DE ALMACENES
ABASTECIMIENT
O
En la Administración Publica
GERENCIA
FINANCIERA
En la Empresa Privada
ENTREGA
Estructura del Almacén
ALMACEN
AREAS
RECEPCION
de
Almacén
REGISTRO
DESPACHO
a.- Área de Recepción.-
El espacio requerido para esta área,
depende del volumen máximo de artículos
que se descargara y del tiempo de
permanencia de ésta, el cual debe ser lo
mas corto posible, ya que el espacio
necesario y el costo de operación están en
función a la rapidez con que estos pasan del
vehículo del proveedor al Almacén.
Recepción.-
O/C – GI
NEA
b.- Área de Registro.-
A.- CLASES
1.- Desde el punto de vista de la administración pública:
ALMACENES CERRADOS
ALMACENES EN COBERTIZOS
ALMACENES ESPECIALES
TIPOS DE ALMACEN
ALMACENES
Aquellos almacenes que son
CERRADOS
instalados en ambientes
especialmente construidos para el
efecto, cubiertos en su totalidad,
como habitaciones independientes
o en el primer piso de edificios.
También pueden estar ubicados
dentro de las instalaciones del
propio Almacén
TIPOS DE ALMACEN
ALMACENES
CERRADOS
Cuartos
independientes
Mezanines o
Altillos
Conformados por divisiones
separadas unas de otras, ubicadas
entre el piso principal del
Almacén y el techo del mismo.
Utilizados para el almacenamiento
de bienes de poco peso y de fácil
maniobralidad obteniéndose con
ellas gran ahorro de espacio físico.
TIPOS DE ALMACEN
Cámaras
oscuras
Espacios apropiados con
características especiales de áreas
frescas, secas y bien ventiladas de
ser posible con extractores de aire
para la protección de
determinados bienes de jebe,
como: llantas, cámaras,
empaquetaduras, mangueras,
entre otros.
TIPOS DE ALMACEN
Cámaras
oscuras
Preservándolas del calor, la luz natural
o artificial, la humedad, fuertes
corrientes de aire, etc. La temperatura
en estas debe mantenerse entre 5°C y
28°C y sus ventanas de tenerlas deben
estar cubiertas, cerradas y pintadas de
color negro para que no se filtre la luz
especialmente la luz solar por
resultarle perjudicial.
TIPOS DE ALMACEN
ALMACENES AL AIRE
LIBRE Aquellos construidos al aire libre
para el almacenamiento de bienes
que por su naturaleza, volumen,
peso, etc., no es posible ubicarlos
dentro de un Almacén Cerrado. Se
requiere protección permanente
contra todo riesgo, procurando
además que los bienes no estén en
contacto con el piso o suelo y que
el lugar cuente con suficiente
circulación de aire.
TIPOS DE ALMACEN
ALMACENES AL AIRE
LIBRE
DE TIPO
MEJORADO
DE TIPO NO
MEJORADO
Hurto/Robo Externo:
Hurto/Robo Interno:
Errores de Gestión:
SEGURIDAD Y PROTECCION DE
ALMACENES
El impacto de las Pérdidas
Hurto/Robo Externo:
Provocado por personas ajenas a la empresa.
Hurto/Robo Interno:
Producido por los empleados de la propia organización o
personas relacionadas laboralmente con la empresa. ƒ
Errores de Gestión:
Derivados de fallos de gestión no intencionados. Por ejemplo,
la no contabilización de mermas por roturas.
SEGURIDAD Y PROTECCION DE
ALMACENES
El impacto de las Pérdidas
Robo: Delito contra el patrimonio
consistente en el apoderamiento de
bienes ajenos, con intención de
lucrarse, empleando para ello la
fuerza, violencia o intimidación. ƒ