Está en la página 1de 7

Análisis bibliométrico sobre estudios de estado nutricional en

universitarios, artículos publicados en la base de datos Scielo. 2010-


2018
ARTICULO ORIGINAL

Aquino Yupanqui, Carol1; Araujo Urpay, Lisbeth1; Atao Quispe, Anny1; Barrios Condori, Erich1; Bautista Cazorla,
Rodrigo1; Víctor A. Palomino Vargas2
1
estudiante de la escuela de medicina humana, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.
2
Docente de la línea de investigación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.
Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.

RESUMEN: PALABRAS CLAVES: Estado nutricional, universitarios,


diabetes, HTA, trastornos alimenticios, educación en
Introducción: Un estudio de análisis bibliométrico permite
cuantificar el nivel de producción con que cuenta una fuente de nutrición, riesgo nutricional, composición corporal. Base
información. El tipo de información adquirida en el análisis de datos Scielo
bibliométrico nos proporcionara datos en cuyas bases establecen la
INTRODUCCIÓN:
importancia directa en la producción científica y del mismo modo
un generador de conocimiento. Motivo por el cual se viene
La investigación es considerada en la actualidad como
realizando este tipo de analisis de la producción científica en la
un pilar esencial dentro de las universidades, siendo
base de datos Scielo cuyo punto de investigación viene siendo el uno de los cimientos principales sobre las que se
estado nutricional en estudiantes universitarios. Los datos desarrolla. Por ello se impulsa y desarrolla un
adquiridos en el análisis nos permiten hacer una evaluación régimen de investigación en temas de prioridad
cuantificada y mostrarnos al mismo tiempo la importancia de nacional, según estándares de pertinencia social. La
realizar el estudio del tema en mención puesto que el número de trascendencia de estos temas de estudio y su vínculo
investigaciones actuales en las distintas bases de datos con respecto con hechos de la actualidad le permite generar
al tema mencionado han venido decayendo en los 2 últimos años.
conocimientos de alto impacto y desarrollar
Método: Los métodos empleados son el analítico en primer lugar,
tecnologías en beneficio de la humanidad. (1)
que busca ordenar la información contenida en los artículos En cuanto al análisis bibliométrico el incremento de
mediante la elaboración de tablas en el Excel. Para poder la actividad científica en las últimas décadas, así
cuantificar los datos se usó el SPSS-25 el cual también nos como su recopilación en bases de datos bibliográficas,
permitió hacer las tablas comparativas y recabar las variables han impulsado el uso de la bibliometría y la
modales. Resultados: 85% de los artículos revisados son originales generación de indicadores para medir los resultados
y el 15 % restante, de revisión. 45% del total de artículos de la actividad científica y tecnológica. Esto hace que
sea reconocido la utilidad de la bibliometría en el
corresponde a universidades chilenas, seguido de Colombia con
estudio de la actividad investigadora y tecnológica.
27% del total, en tercer lugar, esta Brasil con 15% y los restantes
Los estudios bibliométricos han ido adquiriendo cada
13% corresponde a otros. Discusión: Es de vital importancia
vez mayor importancia, no solo para cuantificación de
señalar que investigaciones actuales en temas de interés global la producción científica, sino también para otros fines
vienen teniendo una gran caída sobre todo en países como identificar grupos y áreas de excelencia,
iberoamericanos razones principales por las que la mayoría de asociaciones temáticas, interdisciplinaridad,
estudiantes afirma no poder alimentarse bien son la excesiva carga disciplinas emergentes, redes de colaboración
académica, la cuestión estética que revela malos hábitos temática, prioridades temáticas etc. (2)
alimenticios sobre todo en mujeres y la económica con muy poca
La población universitaria está sujeta a una serie de
repercusión; todos estos alarmantes casos conllevan a los cambios fisiológicos, típicos de la juventud, a los que
estudiantes a padecer en anorexia, anemia, hipotiroidismo, se añaden posibles cambios sociológicos y culturales,
reducción de los sistemas de defenza, desnutrición crónica. debido al comienzo de los estudios universitarios,
abandono del hogar familiar en numerosas ocasiones, el contenido del artículo mediante la creación de
comienzo de una vida adulta, etc. Todo esto tiene una diversos ítems que buscan facilitar la manipulación de
repercusión directa sobre los hábitos alimentarios, datos y variables.
que en muchos casos se van a mantener a lo largo de
Herramientas para la cuantificación de las
la vida (6) variables
El principal objetivo de nuestra investigación es Luego de haber analizado la información contenida en
cuantificar la producción científica de artículos que los artículos se paso a cuantificar dicha información y
están basados al estado nutricional en universitarios a para ello hicimos uso del programa SPSS versión 25,
basándonos en la base de datos Scielo se analizaron diversos parámetros como moda,
promedios, cuartiles, percentiles, desviación estándar,
MÉTODO: distribución de frecuencias, elaboración de cuadros y
tablas, grafico de tortas y barras. Par todo ello un
El siguiente análisis bibliométrico tiene su valor significativo de p<0,05.
fundamento en la cuantificación de la producción
científica, para el caso nuestro se analizaron 86 Esta herramienta nos permitió cuantificar el grado de
artículos de la base de datos Scielo, la cual abarca a relación que pueden tener dos variables como el ser
países latinoamericanos, por lo cual se convierte en universitario y tener un deficiente estado nutricional,
un estudio de tipo cuantitativo. Estos artículos han además de hacer cuadros comparativos como entre
sido elegidos y agrupados según orden de prioridad universidades publicas y privadas, hacer un análisis
de tema y año de publicación que para nuestro caso de cuáles son los países que hacen mayor
consta con 9 años de antigüedad que van del 2010- investigación sobre el estado nutricional en
2018 siendo algunos de estos artículos publicados en estudiantes universitarios, poder entender cual es el
idioma inglés, portugués y español. comportamiento de las variables y poder predecir los
efectos que estos tendrán más adelante.
Herramientas para la agrupación de artículos.
RESULTADOS:
Se evaluaron diferentes artículos con la intención de
no hacer escapar los casos más resaltantes de estado Durante el periodo 2010-2018 en la base de datos
nutricional en las diferentes universidades de Scielo se hicieron 47 publicaciones de artículos en
Latinoamérica y además establecer relaciones de temas del Estado nutricional en estudiantes
causa-efecto, preponderancia y pronósticos universitarios. Presentando como un máximo de 12
catastróficos. El software idóneo para la agrupación publicaciones en el año 2015 por el contrario en el
de los diversos artículos y la elaboración de una base 2014 no hubo ninguna publicación del tema en
de datos con ellos es el Microsoft Excel 2016, la cual mención. (Figura 1).
se uso de manera que los artículos fueron revisados
de forma completa con el objetivo de cuantificar todo
Figura 1:

Según la (Figura 2) los países presentes en el análisis No podemos olvidar a Colombia que ocupa el tercer
bibliométrico poseen una marcada diferencia en la lugar en cantidad de publicación con un importante
cantidad de producción, por ejemplo, Honduras solo 14, 39%. Con todo esto podemos concluir que de los
posee el 2,13% de los artículos publicados; sin países iberoamericanos Chile realiza un fuerte
embargo, Brasil y Chile son los países donde se impulso en investigaciones
produjeron más del 29% de los artículos realizados.

Figura 2:

En el transcurso de los años que se publicaron los excepto en el año 2014, en la cual ningún país registro
artículos que comprende el periodo 2010-2018, se ningún artículo; mientras que Honduras es el país
observa que Brasil fue el país más constante ya que menos constante ya que solo registraron una
tuvo como mínimo una publicación anualmente, publicación en el año 2016. (Figura 3)
Figura 3:

En la Figura 4 podemos observar que las Para el caso de las investigaciones transversales se
investigaciones longitudinales tienen una distribución tiene que los estudios en idioma español poseen una
asimétrica con mayor desviación hacia la derecha, distribución casi simétrica con un outlier (dato
salvo el caso de las investigaciones longitudinales en atípico) en el artículo número 77 y los estudios en el
ingles que poseen una distribución asimétrica idioma portugués e inglés poseen una distribución
desviada hacia la izquierda. desviada a la izquierda.

Figura 4:
Otro aspecto a tomar en cuenta es el tamaño de las De los 47 artículos publicados en la base de Scielo
cajas, por ejemplo, notamos que los estudios con el tema principal de estado nutricional de los
longitudinales en idioma español y portugués poseen universitarios se utilizaron tres idiomas
años de publicación más variables, en palabras principalmente. El 65,96% de los artículos fueron
sencillas estos estudios tienen publicaciones muy publicados en el idioma español (31 artículos); como
recientes como también antiguas. Los estudios segundo lugar con el 23,4% se encuentra en idioma
transversales en español por el contrario poseen una portugués en las publicaciones de los artículos en la
caja más pequeña lo que indica que sus años de base de Scielo (11 artículo) y finalmente el idioma
publicación no suelen variar demasiado. menos utilizado fue el inglés teniendo solo el 10.64%
de los artículos publicados (5 artículo). (Figura 6)
Figura 5:
De acuerdo a los datos obtenidos se sabe que existe por ejemplo, la Universidad Miguel Hernández solo
mayor participación de mujeres en la elaboración de posee el 1,30% de los artículos publicados; sin
los artículos (60,17%) En cambio los varones embargo, Las Universidad Santo Tomas y la
representan solo el 39,83% en cantidad de autores. Universidad de Buenos Aires produjeron más del 8%
(Figura 7). en cuanto a los autores apreciados de los artículos
estudiados. Con todo esto podemos concluir que,
Según la figura 7 las universidades presentes en el entre las universidades iberoamericanas, la
análisis bibliométrico poseen una marcada diferencia Universidad Santo Tomas realiza un fuerte impulso
en la cantidad de producing en cuanto a los autores en investigaciones hacia sus autores.
presentes en dichos artículos,
Figura 7:

DISCUCIÓN: dando el pico más alto de producción en el tema. La


cantidad de trabajos realizados nos muestran el interés
De acuerdo con el análisis realizado usando los que se le presto al tema y el grado de limitaciones que
variables como instrumentos de medición podemos se tuvieron en la realización de los proyectos, puesto
demostrar que existe una baja producción científica que para el año 2014 según la base de datos Scielo no
con respecto al tema de Estado nutricional en se hizo publicación alguna respecto al tema, en
estudiantes universitarios, cabe destacar que las cambio sí se realizó publicaciones en distintas áreas
publicaciones durante los últimos 9 años tuvieron temáticas.
variaciones de visibles diferencias, solo para el año
2015 se obtuvieron el máximo de publicaciones,
En tanto a la producción sobre investigación del citada es por ello que el inglés es la figura franca de la
estado nutricional en universitarios va a ser de mayor ciencia mundial ya que permite que los investigadores
impacto en Chile y Brasil a comparación de los de todo el mundo se comuniquen, cooperen y
demás países americanas, son como resultado de la compartan el conocimiento. (4)
gran promoción que desarrollan estos dos países por
lo incentivan a sus alumnos de pregrado y a los En la actualidad son las mujeres quienes tienen mayor
profesionales a enfocarse a la investigación. Brasil es presencia en las publicaciones de artículos (60.17%)
un país con ciencia emergente donde actualmente es Así mismo lo señalan investigadores del
uno de los países con mayor producción científica, departamento de ciencias experimentales y de la salud
teniendo como base la confiabilidad de los de la Universidad Pompeau Fabra en la que de un
conocimientos producidos (1); mientras que Chile total de 162 estudiantes el 75% fueron mujeres debido
tiene una similar visión por la producción científica a que el mejor indicador para publicar es el
debido que es un indicador de desarrollo económico rendimiento académico. (5)
que está ganando relieve en las últimas décadas por REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
esta razón las universidades reciben incentivos por
sus investigaciones. 1. Pádua G, Guilhem D. Integridade científica e
pesquisa em saúde no Brasil: revisão da
Ahora bien en cuanto a la cuantificación de los
literatura. Revista Bioética [Internet]. 2015 [cited
artículos basados en el estado nutricional en
2 May 2019];23(1):124-138. Available from:
universitarios, viene a ser de mayor impacto en
http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1983-
relación a los autores (encontramos lo que 80422015000100124&script=sci_arttext&tlng=e
representaría el color amarillo), que pertenecieron a
s 1. Estatuto 2016 de la UNSCH. Art.
las universidades Santo Tomas con (9,09%) y
210 [Internet]. Aprobado por Consejo
Autónoma de Gerrero (8,23%) a comparación de las Universitario; Disponible en: file:///C:/Users/Hp-
demás universidades americanas, son el resultado de Corei5/Downloads/ESTATUT-UNSCH-
la gran producción que desarrollan aquellas 12%20(1).pdf
universidades por lo general incentivan a los alumnos 2. Filippo DD, Fernández MT. BIBLIOMETRÍA:
de pregrado y profesionales enfocarse a la IMPORTANCIA DE LOS INDICADORES
investigación. La Dirección Nacional de Innovación e BIBLIOMÉTRICOS. :10.
Investigación de la Universidad está adscrita a la 3. Angel Torres Toukoumidis. La importancia de
Vicerrectoría Académica General, direcciona los idiomas de las publicaciones científicas
estratégicamente la investigación e innovación en la [Internet]. Disponible en:
Universidad y propone por garantizar la producción https://comunicarautores.com/2017/04/03/la-
científica y la innovación en forma holística, con el importancia-de-los-idiomas-de-las-
fin de promover las sinergias nacionales y los publicaciones-cientificas/
aprendizajes regionales (2). 4. Lilian Nassi-Calò. Estudio muestra que los
artículos publicados en inglés atraen más citas
De este modo el idioma que tiene mayor presencia en [Internet]. Disponible en:
las publicaciones de artículos sobre temas de https://blog.scielo.org/es/2016/11/04/estudio-
malnutrición en la base de datos Scielo aún sigue muestra-que-los-articulos-publicados-en-ingles-
siendo el español (65.96%) , por tratarse de una base atraen-mas-citas/#.XMsAX-hKjIU
que abarca países de Latinoamericana en su mayoría; 5. International Journal of Public Health. Las
sin embargo a nivel mundial el idioma ingles viene mujeres tienen más fácil publicar en revistas
científicas [Internet]. Disponible en:
siendo el favorito de muchos investigadores, así lo
www.libertaddigital.com/ciencia-
afirma un estudio de Thomson Reuters en la que solo tecnologia/ciencia/2015-03-26/las-mujeres-tienen-
el 6% de los investigadores publican en español y mas-facil-publicar-en-revistas-cientificas-
mas del 79% en inglés (3). Del mismo modo un 1276544130/
estudio de la base de datos Scielo afirma que 6. González Carnero J, de la Montaña Miguelez J,
comunicar la ciencia en un idioma comprensible para Miguez Bernárdez M. Comparación de la ingesta de
la mayoría sin duda aumenta la probabilidad de ser nutrientes con las recomendaciones dietéticas en un
grupo de universitarios. Alimentaria 2002/21

También podría gustarte