Está en la página 1de 3

Consideraciones sobre la formación y la capacitación

Esteban Chávarro Claros (20172162766)

Facultad de economía y administración,


Programa de Administración de empresas,
Universidad Surcolombiana sede Pitalito

157084: Relaciones industriales

Hecto Hugo Ruiz Agudelo

Junio, 2020
CONSIDERACIONES SOBRE LA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

Ideas de Fuerza
1. El área de recursos humanos no solo cumple una función administrativa y legal
básica, sino que también puede influir en los resultados visibles de la
organización

Ya que esta área es de gran influencia dentro de la organización, es en esta área


que se ayuda en ese proceso de formación de cada uno de los empleados de la
misma para las diferentes funciones, fortaleciendo el desempeño y empalme de
los mismos respecto a la búsqueda y cumplimiento de los objetivos
organizacionales.
2. Esta realidad y su percepción tiene repercusiones importantes en las decisiones
que tomen las empresas oferentes de la formación de profesionales en el campo
de pregrado, posgrado y educación en general.

Es importante que las empresas que ofrecen servicios de capacitación, hagan


cambios en su pensul académico y tenga en cuenta todo el tema de recursos
humanos, haciéndole énfasis en la importancia de esta área para el sostenimiento
de una organización en el mercado.
3. Para empresas medianas y grandes que se encuentran en un modelo
administrativo o en el de gerencia de talento humano es importante formar
profesionales con conocimientos intensivos en sus practicas y funciones.

Porque al desarrollar una buena curva de aprendizaje, la cual se desarrolla con la


repetición de diferentes acciones, les permitirá a las organizaciones que estos
ayuden al fortalecimiento de la misma, cumplimiento de metas y objetivos, y
sostenimiento en el mercado de una forma más efectiva.
4. Los contenidos mínimos deben abarcar primero lo referido a la función de
recursos humanos como tal. Se estaría hablando por ejemplo de reclutamiento,
entretenimiento y remuneración.

Es importante que las organizaciones encargadas de la educación fortalezcan los


contenidos de recursos humanos y la importancia que tiene esta área en una
organización. También hacer énfasis en el reclutamiento y las mejores formas de
desarrollarla, del entretenimiento de los empleados y por ende de su
remuneración, ya que estos factores son de mucha importancia para ellos y para
la organización, ya que estos serán los encargados de atraer los clientes externos.

5. Los componentes de la mayor competencia son claros: inteligencia, educación


formal, experiencia no solo como individuo no solo como persona sino grupal,
conciencia de la importancia ética e interés positivo en el campo profesional.

Estos componentes son a los que las organizaciones colombianas deben hacer
énfasis si desean permanecer en el mercado, y no solo permanecer en el mercado
sino siendo competentes ante el mismo.

6. Siempre es importante llenar los vacíos en las habilidades de expresión oral y


escrita, y en la comprensión de la dinámica organizacional.
Es muy importante cuidar la imagen de la organización, y esto se logra a través
de un personal capacitado en las diferentes áreas competentes pero sin dejar a
lado las básicas, ya que este será el primer contacto que tiene los clientes.

También podría gustarte