Está en la página 1de 1

RESUMEN: PROYECCIÓN DE ELECCIÓN ALTERNATIVA PRODUCTIVA

Después de consultar el material de formación, reflexione en torno a las alternativas


brindadas para el desarrollo de la etapa productiva ofrecidas por el SENA.
Considere la opción que más se acomoda a su realidad y realice una infografía
donde resuma las características de la etapa productiva y las diferentes alternativas
existentes.
Luego de terminar una carrera en cualquier área o especialidad es muy importante dar
continuidad a lo que comúnmente se le llama “la práctica”, ya que, de esta forma se logra
contemplar la realidad de lo que aprendió por medio de estudio y teoría, el SENA tiene por
ventaja abrir la puerta a esta posibilidad y para ello ofrece una opción según la necesidad
o condición del aprendiz, a esto se le conoce como “etapa practica”.
El SENA nos brinda varias alternativas o modalidades para culminar nuestra etapa
productiva satisfactoriamente

• Contrato de aprendizaje
• Vínculo laboral
• Proyecto Productivo
• Pasantía
• Monitoria
• Apoyo a unidad productiva familiar
(Segunda hoja se encuentra la infografía con mas detalles de las alternativas o
modalidades)
En mi caso escogería el proyecto productivo, ya que mi deseo es poder emprender un
negocio y ya que el SENA me dio la oportunidad de seguir con mis estudios lo mejor es
presentarlo mediante él e ir cumpliendo poco a poco cada una de mis metas.

También podría gustarte