Está en la página 1de 4

REPORTE DE PRACTICA 1

FRANCISCO FABIAN RUIZ QUIROZ S16014964

En la primera practica de procesos de manufacturas la tomamos el lunes 10 de


septiembre del 2018 a las 14:00 hrs en el taller de mecánica, en la cual se nos
enseñó las medidas de seguridad que tenemos que llevar a cabo el día en que
trabajemos en este, esta fue la primera practica que tomamos y se nos dijo que
todas las herramientas de mano y las máquinas herramienta pueden ser
peligrosas si se utilizan inadecuada o descuidadamente. Que los accidentes
pueden evitarse, y una persona que está aprendiendo a usar maquinas
herramienta debe desarrollar hábitos de trabajo seguros tales como:

 Ser consciente, limpio y vestir adecuadamente para el trabajo que


desempeña.
 Desarrollar una responsabilidad por su seguridad personal y la seguridad
de sus compañeros.
 Pensar en la seguridad y trabajar con seguridad en todo momento.

Algunas que engloban el cuidado personal son:

1. Siempre utilice lentes de seguridad


2. Nunca lleve puesta ropa suelta cuando opere la maquina
3. Quítese los relojes de pulso, anillos y pulseras; pueden quedar atrapados
en la máquina y provocar lesiones doloras y a veces serias.
4. Nunca utilice guantes cuando opere la máquina.
5. El cabello largo debe protegerse por medio de una red o de un casco
protector aprobado.
6. Nunca se deben utilizar zapatos de lona o sandalias abiertas,

Para el mantenimiento y limpieza del lugar debemos tener en cuenta tales


conceptos como:

1. Siempre pare la máquina antes de intentar limpiarla.


2. Mantenga la máquina y las herramientas manuales limpias. Las superficies
aceitadas pueden ser peligrosas.
3. No ponga herramientas y materiales sobre la máquina, ni en el piso donde
puedan interferir con la capacidad del operador de moverse con seguridad
alrededor de la misma.
4. Barra con frecuencia los restos de material que queden impregnados en el
piso o en la pared.

Para llevar seguras nuestras prácticas debemos seguir las siguientes medidas de
seguridad

1. No opere ninguna máquina antes de comprender su mecanismo y saber


cómo detenerla rápidamente. El saber cómo detener rápidamente una
maquina puede evitar una lesión seria.
2. Antes de operar cualquier máquina, asegúrese que los dispositivos de
seguridad están en su lugar y en condiciones de trabajo.
3. Desconecte siempre la energía cuando haga cualquier tipo de operaciones.
Coloque un letrero a la máquina que indique que esta fuera de servicio.
4. Asegúrese siempre que la herramienta de corte y la pieza de trabajo estén
colocadas correctamente antes de arrancar la máquina.
5. Mantenga las manos alejadas de las partes móviles.
6. Siempre detenga la maquina antes de medir, limpiar o hacer cualquier
ajuste.
7. Nunca utilice un trapo cerca de las partes móviles de la máquina.
8. Una maquina nunca debe ser opera por más de una persona al mismo
tiempo. El no saber lo que la otra persona hará o dejara de hacer ha
provocado muchos accidentes.
9. Antes de manipular cualquier pieza, elimine todas las rebabas y bordes
afilados con una lima.
10. Asegúrese que la pieza de trabajo está firmemente sujeta en la mesa de la
máquina.
11. Revise que la herramienta de corte, las partes de la máquina y las
mordazas libraran la pieza de trabajo.

También nos comentaron algunas medidas de seguridad en los siguientes


conceptos tales como el riesgo eléctrico en el cual se enumeran las siguientes:

1. Las máquinas eléctricas deben conectarse con clavijas normalizadas y

no directamente con cables.

2. Para utilizar un aparato o instalación eléctrica, maniobra solamente los

órganos de mando previstos a este fin por el fabricante o el instalador.

3. Mantenimiento correctivo a las instalaciones y equipos eléctricos. debe

hacerse (por personal apto) con la instalación desconectada, sin tensión y

sin corriente.

4. Humedad no controlada. No utilices ni manipules aparatos o


instalaciones eléctricas cuando accidentalmente, se encuentren mojados, o
si tienes las manos o los pies mojados.

También en maquinaria y equipos portátiles tenemos las siguientes medidas:

1. El uso de la maquinaria y equipos portátiles se deberá realizar según las

instrucciones descritas por el profesor durante la realización de la práctica.

2. Encendido. No operes, ajustes o regules la máquina, a menos que sea el

objetivo de la práctica

3. Antes de operar con la máquina asegúrate de que todas las protecciones

estén instaladas y ajustadas correctamente.

4. En el caso concreto de ser necesarios reglajes internos de máquina, ésta

se deberá desconectar,
5. Área de trabajo. Mantén el área entorno de la máquina limpia, ordenada

y sin peligros de tropiezo o resbalón.

y por último en la eliminación de residuos tenemos también las siguientes medidas

de seguridad

1. Material de cristal roto, virutas, recortes de chapa y otros. Se depositarán

en los recipientes destinados especialmente a este fin. Consultar en caso

de ser necesario.

2. Productos químicos (aceites, taladrinas, disolventes, sobrantes de

pintura...) Se depositarán en contenedores especiales para este fin. No tires

directamente al fregadero productos que reaccionen con el agua.

3. Sustancias líquidas o disoluciones. Las que puedan verterse al fregadero,

se diluirán previamente, sobre todo si se trata de ácidos y de bases.

En conclusión tenemos que llevar a cabo en cada ámbito sus respectivas medidas
de seguridad para que no generemos ningún accidente o dañemos la maquinaria
con la que trabajaremos, trabajar con cuidado y responsabilidad para poder
avanzar y aprender lo más que podamos en cada practica.

También podría gustarte