Está en la página 1de 1

1° BLOQUE QUIMIOTERAPIA ANTIBACTERIANA

Semana CLASIFICACIÓN FARMACOLÓGICA 2018-19


1.0 Antibióticos β–lactámicos

MECANISMO DE ACCIÓN: Todos los beta lactámicos inhiben la síntesis de pared bacteriana,

1
al interferir con el último paso de su síntesis ya que se unen a las proteínas fijadoras de
penicilina (PBP) y obstaculizan el proceso de traspeptidación o también llamado enlace cruzado
del peptidoglucano por lo cual funcionan de mejor manera en bacterias gram +.
Al interferir con la síntesis de pared, provocan cambios osmóticos en la membrana bacteriana,
provocando lisis y muerte de la bacteria, por lo que se consideran bactericidas.

1.1 Penicilinas naturales


Parenterales
1.1.1 Penicilina G benzatínica
1.1.2 Penicilina G sódica y potásica
1.1.3 Penicilina G procaínica

1.2 Aminopenicilinas
1.2.1 Amoxicilina
1.2.2 Ampicilina

1.3 Penicilinas resistentes a la penicilinasa o también llamada β-lactamasa


(Penicilinas antiestafilocóccicas)
1.3.1 Dicloxacilina
1.3.2 Meticilina

1.4 Penicilinas Antipseudomona


1.4.1 Piperacilina
1.4.2 Ticarcilina

1.5 Monobactams
1.5.1 Aztreonam

1.6 Carbapenémicos
1.6.1 Ertapenem
1.6.2 Imipenem - Cilastatina
1.6.3 Doripenem
1.6.4 Meropenem

1.7 Inhibidores de la β–Lactamasa


1.7.1 Ácido Clavulánico
1.7.2 Sulbactam
1.7.3 Tazobactam

Negrita y subrayado : Prototipo farmacológico de la familia FÁRMACOS EN MAYÚSCULA


Negrita: Fármacos en minúscula del programa de farmacología
Bibliografía complementaria: Capítulo de Penicilinas e inhibidores de las β-lactamasas en:
Mandell & Douglas Enfermedades infecciosas principios y práctica. Elsevier. 2016.
Disponible capítulo para descarga en : Biblioteca médica digital a través de Clinical Key

Elaboró: MPSS Edgar Miguel.

También podría gustarte