjunto de núm eros reales (de cuyo estudio se ocupa la parte de la
ciencia m atem ática denom inada análisis) o con el conjunto de los puntos contenidos
en una línea.
tente, sino que además com prende toda fórm ula consistente, de
form a que la adición de cualquier fórm ula que no form ase parte de
él lo haría inconsistente.
La razón de ser de esta m axim alización está en que el conjunto
de fórmulas T, que se supone dado, puede ser cualquiera dentro del
campo, aparentem ente incontrolable, de los infinitos conjuntos posi­
bles de fórmulas que sean consistentes. Una m anera de controlar ese
campo es construir, o dar el plan de construcción de un conjunto
consistente m áxim o que los incluya a todos. Esta construcción lleva
consigo la nada trivial exigencia de practicar un «recorrido com ­
pleto» de un universo infinito, como es el de todas las fórm ulas po­
sibles de un lenguaje, consistentes y no consistentes, para ir selec­
cionando una tras otra, sin dejar una sola, todas aquellas que sean
consistentes con el conjunto inicial dado F. Una vez construido se­
mejante conjunto, la prueba de su satísfacibilidad podrá ser conside­
rada sin más com o una prueba de la satisfacibilidad del conjunto in-
cialm ente dado F, cualquiera que éste sea (ya que, por construcción,
form a parte de aquél).
Por otra parte, y con vistas a su eventual satisfacibilidad por un
modelo enum erablem ente infinito, el conjunto consistente máximo
F deberá poseer además una segunda condición: la garantía de que
toda fórmula existencia] en él contenida sea virtualm ente instancia-
ble por un individuo «nuevo» del modelo, de acuerdo con los m eca­
nismos lógicos propios del cuantificador existencial. Dicha condi­
ción exige que el sistem a disponga de un núm ero de parám etros in­
dividuales que no sólo sea suficiente, sino que además esté
suficientem ente controlado, para que en todo m om ento pueda ser
instanciada cualquier fórm ula existencial por el parám etro que co­
rresponda. Darem os a esta segunda condición el nombre de satura­
ción existencial.
La principal dificultad con que se enfrentó H knkin en el curso
de su prueba (1949) fue la de dar con un plan de construcción del
conjunto m áxim o que simultanease ambas condiciones. La exten­
sión al máxim o de un conjunto consistente no sólo puede no im pli­
car la saturación existencial, sino incluso ser anulada por ésta. Recí­
procam ente un conjunto consistente existencialm ente saturado
puede perder esta condición cuando se lo convierte, por extensión,
en m áxim am ente consistente. En la prueba de H e n k i n esta tensión
dialéctica entre am bas condiciones da lugar a una escalada infinita
de extensiones y saturaciones del conjunto consistente F inicial­
m ente dado, hasta llegar finalm ente a un superconjunto Tw, que es a
la vez m áxim am ente consistente y existencialmente saturado, a par­
tir de lo cual se inicia la segunda fase de la prueba.
Una sim plificación de la prueba de H e n k i n que perm ite obtener
el conjunto F vv obviando ese enjambre de construcciones, se debe a
H a s e n j á g e r (1953).

2. Parte semántica: presentación del modelo enumerable. La


segunda parte de la prueba de H e n k i n consiste en la exposición de
un m odelo enum erable y en la demostración de que el conjunto F w,
m áxim am ente consistente y existencialmente saturado, es satisfaci­
ble por ese modelo. Un aspecto particularm ente interesante de la
construcción del m odelo presentado es que se trata de una «auto-
interpretación» del sistema lógico, por virtud de la cual el propio
lenguaje, con su infinita m ultitud de símbolos, se convierte en m o­
delo enumerable de sí mismo. La prueba de que ese m odelo satis­
face al conjunto F w se efectúa por inducción semiótica. Con ella
queda demostrado el teorem a de satisfacción: porque es evidente
que si F w es satisfacible, lo será tam bién el conjunto inicial F, que
es parte propia suya.

B. E l teorema de satisfacción de H E N K IN :
desarrollo de la prueba

Primera parte: M aximalización del conjunto dado

La com plejidad de esta prim era parte aconseja subdividir su ex­


posición en los siguientes puntos:

1.1. Estratificación y enum eración previa de sistemas lingüís­


ticos.
1.2. El plan de m aximalización.
1.3. El método de saturación existencial.
1.4. Construcción de un conjunto de fórmulas, F w, que es m á­
ximam ente consistente y está existencialmente saturado.

1.1. Estratificación y enumeración previa de sistemas lingüís­


ticos. Sea L 0 el lenguaje de la lógica elemental de predicados sin p a ­
rámetros individuales. A las fórmulas de la lógica de predicados
que no contienen parám etros de individuos se las denom ina puras.
El lenguaje L 0 es un sistem a lingüístico que com prende el infinito
núm ero de fórm ulas posibles, tanto las consistentes como las no
consistentes, de la lógica elemental de predicados sin parámetros in­
dividuales.
Sea, de otra parte, una lista infinita de parám etros de individuo
que podem os ordenar así:

a¡ a|... a|...
af a§... af...

a{i a.\2 ... a!...


j

Cada línea de esta tabla se prolonga al infinito, como indica la se­


rie de índices suscritos. Pero a su vez el número de líneas es también
infinito, como se indica en la serie de números sobreescritos a los pa­
rámetros. Es claro que el número de parámetros que contiene la tabla,
aunque infinito, es enumerable (vale decir: controlable por la serie de
los números naturales), puesto que para cualquier parámetro

a| ( /= 1, 2, 3 1 , 2, 3...)

el número suscrito y el sobreescrito indican inequívocamente a qué


fila y a qué colum na pertenece y, por tanto, su lugar exacto en la
lista.
Sea ahora L, el sistem a lingüístico resultante de agregar al sis­
tem a inicial L 0 (el lenguaje de la lógica elem ental sin parám etros in­
dividuales) la prim era fila: a¡, a¡, ..., a¡ ... de la lista de parámetros.
Sea L 2 el sistem a resultante de agregar al anterior la segunda fila de
la lista de parám etros. Y sea L¡ el sistem a resultante de agregar al
anterior, Lj„b la /-ésim a línea de la lista de parámetros.
Tendremos así una serie estratificada de sistemas lingüísticos,
cada uno de ellos, a partir del primero, basado en el precedente, pero
incluyendo además un nuevo e infinito repertorio de parámetros:

L, = (L 0, a¡ a>, ..., a}, ...}


L2 = {L b af a¡, ..., af, ...}

Lj = {Lj.,, a], aJ, ..., aj, ...}


Hagamos, finalm ente, culm inar esta serie en un sistema lingüís­
tico Lw, tal que contenga todos cuantos símbolos aparezcan en cual­
quier sistem a L¡ (es decir, un sistema que comprende todos los ante­
riores):

Lw= L0 u L, u L2 u ... u Lj u ...


Cada uno de los sistemas lingüísticos considerados contiene un
número infinito de fórmulas posibles, tanto consistentes como no
consistentes. Y ello sucede con tanto mayor razón en el lenguaje Lw,
que los abarca a todos. Pero obsérvese que incluso en el lenguaje Lw
este número, aunque sea infinito es enumerable. Para cerciorarse de
que así es, basta con tom ar estas dos medidas: 1 ,°, clasificar las fór­
m ulas en grupos, ordenados de m enor a mayor, según el núm ero de
sím bolos que intervengan en ellas (p. ej., VxPx correspondería al
grupo de fórmulas que constan de cuatro símbolos, VxPx v —i
VxPx, al grupo de las que constan de diez, etc.); y 2.°, establecer,
dentro de cada grupo, un orden alfabético en las fórmulas que lo in­
tegren. Supóngase, pues, una ordenación de este tipo que nos per­
m ita hablar, por tanto, de la primera, la segunda, la tercera, etc., fór­
m ulas del sistem a lingüístico Lw.

1.2. El plan de maximalización. Tomemos ahora el conjunto


consistente de fórm ulas inicialmente dado F, que suponem os cons­
truido sobre la base del lenguaje de predicados sin parám etros indi­
viduales L0, y procederem os a ampliarlo, dentro del ámbito de dicho
lenguaje L(), hasta convertirlo, por adición de nuevas fórmulas, en
un conjunto consistente máximo.
Previamente m arcaremos el conjunto dado F con un subíndice
indicativo de que va a ser el prim er de una serie de conjuntos con­
sistentes cada vez m ás amplios:

Recorramos ahora, desde el principio, el infinito repertorio de fór­


mulas posibles, consistentes y no consistentes, del lenguaje L0, por el
orden que suponemos convencionalmente introducido ya en ellas (vé­
ase el anterior párrafo 1.1). Sea A la primera fórmula que puede ser
agregada a F 00 sin destruir su consistencia. Formemos un nuevo con­
junto que conste del anterior y de esta nueva fórmula:

Foi = {T 00, A }
Y a m edida que, en nuestro recorrido, vayan apareciendo nuevas
fórmulas consistentes, las iremos añadiendo ordenadam ente a lo ya
acumulado, form ando así, uno tras otro, nuevos conjuntos F oi + ,
será, correlativam ente, el resultante de añadir la nueva fórmula A¡ +,
al conjunto inm ediatam ente anterior r ()1:

r oi+, = { r oi, a ¡+j}

Finalmente, sea r o el conjunto formado por todas las fórmulas que


aparezcan en cualquier roi. De este conjunto puede afirm arse:

1 .° F 0 forma parte, como cualquiera de los conjuntos anterio­


res, del conjunto m ás amplio de fórmulas del lenguaje L 0 (que abarca
tanto las consistentes como las inconsistentes); es decir: F 0 c L0.
2 .° F 0 contiene al conjunto consistencial inicial F; es decir,
I^oo c To-
3.” r 0 es consistente. Porque si no lo fuera, sería posible dedu­
cir formalmente de él una contradicción; pero toda deducción formal
tiene, por definición, un número finito de premisas, y las que diesen
lugar a esa contradicción tendrían que pertenecer a alguno de los
subconjuntos F 0i de los que consta este conjunto final, lo cual es im­
posible, puesto que, por construcción, todos ellos son consistentes.
4." F 0 es máximamente consistente, puesto que, según nuestro
plan, el recorrido del infinito campo de fórmulas, consistentes o no,
del lenguaje L0 es tan minucioso, que no puede quedar una sola fór­
m ula consistente de ese campo que no pertenezca a alguno de los
subconjuntos F 0i.

1.3. E l método de saturación existencial. Seleccionemos ahora,


según el orden que suponemos convencionalmente establecido entre
las fórmulas, la prim era de tipo existencial:

A = VxPx

perteneciente al conjunto m áxim am ente consistente F 0, y construya­


mos la oportuna instanciación de ella por introducción del prim er
parám etro del sistem a lingüístico L ( en todas las ocurrencias de la
variable x en Px. Ese parám etro es a¡ (el prim ero de la prim era línea
de la tabla indicada en la página 347), y la fórm ula resultante será:

A ' = Pa}.
{r„, a '}

es consistente. Porque si no lo fuera, daría lugar a contradicción, de la


cual no sería responsable el conjunto F0, del que nos consta que es con­
sistente, sino la fórmula A '. Ello nos permitiría establecer que h —>A
(por TI 1, cuya demostración puede leerse en el Capítulo XIV, § 4, y
MP). Pero h —i A ' es I----- 1 Paj, de donde se sigue por G en (siendo
«O P» el predicado del caso) —■Ax—¡Px, y utilizando la definición
del particularizador (véase sección segunda del Capítulo XIV),
b —iVx —i —i Px, lo que daría, finalm ente, b —iVxPx (con ayuda de
las leyes de doble negación e intercambio, Capítulo XIV, § 4).
A hora bien, I-----iVxPx es b —iA, lo cual va contra nuestra hipótesis
de que A form a parte de F 0 y r o es consistente. Así pues, el con­
junto F 0, A ' es consistente l0.
De un modo sim ilar podem os proceder, ordenam ente según va­
yan apareciendo, con todas las fórmulas existenciales pertenecientes
a F 0: a la /-ésim a de ellas A¡ la instanciaremos correlativamente, al
objeto de form ar la correspondiente A-, con el parám etro a] de L,
(el que ocupa ely-ésim o lugar en la prim era fila de la tabla de pará­
metros).
Tras haber construido todas las A '(es decir, las instanciaciones,
por inserción del oportuno parámetro, de las fórmulas existenciales
de r 0) y haberlas agregado, una tras otra, a T0:

To = (T q, A ', ..., A¡, ...}

el conjunto F 0 se ha transformado ahora en el nuevo conjunto r* ,


que cumple la condición de ser existencialmente saturado, pues
cualquiera de sus fórmulas existenciales admite la instanciación co­
rrespondiente.

10 En un sistem a cuyo sím bolo cuantificacional prim itivo sea el generalizado!',


V xPx es, sencillam ente, una m anera abreviada de escribir; —■Ax —>Px.
1.4. Construcción de un conjunto F w máximamente consistente
y existencialmente saturado. La saturación existencial del conjunto
r 0 ha implicado un recurso al sistema lingüístico L b ya que L 0 care­
cía de parámetros. A hora bien, en el contexto del sistem a lingüístico
L,, de que form a parte el conjunto recién formado F*, no subsiste
ya, por el m om ento, la condición de consistencia máxima, porque
no están, ni m ucho menos, agotadas todas las posibilidades de fór­
m ulas que sean adicionales a F* respetando su consistencia.
Este inconveniente se resuelve m axim alizando ahora al conjunto
T i para obtener, en el sistem a lingüístico L b un nuevo conjunto m á­
xim am ente consistente F b a la manera com o se obtuvo el anterior
F 0, dentro del lenguaje L0, a partir del conjunto inicial F.
Pero a su vez el nuevo conjunto T b form ado con base en el sis­
tem a lingüístico L b precisará cum plir el requisito de saturación
existencial. Ello se logra por el procedim iento ya indicado en el
punto 1.3: seleccionando convenientem ente todas las fórmulas exis-
tenciales F, y recurriendo ahora a la serie de parám etros del sistema
lingüístico L 2 (segunda fila de la tabla) para construir las debidas
instanciaciones, que se adicionarán a I E l resultado será un nuevo
conjunto F*, que es parte propia del sistem a lingüístico L 2 y que
está existencialmente saturado, pero no es m áxim am ente consis­
tente.
Reiterando una y otra vez, indefinidam ente, la doble rutina de
saturación existencial y maxim alización, resultará una serie infinita
de conjuntos, que son, de modo alternativo, existencialm ente satura­
dos y m áxim am ente consistentes. El conjunto m áxim am ente consis­
tente r„ se constituirá sobre el lenguaje L„, tras haber usado la serie
de parám etros correspondiente a la w-ésima fila de la tabla.
El orden de formación de los sucesivos conjuntos sería, esque­
m áticamente, éste (especificando el sistem a lingüístico al que perte­
nece cada uno):

F cL 0
r„cL0
F j c- L |
r.cL.

r^L ,
Fn e L ,
Estos conjuntos se encuentran relacionados entre sí por la rela­
ción de inclusión:

r c r0e rt c r, c ... c r* s r„ s ...


Finalmente, definirem os el conjunto F w con base en el sistema
lingüístico Lw y caracterizado por contener todas las fórmulas que
contenga cualquiera de esos conjuntos T,,. El conjunto F w es la
unión de todos los anteriores:

F w = F u r 0 u T* u F, u ... u F* u F n u ...

Es fácil advertir que este conjunto Tw:


1.° Es parte de Lw: Tw c: Lw.
2.° Es máxim am ente consistente.
3.° Está existencialm ente saturado.

Segunda parte: Presentación del modelo enumerable

La segunda parte de la prueba del teorem a de H e n k i n consiste


en la exposición de una interpretación del conjunto m áximamente
consistente Tw sobre un universo enum erable ( 2 . 1 ) y en la dem ostra­
ción de que esa interpretación satisface a F w ( 2 .2 ).

2.1. Interpretación de F w sobre un universo enumerable. Elí­


jase como universo el conjunto de parám etros de Tw y establézcase
el siguiente sistema de valores:

1) A cada parám etro (considerado com o símbolo de un sis­


tem a a interpretar) ese mismo parámetro (considerado com o entidad
individual).
2) A cada letra enunciativa, el valor V o F según que esa letra
sea o no deducible en el sistema;
3) A cada letra predicativa n-ádica P, la clase de n-tuplos de
parám etros individuales (a,, a2, ..., an) tales que, para cualquiera de
esos n-tuplos T w b Pa, a2 ... a„.
Es evidente, por una parte, que el universo elegido es infinito y
enumerable (basta contem plar la tabla de parám etros expuesta en la
página 347). También es evidente que esta interpretación asigna un
valor único a cada fórm ula de F w: las cláusulas a)-3) asignan un va­
lor único a cada fórm ula atómica, y el valor de las m oleculares es
función del de las atómicas.

2.2. Demostración de que la interpretación propuesta satis­


face a F w. Q ueda por dem ostrar que, para toda fórm ula A de Fw, el
valor que le corresponde relativamente a esa interpretación es V o F,
según que sea o no sea deducible en Tw.
La prueba se efectúa por inducción sem iótica sobre el grado ló­
gico de A. Descartando el caso de las fórm ulas atómicas, en las que
ello es evidente por la m ism a atribución, las fórm ulas m oleculares
han de reducirse, en un sistem a como el nuestro en que los símbolos
primitivos son — A, a negaciones, im plicaciones o generaliza­
ciones. Para una fórm ula de cualquiera de esos tres tipos de grado n,
se supone, por hipótesis de inducción, la validez de la tesis relativa­
m ente a las fórm ulas de grado lógico n - 1 .
Caso 1. A es una negación: —. B. Si A es verdadera, entonces
B es falsa y, por hipótesis de inducción, indeducible en Tw, cuya
consistencia m áxim a perm ite asegurar que es deducible la negación
de B y, por tanto, A. Pero si A es falsa, B es verdadera y (por hip.
ind.) deducible; de la consistencia m áxim a de F se sigue que la ne­
gación de B, es decir, A, es indeducible.
Caso 2. A es una implicación: B C. Supóngase que A es ver­
dadera. Entonces, o bien el consecuente de la implicación, C es verda­
dero o el antecedente B es falso. Si sucede lo primero, tendremos, por
hipótesis inductiva, que Fw b C, y a su vez la deducibilidad de C ser­
virá para descargar por M P el antecedente en b C —>(B —> C) (reins­
cripción del esquem a de axiom a A l del sistem a de lógica elemental
expuesto en el Capítulo XIV, § 2), dando lugar así a Tw I- B —> C, es
decir, a Tw b A. Si sucede lo segundo (falsedad de B), tendremos,
por hipótesis inductiva, Fw b B; pero la deducibilidad de —i B ser­
virá para descargar por M P el antecedente en I----- ¡ B -> (B -> C)
(reinscripción del teorem a T3 de nuestro sistem a de lógica elem en­
tal, cuya dem ostración figura en el Capítulo XIV, sección 4), dando
por resultado Tw b B —» C, es decir, Fw b A.
Supóngase ahora la falsedad de A. Entonces B ha de ser verda­
dero y C falso. Por hipótesis de inducción se tendrá que F w b B y
F w b —i C. Pero la deducibilidad de B y de —>C perm ite descargar,
por doble aplicación de M P, los dos prim eros antecedentes en b (B
—» (—i C —> —i (B —> C)) (reinscripción del teorem a T9 de nuestro
sistema de lógica elemental, cuya dem ostración figura en el Capí­
tulo X iy sección 4), con lo cual se obtiene F w b —. B —> C, es decir,
rwi— -a.
Caso 3. A es una generalización: AxPx. Si A es deducible de
Fw, entonces también lo es Pa (basta recurrir al axioma 5 de nuestro
sistema y al M p), que será verdadera por hipótesis inductiva; pero la
aplicación de G en a Pa, en este caso correcta, transmite el valor ver­
dadero a la fórmula A.
Si A es indeducible, entonces, por la consistencia m áxima de Tw
será deducible su negación —. A, es decir Tvv b —>AxPx y, por tanto,
F w h Vx-i Px( T I 7, véase su demostración en cap. anterior, § 4, y
M P), lo que perm ite asegurar que Pa no es deducible y que, por hi­
pótesis de inducción, es en consecuencia falsa. De donde se sigue
que AxPx, es decir, A, es falsa.
Con ello queda dem ostrado que todas las fórmulas del conjunto
Tw son verdaderas y, por tanto, simultáneam ente satisfacibles en el
m odelo enumerable expuesto. Y como el conjunto inicialmente
dado F forma, por construcción, parte de F w, queda probado el teo­
rem a de satisfacción.

C. E l teorema de com pletud de Gódel

Una vez establecido el teorema de F I e n k i n , que pone en conexión


la consistencia con la satisfacibilidad («si A es consistente, entonces
A es satisfacible»), se sigue sin dificultad, a modo de corolario, el

T e o r e m a d e c o m p l e t u d d e G ó d e l ( T G 1930). Para toda


fórm ula A de la lógica cuantificacional de prim er orden, si A es ló­
gicam ente verdadera, entonces A es deducible. O más brevemente:

si 1= A, entonces b A.

La prueba de TG se reduce a consignar las siguientes premisas:

1) A es lógicamente verdadera: f= A.
2) Si A es lógicamente verdadera, entonces —¡ A es insatisfa-
cible.
3) Si —i A es insatisfacible, entonces —i A es inconsistente.
4) ' Si —■A es inconsistente, entonces da lugar a contradicción:
—i A b B y —i A I-----iB.
5) S i —i A b B y - i A b —iB, entonces b A.
Estas prem isas se justifican así: 1) es la hipótesis de TG; 2) se
sigue de la definición del concepto de fórm ula lógicamente verda­
dera: su negación ha de ser satisfacible; 3) es la contraposición del
teorem a de H e n k i n (con lo cual se patentiza la capital im portancia
del mismo en orden a la demostración de TG); 4) es mero análisis
de la definición de inconsistencia, y finalm ente 5) se funda en TD,
que perm ite pasar d e —>A b B y —>A I-----¡B. a h —i A - > B y l ----->
A —> —i B, respectivamente, y en MP, que perm ite, con ayuda de es­
tas dos últimas fórmulas, elim inar los antecedentes en la ley de re­
ducción al absurdo, que reescribim os aquí: b (—i A -» B) —» ((—i A
—>—i B) —» —i —i A) ( TI 2 en nuestro sistem a L: véase su dem ostra­
ción en el Capítulo XIV, § 4); de b —i —>A se pasaría a b A por
nueva aplicación de MP a la ley de doble negación b - i - i A - ) A
(T4 en nuestro sistema, véase dem ostración en el mismo lugar).
Aceptadas estas premisas, basta el sencillo protocolo de aplicar­
les reiteradam ente la regla MP, empezando por 2) y 1), siguiendo
con 3) y el consecuente de 2), y así sucesivamente, hasta liberar el
consecuente de 5):

b A,

que es justam ente la tesis del teorem a de G ó d e l , el cual queda, por


consiguiente, demostrado.

§ 3. El teorema de Lówenheim-Skolem

Del teorem a de satisfacción de H e n k i n se deriva como corolario


el im portante

T e o r e m a d e L ó w e n h e i m -S k o l e m . Si un conjunto de fórm ulas


cualquiera F es sim ultáneamente satisfacible en cualquier dominio
no vacío, entonces es simultáneamente satisfacible en un dominio
enumerable ".

" Este teorem a fue descubierto por L o w e n i i e i m (1915), y ulteriorm ente generali­
zado por S k o i .e m .
La form ulación original de L o w e n i i e i m era ésta: si una fórm ula es válida en un
dom inio enum erablem ente infinito, entonces es válida en todo dom inio no vacío. Por
contraposición de este enunciado y sustitución de válido por satisfacible, se obtiene
la forma habitual del teorema.
S k o l e m generalizó este teorem a extendiendo el caso de una sola fórmula a cual­
quier conjunto de fórm ulas, como reza el enunciado de arriba.
Demostración. El teorem a de L ó w e n h e i m - S k o l e m se sigue
sin dificultad de estas dos aserciones:

1) Si un conjunto de fórmulas F es simultáneam ente satisfaci-


ble, entonces es consistente. Aceptar esta aserción (que es la con­
versa del teorem a de H e n k i n ) no ofrece problem a alguno; las reglas
de inferencia transm iten hereditariam ente la propiedad de ser verda­
dero para cualquier interpretación determinada, y excluyen, por
tanto, el riesgo de contradicción (inconsistencia).
2) Si un conjunto de fórmulas F es consistente, entonces es si­
m ultáneam ente satisfacible en un dominio enumerable (teorem a de
H e n k i n ).
S u p u e s ta la h ip ó te s is d e l te o r e m a d e L ó w e n h e i m - S k o l e m ( r e s
s im u l tá n e a m e n te s a tis f a c ib le ) y la s a s e r c io n e s 1) y 2 ), se s ig u e , p o r
d o b le a p lic a c ió n d e M P , la te s is d e l te o r e m a ( F e s s im u ltá n e a m e n te
s a tis f a c ib le e n u n d o m in io e n u m e r a b le ) .

§ 4. E l teorema de com pacidad

Otra consecuencia asimismo importante del teorem a de satisfac­


ción es el

T e o r e m a DE c o m p a c i d a d . Si todo subconjunto finito de un


conjunto infinito de enunciados es satisfacible, entonces ese con­
ju n to es, todo él, satisfacible.
Demostración. Basta considerar cada uno de estos dos extre­
mos: o bien ese conjunto es consistente, o bien es inconsistente. Si
es consistente, entonces será posible derivar de él una pareja de fór­
m ulas contradictorias, A y —■A. Pero en toda deducción formal y,
por tanto, tam bién en este caso de deducción contradictoria, inter­
viene, por definición, un conjunto de fórmulas que es siempre
finito, el cual será, por consiguiente, en este caso un subconjunto del
conjunto dado. Por la hipótesis del teorem a que se trata de dem os­
trar, ese subconjunto debe ser satisfacible; no cabe, pues, admitir
que el conjunto en cuestión sea inconsistente.

§ 5. E l problema de la decisión en lógica de cuantificadores.


Forma normal prenexa

El problem a de la decisión en un sistem a deductivo consiste


(como ya se indicó en la sección prim era del Capítulo XV) en hallar
un procedim iento mecánico o algoritmo que perm ita determ inar en
un número finito de pasos, para una fórm ula cualquiera A, si esa
fórm ula es o no deducible en el sistema (es decir, si A es o no teo­
rema formal del sistema).
Por lo que respecta a la lógica de predicados, y a diferencia de
lo que sucede en lógica de enunciados (véase sección cuarta del
C apítulo XV), el problem a de la decisión no tiene solución general
satisfactoria. D e conform idad con un teorem a descubierto por
C H U R C H en 1936, no existe un procedim iento efectivo que perm ita
resolver el problem a de la decisión en la lógica cuantificacional
ele p rim er orden. De la significación de este resultado nos ocupa­
rem os m ás adelante (§ 6 ).
Según el teorem a de C h u r c i i , la lógica cuantificacional de pri­
m er orden, considerada como un todo, es indecidible. Sin embargo,
y sin m enoscabo de este aserto, hay determ inados estratos y zonas
de esta parte de la lógica que, considerados aisladamente, son deci-
dibles. En la presente sección estudiarem os, en sendas subsecciones,
cada una de esas zonas de solución positiva parcial del problem a de
la decisión en lógica de cuantores.
Pero antes de ello conviene hacer un par de observaciones gene­
rales sobre los métodos de ataque del problem a de la decisión y los
criterios de distribución de las referidas zonas.
El teorem a de com pletud autoriza, com o sabem os, el paso de
la validez (verdad) lógica 12 a la deducibilidad. Este resultado su­
m inistra, en principio, un hilo conductor para abordar el problem a
de la decisión. Pues si se dispone de un algoritm o que determ ine
m ecánicam ente la validez de una fórm ula, se tiene resuelto sin
m ás, por virtud del m encionado paso, el problem a de la deducibi­
lidad de esa fórm ula.
De hecho, en esta estrategia se basa la solución del problem a de
la decisión m ediante tablas de verdad (e igualmente, en cierto
modo, la solución basada en la técnica de norm alización conjuntiva)
en lógica de enunciados. También es útil en lógica de predicados
buscar un método que determ ine la validez, m ejor que la deducibili­
dad de una fórmula. Ese método no puede ser, ciertam ente, el m é­
todo de las tablas de verdad, que no es ya aplicable a esta parte de la

12 Los térm inos «lógicam ente verdadero», «lógicam ente válido», «universal­
m ente válido» y «válido» sin más pueden considerarse sinónim os, a pesar de que en­
tre «verdad» y «validez» queda establecer alguna diferencia de matiz. Una fórm ula
es lógicam ente verdadera ((universalm ente) válida) cuando es verdadera para cual­
quier interpretación en cualquier universo no vacío (véase Cap. VIH, § 6).
lógica, a excepción de una zona limitadísima de ella (fórmulas
cuantificacionales referidas a un universo finito). Sin embargo, hay
métodos que perm iten una cierta reducibilidad del problem a de es­
tablecer la validez de algunas fórmulas cuantificacionales al pro­
blem a de establecer la validez (tautologicidad) de fórmulas enuncia­
tivas con ellas emparentadas. A este fin, es necesario prim ero des­
plazar los cuantificadores de las fórmulas y subfórm ulas problem a
hacia la cabecera de ellas, de suerte que ningún cuantificador quede
dentro de ningún paréntesis (de ninguna matriz). De las fórmulas re­
sultantes de estas transform aciones se dice que están en form a nor­
m al prenexa. El apartado c) de esta sección se ocupa de la conver­
sión de fórmulas cuantificacionales en su form a norm al prenexa co­
rrespondiente.
De otra parte, es un hecho ya conocido por el lector que el con­
cepto semántico de «satisfacibilidad» está íntimamente conectado
con el de «verdad» o «validez» (véase Capítulo VIH, § 6 ). A veces
resulta más fácil la obtención de un algoritmo que decida la satisfa­
cibilidad o la insatisfacibilidad de una fórmula, que la de un algo­
ritmo directam ente decisorio de la validez. Por ejemplo, el método
de las tablas semánticas proporciona un método decisorio de la vali­
dez y la deducibilidad de las fórmulas del cálculo de conectares y
del cálculo m onádico de cuantificadores decidiendo la insatisfacibi­
lidad (ausencia de contraejemplo) de su negación (véanse Capítulos
VI y IX, B). Una solución al problem a de la decisión de la deducibi­
lidad de una fórm ula puede, pues, ser obtenida o bien por la vía de
la decisión de su validez, o bien por la vía de la decisión de su satis­
facibilidad. A la revisión de los conceptos de validez y satisfacibili­
dad y a la precisión de las relaciones que guardan entre sí se dedica
el apartado b) de esta sección.
Por lo que se refiere a los criterios de distribución de las zonas
de solución parcial del problem a de la decisión en el cálculo cuanti-
ficacional, son esencialmente relevantes estos dos factores:
1) La cardinalidad del universo de referencia. Por cardinali-
dad 13 de un universo (dominio) entendem os el núm ero de indivi­
duos que lo integran. La cardinalidad de un universo puede ser, ante
todo, finita o infinita l4. Cuando el universo al que se refieren las

11 El concepto de cardinal, tal y como fue acuñado por C a n t o r , hace referencia


al «núm ero» de los individuos de un conjunto, sea finito o infinito.
14 H ablar del infinito no es del todo utópico, al m enos en m atem ática. Los enun­
ciados de la aritm ética (teoría de los núm eros naturales) versan sobre un universo que
fórmulas cuantificacionales es finito, entonces la lógica de predica­
dos se reduce a una extensión trivial de la lógica de enunciados y el
problem a de la decisión en semejante supuesto se reduce a un pro­
blem a de construcción de tablas de verdad. Pero cuando el universo
al que se refieran las fórmulas cuantificacionales posea una cardina-
lidad infinita, y tal es el caso, por ejemplo, cuando se pretenden for­
m alizar los enunciados de la aritm ética o del análisis, entonces con­
viene tom ar en consideración el segundo factor relevante, que ahora
se especifica 1S.
2) E l carácter exclusivam ente m onádico de los predicados
que intervengan en las fórm ulas. D entro de la lógica cuantifica-
cional de prim er orden cabe distinguir, según sabem os, dos estra­
tos: lógica m onádica (en la que no intervienen predicados relati­
vos, o poliádicos) y lógica poliádica (en la que intervienen p redi­
cados de esta índole). La lógica cuantifícacional m onádica,
considerada com o sistem a aislado de la lógica cuantifícacional
poliádica, es decidible, cualquiera que sea su universo de referen­
cia. De los m étodos de decisión en este caso se ocupa el apartado
d) de la presente sección.
3) Por lo que respecta a la lógica cuantifícacional poliádica, no
hay solución general al problem a de la decisión. Sin embargo, hay
clases de fórmulas, aun siendo poliádicas, que se caracterizan por
presentar un prefijo especial (una agrupación especial de cuantifica­
dores en situación de prefijo) cuando se las reduce a form a normal
prenexa. Estas clases de fórmulas son decidibles. De ellas se hará
m ención en el apartado e) de la presente sección.

De acuerdo con ello, tratarem os a continuación los siguientes


puntos relativos a la solución parcial del problem a de una decisión
en lógica cuantifícacional:

es infinito (enum erable). Los enunciados del análisis (teoría de núm eros reales) ver­
san sobre un universo todavía más vasto (infinito no enumerable). (Véase la sección
2 de este capítulo, nota 9.)
15 En otros lugares de este libro (Cap. X , § 2, 4; Cap. VHI, § 6) se ha hecho m en­
ción del supuesto, básico en los sistem as usuales de lógica m atem ática, de exclusión
de! universo vacío. R euniendo ahora nuevos datos, podem os decir que las «posibili­
dades» abstractas de universo o dom inio de referencia de las fórm ulas serían éstas:

vacio
finito
no vacío enum erable
infinito
Í no enum erable
a) Decidibilidad de las fórmulas cuantificacionales en un uni­
verso finito.
b) L-validez, «-validez y satisfacibilidad.
c) Forma normal prenexa.
d) Decidibilidad de la lógica cuantificacional monádica.
e) Clases de fórmulas decidibles en lógica cuantificacional po-
liádica. Reducciones del problema de la decisión.

En la sección 6 seguirá, finalm ente, una breve discusión de la


cuestión de la indecidibilidad general de la lógica cuantificacional
de prim er orden (teorem a de C i i u r c h ).

a) D ecidibilidad de las fórm ulas cuantificacionales en un universo finito. De


una fórm ula cualquiera de lógica de juntores decim os que es verdadera o falsa según
los valores de verdad que se atribuya a sus com ponentes atóm icos. P. ej., la fór­
m ula: p —> q será verdadera si se atribuye a p el v alor F o a q el valor V, y falsa si
se atribuye a p el valor V y a q el v alor F.
Por lo que se refiere a las fórm ulas cuantificacionales, podem os decir, en cierto
m odo, lo m ismo, pero con la diferencia de que en ellas los com ponentes atóm icos no
están m anifiestos, ni podrán estarlo hasta tanto no se especifique adem ás la cardina-
lidad del dominio o universo de discurso elegido.
Ello se apreciará m ejor exam inando unos cuantos casos de fórm ulas cuantifica­
cionales m uy sencillas. Sean las fórmulas:
VxPx, A xPx, VxPx —> AxPx.
O bsérvese, por de pronto, que la fórm ula VxPx no es atóm ica, sino m olecular
(puesto que no es una predicación pura y sim ple, sino una cuantificación); y su m a­
triz, Px, no es una fórm ula, sino una función enunciativa (seudofórm ula), y no puede
ser, propiam ente hablando, un com ponente atóm ico de VxPx. Los com ponentes ató­
m icos de la fórm ula V xPx son predicaciones del tipo de Pa, y serán tantos en núm ero
cuantos individuos contenga el universo de discurso que sirva de rango a la variable
x en la función enunciativa Px. Si el universo elegido constase de dos individuos: a,
b, los com ponentes atóm icos serían tam bién dos: Pa, Pb, y si constase de n indivi­
duos, los com ponentes atóm icos, correlativam ente, n: Pa,, Pa2, ..., Pa„.
Lo m ism o cabe decir, sin duda, de la fórm ula A xPx, pero añadiendo que m ientras
los com ponentes atóm icos se conectan entre sí en V xPx por vía de disyunción, en
A xPx lo hacen por vía de conjunción. El lector deberá recordar en este m om ento lo
indicado en el Capítulo VIII, § 2, sobre reducibilidad de cuantificadores a conectores:
el partieularizador es un disyuntor reiterado (m acrodisyuntor) y el generalizador un
conjuntar reiterado (m acroconjuntor). De acuerdo con ello, y para el supuesto de un
universo de discurso de dos individuos, las tres fórm ulas citadas pueden ser entendi­
das como abreviaturas, respectivam ente, de una disyunción y una conjunción de dos
com ponentes atóm icos y la ulterior im plicación de ambas ’6:

16 Es claro que para ese universo las tres fórm ulas consideradas son satísfacibles
(pues cobran valor de verdad positivo para al m enos una interpretación, o línea de la
V xPxí=^Pa v Pb
AxPx í=^Pa a Pb
V xpx -» AxPx Pa v Pb —> Pa a Pb

Construir una tabla de verdad para esas tres fórm ulas y para el referido supuesto
resulta ser un m ero problem a de lógica de conectares.

Pa Pb VxPx Axpx V xPx —>


V V V V V
V F V F F
F V V F F
F F F F V

Es fácil percatarse de que m ientras el núm ero de individuos del universo elegido
sea finito, será posible en principio confeccionar una tabla de verdad para cualquier
fórm ula cuantificacional, aunque de hecho, cuando ese núm ero sea crecido, no poda­
m os m aterialm ente llevarla a cabo. En todo caso deberá tenerse presente que para la
confección de la tabla no basta indicar que el dom inio de referencia es finito, sino
que será preciso adem ás especificar el núm ero exacto de individuos que io integran.
D icho núm ero sirve para com putar el núm ero de atribuciones veritativas que consti­
tuyen la base de la tabla, el cual es, com o en el caso de la lógica de juntares, 2n,
siendo n el núm ero en cuestión.
Así pues, las fórm ulas cuantificacionales son decidibles p o r el método de las ta­
blas de verdad cuando el universo al que se refieren es finito, ya que en tal caso la ló­
gica cuantificacional representa trivialm ente una extensión de la lógica de enunciados.
Pero naturalm ente, cuando el dom inio de referencia sea infinito, los com ponentes
atóm icos de las cuantificaciones serán asim ism o en núm ero no finito, lo cual hace en
principio im procedente el m étodo de las tablas de verdad, ya que no es efectivam ente
posible construir una tabla de dim ensiones infinitas.

b) L-validez, n-validez y satisfacibilidad. Queda, pues, establecido que el pro­


blem a de la validez de una fórm ula cuantificacional depende del universo, o más
exactam ente, de la cardinalidad del universo elegido para interpretarlas.
Esto hace aconsejable precisar nuestra term inología del siguiente modo. Siendo
U un universo y n el núm ero de individuos que lo integran, direm os que la cardinali­
dad de U, a la que sim bolizarem os O, es n:

Ü = n.

tabla), pero ninguna de ellas es válida (pues ninguna cobra valor de verdad positivo
en toda interpretación, o línea de la tabla).
Para un dom inio que constase de un solo individuo, las dos prim eras seguirían
siendo satisfacibles sin m ás, pero la tercera sería no sólo satisfacible, sino tam bién
válida, com o se advierte en esta otra tabla:

Pa________ VxPx________ A xPx V xPx -> A xPx


V V V V
F I F F
Cuando una fórmula es válida o verdadera para (todas las interpretaciones de) un
universo de eardinalidad n, direm os que es n-válida (n-verdadera). Y cuando sea vá­
lida (verdadera) para (todas las interpretaciones de) todo universo, cualquiera que sea
su eardinalidad, direm os que es L-válida o L-verdadera (esto es, válida o verdadera
por razones lógicas).
Si la validez lógica de una fórm ula A se puede representar escribiendo: (= A, la
n-validez de una fórm ula A, relativa a un universo determ inado U, de eardinalidad n,
se representará escribiendo:

Hu„ a
Por otra parte, existen conexiones entre los conceptos sem ánticos de satisfacibili-
d a d y de validez que tienen especial relevancia para el problem a de la decisión.
Consignam os aquí algunas de ellas com enzando por dos aserciones cuya signifi­
cación es obvia:

I. Una fórm ula de lógica cuantifícacional, A, es válida en un universo no vacío


si y sólo si su negación, -> A, no es satisfacible en ese dominio.
II. U na fórm ula de lógica cuantifícacional, A, es válida si y sólo si su negación,
—■A, no es satisfacible.
Continuam os con otras dos aserciones, que requieren justificación:
II!. Si una fórmula de lógica cuantifícacional, A, es satisfacible en un universo
dado, U, no vacío, entonces es satisfacible en cualquier universo de igual o m ayor
eardinalidad, U \
Demostración. Si U ' tiene o bien igual o bien m ayor núm ero de individuos que
U, siempre será posible, desde el punto de vista de la sem ántica extensional, estable­
cer una correlación biunívoca entre los individuos de U y los de U ', o entre los indi­
viduos de U y los individuos de un subconjunto de U ' de la m ism a eardinalidad que
U, y definir en cualquier caso sobre tal base un sistem a de predicados en U ' que sean
equivalentes a los de U y satisfagan a A.
IV. Si A es una fórm ula cuantifícacional válida en un Universo U no vacío, en­
tonces A es válida en cualquier universo no vacío U ' de igual o m enor eardinalidad.
Demostración. Si A es válida en U (hipótesis de la aserción), -> A no es satisfa­
cible en U (aserción I), de donde se sigue que tam poco será satisfacible en U ' (por
contraposición de la aserción III) y, por tanto, que A es válida en U ' (aserción I).

c) F orm a norm al prenexa. Cuando todos los cuantificadores presentes en una


fórm ula se encuentran situados al principio de la misma, se dice que esa fórm ula está
en form a norm al prenexa, que abreviam os FNP. Una fórm ula está, pues, en FNP
cuando su m atriz se encuentra exenta de cuantificadores.
Para toda fórm ula cuantifícacional hay, como se verá en esta sección, una equiva­
lente en FNP. El hecho de que todos los cuantificadores se encuentren agrupados for­
m ando un bloque inicial facilita extraordinariam ente las operaciones de cálculo y
perm ite tom ar decisiones de interés en el análisis de las fórmulas. Para reducir una
fórm ula cuantifícacional cualquiera a su equivalente en FN P existe un procedim iento
que se ajusta a los siguientes pasos:

1) En prim er lugar se elim inan en ella todos los im plicadores y coim plicadores,
de acuerdo con las leyes de definición de im plicador y elim inación de coim plicador
ya estudiadas en lógica de conectares.
2) En segundo lugar se interiorizan los negadores que se encuentren inm ediata­
m ente adosados a un cuantificador, de acuerdo con las leyes de negación de cuantifi-
cadores estudiadas en cl Capítulo IX.

R l. AxPx Vx -> Px
R2. VxPx 4-* A x Px

3) En tercer lugar se exteriorizan los cuantifícadores existentes respecto de toda


conjunción o disyunción, de acuerdo con las cuatro reglas de distribución condicionada
de cuantificador en conjunción y disyunción asimismo consideradas en el Capítulo IX, C:

R3. A a AxPx Ax(A a Px)


R4. A a VxPx o V x(A a Px)
R5. A v AxPx <-> Ax(A v Px)
R6. A v VxPx <r> V x(A v Px)

Recuérdese que la condición crítica de estas cuatro leyes exige que x no esté li­
bre en A, al objeto de que una tal ocurrencia de x no sea capturada por el cuantifi­
cador exteriorizado. Pero cuando esto últim o sucediere, es decir, cuando la variable
ligada por el cuantificador a exteriorizar tam bién presente ocurrencias libres en el
seno de la fórm ula cuya norm alización se está tram itando, pero fuera del alcance
que prim itivam ente tuviera el referido cuantificador, se la m antendrá fuera del
nuevo alcance de éste, efectuando previam ente el oportuno cam bio de sím bolo in­
dividual, según las dos reglas de m utación alfabética de variable ligada expuestas
en cl C apítulo IX, C:

R7. AxPx A yPy


R8. VxPx <-> VyPy

(Se procurará, por tanto, que la variable a introducir sea la prim era disponible, en ese
contexto, de la lista de variables individuales.)
Auxiliarm ente se utilizarán en el curso de la reducción, cuando proceda, las re­
glas de doble negación y de conm utación de conjunción y de disyunción, pertene­
cientes a la lógica de conectares.

E jem p lo 1. Sea la fórmula: VxQ xa —> VxPx. Su reducción a FN P se obtiene


elim inando en ella cl implicador;

—' VxQ xa v VxPx,

interiorizando después el negador:

Ax Qxa v VxPx,

y exteriorizando finalmente los cuantifícadores, teniendo buen cuidado, una vez salga
fuera cualquiera de ellos

V x(A x Q xa v Px),

de efectuar previam ente en cl otro la oportuna m utación crítica de variable:


V x(A y -> Q ya v Px),

con lo que resulta la FNP

Vx Ay(-> Q ya v Px).

Tam bién cabe om itir el paso prim ero del anterior proceso, por el que se sim pli­
fica previam ente el lenguaje de la fórm ula a norm alizar. En tal caso habría que am ­
pliar el repertorio de reglas de transform ación, añadiendo las cuatro leyes condicio­
nadas de distribución de cuantificadores en im plicación, que perm iten exteriorizar un
cuantificador respecto de un consiguiente o de un antecedente de una implicación:

R 9. ( A - í AxPx) A x(A Px)


RIO. (A VxPx) <-> Vx(A —> Px)
R 1 1. (A xPx -> A) V x(Px —> A)
R12. (V xPx —» A) <-» A x(Px —> A)

Asim ism o puede utilizarse, com plem entariam ente, cualquiera de las tres reglas
de distribución de cuantificador en conjunción, disyunción e im plicación, que están
exentas de condiciones críticas y fueron consideradas, al igual que las anteriores, en
el Capítulo IX:

R13. A x(Px a Qx) <-> A xPx a A xQ x


R14. V x(Px v Qx) <H> VxPx v VxQ x
R15. V x(Px —» Qx) <-» (A xPx —> VxQx)

E je m p lo 2. Sea la fórm ula del ejem plo anterior: V xQ xa —> VxPx. Su reduc­
ción a FNP, sin recurrir a la elim inación de implicador, discurriría así:

V xQ xa —» VxPx
V x(V xQ xa -> Px) (RIO)
V x(V yQ ya -> Px) (R8)
V xA y(Q ya Px) (R12).

El procedim iento de obtención de la FN P de una fórm ula alcanza su resultado en


un núm ero finito de pasos, puesto que la fórm ula inicial es, por definición, finita, y el
núm ero de reglas del procedim iento es tam bién finito.
Por otra parte es claro que la fórm ula resultante es equivalente a la inicial, puesto
que las reglas aplicadas tienen todas el carácter de equivalencia y la equivalencia es
transitiva. C on ello puede darse por probado el m etateorem a de que a toda fórm ula
cuantificacional le corresponde una FN P que es equivalente a ella '7.

E je m p lo 3. Sea la fórmula: A xPx a A y(Q y —> -< Ray) —» A yPy v VxPx. Ob­
téngase su FNP.

17 El estudio de la F N P tiene su origen en P e ir c e . El prim er tratam iento sistem á­


tico de la cuestión se encuentra en el prim er volum en de los Principia mathematica.
1 AxPx a A y(Q y —> —' Ray) —» A yPy v V xPx
2 A y(A xPx a (Qy -> Ray)) —> V x(A yPy v Px) (R3) (R6)
3.A yA x(Px a (Q y —> —>Ray)) —> V xA y(Py v Px) (R3) (R5)
4 V x(A yA x(P x a (Q y —> Ray)) A y(Py v Px)) (RIO)
5 V xA y(A yA x(P x a (Q y —> Ray)) Py v Px) (R9)
6 V xA y(A y,A X |(Px, a (Qy, -» - ’ R ay,)) —> Py a Px) (R7) (R7)
7 V xA yV y,(A y,(P x, a (Qy, -> R ay,)) —>Py v Px) ( R l l)
8 V xA yV y, V x,(Px, a (Qy, —> —1R ay,) Py v Px) ( R l l)

Ejem plo 4. Sea la fórmula: AxPx —> V zQ z a A xV yQ xy. Obténgase su FNP.

1 A xPx —> V zQ z a A xV yQ xy
2 A xPx v (V zQ z a A xV yQ xy) (elim inación de im plicador)
3 V x -> Px v A x(V zQ z a V yqxy) (R l, R3)
4 Vx -> Px v A xV y(V zQ z a Qx y) (R4)
5. V x ^ Px v A xV yV z(Q z a Qxy) (R4)
6 A x(V x Px v V yV z(Q z a Q xy)) (R5)
7 A xV y(V x —' Px v V z(Q z a Q xy)) (R6)
8 A xV yV z(V x —1Px v (Qz a Qxy)) (R6)
9 A xV yV z(V w ^ P w v (Qz a Q xy)) (R8)
10 A xV yVzVwC”1Pw v (Q z a Q xy)) (R6)

d) D ecidibilidad de la lógica cuantifícacional monádica. En


orden a la decidibilidad de la lógica cuantifícacional m onádica dis­
ponem os de un resultado de gran im portancia cuyo descubrimiento
se debe a L ó w e n h e i m (1915) que perm ite reducir el problem a al
contexto de universos finitos:

Si una fó rm ula de lógica cuantifícacional monádica A, que


conste de n letras predicativas distintas, es válida en un universo de
al menos 2 " individuos, entonces es válida en todo universo no va­
cío, cualquiera que sea su eardinalidad. Brevemente dicho: si A
consta de n-prediccidos y es n-válida, entonces es L-válida.

Demostración. Sean P,, ..., Pn las letras predicativas que inter­


vienen en A y sean p,, ..., pm las letras enunciativas que eventual­
mente aparezcan tam bién en ella.
Considérese un universo cualquiera, U, y una interpretación I en
ese universo que asigne a las letras enunciativas los valores de verdad
(positivos o negativos) v b ..., v m, y a las letras predicativas las propie­
dades P * ,..., P*.
Clasifiquem os ahora los individuos de U del siguiente modo: to­
dos aquellos individuos a los que convengan y disconvengan exacta­
mente las m ismas propiedades pertenecerán a una m ism a clave a.
Es decir: a, y a 2 pertenecerán a la m isma clase si las predicaciones
P ,a b P„a, tienen por este orden el mismo valor de verdad que las
predicaciones P ^ , Pna2. Es claro que a lo sumo el número de
clases de individuos así formadas será 2 ": a , , ..., a k ( 1 < k < 2 ").
D efinam os ahora predicados correspondientes a dichas clases:
Qb Q„, estipulando que la atribución de cualquiera de estos pre­
dicados Q¡ a una cualquiera de las citadas clases 0Cj:

Qittj

tendrá el mismo valor de verdad que la atribución del predicado co­


rrelativo, P,, al individuo a:

P ta

siempre que este individuo pertenezca a la clase


Tómese ahora el universo finito U ' cuyos elementos (individuos)
sean las clases citadas: a ,, a k, y constrúyase la interpretación I'
consistente en asignar los valores v b v m a las letras enunciativas
de A y las propiedades Q b Q„ a las letras predicativas de A.
Es evidente que A es verdadera para la interpretación I' en el
universo U ', ya que la hipótesis del teorem a a dem ostrar indica que
A es «-válida, y sabemos ya (véase anterior apartado, aserción IV)
que toda fórm ula que sea válida en un universo no vacío lo es tam ­
bién en todo universo de igual o m enor cardinalidad. Ahora bien,
por el modo de definir los predicados Q es asimismo m anifiesto
que A tiene el mismo valor de verdad para el universo finito U ' y la
interpretación I ' que para el universo U y la interpretación I. Ese va­
lor es concretam ente V (valor de verdad positivo). Pero recuérdese
que U es cualquier universo, y su cardinalidad puede ser, por tanto,
cualquiera. Queda, pues, dem ostrado que si A es «-válida, entonces
es L-válida.
Del resultado de L o w e n h e i m se sigue que la validez de una fór­
m ula de lógica elemental puede ser decidida con sólo asegurarse de
que es válida en un dominio que tenga un número finito de indivi­
duos: concretam ente 2 ", si n es el núm ero de predicados que inter­
vienen en la fórmula. Ello permite, en principio, reducir el problema
a la confección de una tabla de verdad (véase el apartado a) de esta
sección), aunque, de hecho, proceder sin m ás con estos datos a la
confección de la correspondiente tabla sería tarea impracticable,
dado el núm ero de líneas requerido para ello.
En la práctica se utilizan métodos más ágiles, directos e indirec­
tos, para com probar la validez de una fórm ula cuantificacional mo-
nádica. Entre los indirectos se cuenta el método de las tablas sem án­
ticas (búsqueda sistem ática de contraejem plos con vistas a decidir la
eventual satisfacibilidad o insatisfacibilidad de la negación de la
fórmula problema). Otros métodos, cuyo uso se rem onta a B e h -
M ANN (1922), se apoyan en técnicas de normalización. M encionare­
mos aquí dos algoritm os de parecida factura debidos a Q u i n e 18 y a
V on W r ig iit 15

E l a lg o ritm o d e s a tis fa c ib ilid a d d e Q u in e c o n s is te e n s o m e te r la fó rm u la p ro ­


b l e m a a la s s i g u i e n t e s t r a n s f o r m a c i o n e s :

1) Reem plazar todos los cuantificadores universales por existenciales, de


acuerdo con las leyes de interdefinición de cuantores, y situar todo cuantor, por leyes
de obtención de forma norm al prenexa, fuera del alcance de cualquier otro cuantor.
2) Reducir a form a norm al disyuntiva todas las m atrices de la fórm ula resul­
tante.
3) Distribuir, siempre que sea posible, los cuantores existenciales en el interior
de las m atrices a las que sirvan de prefijo.
4) Reducir el resultado, si no lo está ya, a form a norm al disyuntiva.

La fórm ula obtenida por estas transform aciones es una FND equivalente a la ori­
ginal. Si dicha FND es (1) la cuantificación existencial de una conjunción, o (2) la
negación de una fórm ula de ese tipo, o (3) una conjunción de fórm ulas del tipo (1), se
tratará siempre de una fórm ula satisfacible. Si, en cam bio, esa FND es (4) una con­
junción de fórm ulas del tipo (2) será satisfacible si y sólo si el resultado de suprim ir
los cuantores que en ella figuran es satisfacible. Si (5) es una conjunción de fórmulas
de los tipos (1) y (2) será satisfacible si y sólo si ninguna de las cuantificaciones posi­
tivas que contenga im plica la disyunción de las cuantificaciones negativas. Y final­
mente, si la FN D resultante es la disyunción de fórm ulas de los tipos anteriores, será
satisfacible si y sólo si al m enos uno de sus com ponentes lo es.
Este algoritm o puede utilizarse para com probar la validez de una fórm ula apli­
cándolo a la negación de ella.
El algoritm o de V o n W r i g i i t es un test de validez. Consiste en: 1) reem plazar los
generalizadores por partieularizadores, de acuerdo con las leyes de interdefinición de
cuantores; 2) obtener la FN D perfecta * de las m atrices de cada cuantificación; 3)
construir una «tabla de existencia» * de las cuantificaciones com ponentes, y 4) final­
m ente, obtener m ediante una sencilla tabla de verdad inform ación directa acerca de
la validez de la fórm ula problem a.

18 Q u i n e , M étodos de la lógica, pp. 154 ss.


19 G. H. v o n W r i g h t , «On the idea o f logical truth», I, 1948 (reim preso en el li­
bro del m ismo autor Logical studies, Routledge, Londres, 1957, pp. 22-43).
* Sobre el sentido de este térm ino deberá consultarse el referido artículo de V o n
W r ig h t .
e) Clases de fó rm u la s decidibles en lógica cuantificacional poliádica. R educ­
ciones del problem a de la decisión. Aunque la lógica cuantificacional (considerada
com o un todo, tanto m onádica com o poliádica) sea indecidible (véase teorem a de
C h u r c ii , § 6), existen, sin embargo, procedim ientos que perm iten decidir algunas
clases de fórm ulas (sean m onádicas o poliádicas), generalm ente utilizando la forma
norm al prenexa.
Los principales grupos de fórm ulas decidibles fueron ya descubiertos por B e r ­
n a y s y S c h o n f in k j e l en 1 9 2 8 . U na clase está integrada por fórm ulas en las cuales
una vez reducidas a FN P, los generalizadores preceden a los particularizadores, de
form a que ninguno de estos figure antes de alguno de aquéllos:

Ax, A x 2. . . A x „ Vy, V y2...V ymPx,...x„y,...ym

O tra clase de fórm ulas decidibles son aquéllas cuyo prefijo cuantificacional se
com pone de cuantores de un solo tipo. Es decir, o bien el prefijo consta exclusiva­
m ente de generalizadores:

A x,...A xnPx,...x„

o bien consta sólo de particularizadores:

V X |...V xnPx,...Pxn.

Por otra parte, existen tam bién soluciones parciales en el sentido de reducir el
problem a de la decidibilidad de unas fórm ulas al de la decidibilidad de otras de es­
tructura m ás sim ple, lo cual, si bien no es, propiam ente hablando, una solución defi­
nitiva, es al m enos un paso hacia ella.
U na relación m ás detallada de clases de fórm ulas cuantificacionales decidibles y
de casos de reducción, con las pruebas correspondientes, la encontrará el lector en el
tratado de C h u r c h o en las m onografías sobre el problem a de la decisión de A c k e r -
m a n n , 1954, o S u r a n y i , 1959, que se citan en la bibliografía.

§ 6. Indecidibilidad general de la lógica cuantificacional poliádica


(teorema de Church)

A lonzo C h u r c i i 20 dem ostró en 1936 la im posibilidad de h a­


llar un p rocedim iento decisorio adecuado para la lógica elem en­
tal (incluyendo, por supuesto, la lógica cuantificacional p o liá­
dica).

20 Alonzo C h u r c h , «An unsolvable problem o f elem entary num ber theory»,


A m erican Journal ofM athem atics, vol. 58 (1936), pp. 345-363. Esta contribución fue
presentada a la A m erican M athem atical Society en 1935. U na reim presión de ella fi­
gura en D a v i s , The undecidable, N ueva Y ork, 1965, pp. 110-115.
El resultado obtenido por C h u r c h es, como el famoso resultado
de GÓDEL 21 de 1931, uno de los «teorem as de limitación», que pu­
sieron en crisis en los años treinta la ilim itada fe que hasta entonces
se había venido depositando en los m étodos axiom áticos y dieron
lugar, al mismo tiem po, a una de las corrientes más fecundas de la
investigación lógico-matemática de los últimos cuarenta años: la teo­
ría de la com putabilidad.
Desde principios de siglo David H i l b e r t había defendido el
punto de vista (históricamente sostenido por Ramón L l u l l en la
Edad M edia y LEIBNIZ en la Edad M oderna) de que todo problem a
lógico y m atem ático podría ser resuelto por procedim ientos m ecáni­
cos. De ahí la im portancia que adquirió hacia los años veinte el lla­
m ado Entscheidungsprohlem (problema de la decisión). De hecho,
el problem a de la decisión para el cálculo elem ental de cuantores
era, en el sentir de H i l b e r t , el problem a fundamental de la lógica
matemática.
Sorprendentem ente, los hallazgos m ás interesantes en la investi­
gación del problem a de la decisión fueron hallazgos negativos que
establecieron la existencia de problem as insolubles y las fatales li­
m itaciones de sistem as axiom áticos de interés fundamental. En
1931 Kurt G ó d e l demostró que todo sistem a axiom ático que pre­
tenda form alizar la aritm ética elem ental es incompleto. Y en 1936
C h u r c h 22 probó prim ero la indecidibilidad de la aritmética, y
luego, con ayuda de este resultado, la indecidibilidad de la lógica
elemental (teorem a de C h u r c h ).
El teorem a de C h u r c h supone conocim ientos que exceden el
ámbito de este libro y de los cuales daremos cuuenta sólo m uy su­
mariamente. En su contribución An unsolvable problem o fn u m b e r
theory (1936) C h u r c h propuso definir el concepto intuitivo y más
bien vago de «función efectivamente calculable» m ediante el con­
cepto m atem áticamente preciso y riguroso de «recursividad». Tal es
el fin que persigue la llamada.
T e s i s d e C h u r c h (1936): Toda función efectivamente calcula­
ble es una fun ció n recursiva.

21 K u r t G odf.l, «Ü ber form al unentscheidbare Satze der Principia m athem atica


und verw andter System e, I», M onatshefte f ü r M athem atik und P hysik, vol. 38 (1931),
pp. 173-198. Trad. cast. de M . Garrido, A. G. Suárez y L. M. Valdés en Cuadernos
Teorema.
22 Alonzo C h u r c h , «A note on the Entscheidungsproblem », Journal o fS ym b o lic
Logic, vol. I (1936), pp. 40-41, m ás una corrección en las pp. 101-102. Esta contribu­
ción está reim presa en D a v ís , o . c . en la anterior nota 20.
Esta tesis no es susceptible de dem ostración rigurosa, como
puede serlo un teorema, sino que ha de tener más bien, forzosa­
mente, el carácter de una conjetura. La razón de ello es que la có­
pula «es» tien aquí el sentido de una equivalencia por la que se equi­
para el concepto de «función calculable», que es vago e intuitivo,
con el concepto de «función recursiva», que es preciso y riguroso.
Pero nunca será posible dem ostrar satisfactoriam ente una equivalen­
cia entre dos conceptos cuando uno de ellos es intrínsecamente vago
e intuitivo.
C o n a y u d a d e s u te s is p r o b ó C h u r c h q u e no es posible hallar
una solución general para el problema de la decisión en teoría ele­
mental de números, e s d e c ir, q u e el sistema fo rm a l de la aritmética
es indecidible.
En su contribución «A note on the Entscheidungsproblem»
(1936) C h u r c h mostró que el sistem a formal de teoría elemental de
números podía ser reducido al sistem a formal de lógica elemental
m ediante una serie de transform aciones tendentes a elim inar los
símbolos aritméticos; y a continuación hizo ver, como consecuencia
de tal reducción, que si hubiera un procedim iento decisorio para
toda la lógica elemental, lo habría para la teoría elem ental de núm e­
ros. Pero teniendo en cuenta el anterior resultado de C H U R C H acerca
de la indecidibilidad de la teoría elemental de núm eros, queda esta­
blecida la indecidibilidad de la lógica elemental.
El curso de la argumentación puede detallarse m ejor con ayuda
de letras m etalingüisticas. Convengamos en designar por:

L El sistem a formal de la lógica elemental.


N El sistem a formal de la teoría elemental de números.
L' La reducción del sistema N al sistem a L por virtud de las
transform aciones elim inatorias de símbolos aritméticos.
T La conjunción de los axiomas de N, pero después de haber
eliminado en ellos, por virtud de tales transform aciones, los
símbolos aritméticos.
A Una fórm ula cualquiera de N.
A' El resultado de eliminar, por esas transform aciones, los
símbolos aritméticos en A.

Obviamente, puede afirm arse que A es deducible de N si y sólo


si la implicación T —>A ' es deducible en L:

b NA sii b LT —> A '


Pero esto es tanto como decir que N es decidible si y sólo si L es
decidible. De este modo, la decidibilidad en aritm ética y la decidibi­
lidad en lógica resultan ser equivalentes. Una solución del caso ge­
neral del problem a de la decisión para N equivale a una solución del
caso general del problem a de la decisión para L. Ahora bien, el caso
general del problem a de la decisión para N es insoluble (prim er re­
sultado de C H U R C H , con base en la tesis de recursividad). Por
tanto 23:.
T E O R E M A DE C h u r c h 24: El caso general del problema de la de­
cisión para L es insoluble. Esto es: la lógica elem ental de la cuanti­
ficación es indecidible.
El teorem a de C h u r c i i posee relevancia filosófica. Desde el
punto de vista de la filosofía, el interés principal de este aserto está
en que por él se establece, o se pretende establecer, la no mecanici-
dad de la lógica formal. Pues si bien es cierto que existen algorit­
mos que perm iten resolver de modo m ecánico grandes grupos de
problem as de la lógica elemental, según el teorem a de C h u r c h no
existe ni puede existir un algoritmo que los resuelva mecánicam ente
todos. La operación deductiva de la razón no es totalmente mecani-
zable.

21 El argum ento podría esquem atizarse así:

(1) N es decidible sii L es decidible.


(2) N no es decidible.
(3) L no es decidible.

(1) se establece com o resultado de las transform aciones que perm iten la reducción
de N a L; (2) es el prim er resultado de C h u r c h , y (3) es el teorema. La solución es un
caso m uy sencillo de lógica de conectores:

A ^B
-i A
-.B

24 El enunciado del teorem a de C h ijr c h en «A note on F.ntscheidungsproblem»


es, literalmente, éste:
«The general case o f the Entscheidungsproblem o f the engere F unktionenkalkül
is unsolvable» [«El caso general del Entscheidungsproblem (problem a de la decisión)
para el engere F unktionenkakiil (cálculo funcional restringido) es insoluble»].
(Los térm inos alem anes son los acuñados por la escuela de H i l b e r t . C h u r c h par­
tió en su trabajo del sistem a de lógica cuantificacional elem ental de H i l b e r t - A c k e r -
m a n n . La expresión «cálculo funcional» es sinónim a de «cálculo cuantificacional» y
el térm ino «restringido» (engere) es, en la term inología de estos autores, sinónim o de
«elem ental».)
Un fenómeno en cierto m odo coincidente con el teorem a de
C h u r c h es la existencia de tablas semánticas infinitas (véase final
del Capítulo XI, § 5). En su contribución de 1956, B e t h consideró
la idea de construir una m áquina lógica que tram itase la confección
de tablas semánticas. Dado que el proceso de confección de una ta­
bla sem ántica desem boca fatalmente en uno de estos tres resultados:
1 ) clausura total de la tabla; 2 ) hallazgo de contraejem plos en un nú­
mero finito de pasos, o 3) derivación al infinito; una m áquina que
pudiera realizar ese proceso debería estar capacitada para afrontar
con éxito las tres posibilidades, lo cual podría materializarse, por
ejemplo, en el sistem a de com unicación de la m áquina con el
m undo exterior m ediante una luz roja que avisase del prim er caso,
una luz am arilla que avisase del segundo y una verde del tercero. A
juicio de B e t h 2S, es factible una m áquina que cum pla las dos pri­
meras funciones, pero no la tercera, porque nunca es posible decidir
m ecánicam ente si una búsqueda de contraejem plo que se abre al in­
finito alcanzará o no alcanzará éxito, aunque, de hecho, la mente
hum ana puede m uchas veces resolver por m odo no m ecánico esa
cuestión. En palabras de B e t h : «La m áquina lógica provista de una
luz roja y una luz amarilla realiza una función m uy análoga a la fa­
cultad de razonar de la mente humana, y, de hecho, es capaz de rea­
lizar un gran número de sus operaciones con un grado superior de
eficiencia y precisión. Sin embargo, la mente hum ana está equipada
con operaciones adicionales que van más allá del poder de una tal
máquina...; podemos, pues, suponer que nuestra mente está equi­
pada con una especie de luz verde. Pero no podem os suponer que
opere con una luz verde de una m anera sistem ática y perfectamente
controlable; porque ello im plicaría que la m ente hum ana incorpo­
rase, por así decirlo, una m áquina lógica con una luz roja, una ama­
rilla y una verde, y sabemos que una m áquina semejante no puede
existir.»

25 En tom o a esta cuestión, con diferente perspectiva, el lector debe consultar el


artículo de T u r i n g , «¿Puede pensar una m áquina?», cuya referencia com pleta figura
en bibliografía.
AUTOMATIZACIÓN DE LA LÓGICA
(LAS BASES LÓGICAS
DE LA INFORMÁTICA)
CAPÍTULO XVII

MÁQUINAS DE TURING

§ 1. ¿Qué es calcular?

Más de una vez se han preguntado los filósofos si el conoci­


miento, o al m enos su parte lógica, se reduce a cálculo. Y más de
una vez, a lo largo de la historia, se ha respondido afirmativamente
a esta pregunta. Thom as H o b b e s , figura clásica del pensamiento
político m oderno, le dio el título de Computatio sive Lógica (=«Cál-
culo, es decir, lógica») a la sección en que se ocupa de ésta en su
obra D e Corpore (1655). Mucho antes de él, ya en la Edad Media,
Raim undo L u u o ideó en su Ars magna (1273) un método de
cálculo general de verdades sobre Dios y el universo. Y once años
después de Hobbes el joven L e i b n iz desarrolló en su Disscrtatio ele
arte combinatoria (1666) la idea de un cálculo universal del pensa­
miento.
Esos tres proyectos partían del supuesto de que el conocimiento
matem ático y lógico es puro cálculo. Una versión de este enfoque
en nuestro siglo la representa la tarea que el m atem ático y lógico
contem poráneo David H i l b e r t denominó Entscheidungsproblem
(problema de la decisión), entendiendo por tal el problem a de hallar
un m étodo de cálculo que perm ita decidir m ecánicam ente para toda
fórm ula lógica si es o no válida. Eso podría im plicar que todo pro­
blem a m atem ático fuese m ecánicam ente resoluble.
El planteam iento de esta tarea aconseja, por de pronto, precisar
el uso de la palabra «cálculo» y su sinónimo «com putación». Sole­
mos llam ar así las operaciones que efectuam os de acuerdo con re­
glas matem áticas, como las de sumar, m ultiplicar o elevar a poten­
cias. Los límites de nuestra m em oria y de nuestra imaginación nos
impiden realizar esas operaciones, si revisten algún grado de com ­
plejidad, sin una ayuda especial de objetos del m undo exterior. Ne­
cesitamos hacer m arcas en alguna zona del espacio (papel, pizarras,
etc.) y utilizar en nuestras cuentas elem entos materiales de cálculo,
preferiblem ente símbolos num éricos o alfabéticos, pero tam bién ob~
jetos de mayor densidad física, como los dedos de la mano o un pu­
ñado de piedras
Parte esencial del cálculo es, evidentemente, el uso de reglas. En
un sentido m ás preciso, sin embargo, convenimos en decir que algo
es efectivamente calculable o computable si existe un algoritmo 2 o
procedim iento de decisión o procedimiento efectivo que lo resuelva,
entendiendo por tal un m étodo o procedim iento que se efectúa con­
forme a reglas y que perm ite resolver un conjunto de problem as de
una m anera mecánica y en un número finito de pasos. El llamado
«algoritmo de Euclides» para hallar el máximo com ún divisor de
dos núm eros es un ejemplo de este tipo de procedim iento, como
tam bién el método de tablas de verdad, que perm ite decidir efectiva­
m ente si una fórm ula del cálculo proposicional es tautológica 3.
Pero estas precisiones son sólo verbales e intuitivas. Los lógicos
que investigaban hacia los años treinta en el m arco del problem a hil-
bertiano de la decisión abordaron la tarea más am biciosa de caracte­
rizar o codificar exactamente, en los térm inos de una teoría m ate­
m ática precisa, el concepto de lo efectivamente computable o calcu­
lable. El resultado ha sido una de las principales aportaciones de la
lógica m atem ática de nuestro siglo, la creación de un área de cono­
cim iento enteram ente nueva, la teoría general de la computabilidad,
a la que corresponde en la actual investigación de fundamentos de la
m atem ática un papel comparable por su im portancia al de la teoría
axiom ática de conjuntos.

§ 2. Las máquinas de Turing

La caracterización m atem ática del concepto de lo computable


tuvo lugar en esos años a lo largo de líneas independientes de inves­

' «Cálculo» es, etim ológicam ente, dim inutivo de «piedra»; los antiguos rom anos
llam aban calculi a las piedrecillas de que se ayudaban para contar. Los hom bres m o­
dernos hace tiem po que hem os olvidado esa costumbre, aunque seguim os llam ando
«cálculos» a las piedrecitas que se form an en la vesícula y los riñones de m uchas per­
sonas.
2 En la E uropa Occidental del siglo xvi se llam aba algoritm o o algorismo, en re­
cuerdo del famoso m atem ático árabe a l - K i i w a r i z m i (siglo ix ) , al sistem a árabe de
num eración.
3 Extrapolando la idea al cam po del conocim iento em pírico podríam os decir tam ­
bién, por ejem plo, que el m étodo de averiguar si un conductor tiene o no alcohol en
sangre y cuánto tiene, es un algoritmo.
tigación que han conducido, sin embargo, a resultados convergentes.
En una de ellas se sitúa la teoría elaborada por el lógico y m atem á­
tico inglés Alan M, T u r i n g (1912-1954).
El núcleo de la teoría de Turing es la descripción de un tipo de
m áquinas abstractas de estructura conceptualm ente m uy simple,
pero capaces de realizar complicadas funciones de computación.
Como apoyo al entendimiento de esa descripción es útil analizar el
proceso de cálculo realizado por una persona.
Turing publicó su teoría en el artículo «Sobre números computa-
bles, con una aplicación al problema de la decisión» (1936-1937) 4,
que es ya un texto clásico en la historia de la lógica contemporánea.
En él puede leerse:

El cálculo se efectúa norm alm ente escribiendo sím bolos en un papel.


Podem os suponer que este papel se divide en cuadrados, com o el cua­
derno de aritm ética de un párvulo. En aritm ética elemental se aprovecha a
veces el carácter bidimensional del papel. Pero se puede prescindir [...] de
ese uso, [...] que no es esencial para la com putación. Doy así por supuesto
que el cálculo se lleva a cabo en papel unidim ensional, o sea, en una cinta
dividida en cuadrados. Supondré tam bién que el núm ero de sím bolos a
im prim ir es finito [...]. El efecto de esta restricción no es m uy serio, pues
siem pre será posible usar en lugar de sím bolos aislados secuencias de
ellos [...].
El com portam iento de la persona que calcula está en todo m om ento
determ inado por los sím bolos que está observando y por su «estado m en­
tal» en ese m om ento. Podem os suponer que el núm ero de sím bolos o cua­
drados que puede observar en un m om ento tiene un límite. Si desea obser­
var m ás, habrá de hacerlo en observaciones sucesivas. Supondrem os tam ­
bién que el núm ero de estados m entales a tener en cuenta es finito [...].
Tam poco esta restricción afecta seriam ente a la com putación, porque cl
uso de estados m entales m ás com plicados se puede suplir escribiendo más
sím bolos en la c in ta 5.

Estilizando y atom izando al máxim o estos aspectos del com por­


tam iento del calculador humano puede vislum brarse el diseño abs­
tracto que traza Turing de una m áquina que calcula. Convengamos
en que

4 Alan M. T u r i n g , «O n com putable num bers, with an application to the E nts­


cheidungsproblem », publicado en Proceedings o f the London M athem atical Society,
ser. 2, vol. 42 (1936-1937), pp. 230-265, con correcciones bajo el m ism o título en
vol. 43, pp. 544-546. Este artículo está incluido en el repertorio com pilado por M ar­
tin D a vis, The Undecidable, Raven Press, N ueva Y ork, 1965, pp 115-153. Cito por
la paginación de este repertorio.
5 O.c., pp. 135-136.
1. el espacio de cálculo de la m áquina es una cinta dividida en cua­
drados y ninguno de ellos puede alojar más de un símbolo;
2. la m áquina dispone de un alfabeto de sím bolos (basta, por ejem ­
plo, el binario, integrado por los dígitos 0 y 1);
3. la capacidad perceptora y motriz de la m áquina se m aterializa en

Cinta

una cabeza móvil de lectura y escritura situada sobre la cinta;


4. la m áquina adm ite un núm ero finito de disposiciones o «estados»
que son la contrapartida m ecánica de los estados m entales (p.ej., imagina­
ción o m em oria) del calculador hum ano;

y convengamos además en que en cada m om ento de la com pu­


tación:

5. la capacidad de observación de la m áquina se reduce a un solo


cuadrado de la cinta, al que se llam ará el «cuadrado escrutado»;
6. la capacidad de escritura de la m áquina se reduce a im prim ir o
borrar un sím bolo en el cuadrado escrutado;
7. la capacidad de m ovim iento de la m áquina se reduce a despla­
zarse un cuadrado a la derecha o a la izquierda del escrutado;
8. el dinam ism o de la m áquina es concebido com o una serie discreta
de m ovim ientos o pasos que eventualm ente term ina en una parada o de­
tención.

Añadam os, finalm ente, un par de consideraciones. Una es la


analogía que guarda la conducta de la m áquina con el com porta­
m iento del calculador humano, que, en el proceso de cálculo, de­
pende en cada momento de los símbolos que observa y de su estado
m ental (su conocimiento y m em oria de las reglas de cálculo y de la
m archa anterior del proceso) en ese preciso momento. Y eso es, ad­
vierte Turing, lo que sucede con la máquina:

el posible com portam iento de la m áquina en cualquier m om ento está de­


term inado por su estado y el sím bolo escrutado
Turing llam a configuración al conjunto de estos dos factores.
La segunda consideración es que el calculador hum ano hace
sus operaciones de aritm ética elem ental teniendo sólo oblicua­
m ente en cuenta que la serie de los núm eros naturales no term ina
nunca y jam ás podría ser enteram ente recorrida ni por el m ás rá­
pido y potente de los ordenadores. Es fácil, por ejem plo, aducir un
núm ero que sea finito y sin em bargo lo suficientem ente grande
com o para que toda la m ateria del universo y todo el tiem po de la
historia no basten para escribirlo. Los puntos suspensivos con que
interrum pim os la enum eración de la serie: 0, 1, 2, 3 ... de los nú­
m eros naturales aluden a una prolongación ideal e indefinida de
nuestro recuento. En el caso de la m áquina de Turing nos consta
que su alfabeto es finito, com o tam bién el núm ero de sus estados,
pero añadim os la idealización de que la cinta es indefinidam ente
am pliable p o r sus extremos.
Pero lo esencial de una m áquina de Turing son las reglas que
gobiernan su com portam iento, por v irtud de las cuales puede
p asar de una co n fig u ració n a otra, cam biando el sím bolo o el lu­
gar del cuadrado escrutado y eventualm ente tam bién el estado
actual de la m áquina. E stas reglas se pueden representar en una
tabla, y cada una de ellas tiene el carácter de una instrucción,
que establece la relación de dependencia entre dos co n fig u racio ­
nes.
Veamos un ejemplo. Supóngase que se nos encarga la tarea de
diseñar una m áquina cuya función consista en im primir sobre una
cinta en blanco la serie numérica:

0101010101 ...

Esta tarea exige redactar el cuadro de instrucciones que com ­


pongan la tabla de la m áquina. Habrá que ordenarle a ésta que im­
prim a un 0 tan pronto com o se deposite su cabeza sobre un cua­
drado en blanco y luego escriba, desplazándose a la derecha, un 1 ,
un 0, un 1, etc. Para este fin es suficiente asignarle dos estados; en
uno de ellos, y según que esté o no en blanco el cuadrado escru­
tado, la m áquina im prim irá un 0 y no cam biará su estado, o lo
cam biará dando adem ás un paso a la derecha; y en el otro hará lo
m ism o con respecto al sím bolo 1. Conviniendo en num erar tam ­
bién con 0 y 1 los respectivos estados, y representando por un as­
terisco el blanco o ausencia de sím bolo en un cuadrado, la tabla
podría quedar así:
0 * im prim ir 0 el mismo
0 O a la derecha 1
1 * im primir 1 el mismo
1 1 a la derecha O

Antes de que la m áquina em pezara a funcionar la cinta estaría


com pletam ente en blanco:
. .. ^ jf: íjc...

Podemos representar la cabeza poniendo bajo el cuadrado actual­


m ente escrutado el núm ero indicativo del estado actual de la m á­
quina:
... í-í í|í i*; .
0

En un prim er m ovimiento (exigido por esta configuración inicial:


estado actual 0 , ausencia de sím bolo en el cuadrado escrutado) la
m áquina imprime un cero sin cambiar de estado:
. .. O * ; ! ; * # * .. .
0

En un segundo m ovimiento (exigido por la configuración actual: es­


tado 0 , símbolo escrutado 0 ) la m áquina se desplaza un cuadrado a
la derecha y cam bia de estado:
.. .0 * .
1

En el tercero (configuración actual: estado 1, cuadrado escrutado en


blanco, *) la m áquina imprime un 1 y no cam bia de estado:
...0 1 j|: i¡; :Jc* ...
1

Los cuatro movimientos siguientes serían, de acuerdo con la tabla:


...0 1 %^;^;^:... ...0 1 0 ^;^;%... ...0 1 0 ;!;;!;*... ...0 1 0 1 **...
0 0 1 1

y así sucesiva e interminablemente.


Im aginemos ahora una m áquina de revisar los paréntesis de las
fórmulas. Im aginemos que el mensaje inscrito en la cinta fuese una
ristra de paréntesis (y que éstos, además de 0 , 1 , +, siendo * el
blanco, formaran parte del alfabeto de la máquina):

- * ( ( )())*••■

Tres estados le bastarían a la m áquina para revisar la serie y


decidir si es correcta. Uno inicial la induciría a desplazarse a la
derecha hasta encontrar un paréntesis derecho, cam biarlo por el
signo + y pasar a otro estado que, inversamente, la induciría a des­
plazarse a la izquierda hasta encontrar un paréntesis izquierdo,
cam biarlo por + y retornar al estado anterior. Tras una sucesiva
elim inación de parejas com plem entarias, la m áquina se detiene
im prim iendo 1 si el juego de paréntesis es correcto y 0 en caso
contrario. Esto últim o se descubre cuando queda algún paréntesis
residual que no cuadra. He aquí la tabla de la m áquina y su funcio­
nam iento ante la cinta:

Estado Símbolo Comportamiento Estado siguiente

0 ( paso a la derecha 0
0 ) imprimir + 1
0 + paso a la derecha 0
0 * paso a la izquierda 2
1 ( im prim ir + 0
1 ) paso a la izquierda 1
1 + paso a la izquierda 1
1 im primir 0 2
2 0 parar 2
2 1 parar 2
2 ( im primir 0 2
2 + paso a la izquierda 2
2 * im prim ir 1 2

* (()())* *(()•■• *((+■•• * ((+ -


0 0 0 1 1

*(++ 0 ))* *(++... *(++ 0 )* *(++ 0 )* *(++(+)*


0 0 0 0 1

*(++(+)* *(++++)* *(++++)* ...+)* ...++*


...++* ...H—h-F*(^H—f~H—!— í!l(+... *(+...
1 1 1 1 1 0

++++++* ...... ...+++* ...++* *++...


0 0 2 2

En esencia, una m áquina de Turing es su tabla. A este respecto


conviene reparar en que cada una de las instrucciones que integran
la tabla puede ser interpretada como una orden condicional, un im­
perativo hipotético:

Si la máquina se encuentra en el estado e y el símbolo del cua­


drado escrutado es s, entonces despliégúese la conducta c y cám-
biese a e ’ e l estado anterior.
Abreviando simbólicamente:

e s c e ‘.

El antecedente de la instrucción está representado por los dos


prim eros de esos cuatro símbolos (es decir, por la configuración ac­
tual de la máquina: estado actual y símbolo del cuadrado escrutado)
y el consiguiente por los dos últimos (operación a realizar y even­
tual cambio de estado). El conjunto de instrucciones que integran la
tabla de una m áquina de Turing se parece com o una gota de agua a
otra a lo que m ás tarde iba a recibir el nombre de programa de un
ordenador.
Desde el punto de vista de la realización física podríam os visua­
lizar una m áquina de Turing 7 como algo semejante al cabezal de al­
gunas máquinas de escribir, que se desliza a derecha o a izquierda
sobre la cinta, en la que puede escribir y borrar caracteres, uno por
uno (un equivalente de los estados de la m áquina de Turing podrían
serlo en este caso los dispositivos por virtud de los cuales la m á­
quina de escribir usa mayúsculas o m inúsculas, según la tecla que se
apriete).
Pero desde el punto de vista conceptual es m ás interesante ver
en cada m áquina de Turing la m aterialización de una función m ate­
mática. Una función es una operación consistente en aplicar un con-

7 A n d re w H o d g e s , a u to r d e u n a re c ie n te b io g ra fía d e T u r in g , h a s u g e r id o e s ta
c o m p a ra c ió n .
junto de reglas a un núm ero (o a una serie de dos o más números)
que llamamos el argumento (o los argumentos) de la función; el re­
sultado de aplicar esas reglas al argumento es otro número al que
llamamos el valor de la función 8. La tabla de la máquina se identi­
fica con el conjunto de reglas de la función; al argumento o argu­
m entos de ésta corresponden los datos inicialm ente escritos en la
cinta (la entrada o input de la m áquina, diríamos hoy en térm inos in­
formáticos); y el núm ero que resulta escrito en la cinta cuando la
m áquina se detiene (la salida o output que ésta arroja) sería el valor
de la función. La función m ism a queda personificada por la má­
quina de Turing.
A co n tinuación pasaré a d escrib ir una form a m ás usual de
representar las m áquinas de Turing y a m o strar su com putación
de algunas funciones m atem áticas 9. A doptem os en adelante el
sistem a de notación m ás usual de m áquinas de Turing, que les
adjudica el alfabeto unario. C on este alfabeto, que consta de un
solo sím bolo: |, es posible representar la serie de los núm eros
naturales:

0 I
1 II
2 III
3 lili

y así sucesivamente. Sim bolicem os por

d, i, p

los desplazamientos de la máquina a derecha o izquierda, incluyendo


la parada. Un cuadrado en blanco lo representaremos por un aste­
risco, que es tam bién el resultado de la acción de borrar el único sím­
bolo que puede leer o escribir la máquina: el trazo vertical.
Con este criterio representativo, las cuatro m áquinas m áxim a­
m ente elem entales cuyas tablas reproduzco

s Sobre el concepto de función véase C apítulo XII, § 1.


9 El lector puede encontrar una excelente exposición de la teoría de las máquinas
de T uring en el libro de íla n s H e r m k S, Introducción a la teoría de la compu-
tabilidad, Tecnos, M adrid, 1984, cuyas líneas generales sigo aquí.
d i I *
O *d 1 O* i 1 O * | O O * p O
0 |d 1 O | i 1 O | p O 0 | * 0
1 *p 1 1 * p 1
1 Ip 1 1 I p 1

cumplen, respectivamente, las funciones, indispensables en todo cál­


culo, de moverse a la derecha, a la izquierda, escribir un símbolo y
borrarlo. Tareas algo más complejas, pero también indispensables al
cálculo para una máquina constreñida al espacio de la cinta, son la de
buscar un blanco a la derecha o a la izquierda, pasando por encima
de cualquier serie de trazos, o de recorrer la cinta buscando un trazo
o de copiar o desplazar un trazo o serie de ellos. Por ejemplo, la m á­
quina de buscar un blanco a la izquierda, que podemos denominar -b,
se diferenciaría de la m áquina i en que no se limita a dar un solo
paso. Una de las instrucciones de su programa podría ser ésta:

0 ¡i 0

que es un caso del ardid denominado «bucle» en la program ación de


ordenadores: reiterar indefinidam ente, m ientras no cam bien las cir­
cunstancias, una sencilla operación.
Las funciones elementales de la aritmética, como son las de su­
cesión suma y producto son com putadas por respectivas máquinas
de Turing, no muy complejas, pero compuestas, sin embargo, de
otras más elementales.
La función sucesor es generadora de la serie de los números na­
turales; consiste en agregarle una unidad a un número natural, cual­
quiera que éste sea, y se la simboliza usualmente así:f(x) = x + 1 (o
también, en aritmética formalizada, como: f(x ) = x ’). Una máquina
de Turing que cumpla esta función deberá imprimir un trazo en el
cuadrado escrutado y dar luego un paso a la derecha. Si se coloca su
cabeza al extremo de cualquier número escrito en la cinta lo incre­
m entará con el nuevo trazo. Simbolizándola por x ’, se la puede cons­
truir combinando dos de las máquinas elementales ya conocidas:

x ’ = |d.

Una m áquina de Turing, S, que pueda sum ar dos núm eros escri­
tos en una cinta, por ejemplo
-**1111111*-,
S

deberá ser capaz, si se la sitúa inm ediatam ente a la derecha de los


sumandos, de buscar a la izquierda (*b) el cuadro en blanco que los
separa, cubrirlo con un trazo, buscar luego (b-) el prim er blanco a la
derecha y m enguar en dos trazos (ahora superfluos) el resultado.
Sus ingredientes son, por tanto:

S= b|b-i*¡*
Una máquina capaz de multiplicar tendría una estructura algo más
compleja. El lector puede encontrar su descripción precisa en el ci­
tado libro de Hermes. Baste indicar aquí que deberá: 1) copiar uno de
los dos factores tantas veces como unidades tenga el otro; 2 ) sustraer
a este otro un trazo por cada copia efectuada; y finalm ente 3) reunir
en una sola, borrando trazos superfluos, todas las series copiadas.

§ 3. La máquina universal de Turing

Dado el m odesto repertorio básico de actividades de las m áqui­


nas de Turing, sorprende la diversidad y com plejidad de las funcio­
nes que pueden computar. Pero Turing concibió la idea, aún más
sorprendente, de una máquina universal, capaz de realizar todo
cálculo realizable por cualquier máquina. En su artículo «Sobre nú­
meros computables» escribe:

es posible construir una m áquina que perm ita com putar toda función com-
pulabie. Si a esta m áquina U se ie sum inistra una cinta en la que se haya
escrito la descripción normal de alguna m áquina de com putación M, en­
tonces U com putará la m ism a función que M i0.

La clave del funcionam iento de la m áquina universal 11 está


en asum ir el papel de intérprete o sim uladora de cualquier otra
m áquina, M . Para que U se ponga en m archa es preciso hacer que
conste en su cinta la tabla de la m áquina a sim ular M . Ello se lo­
gra escribiendo las instrucciones de la tabla de ésta no una bajo
otra, sino una tras otra, es decir, en fila, separadas entre sí por al­
guna m arca y convenientem ente traducidas a un código num érico.

,0 O.c., pp. 127-128.


Juntam ente con la tabla así codificada de la m áquina a sim ular, la
cinta de U deberá contener especificaciones relativas al dato o los
datos sobre los que M ha de operar y a la configuración actual de
M (es decir, su estado actual y el sím bolo actualm ente escrutado
por ella). Esto últim o es interesante porque, dada una c o n fig u ra­
ción de una m áquina, es posible calcular de un m odo efectivo la
subsiguiente, que está totalm ente determ inada p o r la anterior.
La tabla de U incluye entre sus funciones com ponentes, con
otras auxiliares (copiar, buscar, desplazar, etc.), la que realiza
este cálculo.
Im aginemos que la m áquina universal tiene ya escrita en su
cinta la descripción de la m áquina a simular. La tarea de interpretar
o sim ular a M la lleva a cabo U desencadenando, de acuerdo con las
instrucciones de su tabla, un ciclo reiterativo consistente en: 1 ) loca­
lizar en la cinta la descripción de la configuración actual de M; 2)
buscar en la descripción de la tabla de M , asimismo contenida en la
cinta, la instrucción que corresponde a dicha configuración, lo cual
se efectúa cotejando a ésta con la prim era mitad de aquélla; 3) tras
identificarla, U ejecuta esa instrucción, 4) im primiendo en la cinta,
y en el lugar ocupado por la precedente, la nueva configuración ac­
tual. Y así sucesivamente hasta llegar al m om ento de detenerse, si
M se detiene, dejando escrito en la cinta el mismo resultado que M
hubiera dejado en la suya.
Un análisis detallado de la estructura y función de la máquina
universal puede encontrarse en el artículo original de Turing 11 o en
cualquiera de los libros clásicos sobre el tema, como los de K l e e n e ,
M i n s k y o H e r m e s citados en la bibliografía.
Pero si es indudable que el hardware de un ordenador puede ser
equiparado, salvo la limitación fáctica de su memoria, a una m á­
quina universal de Turing, también lo es que ésta, con la misma res­
tricción, puede ser program ada en un ordenador, viniendo a repre­
sentar así parte de su software. Hacia los años sesenta compitieron
algunos autores en la confección de un program a de m áquina uni­
versal de tam año mínimo. Siguiendo una idea del ingeniero Claude
S h a n n o n se tom ó como m edida del tam año de una determ inada re­
alización de la m áquina universal de Turing, el producto del número
de sus símbolos por el de sus estados. Un resultado obtenido enton­
ces por M insky fue de 6 -6 .

" O.c., pp. 127-132.


Nada nos prohíbe, por otra parte, contem plar el supuesto de que
la m áquina a sim ular por U sea ella misma: bastará con introducir
en la cinta, convenientemente codificada, su propia tabla, acompa­
ñada de los argumentos que procedan. En ese supuesto la máquina
universal desem peñaría a su manera, careciendo de consciencia, la
función que consideram os privilegio de ésta: la introspección. Al
autoínterpretarse, haciendo herm enéutica de sí misma, U sería, por
así decirlo, una m áquina «introspectiva».

§ 4. La tesis de Church-Turing

En térm inos inform ales decimos que una función es efectiva­


m ente calculable cua-?do hay un m étodo que perm ite resolverla en
un número finito y ordenado de pasos. Con su teoría de máquinas
abstractas de computación Turing propone caracterizar m ás precisa­
m ente esa idea, sosteniendo que una función es efectivamente calcu­
lable si hay una máquina que la computa en un número fin ito de p a ­
sos, o sea, como hoy decimos en m em oria del autor de esta pro­
puesta, si hay una m áquina de Turing que la com puta en un número
finito de pasos, o más abreviadamente, si es Turing-computable.
El artículo de Turing sobre números com putables fue publicado
en 1936-37. Pero los intentos de form ular una caracterización m ate­
mática form alm ente precisa del concepto informal e intuitivo de
«efectivamente calculable» datan de años atrás. Durante los años
1932-1935 los lógicos norteam ericanos C h u r c h y K l e e n e habían
elaborado con este propósito el concepto de «funciones lambda-de-
finibles». Y en un artículo publicado el m ismo año 1936 l2, adelan­
tándose en poco tiem po a Turing, C h u r c h propuso la tesis de que la
noción de fu n ció n recursiva general 13 es la definición m atem ática
del concepto m ás o menos vago e intuitivo de función efectivamente
calculable. Este aserto, que identifica definicionalm ente los concep­
tos de calculabilidad efectiva y recursividad general, es conocido en
la com unidad lógica y m atem ática com o tesis de Church. Se lo
llam a «tesis» y no «teorema», porque los conceptos que vincula no

12 Alonzo C h u r c h , «An unsolvable problem o t elem entary num ber theory», The
American Journal o f M athem atics, vol. 58 (1936), pp. 345-363. Tam bién en D a v i s ,
The Unclecidable,pp. 89-107.
13 A. C h u r c h , «A note to the Entscheidungsproblem », The Journal o f Symbolic
Logic, vol. 1 (1936), núms. 1 y 3. Tam bién en D a v i s , o . c ., pp. 110-115.
son de la m ism a condición. Uno es intuitivo y precientífico y otro
formal y científico. Establecer definitivam ente la equivalencia entre
ambos exigiría probar prim ero que toda función efectivamente cal­
culable es recursiva general y después que toda función recursiva
general es efectivamente calculable. Pero el predicado, en el sentido
tradicional de la palabra, de esta últim a proposición no es un con­
cepto científico, sino precientífico, y una proposición de esa índole
no puede ser, por defecto intrínseco, conclusión de una prueba cien­
tífica.
C o n in d e p e n d e n c ia d e C h u r c h , a u n q u e a lg o m á s ta r d e , T u r i n g
h a r í a u n a p r o p u e s ta s e m e ja n te a l s o s te n e r q u e to d a f u n c i ó n e f e c tiv a ­
m e n t e c a lc u la b le e s u n a f u n c ió n c o m p u ta b le , o , c o m o h o y d e c im o s ,
T u r in g - c o m p u ta b le . É s ta e s la tesis de Turing.
Church dem ostró en su artículo de 1936 que los conceptos m a­
tem áticam ente precisos de «función lam bda-definible» y «función
recursiva general» son equivalentes. Y Turing demostró en el suyo
que los conceptos m atem áticamente precisos de «función Turing-
com putable» y «función recursiva general» son asimismo equivalen­
tes. La prueba de que estas diversas caracterizaciones matem áticas
del concepto intuitivo de función calculable son equivalentes re­
fuerza, aunque sin poder demostrarlas, ambas conjeturas, la de
C h u r c h y la de T u r i n g , a las que es usual reunir, por su sem e­
janza, en una sola denom inación como la tesis de Church-Turing.

§ 5. Lo incalculable

Pero, si parece asom broso lo que la m áquina universal de Turing


puede hacer, parece quizá más asom broso lo que no puede hacer.
E1 principal resultado de la teoría de la computabilidad tiene ca­
rácter negativo y consiste en que no hay procedim iento de decisión
para determinar, dado cualquier algoritmo, si éste llega o no a su
fin, o dicho en térm inos de la teoría de Turing, que no hay procedi­
m iento de decisión para determinar, dada cualquier m áquina de este
nombre, sí se para o no se para.
Este teorem a se puede dem ostrar por reducción al absurdo. Su­
pongam os que la cuestión de saber, para toda m áquina de Turing, si
su operación llega a térm ino, es una cuestión decidible. Si ello es así
hay un procedim iento efectivamente calculable para saberlo, en
cuyo caso, por la tesis de Church-Turing, debe haber una m áquina
de Turing que realiza esa función.
Llamemos D a esa m áquina decisoria, cuya función consiste en
averiguar para cualquier m áquina de Turing, M , simulando su com ­
portamiento, si llegan a térm ino las operaciones que ésta realiza
ante cualquier argumento, x, escrito en la cinta.
En la cinta de D habrá que escribir por tanto la descripción de la
máquina a sim ular y la de su argumento. Convengam os en represen­
tar este hecho así:

D (d(M ), x),

siendo correlativam ente M (x) la representación del hecho de que la


m áquina a sim ular tiene escrito en su cinta el argumento indicado.
Especifiquem os la función de la m áquina decisoria disponiendo que
se detenga o no según lo haga la m áquina que simula, de modo que

D (d(M ), x) se para si M(x) se para, y no en caso contrario.

Si introdujéramos M com o argumento a sí misma, obligándola,


por así decirlo, a un cálculo introspectivo, la m áquina decisoria re­
cogería este hecho:

D(d(M ),d(M )) se para si M (d(M )) se para, y no en caso contrarío.

Pero este m ism o hecho se puede representar también im agi­


nando una nueva m áquina D ’ que se diferencie de D por adm itir ini­
cialmente un solo argumento que ella se encarga de duplicar con
una m áquina copiadora auxiliar C; en todo lo dem ás opera igual que
D. Siendo !)" 1) ■ C. D ’(d(M ) hace a todos los efectos lo mismo
que D(d(M ), d(M )).
Imaginemos ahora una tercera m áquina decisoria D ” invirtiendo
en ella las funciones de D ’, de manera que no se pare cuando ésta se
pare y al revés. Así D ” (d(M ) se para si M (d(M )) no se para, y no en
caso contrario.
¿Qué sucedería si introdujéramos en la cinta de D ” la descrip­
ción de sí m isma? Pues sucedería que, sustituyendo en la anterior
declaración M por D” ,

D”(d(D” ) se para si D ”(d(D”)) no se para, y no se para en caso contrario.

El desconcertante y contradictorio resultado, que recuerda a la para­


doja de la clase russell iana, es que esta m áquina decisoria concluye
deteniéndose si no se detiene y no deteniéndose si se detiene. De
aquí se deduce que no puede haber tal m áquina D ” , y de esto a su
vez que tampoco puede darse la m áquina D ’, ni, por tanto, tampoco
D. La cuestión de saber por un procedim iento algorítmico si una
m áquina de Turing cualquiera se detiene es incalculable 14.

§ 6. M áquinas de registro

La principal diferencia entre una m áquina de Turing y un ordenador digital es,


com o ya queda dicho, que la m em oria de la prim era es virtual o idealmente infinita,
m ientras que la del segundo tiene, por razones empíricas, un límite físico.
Pero hay, adem ás, una im portante diferencia de funcionam iento en la cual el or­
denador lleva ventaja. El hecho de que la cabeza de la m áquina de T uring tenga que
desplazarse a lo largo de una cinta unidim ensional, com plica extraordinariam ente sus
cálculos, porque la obliga a un sinnúm ero de idas y venidas. Debem os a Hao W ang
la idea de perm itir que una m áquina de T uring pueda disponer de dos o más cintas o
registros con la libertad de saltar arbitrariam ente de un registro a otro (cada uno de
los cuales sería tam bién virtualm ente am pliable al infinito). Esto le ahorra a la cabeza
de la m áquina m uchas de sus idas y venidas.
M insky desarrolló esta idea de W ang con su noción de máquinas de registro
cuyo funcionam iento se puede describir con las m ism as rutinas o estereotipos con
que se describen los program as de un ordenador, que consta básicam ente de un cen­

14 Entre los problem as insolubles recientem ente descritos, tiene interés el llamado
problem a del castor industrioso, descubierto en 1962 por T ibor R a d o . Si conveni­
m os en agrupar tipológicam ente las m áquinas de Turing tom ando com o criterio cl
núm ero de sus estados, podrem os form ar un grupo con las que tienen dos estados,
otro con las que tienen tres, cuatro, etc. El núm ero de m áquinas estructuralm ente dis­
tintas que es posible diseñar, quedando fijo cl de sus estados, es necesariam ente fi­
nito. Elijam os por ejem plo el grupo de m áquinas de 5 estados y separem os, dentro de
esc grupo, todas aquellas que se caracterizan por no term inar sus cálculos, perdién­
dose en un núm ero infinito de operaciones. Y seleccionem os de las que quedan la
que arroja com o output una serie m ayor de palotes. Llam em os a esa serie el castor
industrioso del grupo de m áquinas de 5 estados. R a d o ha dem ostrado que cl pro­
blem a de determ inar algorítm icam ente para todo n, siendo n el núm ero de estados de
un grupo de máquinas, cuál es el castor industrioso de ese grupo, es un problem a in-
soluble, porque la m áquina universal que pretendiera sim ular a las com ponentes del
grupo se perdería en la sim ulación de aquellas que continúan calculando hasta el infi­
nito.
Otro resultado de este problem a es que con la escala de ordenación de las m áqui­
nas de Turing según el núm ero n de sus estados crece exponencialm ente cl grado de
«inteligencia» que éstas necesitan para resolver los problem as que se les puedan
plantear. La ristra de palotes característica del castor industrioso del grupo de m áqui­
nas de 8 estados es de 10 elevado a 43.
15 A. M. T u r i n g , «¿Puede pensar una máquina?», en A . M. T u r i n g , II. P u t n a m y
D . D a v i d s o n , Mentes y m áquinas, Tecnos, M adrid, 1995.
tro o unidad de cálculo (el equivalente real de la cabeza de una m áquina de Turing) y
una m em oria com puesta de un elevadísim o núm ero de registros (cada uno de ellos
equivalente a una cinta de m áquina de Turing, pero con la salvedad de que su longi­
tud es finita).
Un repertorio de instrucciones tan reducido com o éste (denom inando con sím bo­
los en negrita a un registro y en cursiva a su contenido, y dando al sím bolo «=» el
sentido m atem áticam ente no ortodoxo de «cam biar»):

<7 = 0 (cam bia reduciéndolo a 0 el contenido del registro a y pasa a la siguiente


instrucción);
b = b' (cam bia increm entándolo en 1 cl contenido del registro b y pasa a la si­
guiente instrucción);
—> n (salta a la instrucción n);
a (-) (n) (si el contenido del registro a no es 0, dism inuyelo en 1 y pasa a la si­
guiente instrucción; si es 0, salta a la n-ésim a instrucción).
P (instrucción de parada),

perm ite efectuar las operaciones de una m áquina de Turing. La instrucción del pri­
m er tipo realiza la operación de borrar; la del segundo aplica la función sucesor; la
del tercero realiza la operación de «saltar» por encim a del orden de secuencia norm al
de instrucciones; y la del cuarto «decide» ante una bifurcación o encrucijada, sal­
tando o no, según el caso, por encim a del referido orden norm al de secuencia. Por
ejem plo, este sencillo program a

1. «(-) (4)
2. b = b'
3. -> 1
4. p

sum a el contenido del registro a al contenido del registro b, deerem entando e incre­
m entando respectiva y reiteradam ente en 1 al prim ero y al segundo, hasta el m o­
m ento en que a quede reducido a 0, que m arca cl fin del cálculo.

§ 7. ¿Puede pen sa r una máquina?

En 1950 la revista inglesa de filosofía M ind publicó el texto de


una conferencia radiada de Turing en la que éste sostuvo la tesis de
que un com putador digital puede hacer todo lo que hace el hombre.
Esta tesis, que escandalizó a la audiencia, se apoyaba en la ex­
trapolación de su idea m atem ática de «m áquina universal». Dejando
de lado las inevitables restricciones relativas a limitación de m em o­
ria, un com putador digital es absolutam ente equiparable a una m á­
quina universal de Turing, y esto está fuera de discusión. Pero T u ­
r i n g añadía que si una máquina de esta índole está capacitada en

principio para realizar, si se la instruye debidam ente mediante una


programación adecuada, toda tarea susceptible de ser resuelta por
cálculo, sea con núm eros o con palabras, entonces es que puede ha­
cer todo lo que haga la mente. Nos encontramos, pues, frente a una
nueva versión de la teoría que identifica al conocimiento con el
cálculo. En la necesidad que tiene la m áquina de ser programada
veía T u r i n g otra analogía con la inteligencia humana, que viene al
mundo como pura capacidad de conocer y necesita el complemento
de la educación y el adiestram iento adecuados para poder ejercer
con plena eficacia la m ultiplicidad de funciones de que es capaz.
La conferencia ilustraba pintorescam ente la tesis propuesta ape­
lando al «juego de im itación», un juego de equívocos entre una per­
sona que hace preguntas y otras dos, un hom bre y una mujer, a las
que no conoce ni ve y cuyo sexo debe averiguar mediante el inter­
cambio de m ensajes m ecanografiados que no excluyen la mentira.
Si se pusiese un com putador debidam ente program ado en lugar de
una de esas personas desconocidas y en un juego así el interrogador
no advirtiese la condición no hum ana de su contrincante, la m á­
quina habría demostrado, según T u r i n g , su capacidad de simular
perfectam ente nuestra inteligencia.
Así fue como surgió la «m etáfora del computador», que implica
la idea de que una m áquina puede ser un modelo explicativo de la
mente. Filósofos actuales como Hilary P u t n a m han prolongado
la tesis de Turing con la llam ada teoría funcionalista de la mente,
proponiendo adicionalm ente esta nueva analogía: así como el com ­
portam iento de una m áquina de cálculo no podría explicarse jam ás
por el análisis de sus inputs o estímulos, sino que hace falta tener
tam bién conocim iento de sus estados internos, así debe suceder con
el organismo hum ano, cuyo com portam iento no podría explicarse
tan sólo, como pretendían los conductistas, por los estímulos proce­
dentes del exterior: haría falta tam bién tener conocimiento de sus
estados aním icos interiores. El artículo de T u r i n g sobre la com pa­
ración del ordenador digital con la mente hum ana ha sido también
fuente de inspiración en el área de investigación inform ática que
hoy llamamos inteligencia artificial y en psicología cognitiva. Entre
los recientes críticos de esta tesis de T u r i n g m erecen ser citados el
filósofo del lenguaje S e a r l e y el físico P e n r o s e 17.

«M entes y m áquinas», en la obra citada en nota anterior.


16 I L P u t n a m ,
Mentes, cerebros y ciencia, Cátedra, M adrid, 1985; R . P e n r o s e , E l
17 J . S is a r l e ,
nuevo traje del em perador, Crítica, Barcelona, 1991.
CAPÍTULO XVIII

MÉTODOS BOOLEANOS

§ 1. El lenguaje de Boole y el lenguaje de Frege

El lenguaje formal de prim er orden fue diseñado por Frege con


fines ante todo teóricos. Desde el punto de vista de la computación,
resulta quizá dem asiado flexible por un lado y dem asiado sutil por
otro para dejarse m anejar por una máquina. En este sentido un m o­
delo booleano del lenguaje puede ser, por razones tecnológicas, más
práctico que el fregeano. En un lenguaje de lógica de enunciados
donde no se utilice el im plicador podem os leer nuestras fórmulas de
izquierda a derecha y de derecha a izquierda com o hace el m atem á­
tico con las ecuaciones algebraicas. A diferencia del conjuntor y del
disyuntor, el implicador, símbolo protagonista en los cálculos de
Frege, carece de la propiedad conmutativa de sus térm inos y su lec­
tura no admite retroceso. Y con toda la m agnitud de su im portancia
teórica, un obstáculo aún mayor a la lectura y a la interpretación au­
tom ática lo ofrecen los cuantificadores. En el capítulo siguiente,
sección 3, se considerará un subconjunto del lenguaje formal de pri­
m er orden, el llamado lenguaje en fo rm a clausal que es más apto
para el tratamiento mecánico. Las ideas y técnicas que se describen
en este capítulo son fundamentales para entender el cambio de las
fórmulas hasta ahora utilizadas por nosotros a las fórmulas del len­
guaje de cláusulas.

§ 2. Formas normales conjuntiva y disyuntiva

Dada una fórm ula cualquiera A del cálculo de enunciados, es


posible obtener a partir de ella, mediante una serie finita de trans­
formaciones puramente simbólicas, una fórm ula equivalente en
form a normal, FN(A), que permite decidir si la fórm ula original A
es o no tautología o contradicción.
El método de reducción de una fórm ula enunciativa a forma
normal proporciona prácticam ente los mismos resultados que el m é­
todo de las tablas de verdad, pero sin necesidad de recurrir a gráfi­
cos de ningún género y sin que importe demasiado el grado de com ­
plejidad de la fórm ula problema.
Las fórmulas de lógica de enunciados pueden ser reducidas a dos
tipos de formas normales: conjuntiva y disyuntiva. Ambos tipos se ca­
racterizan por no utilizar más que tres conectores: conjuntor, disyuntor
y negador, y por la exigencia de que el negador, si aparece, ha de estar
inmediatamente adosado a fórmulas atómicas, nunca a fórmulas mole­
culares. Y ambos tipos de forma normal difieren entre sí por la si­
guiente circunstancia: en la forma normal conjuntiva todo conjuntor ha
de estar fuera de paréntesis y todo disyuntor dentro de paréntesis,
mientras que en la forma normal disyuntiva sucede a la inversa.
Definirem os primero con más cuidado cada uno de estos dos
conceptos.

Definición de form al norm al conjuntiva. Una fórm ula de ló­


gica de enunciados está en forma normal conjuntiva, FNC, si y sólo
si esa fórm ula no contiene coitnplicadores ni implicadores, y con­
siste en una conjunción de disyunciones en las cuales el disyuntor
vincula solamente fórm ulas atómicas o negaciones de fórmulas ató­
micas. Su estructura será, por consiguiente, ésta:

FN C ^D , aD 2 a ... a D n (/ j > 1),

siendo cada D¡( 1 < / < ti) una disyunción elem ental, por la que en­
tenderem os una disyunción de fórm ulas atóm icas afirm adas o ne­
gadas:

D . ^ P Í v p 'v ... v p ;
siendo a su vez ^ '( 1 < j < m) una fórmula atóm ica afirm ada o ne­
gada. Una FNC es, sencillam ente, una conjunción de disyunciones
elementales '. P. ej., las fórmulas: p —> q, —i (p a q) v (q a —. p) no

1 C onviene, sin em bargo, añadir una precisión. Para que esta definición no ex­
cluya los casos lím ites, entenderem os que una sola disyunción elem ental es una
FN C de un solo m iem bro (conjunción degenerada); y que una fórm ula atóm ica
afirm ada o negada, sin m ás com pañía, es un caso degenerado de disyunción ele­
m ental. Así, p v q (conjunción degenerada) y p a q (conjunción de disyunciones ele­
m entales degeneradas) son casos (lim ites) de FNC.
e tán en FNC, m ientras que las fórmulas: (p v q v —. r) a (r v s) y
(p v q) a —i s sí lo están.

D efinición de fo rm a normal disyuntiva. Una fórm ula de lógica


de enunciados está en form a norm al disyuntiva (FND) si y sólo si
esa fórm ula no contiene coim plicadores ni implicadores y consiste
en una disyunción de conjunciones en las cuales el conjuntar
vincula solamente fórmulas atómicas o negaciones de fórmulas ató­
micas. Su estructura será, por consiguiente, ésta:

F N D ^ C , v C 2 v . . . v C N (« > 1)

siendo cada C¡( 1 < i< r i) una conjunción elemental, por la que enten­
deremos una conjunción de fórmulas atómicas afirmadas o negadas:

C ¡ ^ p í A p ' a ... A p ;

siendo a su vez cada p¡ (1 < j < m) una fórm ula atóm ica afirm ada o
negada. Una FND es, sencillamente, una disyunción de conjuncio­
nes elementales 2. P. ej.: (p a —>q) v r es una FND.

El método de reducción de una fórmula de lógica de enunciados a


forma normal es tan mecánico y rutinario como el método de las tablas
de verdad. Consta de cuatro pasos principales, de los cuales los dos
primeros son idénticos para ambos tipos de forma normal. Estos cua­
tro pasos son: 1 ,°) reducción de constantes lógicas, 2 .°) normalización
del negador, 3.°) exteriorización del conjuntar (o'del disyuntor), y 4.°)
simplificación y ordenación del resultado de los pasos anteriores.
La realización de estos pasos se efectúa recurriendo al uso de le­
yes tautológicas de equivalencia y el principio de intercam bio. El
detalle de cada uno de ellos es como sigue:

1.°) Reducción de constantes lógicas. Este paso consiste en


la elim inación de los coimplicadores y los implicadores que even­
tualm ente ocurran en la fórm ula cuya form a norm al se pretende ob­
tener. Para la eliminación de coim plicadores se utilizará la ley que
define al coim plicador en térm inos de im plicación y conjunción:

2 Como casos lím ites de FND admitiremos, análogam ente a lo establecido res­
pecto de la FNC, disyunciones degeneradas (de un solo m iem bro) y conjunciones
elem entales degeneradas (de un solo miembro).
(A A) o (A —» B) a (B —» A)

Y para la eliminación de implicadores se recurrirá, correlativa­


mente, a la definición de la implicación en térm inos de negador y
disyuntor o en térm inos de negador y conjuntor.

(A ->B)f)-iA vB
(A -» B) <-» (A a B).

2 ° ) N orm a liza ció n d el negador. U na vez elim in ad o s los


co n ecto res <-», — pr oceder á in te rio riz a r los negadores que
ev entualm ente o cu rran en el re su ltad o de las an terio res tra n s­
fo rm acio n es, de m anera que cada negador quede d irectam ente
ad osado a una fórm ula atóm ica. P ara in tro d u cir n egadores d en ­
tro de p arén tesis se recu rrirá, ob viam ente, a las leyes de De
M organ:

-i(A aB )h-iA v-iB


- i (A v B) - i A a - i B.

Pero antes, y tam bién después, de ello convendrá, si es posible, re­


ducirlos en número. Para esta reducción servirán las dos leyes, con-
densadas en una equivalencia, de doble negación:

—i —<A A.

Con base en este principio de doble negación podem os agregar la si­


guiente regla práctica: cuando dos o más negadores seguidos se acu­
mulen inm ediatam ente delante de una fórmula o de una subfórmula,
es legítimo suprimirlos a todos ellos si el núm ero es par, o reducir­
los a uno solo si el número es impar.

3.°) Exteriorización de conjuntares o de disyuntores. El ter­


cer paso, que es el más im portante y específico de este procedi­
miento, consistirá en sacar fuera de paréntesis en cada ocurrencia al
conector binario adecuado, según que se trate de obtener una FNC o
una FND. Las leyes interesantes al efecto son las leyes de distribu­
ción entre estos dos conectores.

(A) Para obtener la form a norm al conjuntiva será preciso sa­


car al conjuntor, en todas sus ocurrencias, fuera de paréntesis, y a
este fin se hará uso de la Jey de distribución del disyuntor en con­
junción en cualquiera de estas dos formas:

A v (B a C) (A v B) a (A v C)
(A a B ) v C f ) (A v C) a (B v C)

porque es evidente que ambas equivalencias, leídas de izquierda a


derecha, significan la norm alización del conjuntor.

(B) Para obtener la form a norm al disyuntiva será preciso sa­


car el disyuntor, en todas sus ocurrencias, fuera de paréntesis, y a
este fin se hará uso de la ley de distribución del conjuntor en dis­
yunción en cualquiera de estas dos formas:

A a ( B v C ) h ( A a B ) v ( A a C)
( A v B ) a C h ( A a B ) v ( B a C)

porque tam bién aquí es evidente que am bas equivalencias, leídas de


izquierda a derecha, significan una norm alización del disyuntor.

4.°) Simplificación y ordenación del resultado de las anterio­


res transformaciones. Este último paso, que no es realm ente obli­
gado, consistirá en ordenar alfabéticam ente las disyunciones ele­
mentales o las conjunciones elem entales de que conste la form a nor­
mal obtenida, de acuerdo, según el caso, con la ley conmutativa de
la disyunción o de la conjunción:

A v B o B v A
A a B o B a A

y en suprim ir eventualmente redundancias entre los miembros de


esas disyunciones o conjunciones elem entales, o entre esas disyun­
ciones o conjunciones elem entales cuando se repiten en una fór­
mula. A este efecto se aplicarán las leyes de idempotencia:

A v A o A
A a A h A

Ejem plo: Obténgase la form a norm al conjuntiva de la fórmula

A ^ (p —> (q r)) —» (p a q —> r)


1.°) Reducción de conectares (eliminación de implicador):

—i ( —i p v ( —i q v r)) v ( —i (p a q) v r) (Por definición de implicador)

2.°) Norm alización de negador:

(—i —ip a —i (—i q v r))


v (—ip v —i q v r) (Por leyes de De M o rg a n )
(—i —ip a —v—i q a —-1 r) v (—ip v —i q v r) (Por leyes de De M o rg a n )
(p a q a —i r) v (—i p v —i q v r) (Por ley de doble negación)

3 °) Exteriorización de conjuntar:

(p v —i p v —i q v r ) A ( ( q A —i r ) v —i p v —i q v r )
(Por ley distributiva)

( p v —i p v —i q v r ) A ( q v —i p v —\ q v r ) a ( — i r v — i p v —i q v r)
(Por ley distributiva)

4.°) Sim plificación y ordenación del resultado:

(p v —ip v —i q v r) a (—ip v q v —i v r) a (—ip v —. q v r v —. r)


(Por ley conmutativa)

Como toda fórm ula de la lógica de enunciados es, por defini­


ción, finita, y como las leyes utilizadas en el proceso de reducción a
FNC y FND son asim ismo en número finito, puede darse p o r esta­
blecida, para cualquier fórm ula A de la lógica de enunciados, la
existencia de una fo rm a normal conjuntiva, F N C (A), y una form a
norm al disyuntiva, FND (A), equivalentes a A.
Ahora bien, del hecho de que, para cualquier fórmula A de la ló­
gica de enunciados, existan formas normales conjuntiva y disyun­
tiva equivalentes, se sigue que disponemos de un procedim iento me­
cánico para decidir si esa fórm ula A es o no tautología y si es o no
contradicción.
Basta hacer las siguientes consideraciones. Una FNC es una con­
junción de disyunciones elementales. Es obvio que una disyunción
elemental será una tautología si se da en ella al menos una vez la afir­
mación y la negación de una misma fórmula atómica, porque en tal
caso será una instancia de la ley tautológica A v - i A , cualesquiera
que sean, si los hay, los demás elementos de la disyunción. Y es asi­
mismo evidente que, si todas las disyunciones elementales de una
FNC son tautologías, ella misma será también una tautología. Pode­
mos, pues, establecer que una FN C es tautológica si en cacla. una de
las disyunciones elementales que la integran se da la circunstancia de
que aparezca una misma fórm ula atómica afirmada y negada.
Análogamente, una FND es, por su parte, una disyunción de
conjunciones elementales. Una conjunción elemental será contradic­
toria si contiene al m enos una vez la posición y la negación de una
m ism a fórmula atómica. Si todas las conjunciones elementales de
una FN D se caracterizan p o r la circunstancia de que aparezca en
cada una la afirm ación y la negación de una misma fórm ula ató­
mica, es que son contradictorias y, p o r consiguiente, que la FN D en
cuestión es contradictoria, puesto que se tratará de una disyunción
de contradicciones (todos los m iem bros falsos).
Y dada finalm ente la equivalencia, anteriorm ente establecida,
entre una fórm ula cualquiera de la lógica de enunciados y sus FN
correspondientes, queda probado tam bién que la obtención de éstas
perm ite decidir si la fórm ula en cuestión es o no tautología o contra­
dicción.

E jercicio 1.° Decidir por el m étodo de reducción a FNC si la


fórmula

A ^ —i (p q)

es o no tautología.

Solución

1. -.((/?^q)A(í/H>/>)) (Elim inación de o en A)


2. n((-i/IV })A (-iíV /l)) (Eliminación de -> en 1)
3. - . ( i ? v ? ) v - . ( - , ? v/i) (Distribución de —■en 2)
4. (—i —i p a —i q) v (—i —i q a —i p ) (Distribución de —i en 3)
5. (pA-^q)v(qA^p) (Elim inación de —i en 4)
6. ( p v ( q A - > p ) ) A ( - > q w ( q A - lp) (Exterioriz. de a en 5)
7. (pvq)A(pv-np)A(-iqvq)A(r iqv-np) (Exterioriz. de a en 6)
8. (p v q) a ( p v —¡p) a (q v —i q ) a (—>p v —>q) (Ordenación de 7)

La FNC de A revela que A no es tautología (puesto que no se da


el fenómeno de posición y negación de una m isma variable ni en la
prim era ni en la cuarta disyunción elemental de 8 ).
E jercicio 2." Decidir por el m étodo de reducción a FND si la
fórmula
A ^-,(p->(q->p))
es contradictoria.

Solución

1. p v q v p)) Eliminación de —» en A)
2 . A - .( - it f V /? ) (Distribución de —i en 1)
3. p a —i —t q / \ —¡p (Distribución de —<en 2)
4. p a q a —¡p (Elim inación de —i en 3)
5. p a —\p a q (Ordenación de 4)
La FND de A revela que A es una contradicción. (Obsérvese que
en este caso particular la FND es una disyunción de un solo elemento,
pues sólo consta de una conjunción elemental, la cual puede ser, en
este caso concreto, asimismo considerada como la FNC de A.)

§ 3. Dualidad

Sea una fórm ula de lógica de enunciados que o bien está construida exclusiva­
m ente a base de los tres conectores — a , v , o bien ha sido reducida a esa base. (El
proceso de reducción a tal base consiste, sencillam ente, en la elim inación de implica-
dores y coim plicadores de acuerdo con la ley de intercam bio y con las equivalencias
indicadas en la sección anterior, la reducción de constantes lógicas.)
Denom inam os fórm ula dual de A, a la fórm ula A resultante de cam biar en A to­
das las ocurrencias de a por v y de v por a , pero respetando siempre las ocurrencias
y posiciones de Llam arem os dualización al proceso de obtención de la dual de
una fórm ula dada y direm os que v es el conjuntor dual de a y viceversa.
He aquí algunos ejem plos de dualización:

Si A es p a q su dual A ’ e s p v q
Si A es ~ 'p v q su dual A ' es —>p a q
Si A es —1(p a q) v —•p su dual A ' es —^1(p v —■1 q) a p

pero si A es —■—>p —» p, será preciso prim ero elim inar el im plicador en A:

- i - i - i p v p

para obtener después la correspondiente dual A ':

-> -■ -'P AP
que puede ser simplificada, si se desea, reduciendo en ella el núm ero de negadores
(véase sección anterior, normalización de negador) a ~^p a q.
La dualización no preserva el valor de verdad de una fórmula. En el últim o ejem ­
plo, el lector habrá observado que la fórm ula A era precisam ente una tautología y, sin
em bargo, su dual A es una contradicción. Esta circunstancia 110 es anecdóctica, sino
que responde a una ley general que puede enunciarse así:

Principio general de dualidad. Si una fórm ula A es tautológica, entonces la ne­


gación de su dual, “ 1A ', es también tautológica.

Adem ás del principio general de dualidad, m encionarem os estos otros dos princi­
pios especiales:

1.° P rincipio especial de dualidad para equivalencia. Si dos fórm ulas son
tautológicam ente equivalentes, entonces sus duales son también tautológicam ente
equivalentes. Es decir, si A B es una tautología, entonces A ' <-> B ' es tam bién una
tautología.

2 ° Principio especial de dualidad p ara implicación. Si dos fórm ulas se impli­


can tautológicam ente, entonces sus respectivas duales se implican también tautológi­
camente, pero en sentido inverso a los originales. Es decir: Si A —> B es una tautolo­
gía, entonces B ' —> A ' es tam bién una tautología.

Las tres leyes de dualidad son m etateorem as m utuam ente conectados. Me aquí
una dem ostración del últim o de ellos.

A ^B
siendo p h p2, ..., p„ las letras enunciativas que intervienen en la constitución de los
com ponentes principales A, B.
Efectúense las tres transform aciones siguientes:

1.” Sustitúyase en la tautología original cada letra enunciativa, en todas sus ocu­
rrencias, por su negación: p, por -> p,, p2 por —■p 2, ..., p„ por —1p„. El resultado será
una nueva implicación

A° -> B°

que debe ser tam bién tautológica puesto que la transform ación efectuada sobre ella se
funda en la propiedad de sustitución que preserva la tautologicidad (véase sección
tercera del Capítulo IV, § 3).
2.a Apliqúese ahora, cuantas veccs sea preciso, a cada uno de los com ponentes
principales de la nueva im plicación A°, B°, las leyes de D e M o r g a n en el sentido de
la exteriorización del negador, es decir, de derecha a izquierda, de m odo que cada
fórm ula o subfórm ula del tipo ^ A a ^ B o ^ A v ^ B sea cam biada respectiva­
m ente por (A v B) o —■(A a B).
El resultado es una tercera im plicación que sigue siendo tautológica porque los
intercam bios basados en D e M o r g a n preservan la tautologicidad. Pero observe el
lector que los com ponentes implicados son ahora las negaciones de las respectivas
duales de cada fórm ula original:

- 1A ' —> —>B '.

Ello se patentiza considerando que con esta nueva transform ación quedan desplaza­
das al exterior de la fórmula las negaciones introducidas por la anterior transform a­
ción y se han cam biado al m ism o tiem po los conjuntores por disyuntores y viceversa.
3." Contraponiendo ahora (véase ley de contraposición, Cap. VII § 4) la anterior
im plicación obtendrem os cl nuevo resultado

B ' —> A '.

He aquí un sencillo ejem plo que servirá de ilustración para una m ejor comprensión
intuitiva del sentido de estas transform aciones. A ^ p y B ^ q p. A —>B, esto es,
p (q —> p ), es una im plicación tautológica. Elim inando im plicador en el conse­
cuente, tendrem os p p. Efectuando ahora la sustitución de las letras enuncia­
tivas de esa fórm ula por sus negaciones, resultará: que continúa
siendo tam bién una im plicación tautológica. Si se aplica al consecuente la primera
ley de Df. M o r g a n , tendremos: ->1p —> -■ (—>q a p), cuya contraposición dará —< q v p
- » p que es una implicación tautológica, en sentido inverso, de las respectivas duales
del antecedente y el consecuente de la im plicación original.
De la utilidad que reporta la obtención de los m etateorem as de dualidad puede
hacerse idea el lector considerando que las leyes

conmutativa,
asociativa,
distributiva,
de idem poteneia,
de absorción,

de la conjunción son, respectivamente, duales de las leyes de disyunción de igual denomi­


nación. (Véase Cap. Vil, § 3.) Dado que todas estas leyes poseen la estructura de una
equivalencia, el principio de dualidad para equivalencias autoriza a admitir sin m ás cual­
quiera de ellas una vez se haya demostrado su dual. Como es considerablemente más fá­
cil probar las propiedades de la conjunción que las propiedades de la disyunción, bastaría
hacerlo con aquéllas y eludir la demostración de éstas remitiéndose al referido principio.
T a m b i é n s o n e q u i v a l e n c i a s d u a l e s e n t r e s í la s d e f i n i c i o n e s d e l c o n j u n t o r y d e l d i s ­
y u n t o r e n t é r m i n o s d e n e g a d o r y e l r e s p e c t i v o c o n e c t a r d u a l y la s le y e s d e D e M organ.

*§4. Lógica de circuitos

El científico americano Claude E. S h a n n o n 1 estableció en


1938 4 la aplicación del cálculo lógico de enunciados a problem as de
construcción y análisis de redes eléctricas. Esta aplicación se basa
en el descubrimiento de que existen importantes analogías entre las
fórmulas del cálculo lógico y las redes eléctricas. Las fórmulas de la
lógica se caracterizan por poseer uno de dos valores, verdad o false­

1 Claude E . S h a n n o n , «A sym bolic analysis o f relay and sw itching circuits»,


Transactions o f the A m erican Institute o f Eléctrica l Engineers, vol. 57 (1938). Este
trabajo es un resum en de la tesis presentada por su autor para obtener el grado «mas-
ter o f S c ie n c e » en el Instituto de Tecnología de Massachusetts.
4 S im u ltá n e a m e n te a S h a n n o n re a liz ó in v e s tig a c io n e s p a re c id a el ru s o V . I.
S h e s t a k o v . L a id e a d e e s ta a p lic a c ió n se r e m o n ta a l fís ic o P. E h re n fe st (1910).
dad; y las redes eléctricas, por el hecho de que pase o no pase co­
rriente a través de ellas. Las fórmulas lógicas son conexiones de ele­
mentos atómicos (letras enunciativas) cuya verdad o falsedad decide
la verdad o falsedad de la conexión; las redes eléctricas son cone­
xiones de contactos (conmutadores) cuyo estado de «encendido» o
«apagado» decide el paso de la corriente por la red. Los modos de
interconexión de dos o más fórmulas lógicas pueden reducirse a
conjunción y disyunción; los modos de interconexión de contactos
en las redes lógicas se reducen a la disposición en serie y la disposi­
ción en paralelo.
Este último punto se entenderá m ejor con las siguientes aclara­
ciones. Un contacto (un conmutador) se caracteriza, cualquiera que
sea la m ateria de que esté construido y la m odalidad tecnológica de
su construcción, por poseer dos estados: encendido (perm ite el paso
de corriente) y apagado (no perm ite el paso de corriente). Del
mismo modo, un enunciado se caracteriza, cualquiera que sea su
contenido concreto, por ser verdadero o falso. En este sentido con­
vendremos en que un contacto pueda representar, y ser representado
por, un enunciado. La siguiente figura:

a
_________________ / _________________

describe un circuito eléctrico com puesto de un solo contacto, al que


ponem os en correspondencia con una fórmula, A. (Podemos supo­
ner, p. ej., que la corriente entra por la izquierda de la línea, proce­
diendo de una batería, y se dirige hacia la derecha a una lámpara,
que se enciende o apaga según la situación del contacto.)
Una correspondencia sim ilar puede establecerse entre la conjun­
ción de dos fó rm u la s, A a B, y una red o circiüto que conste de dos
contactos dispuestos en serie. Un circuito en serie estará en situa­
ción de «encendido» (es decir, por él pasará corriente) si y sólo si
todos sus contactos están en esa situación. La imagen gráfica de
este circuito aparece en la siguiente figura:

A B
____________/ ___________ / ____________

A la disyunción de dos fórm ulas, A v B, corresponde una red


que consta tam bién de dos contactos, pero conectados en paralelo.
Un circuito dispuesto en paralelo estará en situación de «encendido»
(es decir, por él pasará corriente) si y sólo si uno al menos de los
contactos que lo integren está en esa situación. La imagen gráfica
de un circuito en paralelo se recoge en la siguiente figura:

_________________ /
______________ B ______________

_________________/ _________________

Es evidente que en este circuito el paso de corriente se define del mismo


modo que definimos las condiciones de verdad de una disyunción.
El análogo de la negación, —i A, en términos de redes será un
contacto que realice una función inversa a la de otro, que corres­
pondería a A, de modo que cuando éste se encuentre en situación de
apagado, aquél se encienda y a la inversa. Su representación puede
ser, sencillamente, esta:

A
_________________ / _________________

entendiendo que su función es la inversa del circuito A.


Estos hechos sirvieron de base a S h a n n o n para confeccionar,
en el citado artículo de 1938, la siguiente tabla de analogías:

TA BLA DE A N ALOGÍA S ENTRE EL CÁLCULO DE ENUN CIADO S


Y EL ANÁLISIS DE CIRCUITOS

Símbolos 5 Interpretación Lógica Interpretación en t.a circuitos

A el enunciado A el circuito A
1 enunciado verdadero circuito en situación de encen­
dido (por él pasa corriente)

5 El aparato form al que sirvió de base a S h a n n o n fue, de hecho, cl álgebra de


(que puede ser interpretada no sólo en el sentido de un cálculo de clases, sino
B o o lf,
tam bién en el sentido de un cálculo de enunciados).
0 enunciado falso circuito en situación de apaga­
do (por él no pasa corriente)
A -B conjunción de A y B conexión en serie de los circui-
(enunciado que es ver- tos A y B
dadero si A y B lo son)
A+B d isy u n ció n de A y B conexión en paralelo de los cir­
c u n d a d o que es ver- cuitos A y B
dadero si A o B lo son)
A= B coim plicación de A y B dos circuitos que se encienden
(enunciados que se im- y apagan simultáneam ente
plican recíprocamente)

«Cualquier expresión form ada con las operaciones de adición,


m ultiplicación y negación representa explícitam ente un circuito que
contiene únicam ente conexiones en serie y en paralelo... Cada letra
en una expresión de esta suerte representa un contacto de abrir o ce­
rrar, es decir, un conmutador.» Pero como todas las fórm ulas de la
lógica de enunciados pueden ser expresadas en térm inos de conjun­
ción, disyunción y negación, el paralelism o existente entre fórmulas
lógicas y redes eléctricas resulta ser absoluto. Toda fórmula tiene su
representación en una red y viceversa. El mayor o m enor grado de
com plejidad de la una tiene su exacta contrapartida en el mayor o
m enor grado de com plejidad de la otra. Y es justam ente este fenó­
m eno de la identidad estructural lo que perm ite sujetarlas a un
m ismo cálculo.
«Debido a esta analogía, cualquier teorem a del cálculo de enun­
ciados es tam bién un teorem a verdadero si se lo interpreta en térm i­
nos de contactos.»

Me aquí las p a la b ra s del p ro p io S ü a n n o n : «El á lg e b ra de la ló g ica o rig i­


n a d a p o r G eorge B o o l e es un m étodo sim b ó lic o para in v e stig a r re la cio n e s ló ­
g icas. Los sím b o lo s del álg e b ra de B o o l e a d m iten dos in te rp re ta c io n e s ló g i­
cas. S i se los in te rp re ta en térm in o s de cla se s las v a ria b le s no se lim ita n a los
dos v a lo re s p o sib le s 0 y 1. E sta in te rp re ta c ió n es co n o cid a com o el á lg e b ra de
c lases. Pero si se c o n v ien e en que los térm in o s re p re se n te n p ro p o sic io n e s, te ­
nem os el c álcu lo de p ro p o sic io n e s en las que las v a ria b le s se lim ita n a los v a ­
lo res 0 y 1.»
En la tabla de arriba figura solam ente, com o es obvio, la interpretación de los
sím bolos booleanos en el sentido del cálculo de enunciados. Interpretados en el sen­
tido de un cálculo de clases, 1 y 0 serían las clases universal y vacía; y «•», «+» y
«— » las operaciones de intersección, unión y com plem ento de clases.
Las consecuencias que se siguen de este paralelismo encuentran
un interesante campo de aplicación en los problem as de análisis y
síntesis de redes eléctricas. La m anipulación de una fórmula, obvia­
mente, es más cóm oda y m enos costosa que la m anipulación de re­
des. La sim plificación, con arreglo a leyes de álgebra lógica, de una
fórm ula representante de una red dada, perm ite obtener una fórm ula
más simple; esta fórm ula es, a su vez, representante de una red más
sencilla que cum ple las condiciones de la prim era con un costo sen­
siblemente inferior. También los problemas de síntesis y diseño de
redes se resuelven más fácilmente planeando y explorando primero,
con ayuda de la lógica, la configuración y condiciones de la red a
construir.
A continuación sigue una relación de las principales leyes del
álgebra de B o o l e (que no son sino equivalencias tautológicas del
cálculo de enunciados) y, a título de ilustración, la resolución de un
problema de análisis y síntesis de circuitos eléctricos con ayuda de
estas leyes.

PRIN CIPALES LEY ES DEL ÁLG EBRA DE BOOLE

Elementos universal y vacío


la. A -1= 1 Ib. A+ i = 1
2a. A ■0 = 0 2b. A+0=A

Negación
3a. AA= 0 3b. A + Á=l
4. A= A

Producto y suma lógicos

Conmutatividad
5a. AB = BA 5b. A+B=B+A

Asociatividad
6 a. A(BC) = (AB)C 6 b. A + (B + C) = (A + B) + C
MÉTODOS BOOLEANOS

D istribuí i viciad
7a. A(B + C) = AB + AC 7b. A + BC = (A + B) (A+ C)

Idempotencia
8 a. AA = A 8 b. A +A=A

Absorción
9a. A(A + B) = A 9b. A + AB = A

Leyes de De Morgan
10a. AB= A + B 10b. A + B = AB

E jem plo ( A r n o l d , Logic and Boolean Algebra, pp. 124-125):


Dada la siguiente red:

B D
/ / B

......... / _ .......................

hallar una equivalente que sea más simple.

Solución:

La estructura de la red dada puede form ularse así:


(A + C)B + (BD + D)B
Y la sim plificación de esa fórm ula puede obtenerse a través de
las transform aciones siguientes:
(1) (A + C)B + DB por aplicación de la ley de absorción al se­
gundo com ponente de la fórm ula original

(2) ((A + C) + DB)(B + DB) distribución de + en (1)

(3) (A+ C + D) (A + C + B)B distribución de + en el prim er com ponente y


aplicación de absorción al segundo com po­
nente de (2)

(4) (A + C + D)B aplicación de la ley de absorción al segundo


y tercer com ponente de (3) (asociando pre­
viam ente las dos prim eras letras (A + C) del
segundo componente, para que la ley de ab­
sorción pueda ser aplicada)

La red buscada es, por tanto:

La lógica de circuitos juega un papel básico en el diseño de la


parte física de los com putadores digitales. A este respecto, vale la
pena m encionar aquí que, a veces, las condiciones tecnológicas del
material utilizado en tales diseños aconsejan elegir como elementos
primitivos de las conexiones lógicas operadores menos sencillos, al
m enos desde el punto de vista intuitivo de nuestra mente, que la
sum a y el producto lógicos. Por ejemplo, cuando el material utili­
zado son transistores, interesa particularm ente el empleo de circui­
tos tipo «nand» (literalmente: «ni», esto es, la com posición de «no»
y de «y»), que en térm inos de negación y producto se puede definir:
AB. Pero esta operación es, justam ente, la que compete al funtor de
S h e f f e r (véase la sección 5 del Capítulo IV): A | B. Algo análogo
sucede con el circuito «ñor» (literalmente: com posición de «no» y
«o»), definible como: A + B , el cual corresponde, justam ente, al
funtor de P e i r c e :: A J, B (véase el mismo lugar).
DEDUCCIÓN AUTOMÁTICA
A. L O S PRIM ERO S INTENTO S
DE PRUEBA A U TO M Á TICA DE TEO REM AS

Dos trabajos pioneros en el campo de la deducción automática


son los ensayos de N e w e l l - S h a w - S i m o n (1957) 1 y de H a o W a n g
(1960) 2, que llevaron a cabo la com putación de los teorem as y de la
lógica de enunciados de los Principia Mathematica.
Por regla general, los métodos a seguir en la búsqueda de la so­
lución de un problem a son de dos tipos: 1 ) heurístico o tentativo, y
2) algorítmico o mecánico. El prim ero im plica mayor econom ía de
tiempo, si bien a costa de un mayor grado de inseguridad; el se­
gundo implica en principio una seguridad absoluta, pero puede re­
sultar de hecho impracticable por la inmensa duración de los proce­
dimientos requeridos.

§ 1. E l método heurístico de Newell-Shaw-Simon

Estos tres autores crearon un program a que trataba de construir


mediante com putador el sistem a axiom ático de la lógica de enuncia­
dos de los Principia M athematica em pleando un criterio heurístico.
El program a viene a ser una simulación de los procesos reales
que lleva a cabo una persona en la tarea de deducir axiom áticam ente
un teorem a 3. Supuesta una lista de axiomas de lógica de enunciados
(los axiomas de los Principia) 4 y una serie de reglas de inferencia
(las reglas de los Principia) 5, y dada una fórm ula a reducir, los in-

1 «The Logioal T heory M achine» y «Empirical explorations with the Logic The-
ory M achine», Proceedings o fth e W estern J o in t C om puter Conference, i 957.
2 «Towards a m echanical m alhem atics», IB M Journal o f Research a n d Develop-
ment, vol. 4, núm. 1, enero de 1960.
3 Sobre deducción axiom ática, véase Capítulo XIV.
4 Sobre el sistem a axiom ático de los Principia, véase Capítulo XIV, § 5.
5 En el sistem a de los Principia la definición de im plicador funciona como regla
de inferencia.
tentos de solución del problema se ajustan norm almente al siguiente
plan:

1. Tratar de obtener esa fórm ula por inferencia inmediata, lo


cual se efectúa averiguando por simple inspección si la fórm ula pro­
blema es idéntica a cualquiera de las fórmulas ya admitidas o si
puede resultar idéntica a alguna de ellas m ediante el recurso a la
sustitución o al intercambio. Sea, por ejemplo, / ? —>/? una fórmula
ya adm itida y —i q —> —i q la fórmula problema; es claro que sustitu­
yendo p por —i q en la prim era se obtiene la segunda. Si este intento
fracasa, entonces procede:
2. Tratar de obtener la fórm ula problem a por inferencia inm e­
diata, lo cual puede tener lugar principalmente, a su vez, de dos ma­
neras:
2.1. O bien por modus ponens: sea B la fórm ula problema; si
se logra obtener más fácilmente, o se tiene ya, una fórmula más
com pleja A B, que incluya al final como consecuente la fórm ula
deseada, la cuestión se reduce ahora a probar la fórm ula A, que per­
mita, por modus ponens, liberar a B.
2 .2 . O bien por principio de silogismo: si la fórm ula problema
es A C y se cuenta entre las fórmulas ya admitidas o bien A -» B
o bien B —> C, la cuestión se reduce a intentar la prueba de aquella
de estas dos que aún no haya sido deducida, para form ar el principio
de silogismo: (A B) a (B —» C) —> (A —» C).
Sea, por ejemplo, la fórmula problema —>(p v q) —> —i p. Y su­
póngase que tras haber fracasado el ensayo de inferencia inmediata,
se procede a ensayar el modus ponens. Supóngase asimismo que entre
las fórmulas ya citadas figura el principio de contraposición (p -> q)
—> (—p<7 —> —i /?), cuyo consecuente guarda cierto parecido con la fór­
mula problema: ( p - ) ( p v q)) —» (—■(p v q) —» —, p). El axiom a de
adición: p —> p v q, perm ite ahora descargar por modus ponens la
fórm ula deseada.
El program a procede a aplicar una y otra vez, en sus distintos
trámites, este proceso: primero a la fórmula problem a inicial a dedu­
cir, y subsiguientem ente a toda otra fórm ula subproblem a a cuya de­
ducción sea preciso remontarse para obtener de ella la deducción de
la fórm ula inicial (que será así el térm ino del proceso). De un con­
junto de 52 teorem as de la lógica de enunciados de los Principia, el
program a Logic Theory M achine logró probar 38, fallando de hecho
en el resto; dos de esos 52 teoremas quedaban en principio total­
mente fuera de su alcance.
En su contribución de 1960 Wang se propuso realizar una com ­
putación de la lógica de enunciados de los Principia con criterio al­
gorítmico. Para ello recurrió a las técnicas de deducción de Gent-
zen, que tienen, desde el punto de vista de la com putación, la doble
ventaja sobre el m étodo axiomático de no necesitar que se retengan
los axiomas ni los teorem as ya probados para la prueba de otros
nuevos — lo cual significa, obviamente, un gran ahorro para la m e­
moria del computador-—, y han de ser más fácilmente susceptibles
de aplicación m ecánica, sobre todo en la descom posición de fórm u­
las, en donde la regla a aplicar depende exclusivamente del signo ló­
gico principal de la fórm ula a descomponer.

a. E l cálculo secuencial de Gentzen. El cálculo de Gentzen


que utiliza Hao Wang es el llam ado cálculo secuencial, que no
opera, como el cálculo ordinario, sólo con fórmulas, sino también
con cadenas o secuencias de fórmulas.
Como constantes lógicas se utííizan los cinco usuales: ~ (nega-
dor), & (conjuntar), v (disyuntor), z> (im plicador), s (coim plicador
o bicondicional), con sus interpretaciones usuales. => denota deduc­
ción secuencial.
«Una letra preposicional P, Q, R, M o N, etc., es una fórm ula
(y una “fórm ula atóm ica”). Si cp, i/j son fórm ulas, entonces ~cp,
cp & i/f, cp v if/; (p r> if/; cp s ip son fórm ulas. Si n , p son cadenas de
fórm ulas (pudiendo cada una, en particular, ser una cadena vacía o
una fórm ula sim ple), entonces n, <p, p es una cadena y n => p es un
secuente que, hablando intuitivam ente, es verdadero si y sólo si o
bien alguna fórm ula de la cadena n (el “antecedente”) es falsa, o
alguna fórm ula de la cadena p (el “consecuente”) es verdadera,
esto es, la conjunción de todas las fórm ulas del antecedente im ­
plica la disyunción de todas las fórm ulas del consecuente»
(Wang).
«Hay once reglas de derivación. U na regla inicial establece que
un secuente que sólo tenga fórmulas atóm icas (letras preposiciona­
les) es un teorem a si y sólo si una misma fórm ula ocurre a ambos
lados de la flecha. Hay dos reglas para cada una de las cinco funcio­
nes de verdad, una que la introduce en el antecedente y otra que la
introduce en el consecuente.» Basta reflexionar tan sólo en el signi­
ficado intuitivo de las funciones de verdad y el signo flecha para
convencerse de que estas reglas son correctas.
Reglas de derivación:
P l. Regla inicial: si X, son cadenas de fórmulas atómicas,
entonces X => C, es un teorem a si alguna fórm ula atómica ocurre a
ambos lados de la flecha. En las diez reglas siguientes, X y son
siempre cadenas (posiblemente vacías) de fórmulas atómicas.

9, C,=> X, p
P2a. Regla ~:
C => x, ~ 9, p
X, p => 7t, <p
P2b. Regla ~ =»:
X, ~ 9, p => n

c =» X, (p, p y £ =» X , \j/, p
P3a. Regla =» &:
C,=> X, cp & y , p

X, (p, y , p => TC
P3b. Regla & =»:
X, cp & \[/, p n

C, => X, (p, \|/, p


P4a. Regla => V
^ A,, cp v \jf, p

X,, (p, p => 7t y X, y , p =» n


P4b. Regla V =>:
X, (p V X|/, p => 71

£, <p => X, y , p
P5a. Regla => 13 :
£ => X, (p =>\|/, p

X, V|/, p => n y X, p => k , cp


P5b. Regla rj =»:
X, cp \)l, p => 71

(p, C => K y , p y v , C => K 9 , P


P 6 a. Regla 3 ;
C,=> X, <p = \\i,p

(p, i¡/, X, p => ti y X, p => n, <p, y


P 6 b. Regla s => ;
X, (p s \j/, p => n
b. E l algoritm o de Wcmg. La estrategia del program a de W ang se inspira en
una idea básica de Gentzen, que considera todo teorem a lógico com o una com plica­
ción del principio de autoim plicación

Pd P
por aplicación de las diferentes reglas de introducción de los distintos operadores ló­
gicos. Recíprocam ente: la elim inación de dichos sím bolos en cualquier fórm ula, si
esa fórm ula es teorem a, nos perm ite recuperar el esquem a de autoim plicación. Basta
con utilizar las reglas de introducción de sím bolos anteriorm ente expuestas invir-
tiendo su sentido, es decir, leyéndolas de abajo a arriba, para que podam os contar con
las diez reglas correlativas de elim inación de sím bolos lógicos necesarias para la re­
cuperación de dicho esquema.
Una vez diseñadas tales reglas, «dado un sediente cualquiera, podem os hallar en
él la prim era conectiva lógica y aplicar la regla apropiada para elim inarla, resultando
de ello una o dos prem isas que, tom adas conjuntam ente, equivalen a la conclusión.
Este proceso puede repetirse hasta que alcancem os un conjunto finito de seeuentes
que tengan sólo fórm ulas atóm icas». Cada secuente libre-de-conectivas puede ser so­
m etido, por la regla inicial, al test de si es o no teorema. Si todos los seeuentes así
obtenidos son teorem as, entonces el secuente original tam bién lo es y hem os logrado
una prueba; en caso contrario obtendrem os un contraejem plo y una contraprueba.
U nos cuantos casos sencillos lo aclararán.
«Por ejem plo, dado cualquier teorem a de los P rincipia, podem os prefijarle auto­
m áticam ente una flecha y aplicarle las reglas para buscar una prueba. Cuando la co­
nectiva principal es o , es más sim ple, aunque no necesario, reem plazar esa conectiva
por una flecha y proceder. Por ejem plo, los teorem as

*2,45 • H ~ (P v Q) ■o • ~ P
*5,21 - H ~ P & ~ Q - d - P s Q

pueden ser recscritos y probados como sigue:

T.2.45 ~ (P v Q) => ~ P ( 1)
(1) =>~P, P v Q (2 )
(2) P => P v Q (3)
(3) P => P, Q

VÁLIDO

T.5.21 =^~P&~Q-=>-PsQ ( 1)
(1) ~P&~Q=>P = Q (2 )
(2) ~P,~Q=>P = Q (3)
(3) ~ Q => P = Q, P (4)
(4) => P = Q, P, Q (5)
(5) P =* Q, P, Q

VÁ LID O
En todo caso, la aparición de los m odernos lenguajes de manipulación simbólica,
como LISP o PROLOG, facilitan la programación del algoritmo de Wang. En los pá­
rrafos que siguen se suministra un breve esquema de las principales operaciones y fun­
ciones del lenguaje LISP y el program a de dicho algoritmo elaborado por McCarthy.

Lenguaje de m anipulación sim bólica: el lenguaje LISP. Los lenguajes de pro­


gram ación m ás extendidos, com o FORTRAN o ALGOL, fueron originalmente crea­
dos para la solución de problemas de cálculo numérico. Pero hay también lenguajes es­
pecíficamente diseñados para la solución de problemas de cálculo simbólico, como el
despejamiento de una incógnita en una ecuación algebraica, el análisis sintáctico de una
oración o la deducción de un teorema. Son los llamados lenguajes de manipulación
simbólica o de procesamiento de listas. Entre estos lenguajes merece ser destacado, el
LISP, creado por M cCarthy en 1960.
En los lenguajes de m anipulación sim bólica tipo LISP los datos a tratar tienen
norm alm ente la estructura de listas o cadenas de caracteres, en las que, a efectos de
análisis, suele distinguirse entre la parte inicial o cabeza de la cadena y el resto de
esa cadena o cola de ella. Una expresión sim bólica puede ser sim ple (atómica) o
compleja.
Entre las principales operaciones y funciones del lenguaje LISP (especialm ente
adecuado para la program ación de procesos recursivos) conviene distinguir las si­
guientes:

6 Para facilitar la lectura de los signos lógicos al com putador, lla o W ang utilizó
en su program a un criterio de notación polaca: F para el negador, C para el conjuntor,
D para el disyuntor, I para el im plicador y B para el bicondicional. F,1 signo de de­
ducción secuencial se representó en el program a por un guión.
De acuerdo con esta notación, las pruebas de los dos teorem as anteriores serían:

T.2.45. FD PQ - FP ( 1)
(1) - F P .D P Q (2)
(2) P - DPQ (3)
(3) P-P, Q (4 )

VALIDO

T.5.21. - 1CFP • FQ • ■BPQ ( 1)


(1) CFPFQ-BPQ (2)
(2) FP, FQ - BPQ (3)
(3) FQ - BPQ , P (4)
(4) - BPQ, P, Q (5)
(5) P - Q, P, Q (6 )

VÁLIDO

(5) Q - P, P, Q

VÁLIDO
O PERA CIONES DE ANÁLISIS Y SÍN TESIS DE CADENAS

Ejemplo

Operación Significado Instrucción R e s u lta d o

CAR x Seleccionar la parte


inicial o cabeza de la
cadena x (CAR A B C ) A

CDRx seleccionar el resto de


la cadena x (CDR A B C ) (B C )

CADR x seleccionar la parte ini­


cial del resto de la ca­
dena X (CADR A B C ) B

CADDR x seleccionar la parte ini­


cial del resto del resto (C A D D R A B C ) C

CONS x, y componer o concatenar


las cadenas x, y (CO N S A B) (A B)

QUOTE x tom ar a x no como nom­


bre de otro sím bolo, si­
no com o cosa u objeto
de mención, es decir, citarlo (Q U O T E A) (A)

SÍM BOLOS ATÓM ICOS D E ESPECIA L SIG NIFICA CIÓN

T denota V erdadero
F denota Falso
NIL denota Cadena vacía

FU NCION ES BO O LEAN AS 7 PA RA LA M A N IPU LA CIÓ N DE SÍM BOLOS

Ejemplo

Función Significado Instrucción R e s u lta d o

ATOM x decidir si x es un átomo (ATOM A) T

NULL x decidir si x es clase vacía (NULL A) F

7 Estas funciones no son aritm éticas, sino lógicas, y el valor que determ inan no
es, por tanto, num érico, sino lógico, es decir, veritativo: T (verdad) o F (falsedad).
EQ x, y decidir si dos expresio­
nes son idénticas (EQ A B) F

MEMBER x, y decidir si x es un miem­


bro o elemento de y (MEMBER A T
(A B))

Expresiones condicionales en LISP. Las expresiones condicionales en LISP van


precedidas por el operador de condición COND, seguido de una o más cadenas sim ­
bólicas cada una de las cuales contiene dos expresiones de grado arbitrario de com ­
plejidad: la prim era de ellas denota una condición y la segunda el valor que hay que
tener en cuenta en el caso de que dicha condición se cumpla. He aquí dos ejem plos
de expresiones condicionales:

(COND (P E))
(CON D (P E) (Q G) (R H))

La prim era se interpreta así: «si la condición P es verdadera, tóm ese el valor de la
expresión E». La segunda se interpreta de este m odo: «si la condición P es verdade­
ra, tóm ese el valor de la expresión E; en caso contrario, si la condición Q es verda­
dera, tóm ese el valor de la expresión G; y en caso contrario, si la condición R es ver­
dadera, tóm ese el valor de la expresión H».
La ocurrencia del sím bolo atómico T en el lugar de una condición dentro de una ex­
presión condicional significa que la «condición» en cuestión es absoluta. Por ejemplo,
la expresión condicional:

(CON D (P Q) (T R))

se interpreta: «si la condición P es verdadera tóm ese el valor de la expresión Q; pero


si P no es verdadera, entonces en todo caso (puesto que T no puede ofrecer duda al­
guna) tóm ese el valor de la expresión R».
La expresión condicional en LISP se acom oda, por tanto, al siguiente esquema
formal:

■; P„ -> e„]

O perador lambda. El sím bolo atóm ico (lam bda) en LISP procede del conocido
cálculo lam bda para definición de funciones ideado por C i i u r c i i en 1941 y su sentido
es el de un operador que liga las variables que han de servir de argumentos en una
función. Por ejemplo, si se hace preceder la expresión funcional y2 + x del operador
lam bda ligando sus respectivos argumentos: (x, y) y2 + x queda precisado sin la m enor
ambigüedad el orden en el que deberán introducirse cualesquiera dos valores argu­
m éntales que se aduzcan.

La fun ción DEFINE. La expresión DEFINE es un prefijo que antecede en LISP a


una serie de funciones definidas en un program a.

N otación de las conectivas lógicas en LISP. Para denotar las conectivas lógicas
se em plean las palabras inglesas N O T (negador), AN D (conjuntor), OR (disyuntor),
IM PLIES (im plicador), EQ U IV (cquivaledor), a m anera de prefijo funcional, antece­
dentem ente a los respectivos operandos.

(N O T A) representa ~ A
(AN D A B) representa A&B
(O R A B) representa A VB
(IM PLIES A B) representa Ad B
(EQ U IV A B) representa A=B

P rogram a en lenguaje LISP del algoritm o de Wang

DEFINE((
(TI 1EOREM (LAM BDA (S) (TU 1 NIL NIL (CADR S) (CADDR S))))

(T H 1 (LA M BD A (A 1 A2 A C) (COND ((NU LL A)


(TH2 A l A2 NIL N IL C)) (T
(OR (M EM BER (CAR A) C) (CON D ((A TO M (CAR A))
(TIII) (CON D ((M EM BER (CAR A) A l) A l)
(T (CONS (CAR A ) A 1))) A2 (CD R A ) C))
(T (TH1 A l (CON D ((M EM BER (CA R A) A2) A2)
(T (CONS (CAR A ) A2))) (CDR A) C))))))))

(TH2 (LAM BDA (A l A2 C 1 C2 C) (COND


((NULL C) (TU A l A2 C1 C2))
((ATOM (CAR C)) (TH2 A l A2 (COND
((M EM BER (C A R C) C l) C l) (T
(CONS (CA R C) C l))) C2 (CDR C)))
(T (TII2 A l A2 C l (COND ((M EM BER
(CAR C) C2) C2) (T (CONS (CAR C) C2)))
(CDR C))))))

(TH (LA M BD A (A l A2 C l C2) (COND ((N U LL A2) (AN D (NO T (NULL


C2))
(THR (CA R C2) A l A2 C l (CD R C2)))) (T (TUL (CAR A2) A I (CDR
A2) C l C2)))))

(TUL (LA M BD A (U A l A2 C l C2) (COND


((EQ (CA R U) (Q U O T E N O T )) (TH 1R (CA D R U) A l A2 C l C2))
((EQ (CA R U) (QU OTE AND)) (TH2L (CD R U) A l A2 C l C2))
((EQ (C A R U) (QU OTE OR)) (AND (TH1L (CA D R U) A l A2 C l C2)
(TH1L (CA D D R U) A l A2 C l C 2 ) ))
((EQ (CA R U) (QU OTE IM PLIES)) (AN D (TH1L (CA D D R U) A l A2
C l C2) (T II1R (CA D R U) A l A2 C l C 2 ) ))
((EQ (CA R U) (QU OTE EQUIV )) (A N D (TH 2L (CDR U) A l A2 C l C2)
(TH2R (CD R U) A l A2 C l C 2 ) ))
(T (ERROR (LIST (QUOTE THL) U A l A2 C l C2)))
)))
(THR (LAM BD A (U A l A2 C1 C2) (COND
((EQ (C A R U) (QU OTE NOT)) (T H IL (C A D R U) A l A2 C1 C2))
((EQ (CAR U) (QU OTE AND)) (AN D (T H IR (CAD R U) A l A2 C1 C2)
(T H IR (CA D D R U) A l A2 C1 C 2 ) ))
((EQ (C A R U) (Q U O TE OR)) (TH2R (CD R U) A l A2 C1 C2))
((EQ (CAR U) (QU OTE IM PLIES)) (TI 111 (CAD R U) (CA D D R U)

A l A2 C1 C2))
((EQ (CAR U) (QU OTE EQUIV )) (AND (T H 1 1 (CADR U) (CADDR U)
A l A2 C1 C2) (T H 1 1 (CA D D R U) (CADR U) A l A2 C1 C 2 ) ))
(T (ERRO R (LIST (QUOTE TH R) U A l A2 C1 C2)))
)))
(T II1L (LA M BD A (V A 1 A2 C 1 C2) (COND
((ATOM V) (OR (M EM BER V C l)
(TH (CONS V A l) A2 C l C 2 ) ))
(T (O R (M E M B E R V C2) (T il A l (CONS V A2) C l C 2 )))
)))
(TH IR (LAM BDA (V A 1 A2 C 1 C2) (COND
((ATOM V) (O R (M EM BER V A l)
(TH A l A2 (CONS V C l) C 2 ) ))
(T (OR (M EM BER V A2) (TH A l A2 C l (CONS V C2))))
)))
(TH2L (LAM BD A (V A 1 A2 C 1 C2) (COND
((ATOM (CAR V)) (O R (M EM BER (CAR V) C l)
(T H IL (CA D R V) (CON S (CA R V) A l) A2 C l C2)))
(T (OR (M EM BER (CAR V) C2) (T H IL (CAD R V) A l (CONS (CAR
V)
A 2)C 1 C2)))
)))
(TH2R (LA M BD A (V A l A2 C.1 C2) (COND
((A TO M (CAR V) (OR (M EM BER (CAR V) A 1)
(TH 1R (CADR V) A 1 A2 (CONS (CAR V) C 1) C2)))
(T (OR (M EM BER (CAR V) A2) (TH 1R (CADR V) A l A2 C l
(CONS (CAR V) C2))))
)))
(T H 1 1 (LAM BDA (V I V2 A l A2 C l C2) (COND
((ATOM VI) (OR (M EM BER V I C l) (T ilIR V2 (CONS VI A l) A2 C l
C2)))
(T (OR (M EM BER VI C2) (TH1R V2 A l (CONS VI A2) C l C2)))
)))
TRACE ((TH EO REM TH1 TH2 TH TH L THR T H I L TH1R TH2L TH2R T H 1 1))

l i l i ORI \1
((A RRO W (P) ((OR P Q))))
UNTRACE ((THEO REM TII1 TH2 TH R THL THIL THIR TH2L T II2R T H 1I))

THEOREM
((ARRO W ((O R A (NO T B))) ((ÍM PLIRS (AN D P Q) (EQU1V P Q))) ))

Comentario al program a en LISP d el algoritm o de Wang

El program a consta de once subrutinas:

1. theorem (s)
2. th l (a l; a2; a; c)
3. th l (a i; a l; el ; c2; c)
4. th (a \; a l; e l; e l)
5. thl (a; a l; a l; e l; e l)
6. thr (u; a l; a l; e l; e l)
7. t h ll (v; a l; a l,; e l ; e l)
8. th lr (v; a l; a l ; el ; c i)
9. th l (v; a l; a l; e l; e l)
10. th lr (v: a l; a2 ; el ; e l)
11. t h l l (v i; v2; a 1; a l; e l; e l)

La prim era parte: theorem (s) es una función que decide el carácter teorem a de la
form ula a deducir contestando al com putador con una T (verdad) en caso positivo y
con una F (falsedad) en caso negativo. En realidad, el m om ento en que esta función
se resuelve definitivam ente es al térm ino de la ejecución del program a, después de
que las otras diez subrutinas hayan funcionado cuantas veces fuera preciso en el aná­
lisis y reducción de la fórm ula problema.
Las paites segunda y tercera: th l y th2 analizan, respectivam ente, cada uno de los
dos cam pos del teorem a, el antecedente (a) y el consecuente (e). En ambas tiene lu­
gar la fijación de cuatro zonas de reserva en la m em oria del com putador en donde se
registra, respectivam ente, la lista de fórm ulas atóm icas ( a l) y m oleculares (a2) que
vayan apareciendo en el antecedente y de fórm ulas atóm icas ( e l) y m oleculares (c2)
que vayan apareciendo en el consecuente.
La parte th l, que analiza el cam po del antecedente, hace lo siguiente: tras asegu­
rarse de que el antecedente existe (en caso contrario, procede rem itir a la rutina th l),
selecciona la cabeza del m ism o, com prueba inm ediatam ente si esa cabeza es ya un
m iem bro del consecuente (en cuyo caso se tiene ya garantizado que la fórm ula en
cuestión es teorem a), o no lo es, y en este últim o caso agrega dicha cabeza, si es una
fórmula m olecular, a la lista de fórm ulas m oleculares a2 del antecedente (a no ser
que ya estuviera en dicha lista). En cualquiera de am bos casos se vuelve a efectuar
este m ism o análisis sobre el resto del antecedente, y así sucesivam ente hasta ago­
tarlo.
La parte lh2 que analiza el cam po del consecuente, tiene una estructura sim ilar a
la anterior th l, pero con la diferencia de que ahora se supone agotado el análisis del
antecedente y de que, una vez queden com pletas las listas de fórm ulas atóm icas (e l)
y m oleculares (e l) del consecuente (es decir, cuando el análisis de éste haya llegado
tam bién a su fin) procede rem itir a la parte cuarta, th.
La parte cuarta, th, ocupa un lugar central en el program a. Presupone el análisis
realizado en ambos cam pos del teorema por las dos subrutinas precedentes, y, por
tanto, la apertura de las cuatro listas de fórm ulas atóm icas y m oleculares de antece­
dente y consiguiente. El papel de th consiste en seleccionar la prim era fórm ula m ole­
cular a descom poner. Si la lista de fórm ulas m oleculares (a2) del antecedente estu­
viese vacía, se selecciona la prim era fórm ula m olecular de la lista correspondiente
(c2) del consecuente (la cual queda desde ese momento, por así decirlo, descabezada
o reducida al resto), y se la som ete a ia subrulina núm ero seis, thr, de identificación
de operador lógico principal de una fórmula en cl consecuente. En caso contrario, se
selecciona la prim era fórm ula m olecular de la lista de fórm ulas m oleculares (a2) del
antecedente (que queda igualm ente reducida a su resto) y se la som ete a la subrutina
núm ero cinco thl, que opera sim ilarm ente a la seis, pero en el antecedente.
Las partes quinta y sexta: thl y thr son subrutinas destinadas a identificar el ope­
rador lógico principal de la fórm ula m olecular a descom poner según que ésta pro­
ceda, respectivam ente, del antecedente o del consecuente. Am bas tienen una estruc­
tura muy parecida. Dada la fórmula m olecular a descom poner, u, se selecciona la ca­
beza de la m ism a (que será su principal operador lógico según el criterio adoptado de
notación polaca), se averigua qué tipo dé operador es (es decir, si se trata del nega-
dor, del conjuntar, del disyuntor, del im plicador o del equivaledor), y se remite, se­
gún el caso, el resto de la fórm ula a la correspondiente subrutina com plem entaria de
elim inación del operador lógico identificado (subrutinas siete a oncc), especificando
adem ás si la elim inación de ese operador im plica la reconstrucción de una (elim ina­
ción de negador y conjuntar en th l y de negador, disyuntor e im plicador en íhr) o de
dos fórm ulas previas (elim inación del disyuntor, im plicador y equivaledor en thl y
elim inación de conjuntar y equivaledor en thr).
Las partes séptim a a undécim a, th ll, th lr, th2l, th2r y th II, tienen por m isión lle­
var a térm ino la descom posición de las distintas fórmulas m oleculares, elim inando en
ellas el operador lógico principal de acuerdo con las reglas del cálculo secuencial de
Gentzen. En realidad, parte del contenido de estas reglas se encuentra ya en las subruti­
nas quinta y sexta, thl y thr, que indican si la fórmula m olecular a descom poner pro­
cede de una o de dos fórmulas previas. Las subrutinas séptim a a undécim a se limitan
a especificar cómo deben ser distribuidas la subfórm ula o subfórm ulas inm ediata­
m ente afectadas por el operador lógico ya elim inado en la fórm ula m olecular a des­
componer. Convengam os en dar a tales subfórm ulas el nom bre de «distribuendo»,
que será sim ple cuando se trate de una sola fórm ula y com plejo cuando conste de un
par de ellas. El efecto m ecánico, de fácil com putación, de las reglas de Gentzen, con­
siste sencillam ente en el desplazam iento o vtbicación en uno u otro cam po, antece­
dente o consecuente, de los distribuendos de que se trate.
Las partes séptim a y octava: th ll y th lr efectúan, respectivam ente, la ubicación
de un distribuendo sim ple, v, en el antecedente o en el consecuente. Salvo esta dife­
rencia de cam po en que haya de tener lugar la ubicación, am bas consisten en asegu­
rarse prim ero de que el distribuendo en cuestión v no exista ya en la lista correspon­
diente del cam po opuesto (en cuyo caso quedaría ya resuelto el problem a) y efectuar
luego la inserción de dicho distribuendo en la lista de fórm ulas atóm icas (si es
átom o) o m oleculares (si es m olécula) del antecedente (subrutina th ll) o del conse­
cuente (subrutina th 1r), rem itiendo a la subrutina cuarta, th, para que se seleccione 1a
nueva fórm ula m olecular a descom poner. El uso de estas dos subrutinas viene exi­
gido por la elim inación del negador, del disyuntor y del im plicador en antecedente y
por la elim inación del negador y del conjuntar en el consecuente.
Las partes novena y décima: th2l y th2r, efectúan el desplazam iento o ubicación
de distribuendo com plejo v (pareja de fórmulas), respectivam ente, en el antecedente
o en el consecuente. Am bas guardan tam bién un cierto paralelism o. Su función con­
siste en preguntar inicialm ente si el prim er elem ento del distribuendo (car (v), es de­
cir, la prim era de las dos subCórmulas ligadas por ei operador elim inado) form a parte
ya, tanto si es átom o com o si es m olécula, de la lista correspondiente del cam po
opuesto (en cuyo caso cl problem a quedaría ya satisfactoriam ente resuelto); si la res­
puesta a esta pregunta es negativa, se aloja dicho prim er elem ento del distribuendo en
la lista que proceda y se som ete el segundo elem ento del distribuendo (cadr (v), es
decir, la segunda de las dos subfórm uias ligadas por el operador elim inado) a la su-
brutina hom ologa de ubicación de distribuendo sim ple t h ll o th lr . La subrutina no­
vena th2l viene exigida por la elim inación del conjuntar y del equivaledor en el ante­
cedente, y la subrutina décim a t h lr por la elim inación del disyuntor en consecuente.
La undécim a subrutina t h l l viene exigida por la elim inación del equivaledor en
consecuente. Su finalidad es ubicar un distribuendo com plejo ( v b v 2) en el antece­
dente. Tras preguntar si el prim er elem ento del distribuendo v ,, sea átom o o m olé­
cula, figura ya tam bién en la lista correspondiente del consecuente (con lo cual el
problem a quedaría resuelto), y en caso de que ello no suceda, ordena que dicho pri­
mer elem ento del distribuendo sea alojado en la lista de fórm ulas atóm icas (si es
átomo) o m oleculares (si es m olécula) del antecedente, y que el segundo elem ento
del distribuendo v 2 sea som etido a la subrutina octava th lr.
Los teorem as se introducen en el program a escribiéndolos de m odo que el se­
cuente o flecha preceda a la pareja de expresiones antecedente-consecuente. Así, por
ejemplo, ei teorema

h . pz> p v q

se escribiría en form a secuencial y en lenguaje L1SP

[ARRO W (P) ((OR P Q))]

La respuesta del com putador a la función decisoria final theorem (s) es: T (ver­
dad) en caso positivo y F (falsedad) en caso negativo.

B. M e c á n ic a d e l a r e f u t a c ió n

§ 1. Lenguaje en form a clausular

Bastante empleado en la confección de pruebas automáticas es el


llamado lenguaje de clásulas, o lenguaje en form a clausular o clausal,
que es sencillamente un modo de normalizar las fórmulas del lenguaje
de primer orden. En el lenguaje en forma clausal no hay implicadores
ni coimplicadores ni figuran explícitamente los cuantificadores.
Los m étodos booleanos considerados en el capítulo anterior per­
miten traducir las fórmulas del lenguaje formal de prim er orden a su
forma clausal. Si ias formulas de las que partim os pertenecen a la
lógica de enunciados, la traducción se efectúa en los siguientes pa­
sos (véase capítulo anterior, sección 2 ):
1. Eliminar im plicadores y coimplicadores.
2. Normal izar negadores.
3. Obtener la form a normal conjuntiva de la fórmula o fórmu­
las en cuestión.
4. Sim plificar esa form a normal dando en ella por sobreenten­
didos los conjuntares, lo cual se indicará o bien poniendo comas en
su lugar, si las fórmulas se escriben en fila, una tras otra, o bien es­
cribiendo esas fórmulas en colum na, una debajo de otra. (Por lo de­
más, esto último es lo que usualm ente se da tam bién por entendido
en el desarrollo de las pruebas no automatizadas, pues en ellas sole­
m os considerar las premisas tácitam ente vinculadas por una conjun­
ción.)

Si las fórmulas a traducir son de lógica de predicados, su con­


versión a forma clausal se efectúa m ediante los siguientes pasos:
1. N orm alizar cuantificadores, colocándolos en situación de
prefijo inicial de cada fórm ula (véase el m étodo de obtención de
la form al norm al prenexa de una fórm ula en Capítulo XVI, sec­
ción 5).
2. Eliminar los cuantificadores existenciales. Esta operación
se efectúa de acuerdo con una técnica de norm alización debida al
lógico noruego T horalf S k o l e m (1887-1963). S i el cuantificador
existencial no va precedido de ningún cuantificador universal que lo
incluya en su alcance, puede ser eliminado sustituyendo su variable
ligada por un parám etro o nom bre nuevo de individuo (constante de
Skolem). Si va precedido por uno o m ás cuantificadores universales
que lo incluyen en su alcance, puede ser elim inado sustituyendo su
variable ligada por un nom bre nuevo de función cuyos argumentos
sean la o las variables a las que afecten los referidos cuantificadores
universales {función de Skolem). Por ejemplo:

VxAy Pxy puede reescribirse como A y Pay


A x V y Pxy puede reescribirse como A x Pxfix)
A x A y V zP xy z puede reeescribirse así A x A y P x y f (x,y).

A este proceso se lo denomina eskolemización. Conviene advertir


que la fórmula resultante no es lógicamente equivalente a la original,
pero le es equivalente al menos en lo que podríamos llamar su poten­
cialidad deductiva, o mejor quizá refutativa: si la fórmula original es
inconsistente, y por tanto insatisfacible, también lo es la resultante y
recíprocamente. Y eso basta a los efectos de la prueba por refutación.
3. Eliminar generalizadores. Los cuantificadores de tipo uni­
versal pueden ser omitidos dando por im plícita o supuesta su pre­
sencia. La condición de las variables en cada fórm ula no quedará
afectada por esta convención si se sobreentiende que continúan liga­
das por los cuantificadores omitidos.
Llamamos cláusula a toda fórm ula o proposición del lenguaje
clausal, y literal a toda fórm ula atómica, vaya o no precedida de ne­
gación. Un literal y su negación (es decir, dos fórmulas atómicas
contradictorias) constituyen un p a r complementario. Llam am os p o ­
sitivo al litera] que no lleva negación y negativo al que la lleva.

Ejemplo. Si deseamos pasar a form a clausal el esquema de


fórmula

Ax Px — > Vx Px,

podem os hacerlo en los siguientes pasos:

1. —iA x Px v Vx Px (elim inación de implicador)


2. Vx iPx v Vx Px (interiorización del negador)
3. Vx ( iPx v Px) (normalización del cuantificador)
4. —i Pa v Pa (eskolemización)

Observaciones sobre notación en form a clausular:

1.a Notación de predicados y términos. Cuando partam os de


un texto escrito en lenguaje natural, podem os conservar en nuestras
fórmulas las palabras correspondientes a predicados y relaciones,
escribiéndolas en mayúsculas; y las correspondientes a sujetos y
funciones, escribiéndolas en minúsculas.

Por ejemplo, las frases


que no son funciones, sino oraciones o proposiciones, pueden escri­
birse así:

MÉDICO (PADRE (Juan))


QUIERE (Juan, María).

2.a C ontinuarem os con la convención seguida en este libro de


em plear cursivas para el lenguaje objeto y letras norm ales para el
m etalenguaje (con excepción de los ejem plos de lenguaje in­
formal).
3.a Por comodidad tipográfica usaremos eventualmente «&»
en lugar de « a » .
4.a Supresión del disyuntor en las cláusulas. En adelante pode­
mos convenir en utilizar eventualmente una com a en lugar del dis­
yuntor y definir los límites externos de la cláusula encerrando entre
llaves sus disyuntos. Así, en lugar de

PvQvR

podem os escribir

{P ,Q ,R }.

Consecuentem ente, en lugar de

escribiremos

{P}-

Y denotarem os por el conjunto vacío de cláusulas

{}

el resultado final o absurdo de una prueba por-refutación.


5.a En el lenguaje en form a clausular no se admite la redun­
dancia
DED U CCIÓ N A U TO M Á TICA 425
que debe ser autom áticam ente corregida como

A.

§ 2. E l principio de resolución

El lenguaje clausal es el contexto en que se aplica el principio


de resolución. Este principio, introducido por J. A. R o b i n s o n en
1965, es la más eficiente de las reglas de inferencia utilizadas en
deducción autom ática. Su objetivo es elim inar los pares com ple­
m entarios de literales (contradicciones de proposiciones atóm i­
cas) en cualquier conjunto de cláusulas, y se lo puede form ular
así:

dadas dos cláusulas, A y B, en cada una de las cuales com ­


parezca una m isma cláusula literal, negada en una de ellas
y no negada en la otra, se puede inferir una nueva cláusula,
C, denom inada resolvente, que es la disyunción de lo que
queda de A y B, después de haber elim inado en ellas el re­
ferido par com plem entario de cláusulas literales.

Si tenemos, por ejem plo, el conjunto de cláusulas

R vS
P v Q v —i R v T
- ’ Q.

el principio de resolución perm ite elim inar de las dos primeras, ob­
teniendo de ellas la correspondiente resolvente, el par com plem en­
tario de literales R, —iR:

SvPvQvT

y conjugando ahora esa cláusula resolvente con la últim a del con­


junto original, o sea, con

-Q

vuelve a ser posible elim inar por el m ism o principio un par comple-
mentario de literales, esta vez Q, —i Q, dando lugar a una nueva re­
solvente:

S v P v T.

Quizá ayude a visualizar la im portancia del principio de resolu­


ción si se repara en que la traducción del modus ponens a lenguaje
clausal da por resultado el silogismo disyuntivo, cuya sem ejanza es­
tructural con el principio de resolución es obvia:

MP SD
A —> B —i A v B
_A_____ _A______
B B

Ejercicio. Traducir a lenguaje clausal las premisas de la deduc­


ción siguiente y obtener la conclusión de ellas aplicando el principio
de resolución, que representarem os ocasionalmente (pues mientras
utilicem os sólo esta regla no habría que anotarla) por R.

-1 -^ p ^ q 1p vq
-2 c¡ —^ r 2 —i q v r
3 - 'p 3 -y p
4 Q M P 1,3 4 —i r
5 r M P 2.4 5 pv r R 1,2
6 —,p r TD 3,5 6 p R 4,5
7 {} R 3,6

§ 3. Resolución en lógica cuantificacional

El problem a principal que ofrecen las fórmulas del cálculo cuan­


tificacional para ser tratadas autom áticam ente por resolución es la
presencia de variables. Para que la resolución pueda aplicarse a dos
literales es preciso que la única diferencia entre ambos sea el nega-
dor. Por ejemplo, las expresiones Px y —>Pa no son inm ediatamente
resolubles, porque no constituyen un par complementario. Pero sí lo
constituyen si sustituim os en la prim era la variable x por la cons­
tante a.
a. Sustitución. La sustitución es una operación consistente en
cambiar símbolos variables de individuo por términos. (Recordemos
que un térm ino puede ser una constante individual, otra variable in­
dividual o una función, que se compone de una letra funtorial y uno
o m ás térm inos com o argumentos.) El cambio sustitucional debe
efectuarse uniform em ente, es decir, por el mismo térm ino, en todas
las ocurrencias de la variable sustituida en la cláusula donde tiene
lugar la operación. La sustitución puede ser esquem atizada así

v/t,

siendo «v» una variable y «t» un término. Cuando se la aplica a va­


rias variables en una m ism a cláusula, el esquem a puede ser

v/t, v ’/ f , v ’Vt” ...,

tom ando en todo caso la precaución de que el térm ino sustituyente


no incluya variables ya presentes en la cláusula en la que va a entrar.
Por ejemplo, la sustitución x/fy es en principio correcta, puesto que
cambia una variable por un térm ino, pero no lo sería en el contexto
de una cláusula com o Pxy por lo que se acaba de indicar. Para evitar
conflictos de este tipo cabe reescribir antes las variables de la cláu­
sula o cláusulas en cuestión mediante el procedim iento de mutación
de variable ligada (véase Cap. IX, apartado C, § 13).
Ejemplos. 1.° En la cláusula

P x y Qy v Rz

son viables las siguientes sustituciones:

(1) y/f(w), z!a, dando lugar a Px v Qf(w) v Ra


(2) x la ,y lb , z!c, dando lugar a P avQ bvR c,

m ientras que no lo serían ni y /z (a no ser que antes cambiásem os la


cláusula original m udando en ella z por w) ni z/y (a no ser que antes
reescribiésemos la cláusula original m udando en ella j; por w).

b. Unificación. Pero el asunto se com plica cuando nos enfren­


tamos con un conjunto de cláusulas que hay que transform ar m e­
diante una serie de sustituciones para poder aplicarles la resolución.
Y aquí entra en ju eg o el m étodo de unificación.
Decimos que dos expresiones son unificables si hay alguna sus­
titución que perm ite convertirlas en idénticas, y llamamos unifica-
dor a la sustitución que lo consigue. Por ejemplo, las expresiones

x derrotó a y
Wellington derrotó a Napoleón,

son unificables, porque si se aplica a la prim era la sustitución x/We-


llington, j/N apoleón, ambas se tornan idénticas. Y si dispongo de
una afirm ación general como ésta:
Si x fue maestro de y, entonces y fue discípulo de x y de este
dato particular:

Sócrates fue maestro de Platón,

una sencilla m aniobra sustitutiva me perm ite aplicar el principio de


resolución. Pongamos ambos asertos en form a clausular:

MAESTRO (x,y) v DISCÍPULO (y, x)


MAESTRO (Sócrates, Platón).

Aplicando a la prim era la sustitución

x/Sócrates, y! Platón,

se logra unificar el literal negado en la cláusula superior con el lite­


ral positivo que es la cláusula inferior, y entonces el principio de re­
solución perm ite elim inar ese par com plem entario de literales, que­
dando como conclusión el resolvente:

Platón fue discípulo de Sócrates.

La clave de la aplicación del principio de resolución en lógica de


predicados es precisam ente la m ecanización del método de unifica­
ción, que supone a su vez el dominio del cálculo de sustitución. La
confección del algoritmo de unificación fue precisam ente lo que
perm itió a Robinson poner en práctica con éxito su principio de re­
solución.
Este algoritmo se propone como m eta hallar el unificador gene­
ral máximo de dos expresiones. Para entender esto último conviene
advertir que unas veces puede suceder que dos expresiones no sean
unificables (por ejem plo, los térm inos f(f(x)) y f(g(z)) no lo son, por­
que no existe una sustitución que logre convertirlos en sintáctica­
mente idénticos) y otras puede suceder que haya m ás de un unifica-
dor (por ejemplo, las cláusulas Qwz y Qwb son unificables mediante
la sustitución zlb y tam bién mediante la sustitución wlb, z/b, en cuyo
caso decimos que el prim er unificador, que da por resultado Qwb,
es más general que el segundo, que da por resultado Qbb, porque
este último es susceptible de ser considerado com o instancia o ejem-
plificación del anterior, o dicho de otro modo, porque podríamos
obtener por sustitución el segundo a partir del primero, pero no al
revés). Del conjunto de unificadores que pueden convertir a dos ex­
presiones en sintácticam ente idénticas es m áxim am ente general el
que conduce a un resultado capaz de dar lugar por sustitución a
cualquiera de los resultados generables por cualquiera de los restan­
tes unificadores.
Para obtener el unificador general m áxim o de dos expresiones A
y B, hay que definir prim ero el conjunto diferencial de elementos
discrepantes en cada una. Por ejemplo el conjunto diferencial de las
expresiones

x derrotó a y
Wellington derrotó a Napoleón

está integrado por la serie de parejas simbólicas

{(x, Wellington), (y, Napoleón)}.

U na vez definido este conjunto, se tratará de reducirlo progresiva­


m ente por ensayos de sustitución (si ésta es posible) procurando
siem pre que las variables de los térm inos sustituyentes no entren
en colisión con las que ya existan en la expresión en que se intro­
ducen.

c. Resolución. Una vez resuelto el problem a de la unifica­


ción, procede aplicar el principio de resolución elim inando pares
com plem entarios de literales. Lo norm al es que se introduzca la ne­
gación de la conclusión deseada como soporte inferencial con vistas
a una prueba por absurdo. En este prim er ejemplo, sin embargo, por
razones de claridad la conclusión se obtiene ostensiva o directa­
mente.
Ejemplo. Berlusconi no ama a nadie. Pero, si el pueblo italiano
am a a alguien, entonces alguien ama a Italia. Por tanto, el pueblo
italiano no ama a Berlusconi.

Formalización:
—i AM A (Berlusconi, x)
AMA (PUEBLO (Italia), y) -> AM A (y, Italia)

Forma clausular:
—i AM A (Berlusconi, x)
AM A (PUEBLO (Italia), y ) v AM A (y, Italia)

Unificación:
x/Italia, y/Berlusconi

Resolución:
1 (—i AM A (Berlusconi, Italia))
2. ( - , AM A (PUEBLO (Italia), Berlusconi), AMA (Berlus­
coni, Italia)
3. (—i AM A (PUEBLO (Italia), Berlusconi))

Ejercicio. Obtener por resolución la conclusión del siguiente


argumento (Chang):

Vx (Px & Ay (Dy —» Lxy)), A x (Px A y (Qy —> —<Lxy)) h A x


(Dx —? í Qx)

Eliminación de cuantificadores:
Pa & (Dy —>Lxy), Px —> (Qy —»Lxy) h Dx —>—■Qx

Eliminación de implicadores:
Pa & (—i Qy v Lxy), —>P x y ~^Q y v —i Lxy t~ —i Dx v —iQx

Om isión de conjuntores y disyuntores en las premisas:


1. {Pa}
3. P x , - i Q y ,-n Lxy}

Negación de la conclusión:
4. {Dx}
5. {Qx}

U nificación y resolución:
1. m
2. {—i Db, L ab}
3. {—i Pa, —i Qb, —i Lab}
4. {Db}
5. {Qb}
6. {Lab} de 2 y 4
7. Q b ,~ i Lab} de 1 y 3
8. {—i Lab} de 5 y 7
9. {} de 6 y 8

§ 4. E l teorema de Herbrand

El sistema de inferencia m ecánica basado en el principio de re­


solución opera, com o el m étodo de las tablas semánticas, por refuta­
ción; y se diferencia de él por exigir la form a clausular a prem isas y
conclusiones. La garantía de la inferencia por resolución está en que
si se parte de un conjunto de cláusulas que sea satisfacible, las que
se deriven correctam ente de dicho conjunto de acuerdo con ese
principio son tam bién satisfacibles. Y recíprocamente, si de un con­
junto de cláusulas se deriva por ese m ism o principio una contradic­
ción, es porque el conjunto en cuestión es insatisfacible.
Un importante teorem a elaborado por el lógico francés H e r ­
b r a n d hacia los años treinta sirvió de fundamento teórico a R o b i n -

s o n para establecer que, si una fórm ula es satisfacible, es posible

calcular para las cláusulas correspondientes un determ inado m o­


delo, llamado «modelo de Herbrand», que las satisface. Si se de­
m uestra por resolución que ese conjunto de cláusulas no tiene m o­
delo de Herbrand, entonces la fórm ula original no es satisfacible.
Como el m étodo de las tablas semánticas, el de resolución puede
servir, por tanto, para establecer por refutación la validez o invalidez
de cualquier inferencia en lógica de predicados.
a. Subsunción. Una cláusula A subsum e a otra cláusula B
cuando hay una sustitución que perm ite obtener a ésta a partir de la
primera. En nuestro anterior ejemplo la cláusula

DERROTÓ (x, y)

subsume a la cláusula

DERROTÓ (Wellington, Napoleón),

puesto que la segunda resulta de la prim era si se sustituyen en ésta


sus variables por los nombres propios de aquélla.
Esta regla perm ite elim inar cláusulas particulares, que quedan
así subsumidas en otras más generales de las que proceden.

b. Hiperresolución. Esta regla de inferencia perm ite extraer


una cláusula C sin literales negativos de un conjunto de ellas, de las
cuales una, A, posee al menos un literal negativo y las restantes B,
B ’, B ” ... constan sólo de literales positivos.
Ejemplo. Tratando por hiperresolución la siguiente base de datos:

{—i Pa, Qftjb), —>Rxyt}, {Rxct, Qz}, {Pa}, {S b }

resulta como conclusión la cláusula de literales positivos

{ 0 ( b ) ,S b } .

c. Paramodulación. Dado un literal que predique la igualdad


de dos térm inos, t y t ’, cualquiera de ellos puede ser reemplazado
por su igual en el interior de cualquier fórmula. La paramodulación
es una regla de reemplazo de identidades y se la puede form ular así

IGUAL (t, t ’)
A (t)
A ( t ’)

Ejercicio. Imaginemos que dos personas, sin tener a mano nin­


gún libro de consulta ni tam poco dem asiada cultura, discuten sobre
autores y fechas de literatura inglesa y una de ellas afirm a que:
M ary Shelley, autora de Frankenstein, es bastante anterior
a R obert Louis Stevenson, autor de E l extraño caso del Dr.
Jekyll y Mr. Hyde,

y para convencer a su interlocutor añade:

lo puedo asegurar porque recuerdo bien que la autora de


Frankenstein fue esposa del poeta Percy Bysse Shelley,
amigo de lord Byron, y éste es anterior en varias generacio­
nes al autor de El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde.

De este argumento se puede extraer mecánicamente la conclusión

M ary Shelley es históricam ente anterior a R. L. Stevenson

después de configurar con el modesto repertorio cultural aducido la


siguiente base de datos o conjunto de premisas:

HECHO S

M ary Shelley es la autora de Frankenstein


R. L. Stevenson es autor de Jekyll y Hyde
La autora de Frankenstein fue esposa de P. B. Shelley
P. B. Shelley fue amigo de lord Byron
Lord B yron es anterior al autor de Jekyll y Hyde

ASERCIONES GENERALES

Si un hom bre es históricam ente anterior a otro, tam bién lo será


la m ujer que estuviera casada con un amigo del prim ero. En len­
guaje sem iform al de prim er orden esto se simbolizaría:

A xyzv (ANTERIORA, y) & AM IGO(x) = z & ESPOSA(z)= v


ANTERIOR(v, y).

TRADU CCIÓN A LEN GUA JE EN FO RM A CLA U SA L

HECHOS

(1) {M-Shelley = AUTOR (Frankenstein)}


(2) {Stevenson = AUTOR (Jekyll & Hyde)}
(3) {ESPOSA (P-Shelley) = AUTOR (Frankenstein)}
(4) {AMIGO (Byron) = P-Shelley}
(5) {ANTERIOR (Byron, AUTOR (Jekyll & Hyde))}

A SERCIO NES GENERALES

(6 ) í -'ANTERIORíam’), !AM[GO(y) = z, -E SPO SA R ) =


v, ANTERIOR (v,v)}

D EDU CCIÓN PO R RESOLUCIÓN

(7) {—>ANTERIOR (M-Shelley, Stevenson)},


negac.condusión
(8 ) {—i ANTERIOR(Byron, Stevenson), —i AMIGO(By-
ron) = P-Shelley, ESPOSA(P. Shelley) = M -She-
lley, ANTERIOR (M-Shellev, Stevenson)}
S ust 6 x/Byr, j/Stev, z/P-Shell, v/M-Shell
(9) {ANTERIOR (Byron, Stevenson)} P a r 5,2
(10) { ^ AM IGO(Byron) = P-Shelley, ESPOSA(P-
Shelley) = M-Shelley, ANTERIOR (M-Shelley, Ste­
venson)} R 8,5
(11) { -. ESPOSA(P-Shelley) = M-Shelley, ANTERIOR
(M-Shelley, Stevenson)} R 9, 3
(12) {ESPOSA (P-Shelley) = M-Shelley} P a r 10, 1
(13) {ANTERIOR (M-Shelley, Stevenson)} R 11, 12
(14) {} R 13,7

La cláusula vacía, { }, indica que el proceso deductivo ha con­


ducido finalm ente a contradicción. La conclusión

ANTERIOR (M-Shelley, Stevenson)

queda establecida tras utilizar como soporte inferencial la hipótesis


de su negación.

d. Demodulación. La riqueza de descripciones puede hacer


conceptualm ente más sutil o literariamente más elegante un len­
guaje, pero puede tam bién dificultar su tratamiento mecánico. La
regla de demodulación depura a este fin un texto de su redundancia
semántica.
Si en el ejemplo anterior se añade por demodulación a las premisas

3. {ESPOSA (P. Shelley) = AUTOR (Frankenstein)}


5. {ANTERIOR (Byron, AUTOR (Jekyll & Hyde))}

las correspondientes líneas derivadas

3 ’ {ESPOSA (P-Shelley) = M-Shelley}


5 ’ {ANTERIOR (Byron, Stevenson)},

no sólo sobran las líneas 9 y 12, introducidas por param odulación,


sino que se facilita el proceso deductivo.
(El lector puede advertir que la sim bolización de la línea de ge­
neralidad 6 hubiera sido más com pleja si se hubiera respetado en
ella, en lugar de suprimirla, la redundancia sem ántica presente en la
form ulación del argumento en lenguaje ordinario.)

Ejercicio. El popular puzzle de los misioneros y los caníbales es un


ejemplo clásico en los manuales de inteligencia artificial y de razona­
miento automático. Un grupo de seis personas, tres misioneros y tres
caníbales, han de atravesar un río en una barca donde sólo caben dos,
con la dificultad añadida de que se teme que si en algún momento, en
cualquiera de las dos orillas, hay menos misioneros que caníbales, el
instinto atávico de éstos los invite a nutrirse de sus salvadores.
Imaginemos que el punto de partida es la orilla izquierda. La so­
lución popularm ente dada en el análisis intuitivo del problem a se
puede dividir en tres fases:

1) desplazar provisionalmente los tres caníbales a la derecha


(lo cual se logra en tres viajes, haciendo que vayan prim ero dos a
esa orilla y luego vuelva uno de ellos para recoger al tercero);

Orilla Dirección Orilla


izqda. del viaje derecha

S ituación inicial: m ni m ccc


Prim er viaje: mmm c cc >
Segundo viaje: mmm c <c c
Tercer viaje: mmm cc > c

2) desplazar ahora a la derecha a los tres misioneros, com bi­


nándolos eventualmente con caníbales en sus viajes para evitar si­
tuaciones de riesgo (lo cual se logra en cuatro viajes: uno de los ca­
níbales vuelve con la barca a la izquierda, pasan dos m isioneros a la
derecha, retorna la barca a la izquierda, esta vez con un misionero y
un caníbal, y en el viaje final de esta fase se repite el desplaza­
miento de dos m isioneros a la derecha):

Cuarto viaje: rnmm <c cc


Quinto viaje m c ni ni > cc
Sexto viaje: m c < me m c
Séptimo viaje: cc mui > ni c
3) desplazar definitivam ente a la derecha los dos caníbales
restantes, volviendo prim ero a por ellos el que está en esa orilla:

Octavo viaje: cc <c mmm


Noveno viaje: c cc > minrn
Décimo viaje: c <c inmin c
Undécimo viaje: cc > ni m ni c
Situación final: mmm ccc
Para som eter este razonam iento a un proceso resolutorio m ecá­
nico tram itable por ordenador hay que definir prim ero, com o en el
proceso intuitivo, la situación inicial y la final, que es la m eta que
se pretende alcanzar; pero inm ediatam ente después hay que olvi­
darse del procedim iento intuitivo y proceder a la enum eración de
los distintos tipos posibles de situaciones y de tránsito entre ellas,
especificando adem ás las condiciones de riesgo que obligan a ex­
cluir determ inadas situaciones para evitar el festín de los caní­
bales.
El formato adecuado de representación de las situaciones con
vistas a su procesam iento mecánico es el lenguaje de cláusulas. El
esquem a general de una situación puede consistir en un predicado
triádico, S, cuyos tres argumentos son: quién hay en la orilla iz­
quierda, en qué lado está la barca, y quién hay en la orilla derecha.
Siendo S, situación; I, izquierda; m, misionero; c, caníbal; B,
barca, cuya posición indica un asterisco; y D, derecha, la situación
inicial quedaría simbolizada así (cfr. W os, Automcited Reasoning,
Cap. 5).

c'(3)), *B, D (m (0), c(0))).

Las funciones m(3) y c(0) deben leerse, respectivamente, como : «el


número de m isioneros es 3» y «el núm ero de caníbales es 0». La re-
lación de tránsito inmediato posible de una situación a otra se repre­
sentará como una implicación: S —» S ’ escrita en forma clausal:

- n S v 5 ’,

o economizando símbolos lógicos:

{ - . £ £ '} .

Por ejemplo, el tránsito de la situación inicial (los seis indivi­


duos están en la orilla izquierda), a la situación que resulta de un
prim er viaje posible consistente en que dos caníbales crucen a la
orilla derecha, puede escribirse:

{ ^ 5 ( /( m ( 3 ),c < 3 )) ,W (OT(0),c(0))),5(/(/w (3),c(l),5*,^(0),c(2)))}

La cláusula primera, anterior a la com a principal, es la negación


de la situación antecedente; la cláusula segunda, posterior a esa
coma, es la situación subsiguiente al desplazam iento. Es obvio que
en este caso la prim era cláusula de la disyunción es idéntica, excep­
tuando el negador, a la cláusula enunciativa de la situación inicial
del puzzle. Puede ser, por tanto, elim inada con ella por resolución,
quedando com o clásula resultante o resolvente el segundo extremo
de la disyunción, por el que se declara que continúan en la orilla iz­
quierda tres m isioneros y un caníbal mientras a la derecha, donde
ahora está la barca, han pasado dos caníbales:

{S(/(m(3), c(i)), B \ D{m{0), c(2)))}.

Pero la resolución por ordenador es autom ática, no intuitiva, y se


efectúa explorando sistem áticam ente alternativas unificables. Esto
plantea tres tareas: una es confeccionar la lista de alternativas; otra
es representar dichas alternativas con ayuda de un juego adecuado
de variables que perm ita a la m áquina llevar a cabo con éxito los en­
sayos exploratorios de unificación; y la tercera es redactar un catá­
logo de situaciones prohibidas para evitar la superioridad num érica
de caníbales en alguna orilla.
En lo que concierne a la prim era tarea, son diez los tránsitos po­
sibles para los seis individuos del puzzle según que la barca viaje a
la derecha o a la izquierda y según que suban a ella dos misioneros,
dos caníbales, un m isionero y un caníbal, un misionero solo o un ca­
níbal solo.
En lo que respecta a la preparación del juego de variables con­
viene tener en cuenta que los cambios más relevantes afectan a las
funciones m(x) y c(y), cuyo valor es, respectivamente, el núm ero de
m isioneros y el núm ero de caníbales, un valor que, a su vez, puede
ser distinto en cada situación y tam bién según que se trate de la ori­
lla izquierda o la derecha. Hay que disponer, por tanto, de cuatro va­
riables en cada situación: dos para las funciones m y c en la orilla iz­
quierda y otras dos para la derecha. Por otra parte el conjunto de va­
lores que pueden tom ar cada una de estas variables se reduce a las
constantes: 1, 2, 3. El aumento o disminución de valor que pueden
experim entar las citadas funciones en el tránsito de una situación a
otra es representable, como advierte W os, por la función sucesor,
siendo

1el sucesor de 0 , en símbolos formales: 0 ’,


2el sucesor de 1 , en símbolos formales: 0 ” ,
y 3 el sucesor de 2, en símbolos formales: 0 ”’.

De acuerdo con este criterio describirán los diez tipos de tránsito


las cláusulas de transporte que siguen a continuación, precedidas de
la situación original, reescrita ahora con las indicadas precisiones de
notación. Para economizar espacio se suprimen los paréntesis co­
rrespondientes a los argumentos de las funciones m y v; y para faci­
litar la lectura se destacan con caracteres en negrita los aspectos re­
levantes de cada situación en cada tránsito.

Situación original:
(1) {S(/(m 0” ’, cO’” ), *B, D(mO, c0))}
Transporte de dos misioneros a la derecha:
(2) {—i S(/(m x” ,cy),*B,D(mz,cw)), S(I(m x,cy),B*,D (m z” ,cw))}
Transporte de dos m isioneros a la izquierda:
(3) {—i S(I(m x,cy),B *,D (m z”,cw)), ¿'(/(m x” ,cy),*B,D(mz,cw))}
Transporte de un misionero a la derecha:
(4) {—i S (I(m x\cy)* B ,D (jn z,cw )), S(I{m x,cy),B*,D (m z’,cw))}
Transporte de un m isionero a la izquierda:
(5) {—i S(I(m x,cy),B *,D {m z\cw )), S (í(m x , ,cy),*B,D(mz,cw))}
Transporte de dos caníbales a la derecha:
(6) {—i S{I(m x,cy”),* B ,D(mz.cw)), S(I(mx,cy),B*,D(m z, cw” ))}
Transporte de dos caníbales a la izquierda:
(7) S(I(m x,cy),B*,D (m z,cw ”)), S(IQnx,cy”)*B ,D (m z,cw )))
Transporte de un caníbal a la derecha:
( 8 ){—i S(I(m x,cy'')* B,D(mz,cw)), S(I{mx,cy),B*,D(mz,cw ’))}
Transporte de un caníbal a la izquierda:
(9) {—i S(l(m x,cy),B*,D(mz,cw’)), S i ^ m x ^ y ^ ^ B ^ m z .c w ) ) }
Transporte de un m isionero y un caníbal a la derecha:
(10) S (I { m x \c y r)* B ,D (m z,cw )\ S(I(m x,cy),B*,D (m z’,cw ’))}
Transporte de un misionero y un caníbal a la izquierda:
(11) {—i iS(/(mx,cy),B*,D(mz’,cw ’))> S (f(m x , ,y'')*B,D (m z,cw ))}

De las anteriores cláusulas debe obtenerse por resolución la


meta deseada (las seis personas reunidas en la orilla derecha). Y la
negación de esa m eta puede funcionar com o conjunto de soporte en
la prueba por refutación:

(1 2 ) S (I (m 0 ,c 0 ),B * ,D (m 0 ” , ,c 0 ” , ))}

La tercera de las tres tareas anteriorm ente mencionadas es la re­


dacción de las cláusulas generales de restricción que proscriben las
situaciones de riesgo, elim inándolas por subsunción:

R1 {S ( I ( m x \ e x ”), y, D(z, w))}


R2 { S ( I ( m x \ c x m ),y, D(z, w))}
R3 {S (I(x, y), z, D (m w ’,cw ” ))}
R4 {S (I(x, y), z, D ( m w’, cw” ’))}
LÓGICA Y REPRESENTACIÓN
DEL CONOCIMIENTO
§ 1. Lógica, inteligencia artificial e ingeniería del conocimiento

En el Capítulo XVIII de este libro se ha estudiado el análisis ló­


gico que hizo Alan T u r i n g en los años treinta del concepto de com-
putabilidad antes de que hubieran venido al m undo los com putado­
res. Su m áquina universal se anticipó a ellos en algunos años,
porque es ya, virtualm ente, un computador.
En ese mismo capítulo se ha hecho tam bién referencia a la hipó­
tesis con que T u r i n g escandalizó en 1950 a sus contem poráneos al
sostener que un ordenador convenientemente program ado puede re­
solver todos los problem as que pueda resolver la mente humana.
Esa hipótesis ha inspirado el desarrollo del área de conocimiento
denom inada inteligencia artificial, que empezó a cultivarse en N or­
team érica muy pocos años después y constituye uno de los más inte­
resantes campos de aplicación de la lógica a la informática.
' El objetivo principal de la inteligencia artificial es sim ular m e­
diante program as de ordenador las tareas que realiza la mente hu­
mana. En el Capítulo XX se ha estudiado cómo puede ser simulada
de ese m odo la tarea del razonamiento. En este capítulo, que puede
ser caracterizado con más propiedad que los anteriores de un ejerci­
cio de lógica aplicada, estudiaremos, más concretam ente, cómo se
puede explotar en la práctica el hecho de que los ordenadores simu­
len nuestra capacidad de inferencia lógica.
En la década de los cincuenta las tareas inteligentes que logró si­
m ular el ordenador eran de carácter lógico-form al, como el juego de
ajedrez o la prueba automática de teoremas. Fue un avance de los
años sesenta la com probación de que enriqueciendo la m em oria del
com putador con inform ación sem ántica los resultados obtenidos
eran m ás espectaculares. Por ejemplo, un program a famoso de aque­
llos años, el program a STUDENT, alimentado con un diccionario de

Este capítulo ha sido escrito por Carmen G a r c ía T r e v ij a n o .


palabras y reglas gramaticales además de las aritméticas, logró re­
solver los problem as que un niño resuelve en su escuela, partiendo
como él de planteamientos expresados en lenguaje natural. También
tuvieron éxito por entonces los prim eros intentos de alm acenar en la
m em oria del ordenador grandes cantidades de inform ación organi­
zada lógicamente m ediante «redes semánticas», que facilitaban su
recorrido.
Un paso más ambicioso fueron los intentos de simular, no sólo
la capacidad abstracta de deducir de cualquier individuo humano,
sino el saber real y concreto de una persona socialmente conside­
rada como experto o especialista, como es el caso, por ejemplo, del
ingeniero o el médico. Este saber se compone de varios ingredien­
tes. Uno es la lógica. Otro es la inform ación concreta sobre un do­
minio de la realidad, que el experto humano almacena en parte en su
memoria y en parte en su biblioteca o en su laboratorio. Y otro sería
un conjunto de reglas prácticas que uno aprende por experiencia y
que, sobreañadidas a su capacidad lógica, le permiten dar, cuando se
le plantean preguntas de su especialidad y siempre dentro de un
contexto de probabilidad o de incertidumbre, respuestas interesantes
que la gente aprecia pagándole por ellas.
Los intentos de sim ular en ordenador esa síntesis de lógica, ex­
periencia e inventiva que es el caudal activo del conocim iento de un
profesional han tenido por resultado la creación de los sistemas ex­
pertos, programas de com putador extraordinariamente complejos
que pretenden suplir o eventualmente com plem entar el diagnóstico
de un ingeniero que investiga pozos de petróleos o el de un médico
que investiga a un paciente.
Si las ciencias se dividen en puras y aplicadas, la lógica perte­
nece a las prim eras y la inteligencia artificial a las segundas. Pero a
su vez la inteligencia artificial puede ser considerada como una
ciencia pura si se la com para con la ingeniería del conocimiento,
que es el nom bre que recibe el área de trabajo de la inform ática que
tiene por objetivo la construcción de sistemas expertos.

§ 2. Estructura y función de un sistema experto

F eigenbaum define un sistem a experto com o un program a «in­


teligente» que utiliza conocim iento especializado y procedimientos
de inferencia para resolver problemas de un área determ inada al
modo como lo hace un especialista humano.
La com plejidad de tareas de un sistem a experto es fruto de la
cooperación de las tres unidades o m ódulos que lo componen, for­
mando una estructura reflejada en este esquema:

F igura 1. Estructura de un sistem a experto.


[Tomada de I. B r a t k o , PRO LO G P rogram m ing f o r A rtificial
Intelligence, A ddison-W esley, W okingham (Inglaterra), 1986.]

La base de conocim iento almacena inform ación específica de un


determ inado dom inio o campo de aplicación. Esta inform ación in­
cluye: 1 ) simples hechos del dominio, 2 ) reglas que describen rela­
ciones y fenómenos propios de dicho dominio, y 3) también m éto­
dos, heurísticas e ideas que faciliten la búsqueda de soluciones.
El motor inferencial es la pieza de program a encargada de orga­
nizar y controlar la mai'cha del razonam iento y de tom ar las decisio­
nes oportunas. Su contenido es un conjunto de reglas o, por mejor
decir, m etarreglas vacías de inform ación específica, puesto que la
inform ación real que necesite la extraerá de su base de conoci­
miento o directam ente del usuario.
La unidad de comunicación o interfaz es la porción de program a
que establece el contacto entre el sistem a experto y la persona que
acude a él para utilizarlo. También pone en mutuo contacto los di­
versos com ponentes del sistema.
Los tres m ódulos forman una sola unidad funcional, pero son
claram ente separables. Como el contenido material del conoci­
m iento está sólo en el prim er modulo y los otros dos, el m otor infe­
rencial y la unidad de comunicación, son independientes de dicho
contenido, se los puede considerar como acoplados en un único m ó­
dulo «formal» al que se denom ina concha, enm arcada en el gráfico
por la línea discontinua. La concha es netam ente separable de la
base de conocim iento y susceptible, en principio, de ser aplicada a
otras bases con otro contenido.
En lo que queda de este capítulo consideraré: 1) qué función
puede cum plir la lógica en la confección de bases de conocimiento;
2) qué es y cómo funciona un m otor inferencial; y 3) analizaré el di­
seño de un popular juego de adivinanzas, fácil de adquirir en el m er­
cado de programas de ordenador, que es una especie de «embrión»
de sistem a experto.

§ 3. Métodos de representación del conocimiento

La lógica no se reduce a la teoría de la inferencia, aunque esa


sea su parte principal. La ordenación racional de nuestro conoci­
miento del mundo es tam bién com petencia de la lógica. La doctrina
de las categorías, que forma parte del Organon de Aristóteles y de
la lógica trascendental de K a n t , son presupuesto y complemento de
la lógica formal com o teoría de la inferencia.
Un ejemplo práctico m uy actual de la relación de complementa-
ridad entre la ordenación racional del conocimiento y la teoría de la
inferencia la ofrece la relación entre las dos partes fundamentales de
los sistemas expertos, que son tam bién las m ás interesantes desde
un punto de vista lógico.
De un lado está la llam ada base de conocimiento que si se dife­
rencia de las bases de datos convencionales, ya clásicas en inform á­
tica, es porque en ella el conocim iento almacenado está organizado
con un criterio de racionalidad máximo, con el objetivo de que re­
fleje la realidad de la m anera más fiel posible pero poniendo al
mismo tiempo de relieve las estructuras categoriales y las diferen­
cias entre lo general y lo particular de m anera que facilite su inspec­
ción lógica.
De otro lado está el motor inferencial, un program a de obtención
m ecánica de consecuencias que, conectado con la base de conoci­
miento, perm ite que el sistem a experto conteste con respuestas inte­
resantes a las preguntas que formule el usuario.
La confección de bases de conocimiento, esto es, del alm acena­
miento de grandes cantidades de inform ación organizadas de forma
que sea lógicamente fácil acceder a ellas, plantea el problem a previo
de confeccionar m etódicam ente el plan de esa organización. Así es
como ha surgido recientem ente un área nueva de investigación de­
nom inada representación del conocimiento.
Los principales métodos de que se vale la investigación en repre­
sentación del conocimiento son la lógica de predicados, los árboles je ­
rárquicos, las redes semánticas, los marcos, y las reglas de producción.
En la medida en que constituye un marco ideal para exponer nues­
tras teorías sobre el mundo, la lógica de predicados constituye una he­
rramienta excelente para la representación del conocimiento. De hecho,
uno de los lenguajes de programación más importantes en inteligencia
artificial es el PROLOG (abreviatura de «programación lógica»), inspi­
rado en el modelo de la lógica de predicados. Pero de la importancia de
la lógica de predicados para el procesamiento racional de información
en los ordenadores se ha tratado ya en los dos capítulos anteriores. Yo
consideraré aquí más explícitamente los otros métodos de representa­
ción del conocimiento, empezando por las redes semánticas.

a. Grafos, redes semánticas y árboles jerárquicos. Fue Charles


Sanders P eirce , uno de los grandes fundadores de la lógica simbó­
lica, quien concibió y desarrolló la idea de representar las estructu­
ras lógicas m ediante grafos e iconos. Muchos aspectos de esas es­
tructuras que el criterio extensional del lenguaje formal de prim er
orden deja fuera de consideración, com o es el caso de la com pren­
sión o «intensión» de predicados y relaciones, son recuperados gra­
cias a la técnica de grafos.
Inspirándose en P eir ce , J. F. Sow a ha elaborado recientem ente
un sistema de grafos conceptuales de térm inos y relaciones que per­
mite representar toda clase de circunstancias y m odos lingüísticos
que matizan o enriquecen el sentido de una proposición. Las figuras
adjuntas ilustran el m étodo de Sowa.

F ig u r a 2. Grafos conceptuales de Sowa.

a) gato b) gato: Dina

U na caja cuadrada puede alojar un predicado típico,


pero tam bién aludir sim ultáneam ente a una individualidad.

La proposición sobre el hecho de que un gato negro se tienda en un cojín puede


expresar adem ás en un grafo de Sow a la circunstancia de que el color de un felino
es atributo suyo o cuál es el agente responsable de la acción.
d)

proposicion: gato • cojm

La hipótesis de que el hecho de que un gato se tienda en un cojín fuera objeto de


consideración de alguien tam bién puede ser representada por un grato conceptual.

Los elementos relevantes del contenido conceptual de una pro­


posición figuran en el interior de cajas cuadradas, que puedan alojar
un predicado típico (por ejemplo, «gato»), pero tam bién una preci­
sión que aluda a su individualidad (por ejemplo, «Dina», nombre
propio del conocido gato de Alicia). Las circunstancias y relaciones
de carácter sintáctico o semántico que acompañan a esos elementos
van indicadas en óvalos. La proposición sobre el hecho de que un
gato negro se tienda en un cojín puede expresar además en un grafo
de Sowa la circunstancia de que el color de un felino es atributo
suyo o cuál es el agente responsable de la acción. L a hipótesis de
que ese hecho fuera objeto de consideración de alguien también
puede ser representado por un grafo conceptual.
La iconografía de Sowa es un ejemplo privilegiado del método de
representación del conocimiento mediante redes semánticas, que inten­
tan capturar información real sobre el mundo insertando a sus objetos en
un entramado de conexiones que definen su significado. Las redes se­
mánticas han sido ampliamente utilizadas en Inteligencia Artificial
desde que Ross Q u i l l i a n las introdujera en 1966 como respuesta a la
cuestión central de su tesis doctoral: «¿Qué tipo de formato representa-
cional puede permitirnos almacenar los significados de las palabras, a
fin de poder usar esos significados tal y como los usa la gente?»
Un ejemplo (extraído de la popular obra sobre sistemas expertos de
H a r m o n y K i n g 2) del peculiar método de recolección de datos del de­
tective Sherlock Holmes servirá para ilustrar la manera de dar signifi­
cado a los objetos mediante el simbolismo de una red semántica. El frag­
mento literario es parte de la situación con que se inicia la novela La liga

2 Paul H a r m o n y D avid K i n g , Sistem as expertos. Aplicaciones de la Inteligen­


cia A rtificial en la actividad em presarial, D íaz de Santos, M adrid, 1988.
de los pelirrojos. Mientras Sherlock Holmes atiende a la historia que le
cuenta un visitante, su ayudante, el Dr. Watson, se afana en obtener del
aspecto externo del personaje algún dato que le informe sobre la condi­
ción del desconocido huesped. Como cabía esperar, Watson fracasa en
su intento; pero las manifestaciones de Holmes dejan boquiabierto al
mismísimo Sr. Wilson, su visitante de turno:

— A parte de los hechos obvios de que el Sr. Wilson ha


trabajado m anualm ente durante algún tiempo, de que ha
estado en China, y de que últim am ente ha escrito mucho,
no puedo deducir nada más...
— Pero ¿cómo...? — pregunta sorprendido el propio Wil­
son— .
— Sus m anos, estimado señor. Su m ano derecha es un
poco m ás grande que la izquierda. Seguramente ha traba­
jado usted con ella y los m úsculos se le han desarrollado
más... El pez que tiene tatuado justo encim a de su m uñeca
sólo puede proceder de China. Esa pintura de las escamas
de un delicado rosa es muy peculiar de allí... y... ¿Qué otra
cosa puede indicar esa bocamanga derecha raída y bri­
llante, y esa m anga izquierda desgastada por el codo en el
que se apoya sobre la m esa cuando escribe...?

F ig u r a 3. Red semántica.
Como podrá observarse, la red no sólo capta los hechos y rela­
ciones m encionados por Holmes, sino tam bién algunos de los datos
implícitos (como «todo hom bre tiene un cuerpo con dos brazos», o
«una m anga es parte de una chaqueta») que todos los hom bres utili­
zan tácitamente, pero que una m áquina ignoraría si no se los expli-
citara.
En toda red distinguimos, con term inología de la actual teoría
m atemática general de grafos, puntos cruciales o nodos y arcos que
los conectan entre sí. Los primeros representan a los objetos, m ien­
tras que los arcos expresan propiedades y relaciones que conectan a
unos objetos con otros. En sus versiones más sencillas, como puede
observarse en la figura adjunta, estas relaciones son del tipo «es
un», «es una instancia de», «tiene», «es parte de», etc.
El árbol jerárquico tiene su ejemplo m ás ilustre en la célebre
clasificación botánica de Linneo siguiendo el m étodo de definición
por género y diferencia que se rem onta a Aristóteles (y que dio lu­
gar en la antigüedad al llamado «árbol de Porfirio», que clasificaba
los objetos del universo según la doctrina de las categorías aristoté­
licas). Llamamos árbol jerárquico a un esquem a de estructura arbó­
rea con nudos, ramas y hojas. En su form a invertida com ienza por
un nudo superior o nudo-raíz que contiene el objeto o categoría más
general; las ramas que de él descienden lo conectan con otros nudos
m enos generales que a su vez se ram ifican hacia otros nudos; este
proceso de generalidad descendente, que tiene la virtud de hacer
que los conceptos situados en puntos inferiores hereden las notas de
los conceptos superiores a los que se subordinan, continúa hasta
acabar en las hojas o elementos term inales, que ya no admiten más
ram ificación. La siguiente figura m uestra el despliegue de una de
las ramas de un árbol de clasificación en géneros y especies de una
parcela del m undo animal que luego consideraremos más despacio
com o estructura arbórea:
Además de ser tal vez la forma más sim ple e intuitiva de repre­
sentar el conocim iento, el árbol posee la ventaja añadida, explotada
por Aristóteles en su teoría de las categorías, de prefigurar la m ar­
cha de la inferencia. El lector familiarizado con la deducción por re­
des semánticas, que revisten la form a de un árbol lógico, lo sabe por
experiencia. Un ejem plo de la interacción entre la representación ar­
bórea del razonam iento y la m archa de un m otor inferencial lo en­
contraremos en el m inisistem a analizado en la sección 5 de este Ca­
pítulo.

b. M arcos. La idea de organizar la p ercepción en un todo


unitario sirve de telón de fondo a un fam oso e influyente ar­
tículo de M arvin M lN S K Y , «A F ram ew ork for R epresenting
K now ledge» [«U n m arco para rep resen tar el conocim iento»,
1975] que ha m arcado un hito en la reciente historia de la in teli­
g encia artificial.
Contra la excesiva tendencia a representar el conocimiento
com o colecciones de simples fragm entos separados, M i n s k y de­
fiende la idea de organizar la representación en «bloques» mayores
y articularlos con una estructura m ejor diseñada. Como instrumento
adecuado para producirla propone al «marco», o esquem a de repre­
sentación estructurada de objetos y de la interacción de estructuras
objetivas.

La esencia de esta teoría — escribe el propio M lN S K Y — es que


cuando uno se enfrenta con una nueva situación extrae de su m em o­
ria una estructura sustancial llam ada marco. Es una especie de
tram a o entramado que uno recuerda de experiencias pasadas y que
le sirve para poder adaptarse a la realidad con que se enfrenta, cam ­
biando los detalles si es preciso.
Un m arco es un conjunto de datos estru ctu rad o s que re p re­
sentan una situ ació n estereotipada, com o, p o r ejem plo, estar in ­
vitado a un b autizo. Todo m arco entraña varios tipos de in fo r­
m ación. U na p arte de esa inform ación nos dice cóm o u sar el
m arco, otra qué aco ntecim ientos podem os esp erar en ese co n ­
texto, y otra qué podem os hacer si tales expectaciones no se
co n firm an .

Más concretam ente, podem os describir el marco como un regis­


tro que recoge rasgos de un objeto o suceso, em pezando por su
nombre. El registro está dividido en «casillas» a rellenar con térmi-
nos que describen ese objeto. Por ejemplo, un marco que represen­
tara el concepto de «animal doméstico», podría ser:

1) NO M BRE DEL M ARC O AN IM A L DO M ESTICO


CASILLA 1 DISPOSICIÓ N: AM ISTOSO
CASILLA 2 TIENE: AM O
C A SILLA 3 TIEN E: H O GAR

donde el nivel superior contiene el nombre del objeto y en los estra­


tos inferiores cada casilla contiene un atributo (por ejemplo, «dispo­
sición») y un valor (por ejemplo, «cariñoso»). Habrá tantas casillas
cuantas parejas de atributos y valores se estime necesarias para des­
cribir el objeto en cuestión.
Una importante característica del marco es su facultad de compartir
y conjugar sus propiedades con otros marcos que guarden con él alguna
afinidad. Esta facultad permite simplificar la representación de grandes
parcelas del conocimiento mediante una red de marcos donde los nodos
secundarios heredan las propiedades de los nodos principales o más ge­
nerales. La reiterada adición de nuevos nodos produce así un sistema
fuertemente organizado. Es lo que hoy se llama en informática un «len­
guaje de objetos estructurados», de enorme capacidad informativa y al
mismo tiempo fácil de recorrer por un m otor inferencial.
Supóngase, por ejemplo, que el anterior marco 1 ocupa el nodo
de una determ inada red, y supóngase tam bién que añadimos ahora
el nuevo nodo:

2) NO M BRE DEL M ARC O PERRO


CASILLA I ES UN: A N IM A L DO M ÉSTICO
CA SILLA 2 NOM BRE: PLUTO

Apoyándose en la coincidencia de la casilla 1 de este nuevo marco con


el nombre del anterior, el sistema tiene poder suficiente para adscribirlo a
la misma familia que el primero y para unificarlos en un tercero que, gra­
cias a la herencia, reúna las propiedades de los dos marcos originales:

3) NO M BRE DEL M ARCO PERRO


CA SILLA 1 DISPOSICIÓ N: CARIÑ OSO
CASILLA 2 TIENE: AM O
CASILLA 3 TIENE: HO GAR
CASILLA 4 ES UN: A N IM A L DOM ÉSTICO
CASILLA 5 NO M BRE: PLUTO
que dice que un determ inado perro llamado Pluto es un animal do­
méstico amable que tiene dueño y hogar: un hecho más informativo
que sus predecesores, y de estructura bastante más compleja, que ha
sido totalmente inferido por el sistema.
La idea de m arco se la inspiró a M i n s k y un ensayo publicado en
los años treinta por el psicólogo B a r t l e t t . Desde el punto de vista
filosófico es una concepción que rom pe con la tradición positivista
y en últim a instancia se rem onta a la Crítica de la razón pura de
K a n t . Por otra parte el paralelismo de la noción de marco con la de
paradigma, puesta en boga en los años sesenta por el filósofo de la
ciencia Thomas K u h n , es evidente.

c. Reglas de producción. La historia de los sistemas basados


en reglas de producción rebasa el ám bito estricto de la Inteligencia
Artificial. Creados por el lógico norteam ericano P o s t en 1943
como m ecanismo general de computación, encontraron pronta apli­
cación en el campo de la teoría de autómatas, de las gramáticas for­
males y en el diseño de los lenguajes de program ación.
Un sistem a de producción consiste en un conjunto de reglas, lla­
madas indistintam ente reglas de «si-entonces», reglas de «condi­
ción-acción», o simplemente «condicionales», que gobiernan su
conducta. La estructura de cada regla responde a la pareja «antece­
dente-consecuente» o «premisa-acción» que se ajusta a cualquiera
de los siguientes perfiles formales:

si se da la condición P, entonces vale la conclusión C


si se da la situación S, entonces ejecútese la acción A
si las condiciones A y B son válidas, entonces no lo es la condi­
ción C.

Un paradigm a de sistem a experto cuyo m étodo de representa­


ción del conocim iento son las reglas de producción es el famoso sis­
tem a MYCIN, un programa especializado en el diagnóstico y trata­
m iento de enferm edades infecciosas que viene prestando sus
servicios como ayudante del equipo médico del Hospital Clínico de
la Universidad de Stanford desde que S llO R T L lF F E lo diseñara hacia
m ediados de la década de los setenta. Su base de conocim iento ori­
ginal constaba de 400 reglas de producción escritas en lenguaje
LISP.
M YCÍN va dirigido al médico práctico, es decir, al cirujano o al
médico de cabecera que sospecha una infección en su paciente y ne­
cesita, aunque no dispone, de la inmediata guía de un especialista
para un m ejor diagnóstico y terapia del enfermo. En una prim era
fase y a través de un diálogo inicial, el médico sum inistra a M YCIN
los datos que éste le pide; con ellos el sistema elabora una primera
hipótesis de trabajo, alimentando algunos de sus vacíos esquemas de
reglas con los contenidos em píricos del caso real y concreto que
tiene entre manos. En una segunda fase de verificación, MYCIN
contrasta severamente su hipótesis inicial con nuevos datos obteni­
dos de su interlocutor hasta finalm ente reforzarla, m odificarla o
sustituirla por otra. Ello inaugura un nuevo curso de acción y una
repetición de ciclos hasta dar, a la vista de la evidencia ofrecida, con
el diagnóstico más acertado.
Como resultado de barajar los datos recibidos con su base de co­
nocim iento, M YCIN emite diagnósticos de los que es ejemplo par­
cial esta cláusula cuyo objetivo es establecer la identidad de un
agente infeccioso presente en el enfermo:

si el organismo es Gram-negativo, y
la m orfología del organismo es bastoncito, y
la aerobicidad del organismo es anaeróbica,
entonces hay evidencia ( 0 .6 ) de que la identidad del organismo
es bacteroide.

El lector observará que esta cláusula es una instanciación, en la


que se sustituyen las variables por datos reales, del patrón formal
del prim er tipo de regla esquematizado más arriba (donde P ha sido
reem plazada por una conjunción de tres proposiciones, y C por una
conclusión concreta).
R epárese tam bién en el coeficiente de certeza. El ejercicio de
la m edicina im plica la adm isión de lo incierto o lo aproxim ado en­
tre sus datos. De acuerdo con ello, las reglas del M YCIN incluyen
entre sus parám etros un coeficiente de probabilidad que pondere
el grado de fiabilidad que hay que adscribir a una determ inada
conclusión en vista de la evidencia presente ( 0 , 6 en el caso de la
cláusula anterior).
Como complemento de sus diagnósticos, M YCIN emite también
respuestas terapéuticas como, por ejemplo, ésta:

«Dado el presente diagnóstico, mi recom endación preferida para


su terapia es:
«Administrar: Gentamicina
»Dosis: 119 mg durante 10 días (calculados sobre la base de
1,7 mg por kilo)
«Comentario: m odificar la dosis en caso de problem as rena­
les.»

El formato de esta cláusula es, claramente, una proposición con­


dicional del segundo de los tipos indicados m ás arriba, pues conecta
una situación con la ejecución de una acción.
Las ventajas que reporta el m odelo de las reglas de producción
para representar un área de conocim iento son obvias. Una es la mo-
dularidad: cada regla define una pequeña pieza de conocimiento
que es independiente, lo cual facilita m ucho el análisis; otra es que
un sistem a organizado en reglas es cóm odam ente incrementable
(pueden añadirse nuevas reglas a la base de conocim iento sin tener
que m odificar las existentes en la m ayoría de los casos) y modifica-
ble (es muy fácil cam biar reglas que hayan perdido valor, sin que
sufran por ello las restantes).
Tampoco es desdeñable en estos sistem as la cualidad de trans­
parencia, por la cual se entiende la capacidad que tiene el sistema
de explicar sus propias decisiones. Las reglas «si-entonces» son es­
pecialmente aptas para responder a los dos tipos básicos de pregun­
tas que puede hacerle la persona que los consulta: pueden ser las
cuestiones técnicam ente denominadas «Cómo» (por ejemplo,
¿Cómo has llegado a esta conclusión?) y las llamadas cuestiones
«Por qué» (por ejem plo, ¿Por qué te interesa esta información?).
Es obvio, por tanto, que m uy buena parte de la eficacia de este
tipo de sistemas está en la estructura m ism a de las reglas de produc­
ción. Una vez cubiertos por contenidos reales los espacios huecos
indicados por las variables de las reglas, el sencillo acto de com pa­
rar datos obtenidos que se tengan por ciertos con los antecedentes
de una batería de reglas permite, cuando unos y otros coinciden, la
descarga m ecánica de los consecuentes de las m ismas por aplica­
ción del modus ponens.

§ 4. Motores inferenciales

Los sistemas basados en reglas de producción tienen tres com ­


ponentes: una m em oria de reglas, una m em oria de trabajo y un in­
térprete, o m otor inferencial. La prim era es el arsenal de regias que
constituyen fundam entalm ente la base de conocim iento del sistema.
La segunda es el espacio de trabajo donde se conjugan reglas abs­
tractas con datos concretos, se elaboran hipótesis y se alm acenan las
conclusiones inferidas. La tercera es un program a de razonamiento
automático.
La calidad de un sistem a experto depende sustancialm ente de
dos factores: del valor de las inform aciones que posee (base de co­
nocim iento) y de su potencia deductiva (m otor inferencial). Gran
parte de ese potencial está ya aprisionado en las estructuras del for­
m alismo de representación de su base, pero necesita de un agente
que libere y ponga en m archa su latente dinamismo.
El m otor de inferencias es precisam ente el program a que activa
los m ecanism os generales de interpretación de los conocim ientos y
desencadena la secuencia de procesos deductivos que llevan a la
conclusión solicitada. Recurriendo a estrategias diversas, ajenas a
m enudo al dominio de aplicación, el motor «interpreta» la inform a­
ción alm acenada y codificada en la base de conocim iento, reco­
rriéndola m etódicam ente hasta dar con las condiciones satisfactorias
que determ inan la inferencia de la respuesta buscada y con ello su
detención.
La función de interpretación la realiza el m otor inferencial apli­
cando una sencilla operación de com paración (la conocida opera­
ción de adecuación, emparejam iento y contraste que en argot infor­
mático se denom ina «matching»). Esta comparación se reduce a
tom ar como patrón un símbolo — una frase o palabra clave conte­
nida en la petición de búsqueda— y com pararlo con los símbolos y
frases de su base de datos hasta encontrar los que sean idénticos a
ese patrón.
La actividad del m otor consiste esencialmente en la aplicación
recursiva de un ciclo básico que pasa por tres fases: detectar las re­
glas interesantes, seleccionar la regla o reglas a aplicar, y activar la
regla elegida.
1. En la fase de detección de reglas el m otor examina todas
aquellas que podrían, en principio, conducir a la m eta buscada si
fueran activadas. Este conjunto de reglas candidatas com prende en
prim er lugar las reglas en cuya conclusión aparezca una parte del
objetivo final que se persigue o del que actualmente está siendo in­
vestigado, pero tam bién aquellas cuya aplicación produjera elem en­
tos totalmente nuevos (que enriquecerían la base de apoyo de sus fu­
turas inferencias).
2. Las reglas detectadas en el curso de esta prim era fase suelen
ser varias en número. Ello obliga al m otor a entrar en una segunda
fase de resolución del conflicto entre reglas candidatas para selec­
cionar las más prometedoras. El m otor dispone de varias estrate­
gias: elegir simplemente la prim era regla, seleccionar las reglas que
contengan más información, o las que tengan menos condiciones a
satisfacer en sus premisas y sean por tanto m ás fáciles de evaluar, o
las que hasta el m om ento han sido menos utilizadas, etc., para lo
cual cuenta con unas reglas especiales o «metarreglas», que son re­
glas del tipo

Si la evaluación de la regla 1 da VERDADERO


como resultado, entonces aplicar la regla 1 ,
o
Si la evaluación de la regla 1 da FALSO,
entonces inhibir la regla 1 ,

es decir, reglas sin contenido empírico que actúan sobre otras reglas
y que estratégicam ente situadas en la base pueden identificar las
que hay que utilizar en función del estado actual de los conocim ien­
tos sobre el problem a en cuestión.
3. En la etapa de aplicación, el m otor activa, según su orden
de prioridad, la lista de reglas seleccionadas, cuya acción provoca
generalm ente la inserción de nuevos hechos o la verificación de hi­
pótesis. Las subm etas u objetivos secundarios así generados obligan
a abandonar la línea principal de argumentación e iniciar para cada
uno de ellos un nuevo ciclo de «identificación-selección-aplica-
ción» hasta agotarlos todos y retom ar la línea argumenta! inicial. El
proceso cíclico continúa con la regla siguiente, y la siguiente, y la
siguiente, hasta que se cum plan las condiciones de parada: se ha en­
contrado una solución, o la lista original de reglas candidatas ha
sido agotada. En este último caso, el sistem a tiene aún recursos
para reintentar una nueva línea de ataque solicitando del usuario
cuantas aclaraciones o nuevas inform aciones juzgue convenientes.

Modos de razonar del motor de inferencias. Los motores de infe­


rencia pueden razonar de dos maneras: o bien procediendo de los an­
tecedentes a los consecuentes de las reglas que analiza, o bien a la in­
versa. En el primer caso, cuando la marcha va, por así decirlo, de las
premisas a las conclusiones, se dice que el m otor opera «en encadena­
miento hacia adelante», o también de m odo «deductivo». En el se­
gundo caso, cuando camina de las conclusiones hacia las premisas, se
habla de «encadenamiento hacia atrás» o de modo «inductivo».
En el encadenamiento hacia adelante o modo deductivo el m otor
verifica si los hechos establecidos en los antecedentes de las reglas
coinciden con los datos de que dispone. He aquí un ejemplo. Una
ojeada al árbol de clasificación de animales que figura en el apar­
tado anterior dedicado a redes semánticas, perm itirá al lector adver­
tir que dicho árbol lleva por así decirlo encapsulada la regla «si x es
un ave y x no puede volar, entonces x es un avestruz o un pingüino».
Imaginemos que el m otor dispone ya del dato de que un objeto pro­
blema puede ser tipificado como ave no voladora. Inmediatamente
concluye, aplicando ese dato a la regla, que el objeto en cuestión es
un avestruz o un pingüino. (Los detalles de este proceso están ex­
puestos en el minimodelo de sistema experto que se analiza más
adelante.)
El razonam iento deductivo es el más apropiado cuando el obje­
tivo a alcanzar es impreciso. Un médico, por ejemplo, que buscase
posibles hipótesis para el diagnóstico de un enferm o dado utilizaría
el sistem a experto en su m odalidad de razonam iento hacia adelante.
En el razonam iento inductivo, o «en encadenamiento hacia
atrás», el m otor busca alcanzar uno o varios fines considerados
como hipótesis o com o problem as a resolver, y para ello aplica las
reglas cuyas conclusiones contienen esos fines. Supóngase ahora
que pedim os al sistema no que averigüe la identidad de un animal
problem a — como en el caso anterior, en que concluye que ese ani­
mal es un avestruz o un pingüino— , sino que defina a un animal ya
identificado, del que ya se sabe que es «avestruz». Este término es
ahora la clave para la elección de la regla candidata, que en nuestro
ejemplo es la m ism a que en el caso anterior, pero no es abordada
desde su antecedente, sino desde su consecuente, donde figura el
térm ino en cuestión. El antecedente de esa regla es precisamente
ahora la m eta a alcanzar en este caso. Gobernado por la metarregla
«si el objetivo a cum plir figura como antecedente de una regla,
tom a esa regla en sentido inverso», el m otor aplica un razona­
miento hacia atrás y concluye: «Un avestruz es un ave que no puede
volar», conclusión que refleja exactamente el recorrido ascendente
por una ram a del árbol. Un médico que quisiera verificar si un de­
term inado diagnóstico es el adecuado a la vista de los síntomas y
datos clínicos de que dispone, utilizaría el razonam iento hacia atrás.
Uno y otro modo tienen virtudes y defectos. El razonamiento
«deductivo» tiene mayor poder generador que el «inductivo», pues
su misión consiste precisam ente en deducir todas las consecuencias
generables (o teorem as) a partir de uno o varios axiomas. Pero al
añadir a la cadena de premisas las consecuencias recién extraídas, el
crecimiento continuo de esta cadena puede provocar la tem ida «ex­
plosión com binatoria», cuando el m otor produce series demasiado
largas de respuestas irrelevantes o entra en un ciclo infinito de infe­
rencias que obliga a desactivarlo. El razonam iento hacia atrás no
considera, en cambio, más que los hechos que son relevantes para el
caso, con lo que está a salvo de ese peligro. Un com prom iso entre
uno y otro m odo es el razonam iento m ixto, que se beneficia de am ­
bos. En una prim era fase de evocación de objetivos, se aplica un ra­
zonamiento deductivo que genere un conjunto pequeño de fines in­
mediatos; y en la fase de confirm ación posterior, el razonamiento
inductivo se encarga de verificar y seleccionar los objetivos deduci­
dos en la precedente.

§ 5. A natom ía de un minisistema: un ju eg o de adivinanzas

Cualquier usuario que adquiera para su ordenador un lenguaje


de program ación lógica, LISP o PROLOG, m uy probablem ente en­
contrará en el catálogo de entretenimientos que acom pañan a su ad­
quisición, el Juego de los animales. Este juego consiste en que el
program a del ordenador «reconoce» o averigua, tras una serie de
preguntas relativas a una determ inada colección de anim ales que
guarda en su m em oria, el tipo de ellos en que uno está pensando.
El program a controla el diálogo planteando una cadena sistem á­
tica de interrogantes sobre las características del animal a identifi­
car. Esas preguntas se inspiran en un repertorio de datos que tiene
almacenados en su base de conocimiento. Si no da con la solución,
reconoce que ha perdido.
Una rápida ojeada a la estructura y fundamento lógico del pro­
gram a nos ayudará a desvelar el misterio de éste, al parecer, inteli­
gente comportamiento.
Nuestro conocim iento de los animales, por poco científico que
sea, im plica su clasificación y descripción. Al agruparlos o clasifi­
carlos, solemos dar un nombre a cada grupo. Y al describir a cada
grupo, enum eram os sus características.
Podemos clasificarlos, por ejemplo, en mam íferos, aves y repti­
les. Y describir luego a cada uno de esos grupos diciendo que los
mam íferos tienen sangre caliente y los reptiles fría y que las aves
tienen plumas.
Si uno dispone ya, por ejemplo, de la definición de «ave» como
«animal que tiene plumas», entonces puede «reconocer» en cual­
quier momento cualquier individuo de ese tipo argumentando que,
dado un anim al x:

si x tiene plum as, entonces x es un ave.

En el juego de los animales, el program a del ordenador alm a­


cena en su base de conocim iento unos cuantos tipos de animales or­
denados en un conjunto de reglas que reflejan su clasificación jerár­
quica.
Imaginemos una serie de animales familiarm ente clasificados de
acuerdo con este árbol jerárquico:

a n im a l

| m a m ífe ro ] [ ave | | r e p til [

1c a r n í v o r o | | u n g u la d o | | v o la d o ra | no 1 s e rp ie n te 1 1la g a r ti ja 1
v o la d o ra

1 1
p red ad o r | |jir a f a | | c e b ra | | c o b ra |
I------'— ~ ......... ......... 1 | a lb a tro s [|a v e s t r u z
le ó n ] |l e o p a r d o ] |z o r r o |

Este árbol indica una je ra rq u ía de tipos. L lam em os en él


nudo a todo punto ram ificab le y hoja al que no lo es (los e x tre­
m os inferiores de cada ram a, por ejem plo león o avestruz). Po­
dem os dar el nom bre genérico de categoría a los diversos tipos,
exceptuando las hojas, y el de subcategoría a todo tipo (sin ex ­
c lu ir las hojas) que tenga a otro p o r encim a. Por ejem plo, « m a­
m ífero » es categoría respecto de «carnívoro» y subcategoría
resp ecto de «anim al». El proceso artific ia l de « reco n o ci­
m iento» en este program a tiene com o punto de p artid a una ca­
teg o ría que le facilita el usuario, y com o térm ino la id e n tific a ­
ción de la «hoja» en que éste piensa. P ara ello se vale del
referid o conjunto de reglas, cuya estru ctu ra com ún es la si­
guiente:

Si x pertenece a una determ inada categoría y x cum ple tal


condición, entonces x pertenece a una determ inada subca­
tegoría.
Partiendo, pues, de la suposición de una categoría, el acto de re­
conocim iento identifica ,1 a subeategoría problem a por chequeo de
condiciones.
El pequeño sistem a experto CLASSY, diseñado por la firm a
«E xpert System s Ltd», de Oxford, se apoya en el árbol jerárquico
m ás arriba indicado y lo representa en su base de conocim iento
m ediante una batería de veinte reglas y treinta y una condiciones,
que reproduzco aquí con el form ato que revisten dentro del orde­
nador.

LA BASE DE CONOCIM IENTO

regla( 1 ,nudo, anim al, m am ífero, [ 1 ,2 ])


regla(2,nudo,m am ífero,carnívoro,[3])
regla(3,nudo,anim al,mamífero, [4])
regla(4, nudo, animal, ave, [5])
regla(5,nudo,ave, vuela, [6 ])
regla( 6 ,nudo,ave,no vuela,[7])
regla(7, nudo, animal, reptil, [ 8 ])
regla( 8 ,nudo,reptil,serpiente,[9])
regla(9,nudo,m am ífero,ungulado,[10])
regla( 1 0 ,nudo,carnívoro,predador,[ 1 1 , 1 2 ]
regla( 11,hoja,predador,león,[ 13,14])
regla( 1 2 ,hoja,predador,leopardo, [ 15,16])
regla( 13, hoja,predador,zorro, [ 17,18])
regla( 14,hoja,ave voladora,albatros,[ 19])
regla(15,hoja,ave no voladora,avestruz,[2 1 ,2 2 ])
regla( 16,hoj a,serpiente,cobra, [23 ])
regla(17,hoja,reptil,lagartija,[25])
regla( 18,nudo,mamífero ,ungulado ,[26,27])
regla(19,hoja,ungulado,jirafa,[28,29,30])
regla(20,hoja,ungulado,cebra,[31 ])

cond(l,tiene pelo)
cond( 2 ,es de sangre caliente)
cond(3,com e carne)
cond(4,am am anta a sus crías)
cond(5,tiene plumas)
cond( 6 ,vuela)
cond(7,no vuela)
cond( 8 ,es de sangre fría)
cond(9,no tiene patas)
cond( 1 0 ,rumia)
cond( 1 1 ,tiene m irada penetrante)
co n d ( 1 2 ,tiene colmillos)
cond(13,el macho tiene m elena)
cond(14,es felino)
cond( 15,tiene m anchas)
cond(16,es un felino grande)
cond( 17 ,t¡ ene hoci co puntiagudo)
cond(18,tiene cola peluda)
cond(19,es muy buena voladora)
cond( 2 0 ,se encuentra predominantemente en el mar)
cond( 2 1 ,esconde su cabeza en la arena)
cond( 2 2 ,tiene largo cuello y largas patas)
cond(23,tiene una capucha detrás de la cabeza)
cond(24,tiene patas)
cond(25,tiene una larga cola que pierde con facilidad)
cond(26,tiene pezuñas)
cond(27,tiene largas patas para huir de los predadores)
cond(28,tiene un cuello muy largo)
cond(29,tiene manchas oscuras)
cond(30,tiene color leonado)
cond(31,tiene rayas blancas y negras).

La expresión de las reglas y condiciones se atiene sin excepción


a una sintaxis de formato m uy rígido. Considerem os, por ejemplo,
la regla 1 :

regla ( 1 ,nudo,anim al,m am ífero,[ 1 ,2 ]).

Lo que esta regla quiere decir, desde el punto de vista del sen­
tido común, es:

Si el objeto a identificar es animal y sus propiedades son


las especificadas por las condiciones 1 y 2 , entonces es
un mamífero.

Pero sus componentes protocolarios son los siguientes: 1) un


prefijo indicativo de que la cláusula en cuestión es «regla»; 2 ) su
núm ero de orden en la lista de reglas; 3) una palabra indicativa del
rango categorial que corresponde a la segunda de las dos denom ina­
ciones zoológicas que figuran en la regla (en este caso, «m am í­
fero»): si es «nudo», se entiende que la posición de ésta en el árbol
es susceptible de ram ificación, m ientras que si es «hoja» se entiende
que su ubicación en el árbol es ínfim a y ya no ram ificable; 4) una
denominación zoológica que desempeña el papel de categoría en el
contexto de la regla; 5) una denominación zoológica que desempeña
el papel de subcategoría en ese mismo contexto; y 6 ) el núm ero o
números, entre corchetes, de la condición o las condiciones que es­
pecifican las características de esa subcategoría y con la cual o con
las cuales hay que conectar.
En el diálogo con el usuario la parte activa del sistema corresponde
al motor inferencial (incorporado al lenguaje PROLOG en el que
CLASSY está programado). Desde el punto de vista de nuestra psico­
logía el comportamiento del motor puede describirse del siguiente
modo: primero le pregunta al usuario cuál es la categoría más alta del
animal en que está pensando. Una vez en posesión de ese dato, se sitúa
en el nudo correspondiente del árbol y desde allí, mirando hacia abajo,
procura detectar por chequeo de condiciones la inmediata susbcatego-
ría y así sucesivamente hasta llegar a una hoja. Las respuestas negati­
vas le permiten cambiar hipótesis por sus alternativas.
Si el usuario elige como categoría m ás alta «animal», el motor
inferencial com prueba que la única regla en que esta palabra apa­
rece es la prim era y, guiándose por ella, es remitido a las condicio­
nes («conds») 1 y 2 , que están ubicadas en la segunda zona de la
base con este formato:

co n d (l, tiene pelo)


cond( 2 , es de sangre caliente).

Sin embargo, estos enunciados no afirm an ni niegan nada de por


sí, aunque ciertam ente tienen contenido. El sistem a no puede com ­
probar su verdad o falsedad más que envolviendo en interrogantes la
condición que tiene ante sí y preguntando a su com pañero de juego:

«¿Es verdad que [el animal en que piensas] tiene pelo?»

Un «sí» com o respuesta le inform a por de pronto que el objeto


tiene esa propiedad, pero también que su espacio de búsqueda se en­
cuentra en la ram a izquierda del árbol, con lo que puede ignorar el
resto. Y ahora pasa a preguntar por la segunda condición:
Si vuelve a obtener un «sí», tiene ya verificados los dos ante­
cedentes de la regla 1 ; y una sim ple aplicación del m odus p o nens
le da el consecuente: el anim al problem a es un m am ífero. Pero,
antes de aceptarlo com o hecho establecido, el sistem a puede
com probar esta aserción consultando la regla 3 y su «cond» aso­
ciado.
El sistem a puede soportar varias sesiones, a condición de
que d iscurran dentro de los lím ites de este dim inuto zoo. Si el
com pañero de ju eg o introduce en escena un nuevo anim al, o
hace tram pas dando respuestas falsas, C LA SSY tiene recursos
para d etectar o bien que le falta inform ación para seguir razo­
nando, o bien que se ha topado con una contradicción; en am bos
casos ruega al usuario que enriquezca su universo con nuevas
reglas y condiciones que describan ese nuevo anim al, o que eli­
m ine la contradicción m odificando las reglas o condiciones que
él poseía.
U na sesión com ienza, com o ya se ha dicho, pidiéndole el sis­
tem a al usuario que establezca la categoría m ás fundam ental. La
palabra que obtenga com o respuesta será contrastada con las que
ocupan los diversos nudos del árbol hasta encontrar la que coin­
cida con ella. Y este nudo será el punto de partida para com enzar
la serie de preguntas sobre atributos observables que perm itan al
sistem a la identificación del anim al en cuestión. Ele aquí una
m uestra de diálogo (las preguntas y respuestas em itidas por el
ordenador van en cursiva, y en letra norm al las palabras del
usuario):

Establece la categoría conocida más definitiva: animal


¿Es verdad que tiene p e lo l Sí
¿Es verdad que es de sangre caliente? Sí
¿Es verdad que come carnel No
¿Es verdad que rumia? Sí
¿Es verdad que tiene un cuello muy largo? Sí
¿Es verdad que tiene manchas? Sí
¿Es verdad que su color es leonado? Sí

Conclusión
Apoyándom e en los hechos que me has descrito deduzco que la
subeategoría fin a l de «anim al» es «jirafa».
LÓ G ICA Y REPRESENTACIÓN DEL CO N O CIM IEN TO 463
§ 6. Manufactura del conocimiento y sentido común

Hace algunos años Edward A. F e i g e n b a u m , uno de los prin­


cipales prom otores de la tecnología de los sistem as expertos, y la
periodista especializada en tem as científicos Pam ela M cC or-
D U C K dedicaron un libro, La quinta generación, a considerar el
desafío que supone para el futuro la irrupción de los sistem as ex­
pertos:

La creación autom ática del conocim iento tiene efectos im-


predecibles. Cuando una m áquina puede usar todo el cono­
cim iento que le hemos dado y usarlo sistem áticam ente de
modo que nosotros no podam os hacer, extrayendo de él in­
ferencias cuya profundidad exceda nuestras capacidades
(porque no está limitada com o nosotros por el legado evo­
lutivo, que sólo nos perm ite contem plar a la vez muy pocas
cosas), ¿qué sucederá?

Quizá contribuya a un enfoque m ás adecuado de este problem a


recordar un pasaje del Ensayo sobre el entendimiento humano
(1690) del gran filósofo em pirista John L o cke . En ese pasaje
cuenta L ocke las hazañas de un Joro m uy peculiar: «Tenía deseo de
saber de la propia boca del príncipe M auricio [de Nassau] lo que ha­
bía de cierto en un cuento que corría... acerca de un viejo loro que
tuvo cuando gobernó el Brasil, que hablaba, preguntaba y respondía
cuestiones ordinarias como criatura racional... Me dijo que cuando
llegó al Brasil tuvo noticia de ese viejo loro... y envió para que se lo
trajeran. El tal loro era m uy grande y m uy viejo, y cuando lo m etie­
ron por prim era vez en la habitación en que se hallaba el Príncipe,
rodeado de m uchos holandeses, dijo al verlos: “¿Qué gente blanca
es ésta?” Le preguntaron que quién pensaba que era ese hombre,
apuntando hacia el Príncipe, y contestó que «sería algún general».
Cuando se lo acercaron, el Príncipe le preguntó: “¿De dónde vie­
nes?” Respondió: “De M arinan.” El Príncipe: “¿De quién eres?” El
loro: “De un portugués.” El Príncipe: “¿Qué haces allí?” El loro:
“Guardo las gallinas.” El Principe no pudo contener la risa y le dijo:
“¿Tú guardas las gallinas?” A lo cual el loro contestó: “Sí, y lo hago
m uy bien”, y cuatro o cinco veces repitió el sonido que hacen las
gentes para llam ar a las gallinas.» Si ese loro existiera, concluye
L o cke , tendríamos que celebrar el descubrim iento de una nueva es­
pecie cuyo nom bre debería ser el de «loros racionales».
Para F e i g e n b a u m la nueva especie de «sistemas inteligentes»
m anufacturados por el hom bre que son los sistemas expertos se
com porta en todo como el loro de nuestra historia. Una alternativa a
ese punto de vista sería pensar que el ordenador no hace nada que el
hombre no haya puesto antes en él, y que en ese sentido su com por­
tamiento difiere bastante del que debía poseer aquel ilustre loro y se
sitúa sospechosam ente m ás cerca del de esos simpáticos animalitos
que reproducen a la perfección el habla hum ana sin entender una
palabra de lo que dicen. ¿Admitiría LOCK.E para esos program as el
nom bre de «sistemas inteligentes», o se inclinaría más bien por el
de «loros mecánicos»? El lector puede decidirlo por sí mismo.
* CAPÍTULO XXI

L A L Ó G IC A D E IN T E R N E T

Todos para Uno y Uno para Todos.


Tod N k l s o n , 1987

§ 1. La emergencia de Internet

El nacim iento y la expansión de la red inform ática Internet


constituyen un avance en la tecnología de la comunicación de las úl­
timas décadas que no tiene precedentes. Internet sum inistra de m a­
nera relativamente interactiva a sus m illones y millones de usuarios
una masa de inform ación en texto, imágenes y sonido que no cesa
de crecer y ya ocupa más de mil m illones de páginas. Facilita servi­
cio de correo electrónico y muchas otras posibilidades intercom uni­
cativas, además de solucionar una infinidad de problem as prácticos.
Lo que desde el punto de vista de la inform ación significa Internet
para un hombre de nuestro tiempo lo resume este testimonio del co­
nocido sociobiólogo Richard D a w k i n s :

Regularm ente, navego en Internet. Es, con mucho, la más im por­


tante innovación experim entada por los m edios que he conocido en mi
vida. Es como si uno tuviera perm anentem ente al alcance de la m ano una
enciclopedia de colosales dimensiones. Es verdad que la telaraña m un­
dial contiene una trem enda cantidad de inform ación que no es m ás que
paja, pero eso, en realidad, no tiene m ayor im portancia, porque es muy
fácil seleccionar lo que te interesa de la red y prescindir de lo demás. Lo
cual, evidentem ente, no sucede con los periódicos, donde cuesta muchi-
simo trabajo apartar la abundante paja para quedarse sólo con el escaso
grano.

§ 2. La lógica de la comunicación

Sabemos que las aportaciones de GÓDEL y T u r in g a la teoría m atem ática de la


com putación han venido a tender un puente científica y filosóficam ente interesante
entre la lógica y la inform ática, en cuya fase inicial, con la em ergencia de los ordena­
dores, la palabra «com putación» sirvió de paradigma. Lo m ismo puede decirse en su
fase actual, con la em ergencia de Internet, de la palabra «com unicación». Pero, en el
ámbito de la com unicación, un puente conceptual de sim ilares condiciones está aún
por construir. A este respecto quizá valga la pena reparar en dos hechos que concier­
nen a la historia de la lógica y a la historia de la filosofía.
E l p r im e r o e s q u e d e b e m o s a A r i s t ó t e l e s , p a d re d e la ló g ic a , e l e s ta b le c i­
m ie n to d e la fu n d a m e n ta l d is tin c ió n e n tre d o s p a rte s o f u n c io n e s d e e s ta c ie n c ia , s e ­
g ú n q u e se la c o n s id e re c o m o in s tr u m e n to p a r a el a n á lis is d e te o r ía s (la p a rte d e la ló ­
g ic a q u e A r i s t ó t e l e s lla m ó analítica) o c o m o in s tru m e n to p a r a el c o n tro l d e la
c o m u n ic a c ió n ( la p a rte q u e é l lla m ó dialéctica, a la q u e s u s d is c íp u lo s a ñ a d ie r o n ta m ­
b ié n la retórica). S i la a n a lític a p u e d e s e r d e s c rita c o m o u n a lógica del pensamiento,
la d ia lé c tic a p u e d e s e r lo , c o r r e la tiv a m e n te , c o m o u n a lógica de la comunicación. Y ,
si c o n v in ié r a m o s e n a m p lia r e n e l s e n tid o a r is to té lic o n u e s tr a id e a d e la ló g ic a , p o d r í­
a m o s in c lu s o d e c ir e n té r m in o s m u y g e n e r a le s q u e , p a r a le la m e n te a la s g ra n d e s a p o r ­
ta c io n e s d e B o o l e y F r e g e a la p a r te a n a lític a d e la ló g ic a e n e l s ig lo XIX, d e b e m o s
a IlEG EL e n e s e m is m o s ig lo e l d e s a rr o llo c r e a d o r d e la d ia lé c tic a c o m o ló g ic a y r e tó ­
r ic a d e la c u ltu r a y d e la c o m u n ic a c ió n .
P e ro e s ta m b ié n u n h e c h o q u e la f il o s o f í a m o d e r n a , m a r c a n d o e n e s te s e n tid o
u n r e tr o c e s o r e s p e c to d e A r i s t ó t e l e s , se h a c o n c e n tr a d o ta n to d e s d e D e s c a r t e s
e n e l a n á lis is d e la s u b je tiv id a d y d e l p e n s a m ie n to , q u e h a d e s c u id a d o e l e s tu d io d e
la c o m u n ic a c ió n . H a h a b id o q u e e s p e r a r la r g o tie m p o a q u e g r a n d e s filó s o f o s d e l s i ­
g lo X ix , c o m o H e g e l e n la p r im e r a m ita d d e d ic h o s ig lo y P e ir c e e n su s e g u n d a ,
in s is ta n e n e l h e c h o d e q u e la intersubjetividad, y p o r ta n to la in te r c o m u n ic a c ió n e n ­
tr e s u je to s d e c o n o c im ie n to , c o n s titu y e u n a d im e n s ió n e s e n c ia l d e la c o n d ic ió n h u ­
m a n a q u e n o s ó lo a f e c t a a l á m b ito d e s u a c tiv id a d s o c ia l, s in o ta m b ié n al d e s u a c t i ­
v id a d c ie n tíf ic a , y d e a h í la im p o r ta n c ia f ilo s ó f ic a q u e a d q u ie r e , d e s d e e s ta
p e r s p e c tiv a , e l e s tu d io d e la c o m u n ic a c ió n .
Es curioso constatar que la reciente historia de la inform ática, iniciada en el se­
gundo tercio del pasado siglo x x , ha recorrido en relativam ente poco tiem po una
trayectoria sim ilar a la cursada en m edio m ilenio por la filosofía m oderna. Durante
las tres o cuatro prim eras décadas de su historia los ordenadores fueron concebidos
y fabricados com o m áquinas que parecían emular, com o las de T u r in g , el introver­
tido solipsism o cartesiano. Eran aparatos capaces de realizar cálculos prodigiosos
que m aravillaban al hom bre, pero no sabían com unicarse entre sí. Sólo bastante más
tarde, al filo de los sesenta, em pezó a preocupar a un exiguo puñado de investigado­
res visionarios el problem a de tratar de cam biar el estado de cosas hasta conseguir
que esas costosísim as m áquinas «pensantes» que son los ordenadores salieran de su
aislam iento y se interconectasen abriendo un flujo de m utua inform ación. Ése fue el
origen de la actual red de redes inform áticas que llam am os Internet.

§ 3. Tres relatos de la saga del futuro

M ás de un cronista de Internet ha bautizado al producto de su


trabajo con el título «historia del futuro». Esta historia se desarrolla
a lo largo de los últim os treinta o cuarenta años. La resumo en tres
relatos: antecedentes, nacim iento y actual desarrollo de Internet.
a. Relato primero: la form ación de la red Arpanet

La existencia de Internet no podría explicarse sin la de Arpanet,


la red inform ática que la precede y que debe su nom bre a una agen­
cia militar.

Visiones de red. Esto nos rem onta a los años de la guerra fría
que más duros fueron para los Estados Unidos. En 1957 había te­
nido lugar el lanzamiento y puesta en órbita del prim er satélite
{Sputnik) ruso, y Norteam érica hubo de pasar por la amarga expe­
riencia de ver perdida de momento su suprem acía en la carrera del
espacio. Con la voluntad de superar aquella situación el Congreso
norteam ericano creó al año siguiente, en 1958, la agencia de investi­
gación avanzada ARPA (sigla de A dvanced Research Project
Agency), que pronto se concentró en el área com putacional. Y fue
en este campo y en el seno de ARPA donde se ubican las geniales
visiones de J. C. R. LlCKLlDER, joven psicólogo y matem ático del
M IT (M assachussetts Institut o f Technology) obsesionado por poner
en com unicación a los ordenadores entre sí y con el hombre. Su le­
gendario artículo sobre la simbiosis entre hom bres y máquinas
(«M an-Computer Symbiosis», 1960) form a parte de los anales de la
historia de Internet.
M as no fue entonces ARPA, sin embargo, el único polo de in­
vestigación estadounidense donde se barajó por anticipado la idea
de una vasta y am biciosa red de ordenadores ni LlCKLlDER su único
pionero. Otro brillante joven norteam ericano, Paul B a r a n , contra­
tado en 1959 por la em presa Rand Corporation, en la costa califor-
niana, había aportado una ingeniosa solución al problem a que preo­
cupaba a la Rand, com petente en el sector aeronáutico, de afrontar y
analizar el escenario subsiguiente a un ataque nuclear soviético,
B a r a n concibió el original proyecto de configurar una red de co­
m unicación que fuese deliberadam ente no-jerárquica, para evitar
que un ataque selectivo la pudiera descabezar, y que basase por
tanto su fortaleza y capacidad de supervivencia, aunque pudiera pa­
recer paradójico, en las ideas de descentralización y redundancia.
Este proyecto incluía la no menos revolucionaria idea de que los
conductos de la red quedarían m ucho m ejor aprovechados si se
cambiaba el procedim iento habitual en las com unicaciones telefóni­
cas de dejar que circulasen los m ensajes como unidades indivisibles,
por el de darles curso después de haberlos dividido en segmentos
más cortos que se recom pondrían al llegar a su destino. Aquella
idea parecía atentar contra los principios clásicos de la telefonía y
encontró tal resistencia en las autoridades que en 1965 B a r a n de­
sistió de sus propuestas.
Pero lo que los norteam ericanos ignoraban era que esa misma
idea, que entonces se les antojó herética aunque luego se ha reve­
lado profética, había sido ya inteligentem ente concebida y diseñada
por aquellos mismos años en el continente europeo, concretamente
en el prestigioso N ational Physics Laboratory de Inglaterra, donde
tiempo atrás había trabajado Alan T u r i n g . Allí el investigador bri­
tánico Donald D a v ie s inventó una técnica de com unicación, alter­
nativa a la telefónica, que ponía en circulación los mensajes después
de haberlos dividido previamente en packets (paquetes) que viajan
por separado.

El p aso a la realidad. A la agencia ARPA debemos en todo caso


la voluntad real y el tesón de poner en m archa con éxito, apoyán­
dose en las ideas anteriorm ente barajadas, el proyecto de una red in­
formática de com unicación, cuyos principales artífices fueron otro
par de jóvenes superdotados: Robert F. T a y l o r y Larry R o b e r t s .
T a y l o r , psicólogo y matem ático como su amigo L i c k l i d e r , a
quien sucedió en ARPA en 1965, y también interesado por interco-
m unicar a los ordenadores, se las había arreglado para contratar por
su gran valía a R o b e r t s , inform ático procedente del M IT .
Pronto obtuvo T a y l o r de ARPA un amplio presupuesto que le
perm itió poner de inmediato m anos a la obra. Tras dos años de du­
dosos resultados, un sim posio celebrado en 1967, dio ocasión a los
hom bres de ARPA de escuchar de boca de un colega del ya citado
británico Donald D a v is las ideas de éste sobre la intercom unica­
ción com putacional basada en conm utación de paquetes. El equipo
norteam ericano incorporó entusiasm ado aquellas ideas ignorando
que ya estaban contenidas en los trabajos de su com patriota
BARAN, que dorm ían en los archivos estadounidenses el sueño de
los justos.
ARPA cooperó muy a fondo en su trabajo con las principales
universidades norteam ericanas, en las que delegó im portantísim as
funciones. Otra idea crucial del proyecto era introducir en cada
nodo de la red un ordenador «interm ediario», especializado en el
procesam iento de m ensajes. La confección de este aparato, bauti­
zado con el nom bre de IMP — sigla de Interface M essage Proces-
sor (Interfaz Procesadora de M ensajes)— , fue encom endada por
ARPA en 1969 a la em presa bostoniana Bolt, Beranek y Newman,
y en ese m ism o año se constituyeron con las respectivas entregas de
aquel ordenador sendos nodos en cuatro universidades. Para 1971
el núm ero de nodos era ya de una quincena. Así fue com o nació la
red inform ática llam ada A rpanet (nom bre literalm ente traducible
como la «red de ARPA»), que se fue desarrollando hasta extender
sus tentáculos por todo el territorio norteam ericano para luego de­
saparecer, tras gradual declive, en 1989, a los veinte años de su na­
cimiento.

b. Relato segundo: la transformación de la red A rpanet


en la red de redes Internet

Considerado desde el punto de vista de los agentes sociales que


en él intervinieron, el proyecto A rpanet era una estructura mixta,
m ilitar por su origen, pero no por la exclusividad de su financiación
ni menos aún por su desarrollo, pues el medio que llevó la voz can­
tante en este últim o fue la com unidad universitaria.
La absoluta novedad de la m ateria a investigar fue uno de los
factores que contribuyeron a la circunstancia de que el perfil medio
arrojado por los universitarios interesados en el proyecto fuese el de
profesores m uy jóvenes y estudiantes avanzados de altísim a cualifi-
cación. Hablando en térm inos generales, si en algo difieren la co­
m unidad m ilitar y la universitaria es que las exigencias de jerarquía
y de secreto en el tráfico de inform ación son mayores en la prim era
que en la segunda. Pero los jóvenes investigadores implicados en
A rpanet fueron m ucho más lejos que el común de los universitarios
y pusieron en m archa una metodología de trabajo colectivo que
cumplía a la perfección los ideales del igualitarismo. Para ellos la
idea de autoridad o de jerarquía estaba explícitamente proscrita,
como tam bién el secreto o la privacidad en la creación de progra­
mas. Las famosas circulares RfC (Request fo r Com m ents: «Se ruega
comentario»), por las que toda innovación o sugerencia de cualquier
miem bro del grupo se som etía a la opinión o iniciativa de los de­
más, docum entan un espíritu sin precedentes en la historia de la in­
vestigación que ha sido, y de alguna m anera parece ser aún, parte
del espíritu de Internet.
Por otra parte, y por esquemático que quiera ser el presente resu­
men, no se puede dejar de m encionar al menos, a propósito de A r­
panet, la invención del correo electrónico en 1972. Aunque colate­
ral y m odesta en apariencia, ésta fue, sin embargo, una de sus más
fructíferas conquistas. El correo electrónico ha logrado perm itir que
nuestros mensajes escritos puedan transm itirse en segundos o frac­
ciones de segundo, no en días ni semanas como nos tenía acostum ­
brados el correo ordinario, y apenas sin coste. Quien programó este
invento fue Ray T o m l i n s o n , hacker e ingeniero de la B B N . Entre
los detalles de su plan figuraba la ocurrencia de dar a las direccio­
nes de correo electrónico el formato que hoy siguen teniendo: en
ellas el signo @, convencionalmente considerado al efecto como
punto de separación universal e inequívoco, m arca la divisoria de
una fórm ula en la que dicho signo es precedido del nombre del
usuario (o, m ejor dicho, de su cuenta electrónica) y sucedido por el
nom bre de la m áquina que le sirve. Una adicional contribución del
program ador John V i t t a l incluía una instrucción que perm ite po­
ner en m archa la respuesta a cualquier mensaje con sólo apretar un
botón, term inando así de liberarnos de la tradicional servidumbre
im puesta por sobres, sellos y buzones de correo a la corresponden­
cia epistolar.
Con el tiempo fueron surgiendo dentro y fuera de Norteamérica,
paralelam ente a Arpanet, otras num erosas redes de distinta arquitec­
tura. Y con ellas surgió naturalmente el problem a de unificarlas, lo
cual im plicaba dar un paso de mayor complejidad, puesto que el re­
sultado de la unificación no sería ya, en rigor, una red de ordenado­
res, sino una red de redes de ordenadores.
El compromiso de llevar a cabo esta tarea lo asumieron dos
hombres, Robert K a h n , ingeniero de la em presa Bolt Beranek y
Newman, y Yinton G. C e r f , investigador formado en universidades
de California que había colaborado desde el principio en el proyecto
Arpanet. Enseguida se percataron de que el problem a principal es­
taba en la construcción de una plataform a intercomunicativa capaz
de superar las diferencias de arquitectura y de sistem a operativo de
los diversos ordenadores de las distintas redes. A este respecto ha­
blaron de «protocolos», tom ando prestado el térm ino a los diplom á­
ticos, que lo utilizan para referirse a documentos que puedan servir
de base para el entendim iento y eventual acuerdo entre personas y
grupos de intereses m áximamente encontrados. El artículo publi­
cado por ambos en 1974 con el título «Un protocolo para la interco­
nexión reticular de paquetes» («A Protocol for Packet Network In-
terconnection») aportaba ya un protocolo de control de transmisión
de m ensajes, TCP (Transmission Control Protocol), y con ello vino
a poner los fundamentos de Internet (nombre, por cierto, que por
prim era vez aparece m encionado en este artículo).
Pero la m ayor hazaña de C e r f y K a h n , lo que John N a u g h t o n ,
historiador de Internet, describe como «el ADN digital de la red»,
fue la ulterior elaboración (seis años después y con ayuda de la ex­
periencia de los investigadores de Xerox en Palo Alto), de un se­
gundo protocolo, que es el universalm ente conocido TCP/IP, com ­
puesto en realidad de dos: 1) un nuevo TCP encargado de la gestión
de datos, que efectúa la fragmentación de los mensajes en paquetes,
y 2) un protocolo llamado IP (Internet Protocol, «Protocolo de In­
ternet»), encargado de localizar en la red al odenador destinatario y
enviarle el m ensaje a su dirección.
En junio de 1977 tuvo lugar una espectacular dem ostración de la
realidad y el alcance de la comunicación por red com putacional en
la que se realizó el contacto entre un ordenador situado en la bahía
de San Francisco y otro en la capital del Reino Unido. Sin embargo,
por com prensibles razones de seguridad, el Pentágono no podía m e­
nos de asistir con cierto recelo a la creciente transparencia y exten­
sión de la red, y por ello ARPA fue declinando gradualm ente res­
ponsabilidad. A m ediados de los años ochenta, el protocolo TCP/IP
fue incorporado al recientem ente construido sistem a operativo
UNIX, que ponía así la red al alcance de cualquiera de las populares
estaciones de trabajo SUN. Lo que para Internet era una m eta y un
reto, era un riesgo en su vena m ilitar para Arpanet, que en 1989
dejó de funcionar.

c. Relato tercero: el lanzamiento de la Telaraña M undial

La m utación de Arpanet en Internet no tiene, pues, solamente


por base el avance tecnológico, sino tam bién un factor de interés so­
ciológico. Visto desde fuera, el ejem plar igualitarismo democrático
de los universitarios que com ponían el grupo Arpanet, no dejaba de
ser un club elitista, cuyos miembros, igualados todos entre sí, eran
todos ellos m iem bros m uy privilegiados de las m ás privilegiadas
universidades norteam ericanas. El espíritu de Arpanet quedaba le­
jos, a diferencia de la nueva Internet, de la profunda revolución tec-
nológico-social iniciada en los años setenta y desarrollada en los
ochenta, en la que el sistem a operativo UNIX y el ordenador perso­
nal pusieron la inform ática al alcance no sólo de cualquier universi­
dad o empresa, sino también de cualquier ciudadano particular. El
diseño del program a M ODEM en 1977 hizo posible que dos ordena­
dores personales se transfirieran m utuam ente archivos por vía tele­
fónica. Eric S. R a y m o n d , autor del conocido libro The New Hacker
D ictionary, publicó en Internet un artículo titulado «La catedral y el
bazar» en donde postulaba para el arte de la program ación del soft­
ware, y con ello para Internet, el m odelo del bazar, donde todo el
m undo puede poner cualquier cosa en todo momento a prueba, con
preferencia al modelo de producto «intocable» estilo catedral, por
abnegados que fuesen los artesanos que lo diseñaron.
Sin embargo, la aplicación que más ha incrementado la exten­
sión mundial de Internet y a la que ésta más debe su carácter global,
la llam ada Telaraña M undial ( World Wide Web), nació en una ins­
titución más parecida a una catedral que a un bazar, como es el
Centro Europeo de Investigación N uclear de Ginebra, mundial­
mente conocido como CERN (sigla de Centre Européen p our la
Reeherehe Nucléairé). En el seno del CERN, y ante el problema,
que parecía insoluble, de sacarle partido al inmenso marem ágnum
docum ental de los informes, conferencias y actas de reuniones cien­
tíficas de trabajo de las legiones y legiones de investigadores que
trabajan en el CERN, dos brillantes personajes, Tim Berner L e e y
Robert CAILLIAU, pusieron en m archa en 1989 el ambicioso pro­
yecto de un sistema inform ático que rescatase autom áticam ente in­
formación de toda clase y número de documentos científicos aloja­
dos en una ingente muchedum bre de grandes bases de datos.
Batiendo un doble récord de tiem po y de excelencia en la realiza­
ción de su obra, L e e y CAILLIAU crearon en sólo doce m eses de tra­
bajo un modelo de sistem a informático realm ente perfecto y esen­
cialmente caracterizado por:

1) ajustarse a la arquitectura «cliente-servidor», siendo el pri­


m ero cualquier ordenador conectado a la red que solicite inform a­
ción y el segundo, el servidor, un ordenador especializado que se
encarga de suministrarla;
2) introducir una serie de nuevos protocolos entre los que des­
tacan: a) el llamado URL ( Uniform Resource Loeator), parecido al
clásico IP, para uniform ar la localización de la dirección de cual­
quier máquina: b) el llamado HTTP (H ypertext Transport Protocol),
parecido al FTP, que reduce al m áxim o los conocim ientos de infor­
m ática que precise la persona que quiera utilizar el sistema; c) el lla­
mado HTM L (Hypertext M ark-up Language), que es un lenguaje
que proporciona un sistema universal de convenciones para la des­
cripción de un documento, una especie de esperanto de la docum en­
tación; y
3) la idea de introducir en cada ordenador «cliente» de la red
un program a denom inado browser (del verbo inglés to browse, ho­
jear o m irar un libro o un escaparate) que tuviese por misión visuali­
zar y escrutar, com o quien curiosea en las páginas de un libro, la
m uchedum bre de documentos de grandes bases de datos, próximas
o remotas.

E l s is te m a World Wide Web ( tr a d u c ib le c o m o Telaraña Mun­


dial), q u e a s í lo b a u ti z a r o n s u s c r e a d o r e s a p r o p u e s ta d e u n o d e
e llo s , C a i l l i a u , f u e h e c h o p ú b lic o e l 15 d e e n e r o d e 1991 y p r o n to
u n á n im e m e n te a c e p ta d o p o r la c o m u n id a d f ís ic a m u n d ia l.
Pero al factor «catedral» no tardó en sum arse el factor «bazar».
M uy poco tiem po después, en 1993, un joven investigador ideó en la
Universidad de Illinois un browser que incorporaba la posibilidad
de visualizar y transm itir imágenes y que, por esta y otras razones,
era más susceptible de devenir instrumento popular que el potente y
sofisticado browser de que estaba provisto el sistem a W W W (abre­
viatura de World Wide Web) del CERN. El joven investigador, hac-
ker aún por graduar, respondía al nom bre de M arc A n d r e e s s e n y
bautizó su program a con el de Mosaic. Tim Berners L e e reprobó al
principio, por parecerle poco seria, la idea de que la red transm itiese
imágenes. Pero cuando A n d r e e s s e n puso m uy poco m eses después
a través de la red al dominio público su M osaic, como browser para
la Telaraña M undial, hizo que ésta pronto acaparase la parte del león
en el tráfico informativo de Internet. Al año siguiente, en 1994, A n ­
d r e e s s e n fundó junto con Jim C l a r k ., inform ático de gran presti­
gio entre los hackers, una em presa privada y ambos lanzaron un
nuevo browser que superaba al M osaic: el Netscape Navigator LO,
cuyo éxito no pudo ser más fulminante. Pero un bazar está siempre
abierto y expuesto al apetito de las fuerzas del mercado. La tardía
irrupción en Internet de la gigantesca em presa M icrosoft de Bill
G a t e s , que es en el campo del software del ordenador personal, lo
que ha sido IBM en el hardware de los grandes ordenadores, inició
con el lanzam iento de su program a Explorer, rival de Netscape, la
llam ada «guerra de los browsers», jugando con la ventaja de que sus
sistema operativo Windows m onopoliza el referido campo. El sueño
intercomunicativo de aquel David representado por un puñado de
universitarios y hackers atrajo a la gente y con ella al Goliat del po­
der y el dinero.
§ 4. E l triunfo del binomio «hipertexto ^m ultim edia»

Cuando Tim Berners L ee concibió el proyecto que luego se


plasm aría en la realización de su World Wide Web, lo propuso como
«un sistema hipertextual [el subrayado es mío] para facilitar el trá­
fico de inform ación com partida entre grupos de investigación de la
com unidad de la física de altas energías». Hasta el aprendiz de usua­
rio de Internet sabe de sobra por propia experiencia que la dirección
de las páginas que visita aparece escrita en la parte superior de la
pantalla de su ordenador precedida del prefijo: http://www... La tri­
ple «w» alude obviamente a la telaraña mundial, pero las letras
«http» son, como ya he indicado, abreviatura del protocolo de trans­
ferencia hipertextual (H yperlext Transference Protocol) que es bá­
sico en el sistema. La idea de hipertexto es, por así decirlo, la clave
de bóveda de la lógica del sistema World Wide Web.

a. La noción de hipertexto

La palabra «hipertexto» alude al procedim iento o a la facilidad,


que puede ser m ecánica, de pasar de una página a otra de uno o más
textos.
En la tradición alfabética el texto por antonom asia es el libro,
como anteriorm ente lo fue el códice y antes aún el pergamino. Y en
esa tradición se entiende que la lectura de un libro, un códice o un
pergamino debe ser unilineal, secuencial y progresiva, de manera
que el lector siga fielm ente en su lectura, del principio al fin, el or­
den consecutivo de los capítulos y, dentro de cada uno de ellos, el de
sus páginas y líneas.
El procedim iento del hipertexto implica, por el contrario, la inte­
rrupción de esa lectura textual, el salto de un pasaje o de una página
de un texto a otro pasaje o a otra página de otro texto o a otro pasaje
o página del m ism o texto que no sigan de m anera inm ediata y con­
secutiva a lo que se estaba leyendo. Cuando consultamos, por ejem ­
plo, una entrada de una enciclopedia, frecuentemente nos salen al
paso referencias cruzadas a otras entradas. Son referencias que invi­
tan a saltar a otras páginas no consecutivas que pueden incluso ha­
llarse en otro volumen de esa enciclopedia. Al saltar así de un pa­
saje textual a otro más o menos distante, estaríamos practicando el
hipertexto, como tam bién cuando curioseam os los volúmenes de
una biblioteca o de una librería.
b. Los pioneros del hipertexto

La diferencia entre texto e hipertexto es en el fondo relativa.


M uchísimos libros tienen llamadas a notas que nos obligan, si que­
remos atenderlas, a interrum pir la lectura del texto principal para
bajar la m irada al pie de la página o al final del libro, según donde
estén colocadas las notas. Y durante nuestra lectura suelen entrecru­
zarse con ella en nuestro pensamiento los recuerdos de otras páginas
de ese libro o de otros libros del mismo autor o de otros autores.
Por otra parte, es evidente que en el caso de la lectura textual
nuestra atención se concentra en seguir sin distraerse la línea de
pensamiento indicada por el orden lineal y secuencial del texto,
m ientras que en la lectura hipertextual la diversión o distracción de
la atención no es algo que se evita, sino que se necesita para saltar
de un texto a otro.
Pero esta consideración nos lleva a preguntarnos cuál de los dos
movimientos es m ás natural y espontáneo en nuestra mente, si el de
la concentración textual o el de la diversión hipertextual. ¿A cuál de
ellos se acom oda mejor, por ejemplo, nuestra asociación espontánea
de ideas y recuerdos? Debemos a un hom bre extraordinario, Van-
nevar B u s h , que fue asesor científico del presidente Roosevelt du­
rante la Segunda G uerra Mundial, la idea, que empezó a obsesio­
narle desde los años treinta, de que la única m anera de conservar el
control sobre la explosión de la inform ación que él veía avecinarse
estaba en archivarla en ingentes depósitos docum entales estableci­
dos sobre nuevos soportes (en aquellos tiem pos se contaba ya con el
m icrofilm e) y en encontrar vías de acceso a esos ingentes depósitos
m ediante métodos que fuesen, por una parte, tan naturales como
nuestra espontánea dinám ica de asociación de ideas y recuerdos, y,
por otra, mecanizables. Ese m ismo planteam iento fue, salvando las
distancias en cuanto a resultados, el que llevó a Tim Berners L ee a
proponer en el CERN el proyecto que luego sería la triple W.
En un visionario artículo escrito en 1933, pero publicado mucho
más tarde en la revista Atlantic Monthly (1945) con el extraño título
«As We May Think» (que se podría traducir con alguna libertad, y
con un toque de pedantería que no tiene el título inglés, como «Una
m anera utópica de pensar»), dejó B u s h escrito su testam ento sobre
estas ideas. Él partía del supuesto de que «la m ente hum ana opera
por asociación» y soñaba con la creación de una m áquina a la que
dio el nombre de «memex», describiéndola como «una suerte de bi­
blioteca de archivos privada y mecanizada». Esa m áquina archivaría
en m icrofilm es todo libro o artículo que leyéramos y todas nuestras
notas y comentarios, y aplicaría a ese conjunto de docum entos un
dispositivo localizador que se pudiese orientar en la búsqueda de da­
tos con la ayuda de m ecanism os que fuesen una réplica m aterial de
nuestros nexos asociativos.
BUSH murió en 1940, el m ismo año que Rooseveit, sin poder be­
neficiarse para nada de los entonces emergentes ordenadores. Pero
andando el tiempo, allá por los años sesenta, otra figura que es le­
gendaria en la historia de los hackers, Ted N e l s o n , pudo acercar
algo más aquel ideal a la realidad. Él fue quien acuño el térm ino
«hipertexto», para referirse a una lectura no lineal ni consecutiva de
los textos, que saltase de un documento a otro apoyándose en una
amplia variedad de enlaces que pudieran conectarlos. La presencia
de los ordenadores en aquellos años hacía totalmente innecesarias
las especulaciones de B u s h sobre la construcción y manipulación
de archivos de m icrofilm es.
Para NELSON constituía un gravísimo problem a la conservación
del conocimiento global de la humanidad. Si ese conocim iento no se
almacena, se pierde para siempre. Pero si se lo alm acena sin la posi­
bilidad de controlar y m anipular fácilmente la ingente m asa de in­
formación almacenada, en la práctica y para el común de los ciu­
dadanos es casi lo mismo que si se perdiera. Su definición de
hipertexto, aparecida por prim era vez en 1965, ofrecía la solución:
«escritura no-secuencial con vínculos o enlaces (links) controlados
por los lectores».
A fines de la década de los sesenta se llegó a im plem entar sobre
ordenadores IBM alguna m aterialización inform ática del procedi­
miento de hipertexto. Pero, las ideas de N e l s o n iban m ucho más
allá. Su sueño era la im plem entación de un m agno sistema que él
llamó Xanadú y que definía como un universo de docum entos o do­
cum entación universal, un docuverso, en el que «todo estuviera a
disposición de todo el mundo», «un entorno unificado disponible
para todo el que pudiera acceder a ese espacio global». El nombre
Xanadú lo tomó N e l s o n del poem a «Kubla Khan» del clásico autor
inglés COLERIDGE, que habla allí de un «palacio mágico de m em o­
ria literaria».

c. La implementación tecnológica del hipertexto

Ésta ha sido la tarea admirablemente llevada a cabo gracias a la


arquitectura y los protocolos del sistema de la Telaraña Mundial.
Una página de este sistema, lo que llamamos una página web, es
un documento solicitado por cualquier ordenador cliente de la red y
facilitado por uno de sus servidores. Desplegado o exhibido en la
pantalla del cliente, ese documento se presenta como un texto,
acompañado o no de imagen o incluso de sonido, y con la caracterís­
tica de que determinadas palabras, frases o figuras tienen un subra­
yado o coloreado especial, cada una de las cuales, obedeciendo a un
clic del ratón, determ ina el cambio del texto presentado en la panta­
lla por otro proveniente de cualquier parte del m undo que está de al­
guna m anera relacionado con el anterior. Los lugares de la página
web así m arcados cumplen la función de un enlace o vínculo (link)
o, como también se dice, hipervínculo (hyperlink) que conecta un
documento con otro sobre la base de algún género de asociación,
sintáctica, semántica o pragmática. La visualización de los enlaces
de una página web le perm ite al lector del hipertexto, o hiperlector,
enriquecer indefinidam ente, sea por ampliación o por precisión, la
información que le proporciona la página que tiene ante sus ojos uti­
lizando al efecto con sendos golpes de ratón el correspondiente aba­
nico de posibilidades, ofrecidas por los enlaces, de saltar a otro
texto, que a su vez le ofrecerá nuevos enlaces y posibilidades. La co­
nexión intertextual en el hipertexto no es pues unilineal y secuencial,
sino múltiple y reticular, lo cual multiplica considerablemente nues­
tras posibilidades de enriquecer la inform ación de que disponemos.

d. La noción de multimedia

En la com unicación electrónica se habla de «m ultim edia» o


«hiperm edia» cuando el m ensaje o texto transm itido no consta sólo
de palabras escritas sino que va además acom pañado de imagen o
sonido o de ambas cosas, pudiendo ser , por otra parte, la im agen
tanto fija como animada. En un sentido, com o tem ía Tim Berners
L e e al ponerle objeciones a la inclusión de iconos al M osaic dise­
ñado por A n d r e e s s e n , la imagen distrae de la lectura del puro
texto y trae consigo el grave inconveniente tecnológico de requerir
espacios m uy considerablem ente mayores de m em oria y también
una dem ora considerablem ente m ayor en la transm isión del m en­
saje. Pero tam bién es verdad, como hubiera argumentado el filó­
sofo M e r l e a u -PO N T Y , que la percepción desem peña un papel
clave en nuestra inserción en el mundo. El conocim iento sensible o,
por m ejor decir, perceptual enriquece en m ás de un aspecto al con­
ceptual.
De de una m anera más cruda viene a decir lo mismo Derrick de
discípulo de M c L u h a n , en su libro Connected Intelli-
K e rc k h o v e ,
gence. The A rrival o f the Web Society (Inteligencia conectada. El
advenimiento de la sociedad web):

El hipertexto únicam ente le sería hoy fam iliar a un exiguo puñado


de científicos y académ icos si no fuera porque la invención del Mosciic
por M arc Andreessen lo transm utó ipso fa c to en «hiperm edia», por vir­
tud de lo cual los enlaces pueden vincular no solam ente textos, sino grá­
ficos, sonidos e im ágenes en m ovim iento. Los ciudadanos nacidos y nu­
tridos durante casi m edio siglo de televisión, necesitaban los valores
sensoriales de los que el puro y anticuado texto carecía.

La conclusión que podem os sacar es que el secreto del triunfo


de Internet como últim a m aterialización y realización hasta ahora,
para bien y para mal, de la idea de aldea global de M c L u h a n ha
sido la combinación del hipertexto de la Telaraña M undial lanzada
por el CERN con la facilidad m ultim edia que aportó, prim ero con
su M osaic y luego con su Netscape Navigator, el hacker Marc
A n d re e sse n .

§ 5. Cómo orientarse en la red

El conocimiento es uno de los principales factores de nuestra


orientación en el mundo y su falta nos deja desorientados. Pero esto
mismo puede tam bién sucedem os cuando la inform ación puesta a
nuestro alcance es excesiva y no podem os m anejarla, que es lo que
pasa con los centenares y centenares de millones de páginas que
pone a nuestro alcance Internet.
A este efecto la red nos ofrece un buen núm ero de program as
llamados «buscadores». Estos programas son motores lógicos de
búsqueda que rastrean algorítm icam ente inm ensas bases de datos
para recopilar información, sirviéndonos así de valiosa orientación
en la red.
Cuando buscamos inform ación en bibliotecas, éstas suelen po­
ner a nuestra disposición dos tipos de ficheros: uno en que las fi­
chas están clasificadas por materias ordenadas conform e a algún ca­
tálogo sistemático, y otro que las clasifica por los nom bres de los
autores, ordenados alfabéticamente. De m anera parecida, los m oto­
res de rastreo de la red suelen utilizar alternativamente dos métodos:
uno es la búsqueda sistem ática por catalogación de m aterias, y otro
la búsqueda por palabras cualesquiera (sean o no nombres propios)
o por cadenas de palabras, organizadas o no en frases.
El más conocido de los buscadores, Yahoo, creado en la Uni­
versidad de Stanford, facilita ambos procedim ientos, pero está espe­
cialmente configurado para el prim ero de ellos, como puede verse
en la adjunta representación de su página principal en la versión
castellana de la misma. Esta página expone las principales catego­
rías que sirven de base al sistema de ordenación del buscador. Cada
una de ellas se subdivide a su vez en otras, y todas ellas están jerár­
quicam ente ordenadas de m ayor a m enor extensión, como sucede en
los ficheros por m aterias de cualquier biblioteca o en los sistemas
de categorías de la filosofía tradicional y m oderna, desde A R IS T Ó T E ­
LES a K a n t , que pretenden describir o inventariar de alguna m a­
nera, según adopte su autor una actitud idealista o realista, el m obi­
liario del pensam iento o de la realidad.
La búsqueda por térm inos consiste en que el usuario indica al
program a buscador, tecleándolas en la pantalla, la palabra o pala­
bras que son de su interés. El program a de búsqueda rastrea con
pasm osa celeridad bases de datos de la red distribuidas por todo el
mundo, selecciona de ellas los documentos que contienen la pala­
bra o palabras buscadas y responde ofreciendo una lista de tales do­
cum entos que el usuario puede explorar a voluntad. Con harta fre­
cuencia sucede que esa lista es demasiado num erosa para ser
cóm odam ente inspeccionada, con el agravante de que la mayoría de
los documentos que proporciona son irrelevantes para nuestro in­
terés. A ello da lugar en buena medida el carácter m ecánico de la
búsqueda efectuada por el programa, que se reduce al mero cotejo
externo de los térm inos buscados con los contenidos en los docu­
m entos de las bases de datos. Pero nuestra búsqueda puede ser even­
tualm ente «refinada» conectando los térm inos buscados mediante
operadores booleanos (AND, OR, NOT) o intercomillando una ca­
dena de palabras (por ejemplo, el título de un libro). Estas precisio­
nes ayudan a «filtrar» algo m ejor la información obtenida, depurán­
dola de documentos irrelevantes. El reciente buscador Google,
también creado en la Universidad de Stanford, suele proporcionar
inform ación m ejor filtrada que la de muchos de sus rivales.
El siguiente párrafo de Laszlo SO LY M AR ilustra el m odo en que
puede uno buscar inform ación en Internet:

Perm ítasem e que recurra a mi experiencia personal para poner, a tí­


tulo de ilustración, un ejem plo de búsqueda de un dato cultural utili-
N ovedades Mi Y3hoo! A vuds

T a r je ta V isa Y ahoo! E m p te o en Y ahoo!


S olicita tu tarjeta lá iz sc E S D z z i V en a trabajar a Yahoo!

Buscar ) B úsqueda avanzada


B u sc a r: ® Sitios en castellano O Sólo sitios de E spaña
'"i® S uperH ga Y ahoo! - M onta tu propia com petición
n fo rm a ció n : Noticias • D eportes - Finanzas • Sorteos • Tiempo O cio: A strologia ■Cartelera ■Corazón ■Juegos - TV
rso n a l: M i Yahoo! • Correo electrónico • Companion - Direcciones de contacto • A genda y calendario • Fotos y maietin

LÓGICA
u n id a d : Chat - Clubs • GeoCities • M essenger • Postales A rea com ercial: Anuncios ■De compras • Subastas O tros...

e v cultura Internet v ordenadores Actualidad


ratura. Teatro. M useos... W W W . Aplicaciones. Revistas... La OTAN activa la clausula de

SIMBÓLICA
defensa mutua
encia y tecnología Materiales de consulta Bin Laden fue visto en Kabul la
m ales. Inform ática. Ingeniería... Bibliotecas. Diccionarios... semana pasada
Israel bom bardea Gaza
encias sociales Medios de comunicación ■La SEPI vende A erolíneas
nom ía. Psicología. H istoria... Temas de actualidad. Periódicos. TV - A rgentinas al grupo M arsans
más.
portes v ocio Política v gobierno Comunidades
b o l D eportes. Turism o... Países. Em bajadas. Derecho... ' Superliga Y ahoo!: Crea tu equipo j
■Yahoo! M essenger: M ensajería ]
onomía v negocios Salud instantánea s
a em presas. Para consum idores. Em pleo.. M edicina. Enfermedades...
De Compras
ucación v formación Sociedad • Compras: Especial F1 j
maria. Secundaria. U niversidades... G astronomía, C ulturas. Religión... • Subastas: Informática v í
m ultim edia |
pectáculos v diversión Zonas geográficas En Yahoo!
e. A ctores. M úsica. ¡Genial!... Paises. Europa. España. CC.AA.... ' M óviles: M odelos, comparativas
‘ Selecciones de la semana
más...

M ás en Y ahoo! E sp añ a
Local: N oticias locales - Catalá - Euskera - Galego - Valencia
Noticias: En portada - M undo - N acional - Sociedad - Temas de actualidad
Deportes: Baloncesto - Ciclismo - P1 - Fútbol - G olf - M otos - NBA - Rally - Tenis - más
Econom ía y Finanzas: Em pleo -A ctualidad - Cotizaciones - Divisas - Finanzas personales - más
Ocio y entretenimiento: A strologia - Ocio - Software - Invitaciones
Comunicación: C orreo - Chat - Clubs - Gente - M essenger - Móviles - Postales
Favoritos: N ovedades - Selecciones de la semana - Selecciones de los navegantes

Y ahoo! en el M undo
En Europa.: Alemania - Francia - D inamarca - Italia - N oruega - R.Unido-Irlanda - Suecia
LA LÓGICA

Asia Pacifico: Asia - Australia-NZ - China - Chino - Corea - HK - India - Japón - Singapur - Taiwán
América: Argentina - Brasil - Canadá - Canadá en francés - Estados U nidos - Español - México

Yahoo! en tu página de inicio

Sobre Yahoo i - Enlaces a Yahoo! - Publicidad - Infracción de derechos - Comentarios - Sugiera su sitio
DE INTERNET

C entro de privacidad
Copyright €; 2001 Yahoo! Inc. Todos los derechos reservados.
zando las facilidades que ofrece Internet [el dato cultural en cuestión es
un pasaje de la tragedia Agam enón de E squilo (siglo v a.C.) que recoge
el soliloquio de un vigía que otea el horizonte aguardando una señal de
fuego que transm ite un m ensaje][...] Yo tenía interés en citar bien el re­
ferido soliloquio de la tragedia de Esquilo, y a este fin quise contar con
otra traducción adem ás de la que tenía, razón por la cual inicié la co­
rrespondiente búsqueda en Internet. Prim eram ente recurrí a la página
MSN de M icrosoft [que sirve de entrada a Internet en num erosísim os
ordenadores y dispone de un buscador]. T ecleé el título de la obra,
A G A M M EN O N *, obteniendo com o resultado el ofrecim iento de con­
sultar 4.827 páginas web relacionadas con el tema. Empecé a hojear
unas cuantas. Algunas versaban sobre m úsica pop y otras sobre porno­
grafía. Sin detenerm e a averiguar cuál pueda ser la relación que conecte
a la tragedia de Esquilo con estos dos cam pos, preferí refinar y hacer
m ás precisa m i búsqueda tecleando ahora A G AM M EN ON A N D ES-
QLJILUS. Esta segunda búsqueda redujo a 531 el núm ero de páginas
web relacionadas.
Pareciéndom e que seguían siendo demasiadas, decidí cam biar de
buscador y le hice la m ism a consulta a Lykos, que en anteriores ocasio­
nes m e había prestado eficaces servicios. Pero esta vez no me dio una
sola respuesta, como si la palabra AGAM M ENON le fuese particular­
m ente ingrata a ese program a de búsqueda. Entonces recurrí a Yahoo.
Tecleé de nuevo la palabra A G AM M EN ON y obtuve por respuesta una
cantidad, m ucho m ás m anejable, de 9 entradas, una de las cuales brin­
daba el texto com pleto de la tragedia en traducción de D. W. M yatt. Fi­
nalm ente volví a la inicialm ente consultada página M SN de M icrosoft,
en cuyo buscador tecleé A G AM M EN ON AND ESQUILUS AND
M YATT. En la pantalla de mi ordenador aparecieron tres réplicas, una
de Jas cuales no solam ente indicaba tres traducciones de la obra por la
que yo estaba interesado, sino tam bién traducciones del teatro completo
de Esquilo con m últiples referencias a artículos especializados. El
tiem po consum ido en mi pesquisa fue de unos quince m inutos1.

§ 6. La cultura de Internet

La tecnología de la comunicación supone, como cualquier tec­


nología, una infraestructura, que es su arquitectura interna (alguno
de cuyos aspectos lógicos acabamos de considerar), y una superes­
tructura, que es el conjunto de usos personales y sociales de la red
con las m últiples implicaciones que de ellos se derivan, lo cual
constituye, por así decirlo, una «cultura» específica.
El estudio de la infraestructura o arquitectura técnica de la red
puede ser encuadrado dentro de lo que solemos llam ar telemática. A

* En inglés, idiom a del autor, esta palabra tiene dos emes.


1 Laszlo S0L.YMAR, Getting the Message. A líisto ry o f Comm unications, Oxford
U niversity Press, Oxford, 1999, p. 284.
la c u ltu r a im p li c a d a p o r e l u s o d e la r e d m u c h o s la lla m a n cibercul-
tura. A p r o p ó s ito d e e s ta ú lt im a h a b la r é a q u í b r e v e m e n te d e : 1) la s
r e la c io n e s e n tr e la c u lt u r a d e r e d y la c u ltu r a d e l lib ro , y 2 ) el i m ­
p a c to s o c ia l d e la c ib e r c u ltu r a .

a. La cultura de red y la cultura del libro

E s u n a o p in ió n b a s ta n te e x te n d id a q u e lo s g r a n d e s m e d io s d e
c o m u n ic a c ió n d e m a s a s , c o m o e l c in e , la r a d io y s o b r e to d o la t e l e ­
v is ió n , v a n a a c a b a r m u y p r o n to , si n o h a n a c a b a d o y a , c o n la c u l­
tu r a d e l lib ro . E l f u n d a m e n to d e e s ta o p in i ó n e s tá e n el h e c h o d e
q u e la ta r e a d e le e r u n lib r o e s n a tu r a lm e n te m á s a r d u a q u e la ta r e a
d e e s c u c h a r la r a d i o o d e v e r y e s c u c h a r c in e y te le v is ió n . L e e r u n
lib r o s u p o n e a is la r s e o a b s tr a e r s e d e lo s m o v im ie n to s y r u i d o s d e l
e n to r n o n a tu r a l y s o c ia l y c o n c e n tr a r s e e n e l s i le n c io s o r e c o r r id o
m e n ta l d e u n a s e r ie d e f i l a s d e in m ó v ile s s ím b o lo s li n e a r m e n te y u x ­
ta p u e s to s . D e ja r s e e n tr e te n e r p o r c u a lq u i e r a d e lo s o tr o s tr e s m e d io s
d e c o m u n ic a c ió n e s m u c h o m á s c ó m o d o , y c o n tr a e s o e l lib r o n o
p u e d e lu c h a r. M a r s h a ll M c L u h a n , e l p r o f e ta d e la m o d e r n a c u ltu r a
d e la c o m u n ic a c ió n d e m a s a s , s o s te n ía la te s is d e q u e n u e s t r a f o r m a
d e p e n s a r d e p e n d e d e n u e s t r a f o r m a d e c o m u n i c a r n o s , d e q u e la
fo r m a d e la c o m u n ic a c ió n c o n f i g u r a e l c o n te n id o d e é s ta y ta m b ié n
la m e n ta lid a d d e lo s c o m u n ic a n te s , y d e a h í s u f a m o s o e s lo g a n d e
q u e e n m a te r ia d e c o m u n ic a c ió n « e l m a s a je e s el m e n s a je » . É l l l e ­
v a b a e s te e s lo g a n a s u s ú ltim a s c o n s e c u e n c ia s y s o s te n ía q u e si lo s
r a s g o s c u ltu r a le s d e la m o d e r n a c iv iliz a c ió n o c c id e n ta l s o n e l in d iv i­
d u a lis m o , e l r a c io n a lis m o y e l g u s to p o r la in v e s tig a c ió n c ie n t íf ic a y
t é c n i c a e s p o r q u e lo s h o m b r e s q u e c o n s t r u y e r o n e s a c iv iliz a c ió n
e r a n h o m b r e s c u y o m o d o ló g ic o d e p e n s a r q u e d ó c o n f i g u r a d o p o r el
e je r c ic io s is te m á tic o y e x c lu s iv o d e la le c t u r a d e lib ro s . P e ro r e c í ­
p r o c a m e n te , e n la m e d i d a e n q u e e l c in e , la r a d io y la te le v is ió n d e s ­
c a n s a n e n e l u s o d e la im a g e n y la p a la b r a h a b la d a y s u e x p a n s ió n
p a r e c e in c o n te n ib le , M cL U H A N p r o f e tiz a b a q u e e s to s m e d io s a lo s
q u e é l lla m a b a orales c o n d u c ir ía n p r o g r e s iv a m e n te a la e x tin c ió n d e
la galaxia Gutenberg, q u e e s c o m o él lla m a b a a la c u ltu r a d e l lib ro y
a l a d v e n im ie n to d e u n n u e v o tr ib a lis m o .
M c L u h a n e m p e z ó a d e s a r r o ll a r su s a r g u m e n to s h a c e m á s d e
tr e in t a a ñ o s . P e ro , in d e p e n d ie n te m e n te d e l h e c h o d e q u e p u e d a n s e ­
g u ir o n o s ie n d o v á lid o s p a r a e l c a s o d e l c in e , la r a d io y la te l e v i­
s ió n , p a r e c e e v id e n te q u e e s tá n m u y le jo s d e s e r a p lic a b le s s in m á s a
la tecnología de la red. La pantalla de la red es, ciertam ente, una
pantalla m ultim edia y, en la m edida en que transmite imágenes y so­
nidos, se parece a la pantalla de televisión, pero no por esto debe ol­
vidarse que no es una simple pantalla de televisión sino de ordena­
dor y que exige por parte del usuario un esfuerzo mental y una
disposición a la comunicación interactiva que no tiene nada que ver
con la actitud pasiva del televidente.
Pero los que defienden la tesis del puro antagonism o entre la
cultura del libro y la cultura de red sólo tienen en cuenta una parte
de la cuestión, porque la otra es que ambas culturas son comple­
mentarias. Esto se pone de m anifiesto reparando en las relaciones
que guardan entre sí la actividad de navegar, que es la actividad más
propia del usuario de Internet, y la actividad de leer un libro. Estas
dos actividades son, por una parte, antagónicas pero, por otra, com ­
plementarias.
En las primeras páginas de su obra Being digital («Ser digital»,
traducida al castellano como E l mundo digital), el famoso director
del Laboratorio de medios del Instituto de Tecnología de M asachus-
setts, Nicolás N E G R O PO N T E , nos sorprende contándonos que él es
disléxico y que desde pequeño estaba incapacitado para leer libros.
En lugar de ello, y a diferencia de sus compañeros de clase, se en­
tretenía m irando mapas y saltando caprichosam ente de un país a
otro, lo cual le reportó un conocim iento de la geografía no am eri­
cana superior al de sus colegas yanquis. Ésta es una m anera in­
directa de decirnos que él, inepto por naturaleza para la lectura de
libros, era en cambio apto por naturaleza para navegar en la red.
Porque la navegación en la red se apoya esencialmente, como bien
sabemos, en el uso del hipertexto.
Pero si la red nos brinda la posibilidad de estas tres cosas:
1.a, disponer de los potentísim os m otores de búsqueda lógica que
son los buscadores; 2.a, recorrer con ellos m erced a la telaraña m un­
dial el inmenso océano de inform ación escrita depositada en so­
porte electrónico que son los bancos de datos diseminados por todo
el mundo, y 3.a, seleccionar en pantalla o en disco la inform ación
deseada, entonces la m ejor m anera de definirla a efectos del tráfico
de inform ación escrita es decir de ella, como ha subrayado de
K E R C K H O V E , que es un colosal aparato acelerador y selector de in­
formación.
Esto, evidentemente, es lo que mejor define la función de nave­
gar. Pero también es evidente que la pantalla electrónica no es nada
cóm oda para la vista, sobre todo cuando se trata de leer en ella dete­
nidam ente un texto. Y de aquí la necesidad del papel, en el cual los
símbolos de lectura están depositados rem ansadam ente y en un m e­
dio menos agresivo para la vista, lo cual perm ite leer en el pleno
sentido de la palabra, que es deslizar tranquilam ente la vista sobre
las filas de símbolos que tenemos delante y m editar con calma sobre
su contenido.
La conclusión que se saca de aquí es que debe haber una cola­
boración entre texto e hipertexto. Si la red es el medio ideal para na­
vegar y el papel impreso el medio ideal de lectura, entonces la ne­
cesidad del concurso de ambos es evidente. La red es como una
inm ensa biblioteca que recorrem os navegando con ayuda de la téc­
nica del hipertexto y el libro el texto que al final seleccionamos
para leer y que cuando le llegue su hora al libro electrónico, su­
puesto que esté confortablem ente preparado para la lectura, será
tam bién producto de Internet.

b. El impacto social de Internet

Uno de los aspectos socialmente más atractivos de Internet, de­


jando aparte los tremendos cambios que ha introducido en la econo­
m ía y el comercio, es la espontánea proliferación de asociaciones y
grupos de toda índole y de la m ás diversa finalidad, desde el inter­
cambio científico a la ayuda mutua, la charla o el juego dramático
de roles con sim ulación de cambio de identidad personal. Son las
llamadas comunidades virtuales, com puestas por decenas, centenas
o m illares y m illares de personas que viven en lugares muy distantes
del planeta y que eran totalmente desconocidas entre sí antes de in­
gresar voluntariamente en la comunidad.
Rasgos fundam entales que campean en todas esas comunidades
son el igualitarism o y la participación. Algunos han com parado es­
tos nuevos fenóm enos sociales con los famosos cafés que florecie­
ron en el siglo x v ill en el alba de la dem ocracia. No eran clubes
aristocráticos, sino centros frecuentados por gente de todas las cla­
ses. En ellos se charlaba, opinaba y discutía de negocios o de polí­
tica, se leían los periódicos, que entonces conectaban real e interac­
tivamente con su público, y todo ciudadano, cualquiera que fuese
su lugar en la sociedad, podía lanzar nuevas ideas, que los demás
escuchaban atentamente. En uno de estos cafés se fraguó, por ejem ­
plo, la idea que dio lugar a la creación de la com pañía de seguros
Lloyd de Londres. El filósofo alemán H a b e r m a s ha descrito esos
episodios como uno de los m om entos m ás limpios y prom etedores
de la gestación de la esfera pública desde abajo y en el seno de una
sociedad realm ente participativa. Son la más clara m anifestación
del respeto a la diferencia que ha introducido la filosofía posrno-
derna.
Pero tam bién solemos encontrar descripciones de la sociedad de
la red que nos la pintan de otra manera. Todos los analistas y trata­
distas de las sociedades capitalistas avanzadas están de acuerdo en
que las nuevas tecnologías de la com unicación han introducido en
dichas sociedades una serie de cambios estructurales que les afectan
muy profundamente, entre ellos «la em ergencia de nuevas formas
de interacción humana» que discurren en «un dom inio público ge­
nerado por ordenadores que no tiene límites territoriales ni atributos
físicos y está en perpetuo uso». Ese dominio público generado por
ordenadores, carente de atributos físicos y perpetuam ente utilizable,
como teatro o escenario de las nuevas formas de interacción hum ana
que nos brinda Internet, no es un espacio o plaza real, sino ideal o
virtual, como son las imágenes de los espejos o las proyecciones
m atemáticas, y esto es lo que se ha dado en llam ar con el metafórico
nom bre de ciberespacio.
U na connotación esencial del ciberespacio, de la que han sido
precursores el telégrafo y el teléfono, es la desterritorialización, la
destrucción de la distancia territorial que ahora puede eventual­
mente serlo de todo el planeta. Esta destrucción de la distancia te­
rritorial ha sido criticada, y con tanto mayor énfasis en la m edida en
que pueda ser global, por D E L E U Z E , V lR lL lO , D r e y f u s y otros auto­
res. Parte de esta crítica se basa en el argumento de que nuestra ob­
sesión por relacionarnos con lo lejano nos hace olvidar nuestra rela­
ción con lo próxim o y cercano y produce en nosotros desarraigo.
Pero otros (por ejemplo, STRATTON, 1997) advierten además que,
desde el punto de vista del poder económico y del poder político, el
ciberespacio abre, por así decirlo, un espacio de explotación. La
destrucción de la distancia era, según M a r x , una obsesión del capi­
tal, que siempre luchó, en su batalla por distribuir la mercancía,
contra el tiem po que se tarda en recorrer el espacio. Y la circunstan­
cia de que una de las pocas cosas que puedan viajar a través de la
red, no sólo en bits, sino en átomos (por usar la jerga de N e g r o -
PO N T E), sea el dinero, otorga a esta entidad una situación de privile­
gio en los viajes ciberespaciales que hace enorm em ente alta la pro­
babilidad a priori de que el ciberespacio se convierta en un mercado
global, en un cibermercado.
En un discurso pronunciado en Kioto (Japón), en 1994, el vice­
presidente norteam ericano Al Gore expone el proyecto de la red
como algo que parece ser antes económico que cultural:

El esfuerzo en la construcción de la G il [global Inform ation infrastruc-


ture, estructura global de inform ación] nos dará la oportunidad de conse­
guir, m ás allá de la ideología, la forja de una m eta com ún que proporcione
una infraestructura que beneficiará a todos los ciudadanos de nuestras nacio­
nes. U sarem os esta infraestructura para ayudar a nuestras respectivas econo­
m ías y prom over la salud, la educación, la protección am biental y la dem o­
cracia.

La conclusión que se saca de aquí es que desde el punto de vista


social podem os hacer dos lecturas de la red y del ciberespacio: una
que interpreta su presencia como la prom esa de una nueva dem ocra­
cia cada vez más igualitaria y m ás participativa, interactiva y abierta
a las diferencias, y otra que parece no excluir el deseo de ver en In­
ternet una plataform a unitaria desde la cual se pudiera lograr que la
población mundial se convirtiera en audiencia. Según una u otra vi­
sión, serán obviamente distintas nuestras expectativas y nuestra res­
puesta ante la pregunta: ¿quién gobierna el ciberespacio?

§ 7. La lógica en Internet

U na cosa es preguntar por la lógica interna que preside la arqui­


tectura de Internet y otra, más concreta y práctica, preguntar por los
servicios de lógica que oferta la red al usuario que los demande. A
esta segunda pregunta se responde, sencillamente, señalando algu­
nos de los principales sitios y portales de Internet dedicados a este
fin. Indicaré la dirección de unos cuantos y com entaré con algún de­
talle uno de los program as ofrecido por uno de ellos, el program a
Tarski’s World.

a. E l sitio M athem atical Logic around the world

El sitio de m ayor interés general para la lógica m atem ática en


Internet es seguram ente el denominado M athem atical Logic around
the world (dirección en la red: http://www.uni-bonn.de/Iogic/world.
html). Es un servicio suministrado por el M athem atical Logic
Group, de la Universidad de Bonn, y el Institute fo r Logic, de la
Universidad de Viena. Proporciona conexión con las principales re­
vistas, departam entos universitarios y asociaciones de lógica m ate­
m ática de todo el m undo y con numerosas páginas web que le son
afines, e inform a sobre el calendario de conferencias, reuniones y
simposios de esta materia.

b. E l programa Tarski ’s World

Pero, desde el punto de vista de la praxis de la lógica elemental


y su docencia, es particularm ente recom endable el conjunto de pro­
gramas de lógica desarrollados por Jon B a r w i s e y John E t c h e -
MENDY en el CSLI (Centro para el estudio del Lenguaje y la Infor­
m ación) de la Universidad de Stanford. Bajo el rótulo principal de
Logic Software from C SLI y con la dirección: http://www-csli.stan-
ford.edu/hp/Logic-software.htm!. estos autores inform an sobre el re­
ferido conjunto de program as de lógica, entre los que destaca por su
valor docente el llamado Tarski’s World («el m undo de Tarski»),
destinado a la enseñanza de la sem ántica de prim er orden.
Este program a suministra un entorno o contexto informático
donde el estudiante puede configurar mundos de objetos geométri­
cos y describirlos con ayuda del lenguaje formal de la lógica de pri­
m er orden. La intención de los autores es poder im poner a los alum ­
nos de cursos elementales en el dominio del lenguaje de primer
orden construyendo primero una serie de modelos semánticos a los
cuales se pueda aplicar dicho lenguaje de una m anera absolutamente
inequívoca, y dejando para un momento posterior el problem a de
correlacionar el simplicísimo lenguaje de la lógica elemental con el
lenguaje natural, cuyas innumerables sutilezas, ambigüedades y pre­
suposiciones requieren del alumno una mayor dosis de reflexión
analítica.
La prim era de las figuras que siguen a continuación es la ven­
tana que representa a uno de esos mundos en la pantalla del ordena­
dor. Los objetos son tetraedros, cubos, y dodecaedros de tamaño
mayor o menor. Haciendo clic en cualquiera de los tres tipos de ob­
jeto que se ordenan en colum na a la izquierda de la ventana el orde­
nador hace que aparezca en el escenario de ese m undo (la rejilla o
alfom bra cuadriculada) un objeto que responde al tipo elegido. Los
objetos que así van apareciendo tienen propiedades estructurales y
guardan entre sí relaciones espaciales, dando lugar por tanto a de­
term inados «hechos».
Pero esos hechos pueden ser descritos construyendo las oportu­
nas fórmulas de lógica elemental con ayuda de la tabla de símbolos
contenida en la figura que sigue a estas líneas. En esa tabla el lector
podrá reconocer: 1) los principales símbolos constantes de la lógica
elemental — los cinco conectores y los dos cuantificadores (A y E
invertidas)— , junto con los paréntesis y la com a y los signos de
igualdad y desigualdad; (2) las letras m inúsculas iniciales del alfa­
beto que hacen las veces de nombres propios para denotar inequívo­
camente entre objetos individuales; 3) las letras finales del alfabeto
que hacen las veces de variables de individuo; y, finalm ente, 4) una
serie de predicados monádicos (tetraedro, cubo, dodecaedro, pe­
queño, mediano, grande) y diádicos (mayor, menor, detrás de, a la
izquierda de, entre, a la derecha de, delante de). La etiqueta delete
alude a la operación de borrar.

i ' Keybomd

000Q000
(DCDGDGDCDCD
fZICDQfZraCD
El programa Tarski ’s World ofrece al usuario una tercera ventana
en la pantalla de su ordenador, donde puede construir y evaluar fór­
mulas de lógica elemental. La figura que sigue a continuación re­
coge a m anera de ejemplo en sendas fórmulas una serie de descrip­
ciones de «hechos» que tienen lugar en el m undo dibujado en la
prim era de las dos figuras anteriores. El lector puede construir esas
fórmulas, carácter tras carácter pinchando con el ratón en la tabla de
símbolos cada de uno de los signos que precise utilizar para con­
feccionarlas. Pero antes deberá cuidarse de haber «bautizado» cada
uno de los objetos geom étricos presentes en la alfom bra cuadricu­
lada de la «ventana del mundo» asignándoles inequívocamente a
guisa de nombres propios las correspondientes letras iniciales del
alfabeto. Las fórmulas 1, 2 y 5 enuncian con verdad tres hechos de
ese m undo (que hay un tetraedro grande, que hay un dodecaedro
que no tiene ese tamaño, y que ningún objeto puede ser al mismo
tiem po «cubo» y «tetraedro»).

D - - _ EK am pfe S e n te n e e s i 31
T t . 3x (T e U x ) A ta rq e íx )| Sentence t
Y83 No
T i
2 . 3y (Q odec(y) \ -iLarq e<y))
w ff?
Sent? i
a a v-
O V
T rue? B a V
f 3. Vx (Cube(x) Mediurmx);
]
[Y e rify í Gsme |
f 4 . Vx (T etíx) -> -iS m s ll(x ))

T 5. Vy (Cube(y) -» -iT et(y))

El recuadro situado en la esquina superior derecha de la tabla de


fórmulas decide con un sí o con un no cuando el usuario lo requiere,
si cada una de las fórmulas escritas es una fórmula bien formada
(W FF), si constituye una oración o enunciado y si posee la condi­
ción de verdad supuesto el m undo antes descrito. (Obviamente, el
prim er y el segundo de estos tres chequeos son sintácticos y el ter­
cero semántico.) Las fórmulas tercera y cuarta de las recogidas en
esta tabla son falsas porque los hechos que describen no se dan en el
contexto o mundo supuesto.
Finalmente el program a Tarski ’s World ofrece al usuario la posi­
bilidad de aventurarse en un ju eg o o estrategia de ganancia o de
pérdida respecto de cada una de las fórmulas o enunciados en él
propuestos. Este juego da por supuesta la existencia de un debate ra­
cional, dialéctico o dialógico, tal como el propuesto desde hace va­
rias décadas por autores como LORENZEN y H i n t i k k a , entre dos su­
jetos racionales, un proponente y un oponente, que se someten para
dirimirlo a las reglas de la lógica. (En el caso del Tarski’s World los
jugadores o contendientes son, por una parte, el usuario del pro­
gram a y, por otra, el program a mismo.) Cuando uno inicia el debate
partiendo de una verdad lógica, tiene, como es de suponer, todas las
bazas a su favor si los contendientes respetan las reglas. Pero,
cuando no es ése el caso, el resultado final dependerá — supuesto
que se respeten las reglas— de la inform ación que, de hecho, uno
tenga sobre el mundo.
Las reglas del juego son algo que se parece mucho a una nueva
versión de las ya conocidas reglas de la lógica elemental. Si uno de
los contendientes se compromete, por ejemplo, a afirm ar un enun­
ciado complejo que tiene la form a de una conjunción, sólo podrá es­
tar seguro de ganarlo si se encuentra en condiciones de dem ostrar la
verdad de cada uno de los componentes de esa conjunción, mientras
que, si lo niega, sólo podrá tener esa m ism a seguridad si se encuen­
tra en condiciones de dem ostrar la falsedad de al m enos uno de esos
componentes. Si el enunciado afirm ado fuese una disyunción, la ga­
nancia está asegurada si quien lo afirm a está en condiciones de de­
m ostrar la verdad de al m enos uno de sus extremos, m ientras que si,
por el contrario, se niega esa disyunción, quien lo haga necesitará
estar preparado para dem ostrar la falsedad de cada uno de los m is­
mos. Toda negación acarrea el comprom iso de poder probar la false­
dad de la proposición negada, e inversamente sucedería si la tesis
propuesta fuese la falsedad de esa negación. La formulación de las
reglas correspondientes a la implicación y a la coimplicación se
ahorra reduciendo la im plicación a su equivalente en térm inos de
negador y disyuntor y la coimplicación a su equivalente en términos
de conjuntor e implicador.
Las reglas de cuantificación no conllevan la m anipulación de
fórmulas más simples extraídas de otras más com plejas, como su­
cede en el caso de las reglas de conectores, sino la aportación o in­
dicación de individuos a los que afecta el alcance de esa cuantifica­
ción. Si el enunciado afirm ado es una particularización, V x P(x), el
que la proponga se compromete, si no quiere perder el juego, a adu­
cir, cuando su adversario se lo pida, un objeto que satisfaga la fór­
m ula a la cual se ha aplicado el cuantificador. M ientras que, si lo
que defendiese fuera la negación de esa cuantificación, quedaría
obligado a sostener que no hay ningún individuo que satisfaga la re­
ferida fórmula alcanzada por la euantificación, perdiendo el juego
cuando su adversario logre señalar un individuo que efectivamente
satisfaga esa fórmula.
Pero si la fórm ula propuesta fuese una generalización, 3 x P(x),
el que la propusiese adquiriría el compromiso de poder dem ostrar
que todo objeto del conjunto determ inado por la fórm ula cuantifi-
cada cum ple lo exigido por ésta, perdiendo el juego si su adversario
lograse aducir un objeto que incumpliese tal exigencia. Lo inverso
sucedería si la generalización fuese negada.
En la siguiente tabla resumen Barwise y E tchamendy la for­
m ulación de estas reglas
LA LÓGICA DE INTERNET

Summary of the game rules1


Fo rm 2 Yo u r c o m m it m e n t 1 P layer to m ove4 G oal5

TRUE you Choose one of


P VQ P, Q taht
FALSE Tarski’s World is true.

TRUE Tarski’s World Choose one of


P AQ P, Q that
FALSE you is false.

TRUE you Choose some b


3 x P (x) that satis fies
FALSE Tarski’s World thewffP(x).

TRUE Tarski’s World Choose some b


Vx P (x ) that does not
FALSE you satisfy P(x).

Replace
-iP either —
byP
and switch
commitment.

Replace P - » Q
P ^ Q either — by -i P V Q
and keep
commitment.

Replace P <-» Q by
PoQ either —
(Pt—>Q) A (Q-»P)
and keep
commitment.
' Sum ario de las reglas de juego.
2 FORMA. E n cada uno de las casillas de esta prim era colum na figura un es­
quem a form al protagonizado por una de siete constantes lógicas elem entales [los dos
conectores booleanos V , &; los dos cuantificadores, 3 (x ), V (x ); el negador, -•); y la
pareja im plicativa — o ] . En cada caso el esquem a formal en cuestión es un posible
punto de partida de un debate o juego dialógico.
J TU COMPROMISO. Las cuatro prim eras casillas de esta prim era colum na indi­
can el com prom iso veritativo [ v e r d a d e r o ( TRUE), FALSO (FALSE)] que en cada caso
asum e cada uno de los dos jugadores o contendientes. En las tres últim os casillas la
palabra either (cualquiera de los dos) indica que en sus respectivos casos la regla no
precisa detallar específicam ente ese compromiso.
4 JUGADOR d e t u r n o . En las casillas prim era y tercera de esta prim era columna
el ponente es el usuario [TU (YOU)] y el oponente el program a T arski’s World. En las
casillas segunda y cuarta sucede al revés. (La inversa de cada uno de estos cuatro su­
puestos puede ser trivialm ente construida por el lector.) En las tres últim as casillas la
regla de juego correspondiente no precisa detallar esa especificación.
5 META (GOAL). El contenido de cada una de las siete casillas de esta colum na se
puede traducir así: 1. Del par de elem entos P, Q elige uno que sea verdadero. 2. Del
par de elem entos P, Q elige uno que sea falso. 3. Elige algún b que satisfaga la w ff
(abreviatura inglesa de «fórm ula bien form ada») P(x) [en el sim bolism o de estos au­
tores, como en los de otros muchos, las fórm ulas «abiertas» com P(x) se consideran
fórm ulas bien formada]*. 4. Elige un b que no satisfaga P(x). 5. Reem plaza por P
y cam bia tu comprom iso. 6. Reem plaza P —> Q por ^ P v Q y mantón tu comprom iso.
7. Reem plaza P Q por (P —» Q) & (Q —> P) y mantón tu comprom iso.

E je m p l o d e ju e g o l ó g ic o e n e l M undo de Ta r sk i

Las cuatro tablas de fórm ulas que siguen a continuación, cada una de ellas pre­
cedida de su correspondiente escenario sem ántico en el m undo de Tarski, reflejan el
inicio, el desarrollo y el final de un debate dialógico que el proponente pierde al dar
precipitadam ente por cierto que en el m undo sem ántico que ilustran estas figuras la
proposición «dados dos cubos cualesquiera, hay un tetraedro entre ellos» es en todo
caso válida. El lector puede encontrar una detallada explicación de los m ovim ientos
de este ejem plo en las páginas de Internet. Baste indicar aquí que la clave del fracaso
del proponente está en no haber reparado a tiem po en que nada prohíbe que las dos
variables, x e y , capturadas en la fórm ula inicial por sendos cuantificadores universa­
les, sean sustituidas por un m ism o individuo.

L A TESIS INICIAL

'< U n title d S e n te n c e s !j
< t . Vx Vy (tC ube(x) A Cubsvy» -» Sentencie 1
3z ( T e t (z ) a B e tw e e n íz , x, y ))) Yes No
WFF? B O V
Seot? m O v'
True? 0 □ X
*r£
{ ¥ e r ify ) ( Game |
I
P r im e r m o v im ie n t o d e l ADVERSARIO (es decir, «el mundo de Tarski»), que pide al
ponente que acepte, siendo consecuente, que su tesis continúa siendo válida, después de
reemplazar legítimamente en ella la primera variable por el nombre de un objeto, «ni».

If U n title d S e n te m <>s áíl


Vx Vy (ÍC u b e(x) A Cutse(y)) -* 3z (T et(z) A Betvreen(z,x,y)S) Your Comiíiitmení
TRUE

So you are c o m m iU e d to th e tru th of: [ ííaefc 1


Vy ((C u b e (n l) A Cube(y)) 3z (T etíz) A B etw e e n (z ,n l, 0K
y))) (lüul s

S e g u n d o m o v im ie n t o DHL a d v e r s a r io , que pone en un aprieto al ponente al pe­


dirle que acepte, si es consecuente, que, si la tesis inicial es válida, tendrá que seguir
siéndolo tras sustituir en ella, tam bién legítim am ente, a la segunda variable por el
m ism o nom bre de objeto.

g ( fn t f t ie d S e n t e m ps

Vy ((C u b e (n l) A C ubeíy» 32 (T etíz) A 6etw een< 2 ,n i,y ))) Your Commitment S;


TRUE

So you are eo m m ítted to th e tru th of: | Baefc \


(C u b e (n l) A C u b e (n l)) 3z ( T e t íz ) A B e tw e e n (z ,n 1 ,n 1 » OK
L j
fQ a « l ¥
@
F in a l d e l JUEGO. Si el ponente no se ha rendido ya, tendrá que hacerlo cuando el
adversario le pide que aduzca un objeto que sustituya a la tercera variable, afectada
por el cuantificador particular, y que satisfaga, lo cual es evidentem ente imposible,
las condiciones de la conjunción resultante.

U _ _ U n title d S e n t a n t e s w sm i
32 (T etíz} A Betvveeníz,n 1,n l )) Vour Commitment

Pick an o b fect f o r 2 th a t you thfnk s a tfsffe s: 1 Back


í
T et(z) Á B etw een (z,n 1 ,n t)
L— 1 Ouit ]

c. Máquinas de Turing

En el sitio web que acabo de citar, B a r w i s e y ETCH A M EN D Y in­


forman tam bién sobre su program a Turing ’s World, que sirve de in­
troducción a la teoría de las máquinas de Turing y a la lógica de la
computación.
En el sitio Visual Turing cuya dirección en la red es http://www.
cheransoft.com /vturing/. figura un program a elaborado por el servi­
cio sheran software que perm ite editar y m anipular m áquinas de
Turing.

d. Automatización del razonamiento

BARW ISE y E TC H A M EN D Y inform an también en el sitio citado


sobre otro de sus program as lógicos, Hyperproof, destinado al
adiestramiento en el razonam iento analítico.
En el sitio http://gtps.m ath.cm u.edu/tps-about.htm l pueden en­
contrarse los program as TPS (Theorem Proving System) y ETPS
(.Educational Theorem Proving System), que han sido utilizados en
la Universidad Carnegie Mellon. Son, respectivamente, un dem os­
trador autom ático de teorem as para lógica de prim er orden y teoría
de tipos y una aplicación interactiva del mismo bastante recortada
para propósitos educacionales. Ambos están escritos en el lenguaje
Common Lisp y desarrollados sobre plataform as Unix y Linux.
Trabajando respectivamente en las Universidades de Cambridge
y Berlín, Larry P a u l s o n y Tobías N lPK O V han desarrollado un en­
torno de demostración de teoremas llamado Isabelle sobre el cual
puede encontrarse información en la página de igual denominación
que puede localizarse en la red buscando la dirección: http://www.
cl.cam .ac.uk/Research/HVG/ísabelle/index.htm l
ANEXO

BREVE HISTORIA DE LA LÓGICA


La pasión por la vida pública y por la m editación filosófica y científica form an
parte del alm a de la cultura griega, y am bos tipos de actividad exigen saber argu­
m entar; la confección y acum ulación de pruebas interesan tanto al abogado y al po­
lítico com o al investigador de la naturaleza. Z e n ó n d e E l e a , fam oso por sus para­
dojas, fue un genio en el arte del razonam iento dialéctico, en el que tam bién desco­
llaron S ó c r a t e s y P l a t ó n . Y los s o f is t a s eran m uy solicitados com o m aestros de
retórica.

a. La lógica de Aristóteles. Sin embargo, nadie antes de A r is t ó t e l e s (384/83-


322 a.C.) investigó tem áticam ente la lógica como tal, es decir como teoría de la infe­
rencia. De ello es consciente el propio filósofo, quien al final de una de sus primeras
obras lógicas ', Sobre la refutación de los sofismas, escribió: «En cuanto a esta investi­
gación, no es que una parte estuviera ya previamente elaborada y otra no, sino que no
había nada en absoluto [...]. Sobre las cuestiones de retórica existían ya m uchos y anti­
guos escritos, mientras que sobre el razonar (perí dé. toú syllogíclsesthai) no teníamos
absolutam ente nada anterior que citar, sino que hemos debido afanarnos em pleando
m ucho tiem po en investigar y con gran esfuerzo.»
Con todo, el asunto abordado en las prim eras obras lógicas de Aristóteles, como
son el tratado de los Tópicos y la que acabo de citar, no es la lógica de la ciencia,
sino la dialéctica o lógica de la opinión, la teoría de la argum entación no necesaria,
sino solam ente probable, que es la que ejercitam os en la vida diaria y de la que dis­
ponem os cuando aún no se ha generado la ciencia. Sólo bastante más tarde, ya en
fase de plena m adurez, escribió Aristóteles, en la obra transm itida con el título Se­
gundos A nalíticos, su teoría de la dem ostración o razonam iento científico. Y más
tarde aún llevaría a cabo el análisis puram ente form al del razonam iento o silogismo
en los Primeros Analíticos.
A Aristóteles debem os, pues, los principales criterios de división de la lógica.
Uno consiste en contraponer la analítica a la dialéctica, la lógica de la argum enta­
ción rigurosa a la lógica de la opinión. Es éste un criterio que ha perdurado hasta
Kant, cuya Critica de la razón p ura se divide precisam ente en «Analítica trascenden­
tal» y «Dialéctica trascendental». Por otra parte la diferencia entre los Primeros y los
Segundos A nalíticos introduce otro importante criterio de división de la lógica en fo r ­
m al y material, en sintaxis y semántica. Y aunque éstas son etiquetas que Aristóteles

1 Tras la m uerte de A ristóteles sus seguidores reunieron los escritos lógicos del
maestro en un conglom erado al que dieron el nom bre general de Organon (palabra
que significa «instrum ento»). Este conglom erado contenía seis obras, ordenadas
sistemáticam ente: Categorías, P eri herm eneias (= D e interpretatione), P rim eros
Analíticos, Segundos Analíticos, Tópicos, Sobre las refutaciones sofísticas. Las dos
prim eras versan, respectivam ente, sobre el concepto y la proposición, que son preám ­
bulo de la inferencia, tem a de las restantes.
no llegó a em plear expresam ente, el siguiente testim onio del gran com entador de la
escuela peripatética A l e ja n d r o d e A f r o d is ia , que enseñó en Atenas quinientos años
después de su m aestro (hacia el siglo o de nuestra era), pone de relieve el carácter
fo rm a l de la lógica de A ristóteles al decir de éste que «desarrolla su discurso valién­
dose de letras, para m ostrarnos que las conclusiones no surgen por virtud de la m ate­
ria, sino por virtud de esta form a o figura (skhéem a) y de esta com binación y m odo
de las prem isas; el silogism o no concluye [...] por causa de la materia, sino por ser tal
la fórm ula (sydsygía). Las letras indican que la conclusión será la que es general­
mente, siempre y cualquiera que sea la m ateria que se suponga.»
¿A xiom atizó Aristóteles su silogística? El lógico polaco Jan JLu k a s ie w t c z ha in ­
vestigado la lógica griega con el instrumental de la contem poránea. Una de sus prin­
cipales conclusiones respecto de la silogística, tal y como aparece expuesta en los
P rim eros A nalíticos, es que Aristóteles la organizó axiom áticam ente. El propio Jm-
kasiew icz ha diseñado por su cuenta un sistem a axiom ático totalm ente form alizado
de la teoría del silogism o aristotélico.
Es evidente que en los P rim eros Analíticos se establecen relaciones deductivas de
reducción entre los silogism os perfectos (prim era figura) y los im perfectos (segunda
y tercera figuras). Pero quizá sea m ás acertado pensar con C o r c o r a n que a A ristóte­
les no le interesó ni le hubiera interesado axiom atizar la lógica, que no era para él
una ciencia sustantiva o propiam ente dicha, sino un sim ple órgano o instrumento de
construcción científica. En los Segundos A nalíticos, que es un tratado de teoría de la
ciencia donde no se considera ya el razonam iento en su m era estructura formal sino
en su contenido científico, sí que se ocupa expresam ente A ristóteles del m étodo axio­
mático. Allí advierte que es ése un m étodo sobre todo adecuado para la matemática,
pues en ésta, m ás que en cualquier otra ciencia, los axiom as son las prim eras prem i­
sas indem ostrables de las que deben partir y en las que en últim a instancia deben
apoyarse las pruebas científicas. Pero las leyes de la lógica no son, desde el punto de
vista aristotélico, prem isas ni principios m ateriales de ninguna prueba científica, sino
reglas form ales que gobiernan desde fuera la m archa de la investigación. Por virtud
de la lógica las diversas ciencias extraen de los principios y los hechos de sus cam pos
respectivos las correspondientes conclusiones. Esto invita a pensar que es bastante
probable que Aristóteles no concibiera su silogística com o un sistem a axiom ático,
sino como un sistema m etalingüístico de reglas de deducción natural, que no son in­
gredientes o factores m aterialm ente constitutivos de las pruebas científicas, sino for­
m alm ente regulativos de ellas. E. W. B e t h , creador del m étodo de las tablas sem ánti­
cas, ha recordado, por otra parte, que fue A ristóteles quien prim ero utilizó el método
sem ántico de m odelos al descartar por contraejem plo form as inválidas de argumento.
L as lim itaciones de la lógica aristotélica son m anifiestas. Los lógicos contem po­
ráneos señalan con razón el m uy insuficiente conocim iento de la lógica proposicional
por parte de Aristóteles. Y, desde De M o r g a n , se insiste en la lim itación de la silo­
gística aristotélica, basada en predicación monádica, para dar cuenta del hecho de la
predicación relativa.
Finalm ente conviene recordar que otra aportación que debem os a A ristóteles (y
que la lógica m atem ática no supo abordar hasta m uy adentrado el siglo veinte) es la
llam ada lógica modal. Esta lógica resulta del análisis de proposiciones a las que ante­
ponem os cualquiera de las cuatro partículas modales: posible (p. ej., «es posible que
haya seres inteligentes en otros lugares del universo»), necesario (p. ej., «es necesa­
rio que dos y dos sean cuatro»), imposible (p. ej., «es imposible que un círculo sea
cuadrado») y contingente (contingente es lo que puede darse y puede no darse, como,
p. ej., «es contingente que el equipo A gane al equipo B»), Estos prefijos m odifican
la estructura lógica de las proposiciones y de los argum entos en los que intervienen.
Esto da lugar a la teoría de la proposición y del razonam iento modal. De la prim era
se ocupa A ristóteles en su breve tratado P erl herm eneías y de la segunda en los Pri­
m eros Analíticos, donde adem ás de los famosos catorce m odos legítim os de la pri­
mera, segunda y tercera figuras del silogismo categórico, investigó prácticam ente un
centenar de m odos correspondientes a la teoría del silogism o modal.

b. La lógica megárico-estoica. A diferencia de lo que sucede con Aristóteles,


cuyos escritos lógicos se han conservado con bastante integridad, sólo conocemos
textos fragm entarios de los lógicos m egáricos y estoicos a través del testim onio de
sus contem poráneos, lo cual nos permite, sin em bargo, advertir que con ellos se desa­
rrolla por vez prim era la lógica proposicional y la teoría de los conectares 2.
La escuela megárica, fundada en el siglo v a.C. por Euclides de Megara, discí­
pulo de Sócrates, es anterior a la estoica. En ella florecieron los lógicos D io d o r o
C r o n o (siglo iv a.C.) y su discípulo F il ó n d e M u g a r a . Sobre la enconada polém ica
que am bos m antuvieron acerca del condicional (interpretado en el sentido que hoy
llam am os extensional por el discípulo y en el de una lógica m odal por el m aestro)
puede el lector releer la nota 11 del Capítulo II de este libro. «Hasta los cuervos — di­
ría dos siglos más tarde Calim aco, bibliotecario de A lejandría— graznan en los teja­
dos sobre el sentido de la implicación.»
Los lógicos de la escuela estoica, el m ás b rillante de los cuales fue C r is ip o
(siglo m a.C .), no sólo dom inan el lenguaje de los conectares. C uentan con un
sistem a deductivo basado en cinco reglas de in ferencia o «indem ostrables» que
form ulan así:

I. Si lo prim ero, entonces lo segundo; pero lo primero; por tanto, lo segundo.


II. Si lo prim ero, entonces lo segundo; pero no lo segundo; por tanto, no lo pri­
mero.
III. N o a la vez lo primero y lo segundo; pero lo primero; por tanto, no lo se­
gundo.
IV. O lo prim ero o lo segundo; pero lo primero; por tanto, no lo segundo.
V. O lo prim ero o lo segundo; pero no lo segundo; por tanto, lo primero.

L as d e nom inaciones ordinales («lo p rim ero » , «lo se g undo») cum plen la fun­
ción de v ariab les pro p o sicio n ales. El lecto r habrá re conocido en í y II lo que la
trad ició n p o ste rio r llam ará m odus p o n e n s y m odus tollens, y en IV y V dos for­
m as de silogism o d isyuntivo (con «o» ex clu siv a al m enos en la prem isa m ayor
de IV).
Al establecer una triple diferencia entre 1) la voz significante, 2) la cosa a la que
alude o se refiere la voz, y 3) el significado de ésta, los estoicos parecen anticipar la
sem ántica de Frege. Entre la voz, que es corpórea, y la cosa, tam bién corpórea, refe­
rida por la voz, está el significado, que es incorpóreo y se define com o «lo que el bár­
baro no entiende cuando un griego habla».

2 Dos m onografías interesantes sobre la lógica de los estoicos son: Jan JLu k a s ie -
P ara una h isto ria de la lógica de enunciados, trad u cció n de José S anm ar­
w ic z ,
tín, C uadernos T eo rem a, V alencia; y B enson M a t e s , L ó g ica de los estoicos, tra ­
d ucción de M iguel G arcía B aró, C uadernos de F ilo so fía y E nsayo, T ecnos, M a­
drid, 1985.
En este m ism o plano se mueven los largos análisis llevados a cabo por los estoi­
cos de la prim era paradoja semántica: el pseudóm enos (=mentiroso), que recurrirá a
todo lo largo de la historia de la lógica, desde la escolástica m edieval a Russell.
La frase paradójica «Todos los cretenses m ienten» le fue atribuida al filósofo cre­
tense E p im é n id e s , que vivió en el siglo vi a.C. 3. Lo que hay de paradójico en ella se
advierte considerando que si es verdad que todos los cretenses m ienten, m iente el que
lo dice, si es cretense, y entonces la frase no es verdad. Con este otro form ato, que re­
coge Cicerón, la paradoja del m entiroso le es atribuida a Eubúlides (siglo iv a.C.):
«Si m iento y digo que miento, ¿miento o digo la verdad?» La tradición cuenta que
Teofrasto, discípulo de Aristóteles, escribió tres libros sobre el tem a y Crisipo m ás de
veinte, y que al lógico Filitas de Cos la investigación de aquel enigm a le costó la
m uerte por extenuación.

§ 2. La imagen m edieval de la lógica

a. E l sentido de la lógica medieval. La estam pa, dibujada por el pensamiento


m oderno, de la Edad M edia como «edad oscura» no es del todo fidedigna en lo que
concierne a la historia de la lógica. Es cierto que en el cuadro de valores de esa
época, y exceptuando a los filósofos árabes, el conocim iento científico no ocupó el
lugar privilegiado que le otorgaron antes los antiguos pensadores griegos y después
los modernos. Pero la necesidad de llevar a cabo un análisis racional de los textos de
las Escrituras estim uló en los teólogos cristianos la investigación de interesantes es­
tructuras lógicas y el desarrollo de lo que hoy llam aríam os una «lógica del lenguaje
ordinario». M o o d y , historiador de la lógica, ha escrito' que «m ientras el objetivo pri­
m ordial del desarrollo de la lógica de A ristóteles fue exhibir la estructura form al de
las dem ostraciones en las ciencias de la naturaleza, y el de la lógica contem poránea
elaborar una form ulación abstracta y una derivación axiom ática de los principios de
la m atemática, la lógica m edieval funcionó como un arte del lenguaje (serm ocinalis
scientia, «ciencia de la palabra») estrecham ente asociado con la gram ática, con vistas
a su utilización com o m edio para establecer interpretaciones que pusieran de m ani­
fiesto que los textos de autoridad de las Sagradas Escrituras y de los Padres de la
Iglesia eran lógicam ente coherentes y estaban libres de contradicción».
H asta el siglo xi sólo se conocía, gracias a B o e c io (hacia 480-524/526), la m ez­
cla de una parte m uy exigua de la lógica aristotélica (C ategorías, D e interpreta-
tione) con la estoica, adem ás de los Tópicos de Cicerón, aunque debem os a San
A n s e l m o (1033-1109), ya al final de ese prim er y oscuro lapso de tiem po, el céle­
bre «argum ento ontológico» de la existencia de D ios y una interesante gram ática
filosófica.
El período creador de la lógica m edieval se inicia en el siglo xi. D entro de él
distingue M oody dos fases. En la prim era, que dura hasta m ediados del xoi, la ló­
gica com o p u ra dialéctica, aislada de contenidos m ateriales, es cultivada por Pedro

3 S a n P a b l o (E pístola a Tito, I, 12) la pone en boca de un «profeta» cre­


tense, que tal vez fuese E pim énides.
4 E rnest A. M o o d y , «T he M edieval C o n tribution to L ogic», in cluido en las
pp. 376-391 de su colección de artículos Studies in M ed ieva l P hilosophy,
S c ien ce a n d Logic, U n iv ersity o f B erkeley, C alifo rn ia Press, 1975. V éase tam ­
bién el ensayo de Jan J I u k a s ie w ic z citado en la nota 2 de este A nexo.
A b e l a r d o ( 1079-1 ] 42), G uillerm o de S iiy r e s w o o d (m, 1249) y Pedro H is p a n o
(m. 1277). Este lógico hispano que al final de su vida gobernó la Iglesia como
papa con el nom bre de Juan XXI— form uló las leyes de De M organ m uchos siglos
antes de que naciera quien hoy les da su nombre: copulativa et disiunctiva de partí-
bus contradicentibus contradicunt [la negación que contradice a la proposición copu­
lativa (=la conjunción) y a la proposición disyuntiva (=la disyunción) se efectúa con­
tradiciendo (es decir, negando) cada una de sus partes] ’.
L a segunda fase del período creador de la lógica m edieval se extiende desde la
m itad del siglo xm a la del xiv. Ya se conoce la filosofía de la ciencia de Aristóteles
y se acusa la influencia de A v ic e n a y A v e r r o e s . Los grandes lógicos cristianos,
como Guilerm o de O c c a m (1285-1349), Juan B u r id á n (hacia 1295-1358), Alberto
de S a jo n ia (hacia 1316-1390) y Pablo de V l n e c ia (m. 1429), m editan críticam ente
sobre los supuestos del legado aristotélico y elaboran nueva tem ática.

b. P rincipales contribuciones de la lógica medieval. Entre las principales


aportaciones de los pensadores medievales a la historia de la lógica hoy suelen seña­
larse tres líneas de investigación:

1. Una es la teoría de las consecuencias. Probablem ente sin disponer de los tex­
tos estoicos, los lógicos m edievales lograron redescubrir gran núm ero de teorem as de
la lógica de proposiciones sin más apoyo que los escritos de Boecio y los Tópicos de
Aristóteles. La ya citada form ulación por Pedro Hispano de las leyes de De Morgan
puede servir de ejem plo, como tam bién esta form ulación del principio ex contradic-
tione quodlibet: «de un enunciado cuya contradicción es patente se sigue form al­
m ente cualquier otro enunciado», establecida por el P s e u d o S c o t o (un brillante ló­
gico del siglo XIV, Juan de Cornualles, al que se ha confundido por error con Duns
Scoto).
L a d efin ició n m edieval de la n oción de c o n se cu e n cia recu erd a en m uchos
casos el análisis no e x ten sio n al de la im plicación p ro p u esto por D iodoro
C rono. A sí la defin e, por ejem p lo , el Pseudo Scoto: «la co n secu en cia es un
enun ciad o hip o tético , que co n sta de un an te ce d e n te y un consecu en te, v in cu la ­
dos c o n d icio n alm en te de form a que es im p o sib le que el prim ero sea v erdadero
y el segundo falso». Por otra p arte era usual en los tratad o s d istin g u ir entre
c o n se cu e n cia fo r m a lis y m a teria lis, según que se p u d iera c o n clu ir o no en ella
sólo por la form a.

2. La teoría de la suposición de los términos (suppositio term inorum) profun­


diza la doctrina aristotélica de la cuantífícación y preludia en algunos aspectos la ló­
gica cuantificacional de Frege, aunque m anteniéndose en una línea alternativa a ésta,
pues no abandona com o ella el esquema «sujeto-predicado», característico de la ló­
gica aristotélica y del lenguaje ordinario.

5 La frase de Pedro H ispano deja sin m en cio n ar el req u isito de cam bio del
co n ecto r principal por su dual. Un requisito que no falta, sin em bargo, en esta
im pecable form ulación p osterior, debida a O c c a m , de una de las L eyes de De
M organ: O pposita co n tra d icto ria disiunctivae est una c opulativa com posita ex
c o n tra d ic to ra s p a rtiu m ipsius disiu n ctiva e («L a c o n trad icto ria que se opone a
una proposición d isy u n tiv a es una conjunción com puesta de las co n tradictorias
de las p artes de d ich a disyuntiva»).
La doble dimensión que percibe la sem ántica actual según que hablem os del «sig­
nificado» (sem ántica «intensional») o la «referencia» (sem ántica «extensional») de
los térm inos, se corresponde con la distinción m edieval entre la s ig n ific a d o o sentido
y la s u p p o s itio o función referencia! de los mismos.
En la teo ría de la suposición encontram os adem ás una anticipación de nuestra
actual dicotom ía m ención/uso. Los lógicos m edievales entendían que un térm ino
puede referirse o bien a sí m ism o ( s u p p o s i t i o m aterialis) o bien a las cosas que
significa ( s u p p o s iti o p e r s o n a l i s ) . P or ejem plo, en el enunciado: «hom bre es b isí­
labo» el térm ino «hom bre» supone m aterialm ente, m ientras que en este otro
enunciado: «el hom bre es m ortal» supone form al o personalm ente. H oy decim os,
c orrelativam ente, que en el p rim er caso el térm ino en cuestión es «m encionado»
y en el segundo «usado». T am bién es im portante recordar que, en lo que con­
cierne a la «extensión» o referencia de los térm inos a las cosas, los tratados m e ­
dievales solían su bdistinguir la suposición personal precisando que, dentro de la
natural am bigüedad del contexto proposicional en que es usado, la referen cia del
térm ino estaba caracterizada por una determ inación particu lar ( s u p p o s i t i o d e te r -
m i n a t a ) cuando quedaba afectado por el prefijo «alguno» y por una exigencia de
d istribución (s u p p o s i t i o c o n fu s a e t d i s t r i b u t i v a ) cuando es «todo» el prefijo que
le afecta.

3. A unque ya A belardo y P edro H ispano trataro n las p ro p o sic io n e s m oda­


les, el de sa rro llo m ás p len o de la l ó g i c a m o d a l tien e lugar en la E dad M edia
tard ía, cuando se co n o ce n bien las obras ló g icas y filo só fic as de A ristó tele s,
A vicena y A v erro es, que usan a fondo el ra zo n a m ie n to en co n tex to s m odales.
E sas obras y el pro b lem a teo ló g ico de a rm o n izar la p re scie n cia y la om n ip o ten ­
cia div in as con la libertad hum ana in v itab an a los p en sad o res a p ro fu n d iza r en
el estu d io de cu estio n es m odales. El gran teólogo fran ciscan o D uns S c o t o (ha­
cia 1270-1308) reem plazó la v isió n a risto té lica de la cad en a cósm ica del ser y
sus m odos o n to ló g ico s p o r o tra a lte rn a tiv a , y de acu erd o con este re v o lu c io n a ­
rio cam bio los lóg ico s de la época in te n sifica ro n el estu d io de la lógica m odal.
O ccam llegó a c o n ta b iliza r casi un m illar de m odos válid o s de silo g ism o s m o­
dales.
El problem a sem ántico de la verdad, paradojas com o la del «m entiroso», sobre
la cual P ablo de V enecia recogió una lista de catorce soluciones, y los sofism as
constituyen otros círculos de problem as de la lógica de esta época. «L a contribu­
ción de la lógica m edieval al u lterior desarrollo y enriquecim iento de la lógica
m oderna», puede concluirse con M oody, está en haber trazado «el puente sem án­
tico entre el sistem a form al abstracto, axiom áticam ente derivado, de la m oderna
lógica m atem ática, y las form as concretas, em píricam ente orientadas, en que exhi­
ben los lenguajes naturales la estructura racional de la experiencia en su nivel
fenom enológico».
Pero un panoram a de la lógica m edieval, por breve que sea, no debiera dejar de
m encionar el A r s m a g n a del poeta, apóstol, filósofo y teólogo Raim undo L u l i o (Ra­
m ón L l u l l , hacia 1235-1315), com o presagio de la vocación de cálculo de la lógica
m atemática.
S egún una leyenda d el m edievo, el gran sabio cristiano A lberto M agno p o ­
seía una adorable cabeza fem enina de bronce que podía hablar. A T om ás de
A quino, discípulo de A lberto, aquel objeto le m o lestab a tanto que lo destruyó
tras la m uerte del m aestro. Esta leyenda olvida que el anciano San A lberto so ­
brevivió unos cuantos años a Santo T om ás, que m urió a los cincuenta. Pero
alude al gusto m edieval p o r el algoritm o y el cálculo, en el que sobresalieron los
árabes. Parece ser que un grupo de astrólogos árabes proyectó una m áquina p e n ­
sante, la za irja , que d iscu rriría m ecánicam ente com binando las veintiocho letras
del alfabeto arábigo con veintiocho ideas filosóficas. Q ueriendo superar en v e r­
sión c ristiana a la za irja , el a ristócrata m allorquí R aim undo L ulio inventó una
«m áquina» consistente en ordenar en segm entos de círculos concéntricos g irato ­
rios, confeccionados p o r él en form a de discos, un abecedario de ideas sobre
D ios y el universo, que resu ltab an así susceptibles de com binación m ecánica.
E ste em brionario c om putador fue, andando el tiem po, objeto de sátira en la n o ­
vela L o s viajes de G u lliver (1726) de Jonathan Sw ift y tem a de consideración
por parte de L eibniz y H egel.

§ 3. La imagen m oderna de la lógica

a. E l humanism o d el Renacimiento. Por reacción al pensam iento m edieval,


los hum anistas del Renacim iento prefirieron el latín de Cicerón al escolástico y la fi­
losofía de Platón a 1a de A ristóteles y sustituyeron el estudio de Ja lógica com o analí­
tica deductiva por el culto a la dialéctica y la retórica.
E sta ten d en cia cu lm in a en Pierre de L a R a m é e (P etrus R a m u s , 1516-1572).
A utor de unas p olém icas A risto te lic a e A n im a d ve rsio n e s (1543), R am us alcanzó
la fam a con su D ia lec tiq u e (1555), la p rim e ra obra de lógica escrita en lengua
francesa, donde p ro cu ra re d u cir la lógica de A ristó teles a la sim p licid ad m ás es­
cueta.
Convertido al protestantism o, Ram us fue uno de los innum erables asesinados por
odio religioso en la m atanza del Día de San Bartolomé. Su influencia, que se ex­
tiende incluso a una pequeña obra lógica del poeta inglés M ilton, contribuyó grande­
m ente al em pobrecim iento de la lógica deductiva.

b. Bacon y Port-Royal. En los am antes de las ciencias naturales el interés por


el m étodo de la ciencia em pírica desbancó al interés por la deducción. El Novum Or-
ganum (1620) de Francis B a c o n (1561-1626) crea una nueva área de investigación, la
lógica inductiva, bajo el signo, como sugiere su título, de una alternativa a la lógica
aristotélica.
Posteriores a esta obra de B acon son dos libros que ocupan un lugar de relativa
im portancia en la historia de la lógica deductiva. U no es la Lógica H am burgensis
(1638) de Joachim J u n g iu s , que m ereció los elogios de Leibniz; en él se hace m en­
ción de este ejem plo de argum ento difícil de form ular en lógica aristotélica: «un
círculo es una figura; p o r tanto todo el que dibuja un círculo dibuja una figura». El
otro es L a Logique, ou l'A r l de p e n se r, m ás popularm ente conocido com o la L ó ­
gica de P ort-R oyal (3662) de A ntoine A r n a u l d y Pierre N i c o l e , que form aban
parte del m ovim iento religioso de orientación pietista al que se vinculó Pascal.
C ontrariam ente a Ram us, los autores de este libro, que tuvo gran influencia incluso
hasta el siglo xix, creen que la lógica no es el arte de bien disertar, sino de pensar o
razonar; y ofrecen un tratam iento tradicional, m u y sencillo y elegante, de la lógica
deductiva, acom pañado de cuestiones de epistem ología y m etodología. La aporta­
ción m ás interesante de la Lógica de P ort-R oyal es la doctrina de la com prensión y
la extensión de los térm inos y conceptos generales (la prim era se define com o el
conjunto de notas que im plican y la segunda com o el conjunto de individuos a los
que se aplican).
c. La lógica desde K ant a Mili. E l h is to r ia d o r d e la ló g ic a Iv o T h o m a s lia lla ­
m a d o « in te rr e g n o » a l la p s o d e tie m p o q u e tr a n s c u r r e e n tre el fin a l d e l flo r e c im ie n to
d e la ló g ic a e n la e s c o lá s tic a ta rd ía y la e m e r g e n c ia d e L e ib n iz , p r e c u r s o r d e la ló g ic a
m a te m á tic a . E n e s te la p s o d e tie m p o , q u e a c a b o d e re s e ñ a r, la c re a c ió n e n e l c a m p o
d e la ló g ic a d e d u c tiv a e s e s c a s a .
En el siglo xix esta línea continúa en el ám bito filosófico, a espaldas de la revolu­
ción de la lógica form al acontecida en el cam po matemático. Las lecciones de Lógica
de K a n t , publicadas en 1800, hacia el final de su vida, conservan el espíritu de Port-
Royal. Y el adm irable Sistem a de lógica deductiva e inductiva (1843) de John
S t u a r t M ill (1806-1873) es mucho más creador en el tratam iento de la inducción
que en el de la deducción.

B. L a im a g e n m a t e m á t ic a d l l a l ó g ic a

§ 4. El sueño de Leibniz

En la historia del pensam iento, la filosofía y la m atem ática han recorrido rutas
unas veces convergentes y otras divergentes. En una de las épocas en que la conver­
gencia entre ambas fue m ayor, en la Europa m oderna de los siglos x v n y xvm ,
emerge la gigantesca figura de Gottfried W ilhelm L e ib n iz (1646-1716), que ocupa
un puesto de prim er rango en la historia m undial de una y otra: en la historia de la fi­
losofía, como m áxim o representante del racionalism o idealista y del optim ism o me-
tañsico; y en la historia de la m atem ática, como creador del análisis infinitesimal.
La producción filosófica y m atem ática de Leibniz es bien conocida. Pero no lo es
tanto su obra lógica, dispersa en ensayos y apuntes fragm entarios, m uchos de los
cuales han perm anecido inéditos, hasta que el lógico francés Louis C o u t u r a t los re­
copiló a principios de este siglo.

a. La idea de una «mathesis universalis». Y a en su juventud, cuando aún no


había cumplido los veinte, concibió Leibniz en un ensayo, D e arte combinatoria
(1666), la idea de diseñar una notación y unas reglas de cálculo sim ilar al m atemá­
tico, pero susceptible de ser aplicado a los pensam ientos. (En él analiza con cierta de­
tención el A rs magna de Lulio.)
Desarrollando una idea parecida hablaría m ás tarde Leibniz, en su monografía
M athesis universalis, de darle a la filosofía el rigor de la m atem ática m ediante una
nueva lógica, distinta de la antigua, que en su opinión sólo podría ser creada por un
m atem ático, pero cuyo uso no sería sólo para m atem áticos. Reconociendo que la m a­
tem ática en el sentido tradicional es sólo una M athesis specialis, pues se lim ita espe­
cíficam ente al estudio de la cantidad (scientia generalis de quantitate), Leibniz ad­
vierte que la nueva lógica sería «una ciencia general de la cualidad» (scientia genera-
lis de qualitate). Varios de los nom bres que propone para esa lógica soñada tienen
algo de proféticos: Lógica M athem atica sive M athesis universalis sive Logística sive
Lógica Mathematicorum.

b. Los secretos del cálculo. U na de las claves del proyecto leibnizialio era el
diseño de una notación sim bólica, la «característica universal»: un conjunto de sím ­
bolos o caracteres que se pudieran poner en correspondencia con los pensam ientos,
de manera que a los pensam ientos sim ples les correspondieran caracteres sim ples y a
los com puestos caracteres com puestos \ En el ensayo Elementa characteristicae uni-
versalis («Elem entos de una característica universal», 1679) leemos: «La regla de
construcción de caracteres es la siguiente: asígnese a cada term ino (esto es, al sujeto
o al predicado de la proposición) un núm ero, de m anera que cuando un térm ino se
com ponga de otros le corresponda como núm ero el producto de los núm eros corres­
pondientes a esos otros térm inos de que se compone. Por ejem plo: convengam os en
expresar ei térm ino anim al por el núm ero 2 (o, m ás generalm ente, por a), el termino
racional por el núm ero 3 (o, m ás generalm ente, por r) y el térm ino hombre por el re­
sultado de m ultiplicar los anteriores 2 y 3, es decir, 6 (o, más generalm ente, por el
núm ero ar).»
Com o resultado de esta correspondencia entre pensam ientos y núm eros, las ope­
raciones aritm éticas pueden cobrar significación filosófica. Así, siguiendo con el
ejem plo, la proposición

El hom bre es anim al racional

se sim bolizaría m ediante la ecuación

h = a.r (o más concretam ente: 6 = 2.3),

de donde se sigue que puedo calcular a o r, dados h y cualquiera de ellos: a - h/r


(2=6/3) y r = h/a (3=6/2).
O tra de las claves del proyecto de Leibniz, com plem entaria de la anterior, es la
idea de un calculus ratiocinator, un cálculo lógico de cualidades que trascienda la
pura cantidad del cálculo m atem ático. Una vez que estuviésem os en posesión de
ese cálculo, él im aginaba así el futuro de la filosofía: «precédase, pues, de form a
que toda desviación en el razonam iento no sea otra cosa que un error de cálculo
[...]. Y una vez poseam os ese m étodo, cuando surja una controversia entre dos filó­
sofos no será preciso que gasten en discutir m ás tiem po del que gastarían dos cal­
culadores. Pues bastará con tom ar asiento, echar m ano de plum a y ábaco y [...] de­
cirse el uno al otro: ¡calculem os! («Id efficiendum esl, ut om nis paralogism us nihil
a liu d sit quam error calculi [...]. Quo fa d o , quando orientar controversiae, non
m agis disputatione opus eril Ínter dúos philosophos, quam ínter dúos Computistas.
Su fficiet enim calam os in m anus sum ere sedereque a d abacos, et sibi m utuo [...] di-
cere: calculem us/» 7.

6 «El arte cara cte rística es el arte de form ar y o rd en ar los caracteres de tal
m anera que hagan refe re n cia a los pensam ientos o que tengan entre sí la m ism a
relación que entre sí tienen éstos. U na expresión de este arte es un a gregado de
caracteres que rep resen tan la cosa expresada. La ley de las e xpresiones es la si­
guiente: que la expresión de una cosa se com ponga de los caracteres de aquellas
cosas de cuyas ideas se com pone la idea de la cosa a ex p resar (ars characteris-
tica est ars ita fo r m a n d i a tque ordinandi characteres, u t re fera n t cogitationes
seu ut eam ínter se hab ea n t relationem , quam c o g ita tio n e s ínter se habent. Ex-
p re ssio est aggregatum characterum rem quae e xp rim itu r repraesentantium .
Lex expressionum haec est: ut ex quorum rerum ideis c o m p o n itu r rei exprim endi
idea, ex illarum rerum ch a ra cterib u s c om ponatur rei expressio).
1 P hilosophische Sch rifien , edición G erhart, B erlín, vol. V II, p. 20,
¿Qué juicio se m erece el proyecto de Leibniz? Sus inmediatos sucesores en la re­
presentación de la filosofía alem ana distan de sobrevalorarlo. Hegel se refiere a él en
su Lógica como «una idea favorita que Leibniz concibió en su juventud y en la que
m ás tarde persistió pese a la inm adurez y superficialidad de que adolece». Para Iler-
m ann S c h o l z , lógico alem án contem poráneo, el advenim iento de L eibniz es «una
aurora» en la historia de la lógica.
Evidentem ente, el plan quedó inconcluso, en parte porque los m últiples quehace­
res de Leibniz, que incluían la política y la diplom acia, no le dejaban tiem po para
convertir sus notas en una m onografía definitiva y en parte por lim itaciones teóricas,
una de las cuales pudiera ser, según algunos, la perseverancia en el esquem a aristoté­
lico de la proposición com o sujeto-predicado.
En cualquier caso vale la pena recordar que L eibniz escribió el m ás arriba citado
ensayo sobre los «Elem entos de una característica universal» en 1679. Exactam ente
dos siglos m ás tarde, en 1879 publicaría Frege su Conceptograjia, libro que instala el
paradigm a no aristotélico de la lógica como ciencia exacta, del cual Leibniz es pre­
cursor.

§ 5. La revolución de B o o le y Frege

Los años 1854 y 1879 son decisivos en la historia de la lógica, porque en ellos
tiene lugar la aparición de dos libros revolucionarios que definen el paradigm a no
aristotélico, hoy dom inante, de una lógica concebida com o ciencia exacta, al m odo
m atemático. En el prim ero de esos dos años vio la luz la obra Las leyes del p en sa ­
miento, del lógico y m atem ático inglés George B o o l e ; y en el segundo la Concepto-
grafía, obra del lógico y m atem ático alem án Gottlob F r e g e .
A m bos lib ro s surgen en el c o n te x to de un m o v im ien to c rea d o r en la h is to ­
ria de la m atem ática: la fo rm id a b le e x p an sió n de la n u ev a á lg e b ra, en la que
in te rv ien e n im p o rta n te s m ate m á tic o s in g le se s, es el esc en a rio sobre el que se
d ib u ja el p ro y e cto , re aliz a d o p o r B oole, de un « á lg e b ra lóg ica» ; y una p ro ­
funda re fle x ió n sobre el c o n cep to de núm ero , en la que d e stac an im p o rta n te s
m ate m á tic o s ale m an e s, es c o rre lativ am en te e sc en a rio del p ro y e cto , re aliz a d o
p o r Frege, de u n a ló g ica de la que p u d iera n d e d u cirse los c o n ce p to s y las leyes
de la aritm ética.
Sin m enoscabo de su esencial convergencia, sin embargo, los proyectos de Boole
y de Frege son tam bién radicalm ente divergentes. La estrategia de Boole se endereza
a la creación de una «m atem ática de la lógica» y consistió en adoptar para ésta las le­
yes del álgebra; m ientras que el objetivo de Frege, cuyo impacto histórico ha sido
m ucho m ás vasto, es la creación de una «lógica de la m atem ática», de una lógica de
cuño enteram ente nuevo que pudiera servir de m arco y de fundam ento a la ciencia
m atemática.

a. El álgebra de Boole. En la prim era m itad del siglo xix el álgebra experi­
m enta grandes avances orientados a una form ulación m ás abstracta de las leyes que
gobiernan procesos m atem áticos fundam entales, como los de adición y m ultiplica­
ción y sus propiedades. La «teoría de grupos» de N. H . A b e l y Evaristo G a l o is , la
perspectiva de un álgebra que George P e a c o c k . llam aría en sus obras «sim bólica» o
«abstracta» y el «álgebra vectorial» de W. R. H a m il t o n son líneas de un desarrollo
en el que se inserta la em presa de crear un álgebra lógica, acom etida por el solitario
y autodidacta George B o o l e (1815-1864).
A la edad de treinta y un años publica Boole su prim er libro orientado a este obje­
tivo, E l análisis matemático de la lógica ( The M athematical Analysis o f Logic, 1847) 8,
cuya «Introducción» em pieza así: «Aquellos que están fam iliarizados con la teoría
actual del A lgebra Sim bólica saben que la validez de los procesos de análisis no de­
pende de la interpretación de los sím bolos que em plean, sino solam ente de las leyes
de su com binación.»
Esta perspectiva encam a para él «el verdadero principio del Algebra Sim bólica»,
que le perm ite descartar la ¡dea de que la m atem ática sea sólo ciencia de la magnitud:
«Tom ando por fundam ento este principio general, m e propongo establecer el Cálculo
de la Lógica, y postular para el m ism o un lugar entre las form as reconocidas del A ná­
lisis M atem ático, aunque por su objeto e instrum entos deba perm anecer, por el pre­
sente, solo.»
La estrategia de Boole se puede resum ir diciendo que consiste en extrapolar o
transportar a la lógica la notación y las leyes del álgebra, de m odo que resulte posible
convertir las proposiciones categóricas en ecuaciones y los silogism os en sistem as de
ecuaciones cuya solución sea susceptible de ser obtenida por m étodos algebraicos.
Esta estrategia se basa en tres brillantes intuiciones:
1) U na de ellas es la idea de que si sustituim os nuestra notación num érica ordi­
naria (que consta de los diez dígitos que van del 0 al 9) por una notación binaria que
conste exclusivam ente del par de dígitos 0 y 1, podría desaparecer la diferencia entre
las leyes lógicas y las leyes m atemáticas. El paso de uno a otro sistem a notacional,
dicho sea incidentalm ente, se reduce a una trivial traducción: en lugar de escribir la
serie de los núm eros naturales com o solem os hacer en nuestra notación decimal ordi­
naria, con un alfabeto num érico que sólo constase de dos dígitos lo haríam os así:

N otación decimal: 0, 1,2 , 3, 4, 5 ...


Notación binaria: 0, 1, 10, 11, 100, 101 ...

Pero de la profundidad de la idea de Boole nos dan m edida este par de considera­
ciones. Uno es que así cabe establecer con solidez la equiparación, vagam ente entre­
vista ya por Leibniz, entre las operaciones m atem áticas de sum a y producto y las
operaciones lógicas de disyunción y conjunción. Las dos tablas siguientes

+ 0 1 0 1
0 0 1 0 0 0
1 1 0 1 0 1

pueden ser indiferentem ente interpretadas com o representativas de las operaciones


aritm éticas de sum a y producto «m ódulo 2» 9 y como tablas de verdad de las opera­
ciones lógicas de disyunción exclusiva y conjunción. Los com putadores digitales, cu­
yos circuitos electrónicos son estructuralm ente binarios por estar sujetos a la eondi-

8 H ay edición esp añ o la de esta obra, con intro d u cció n y trad u cció n de José
Sanm artín, en C o lecció n T eorem a, 2.a ed., C átedra, M adrid, 1984.
9 Podem os llam ar «m ódulo 12», p o r ejem plo, a nuestra m anera de c o n tar las
horas del día: cuando las agujas del reloj m arcan las 12, vuelven a m arcar desde
1. A nálogam ente, contam os «m ódulo 2» cuando llegado este núm ero volvem os
a em pezar.
ción de que pase o no por ellos una corriente, son una im presionante realización tec­
nológica de la intuición de Boole de que el cálculo lógico es el m ism o que el m ate­
mático.
2) La segunda intuición básica de Boole es que sus fórm ulas de álgebra lógica
pueden ser alternativam ente interpretadas com o operaciones de silogística aristotélica
(cálculo de clases) y com o operaciones deductivas sobre enunciados com plejos (cál­
culo de proposiciones). La conciencia clara de la división de la lógica elem ental en
esos dos cam pos, y la sujeción de ambos a un solo cálculo formal es otra de las m e­
m orables aportaciones de este pensador.
3) La tercera intuición básica de Boole está en la idea de representar m ediante
los sím bolos «1» y «0», respectivam ente, al Todo (la totalidad del universo) y a la
Nada en la interpretación del álgebra lógica como cálculo de clases. (En la interpreta­
ción alternativa como cálculo proposicional 1 y 0 denotan verdad y falsedad.) La
operación m ental que Boole llam a elección o selección, por la que pensam os o con­
cebirnos colecciones de cosas resulta así elegantem ente m atematizable. Si x es una
clase de cosas, l-x será su «clase com plem entaria» (literalmente: «el universo m er­
m ado en x»), integrada por todas las cosas que no son x. Sea x la clase de los hom ­
bres, y la de los anim ales y z la de las piedras. U na proposición categórica universal
negativa (p. ej., «Ningún hom bre es piedra») se expresaría así en álgebra lógica:

x z = 0,

queriendo decir con ello que la clase xz es nula. La expresión sim bólica de la univer­
sal afirm ativa sería, en cambio,

x (l-y) - 0,

declarando análogam ente la nulidad del producto de la clase sujeto con la com ple­
m entaria del predicado (literalmente: «No hay hom bres que no sean animales»).
En su obra principal y mucho m ás extensa Las leyes del pensam iento (The Laws
ofT h o u g h t, 1 8 5 4 ) que incluye aplicaciones del álgebra lógica a la discusión de te­
mas filosóficos y una teoría de la probabilidad, Boole desarrolla m ás a fondo su sis­
tem a, aunque le sobrevino la m uerte sin lograr liberarlo de graves lim itaciones. Una
de ellas es que si bien los pasos iniciales y los term inales en su álgebra tenían un sen­
tido claram ente lógico, no sucedía así con algunos de los pasos intermedios. La inter­
pretación de la sum a lógica como disyunción inclusiva acarreaba tam bién com plica­
ciones. Finalm ente Boole, a diferencia de Frege, no tom a en consideración el pro­
blem a de la lógica de las relaciones, prisionero quizá del esquem a tradicional de la
proposición como «sujeto-predicado».
U no de sus principales seguidores, el m atem ático y econom ista W illiam Stanley
J e v o n s ( 1 8 3 5 - 1 8 8 2 ) , logró hacer más coherente, aunque com plicándolo, el cálculo
de Boole ",

10 H ay edición española de la p arte inicial de esta obra, trad u cid a por J. M a­


nuel D om ínguez R odríguez, en P araninfo, M adrid, 1 9 8 1 .
11 Jevons salva m ejor que B oole la auton om ía de la lógica com o cien cia de
la cualid ad y hace m ás c o h eren tes, aunque m ás co m p licad o s, los cálcu lo s del
á lgebra lógica, que am plió con la teo ría de las form as n orm ales. Él su g irió la
lectura del sím bolo de a dición lógica «+» com o d isyunción inclu siv a, pues Bo-
b. La lógica de Peirce. El m ás grande filósofo norteam ericano, experto en
múltiples ciencias, equiparable quizá a Leibniz en versatilidad y originalidad, fue
Charles Sanders P e ir c e (1839-1914), cuyo intem perante y poco sociable carácter
frustró su carrera académ ica y lo condujo a la ruina. Peirce fundó la com ente filosó­
fica denom inada pragm atism o, cultivada tam bién por su contem poráneo W illiam Ja­
m es y en la prim era m itad de nuestro siglo por John Dewey.
La principal aportación que le debem os en lógica es la form alizaeión y desarrollo
del cálculo de relaciones, al que dio varias versiones en una serie de ensayos escritos
entre 1867 y 1885. Pieza típica de ese cálculo, ya iniciado antes de él por Augustus
D e M o r g a n (1806-1878)'2 y sistem atizado después por Ernst S c h r o b d e r (1841-
1902) B, es el análisis de la operación del «producto relativo». En conexión con estos
tem as llegó a descubrir — de m odo independiente aunque varios afios después de
Frege— el uso de cuantificadores.
Entre sus decisivas contribuciones a la lógica de enunciados se cuentan: la intro­
ducción de la relación implicativa; la construcción y el uso (en el que se adelanta en
m edio siglo a W ittgenstein) de las tablas de verdad com o m étodo de decisión de la
validez de funciones veritativas; y la idea (en la que se adelanta tam bién en m edio si­
glo a Sheffer) de reducir por definición los conectares a uno solo, el hoy llamado
«fuiitor de Peirce» o negación conjunta, idea poco práctica entonces, pero hoy im por­
tante en teoría de circuitos.
Peirce es asim ism o creador de la hoy floreciente sem iótica o teoría de los sig­
nos En lógica inductiva su teoría de la abducción explica ejem plarm ente el m é­
todo hipotético-deductivo y es una de las apenas confesadas fuentes de inspiración
de Sir Karl Popper.

ole lo in te rp reta b a en el sen tid o de la «o» exclu siv a. A Jev o n s le debem os tam ­
bién la co n fecció n de un «piano m ecánico» para c o m p u ta r operacio n es silo g ís­
ticas.
O tros cultivadores relevantes del álgebra lógica son el escritor de cuentos in­
fantiles Lew is C a r r o l (1832-1898), que es tam bién autor de una Sym bolic Logic
(1893), y John V e n n (1834-1923) a quien debem os los diagram as que llevan su
nom bre, con la consiguiente discusión del p roblem a del «im porte» o com prom iso
existencial de las proposiciones categóricas. Su Sym bolic Logic se publicó en
1881.
12 D e M o r g a n es figura puente entre la lógica tradicional y la lógica simbólica.
Dio su nom bre a las conocidas leyes de la lógica de enunciados y m antuvo una céle­
bre discusión con su contem poráneo W illiam H a m i l t o n sobre la «cuantificación del
predicado» en las proposiciones categóricas tradicionales. Su investigación sobre la
lógica de las relaciones es pionera en la materia.
13 El opúsculo de S c u r ó d e r D er Operationkreis der Logikkalküls [El círculo de
operaciones del cálculo lógico] (1877) y su colosal obra en tres volúm enes Vorlesun-
gen iiber die A lgebra der Logik [Lecciones sobre el álgebra de la lógica] (1890-
1905) representan la culm inación del álgebra lógica en el siglo xix. A Schroder le de­
bem os la observación de la dualidad entre la adición (disyunción) y el producto (con­
junción) en lógica.
14 En su novela El nom bre de la rosa el sem iótico italiano Um berto Eco le rinde
hom enaje al m ezclar en la figura del fraile-detective que la protagoniza rasgos carac­
terísticos de Guillerm o de Occam , Sherlock Ilolm es y Charles S. Peirce.
c. La lógica de Frege. Frege es en la historia de la lógica la figura más pare­
cida y a la vez m ás opuesta a la de Aristóteles. Igual que éste, se propone crear una
teoría abstracta de la inferencia, tarea que realiza él solo y de un m odo, com o dijo
Kant de Aristóteles, «perfecto y acabado». Pero su obra lógica es m ucho m ás deci­
siva que la de Boole en la inauguración de un nuevo paradigm a deductivo que se
puede calificar de no aristotélico, en la m edida en que exige la construcción de un
lenguaje artificial que se aparta del natural, en que cam bia por el esquem a de «fun­
ción-argum ento» el m odelo tradicional de la proposición entendida com o «sujeto-
predicado» y en que crea la teoría de la cuantificación com o m arco básico de las de­
ducciones.
La influencia de Frege, prácticam ente nula en el siglo xix, se ha tornado absoluta
en el xx. Si durante siglos la inm ensa m ayoría de los m anuales de lógica se ajustaron
al patrón aristotélico, en el nuestro se atienen al de Frege. En los m anuales tradicio­
nales el m odelo deductivo era la silogística, y su preám bulo la doctrina de la proposi­
ción categórica. En los nuevos el modelo deductivo es la teoría de la cuantificación y
su preám bulo el aprendizaje del lenguaje artificial de prim er orden.

La Conceptografia. Gottlob F r iíg e (1848-1925) fue profesor de m atem áticas en


la U niversidad de Jena, donde transcurrió su vida. Abrigaba la convicción de que la
ciencia m atem ática, dejando aparte la geom etría, podía deducirse de la lógica. Y al
encontrar dificultades en el intento de probar su tesis en lenguaje ordinario decidió
elaborar el instrum ental lógico adecuado, incluyendo el diseño de un lenguaje arti­
ficial.
A este fin escribió, cuando aún contaba treinta y un años, su Conceptografia
(1879) ls, un librito de ochenta y ocho páginas que iba a revolucionar la historia de la
lógica pero cuya acogida inicial no pudo ser más decepcionante.
En un prólogo de seis páginas expone su objetivo. Dado que las pruebas científi­
cas son de dos tipos, las que tienen su fundam ento en la lógica y las que lo tienen en
la experiencia; y en el entendim iento de que las pruebas en m atem ática pertenecen al
prim ero, el autor se había visto en la necesidad de corregir las lagunas y defectos del
lenguaje natural com o vehículo de exposición dem ostrativa, creando un lenguaje arti­
ficial que se atuviera estrictam ente, dejando fuera de consideración todo lo demás, al
contenido conceptual (begrifflicher Inhalt) y a las relaciones de inferencia. De ahí el
título del libro, que viene aclarado por su subtítulo: Un lenguaje de fórm ulas del pen­
sam iento puro, construido a imagen del aritmético.
Las relaciones entre este lenguaje y el natural, precisa Frege, son parecidas a las
existentes entre el ojo y el m icroscopio. El ojo es superior a éste en la vida, pero lo ne­
cesita para la ciencia. No falta en el prólogo el recuerdo al proyecto de Leibniz, «de­
masiado gigantesco» para ser realizado de una vez, pero quizá accesible por pasos o
zonas, como parecían acreditarlo ya la aritmética, la geom etría o la química. Darle re­
alidad en la teoría de la inferencia pudiera ser, a este respecto, un paso decisivo.
El libro se divide en tres partes dedicadas, respectivam ente, a introducir la nota­
ción, exponer y derivar «juicios del pensam iento puro», y contem plar algunas aplica­
ciones m atemáticas. Las conquistas lógicas de Frege en este opúsculo son, entre
otras, las siguientes: 1) invención del modelo «función-argum ento» para form alizar
la proposición; 2) invención del cuantificador; 3) invención del cálculo cuantificacio-

15 Su traducción e spañola se en cu en tra en p rep aració n en la C o lección F ilo­


sofía y E nsayo de E ditorial T ecnos.
nal, incluida la cuantificación m últiple; 4) form alización precisa de la implicación
m aterial; 5) conexión sistem ática del cálculo preposicional con el cuantifícacional; 6)
axiom atización com pleta de la lógica elem ental; y 7) distinción entre axiom as y re­
glas de inferencia. Si se repara en que esta últim a distinción es ignorada en obras tan
cruciales del siglo XX como el F o r m u la r io m a th e m a tic o (1895-1908) de Peano o los
P r in c ip ia m a th e m a tic a (1910-1913) de W hitehead-Russell, hasta que algo m ás tarde
,Lukasiewicz llam ara la atención sobre ese olvido, se estará de acuerdo con el histo­
riador de la lógica B o c h b n s k i cuando escribe: «todo lo publicado entre 1879 y 1921
cae por debajo del estándar de Frege».
El rasgo que m ás salta a la vista del lenguaje ideográfico de la C o n c e p to g r a fía es
su bidim ensionalidad. Conviniendo con Frege en que

----------- A

es la representación de un enunciado y

|_______ A

la aserción del m ism o, la representación y la aserción de una im plicación (si B, en­


tonces A) se sim bolizarían, respectivam ente,

(En su calidad de condición, suposición o hipótesis, el antecedente es situado gráfica­


m ente «bajo» el consiguiente, que queda hipotecado por esa condición.)
La negación es sim bolizada p o r Frege adosando m edia barra vertical bajo el
trazo horizontal de la proposición negada. La definición de la conjunción (B y A)
en térm inos de negador e im plicador (no es cierto que B im plica no A), se repre­
sentaría:

El sistem a axiom ático de la C o n c e p to g r a fía reduce el vocabulario lógico a


tres palabras: im plicador, n egador y generalizador, definiendo p o r ellas a tas d e ­
m ás. Sus axiom as son nueve: ocho tautologías (carga de prem isas, dos cadenas
de silogism o hipotético, m o d u s t o l l e n s , dos leyes de doble negación y dos de
equivalencia) y una ley cuantifícacional de elim inación de g eneralizador que
Frege form ula así:
El cuantificador universal está representado por una concavidad en el trazo hori­
zontal de la proposición cuantificada en el que se aloja una letra gótica indicativa de
la variable ligada. L a / e s obviam ente una letra predicativa. La única regla explícita­
mente aducida de inferencia es el modus ponens.
El profesor que apadrinaba al joven Frege en la U niversidad de Jena no se equi­
vocó al vaticinar que ese libro sería entendido por m uy pocas personas. Entre las es­
casas recensiones que se hicieron eco de él, destaca el juicio rotundam ente negativo
emitido por Venn y Schroder, representantes de la escuela de Boole. Frege contesta­
ría, parafraseando a Leibniz, que su lógica no era, com o la de Boole, un calculus
raciocinator de finalidad m ás o m enos práctica, sino, m ás profunda y radicalm ente,
una lingua characteristica con am bición teórica, que al ser bidim ensional permite
apreciar visualm ente los dos factores de la deducción: los nexos de inferencia (gráfi­
cam ente representados por líneas) y el contenido conceptual (gráficam ente represen­
tado por letras). En este lenguaje no hay supuestos ocultos y las lagunas o agujeros
no tienen lugar.
Las siguientes palabras de Q u in e is com pendian el significado de la Conceptogra-
jía en la historia de la lógica: «si es deplorable exagerar la brecha entre la vieja y la
nueva lógica, m ás deplorable aún, empero, sería subestim ar la novedad e im portancia
de la nueva. La publicación de la Conceptograjia en 1879 l’u e el pregón de un renaci­
miento, pues aportó la teoría de la cuantificación y, con ella, el instrum ento más
potente y característico de la m oderna lógica. Problemas lógicos y sem ánticos que tu­
vieron en vilo a Tom ás de Aquino y otros pensadores admiten un tratam iento más
sim ple y claro a la luz de la teoría de la cuantificación, con cuya ayuda los lógicos
modernos han logrado ilum inar, en grado no soñado hasta ahora, el m ecanism o de la
deducción en general y de los fundam entos de la m atem ática en particular.

El program a logicista. El descubrim iento a principios del xix de las geometrías


no-euelidianas, que se desviaban de la de Euclides sin im plicar por eso una contra­
dicción, debilitó la confianza en la idea tradicional de que la geom etría euclidiana
proporciona un sólido fundamento intuitivo a la teoría de números. Por otra parte la
teoría del cálculo infinitesim al, que había servido de útilísim a herram ienta a la física
de Newton, planteaba problem as críticos sobre la legitim idad del uso de la noción de
infinito en m atemática. En la segunda m itad del siglo xix tienen lugar en Alem ania la
reflexión de grandes figuras como W e ie r s t r a s s , D e d h k in d y C a n t o r sobre la defi­
nición de la idea de núm ero y sobre la necesidad de establecer de un m odo concep­
tual y no intuitivo las bases de la matemática.
En este círculo de problem as se inscribe la tarea de investigación que se propuso
llevar a cabo Frege durante toda su vida y a la que se etiqueta con el nom bre de logi-
cismo. El program a logicista se propone dem ostrar que la lógica y la m atem ática tie­
nen el m ismo estatuto epistem ológico, y que la m atem ática puede reducirse a la ló­
gica, puesto que sus conceptos pueden ser obtenidos por definición a partir de con­
ceptos lógicos y sus principios y teorem as pueden ser obtenidos por deducción a
partir de principios y teorem as lógicos. Este punto de vista, afin al de Leibniz, se
oponía radicalm ente al de Kant, quien hubiera considerado absurdo tratar de reducir
las proposiciones de la m atemática, que eran para él sintéticas a priori, a las proposi­
ciones lógicas, que eran para él puram ente analíticas.

16 W. V. Q u i n e , Prefacio a J. T. C l a r k , C onventional L ogic a n d M odern L o ­


g ic, W oodstock C ollege Press, W oodstock, M aryland, 1952.
La invención de su Conceptografía no fue para Frege un fin en sí m ismo, sino un
medio al servicio de su objetivo logicista, que aparece prim ero expuesto en un len­
guaje no técnico en su obra Los fundam entos de la aritmética (1884), y m ucho más
tarde desarrollado con todo el rigor del lenguaje conceptográfico en lo que el pensó
que sería su magnum opus: Las leyes fundam entales de la aritm ética (vol. I, 1893;
vol. II, 1903).
Al final de Los fundam entos de la aritmética escribió Frege: «con la presente
obra espero haber contribuido a la probabilidad de la tesis de que las leyes de la arit­
m ética son juicios analíticos y por tanto a priori. La aritm ética resulta ser así m ero
despliegue de la lógica; y toda proposición de la aritm ética, una ley lógica, aunque
derivada.» No podía sospechar entonces que Las leyes fundam entales de la aritm é­
tica, la gran obra con la que quiso coronar treinta años de trabajo en el program a lo­
gicista, iba a quedar bloqueada por el sorprendente descubrim iento de la paradoja de
las clases debido al joven lógico Bertrand Russell. Tras desesperados intentos de re­
solver el problem a, Frege dio finalm ente por fracasado su program a y term inó sus
días acogiéndose a la tesis tradicional de que la teoría de núm eros tiene su funda­
m ento en la geometría.

Lo sem ántica de Frege. Los ocho años que transcurrieron entre la publicación
de Los fundam entos de la aritmética (1884) y el prim er volum en de Las leyes fu n d a ­
mentales de la aritmética (1893) representan un período particularm ente creativo en
Frege. A ese período pertenece una serie de ensayos en que reflexiona sobre los fun­
dam entos sem ánticos de su obra. Esos ensayos contienen fundam entales aportaciones
que han servido de inspiración a la filosofía del lenguaje y a la filosofía analítica del
siglo xx. Entre ellos destacan «Función y concepto» (1891) y m uy especialm ente
«Sobre sentido y referencia» (1892) ". Sobre el contenido de este últim o véase ante­
riorm ente Capítulo VIII, § 3.

d. La teoría clásica de conjuntos. Más o m enos paralelam ente a la obra de


Frege tiene lugar la em ergencia de la teoría de conjuntos, resultado de las investi­
gaciones del m atem ático alem án G eorg C a n f o r sobre la idea de núm ero, que él
enriquece con la noción de conjunto finito o transfinito. El desarrollo de esta teoría
en los últim os cien años está estrecham ente vinculado a la historia de la lógica m a­
tem ática.
C onviene recordar a este respecto que el infinito puede ser concebido, tanto en
filosofía com o en m atem áticas, de dos m aneras: com o aquello a lo que cabe acer­
carse sin llegar a alcanzarlo, o com o algo que está dado ya, de una vez por todas.
En el prim er caso se habla de infinito potencial', en el segundo, de infinito actual o
existencia!.
A diferencia de lo acontecido en el cam po de la filosofía con la teología m edie­
val, en m atem ática ha prevalecido desde la antigüedad la idea del infinito potencial.
Así, por ejem plo, ha sido tradicional entender que la serie de núm eros naturales

17 El segundo de dos pequeños volúm enes que reúnen los ensayos sem ánti­
cos de Frege, trad u cid o s por L. M. V aldés, lleva p o r títu lo In vestig a cio n es ló g i­
cas, C uadernos de F ilosofía y E nsayo, T ecnos, M adrid, 1984. El segundo, que
c ontiene «Función y concepto» y «Sobre sentido y referen cia» , está en prepara­
ción en la m ism a colección.
tiende, pero no llega al infinito. C. F. G a u s s había expresado esta opinión de la si­
guiente forma: «... protesto contra el uso do una m agnitud infinita como si se tratase
de una m agnitud realizada, lo cual nunca es lícito en M atemáticas. Lo infinito es sólo
una fagon de parler, en el fondo se habla de lím ites a los que ciertas situaciones se
aproxim an tanto como se quiera, m ientras que a otras les es perm itido crecer sin
restricciones.» La revolución de C antor consiste en haber introducido explícitam ente
la idea de infinito actual en m atem ática IS.

La definición de conjunto de Cantor. El concepto de «conjunto» (sinónim os su­


yos son los térm inos «clase», «colección», «agregado» y «dom inio») de Cantor es
m uy general, anterior a la noción de núm ero e incluso a las nociones de finito e infi­
nito , y coincide parcialm ente con la noción intuitiva de «totalidad» que usan el sen­
tido com ún y la filosofía. He aquí una de las definiciones que dio Cantor de este con­
cepto: «Por un “conjunto” entendem os la reunión en una totalidad M. de objetos m de
nuestra percepción o nuestro pensam iento que sean definidos y distintos (y que se de­
nom inan ios “elem entos” de M)»
De esta definición se desprende: a) por una parte, la libertad prácticam ente om ­
ním oda, según Cantor, que tiene nuestra m ente para form ar totalidades reuniendo
arbitrariam ente objetos cualesquiera (yo puedo elegir, p. ej., enteram ente a capri­
cho dos personas cualesquiera, com o Shakespeare y Cervantes, o dos núm eros cua­
lesquiera, com o tres y cinco, y form ar un conjunto con cada uno de tales pares o
agrupar esos cuatro objetos en un solo conjunto); y b) por otra parte, una exigencia
de control objetivo que com pensa de la anterior libertad y reclam a que los objetos
reunidos para form ar el conjunto sean «definidos» (esto es, que dado un conjunto
sea posible en principio decidir para cualquier objeto si pertenece o no al conjunto)
y «distintos» (lo que evita el riesgo de confusiones y repeticiones en el control de
objetos).

El teorem a fundam ental de la teoría de conjuntos. Un punto culm inante del


descubrim iento de C antor fue el llam ado teorem a fu n d a m e n ta l de la teoría de con­
juntos, que ha sido objeto de grandes discusiones por parte de filósofos y m atem á­
ticos: «El conjunto enum erable de todos los núm eros naturales (y asim ism o el de
los racionales) no es equivalente al continuo, sino sólo a una parte o subconjunto
propio de éste. O dicho m ás brevem ente: e l conjunto de núm eros reales no es enu­
m erable.»

18 A sí ju stific a b a él su descubrim iento: «A la id ea de co n sid erar [...] lo in fi­


nitam ente grande no solam ente en la form a de lo indefinidam ente creciente, sino
tam b ién de fijarlo m atem áticam ente por m edio de núm eros bajo la form a carac­
terística del infinito actual he sido casi contra m i voluntad, en oposición a m is
m ás preciadas trad icio n es, obligado de m anera lógica por el sentido del esfuerzo
cien tífico y de las tentativas de m uchos años, y p o r eso tam poco creo que pue­
dan aducirse argum entos en contra que yo no haya sabido encontrar.
15 «U nter ein e r “M en g e” verstehen w ir je d e Z usam m enfassung M von bes-
tím m ten w o hlu n tersch ied en en O bjekten m u n se rer A nschauung o der unscres
D enkens (w elche die “ E lem ente” von M gennant w erden) zu einem G anzen»
( C a n t o r , 1895).
Prueba del teorem a fundam ental: el método diagonal. La prueba del teorema
fundamental se efectúa por m odo indirecto: suponiendo que el continuo es enum era­
ble y derivando un contradicción de tal suposición. Pero antes de proceder a su desa­
rrollo conviene tener en cuenta algunas precisiones:

1) Para dem ostrar el teorem a basta tom ar prim ero com o continuo, no todo el
sistem a de los reales, sino sólo el intervalo particular de ellos que va de 0 a 1 (es
decir, no toda la linea recta respresentativa de ese sistem a, sino sólo un segm ento
finito de ella). A este intervalo lo denotam os por 1. Luego será fácil extender la
prueba a todo el continuo.
2) Será conveniente representar los elem entos (núm eros reales) del continuo
com o decim ales (fracciones). A este fin, un teorem a elem ental sobre decim ales es­
tablece que todo núm ero real positivo puede ser expandido o representado por un
decim al «infinito» o no term inativo, esto es, un decim al que después de cualquiera
de sus dígitos contiene siem pre otro dígito diferente de cero. (H ay núm eros positi­
vos que adm iten una expansión en un decim al term inativo. P. ej., 3/4 = 0,75; pero
entonces existe tam bién una expansión infinita del m ism o núm ero, la cual es, en
nuestro caso, 3/4 = 0,74999... Ello se obtiene dism inuyendo en una unidad el dígito
term inativo de la fracción y agregando a su derecha una serie interm inable de nú­
m eros 9.)
3) El teorem a fundamental afirm a, pues, que un conjunto equivalente al de los
naturales, esto es, enum erable, no puede contener todos los decim ales del continuo, o
de un intervalo del mismo.

De aeuerdo con las anteriores indicaciones, supóngase ahora que

X0 , X], x2, x3, . . .

es una lista o enum eración infinita de (algunos, aunque no necesariam ente todos los)
núm eros reales pertenecientes al intervalo. Podem os tam bién escribir, de acuerdo con
esa lista y una debajo de otra, las fracciones decim ales no term inativas que, respecti­
vam ente, corresponden a cada uno de esos números:

x 00> X0I> x 02> x 03>


\
x [0> x u> x 12> x 13.
\
x 20’ x 21> x 22’ x 23>
\

x 30> X3I> x 32> x 33>


\

La tabla constituye, como la lista, un método de enumeración de los infinitos núme­


ros reales contenidos en el intervalo. Sin embargo, cabe asegurar que esa enumeración no
los agota. Como prueba de ello puede especificarse un decimal x ’ que sea no terminativo
(esto es, que denote un número real) y que comience por 0 (esto es, que pertenezca al in­
tervalo 1), pero que no esté contenido en la tabla infinita cuya construcción se acaba de
indicar. Su estructura será pues:
Para identificar el contenido concreto de cada uno de sus dígitos consideraremos
primero la diagonal que pasa, en la tabla, a través de los dígitos: x 00, x¡ ¡, x 22, x 33, . . . A
continuación construimos x ’ del siguiente modo: cada uno de los sucesivos dígitos de
la diagonal, x HH, es reemplazado por un dígito diferente xlr de forma que:

si x m = 5, entonces x ’n —6; y si xm 9* 5, entonces x'n = 5.

La fracción resultante representa un núm ero real x ’ que pertenece al intervalo,


pero no a la enumeración, ya que difiere de la primera de las fracciones de ésta en el
lugar de las décim as; de la segunda de las fracciones, en el de las centésim as; de la
tercera, en el de las m ilésim as, y así sucesivam ente. La enum eración dada no es, por
tanto, una enum eración de todos los núm eros reales en el intervalo. Una tal enum era­
ción no existe. (Cfr. A. A. F r AENKEL, Set theory and logia, 1966, pp. 20-22.)

§ 6. De R ussell a H ilbert

a. La lógica de Russell y Wittgenstein. E l papel que lia desem peñado Bertrand


R u s s e l l (1872-1970) en la historia de la lógica del siglo x x está m arcado por dram á­
ticos contrastes. Por una parte, ha sido el m ás ardiente defensor del program a logi-
cista, y a su plena realización dedicó, aunque sin conseguirlo, la m onum ental obra
P rincipia M athem atica (1910-1913). Por otra, fue él quien descubrió, em ulando a
Z e n ó n d e E l b a , la paradoja de las clases, que desencadenó la llam ada «crisis de
fundam ento de la m atem ática». Pese a los denodados esfuerzos de Russell, que ideó
la teoría de tipos para contrarrestarlo, este descubrim iento contribuyó a la ruina del
ideal logicista. Finalm ente llam a la atención la circunstancia de que, habiendo sido
Russell la prim era figura m undial de la lógica m atem ática en la prim era década del
siglo, tom ase al acabar la prim era guerra europea la decisión de abandonar ese campo
para dedicar el resto de su vida a la filosofía general y a la política 2". A esta decisión
no fueron ajenas las críticas de W ittgenstein.

La paradoja de las clases. En su biografía intelectual recuerda R ussell el im ­


pacto que le produjo su encuentro en 1900 con el m atem ático y lógico italiano Giu-
seppe P e a n o 2I, en el Congreso Internacional de Filosofía. Russell era ya un logicista
convencido. Conocía bien la difícil obra de Cantor y de Frege, y le pareció que el
sim bolism o de Peano, mucho más intuitivo y legible que el de la Conceptografia, po­
día ser el vehículo m ás adecuado para poner en m archa el program a de deducir la
m atem ática a partir de la lógica.
Pero su «luna de m iel», como él la llamó, con el ideal logicista duró poco. Al año
siguiente, m ientras trabajaba sobre la obra de Cantor, descubrió la llam ada «paradoja

20 En 1940, sin em bargo, publica una obra de sem ántica y filo so fía del len­
guaje (Investigación en torno al sig n ific a d o y la verdad); y unos después vería
la luz un libro suyo de epistem o lo g ía (C onocim iento hum ano, 1948) que incluye
una teoría original del razonam iento inductivo.
21 Sobre P eano y la fo rm alización de la aritm ética véase m ás arriba, C apítulo
X IV , § 8.
de las clases» o «paradoja de Russell», referente a «la contradicción acerca de las
clases que no se pertenecen a sí mismas». Alarm ado por su hallazgo, que parecía
m ultiplicarse en m iles de contradicciones, le com unicó la anom alía a Frege, quien
respondió que «la aritm ética se tam baleaba» («clie A rithm etik ist in Schwanken gera-
ten»)
La paradoja de las clases ha sido form ulada así por C u r r y 23:

1. Clases y clases de clases. Parece intuitivam ente evidente que disponem os


de la idea de «clase», la cual nos permite coleccionar m entalm ente objetos, como la
clase de los pájaros, la clase de los hom bres o la clase de los triángulos. Igualm ente
nos consta que podem os concebir «clases de clases». Si una especie anim al es una
clase, la clase de las especies anim ales es una clase de clases.
3. Clases propias e impropias. Dividam os ahora las clases, como propone R u s ­
s e l l , en dos grandes grupos: propias e impropias. P ropias son las clases que no son

m iem bro de sí m ism as, com o es el caso, por ejem plo, de la clase de los hom bres o de
la clase de las cucharillas de café (porque es obvio que ni la clase de los hom bres es
un hom bre, ni la clase de las cucharillas de café es tam poco una cucharilla de café).
Im propias son las clases que son m iem bro de sí m ismas, com o la clase de todas las
clases o la clase de todos lo conceptos (porque es obvio que la clase de todas las cla­
ses es una clase, y la clase de todos los conceptos es un concepto).
4. La clase russelliana. Considerem os ahora una clase R, a la que llam aremos
d a s e de Russell y la definirem os como «la clase de todas las clases propias».
5. Preguntem os ahora: ¿es R propia o impropia?
6. Al tratar de responder a esa pregunta quedam os envueltos en la siguiente pa­
radoja:
Supóngase que R es propia. Al ser, por definición, «la clase de todas las clases
propias», deberá ser m iem bro de sí misma. Pero, si es m iem bro de sí m ism a, enton­
ces no es una clase propia.
Supóngase que R no es una clase propia. Siendo, com o es, por definición, «la
clase de todas las clases propias», no es m iem bro de sí misma. Pero, si no es m iem ­
bro de sí misma, es una clase propia.
7. En sím bolos (utilizando los conectares —i, <->, los sím bolos de igualdad, =, y
pertenencia, e , y X, Y como variables de clase o conjunto):
Para toda clase X:

(1) X e R « n ( X e R ) (por definición de R)


(2) R e R o - i ( R s R) (sustitución de X p or R)

La línea (2) establece una equivalencia entre R e R y la negación de R e R.


Ya en 1899 había descubierto C a n t o r , aunque sin publicarla, una paradoja simi­
lar sobre el conjunto de todos los conjuntos: según un conocido teorem a de la teoría
de conjuntos (teorema de Cantor), la medida de tam año o «cardinalidad» de un con­

22 El 16 de ju n io de 1902 R ussell com unicó su descubrim iento por carta a


Frege, quien le con testó el día 22 con las palab ras citadas. A m bas cartas figuran
en la a ntología de J. V a n H e i j e n o o r t , F rom F rege to GódeJ, H arvard U niversity
Press, C am bridge, M ass., 1967, pp. 124-128.
23 H askell B. C u r r y , F oundations o f m ath em a tica l logic, M cG raw , N ueva
Y ork, 1963, p. 4.
junto es inferior a la eardinalidad del conjunto de sus subconjuntos pero esto tiene
por consecuencia que el conjunto m ayor que pudiera pensarse no sería tal, puesto que
lo superaría en eardinalidad el conjunto de sus subconjuntos.
De dos años antes data otra paradoja m ás técnica de Cesare B u r a l i - F o r t i , m ate­
m ático italiano de la escuela de Peano. Pero la fuerza de la paradoja de Russell es­
triba, com o sucede con la antinom ia clásica de E p i m é n i d e s , en que no requiere nin­
gún conocim iento técnico previo. O pera con el sencillo concepto de «clase» o colec­
ción, que es un pilar básico del logicism o de Frege y de la teoría de conjuntos de
Cantor, mas tam bién del sentido común. Que de ese concepto se deduzca una contra­
dicción es un escándalo no m enos form idable para el hom bre de la calle que para el
hom bre de ciencia.

Teoría de tipos y descripciones. Los filósofos de la ciencia han discutido re­


cientem ente sobre cuándo debe ser abandonada una teoría científica. Según Popper
(tesis falsacionista), cuando quede refutada o «falsada» por los hechos. Según Kuhn
(tesis pragm atista o instrum entalista), cuando uno disponga adem ás de otra teoría al­
ternativa en la que apoyarse.
Ante el escándalo de las paradojas, Frege reaccionó de acuerdo con el criterio
popperiano y, tras algún infructuoso intento de corrección, term inó resignándose a
pensar que sus treinta años de investigación en el proyecto logicista habían sido va­
nos. Otros, como el propio C antor y Zerm elo, optaron m ás pragm áticam ente por re­
visar supuestos e introducir alguna corrección o m odificación en la teoría. A esta ta­
rea se entregó resueltam ente por su parte el joven Russell: «Lo consideré casi como
un desafio personal, y de haber sido necesario hubiese consum ido todo el resto de mi
vida en el intento de hallar una solución.» Su solución fue la teoría de los tipos, cuya
versión m ás desarrollada apareció expuesta en el artículo «La teoría de los tipos
com o base de la lógica m atem ática», aparecido en 1908. M uchos opinan que es ésta
la más im portante contribución positiva de Russell a la lógica.
El gran m atem ático francés Hcnri P o i n c a r é (1854-1912), que consideraba a la
lógica m atem ática una em presa inútil, había sugerido que el talón de Aquiles de las
paradojas consistía en incurrir de alguna manera en la falacia del círculo vicioso.
Russell aceptó esta idea y, de acuerdo con ella, form uló su principio del círculo vi­
cioso, una especie de ley de bloqueo de paradojas, que se podría enunciar de una m a­
nera sencilla diciendo que una proposición no puede ser argum ento de sí m ism a (o
sea, que es correcto pasar m ediante ejem plificación, p. cj., de «A xPx» a «Pa», pero
no a «PPa», donde el predicado fuese «P» y el argum ento «Pa»), La versión técnica
que da Russell del principio es ésta: «ninguna totalidad puede contener m iem bros
cuya definición incluya los m iem bros que la integran».
Para poder determ inar con seguridad cuándo procede y cuándo no aplicar ese
principio entra en juego la teoría russelliana de los tipos, que obliga a distinguir una
serie de estratos en el lenguaje, que cabe describir así en orden ascendente:

1) Los térm inos o sujetos de las proposiciones atóm icas, que denotan indivi­
duos y jam ás pueden funcionar como predicados, constituyen el tipo prim ero y más
bajo.

24 Por ejem plo, un conjunto C que conste de dos elem entos, a y b, tiene cuatro
subconjuntos: el conjunto vacío, el conjunto unidad form ado por uno de sus elem en­
tos, el formado por el otro, y el propio C, que es subconjunto de sí m ismo.
2) La totalidad de las proposiciones atóm icas y de las proposiciones cuantifíca-
das en las que sólo las variables de individuo queden ligadas por la cuantificación
son, dice Russell, «las proposiciones de prim er orden, que constituyen el segundo
tipo lógico».
3) Las proposiciones que versen sobre estas últim as — en cuyo caso los cuanti-
ficadores no afectan exclusivam ente a sím bolos de in d iv id u o -- son «las proposicio­
nes de segundo orden, que constituyen el tercer tipo lógico». Y así sucesivam ente.

Para Russell estos tipos o estratos tienen una base en la realidad: las proposicio­
nes de prim er orden tratan de las propiedades que convienen inm ediatam ente a los
objetos, y las de segundo orden de las propiedades que convienen no a los objetos,
sino a las propiedades de éstos. Los tipos guardan entre sí una jerarquía de carácter
lógico, cuya violación da lugar a proposiciones anóm alas, que pueden estar gram ati­
calm ente bien construidas, pero que no son verdaderas ni falsas, sino carentes de sen­
tido. Y ése es el caso de las proposiciones paradójicas, que pueden dejar de serlo
cuando se corrige la confusión de tipo o de orden en que incurren. Cuando el cretense
Epim énides proclam a que «todos los cretenses m ienten» podríam os entender que está
refiriéndose a una totalidad de proposiciones de prim er orden desde una proposicion
de segundo orden, sin incurrir, por tanto, en contradicción.
Ésta es la llam ada teoría sim ple de tipos, que ha encontrado un grado relativa­
m ente general de aceptación. Por razones técnicas, sin em bargo, Russell se creyó en
la necesidad de com plicarla construyendo una teoría ram ificada. Queriendo eludir
ciertas definiciones que parecían adolecer de circularidad, subdivídió barrocamente
cada tipo en órdenes, no tom ando ya por criterio, como en la teoría simple, el corre­
lato objetivo de las estructuras lingüísticas, sino el m odo de definirlo.
En estos años de dedicación obsesiva a resolver el problem a de las paradojas
Russell sumó a la invención de la teoría de los tipos otro feliz hallazgo: la teoria de
las descripciones, expuesta en su breve artículo «Sobre la denotación» (1905), que
sería considerado por R am sey m odelo de contribución filosófica, aunque el director
de la revista en que apareció se había resistido a publicarlo por extravagante. (De la
teoría russelliana de las descripciones se ha tratado ya en el Capítulo XII, § 3, n. 8.)
Los «Principia M athem atica» y el ideal logicista. Russell se adhirió fir­
m em ente hasta el fin de su vida a la tesis logicista de que la m atem ática se deduce de
la lógica. Pero en el realism o platónico profesado por m uchos partidarios de esta te­
sis, es decir, en la creencia en la realidad de los objetos m atem áticos, se m ostró m u­
cho m enos perseverante y la cam bió por un em pirism o crecientem ente radical.
Al desarrollo com pleto del program a logicista dedicó los tres grandes tom os de
Principia M athem atica (1910-1913), la m ás am biciosa y volum inosa de sus obras ló­
gicas 25, que escribió en común con su colega A lfred North W h it e h e a d (1861-1947),
m atem ático y filósofo de Cambridge.
Los Principia están escritos en un lenguaje sim bólico en gran parte tomado de
Peano. Proponen la teoría ram ificada de tipos para obviar las paradojas y desarrollan
axiom áticam ente en el prim er volum en la lógica m atem ática (cálculo proposicional y

25 A ntes había escrito Los p rin c ip io s de la m atem ática (1903), donde analizó
y d iscutió ios conceptos básico s del logicism o desde un punto de v ista m ás filo­
sófico. Pero el p rim e r b o rrad o r de esta obra estaba ya term in ad o antes de que
R ussell d escubriera la p arad o ja de las clases, aunque la versión final d iera ya
cuenta del pro b lem a y adelantara incluso u n a teo ría sim ple de tipos.
cuantificacional m ás cálculo de clases y relaciones) y la m atem ática en los restantes
(aritm ética de cardinales finitos e infinitos, aritm ética de relaciones, series y teoría de
ordinales).
Desde el punto de vista formal el sistem a de los Principia tiene graves defectos,
entre ellos el olvido de la di ferencia entre axiom as y reglas de inferencia. Pero la ju s­
tificación crítica de sus contenidos deja más que desear. La ram ificación de la teoría
de los tipos, encam inada a bloquear definiciones indeseables, bloqueaba tam bién de­
finiciones im prescindibles para sacar adelante la teoría de núm eros reales. Los auto­
res de la obra pretendieron neutralizar este desagradable efecto invocando un axioma
de reducibilidad que tenía trazas de proposición a d hoc y no convenció a casi nadie.
Como advierte Quine a propósito del logicismo de Russell, una cosa es que la lógica
más la teoría de conjuntos pueda servir de fundamento a la matemática — es la tesis de
Zermelo— y otra, aún por probar, que la teoría de conjuntos se derive de la lógica.

Las críticas de W ittgenstein y Ramsey. El Tractatus logico-philosophicus


(1921) de W ittgenstein ocupa un lugar propio en la historia de la lógica y es a la vez,
aunque no sólo, consecuencia y refutación de los Principia.
Inicialm ente discípulo de Russell, Ludwig W i t t g e n s t e i n ( 1 8 8 9 - 1 9 5 1 ) cuestiona
en esa obra tesis capitales de la filosofía lógica de su maestro. Si las constantes lógi­
cas son interdefinibles y las proposiciones lógicas tautologías, cuyo valor de verdad
se decide construyendo m ecánicam ente una tabla, los sistem as axiom áticos pierden
m ucho de su m ajestuosa arrogancia. El Tractatus sentencia adem ás que «la lógica no
dice nada sobre el m undo» y que a las palabras lógicas no les corresponde ningún
contenido real, com o tam poco les corresponde contenido textual a los puntos y pa­
réntesis de un relato.
Un brillante discípulo de Russell y W ittgenstein que m urió prem aturam ente, F. P.
R a m s e y (1903-1930), m ejoró con gran inteligencia el logicism o russelliano, divi­
diendo las paradojas en lógicas (de las que es ejem plo la paradoja de las clases) y se­
m ánticas (de las que es ejem plo la del m entiroso) y argum entando que bastaba la teo­
ría sim ple de tipos para bloquear las primeras, m ientras que las segundas no afecta­
ban realm ente al sistem a de los Principia. Ello perm itía elim inar la teoría ram ificada
(útil sólo com o antídoto de paradojas sem ánticas) y con ella el enojoso axiom a de re­
ducibilidad.

b. La teoría axiom ática de conjuntos (sistema de Zerm elo-Fraenkel). En un


m em orable artículo de 1908, «Investigaciones sobre los fundam entos de la teoría de
conjuntos», el m atem ático Ernst Z e r m e l o presentó la prim era teoría axiom ática de
conjuntos. (A la teoría preaxiom ática de Cantor se la llam a desde entonces «clásica»
o «ingenua».) Z e r m e l o define la teoría de conjuntos com o «la ram a de la m atem ática
que se ocupa de investigar las nociones de “núm ero”, “orden” y “función” y de desa­
rrollar los fundam entos lógicos de toda la aritm ética y el análisis». Pero reconoce la
grave am enaza que significa para ella «la antinom ia russelliana del conjunto de todos
los conjuntos que no se pertenecen a sí m ism os como elem entos»; y piensa que, para
salvar «la teoría creada por Cantor y Dedekind», se impone som eterla a severas res­
tricciones que la alejen de la contradicción.
A este fin propone reducirla «a unas pocas definiciones y siete principios o axio­
mas», cuya consistencia no puede aún garantizar, aunque los cree suficientes para es­
capar a las paradojas.
El m arco form al de la teoría es la lógica de prim er orden con igualdad. Fi do­
m inio o universo de objetos que se le fija es el de todos los conjuntos e individuos
(aludidos aquí unos y otros por cualesquiera m inúsculas del alfabeto en calidad de
m etavariables.) El único sím bolo prim itivo o no definido, significando la idea de
ser un elem ento de (o p e rte n e c e r a) un conjunto, es e (grafism o equivalente al £
griego):

x 6 y

se lee como «y pertenece a (es un elem ento de) x».


Tras introducir m ediante definición las relaciones de inclusión o subconjunto (en
símbolos: x c y), y de inclusión propia o subconjunto propio (en símbolos: x c y),
Zerm clo proponía en su artículo los siete axiom as siguientes:

1. A xiom a de extensionalidad. Dos conjuntos son iguales si contienen los m is­


m os elementos.

A xA y[A z(z e x h z e y) —> x = y]


Dado que al axiom a de extensionalidad determ ina totalm ente por sus m iem bros
un conjunto, éste puede ser denotado por una relación o lista de ellos, cualquiera que
sea su orden, convencionalm ente encerrada entre llaves:

{a, b, c, ...}

2. A xiom a de pares. Para cualesquiera dos elem entos x e y del dom inio existe
un conjunto z que contiene exactam ente ambos.

A xA y V zA u(u e z « n = x v u = y).
3. Axioma de separación. Si un predicado o relación está definido para todos
los elem entos de un conjunto dado, existe un subconjunto de éste que contiene como
elem entos precisam ente aquellos elem entos de dicho conjunto de los cuales ese pre­
dicado es verdadero.

A xV yA z(z Gy « z e ia |) .

4. A xiom a del conjunto potencia. Para todo conjunto existe su conjunto poten­
cia, que es el conjunto cuyos m iem bros son todos los subconjuntos del primero.

A xV yA z(z G y f ) Au(u e z - ) i i e x)).

5. A xiom a de unión. Para todo conjunto x existe su correspondiente conjunto


unión y, que contiene como elem entos precisam ente todos los elem entos de los ele­
m entos de x.

A xV yA z(z 6 y H V t(t e x az g t)).

6. Axiom a de infinito. Existe al menos un conjunto Z que contiene com o ele­


m ento al conjunto vacío y que está constituido de m anera que para cada uno de sus
elem entos, a, le corresponde tam bién como elem ento el conjunto {a}
(1) O e Z;
(2) si a e Z, entonces {a} e Z.

7. A xiom a de elección. Para todo conjunto t de conjuntos no vacíos que no ten­


gan ningún elem ento en común, hay un conjunto u que consta de uno y sólo un ele­
m ento de cada uno de los conjuntos de t.

At[Ax[x e t -> Vz(z e x) a Ay(y e t A y í x ^ - i Vz(z 6 x a z 6 y))]~>


VuAx(x 6 t -»V w A d [d = w «-» ( u e u a l ) 6 x)])].

Nota sobre el axiom a de elección. Del axiom a de elección ha escrito F ra f .n k j -x


que «es probablem ente el m ás interesante y, a pesar de su tardía aparición, el m ás
discutido de la m atem ática, después del axiom a euclidiano de las paralelas». De la
m ism a m anera que la hipótesis de la falsedad de este postulado de Euclides ha dado
lugar a la investigación de geom etrías alternativas no euclidianas, tam bién la hipóte­
sis de la falsedad del axiom a de elección abre la puerta a la investigación de una teo­
ría no cantonaría o no zerm eliana de conjuntos que incluye entre sus teorem as la ne­
gación de ese axioma.
Los cantorianos piensan que renunciar a él significaría, entre otras cosas, renunciar
a otros pilares de la teoría de conjuntos como el principio de buena ordenación o la hi­
pótesis general del continuo, con los que guarda relación de equivalencia lógica. En su
Introducción a la filosofía matemática (1919), Bertrand R u s s e l l ideó un ingenioso sí­
m il ilustrativo de la necesidad que, en su opinión, tiene el matemático de contar con el
axiom a de elección. Im aginem os un m illonario que tiene el capricho de com prar una
caja de un par de medias cada vez que com pra una caja con un par de zapatos. Im agi­
nemos también que posee ya un conjunto infinito de cajas de zapatos y otro igual de
cajas de medias y que por un nuevo capricho quisiera com probar cuántos zapatos y
cuántas medias tiene eligiendo de cada caja un m iembro de cada par para calcular
luego él total. Tras abrir cada una de las infinitas cajas, habría que «elegir» un m iem ­
bro de cada pareja. En el caso de las cajas de zapatos puede servir de ayuda el criterio
de seleccionar en cada caso, por ejemplo, el zapato izquierdo. Pero en él caso de las
medias no hay diferencia entre izquierda y derecha y la selección tendría que ser arbi­
traria. Los críticos del axiom a dudan de que pueda garantizarnos la capacidad mate­
m ática de efectuar infinitas elecciones arbitrarias. Sus defensores, como Russell, se re­
sisten a aceptar que podam os recorrer la colección de zapatos y no la de medias del
millonario.
A xiom as añadidos posteriorm ente al sistema de Z e r m e l o . En 1921 F r a e n k l l
añadió a los anteriores el axiom a (o esquema de axioma) de reemplazo. Para todo
conjunto x y toda función con una variable v existe el conjunto que contiene exacta­
m ente los m iem bros determ inados por fv, perteneciendo v a x.

AuAuAw(<p(u, v ) A <p(u,w) -» u = w) ->


[A xV yA 'u(l) E y f > V u(u e x A <p(u, d ))].

Y en 1925 V o n N k u m a n n propuso un axiom a de fundación o restricción. Todo


conjunto no vacío contiene un m iem bro tal que no com parte con él ningún m iem bro
común.

A x{V y(y e x) —» Vy[y e x A —iVz(z e x A z e y)]}


E l sistema de V o n N f.u m a n n -B e r n a y s - G ó d e l . Opinando que las restricciones
de ZER M ELO a la teoría clásica de conjuntos eran tal vez dem asiado drásticas, V o n
N e u m a n n elaboró en los años veinte un sistem a axiom ático alternativo, m ás liberal,
que conserva la idea cantoriana de generar conjuntos por com prensión, pero introdu­
ciendo a cam bio una duplicidad de conceptos prim itivos: la distinción entre «conjun­
tos» y «clases», consistente en que los conjuntos pueden ser m iem bros de otros con­
juntos, pero no así las clases. Perfeccionado en la década de los treinta por B e r n a y s ,
este sistema le serviría en 1938 de base a G ó d e l , con leves m odificaciones, para es­
tablecer la com patibilidad del axiom a de elección con el resto de los axiomas.

c. El intuicionism o de Brouwer. Una solución alternativa al problem a de las


paradojas, que se opone radicalm ente al logicism o de Frege y Russell, es el intuicio­
nismo de Brouwer.
Esta postura tiene que ver con la concepción que uno tenga de la idea de infinito.
M ás arriba recordé a propósito de la teoría clásica de conjuntos (§ 5, d), que según
una importante tradición intelectual esa idea es válida m ientras la entendam os sola­
m ente en un sentido potencial, como indican, por ejem plo, los puntos suspensivos
con que sugerimos que la serie de los núm eros naturales: 0, 1, 2, 3 ... puede crecer
hasta el infinito. A r i s t ó t e l e s y K a n t son figuras representativas de esa tradición en
filosofía. G a u s s * K r o n e c k .b r (que se enfrentó críticam ente con Cantor) y P o i n c a r é
(que se enfrentó críticam ente con Russell) la representan en m atem ática. Com o ha
escrito un im portante lógico actual: «La m atem ática no-intuicionista que culm inó en
las teorías de W eierstrass, Dedekind y Cantor, y la m atem ática intuicionista de Brou­
wer difieren esencialm ente en su concepción del infinito. En la prim era el infinito es
tratado como actual o completo o existencial. A un conjunto infinito se lo considera
com o una totalidad com pleta y existente, anterior o independiente de cualquier pro­
ceso hum ano de generación o construcción [...]. En la segunda el infinito es tratado
sólo como potencial o en devenir o constructivo» 21.
El año 1908 (el m ism o en que publicó Russell su artículo sobre teoría de tipos y
Zerm elo el suyo sobre la teoría axiom ática de conjuntos) vio la luz un ensayo del m a­
tem ático holandés L. E. J. B r o u w e r (1881-1966) titulado «La no fiabilidad de los
principios de la lógica», que es un docum ento fundacional del intuicionism o, a pro­
pósito del cual ha escrito W eyl: «la lógica clásica ha sido abstraída de la m atemática
de conjuntos finitos [...]. Alguien que olvidó este lim itado origen com etió después el
error de otorgarle prioridad y superioridad sobre toda la m atem ática, y finalmente la
aplicó, sin justificación, a la m atem ática de los conjuntos infinitos.»
Este criterio lleva a Brouwer a poner en tela de juicio principios y teorem as de la
lógica y la m atem ática clásica cuya verdad se tenía por indudable. Uno de ellos es el
venerable principio de exclusión de tercero: A v -• A. Supongam os la proposición
«A lgunos núm eros impares son perfectos». (Los núm eros perfectos se caracterizan
por ser iguales a la sum a de los que los dividen sin dejar resto; por ejem plo, 1, 2 y 3
dividen a 6 sin dejar resto y 6 = 1 + 2 + 3.) D ado que hasta el presente no se conoce
ningún núm ero im par que tenga esta propiedad ni ningún procedim iento para averi­
guarlo, y dado que no nos es posible recorrer, exam inando uno por uno, la serie de
los núm eros naturales, el intuicionista ju zg a aventurado decir de la citada proposición

26 V éase el p asaje de G auss reproducido al p rin cip io de § 5, d.


21 St. C. K l e e n e , Intro d u cció n a la m etam atem ática, T ecnos, M adrid, 1974,
p. 53.
que es verdadera o falsa. El principio de tercero excluido es indiscutiblem ente válido
para él en contextos finitos, en los que podem os decidir, por ejem plo, si los apóstoles
fueron doce.
Esto implica m utilar drásticam ente la lógica clásica. El intuicionista no duda, por
ejem plo, de la validez irrestricta del principio de no contradicción. Pero al no otor­
gársela al principio de tercero excluido pone en duda también la clásica equivalencia,
fundada en las leyes de De M organ,

A v _i A ^ (A a A).

Tam bién desconfían los intuicionistas del valor de las pruebas de existencia por re­
ducción al absurdo. Una prueba realm ente válida de existencia en m atem áticas debe
ser, como dicen ellos, constructiva, entendiendo por tal que consiste en aducir un
caso existente o, en su defccto, un m étodo o procedim iento que perm ita construirlo,
de la m ism a manera que la dem ostración real de que en una isla hay un tesoro no se
efectúa deduciendo un absurdo de su negación, sino m ostrando ese tesoro o adu­
ciendo un m apa o un conjunto de instrucciones conducentes a encontrarlo.
Como es de suponer, los efectos que producen tales m utilaciones lógicas en la
m atem ática clásica no son triviales. Por otra parte, 1a oposición del intuicionism o al
logicism o se extiende tam bién a la concepción de las relaciones entre la m atem ática
y la lógica. Para el logicista la lógica tiene prioridad sobre la matemática, puesto que
ésta se deduce de ella. Para el intuicionista la prioridad sería inversa, pues opina que
en la experiencia del conocim iento hum ano viene prim ero el proceso m atem ático,
como dato concreto de intuición — Kant diría «form a de intuición pura»— vinculado
a nuestra experiencia prim ordial del tiem po, en el que se produce la acción de contar.
Sólo después, com o esquem atización ulterior de procesos ya realizados y com o for-
m alización abstracta de nuestros cálculos y razonam ientos m atem áticos, vendría, se­
gún el intuicionism o, la construcción de la lógica.

d. E l form alism o de Hilbert. M etodológicam ente m ás exigente que el logi­


cista, el intuicionista paga por ello el precio de la lim itación de sus resultados. Si­
tuándose en una posición interm edia, la escu d a form alista llegó a ser dom inante, du­
rante la década de los veinte, en la investigación de fundamentos de la matemática.
El lógico y m atem ático alem án D avid H il b b r t (1862-1943), fundador de la es­
cuela, estaba de acuerdo con el m ayor grado de rigor de los m étodos intuicionistas,
pero consideraba necesario salvar las verdades de la m atem ática clásica y las con­
quistas de la teoría de conjuntos. Opinaba que la m atem ática es una síntesis de enun­
ciados «reales» confirm ados por la experiencia cotidiana, como los que expresan las
operaciones finitas de sum ar y restar, y enunciados «ideales», como la teoría de los
núm eros imaginarios; y argum entaba que tam bién la ciencia física es un conglom e­
rado de enunciados reales y suposiciones teóricas idealizadas de las que no se puede
prescindir. En física «nos ocupam os predom inantem ente con teorías que no reprodu­
cen por com pleto el actual estado de cosas, sino que representan una idealización
sim plificadora del mismo, y en ello reside su significado».
El program a form alista de H ilbert consiste en unir la form alización axiom ática
con el rigor constructivo del siguiente modo: en un prim er m om ento la m atem ática
clásica, incluidas sus tesis infinitistas, es form alizada y axiom atizada; en una segunda
fase se procura obtener, recurriendo sólo a m étodos finitistas o constructivos, una
prueba de que el sistema formal axiom ático resultante — que queda como tal despro­
visto de significado— es consistente, es decir, está libre de contradicción.
anexo : b r e v e h is t o r ia d e l a l ó g ic a 529
Al estudio de los sistem as form ales con vistas a obtener la dem ostración de su
consistencia lo llamó Hilbert metamatemática o teoría de la prueba (Beweistheorie).
Esto implica, obviam ente, la distinción entre teoría y m etateoría, o si se quiere, entre
tres niveles de teoría: uno, la teoría intuitiva que va ser form alizada; otro, la teoría
form al así resultante, expresada en lenguaje formal puro; y un tercero, la m etateoría
(es decir, la m etam atem ática), que investiga, desde un lenguaje informal y con m éto­
dos constructivos, esa teoría formalizada. Hoy sabem os que Hilbert, en cuya escuela
brillaron figuras com o B e r n a y s y V o n N e u m a n n , cantó victoria antes de tiempo,
porque su discípulo G ó m i dio al traste con el program a formalista.

e. Platonism o y constructivismo. Más de una vez se ha llam ado la atención


sobre la analogía que guardan las tres principales teorías rivales en el problem a de la
investigación de fundam entos de la matemática en las prim eras décadas de nuestro si­
glo con las diversas escuelas que debatieron en la Edad M edia sobre el problem a de
los universales. El debate actual de la investigación de fundam entos gira en torno al
estatuto ontológico de la noción de conjunto y de núm ero y al estatuto epistem oló­
gico de las leyes m atem áticas. La controversia m edieval se interesaba por el estatuto
ontológico y epistem ológico de nuestras ideas y conceptos universales.
El problem a de los universales es, por otra parte, la versión m edieval del pro­
blem a platónico de las ideas: nadie duda de que el correlato real de los nom bres pro­
pios que usam os en nuestro lenguaje son las cosas individuales; pero ¿hay algo en la
realidad que corresponda, análogam ente, a las palabras que usam os com o nom bres
com unes? Los realistas sostenían con Platón que sí lo hay y que ese correlato ontoló­
gico de nuestros nom bres y conceptos universales son las esencias de las cosas, que,
igual que los individuos, existen en la realidad con independencia de nuestra mente;
los conceptualistas pensaban que el significado de los nom bres com unes que em plea­
mos al hablar y escribir no es algo real, sino sólo una construcción de nuestra mente;
y los nominalistas, com o O c c a m , opinaban que esas palabras son únicam ente fla tu s
vocis, preferencia verbal, m eras etiquetas a las que no corresponde nada m ental ni
menos aún real, pues fuera de la m ente sólo existen los individuos reales y concretos,
este o aquel hom bre determ inado, mas 110 «el hom bre» en general.
La tesis logicista com parte con el ultrarrcalism o m edieval, y tam bién con la teo­
ría axiom ática de conjuntos de Zerm elo, la adopción del platonism o. Frege era deci­
didam ente platónico, como tam bién lo fue Russell en su prim era época («la lógica
trata del m undo real con la m ism a certeza que la zoología, aunque considerado en sus
aspectos m ás abstractos y generales», escribió todavía en 1916); pero de m anera gra­
dual fue abandonando el platonism o por el em pirism o ai estilo de Hume, y de ahí que
alguien lo haya descrito como un Hume con indum entaria conjuntista. La tesis intui-
cionista guarda paralelo con el conceptualism o, y 1a fo rm alista vendría a ser una
m ezcla de conceptualism o y nom inalismo. Intuicionism o y form alism o, y en un
grado m ayor el prim ero que el segundo, son hoy agrupados bajo la etiqueta de cons­
truccionismo, posición caracterizada por exigir de las pruebas lógicas y m atem áticas
un rigor que los platónicos partidarios de la noción de infinito actual y de la teoría
axiom ática de conjuntos califican de m iopía por su lim itado alcance.

§ 7. La nueva crisis de fundamentos. E l teorema de Gódel

a. Las revolucionarias aportaciones de los años treinta. En la década de los


treinta, la lógica m atem ática experim enta una cierta revolución de principios que des­
cansa sobre la triple base de: 1) el descubrim iento, efectuado por Gerhardt G e n t z f .n ,
de los cálculos de deducción natural; 2) el establecim iento de los teorem as de lim ita­
ción de Kurt G ó d e l y A. C iiu r c h y de las teorías de la com putación de Emil P o s t y
Alan M. T u r in o , y 3) el desarrollo de la sem ántica debido a A lfred T a r s k i .
Con los cálculos de deducción natural supongo ya fam iliarizado al lector. Las no­
ciones fundam entales de la sem ántica de Tarski fueron consideradas en el Capítulo
VIII, B, y la teoría de la com putación de T uring lo fue en el Capítulo XVII.

b. E l teorema de Gódel. En la historia de la ciencia el nom bre de Kurt


G ó d e l 28 irá indisolublem ente unido al artículo «Sobre proposiciones form alm ente in-
decidibles de los Principia M athem atica y sistem as afines», publicado en 1931” ,
cuando su autor, a quien abrió fulm inantem ente las puertas de la fama m undial, con­
taba veinticinco años. Este artículo constituye una de las más importantes contribu­
ciones a la lógica y a la m atem ática de los últim os siglos. Su principal resultado es el
teorema de incom pletud de la aritmética (universalm ente conocido como « teorema
de Gódel»), según el cual se establece que todo sistem a formal deductivo que añada,
cuando menos, al aparato de la lógica elem ental los principios y reglas de la aritm é­
tica se enfrentará fatalm ente con proposiciones bien construidas que no podrá ni de­
m ostrar ni refutar y que, por tanto, son «indecidibles»; la presencia de tales proposi­
ciones delata que el sistem a en cuestión, que se queda, por así decirlo, perplejo e in­
deciso al no poder dar cuenta deductiva de ellas, es «incompleto».
La m aterialización de este resultado se puede visualizar así: im aginem os un com ­
putador alim entado con una serie de proposiciones prim itivas o «axiom as» de una te­
oría form alizada y una serie de reglas de construcción y de deducción de fórm ulas. Si
los axiom as son verdaderos y las reglas de deducción transm iten la verdad desde las
prem isas a las conclusiones, toda nueva fórmula que después de construida es dedu­
cida por la máquina será asim ism o verdadera, y falsa si ésta la rechaza. El fenómeno
constatado por el teorem a de G ó d e l se produce cuando surge una fórm ula que el
com putador no puede ni deducir ni refotar.
Innecesario es decir que para un sistem a deductivo el diagnóstico de «incom ple­
tud» es tan enojoso com o el de im potencia sexual para cualquier varón. Pero el ar­
tículo de G ó d e l no term ina con este incóm odo descubrim iento. U na consecuencia
asim ism o frustrante (denom inada por algunos «segundo teorema de Gódel») del ha­
llazgo de incom pletud es la demostración de la incapacidad de la aritm ética formal
para probar por sus solos medios que posee la propiedad de «consistencia». (Com o
ya se indicó en el Capítulo XIII, un sistema form al deductivo es «coherente», «co­
rrecto» o «consistente» cuando está libre de contradicción.) O bviam ente la prueba de
consistencia es algo tan vital para un sistem a deductivo com o el certificado de nor­
m alidad psiquiátrica para un ciudadano respetable.
El artículo de G ó d e l dio al traste con el form alism o de su m aestro H i l b e r t , vi­
gente por entonces, y revolucionó los planteam ientos de la lógica. El hecho de que se

28 Su vida fue, com o la de S p i n o /. a o K a n t , preferentem ente sedentaria. V incu­


lado en su juventud al Círculo de Víena, emigró, huyendo de los nazis, a los Estados
Unidos, para establecerse definitivam ente en Princeton hasta su muerte. Y su obra se
reduce a un puñado de artículos de lógica m atem ática y excepcionalm ente de física o
de filosofía, casi todos ellos m uy breves, pero de un increíble nivel de creatividad,
concisión y rigor técnico.
M La serie «Cuadernos Teorem a» ha publicado una traducción española de este
artículo (Valencia, 1980). Otra puede encontrarse en la recopilación de obras de
G ó d e l aparecida en A lianza, Madrid, 1981.
d e te c ta s e n ta m a ñ a s a n o m a lía s e n u n s is te m a ló g ic o q u e p r e te n d ía f o r m a liz a r u n a
p ie z a d e l s a b e r c ie n tíf ic o ta n v e n e r a b le y s e g u r a c o m o e s la a r itm é tic a e le m e n ta l c o n ­
tr ib u y ó a d e te r m in a r la c ris is d e c o n fia n z a d e lo s a ñ o s tr e in ta -n o m e n o s e s tr e p ito s a
q u e e l crash b u r s á til d e la é p o c a e n el o p tim is m o d e la r a z ó n . E n e l m u n d o c ie n tí­
fic o d e a q u e lla s f e c h a s ¡os te o re m a s d e G ó d e l h ic ie r o n ta m b a le a r s e lo s c im ie n to s de
la s m a te m á tic a s a la m a n e r a c o m o , p o c o s a ñ o s a n te s , la s e c u a c io n e s d e in c e rtid u m b re
d e H e is e n b e r g h a b ía n s a c u d id o lo s c im ie n to s d e la fís ic a .

c. A tr a v é s d e l e s p e jo . P e r o la o rig in a lid a d d e l a r tíc u lo s o b re p r o p o s ic io n e s in -


d e c id ib le s n o lo e s tá s ó lo e n s u s r e s u lta d o s , s in o e n lo s m é to d o s e m p le a d o s p a r a o b ­
te n e rlo s .
U n a p ie z a c la v e d e la e s tr a te g ia d e G ó d e l e n e s ta e m p r e s a e s s u in v e n c ió n d e u n
c ó d ig o o s is te m a d e ín d ic e s ( p r o c e d im ie n to h o y lla m a d o « g ó d e liz a c ió n » ) q u e c o rre ­
la c io n a la s fó r m u la s d e l s is te m a fo r m a l c o n u n s u b c o n ju n to d e lo s n ú m e ro s n a tu ra le s .
E n v ir t u d d e e s te c ó d ig o , to d a fó r m u la d e l s is te m a f o r m a l e n c u e n tr a , c o m o e n u n e s ­
p e jo . su im a g e n e x a c ta e n u n n ú m e ro ; y , r e c íp r o c a m e n te , c a d a u n a d e e s a s c la v e s n u ­
m é ric a s b a s ta p a r a id e n tif ic a r su c o rre s p o n d ie n te fó r m u la d e l s is te m a fo rm a l.
L a c o r r e s p o n d e n c ia a s í o b te n id a h a c e p o s ib le q u e , tra s la c o d if ic a c ió n n u m é ric a
d e la s fó r m u la s , la s p r o p o s ic io n e s d e la m etamatemática (a s í lla m a b a H i l b e r t a la
te o r ía q u e se o c u p a d e lo s s is te m a s f o r m a le s d e d u c tiv o s y s u s f ó r m u la s ) se tr a n s f o r ­
m e n e n p r o p o s ic io n e s q u e v e rs a n s o b re n ú m e ro s , s in p e r d e r p o r e llo s u p rís tin o s e n ­
tid o d e p r o p o s ic io n e s m e la m a te m á tic a s . E l r e s u lta d o e s u n a c o o r d in a c ió n e n tre m e ta -
m a te m á tic a y a ritm é tic a q u e h a s id o p a r a n g o n a d o c o n la c o r re la c ió n e n tre m a g n itu d e s
e s p a c ia le s y n u m é r ic a s d is e ñ a d a p o r D e s c a r t e s a l in v e n ta r la g e o m e tr ía a n a lític a .

d. La fórm ula de Gódel. E l p r o g r a m a d e la g ó d e liz a c ió n c u lm in a c o n e l d i­


s e ñ o d e u n a p ro p o s ic ió n fo r m a l (la c é le b r e « f ó r m u la d e G ó d e l» ) q u e , c o n v e n ie n te ­
m e n te in te rp r e ta d a , a f ir m a d e s í m is m a su in d e m o s tr a b ilid a d . S e tra ta d e u n a fó r m u la
q u e e s a u to r r e f e r e n te , c o m o lo s o n la s p ro p o s ic io n e s p a r a d ó jic a s d e l tip o d e « y o
m ie n to a h o ra » , p e r o s in c o m e te r n in g ú n tip o d e fa la c ia . P o r q u e la s p ro p o s ic io n e s p a ­
ra d ó jic a s q u e p r e d ic a n d e sí m is m a s — c o m o e s e l c a s o d e la q u e a c a b o d e c ita r — su
p r o p ia v e rd a d o f a ls e d a d in c u rre n e n lo q u e R u s s e l l lla m ó la fa la c ia ló g ic a d e l
c ír c u lo v ic io s o . A l d e c i r « y o m ie n to a h o ra » , ¿ m ie n to o d ig o la v e rd a d ? S i e s v e rd a d
q u e m ie n to , e n to n c e s lo q u e h a g o , a n te s q u e m e n tir , e s d e c ir la v e r d a d ; y p o r o tra
p a rte , si e s fa ls o q u e m ie n to , e s v e r d a d q u e n o m ie n to . D e e s ta n u b e d e c o n tr a d ic c io ­
n e s q u e d a lib re la f ó r m u la d e G ó d e l . S u d ife r e n c ia r e s p e c to d e la s p r o p o s ic io n e s p a ­
r a d ó jic a s e s tá e n q u e , a u n s ie n d o a u to r r e f e r e n te , n o p r e d ic a d e s í m is m a la c u a lid a d
sem ántica d e la v e r d a d (o s u c o n tra ria , la fa ls e d a d ), s in o la c u a lid a d sintáctica d e la
d e d u c ib ilid a d o d e m o s tr a b ilid a d (o su c o n tra ría , la in d e m o s tr a b ilid a d o in d e d u c ib ili-
d a d ). T a n to G ó d e l c o m o T a r s k i p u s ie r o n p o r a q u e llo s a ñ o s d e m a n ifie s to q u e c o n
la p ro te c c ió n d e c o m p lic a d o s fo r m a lis m o s s e p u e d e n a v e g a r s in m ie d o a la c o n tr a d ic ­
c ió n p o r la s p a n ta n o s a s a g u a s d e la a u to r r c f c r e n c ia lin g ü ís tic a . E l filó s o f o K a rl
P o p p e r e s c rib ió , g lo s a n d o e s ta c ir c u n s ta n c ia , u n d iá lo g o e n e l c u a l S ó c ra te s , a rd ie n te
d e f e n s o r d e l s e n tid o c o m ú n y d e l le n g u a je o rd in a rio , p o le m iz a c o n e l m a te m á tic o
T e e te to , q u e s o s tie n e , in s p ir á n d o s e e n a rg u m e n to s d e GÓDEL y T a r s k i , la n e c e s id a d
d e r e c u r r ir a la « b a rb a rie » d e lo s fo r m a lis m o s y lo s le n g u a je s a rtif ic ia le s p a r a re s o l­
v e r p r o b le m a s d e a u to r r e f e r e n c ia ’0. G ó d e l r e a liz ó e n v e rd a d u n o r ig in a lís im o tour de

“ Este diálogo está recogido en el Capítulo 14 de Conjeturas y refutaciones.


f o r c é al construir, con ayuda de su código, la enigm ática fórm ula autorrefcrente y 110
paradójica que dice de sí m ism a «Yo soy indem ostrable». Y cuando uno se acerca a
tan singular artefacto no sabe m uy bien si lo que tiene ante sus ojos es un trasunto
gramatical del c o g ito cartesiano o una versión lógica de la M e ta m o r fo s is de K a f k a 31.

e. L a d e m o s tr a c ió n d e l te o r e m a y s u c o r o la r io . Llegados a este punto, el teo­


rem a de incom pletud se obtiene probando que, si el sistem a form al de la aritm ética es
consistente, entonces la fórm ula autorreferentc así construida no es ni dem ostrable ni
refutable, y es, por tanto, indecidible.
Una vez establecido, por construcción, que la fórm ula de G o d e l , llam ém osla G,
convenientem ente interpretada, afirm a de sí m ism a su propia indem ostrabilidad, y
dando por sentado que las fórm ulas falsas no son dem ostrables en el sistem a formal
de la aritm ética elem ental (hipótesis de consistencia), podem os preguntar: ¿es G de­
m ostrable o indem ostrable? O, antes aún, ¿es G verdadera o falsa?
Si fuera falsa, tendríam os que negar su significado y decir que es demostrable;
m as esto entraría en contradicción con la hipótesis de consistencia, según la cual las
proposiciones falsas no son dem ostrables en un sistema que posea esta últim a propie­
dad. Pero, si G es verdadera, entonces, como su significado indica, no es demostrable.
Por otra parte: si G fuera demostrable, ello desm entiría su significado y la con­
vertiría, por tanto, en falsa; pero, al ser falsa, no sería dem ostrable, por prohibirlo la
hipótesis de consistencia. Sem ejante contradicción obliga a rechazar la suposición de
que fuese demostrable. G es, por tanto, indem ostrable y, en consecuencia, verdadera,
Pero tam poco podría dem ostrarse la negación, ~iG, de esa fórmula. Porque la nega­
ción de una fórm ula verdadera es falsa, y por tanto indem ostrable en un sistem a su­
puestam ente consistente. De aquí se sigue que la fórm ula G es indecidible», es decir,
ni dem ostrable ni refutable en el sistem a en cuestión, del que queda, pues, dem os­
trado que es incom pleto32.

31 K r ip k e ha sugerido posteriorm ente la posibilidad de sim ular la fórm ula de


GÓDKL en el lenguaje natural. Supóngase la oración : «Alicia es bella», y que 110 hay
aún nada decidido en nuestro lenguaje acerca de a quién o a qué pueda referirse la
palabra «Alicia»; lo cual, obviam ente, no perm ite decidir ni el sentido ni la verdad de
la oración m entada. Pero supóngase adem ás que ahora convenim os en dar a esa ora­
ción el nom bre de «Alicia» y que, cautivado por la m úsica de las palabras, digo que
«Alicia es bella». AI hablar de la belleza de Alicia no me refiero en este caso a la be­
lla nínfula, real o ficticia, que dio vida a las fantasías oníricas de Lewis CARROLL,
sino que hablo de la belleza de la oración que habla de la belleza de Alicia.
Pero Alicia, por virtud del acuerdo referencial recién tomado, no es otra, precisa­
mente, que la oración de la que hablo, la cual desde este m om ento cobra autom ática­
m ente sentido y — al m enos para mí, si la belleza es sólo cuestión de g u sto — verdad.
Esta oración es claram ente autorreferentc y, aunque muy bien pudiera ser que un psi­
quiatra la calificase de narcisista, no incurre en la falacia del círculo vicioso, que es,
como advirtió R u s s e l l , el pecado m ortal de las paradojas lógicas.
37 U na excelente exposición, form alm ente rigurosa, de la prueba del teorem a
puede encontrarse en la Sección 42 del Capítulo VIII de la In tr o d u c c ió n a la m e ta -
m a te m á tic a de S t C. K l k e n k , Tecnos, M adrid, 1974. El libro de R. S m u l l y a n ¿ L a
d a m a o e l tig r e ? , Colección Teorem a, Cátedra, Madrid, Capítulo 15, contiene una in­
geniosa versión del teorem a de G ó d e l con sim plificaciones y actualizaciones del
propio S m u l l y a n .
Para que no haya dudas sobre el alcance de la conclusión, el autor hace notar que
este resultado no vale solam ente para la aritm ética, sino para cualquier teoría m ate­
m ática de igual o superior grado de complejidad, incluida la teoría de conjuntos; y
agrega que el ensayo de rem ediar la incom pletud adicionando al sistem a formal
com o nuevo axiom a la fórm ula indecídíble o haría m ás que quitarle a la hidra una de
sus innum erables cabezas, porque, tarde o tem prano, en el nuevo sistema el perturba­
dor incidente se reproduciría con otra fórm ula análoga, y así indefinidamente.
Del teorem a de incom pletud se sigue, com o un corolario, que es imposible de­
m ostrar la consistencia del sistem a formal de la aritm ética sin salirse de este sistema
(«segundo teorem a de incompletud»). Ello no excluye, como ya indicó GÓDBL en su
artículo, la posibilidad de dem ostrar la consistencia utilizando elem entos de un sis­
tem a de nivel superior. Esta posibilidad sería realizada pocos años m ás tarde por
G kntzen .

f. Implicaciones filosóficas del teorema de Gódel. En el cam po técnico de la


lógica y la m atem ática, el teorema de incom pletud ha sido m odificado y generalizado
por ROSSER y K l k b n e y ha estim ulado cruciales investigaciones de CHURCH y
TARSKI. El concepto de sistema formal ulteriorm ente precisado por T u r in g corro­
bora su generalidad.
La gódelización es hoy herram ienta usual en la investigación de fundam entos de
la matemática. Y la teoría de funciones recursivas se ha tornado en pieza básica de
esa misma área y de la informática y la ciencias de la computación.
Mas un descubrim iento científico de sem ejante m agnitud no puede m enos de te­
ner repercusiones filosóficas. Desde la perspectiva del filósofo el resultado de incom ­
pletud puede ser considerado como una tesis crítica, que fija o dem arca los límites de
com petencia de la razón formal. De la m ism a m anera que K a n t puso límite en su
Crítica de la razón pura a los sueños dogm áticos del racionalism o m etafisico de
L e ib n iz y W o l f f , análogam ente puede decirse que GÓDEL puso coto con su des­
cubrim iento al imperialism o de la razón lógica, representado por el logicism o de
R u s s e l l o el form alism o de HILBERT. Esto no quiere decir, com o G o d e l comentó
posteriorm ente, que su tesis sea irracionalista ni escéptica, sino sencillam ente crítica:
pues «no establece lím ites de la capacidad de la razón hum ana, sino m ás bien de las
posibilidades del puro formalismo en m atem áticas».
Pero, si el resultado de incom pletud parece encajar con el criterio kantiano de ra­
cionalidad, el segundo resultado de G ó d e l la tesis de la indem ostrabilidad de la
consistencia del sistem a formal de la aritm ética sin el recurso a un sistema o instancia
racional de nivel superior— corrobora, según algunos, otra doctrina de gran peso en
la historia del pensam iento. Es ¡a teoría filosófica que describe al desarrollo de la ra­
zón corno una odisea cuyo ritm o de progreso viene m arcado por la interm inable se­
cuencia de tesis, antítesis y síntesis constitutiva del devenir dialéctico, épicam ente
narrado por llE G EL en su F enom enología del espíritu.
En su obra Godel, Escher, Bach, H o f s t a d t h r 33 relaciona el teorem a de Gódel
con el leitmotiv del «bucle extraño». Bucle es, en el argot informático, una estructura
o estrategia repetitiva m uy socorrida en program ación, «El fenóm eno del bucle ex­
traño ocurre cada vez que, habiendo hecho un m ovim iento a través de los niveles de
un sistem a jerárquico, nos encontram os inopinadam ente de vuelta en el punto de par-

55 Douglas R. IIOPSTADTER, Gódel, Escher, Bach. Un eterno y grácil bucle,


Tusquets, Barcelona, 1987.
tida.» Según H o f s t a d t e r , este fenómeno se detecta en los cánones y fugas contra-
puntísticas de B a c u , especialm ente en la Ofrenda musical, y en los cuadros de Es-
CHER, como en la famosa litografía de las dos m anos que se dibujan recíprocam ente.
Y tendría su form a m ás acabada, dentro del ám bito de la ciencia, en la frase autorre-
ferencial e indecidible, ese cogito del siglo x x cuya construcción sirvió de base a
G ó d e l para probar su revolucionario teorema.
La idea de bucle extraño es, a ju ic io de H o f s t a d t e r , la tensión entre lo finito y lo
infinito, que afecta a la condición hum ana y se m anifiesta incluso en actividades apa­
rentemente tan poco trascendentes com o el uso cotidiano de la serie de los núm eros
naturales. Y le sirve de hilo conductor para desarrollar una «visión gódeliana del uni­
verso», que detecta entre otros irónicos hallazgos el isom orfísmo entre el teorema de
G ó d e l y el dogm a central de la biología molecular, entre el bucle godeliano de auto-
rreferencia y el bucle de autorreplicación de C r ic k , ambos fundados en com plicados
m ecanism os de codificación y traducción. En uno de los diálogos lúdicos de ese libro,
Aquiles y la tortuga descubrirán fascinados que sus iniciales están inscritas en cada
una de las bandas del pergam ino en forma de doble hélice que guarda los secretos de
nuestro código genético. (A y T son las iniciales de las bases adenína y timina, que,
como es sabido, se aparean recíprocam ente en las dos bandas del ADN.) El teorem a
de G ó d e l , dice H o f s t a d t e r , es comparable a una perla, y su método de dem ostra­
ción, a una ostra. El bucle extraño que le sirve de soporte no se percibe m irando a la
perla, sino analizando el aparato demostrativo oculto en la ostra que la aloja.
A l s e r le e n tre g a d o a G ó d e l e l p r e m io E in s te in , e l g ra n m a te m á tic o V o n N h j -
MANN d ijo q u e s u « a p o rta c ió n e n ló g ic a m o d e r n a e s u n h ito q u e p o d r á d iv is a r s e
d e s d e r e m o ta s d is ta n c ia s e n e l e s p a c io y e n e l tie m p o » y q u e « e l o b je to d e la ló g ic a
h a c a m b ia d o p o r c o m p le to s u n a tu r a le z a y p o s ib ilid a d e s c o n e s ta a p o rta c ió n » .

§ 8. L a ló g ic a e n la s e g u n d a m ita d d e l s ig lo XX

En la segunda m itad del siglo xx la lógica sim bólica se ha expansionado tanto y


cubre tan ta s y tan diversas áreas que difícilm ente puede ser cultivada en todos
sus frentes por una so la persona. E ntre las principales aportaciones técnicas a
p a rtir de los años cincuenta m erecen destacarse la form ulación del m étodo de
las tab la s sem ánticas de E. W . B f.t h (después perfeccio n ad o p o r R. S m u l l y a n )
y los hallazgos m etalógicos de L . H e n k in y W. C r a i g . En el área de la filosofía
de la lógica han tenido lugar interesan tes investigaciones p o r p arte de W. O.
Q u in e , P. F. S t r a w s o n y S. K r i p k e . Pero tal vez el fenóm eno m ás llam ativo de
las últim as décadas sea el d esarrollo form al de las llam adas « lógicas no clási­
c as» 14: la lógica m odal (in icialm ente in vestigad a p o r J. £ u k a s ie w ic z y C . I. L e -
w is y p osteriorm ente abordada con un enfoque sem ántico por R. C a r n a p , S.
K r i p k e , J. H in t ik k a y E. .1. L e m m o n ) y las lógicas poliv alen tes (J. JLu k a s ie w ic z ,
J. B . R o s s e r ), libre (K . L a m r e r t ), in tuicionista (A. H e y t i n o ), dialógica (P . Lo-
r k n z e n ), c om binatoria (H . B . C u r r y ), deóntica (G. I-I. v o n W r i g i it ), epistém íca
(J. H in t ik k a ) y prag m ática (R. M o n t a g u e ).
Una de las principales áreas de conexión de la lógica simbólica con la matemática
ha sido la teoría de conjuntos. Las investigaciones de K. G o d e l y P. J. C o h é n sobre la

34 Sobre lógicas no clásicas puede consultarse Susan IlA A K , Filosofía de las lógi­
cas, 2.a ed., Cátedra, Madrid, 1991, caps. 9-11.
consistencia y la independencia de la hipótesis del continuo y el axioma de elección ”
se inscriben en este campo, como también la rccicntc teoría de modelos (A. T a r s k i ). El
desarrollo de la teoría de algoritmos (A. A. M a r k o v ) y de las funciones recursivas
(S . C . K l e e n e , H . R oanas) constituyen otra fundamental vertiente de conexión de la
lógica con la matemática.
Tam bién conviene tener en cuenta las importantes aplicaciones de la lógica sim­
bólica a la lingüística (N . C h o m s k y , R. M o n t a g u e ) y a la informática, particular­
m ente la autom atización del razonamiento (algoritm o de resolución de R o ü in s o n ) y el
desarrollo de la «inteligencia artificial»'*1 (A. N e w e l l , H. S im ó n , J. M. M c C a r t h y ,
M . M in s k y ).

15 Los núm eros cardinales transfinitos, pieza clave de la teoría de conjuntos,


constituyen una serie ordenada, la serie de los álefs: K 0, N ,, X 2 •• ■
La hipótesis del continuo es la conjetura, hecha por C a n t o r en 1880, de que, si el
prim ero de esa serie se identifica con el cardinal del conjunto de los núm eros natura­
les, el que inm ediatam ente sigue a éste es el cardinal del continuo o cardinal del con­
junto de los núm eros reales. Si se generaliza este punto de vista a todo m iem bro álef
de la serie, resulta lo que se denom ina la hipótesis generalizada del continuo. En
1938 G o d e l dem ostró la consistencia o com patibilidad del axiom a de elección y la
hipótesis generalizada del continuo con el resto de los axiom as del sistema form al de
teoría de conjuntos. Base de su estrategia, que se desarrolló en el contexto del sis­
tem a axiom ático de V o n N e u m a n n -B e r n a y s , con algunas m odificaciones introduci­
das por él, fue la utilización de un nuevo axiom a (postulado de constructibilidad).
La conjetura de que ambas hipótesis, el axiom a de elección y el problem a del
continuo, son independientes del resto del sistem a (con el que serían com patibles, por
consiguiente, tanto la afirm ación como la negación de una y otra) fue demostrada en
1963 por Paul C o h é n .
16 Una interesante historia de la inteligencia artificial puede encontrarse en el li­
bro de Pam ela M c C o r d u c k , M áquinas que piensan. Una incursión personal en la
historia y las perspectivas de la inteligencia artificial, trad. de Dolores Cañamero,
Tecnos, M adrid, 1991.
BIBLIOGRAFÍA

1. M. C o p i , Introducción a la lógica, trad. de N éstor M íguez y G. K lim ovsky, Eu-


deba, Buenos Aires, 1964.
R . C. J e f f r e y , Lógica form al, trad. de Angel d ’Ors, Univ. Navarra, Pamplona, 1986.
Benson M a t e s , Lógica matemática, elemental, 2.a ed., trad. de Carmen G arcía Trevi-
jano, Tecnos, M adrid, 1987.
W. V. Q u in e , L o s métodos de la lógica, nueva edición, trad. de Juan José A cero y
Nieves Guasch, Ariel, Barcelona, 1981.

E l lib r o d e J f.ffr e y ' e s la m e jo r in tr o d u c c ió n a l m é to d o d e la s ta b la s s e m á n tic a s .


M a i e s y Q u in e se a tie n e n a l m é to d o d e la d e d u c c ió n n a tu ra l. E l lib r o d e C o p i tra ta
te m a s d e ló g ic a tr a d ic io n a l q u e m u c h o s a u to re s o m ite n .

J. M. A n d f .r so n y II. W. J o h n s t o n e , N atural Deduction, W adsworth P u b l, Bel-


monl, Calif., 1962.
J. B a r w is e y J. E t c h e m e n d y , The Language o f F irst O rder Logic, 3 .a ed., CLSI,
Stanford, Calif., 1992.
W ilfrid H o d g e s , Logic, Penguin, Londres, 1 9 7 7 .
Donald K a i j s i i y R ichard M o n t a g u e , Logic. Techniques o f F orm al Reasoning, Har-
court, N ueva York, 1964.
St. C. K e e e n e , M athem atical Logic, W iley, Nueva York, 1967.
K . L a m b r r t y B . C. V a n F r a a s s e n , Derivation a n d Counlerexample. An Introduc-
tion to Philosophical Logic, Dickenson Publ., B ehnont, Calif., 1972.
P. L o r e n z e n , F órm ale Logik, 4 .a e d ., Gruyter, B e r lín , 1 9 7 0 .
R, L. P u r t il l , Logic f o r P hilosophers, Harper, N ueva Y ork, 1971.

E l libro de H o d g e s es una buena introducción informal. Los de A n d f .r s o n /


J o h n s t o n e y K a l is h / M o n t a g u e son textos clásicos de deducción natural. B a r .
w is e /E t c iia m e n d y utilizan tablas sem ánticas. K i .e e n e es el único autor que emplea
ambos m étodos, aunque su obra, excelente, es de orientación m ás m atem ática que
humanista. L o r e n z e n expone su concepción «dialógica» de la lógica. Los libros de
P u r t il l y L a m b e r t /V a n F r a a s s e n se acercan m ás que otros a los intereses de la fi­
losofía.

Libros de problem as y ejercicios

Lewis C a r r o i .l , El ju e g o de la lógica y otros escritos, trad. de Alfredo Deaño,


Alianza, M adrid, 1988.
Carmen G a r c ía T r e v ija n o , El arte de la lógica, Tecnos, Madrid, 1993.
Raym ond M. S m u l i .y a n , ¿Cómo se llama este libro? El enigma de Dráciila y otros
pasatiem pos lógicos, trad. de Carmen G arcía Trevíjano, Luis M anuel Valdés y
Consuelo V ázquez de Parga, H).a ed., Cátedra, M adrid, 1993.
Raymond M. S m u l l y a n , ¿La dama o el tigre? y otros pasatiem pos lógicos, 4.a ed.,
trad. de M ontserrat Millán, Cátedra, Madrid, 1989.
Raym ond M. S m u l l y a n , Alicia en el pa ís de las adivinanzas, 4.a ed., trad. de M ont­
serrat Millán, Cátedra, M adrid, 1991.

M uchos pasajes de los dos conocidos cuentos de Lcwis C arroll sobre aventuras
de Alicia contienen problem as y acertijos lógicos:

Lewis C a r r o l l , A licia en e l p a ís de las m aravillas y A través d el espejo, trad. de


Ram ón Buekley, introducción y notas de Manuel Garrido, Cátedra, Madrid,
1992.

Tam bién es recom endable el uso de

J. B a r w i s h y J. E t c h e m h n d y , Tarski ’s W orld 4.0, disco con juegos y ejercicios de ló­


gica para ordenador, que acom paña al libro más arriba citado de estos autores.

Tratados y m anuales de lógica de nivel superior

Alonzo C iiu r c h , Introduction to M athem atical Logic, vol. I, Princeton Univ. Press,
Princeton, 1956.
A. N. P r io r , Form al Logic, 2.a ed., Clarendon, Oxford, 1962.
R. M. S m u l l y a n , F irst O rder Logic, Springer, Berlín, 1968.
L. T. F. G a m ij t , Logic, Language, and Meaning, 2 vols,, University o f Chicago
Press, Chicago, 1991.

El primer volum en del H andbook de G a b b a y y G u e n t n e r , citado después bajo el


epígrafe «Filosofía de la lógica», trata la lógica de prim er orden.

LÓGICA M A TEM Á TICA


M étodo axiom ático, M etalógica, A xiom atización de teorías m atem áticas

O bras introductorias

.1. N. C r o s s l l y y otros, ¿ Q u é es la lógica m atem ática?, trad. de Jesús Alcolea, intro­


ducción, revisión y notas de Luis Manuel Valdés, Tecnos, Madrid, 1983.
G. H u n t e r , Metalogic, M acm illan, Londres, 1971.
Ernest N a g e l y Jam es R. N e w m a n , E l teorema de Gódel, trad. de Adolfo M artín, 2 .a
ed., Tecnos, Madrid, 1994.
Alfred T a r s k i , Introducción a la lógica y a la m etodología de las ciencias deducti­
vas, Espasa Calpe, M adrid, 1968.
M anuales y tratados m odernos de lógica p ara matemáticos:

J. B a r w is r , H andbook o f M athem atical logic, N orth-Iíoliand, A m sterdam , 1977;


J. B e l l y M. M a c h o v e r , A Course in M athem atical Logic, N orth-IIolland, A m s­
terdam, ¡977; H. D. E b b in g h a u s , J. F l u m y W. T h o m a s , M athem atical Logic,
2.a impr., Springer, Berlín, 1989; H. B. E n d u r t o n , A M athem atical Introduction
to Logic, A cadem ic Press, Londres, 1972; P. L o r e n z e n , M etam athematik, B ib l.
Instituí, M annheim , 1962; E . M e n d e l s o n , Introduction to M athem atical Logic,
2.a ed.,Van Nostrand, Nueva York, 1979; J. R. S h o h n l il l d , M athem atical Logic,
A disson-W esley, Reading, Mass., 1967.

Clásicos

Stcphen Colé K l l e n l , Introducción a la m etamatemática, trad. de M. Garrido, con la


colaboración de Rafael Beneyto, José Sanm artín y Enrique Casabán, Tecnos, M a­
drid, 1974. (La últim a gran obra clásica de la lógica m atemática.)

A U TO M A TIZA CIÓ N DEL RA ZO N A M IEN TO

CompiitabiUdad y m áquinas de Turing

H ans H f.r m e s , Introducción a la teoría de la com putabilidad, trad. de Manuel Ga­


rrido, Tecnos, M adrid, 1984.
George S. B o o l o s y Richard S. J e f f r e y , Com putahility and Logic, 3.a ed., Cam ­
bridge University Press, Cambridge, 1989.
M a rv in M in s k y , Computation: Finite and Infinite M achines, Prentice Hall, Engle-
w oods Cliffs, N.J., 1967.

Deducción automática

J. A . R o b in s o n , Logic: Fornt and Function. The M echanization o f Deductive Reaso-


ning, University Press, Edim burgo, 1979.
Larry W os y otros, A utom ated Reasoning. Introduction and Applications, Prentice-
Hall, Englew ood Cliffs, N. J„ 1984.
Robert K o w a l s k i , Logic fo r Problem Solving, N orth-H olland, Am sterdam , 1979.
M. R. G fnf .s e r e t h y N. J. N il s s o n , Logical Foundations o f A rtificial lntelligence,
Morgan K aufm ann, Los Altos, Calif., 1987.

Internet

John N a ijg h t o n , A B rie f H istory o f the Fiiture. The Origin o f the Internet, W eiden-
feld & Nicolson, Londres, 1999.
David P o r t e r (Com .), Internet Culture, Routledge, Londres, 1997.
Hubert L. D r e y f u s , On the Internet, Routledge, Londres/N ueva York, 2001.
W. V. Q u ín e , Filosofía de la lógica, trad. de M anuel Sacristán, Alianza, Madrid,
1973,
W. V. Q u in e , Palabra y objeto, trad. de Manuel Sacristán, Labor, Barcelona, 1968.
Susan H a a k , Filosofía de las lógicas, 2 .a ed., trad. de A. A ntón y T . Ordufla, Cátedra,
Madrid, 1991.
D. G a b b a y y F. G u k n t h n e r (comps.), Handbook o f Philosophical Logic, Reidel,
Dordrecht, 1983 y ss., varios volúmenes.

A ntologías y repertorios de clásicos de la lógica

1. M. B o c h e n s k i , H istoria de la lógica form al, trad. de Millán Bravo Lozano, C re­


dos, M adrid, 1967. (Antología de textos de grandes lógicos de todos los tiem pos.)
Jean V a n H e u e n o o r t (comp.), From Frege to Godel. A Source B ook in M athem ati-
cal Logic, 1879-1931, Harvard University Press, Cambridge, M ass., 1967. (Reco­
pilación de textos clásicos de lógica m atemática.)
M artin D a v is (comp.), The Undecidable. B asic P apers on Undecidable Propositions,
Unsolvable Problem s a n d Computable F'unctions, Raven Press, Hewlett, Nueva
Y ork, 1965. (Recopilación de textos de Ctodcl, Church, Turing, Kleene y Post
sobre indecidibilidad y computabilidad.)
Jaakko H in t ik k a , The Philosophy o f M athem atics, Oxford Univ. Press, Oxford,
1969. (Antología de textos recientes de lógica y filosofía de la m atem ática.)

Historia de la lógica

W illiam y M artha K n b a l e , E l desarrollo de la lógica, trad. de Javier M uguerza, Tec­


nos, M adrid, 1972.
P. H. N id d it c h , E l desarrollo de la lógica matem ática, 4.a ed., trad. de Carm en G ar­
cía Trevijano, Cátedra, M adrid, 1987.
A . N . P r io r , H istoria de la lógica, trad. de A. A ntón y E . Requena, revis. por M . G a­
rrido, Tecnos, M adrid, 1976.

También podría gustarte