Está en la página 1de 3

Semana 2.

De la información al conocimiento
Unidad II. Leer y escribir para aprender
Actividad Integradora 4

El resumen

1. Después de haber leído la obra literaria que seleccionaste, menciona el por qué preferiste
ese texto sobre los otros dos.

Para ser honesta avía seleccionado otra, pero al empezar a leerla no me agrado así que
intente con otra la cual me llamo la atención el titulo del libro al empezar a leerla me fue
cautivando que no pare hasta terminar y la verdad me agrado mucho.

2. Investiga sobre el contexto del autor y completa la siguiente tabla:

Texto elegido: Cuento del canario, las pinzas y los tres muertos.

Ámbitos de la vida del autor Descripción


(sucesos o cambios relevantes
nacionales e internacionales)
Familiar El personaje vive con su madre y en la historia el
tiene reuniones familiares y fiestas donde convive con
su familia.
Académico A él le gusta leer novelas que a veces lee junto con su
madre.
Económico Tienen buena economía pues ayudan a los demás y
salen de viaje a otras partes del mundo.
Político En una ocasión cuando el personaje tiene un
encuentro con el ladrón del canario el menciona que
tiene más miedo a la policía que a los mismos
delincuentes.
Cultural Vive en México que es uno de los países más ricos en
cultura.
Bélico Siempre tiene Encuentros con ladrones o estafadores
o personas que solo abusan de su confianza tanto que
en la historia llegan a golpearlo.

3. Para comprender tu texto responde las preguntas siguientes:

· ¿Cuál es la idea principal?


Semana 2. De la información al conocimiento
Unidad II. Leer y escribir para aprender
Actividad Integradora 4

La idea principal es entretener y aprender sobre como las personas que llegan a tener
malas intenciones a pesar de ayudarla, que México es un país inseguro tanto como de
ladrones y estafadores como la misma policía.
·

· ¿Cuáles son las ideas secundarias?


La idea secundaria es ver el punto de vista de un joven de México tras vivir malas y
diferentes situaciones con la gente de su alrededor.
·

· Escribe las palabras clave.


Inseguridad, confianza, buenas intenciones y entretenimiento.
·

· Describe de manera general el tema de la lectura y la intención del texto.


El tema relata sobre una historia con diferentes situaciones las cual pasa un chico al vivir
en México en una casa rodeada de terrenos baldíos y personas indigentes y con malas
intenciones.
·

4. Redacta tu resumen. Recuerda usar de forma adecuada los acentos, signos de puntuación
y tipos de palabras.

Cuento del canario, las pinzas y los tres muertos.


Esta historia es sobre un joven que vive con su madre en una casa rodeada de terrenos
baldíos donde habitan personas indigentes las cuales utilizan el terreno para diferentes
usos desde un baño o para dormir entre otras cosas.
La primera historia es sobre como vive una de las situaciones mas comunes en México
como lo es la delincuencia , el relata cuando un ladrón entra a robarle ropa , en otra
ocasión cuando el descubrió al ladrón en su ventana termina golpeándolo su madre que
también vive en esa casa llega atener un encuentro con un ladrón que se trataba de robar
el dinero que había sobre un buro, la cansado de los ladrones que entraban seguido ala
casa decidido comprarse un arma. Un día en una reunión familiar el observo como un
ladrón tomaba al canario preferido de su tía, cuando reacciono delo sucedido fue
directamente sacar su arma la cual no pudo usar ya que no sabía cómo. Otra de la
situaciones fue cuando un indigente apodado el “gordo” toco a su puerta para pedirle una
cobija des de esa ocasión el gordo tocaba a su casa siempre a las 7 de la mañana para
pedirle u ofrecerle algo a cambio de dinero tanto que en una acción el gordo robo unas
,pinzas azules de una construcción que se encontraba enfrente de la casa donde vivía el
joven, el gordo se las ofreció al joven de la casa y el las acepto y le dio dinero ay poco
tiempo el joven se canso de darle dinero así que le dijo que ya no lo ayudaría ,el indigete
dejo de ir seguido y cuando iba solo pedía ropa, hasta que un día ya no supieron más de
él.
Otra parte de la historia es llamada los tres muertos narra como un señor llamado Ramon
que es el que cuidaba una construcción, así como cuidaba la casa del protagonista
Semana 2. De la información al conocimiento
Unidad II. Leer y escribir para aprender
Actividad Integradora 4

mientras el se encontraba de viaje, cuando Ramón dejo de trabajar en la casa su esposa


fue a pedirle dinero a el dueño de la casa inventando que Ramón había muerto lo cual no
fue cierto pues al poco tiempo le informaron que Ramón estaba cuidando otra
construcción. El otro caso donde un jardinero trabajo un tiempo en su casa el cual iba
acompañado de otro hombre alto y con bigote que le dijo que su compañero había tenido
un accidente en el cual el señor murió al poco tiempo en el hospital. El tercero y último fue
de un plomero llamado Zamora que también era electricista el cual era muy bueno en su
trabajo pero cobraba mucho, el realizo un trabajo de plomería en aquella casa fue
acompañado de uno de sus hijos para ayudarle, después de un tiempo una persona fue a
decirle a la dueña de la casa y al joven que el hijo del Zamora el plomero avía sufrido un
accidente y que si cooperaban con dinero para los gastos médicos ,a lo cual tampoco fue
cierto pues después se enteraron que eso solo fue una mentira que utilizo una persona
para sacarles dinero.

2. Para finalizar expondrás tu resumen en un audio o video, el cual debe cubrir las siguientes
características:
· Duración. Tu audio o video debe ser de dos a tres minutos.
· Introducción. Menciona tu nombre, la actividad y el propósito de la exposición.
· Exposición del resumen. No se trata de que leas lo que escribiste, sino de que
expliques la lectura que hiciste, retomando los elementos de tu resumen.
· Conclusión. Menciona cuál es la intención del texto que leíste y un nuevo
aprendizaje que hayas adquirido a partir de la lectura.
· Vínculo. Si grabaste un audio, súbelo a una nube y genera el enlace para
compartirlo; si hiciste un video en YouTube, copia el enlace en el siguiente
recuadro:

https://1drv.ms/u/s!Ag3piqb077Obg0xNX8KJZRf4xo79

También podría gustarte