Está en la página 1de 133

INTRODUCCIÓN

El ser humano interactúa y socializa con otros semejantes y se reconoce como tal,
y va descubriendo coincidencias y discrepancias. Asimismo, asume el rol que le
determinan, Alcanza objetivos compartidos, y al lograrlos obtiene el éxito deseado
alcanzando sus propias metas. Además, tiene conocimiento de su medio ambiente, de
su entorno, organiza el día a día y se vale de todos los instrumentos, medios y
mecanismos para sobrevivir y defenderse de los peligros. Asimismo, se identifica
con este entorno; todo ello es parte de sí mismo, de sus afectos, de sus valores, de
sus tradiciones, cultura e Identidad.
El Objetivo del presente estudio es determinar cuáles los principales factores que
en inciden en la constitución de la Identidad Nacional en el Perú.
La relevancia del tema se fundamenta, porque contribuye a la formación de la
identidad nacional de los todos los peruanos para luchar contra actitudes y
conductas poco nacionalistas y antipatrióticas.
FORTALECIMIENTO DEL ESTADO

El rol del Estado para el fortalecimiento de la responsabilidad social empresarial


no debe estar orientado a la realización de actividades directas de ese tipo, sino a
la creación de un clima propicio para que las empresas privadas desarrollen
dichas actividades. La importancia de este rol del Estado radica en que constituye
uno de los pilares para la promoción de las actividades socio-responsables. En
ese sentido, el sector público, a través de las entidades que lo componen, puede
identificar aquellas acciones que deban ser prioritarias y determinar los incentivos
adecuados para el sector privado que hagan que sus iniciativas se plasmen en
proyectos concretos que aprovechen las capacidades existentes en beneficio de la
comunidad.Según autores como Fox, Ward y Howard, las entidades del sector
público pueden buscar incrementar las acciones de responsabilidad social a través
de cuatro roles principales que el Estado puede emprender y que reflejan el
espectro de iniciativas posibles con las cuales puede fomentarse una mayor
participación del sector privado en este tipo de actividades. Estos roles son:
legislativo, facilitador, asociativo y promocional.

EL ROL LEGISLATIVO del sector público está referido a su facultad de emitir


leyes, reglamentos y otras normas para regular y controlar aspectos relativos a la
inversión y operación de ciertos tipos de actividades comerciales. De esta forma,
los gobiernos en sus diferentes niveles (central, regional y local) pueden
establecer estándares mínimos para la operación o funcionamiento de ciertas
actividades comerciales como, por ejemplo, fijar valores máximos para la emisión
de gases en el caso de ciertas industrias.

EN SU ROL FACILITADOR, el Estado puede incentivar a la empresa privada a


participar en la agenda de responsabilidad social que tenga prevista. Este rol se
articula a través de normas o regulaciones que otorguen incentivos para que las
empresas inviertan en responsabilidad social, o a través de la creación de algún
programa que pueda extenderse a la empresa privada. Por ejemplo, podría
afirmarse que el rol facilitador del Estado se ha venido dando a través del
establecimiento de las “medidas de ecoeficiencia” dictadas por el Ministerio del
Ambiente mediante Decreto Supremo N° 009-2009-MINAM. Dichas medidas,
aunque sólo son obligatorias para el sector público, explicitan los estándares que,
en cuanto a cuidado del ambiente, el Estado quiere lograr en su propia
administración, promoviendo que sean imitadas por la empresa privada.

EN EL ROL ASOCIATIVO, se combinan los recursos públicos con aquellos de la


empresa privada y de otros actores para hacer frente a alguna problemática
vinculada a la responsabilidad social. El rol promocional del sector público está
referido al apoyo político que el Estado puede dar a ciertas prácticas concretas de
responsabilidad social a través del reconocimiento público y distinción por parte de
alguna entidad pública, a la empresa que realiza la práctica. Un ejemplo de este
rol se ha iniciado en el Perú a través de la reciente creación del programa “Perú
Responsable” del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, mediante el cual
se ha dispuesto certificar a aquellas empresas que realicen actividades de
responsabilidad social en cumplimiento de alguno de los objetivos de dicho
programa.Sólo en la medida que el Estado peruano sea capaz de utilizar de
manera consistente y coherente estos roles, podrá contribuir a la creación de un
clima social propicio para fomentar las inversiones privadas.

¿Cómo mejorar la calidad de nuestra democracia?


La mejora de la calidad de la democracia, particularmente en el caso peruano,
pasa por dos pilares fundamentales que se convierten en la punta de la madeja de
dicho proceso. El primero se refiere a la mejora del acceso y la calidad de la
información hacia los ciudadanos, tanto de la cosa pública, como de las
propuestas y acciones políticas de los partidos. El segundo, referido a la calidad
de los representantes a cargos públicos elegidos por el voto popular y, cuando los
partidos políticos se encuentran en el ejercicio del poder, a la calidad de los
funcionarios públicos quienes deben ejercer de forma adecuada y profesional la
administración del Estado.
La calidad de la democracia es un tema analizado por diferentes expertos en las
ciencias políticas y los mismos definen diferentes tipos de indicadores
cuantitativos, cualitativos y de proceso para explicar la mejora de la calidad y su
concepto. Estos van desde la institucionalización del sistema de partidos
(Mainwaring y Torcal: 2005) hasta la mejora de la calidad de la representación
desde una perspectiva individual (Martínez: 2004)
En suma, la mejora de la calidad de la democracia en nuestro país depende del
rol que decida jugar el Estado como promotor de la democracia y administrador
de la cosa pública; de los partidos políticos quienes, a través de sus acciones y los
efectos de las mismas, deben tomar conciencia de la responsabilidad de sus
impactos; y por último y no menos importante, de los individuos, tanto de quienes
a través de labores de representación o de función (burocrática) se encuentran
vinculados con la cosa pública, pues su alto sentido de la ética y el bien común
deben dominar su conciencia y acciones; como del ciudadano quien debe
promover, demandar y garantizar el pleno ejercicio de la democracia y de sus
derechos democráticos.

10 MEDIDAS PARA MEJORAR LA CALIDAD


DEMOCRÁTICA DE ESTE PAÍS

1.- TRANSPARENCIA. Una administración transparente permite a los ciudadanos


conocer la actuación de sus gobernantes y pedir explicaciones sobre la gestión de
lo público. La transparencia, por otra parte, es la mejor herramienta en la lucha
contra la corrupción. Además de una ley de que permita el acceso de los
ciudadanos a la información, debería crearse una Agencia Anticorrupción y
protegerse al que denuncie un caso de corrupción, fraude, abuso o despilfarro.
2.- RENDICIÓN DE CUENTAS. Este principio, que los anglosajones denominan
accountability, obliga a los que gobiernan a explicar con detalle en qué gastan los
fondos públicos. Pero además, permite a los ciudadanos exigir responsabilidades
a los malos gestores y a los que prevarican o malgastan el dinero de todos. La
futura ley de transparencia debería imponer este principio en la actuación de toda
la administración.
3.- UNA JUSTICIA QUE FUNCIONE. Un país en el que un pleito puede tardar
más de 10 años en dirimirse no inspira confianza. La tardanza en la resolución de
los procedimientos incentiva a los que actúan de mala fe y convierte en ilusorios
los derechos de las partes. Pero no se trata solo de una cuestión de eficiencia.
Lamentablemente, la credibilidad de la justicia, altamente politizada, también está
en juego. La situación del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder
Judicial, o la falta de independencia del Fiscal General del Estado, son claros
ejemplos del sometimiento de la justicia al poder político.
4.- UN CÓDIGO ÉTICO PARA CARGOS PÚBLICOS. La normativa en materia de
incompatibilidades y conflictos de interés de los cargos públicos y jueces debería
ser clara y generar confianza. No es de recibo que un Ministro de Industria y
Energía deje su cartera y a la semana siguiente esté sentado en el consejo de una
compañía eléctrica cotizada.
5.- REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL. Deberíamos introducir de una vez
por todas las listas abiertas (en las que el votante puede elegir entre los que
figuran en la lista y determinar su orden de elección) e instaurar un sistema
verdaderamente representativo y proporcional (donde los partidos más pequeños
jugaran su papel frente al bipartidismo reinante).
6.- GOBIERNO ABIERTO Y PARTICIPATIVO. La tecnología actual ya permite
la participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones. Y si no, que se
lo pregunten a los islandeses, que acaban de aprobar una constitución debatida
en Internet y redactada por el pueblo. Adicionalmente, las grandes cuestiones que
afecten a la mayoría de los ciudadanos deberían someterse a referéndum.
7.- ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROFESIONAL. Los cargos de hasta Director
General deberían nombrarse por un sistema de meritocracia, garantizando la
calidad de la gestión pública. Se evitarían así los nombramientos y ceses
partidistas, y se pondría coto al nepotismo imperante.
8.- REFORMA DE LA LEY DE PARTIDOS. Los partidos políticos deberían ser
mucho más transparentes en materia de financiación y empleo de los abundantes
recursos que tienen asignados. Por otra parte, y de forma paradójica, la
democracia interna en los partidos brilla por su ausencia. Los militantes deberían
ser capaces de elegir a sus líderes mediante sistemas de primarias, evitando así
las oligarquías en los partidos.
9.- MEDIOS DE COMUNICACIÓN INDEPENDIENTES. Para asegurar la
independencia de los medios de comunicación y reducir la manipulación
informativa proponemos dos medidas. Por un lado, que se despolitice la concesión
de licencias audiovisuales, de modo que el gobierno de turno no pueda conceder
licencias a grupos afines y negárselas a otros. Por otro lado, que los cargos de los
medios públicos sean independientes en lugar de estar designados por el poder
político.
10.- REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LOBBY. Los grupos de presión a
favor de determinados intereses deberían atenerse a unas reglas de conducta
claras, acreditarse y hacer públicos sus objetivos y destinatarios de su actividad.
Especialmente en nuestro país, en el que las relaciones entre grandes empresas y
sector público son más que evidentes. Por no hablar de los estrechos vínculos
entre entidades financieras y partidos políticos, financiadoras las primeras de los
segundos.

FORTALECIMIENTO DE PARTIDOS
La evidencia disponible, tanto en las democracias establecidas como en las
emergentes, sugiere que la consolidación democrática a largo plazo –es decir,
el grado en que un régimen democrático resguarda frente a desafíos
domésticos la estabilidad del orden político- requiere el crecimiento y
mantenimiento de un sistema de partidos fuerte y efectivo y, por lo tanto, que
es importante que el sistema electoral aliente esto en lugar de promover la
fragmentación partidista.

Se pueden modelar sistemas electorales para excluir específicamente a


partidos con un reducido o mínimo nivel de apoyo. El desarrollo del papel de los
partidos como un vehículo para la promoción de líderes políticos individuales es
otra tendencia que puede ser facilitada u obstaculizada por las decisiones
relacionadas con un sistema electoral. La mayoría de los expertos también
concuerdan en que es importante que un sistema electoral estimule el
desarrollo de un sistema de partidos basado en valores e ideologías políticas
amplias y en programas políticos específicos y no en estrechas inquietudes de
carácter étnico, racial o religioso. Al mismo tiempo que disminuyen las
amenazas de conflictos sociales, es más probable que los partidos que cuentan
con amplia base social que comprende a distintos grupos y sectores sociales
reflejen la opinión nacional que aquellos que se basan predominantemente en
asuntos sectarios o regionales.

SUSTENTAN PROYECTO PARA FORTALECER PARTIDOS

POLÍTICOS

Un proyecto de ley que busca terminar con la informalidad, la improvisación en los


partidos políticos, algunos de los cuales se prestan para ser “vientres de alquiler”,
y de grupos parlamentarios fue presentado por la Célula Parlamentaria aprista,
cuya autoría es del congresista a Mauricio Mulder Bedoya, fue sustentado en la
Comisión de Constitución y Reglamento
“El proyecto busca eliminar la informalidad y la improvisación en los partidos
políticos”, dijo el legislador al tiempo de explicar que para ese propósito la
propuesta plantea que los partidos políticos que postulen a los procesos deben
brindarle a la ciudadanía un año de predictibilidad.

“La ciudadanía debe conocer quiénes son por lo menos con un año de anticipación
y no ingresar a último momento, sin perjuicio de los invitados”, agregó Mulder tras
lo cual precisó que quienes postulen a elecciones regionales y municipales deben
contar con un año de militancia como mínimo y quienes lo hagan a la presidencia
de la República o congresistas tres años como mínimo.

Por su parte, el congresista Gilber Violeta López (PPK) dijo que sería una buena
medida para evitar el transfuguismo, pero consideró que se debería unificar a un
año de militancia antes de postular a un cargo de elección popular.

Posteriormente la congresista Marisa Glave Remi (NP) sustentó el Proyecto de Ley


1930/2017-CR, Ley de Reforma Constitucional. Fortalecimiento del Consejo
Nacional de la Magistratura

Dijo que contiene cuatro principios, entre ellos fortalecer la imparcialidad en la


administración de justicia y cambiar de 7 a 10 el número de representantes del
Consejo en el Consejo Nacional de la Magistratura: un representante de los
trabajadores, un representante de los empleadores o de la empresa y un
representante de las rondas campesinas.

Finalmente, por escrito, se hizo la sustentación del Proyecto de Ley 1960/2017-CR,


propone la Ley de Reforma Constitucional sobre requisitos para ser miembros del
Consejo Nacional de la Magistratura, presentado por el Grupo Parlamentario Frente
Amplio por Justicia, Vida y Libertad, a iniciativa del congresista Justiniano Apaza.
Uno de los requisitos es que debe tener una conducta intachable.

Tratados internacionales

Por sujetarse a nuestra Constitución Política, la Comisión de Constitución y


Reglamento aprobó los informes relativos a 3 Tratados Internacionales Ejecutivos
que, previamente tuvieron el visto bueno del Grupo de Trabajo encargado del
Control Constitucional sobre los Actos Normativos del Poder Ejecutivo, que preside
el congresista Miguel Angel Torres Morales (FP).

El acuerdo fue tomado en la sesión de la comisión, presidida por la congresista


Úrsula Letona Pereyra (FP), que se realizó el miércoles 10 en el hemiciclo principal
de sesiones del Parlamento Nacional

Por sujetarse a la Constitución, fue aprobado el informe del Convenio 160 –


Acuerdo entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República de
Polonia sobre la realización de actividades remuneradas de los familiares
dependientes de un miembro del personal de una misión diplomática u oficina
consular.

Del mismo modo, por cumplir con nuestra Carta Magna, fue sancionado el informe
del Convenio 161 – Enmienda al Convenio entre el Gobierno de la República del
Perú y el Gobierno de la República de Bolivia sobre promoción y protección
recíproca de inversiones.

La misma suerte tuvo el informe del Convenio 162 – Addendum N° 1 al Convenio


de Financiación entre la Unión Europea y la República del Perú relativo al
“Programa de Apoyo a Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas 2012 –
2016, por enmarcarse en nuestra Constitución.

AL ARCHIVO

En otro momento, por colisionar con nuestra Carta Magna, fue aprobado el
dictamen negativo recaído en el Proyecto de Ley 1379/2016-CR, propone modificar
el Reglamento de la Ley 29785, Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos
Indígenas u Originarios reconocido en el Convenio 169 de la Organización
Internacional del Trabajo, para precisar la obligación de consultar el otorgamiento
de la certificación ambiental.

Posteriormente, por tratarse de una materia que no es de su competencia la


comisión aprobó el dictamen de inhibición recaído en el Proyecto de Ley
1484/2016-CR, que propone derogar los Decretos Supremos 007-2017-TR, que
modifica el reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, y el
009-2017-TR que modifica el Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de
Trabajo.

Por ser una materia competente al Poder Ejecutivo y en consecuencia vulnerar la


Constitución, la comisión aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley
1196/2016-CR, que restringe la creación de distritos a los aprobados hasta la
siguiente legislatura anual, durante los próximos tres años civiles

IDENTIDAD NACIONAL
El término "Identidad" según Real Academia Española (2001), es una palabra
latina (identitas), que significa un conjunto de rasgos propios de un sujeto o de una
comunidad; donde estas características diferencian al individuo (o grupos de
individuos), frente a los demás. La identidad, también está vinculada a la
conciencia que una persona tiene sobre sí misma.

La Identidad Nacional es definida por Pérez-Rodríguez (2012,


julio-diciembre), como un "constructo abstracto y multidimensional que tiene gran
incidencia en diversos aspectos personal, socioeconómico de los seres humanos.
En la construcción social se puede apreciar diferentes momentos donde los
sujetos y los grupos establecen entre sí relaciones de subordinación o
dependencia y de hegemonía en un contexto de ciertas condiciones políticas y
culturales".

Torrejón (2009), expresa que es el "sentimiento de pertenencia que tenemos por la


nación peruana. Ésta, supone identificarnos con el patrimonio nacional, con los
valores, tradiciones, historia, recursos naturales, usos, costumbres y sus grandes
problemas".

Por lo tanto, la Identidad Nacional es el sentimiento de integración y de


pertenencia y como producto de las influencias históricas, religiosas, culturales y
sociales, que comparte con su grupo social y que se hace más o menos intenso
en la medida que los lazos sociales y culturales son más fuertes o menos fuertes.

Asimismo, el historiador y docente universitario Del Busto (2009), sustenta los


siguientes planteamientos: Qué es el Perú? Es una realidad histórica que presenta
tres dimensiones distintas: el Perú como Patria, como nación y como Estado.

a).- Patria, es una palabra que se empieza a aplicar a una realidad distinta a la
nuestra. Nace hace unos 15 mil años en el Perú, con los primeros cazadores
nómades que fijan este territorio con intención de permanecer en él, porque los
que están de paso no forjan nuestra patria. Los que se quedan con este propósito
y logran coronarlo, esos sí son patriotas.

b).- Nación, nace con el Inca Garcilaso, que fue un monumento a la crisis. Él era
uno de los primeros casos de nuestro mestizaje, así que no tenía antecedentes
para tomar como modelo. Cuando era pequeño, como todo pequeño amaba a su
padre y por ser éste español él se sentía español también, pero después viaja
a España y cuando el ambiente español lo estrangula, lógicamente Garcilaso se
siente indio.

c).- Aparece el Estado, que es la nación políticamente organizada. Tenemos todo


lo que no nos falta y todo lo que no nos sobra, tenemos lo necesario para seguir
viviendo. El Perú es una República libre y soberana, que hace sus propias leyes,
acuña moneda propia, defiende sus fronteras, firma sus tratados internacionales.

Belaunde, citado por Pacheco (1997), era reactivo al nacionalismo racista, pero no
al nacionalismo que concebía la Identidad Nacional como transitoria, mudable y
perfectible. Además, la promesa implicaba para el autor de "Realidad Nacional" la
formación de un espacio donde existiera una identidad nacional y una tradición
común que no excluyera sino integrara las diversas culturas locales. Esta promesa
no era un ideal que debía construirse después de arrasar con el pasado sino que
debía estar arraigado en la historia y en la cultura del país para poder proyectarse
hacia el futuro.

Veres (2002), contextualiza cuando afirma mi pensamiento y mi vida son un solo


proceso... he escrito con mi sangre... Mis apreciaciones se nutren de mis ideales,
mi sentimiento y mis pasiones», nos testimonia Mariátegui (1928), en su breve
prólogo de su obra: "Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana". Su
pensamiento e ideales sobre la realidad que trató de discernir y las ideas
peruanistas que persiguió cohesionar, se han convertido en elemento central de
nuestra discusión sobre la Identidad Nacional.

Nosotros pensamos que la Identidad Nacional es una condición social, cultural,


espacial y temporal. Se trata de rasgos que tienen una relación con un entorno
político ya que, por lo general, las naciones están asociadas a un Estado (aunque
no siempre sea así). Asimismo, el término nacionalidad constituye un concepto
muy relacionado con la identidad nacional. Así por ejemplo, los que nacen en el
Perú tienen la nacionalidad peruana y poseen los documentos legales que los
acreditan como tal, pero estas personas, tendrán identidad peruana.

Sin embargo, desde el punto de vista simbólico la Identidad Nacional puede


presentar diversos casos. Un individuo que nace en el Perú, tiene nacionalidad
peruana y, a los cinco años de vida, puede viajar al extranjero, donde podría
perder su Identidad Nacional. Si esta persona, vive los primeros cinco años de
vida en el Perú, entonces, si vive los próximos cuarenta años siguientes en
Australia, sin retornar al Perú, su tierra natal, es posible que posea su nacionalidad
peruana, desde el punto de vista jurídico, pero no su identidad social ni cultural.

Otro ejemplo, es la identidad nacional que está certificada con un documento


legal, sin embargo, los gitanos tienen identidad nacional a pesar que la nación
gitana no posee un territorio propio o un Estado que los cobije como comunidad o
colectivo social. Por lo tanto, un individuo podría gozar de una nacionalidad
española o de cualquier otro país, y en cambio tiene identidad gitana.
Funciones de la identidad nacional
Pérez-Rodríguez (2012, Julio–Diciembre), sostiene que la construcción
y mantenimiento de la identidad nacional son procesos que pueden inducirse
deliberadamente con el objeto de construir las bases sociales, culturales y
políticas del desarrollo. Desde el punto de vista político, la identidad nacional
apuntala al Estado y a sus instituciones y otorga legitimidad a los derechos y
deberes legales comunes contemplados en las instituciones, los cuales definen el
carácter y los valores peculiares de la nación y reflejan los usos y costumbres
tradicionales del pueblo.

Socialmente, el vínculo nacional configura la comunidad con mayor capacidad de


inclusión, legitima los objetivos políticos y las medidas administrativas que regulan
la vida cotidiana de los ciudadanos.

La Identidad Nacional también se ocupa de la socialización de sus miembros


mediante el sistema educativo quien se encarga de inculcar una cultura
homogénea a sus miembros en espera de una firme adhesión. Otra función se
refiere al ideal de la fraternidad. La nación se considera la unión que existe entre
la familia, la comunidad étnica y la nación en el plano ideológico en el pasado, el
presente y el futuro. Para afianzar ese ideal se prescriben rituales y ceremonias
como desfiles, ceremonias, monumentos a los caídos, juramentos a los símbolos
patrios y conmemoraciones de acontecimientos históricos entre otros. Todos estos
actos tienen la intensión de recordar a la población sus vínculos culturales y su
parentesco político reafirmando la identidad y la unidad nacional.

Importancia de la Identidad Nacional


El especialista en el tema Dextre (2012), manifiesta la relevancia del tema por los
siguientes motivos:

1).- Nos acerca con nuestra sociedad por lo consiguiente con nuestra cultura.

2).- Nos integra un conocimiento amplio sobre la historia, mitos y leyendas de


nuestras raíces culturales.
3).- Nos hace valora nuestras potencialidades sociales, culturales y naturales, que
posee cada una de las regiones peruanas.

4).- Nos crea un cambio conductual el cual, contribuye en la formación de los


mejores ciudadanos posibles.

5).- Realza nuestra autoestima hacia la integración de nuestra diversidad cultural.

6).- Nos identifica no solo con la nación sino que nos identificamos con nosotros
mismos y nuestro entorno

Búsqueda de la Identidad Nacional


Correa (2008), afirma que buscar la Identidad Nacional ha sido la gran aspiración
de los políticos, caudillos e intelectuales de un país, desde la propuesta criolla hasta
el indigenismo más extremo. ¿Qué somos?, ¿cómo somos?, ¿qué nos identifica
como peruanos?. Esta búsqueda, en pleno siglo XXI, continúa sin resultados que
satisfagan las expectativas latentes, pese a que contamos con mayores elementos
de juicio que contribuyen a comprender y perfilar mejor nuestra identidad.

En el Perú existe la tendencia a marcar y subrayar las diferencias culturales y


raciales, en contraposición al hecho que posibilitó la construcción de nuestra
historia nacional mestiza y desde el enfoque cultual e identario, resulta
indispensable encontrar un "término" que involucre y explique ese mestizaje.

En el país encontramos nuevos procesos de expresión cultural e identaria que van


más allá de las diferencias existentes, procesos culturales que empiezan a darle
nuevos rostros y formas a eso que llamamos peruanidad. Los pobladores andinos
no solo han poblado físicamente las grandes y pequeñas ciudades de la costa.
Son sus rostros, vivencias y expresiones culturales los que han dado lugar a un
mestizaje que genera un país de perspectivas históricas donde existe las
aspiraciones de los peruanos y expresada en un término que aún tiene cierto
lastre despectivo, pero que, actualmente, cobra valoración social y económica de:
"lo cholo". Término peyorativo (como lo siguen siendo la expresión "serrano" o
"indio"), que pone al descubierto un racismosolapado e insistente en algunos
sectores de la sociedad peruana.

Hay dos posibilidades que permitirían cohesionar un país desmembrado:

a.- Fortalecer identidades regionales en un país que aún no termina por ser una
nación. Lo cual es una visión errada de la multiculturalidad, que solo afirma
diferencias pero que no tiende puentes para reconocer puntos en común y
producir la alternativa de construir un Proyecto País.

b.- Implementar la Nueva Peruanidad, proceso que se produce en todo el país a


través de diversas expresiones de como lo andino y amazónico que migraron a la
ciudad no se separan social ni culturalmente de aquellos que se quedaron en su
lugar, no obstante los elementos de la modernidad que trastrocaron su vida: la
ciudad, la radio, la televisión, el internet, entre otros, que deben ser utilizados
también como parte de esa construcción.

Causas de la Ausencia de la Identidad Nacional


De acuerdo con Fernández (2006), las principales razones para la ausencia de la
Identidad Nacional son las siguientes:

1).- La diversidad cultural del Perú

Que difunde una falta de identidad. La llamada Identidad Nacional no es una


sumatoria de identidades "múltiples, y es allí donde radica el problema. Sumar
identidades regionales fuertes no resulta en una identidad nacional fuerte, mucho
menos en un país que se caracteriza por una composición étnica muy
heterogénea.

2).- La destrucción de todas la formas de culturas peruanas

A través de pésimos programas de televisión, la desaparición de la enseñanza


del arte en las universidades, una cultura chatarra que es la que se difunde
ampliamente en el país con la indiferencia del estado. Todo esto hace que el
peruano se olvide de sus raíces y empiece a adoptar costumbres extranjeras.

3).- La ausencia de proyectos

Que inviertan en la difusión de nuestra auténtica cultura hace que esta pueda
llegar a desaparecer, produciéndose, así, un asesinato cultural o un etnocidio.

4).- La alineación

Es una causa muy importante, porque el Perú pierde su identidad al querer imitar
a otras culturas, que supuestamente son mejores al tener un mejor desarrollo
socio económico y no valoran su propia diversidad cultural.

5).- La pluriculturalidad

Porque el Perú es un país que posee diversas culturas, donde coexisten diversos
grupos producto de las diferentes culturas andinas, amazónicas y costeñas que
existen y existieron. El pueblo peruano debe reconocer y aceptar esta diversidad,
así como también la existencia de varias lenguas. Por lo tanto, el Perú, es un país
cuya realidad social es pluricultural, pluriétnica y multilingüe.
Posibles soluciones a la crisis de la Identidad Nacional
Arias (2006), sustenta que las posibles soluciones a la crisis de la Identidad
Nacional son las que se detallan a continuación:

1).- Una buena enseñanza de nuestra historia

En las escuelas aparece como la mejor solución al problema de identidad. Los


alumnos deben estudiar temas que desarrollen sus áreas cognitivas, afectivas y
sociales. Para el logro de esto, se requiere que el alumnado trabaje temas
concernientes a su región, de modo que potencialice su sentido de identidad y
conciencia ciudadana.

2).- La formulación de talleres de sensibilización

Cuyo objetivo es que los alumnos busquen posibles soluciones a las anomalías
históricas estudiadas en clase y la superación de resentimientos sociales
heredados como el terrorismo.

3).- La aplicación de fichas pedagógicas

Para desarrollar los puntos más esenciales de nuestra historia; y

4).- Carrillo manifiesta que:


"Nuestra historia no debe ser analizada y criticada para planificar un mejor futuro;
la historia construye y desarrolla la conciencia de identidad de un pueblo".

5).- Somos una país que se ha formado sobre la base de fusiones

1ª ocurrió entre los españoles y el conglomerado andino,

2ª con los europeos,

3ª con los asiáticos (chinos y después los japoneses), y

4ª con los africanos. Internamente, se han producido migraciones rurales a la


ciudad.

El sociólogo de la PUCP Orrego (2009), manifiesta que: "Lima se parece al Perú.


Antes decían que Lima no lo era; pero, ahora, todo el Perú está metido en Lima".
DIALOGO Y CONCERTACION
Tiene como objetivo general analizar algunas expresiones de diálogo
social y concertación en Venezuela. Este objetivo es abordado con la
técnica de investigación descriptiva-documental, sustentada en el
método analítico. Las fuentes para la recolección de información
atienden a cuatro ámbitos: Constitucional, legal, doctrinal y
hemerográfico. El sindicalismo en Venezuela ha estado signado por
rasgos corporativistas lo cual, ha repercutido en su capacidad de
independencia al momento de implementar el diálogo social laboral
junto al Estado y al sector empleador. Se sugiere recuperar el doble
reconocimiento de las organizaciones sindicales: por parte de los
trabajadores, del Estado y del sector empleador.

La concepción planteada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre


la cuestión de diálogo social engloba: “… todo tipo de negociaciones y consultas
-e incluso el mero intercambio de información- entre representantes de los
gobiernos, los empleadores y los trabajadores sobre temas de interés común
relativos a las políticas económicas y sociales” (Organización Internacional del
Trabajo.

Oscar Hernández Álvarez (1995) señala que: “el diálogo social no requiere
acuerdo como la concertación, pero supone un intercambio de opiniones más
constante que la consulta”. En efecto, el diálogo social conlleva a prácticas de
negociación que permiten que trabajadores, empleadores y Estado logren metas
comunes y que sean efectivamente cumplidas.

Para algunos, el diálogo social se bifurca en diálogo social institucional y diálogo


social orgánico, atendiendo el primero al reconocimiento que los actores sociales
hagan del diálogo como factor democrático del sistema político y del sistema de
relaciones laborales mientras que; el diálogo social orgánico se refiere a los
órganos o entidades por los que generalmente transcurre el diálogo (Villasmil,
2007: 25). El diálogo social como instrumento de equilibrio en las relaciones
laborales amerita su reconocimiento por parte de los órganos que asumen la tarea
de representar a los trabajadores, a los empleadores y al Estado.

Ahora bien, en una temática tan importante como son las conversaciones entre los
actores sociales tradicionales debe existir colaboración ya que, en palabras de
Sempere et al. (1998): “el trabajo constituye una actividad peligrosa, en la medida
en que el proceso de producción y transformación de bienes y servicios exige la
interacción del hombre con su entorno que en ocasiones, de forma directa o
indirecta, es susceptible de influir negativamente en su salud”.

Es menester distinguir entre diálogo social y los acuerdos a los que se llega con
posterioridad a dicho diálogo, es decir, la concertación social. Esta concertación
obedece a parámetros de mayor entendimiento y compromiso entre los actores, ya
que, de la cultura del cumplimiento de las obligaciones deviene la confianza, la
credibilidad y la seriedad de los actuantes. “… los cambios previsionales requieren
de partidos organizados con agendas propias, sindicatos autónomos y
parlamentos representativos. El clima favorable para una reforma previsional
progresiva y democrática, exige una reforma del Estado, la convocatoria al diálogo
social, y transparencia en las ejecutorias” (Díaz, 2007).

La concertación requiere altos niveles de acuerdo, compromiso, responsabilidad y


cumplimiento por partes de los actores sociales tradicionales. Esta concertación:
“…involucra un intercambio político centralizado que conllevó a una serie de
prebendas para los sindicatos; el problema crucial para frenar la inflación y la
compensación del trabajo fue concebida en términos de igualdad” (Bouzas y
Mendoza, 1999).

Por su parte, el Diccionario de la Lengua Española define al diálogo como la


“plática entre dos o más personas, que alternativamente manifiestan sus ideas o
afectos” (2001) y, precisa que concertar es “pactar, ajustar, tratar, acordar un
negocio” (2001); de manera que, el punto central del diálogo es la conversación
permanente mientras que, en la concertación social es el acuerdo entre los
actores. En este sentido, para Hernández Álvarez: “Mediante la concertación se
persigue que los actores sociales, en lugar de mantener actitudes de permanente
y absoluta confrontación, logren ciertas áreas de consenso que suponen obtener,
a mediano y a largo plazo, resultados ventajosos para ambas partes y para la
sociedad en general” (1995).

Por otro lado, Lucena señala que: “en las Relaciones de Trabajo se cuenta con la
Concertación Social como un proceso en el cual los actores, partiendo de
posiciones divergentes y manteniendo su independencia, buscan una acuerdo”
(1999); sin embargo, para nosotros el acuerdo, más que un proceso, es el fin o
meta del diálogo.

De manera que, en el supuesto de transcurrir el proceso de diálogo social y no


haberse logrado un acuerdo o concertado entre las partes, los tópicos
laborales/previsionales tratados en el diálogo, no significa que el diálogo fue fallido
o que los sujetos copartícipes hayan fracasado en el intento de concertación,
porque el diálogo es precisamente el rumbo previo a una ocasional concertación
social; de manera que, sin el diálogo como trayecto o fase previa a la
concertación, ésta no sería posible.

DESCENTRALIZACIÓN Y REGIONALIZACIÓN La descentralización y la


regionalización son las dos caras de una misma moneda. Por un lado, la descentralización
implica el proceso de transferencia de un conjunto de capacidades de gestión y decisión
política para el manejo de recursos a favor de los gobiernos regionales que conforman el
país, estableciéndose de esta manera una redistribución del poder que anteriormente se
encontraba concentrado en el gobierno central. La regionalización, se centra más bien en la
consolidación del proceso de transferencia a través del establecimiento de gobiernos
regionales con autonomía para la toma de decisiones respecto de aquellas competencias y
funciones transferidas. El proceso de descentralización y regionalización se caracteriza por
ser integral en tanto abarca a todo el territorio nacional e involucra a la actividad estatal y a
la actividad privada en sus diversas modalidades: Es participativa al crear espacios de
encuentro en el cual participan autoridades del gobierno regional, provincial y local y la
sociedad civil organizada, se convierte en una excelente oportunidad para que participen
todos los interesados en contribuir al desarrollo regional y nacional. Es también un proceso
gradual en el cual la transferencia de competencias y recursos del gobierno central se viene
dando paulatinamente. Este proceso se viene dando de modo ordenado y en alguna medida
a través de procesos de concertación. Y como política de Estado es irreversible y
obligatoria, necesariamente se dará en los siguientes años8 . Es una importante oportunidad
para fortalecer la democracia participativa por cuanto puede significar la ampliación de la
práctica democrática, al dar una participación efectiva a los actores sociales en la marcha,
administración o gestión de las regiones. De esta manera la creación de espacios de
concertación como los CCR, los CCLs y otros especializados en temas de salud, educación
y medio ambiente etc; van a ayudar a dinamizar la vida política y económica de las
regiones e involucrar a los distintos actores regionales y locales. La descentralización y la
regionalización también contribuyen a fortalecer los planes de desarrollo en tanto al ser un
proceso por el cual los distintos actores regionales y locales participan en conjunto con sus
autoridades se llega a establecer más eficientemente cuáles son las políticas generales que
contribuirán al desarrollo regional.
IMPULSAR Y FORTALECER ESPACIOS DE DIÁLOGO Y
CONCERTACIÓN IDENTIFICADOS COMO PRIORITARIOS POR EL
GOBIERNO REGIONAL DE PASCO Y LOS DIVERSOS ACTORES DE LA
SOCIEDAD CIVIL. La primera dimensión de intervención de este proyecto apuntó a
fortalecer espacios de concertación existentes y/o crear nuevos espacios dentro de la Región
Pasco. Para el logro de este propósito se previó la elaboración de un diagnóstico 35 sobre la
situación en la que se hallaban los espacios de concertación y de diálogo en la región y la
entrevista a autoridades y representantes de la sociedad civil pasqueña para entender el
estado de la cuestión de la concertación en la región. Elegidos los espacios de concertación
o de diálogo donde se incidiría, el proyecto contemplaría actividades de fortalecimiento de
su organización técnica y de los mecanismos de toma de decisiones, solución de problemas
y manejo de conflictos. Los resultados de un espacio de diálogo y concertación tiene mucho
que ver con cómo los protagonistas abordan problemas comunes y conflictos a través de
diversos mecanismos tales como el diálogo facilitado, la concertación, la negociación o la
mediación entre otros. Si los mecanismos empleados no son adecuados a la situación y los
actores mismos no logran promover un clima de deliberación colaborativa, difícilmente
lograrán fomentar la construcción de consensos. A partir de nuestro enfoque se fortalecería
entonces la implementación adecuada de estos mecanismos, así como la organización
técnica de los espacios mediante la asistencia técnica en el diseño de los procedimientos de
funcionamiento, la convocatoria, las reglas de juego y la facilitación, con el fin de que se
logren los objetivos de los espacios.

FORTALECER LA COMUNICACIÓN EN RELACIÓN CON LOS


PROCESOS DE CONCERTACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PROMOVIDOS DESDE LOS ESPACIOS IDENTIFICADOS. Por otro lado,
también resultaba importante informar a la población y a la sociedad civil organizada sobre
los avances en cuanto a estos espacios, no sólo para difundir los logros obtenidos y retos
enfrentados, sino para invitarlas a participar de estos procesos. En otras palabras resultaba
importante introducir un componente comunicacional que ayude a difundir detalladamente
la problemática en torno a la concertación y los avances que venían realizando los espacios
de concertación en la región. Se pretendía a su vez dar cuenta de la 36 gestión realizada en
los espacios de concertación donde interveníamos, además de promover en la ciudadanía un
mayor interés en cuanto a cómo participar en estos procesos, cuáles son sus fines y sus
beneficios. De esta manera queremos afectar los dos niveles del proceso, el nivel macro o
contextual en el cual se encuentra tanto el Estado como la sociedad civil en general; así
como en el nivel micro donde se encuentran interactuando los integrantes de los espacios de
concertación donde intervenimos. De esta manera, tomamos en consideración ambos
niveles los cuales ayudarán a fortalecer el proceso de descentralización y concertación en la
región. Finalmente, dentro del proyecto Fortalecimiento de la gobernabilidad democrática y
participativa en el marco de la descentralización nuestra intervención contempló trabajar
con instituciones, espacios y actores que estén permanentemente involucrados en los
procesos de desarrollo, diálogo y concertación. Trabajando con estos actores e instituciones
comprometidos con el desarrollo, partimos de la idea de capacitar a integrantes de estos
espacios que por sus dotes de líderes puedan ser agentes de réplica de sus conocimientos y
experiencias en sus respectivas instituciones o lugares de procedencia. Por ello resultó
importante incluir en las actividades del proyecto a líderes de sectores tradicionalmente
desfavorecidos (mujeres, indígenas y jóvenes), para que se involucren activamente en los
espacios de diálogo y concertación y asuman un rol protagónico. Dentro de este grupo de
actores importantes se contempló incluir a la Oficina de la Defensoría del Pueblo de Pasco,
la cual viene actuando en la zona promoviendo y cautelando el respeto de los derechos
humanos y buscando a través de sus intervenciones lograr soluciones de consenso entre los
distintos actores sociales e instituciones estatales.

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

Toda empresa diseña planes estratégicos para el logro de sus objetivos y metas
planteadas, esto planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según la
amplitud y magnitud de la empresa. Es decir, su tamaño, ya que esto implica que
cantidad de
planes y actividades debe ejecutar cada unidad operativa, ya sea de niveles
superiores o niveles inferiores.
Ha de destacarse que el presupuesto refleja el resultado obtenido de la aplicación
de los planes estratégicos, es de considerarse que es fundamental conocer y
ejecutar correctamente los objetivos para poder lograr las metas trazadas por
las empresas.
También es importante señalar que la empresa debe precisar con exactitud y
cuidado la misión que se va regir la empresa, la misión es fundamental, ya que
esta representa las funciones operativas que va ha ejecutar en el mercado y va ha
suministrar a los consumidores.

EVOLUCIÓN DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.


Cuando Aníbal planeaba conquistar Roma se inició con la definición de la misión de
su reino, luego formuló las estrategias, analizó los factores del medio ambiente y los
comparó y combinó con sus propios recursos para determinar las
tácticas, proyectos y pasos a seguir. Esto representa el proceso de Planificación
Estratégica que se aplica hoy en día en cualquier empresa.
Igor Ansoff (1980), gran teórico de la estrategia identifica la aparición de la
Planificación Estratégica con la década de 1960 y la asocia a los cambios en los
impulsos y capacidades estratégicas. Para otros autores, la Planificación
Estratégica como sistema de gerencia emerge formalmente en los años setenta,
como resultados natural de la evolución del concepto de
Planificación: Taylor manifestaba que el papel esencial del "management" exigía la
planificación de las tareas que los empleados realizarían, el gerente pensada el
qué, cómo y cuándo ejecutar las tareas y el trabajador hacía.
Esto originó un cambio estructural hacia la multidivisional. La investigación y
el desarrollo cobran mayor importancia; el lapso de tiempo entre la inversión de un
bien y su introducción al mercado se reduce cada vez más y el ciclo de vida de
los productos se acorta; la velocidad de los procesos causas, por una
mayor competencia.

La Planificación Estratégica la cual constituye un sistema gerencial que desplaza


el énfasis en el "qué lograr" (objetivos) al "qué hacer" (estrategias) Con la
Planificación Estratégica se busca concentrarse en sólo, aquellos objetivos
factibles de lograr y en qué negocio o área competir, en correspondencia con las
oportunidades y amenazas que ofrece el entorno.
Hace falta impulsar el desarrollo cultural, esto significa que todas las personas
relacionadas con la organización se desarrollen en su saber, en sus expectativas, en
sus necesidades, y en sus formas de relacionarse y de enfrentar al mundo
presente y futuro, esencialmente dinámico.
En la década de los sesenta, el término planeación a largo plazo "se usó para
describir el sistema.
El proceso de Planificación Estratégica se comenzó a experimentar a mediados de
los años setenta. En Venezuela se comienza algo más tarde.
Se consideran cuatro puntos de vista en la planeación estratégica:
El Porvenir De Las Decisiones Actuales
PRIMERO, la planeación trata con el porvenir de las decisiones actuales. Esto
significa que la planeación estratégica observa la cadena de consecuencias de
causas y efectos durante un tiempo, relacionada con una decisión real o
intencionada que tomará el director. La esencia de la planeación estratégica
consiste en la identificación sistemática de las oportunidades y peligros que
surgen en el futuro, los cuales combinados con otros datos importantes
proporcionan la base para qué una empresa tome mejores decisiones en el presente
para explotar las oportunidades y evitar los peligros. Planear significa diseñar un
futuro deseado e identificar las formas para lograrlo.
Proceso
SEGUNDO, la planeación estratégica es un proceso que se inicia con el
establecimiento de metas organizacionales, define estrategias y políticas para lograr
estas metas, y desarrolla planes detallados para asegurar la implantación de las
estrategias y así obtener los fines buscados. También es un proceso para decidir
de antemano qué tipo de esfuerzos de planeación debe hacerse, cuándo y cómo
debe realizarse, quién lo llevará a cabo, y qué se hará con los resultados. La
planeación estratégica es sistemática en el sentido de que es organizada y
conducida con base en una realidad entendida.
Para la mayoría de las empresas, la planeación estratégica representa una serie
de planes producidos después de un periodo de tiempo específico, durante el cual
se elaboraron los planes. También debería entenderse como un proceso continuo,
especialmente en cuanto a la formulación de estrategias, ya que los cambios en
el ambiente del negocio son continuos. La idea no es que los planes deberían
cambiarse a diario, sino que la planeación debe efectuarse en forma continua y
ser apoyada por acciones apropiadas cuando sea necesario.
Filosofía
TERCERO, la planeación estratégica es una actitud, una forma de vida; requiere
de dedicación para actuar con base en la observación del futuro, y una
determinación para planear contante y sistemáticamente como una parte integral
de la dirección. Además, representa un proceso mental, un ejercicio intelectual, más
que una serie de procesos, procedimientos, estructuras o técnicas prescritos.
Estructura
CUARTO, un sistema de planeación estratégica formal une tres tipos de planes
fundamentales, que son: planes estratégicos, programas a mediano
plazo, presupuestos a corto plazo y planes operativos. La planeación estratégica es
el esfuerzo sistemático y más o menos formal de una compañía para establecer
sus propósito, objetivos, políticas y estrategias básicas, para desarrollar planes
detallados con el fin de poner en práctica las políticas y estrategias y así lograr los
objetivos y propósitos básicos de la compañía.
Lo Que No Es La Planeación Estratégica
La planeación estratégica no trata de tomar decisiones futuras, ya que éstas sólo
pueden tomarse en el momento. La planeación del futuro exige que se haga la
elección entre posibles sucesos futuros, pero las decisiones en sí, las cuales se
toman con base en estos sucesos, sólo pueden hacerse en el momento.
La planeación estratégica no pronostica las ventas de un producto para después
determinar qué medidas tomar con el fin de asegurar la realización de tal
pronóstico en relación con factores tales como: compras de material, instalaciones,
mano de obra, etc.
La planeación estratégica no representa una programación del futuro, ni tampoco el
desarrollo de una serie de planes que sirvan de molde para usarse diariamente sin
cambiarlos en el futuro lejano. Una gran parte de empresas revisa sus planes
estratégicos en forma periódica, en general una vez al año. La planeación
estratégica debe ser flexible para poder aprovechar el conocimiento acerca del
medio ambiente.
La planeación estratégica no representa esfuerzo para sustituir la intuición y
criterio de los directores.
La planeación estratégica no es nada más un conjunto de planes funcionales o
una extrapolación de los presupuestos actuales; es un enfoque de sistemas para
guiar una empresa durante un tiempo a través de su medio ambiente, para lograr
las metas dictadas.

MODELOS CONCEPTUALES DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA


Un modelo conceptual es aquel que presenta una idea de lo que algo debería ser
en general, o una imagen de algo formado mediante la generalización de
particularidades. A cambio, un modelo operativo es el que se usa en realidad en
las empresas.
Las principales características de los Modelos Conceptuales de la Planeación
Estratégica son:
Premisas De Planeación
Premisas significa literalmente lo que va antes, lo que se establece con
anterioridad, o lo que se declara como introductorio, postulado o implicado, las
premisas están divididas en dos tipos: plan para planear, y la información sustancial,
necesaria para el desarrollo e implantación de los planes.
Antes de llevar a cabo un programa estratégico de planeación es importante que las
personas involucradas en él tengan un amplio conocimiento de lo que tiene en
mente el alto directivo y cómo operará el sistema. Esta guía está incorporada en
un plan para planear, el cual puede ser oral, aunque usualmente es escrito, para
su distribución general.
La información acumulada en estas áreas algunas veces es llamada " análisis de
situación", pero también se usan otros términos para denominar esta parte de la
planeación.
Ninguna organización, no importa cuan grande o lucrativa sea, puede examinar en
forma minuciosa todos los elementos que posiblemente están incluidos en el
análisis de la situación. Es por este que cada organización debe identificar
aquellos elementos – pasados, presentes y futuros -, que son de gran importancia
para su crecimiento, prosperidad y bienestar, y debe concentrar su pensamiento y
sus esfuerzos para entenderlos. Otros elementos se pueden considerar en esta
parte del proceso de la planeación aunque pueden ser estimados sin ser
investigados o sacados de documentos publicados al respecto.
Formulación De Planes
En cuanto a conceptos y con base en las premisas antes mencionadas, el
siguiente paso en el proceso de planeación estratégica es formular estrategias
maestras y de programas. Las estrategias maestras se definen como misiones,
propósitos, objetivos y políticas básicas; mientras que las estrategias de programa
se relacionan con la adquisición, uso y disposición de los recursos para proyectos
específicos, tales como la construcciónde una nueva planta en el extranjero.
A diferencia de la programación a mediano plazo no existe un enfoque modelo
para planear en esta área. Lo que se hace depende de los deseos de los
directores en un momento dado, los cuales, a su vez, son estimulados por las
condiciones a las que se enfrenta la empresa en un momento preciso.
La programación a mediano plazo es el proceso mediante el cual se prepara y se
interrelacionan planes específicos funcionales para mostrar los detalles de cómo
se debe llevar a cabo le estrategia para lograr objetivos, misiones y propósitos de
la compañía a largo plazo. El periodo típico de planeación es de cinco años, pero
existe una tendencia en las compañías más avanzadas en cuanto a tecnología, de
planear por adelantado de siete a diez años. Las empresas que se enfrentan a
ambientes especialmente problemáticos algunas veces reducen la perspectiva de
planeación a cuatro o tres años.
El siguiente paso es desarrollar los planes a corto plazo con base en los planes a
mediano plazo. En algunas organizaciones los números obtenidos durante el primer
año de los planes a mediano plazo son los mismos que aquellos logrados con los
planes operativos anuales a corto plazo, aunque en otras empresas no existe la
misma similitud. Los planes operativos serán mucho más detallados que los
planes de programación a mediano plazo.
Implementación Y Revisión
Una vez que los planes operativos son elaborados deben ser implantados. El
proceso de implantación cubre toda la gama de actividades directivas, incluyendo
la motivación, compensación, evaluación directiva y procesos de control.
Los planes deben ser revisados y evaluados. No existe mejor manera para
producir planes por parte de los subordinados que cuando los altos directivos
muestran un interés profundo en éstos y en los resultados que pueden producir.
Cuando fue desarrollada pro primera vez la planeación formal en la década de los
cincuenta, las compañías tendían a hacer planes por escrito y no revisarlos hasta
que obviamente eran obsoletos. En la actualidad, la gran mayoría de las empresas
pasa por un ciclo anual de planeación, durante el cual se revisan los planes. Este
proceso debería contribuir significativamente al mejoramiento de la planeación del
siguiente ciclo.
Flujos De Información Y Normas De Evaluación Y Decisión
Los "flujos de información", simplemente deben transmitir el punto de que la
información "fluye" por todo el proceso de planeación. Este "flujo" difiere
grandemente, dependiendo de la parte del proceso a la que sirve y del tema de la
información.
En todo proceso de planeación es necesario aplicar las normas de decisión y
evaluación. Por otra parte, con el desarrollo de los planes operativos actuales, las
normas de decisión se convierten en más cuantitativas, o sea, en fórmulas de
sustitución de inventarios o de rendimientos sobre inversión.

EL ANÁLISIS INTERNO IMPLICA:


Análisis de los recursos (recursos financieros, máquinas, equipos, materias primas,
recursos humanos,. Tecnología, etc.) de que dispone o puede disponer la empresa
para sus operaciones actuales o futuras.
Análisis de la estructura organizacional de la empresa, sus aspectos positivos y
negativos, la división del trabajo en los departamentos y unidades, y cómo se
distribuyeron los objetivos organizacionales en objetivos por departamentos.
Evaluación del desempeño actual de la empresa, con respecto a los años
anteriores, en función de utilidades, producción, productividad, innovación, crecimiento
y desarrollo de los negocios, etc.
El antiguo concepto militar define estrategia como aplicación de fuerzas en
gran escala contra algún enemigo. En términos empresariales, podemos definirla
como:
La movilización de todos los recursos de la empresa en conjunto, para tratar de
alcanzar objetivos a largo plazo. La táctica es un esquema específico que
determina el empleo de los recursos dentro de la estrategia general. En el plano
militar, la movilización de las tropas es una táctica dentro de una estrategia más
amplia; en el plan gerencial, el presupuesto anual o el plan anual de inversiones, son
planes tácticos dentro de una estrategia global a largo plazo. Una guerra requiere
la aplicación de una o más estrategias; cada estrategia requiere varias decisiones
o medidas tácticas. La planificación quinquenal en una empresa exige
la adopción de una estrategia, a la cual se unen los planes tácticos de cada uno de
los años de ese período.

Matriz dofa
(Plan estratégico. Aplicación en un concepto determinado)
La matriz foda, dofa o tows
La Matriz FODA: es una estructura conceptual para un análisis sistemático que
facilita la adecuación de las amenazas y oportunidades externas con las fortalezas
y debilidades internas de una organización.
Esta matriz es ideal para enfrentar los factores internos y externos, con el objetivo
de generar diferentes opciones de estrategias.
(F) Fortaleza; (O) Oportunidades; (D) Debilidades; (A) Amenazas.
El enfrentamiento entre las oportunidades de la organización, con el propósito de
formular las estrategias más convenientes, implica un proceso reflexivo con un alto
componente de juicio sujebtivo, pero fundamentado en una información objetiva.
Se pueden utilizar las fortalezas internas para aprovechar las oportunidades
externas y para atenuar las amenazas externas. Igualmente una organización
podría desarrollar estrategias defensivas orientadas a contrarrestar debilidades y
esquivar amenazas del entorno.
Las amenazas externas unidas a las debilidades internas pueden acarrear
resultados desastrosos para cualquier organización. Una forma de disminuir las
debilidades internas, es aprovechando las oportunidades externas.
La matríz FODA: Conduce al desarrollo de cuatro tipos de estrategias.
La estrategia FO. Es basa en el uso de fortalezas internas de la organización con
el propósito de aprovechas las oportunidades externas. Este tipo de estrategia es
el más recomendado. La organización podría partir de sus fortalezas y a través de
la utilización de sus capacidades positivas, aprovecharse del mercado para el
ofrecimiento de sus bienes y servicios.
La estrategia FA. Trata de disminuir al mínimo el impacto de las amenazas del
entorno, valiéndose de las fortalezas. Esto no implica que siempre se deba
afrontar las amenazas del entorno de una forma tan directa, ya que a veces puede
resultar más problemático para la institución.
La estrategia DA. Tiene como propósito disminuir las debilidades y neutralizar las
amenazas, a través de acciones de carácter defensivo. Generalmente este tipo de
estrategia se utiliza sólo cuando la organización se encuentra en una posición
altamente amenazada y posee muchas debilidades, aquí la estrategia va dirigida a
la sobrevivencia. En este caso, se puede llegar incluso al cierre de la institución o
a un cambio estructural y de misión.
La estrategia DO. Tiene la finalidad mejorar las debilidades internas,
aprovechando las oportunidades externas, una organización a la cual el entorno le
brinda ciertas oportunidades, pero no las puede aprovechar por sus debilidades,
podría decir invertir recursos para desarrollar el área deficiente y así poder
aprovechar la oportunidad.
Planeación Estratégica (Aplicación en un Concepto Deteminado)
Para ilustrar la importancia de las dimensiones, una compañía puede situar un
producto en la esquina superior izquierda de la matriz, la cual mide el crecimiento
del mercado en un eje y la participación del mercado en el otro. Sin embargo, la
compañía puede decidir reducir su inversión en el producto y gradualmente
descontinuar por etapas ese producto debido a ciertas razones; leyes
gubernamentales, se espera que aumenten, con respecto al producto, o la
compañía puede tener otros productos con una tasa de potencial mayor donde
desea invertir su capital.
Un enfoque más preciso de la identificación de las estrategias, dará como
resultado un significado más preciso del atractivo y potencial del mercado. Las
empresas deberían identificar esas características del atractivo y potencial que
son los más importantes para ellas y sus productos.
Examinar los Ciclos Vitalicios del Producto
Las estrategias identificadas como valiosas para ser evaluadas posteriormente
variarán de acuerdo con la etapa de su ciclo de vida del producto.
Encontrar una Posición Conveniente en el Mercado
Una estrategia soberbia es encontrar una posición conveniente en el mercado que
nadie haya encontrado y que nuestra compañía pueda satisfacer con
un precio para los consumidores que no lo puedan resistir.
Claro, que el éxito no se garantiza automáticamente cuando se descubre una
posición conveniente.
Newman ha descrito con detalle una metodología para identificar y explotar
posiciones convenientes. Básicamente involucra un análisis cuidadoso del
mercado y la demanda para un nuevo producto o servicio.
Inventar
Existen algunas, si es que las hay, estrategias mejores que inventar algo que se
convierte en un nombre genérico para productos similares.
Modelo de Computadoras
Existen hoy en día numerosos modelos de computadoras que ayudan a los
directores a identificar estrategias. Al usar el modelo, pueden determinar qué
impacto tendrá el pago de dividendos en el flujo de caja, qué impacto tendrá un
gasto dado en las utilidades, o cuál será el resultado de las utilidades, si se sigue
un nuevo inventario o una estrategia de servicio al cliente. Los modelos Entradas –
Salidas (input – output) de toda la economía, se usan por compañías para
identificar crecimiento potencial o disminución de mercados, lo que a su vez ayuda
a identificar estrategias. Estos modelos no determinan la estrategia sino que
solamente sugieren posibilidades.
Identificar Factores Estratégicos para el Éxito Comercial
Un enfoque valioso para identificar estrategias apropiadas es hacer y contestar la
pregunta "¿cuáles son los factores estratégicos responsables del éxito de esta
compañía?". La investigación acerca de esto ha confirmado que ciertos factores
estratégicos están relacionados con el éxito de compañías particulares en
industrias privadas y que la dirección en compañías similares muestran un
consenso sorprendente acerca de lo que son.
Intuición
Como se mencionó previamente, no existe un enfoque superior para la
identificación óptima estratégica de la de una mente intuitiva brillante.
Suerte
Muchas compañías tienen suerte para ser una fuente de estrategias exitosas.
¿Cuál es el Problema?
Si una compañía tiene dificultades, una forma para identificar soluciones es un
enfoque directo que pregunta: "¿ Cuál es el problema?". No es tan fácil como
suena porque el problema generalmente es un conjunto de problemas y el problema
clave no es siempre obvio. El peligro es diagnosticar los síntomas en vez de la
enfermedad básica.
Seguir al Dirigente
Algunas compañías, en especial las más pequeñas pertenecen a una industria
dominada por una o más empresas, pueden adoptar la política de seguir al
dirigente.
Investigación de Adaptación
La investigación de adaptación es un término que Ansoff probablemente usó por
primera vez. Este enfoque formula reglas en términos generales y después refina
las alternativas mediante etapas al proceder con la generación de una solución.
Investigación por Sinergia
Este enfoque trata, ya sea, de combinar elementos de un negocio existente o
agregar nuevos elementos que probarán que 2+2=5.
Otros Enfoques
Algunos directores se enfrentan al día conforme llega y piensan acerca de las
estrategias solamente en estos términos. La tormenta de ideas puede ser
considerada como una variación del análisis de situación. La prueba y el error han
sido usados por varias compañías.
Evaluación de Estrategias
Una vez que son identificadas las estrategias, deben ser evaluadas. Las
estrategias de programa importantes son en un sentido hipótesis que deben ser
probadas y también son, a lo que el mundo académico llama, problemas no
estructurados. Esto significa que no existe una fórmula sencilla para crear una
solución.
La evaluación no siempre viene después de la identificación
Los pasos conceptuales en la planeación requieren una evaluación de estrategias
de programas una vez que son identificadas, pero esto no siempre pasa en el
mundo real. Existen muchas razones de por qué no son evaluadas e implantadas
las estrategias de programas, aquí se tratan unas cuantas simplemente para
mencionar el punto.
Es arriesgado decidir acerca de estrategias de programas ya que si un ejecutivo
se decide definitivamente por una estrategia y ésta resulta ser un fracaso, se
puede poner en peligro una carrera.
La toma de decisiones estratégicas es un arte y como tal es proceso creativo que
requiere conocimiento y análisis diferente del involucrado en la toma de decisiones
a corto plazo.
Los sistemas de compensaciones de muchas compañías a menudo inhiben
la toma de decisiones estratégicas. Como afirmó Gertsner: "La compensación
de incentivos está frecuentemente atada ya sea al desempeño de utilidades a corto
plazo o a los movimientos de los precios de las acciones, ninguno de los dos tiene
nada que ver con el éxito estratégico".
Una nota acerca del proceso de toma de decisiones estratégicas
La toma de decisiones estratégica es muy compleja y está dominada por factores
no cuantitativos. No sólo se necesita el criterio para tomar la decisión final sino
que también para determinar el proceso que se usará al tomar la decisión y el tipo
de datos necesarios para guiar la decisión.
Pruebas para evaluar estrategias
En el análisis final el enfoque universal más efectivo para la toma de decisiones es
hacer la pregunta correcta en el momento apropiado. Las pruebas son significativas
tanto para evaluar como para identificar estrategias, y son preguntas sencillas. Y
considerándolas en el momento preciso y dándoles la importancia adecuada
pueden evitar una decisión desastrosa o asegurar una decisión con un alto
prospecto de ser correcta.
Combinación de la Severidad Analítica, Intuición y Criterio
Al decir que los programas de estrategias seleccionados para la implantación en
base a la intuición y criterio directivos, en vez de las reglas de decisión
cuantitativas, no significa que la técnicas analíticas y las evaluaciones
cuantitativas rigurosa no sean importantes en el proceso de decisión.
El problema básico de los directores en la toma de decisiones estratégicas es
saber cómo combinar el análisis cuantitativo con su intuición y criterio. Deben
decidir cuál es el análisis importante y valioso para hacer eso, y qué valor darle en
la decisión final.
Al considerar la combinación de la severidad analítica, intuición y criterio en la
toma de decisiones es significativo observar que los directivos pueden tener una
variedad de propósitos en mente cuando buscan y usan el análisis cuantitativo al
evaluar estrategias. Por supuesto que un propósito generalmente entendido es
proporcionar una base sólida para la toma de decisiones.

POLITICA EXTERIOR

Respecto al concepto de política exterior la doctrina a elaborado diversas


definiciones y, en la mayoría de ellas, "se limitan a la fase ejecutiva dejando en
vacío la parte de su elaboración", la misma que se va quedar como política pública
dentro del marco de un sistema político determinado.
En el caso de la política exterior, esta constituye una política pública, la cual ha
adquirido gran importancia por sus implicancias y alcances en la arena
internacional. Es por ello que, en su elaboración van a influir toda una gama de
factores internos y externos determinantes al momento de establecer la agenda
internacional de un país.

Luis Solari Tudela define la política exterior como:

"Un conjunto de acciones en la arena internacional destinadas a servir a sus


intereses nacionales".

Asimismo, el Embajador Javier Pérez de Cuellar conceptualiza a la política exterior


como: "El conjunto de posiciones y acciones que adopta un Estado en su relación
con otros Estados o en el seno de organismos internacionales con la finalidad de
preservar su seguridad, sus intereses e influencia".

De esta conceptualización se advierte que éstas no toman en cuenta su "fase de


elaboración", el cual, implica un proceso de toma de decisiones previo. Y se ha
dejado claramente establecido en la presente tesis que la política exterior
comporta un conjunto de decisiones que rigen la conducta externa de los Estados,
los mismos que son el resultado de un proceso político, económico, social en el
que influyen factores endógenos y exógenos coyunturales.

Asimismo, se ha dejado en claro que, el termino "interés nacional" a quedado en


desuso, el cual, ha sido suplantado por el concepto de agenda, la misma que tiene
un carácter más plural, y en la que confluyen un conjunto de intereses y objetivos
específicos.

Carlos García Bedoya "concibió la política exterior peruana resumiéndola en ocho


temas: territorio, mar, integración, potencia dominante, países convergentes,
posiciones divergentes, países coincidentes y organismos internacionales. Estos
ocho temas no tienen un tratamiento único sino que lo somete a un triple enfoque:
el político, el económico y el cultural, porque a través de estos grandes
mecanismos es que un país potencializa su capacidad de aprovechamiento de sus
posibilidades internacionales".

Finalmente, por todo lo expuesto, podemos definir a la política exterior como


corolario de un conjunto de decisiones que responden a principios, valores,
factores internos y externos concretos, que rigen el comportamiento externo de un
Estado en sus relaciones internacionales con otros Estados,
con organizaciones internacionales intergubernamentales de alcance universal o
regional, y con otros sujetos con personalidad jurídica internacional, a efectos de
promover, y defender los intereses incorporados en su agenda externa y
demás derechos vinculados al Estado y sus connacionales ante
la Comunidad Internacional.

RESEÑA EN EL PERÚ:
Para tomar un punto de partida en la política exterior peruana convenga fijarla en
la creación del Ministerio de Relaciones Exteriores, en agosto de 1821, inmediata
al advenimiento del Perú a la vida independiente, aun cuando todavía
la libertad no estaba totalmente conseguida. Es así, pues, con la constitución de la
Cancillería que el nuevo Estado peruano pudo desenvolverse en el plano
internacional ejerciendo acciones en el campo externo de acuerdo a su
problemática de Estado recién nacido.

Sería largo describir la conducta internacional peruana en casi más de siglo y


medio de existencia. No obstante, señalaremos algunos de sus importantes
logros, sin por ello significar que los no mencionados no revistan importancia o
trascendencia. En primer lugar, de indudable valor el hecho de que en el país,
desde los albores de su personalidad independiente, sustentó su política exterior
en principios que posteriormente iban a ser recogidos en las Cartas de San
Francisco y Bogotá. En efecto, el Perú, desde 1821,ha sido celoso defensor de los
principios de soberanía e independencia, de no intervención, de respeto a
los Tratados libremente acordados conforme a las normas del Derecho
Internacional, y ha sido y es decidido partidario de la solución pacífica de las
controversias.

Dentro de este contexto, el Perú vive en paz, armonía y concordia con todos sus
vecinos, y no podría ser de otra manera, toda vez que no tiene problemas con
ninguno de los países limítrofes, cuyas definidas fronteras están garantizadas por
tratados intangibles y cuyas raíces comunes (étnicas, religiosas, idiomáticas y
culturales) le han marcado el imperativo de convivir cada vez más estrecha e
interdependientemente con ellos.

Con la asunción al poder en 1968 del Gobierno Revolucionario de


la Fuerza Armada, se abren nuevos derroteros y horizontes a la política
internacional del Perú, de tal suerte que se carga el acento en el nacionalismo y la
independencia económica, en su ubicación en el ámbito tercermundista y no
alineado y en sus corolarios lógicos de universalidad en las relaciones y de
ejercicio del pluralismo ideológico, pilares sobre los que se sustenta nuestra
política internacional y que el Gobierno del Presidente Morales Bermúdez llevo
adelante desde 1975, poniendo énfasis, principalmente, en la vocación
americanista del Perú y su decidido afán de lograr una
auténtica integración latinoamericana.
Como logros o aportes peruanos en el campo internacional, cabe destacar la
doctrina de las 200 millas, que ha influido decisivamente en la formulación de un
nuevo Derecho del Mar; el apoyo al planteamiento del nuevo orden económico
internacional propiciado por el grupo de países en vías de desarrollo, y que ha
determinado la Declaración sobre este tema en el seno de las Naciones Unidas; la
determinante actuación peruana en la defensa de los intereses de los países
productores de materias primas, cuyo fehaciente testimonio lo encontramos en las
Conferencias sobre este problema de París y Dakar; el efectivo impulso a los
movimientos integracionistas en América hispana, y sus fundamentales aportes
para la reestructuración del Sistema Interamericano, a fin de adecuarlo a la
nueva dinámica internacional y convertirlo en una Organización que esté
auténticamente al servicio de la mayoría de los países que lo conforman; el
énfasis particular dispensado a la organización y desarrollo del Grupo Subregional
Andino; su decidido apoyo a las reivindicaciones panameñas para recuperar la
soberanía sobre la zona del canal, y, finalmente, fiel a su vocación pacifista, vale la
pena resaltar la iniciativa peruana en pro de la limitación de los gastos militares y
el desarme en los ámbitos regional y mundial.

 3. Fundamentos de la política exterior:

Bases Conceptuales: Factores que definen la orientación y la capacidad


de acción de la política exterior peruana:

 Los intereses nacionales:

Su defensa y promoción constituyen el norte fundamental de la política exterior,


que se concibe por lo tanto desde una perspectiva de Estado, construida
en función de la historia y del consenso nacional y social.

 Los atributos del Perú:

Cultura plural y milenaria

Geografía que concentra una de las mayores diversidades biológicas del mundo y
que ofrece ventajas geoeconómicas, con su presencia y proyección hacia los
ámbitos andino, amazónico y de la cuenca del Pacífico.

Consolidación de la democracia, el estado de derecho y el respeto a


los derechos humanos

Capacidad, competencia y eficacia de la diplomacia: acumulación histórica de


experiencias y capacidades.

 El entorno internacional
Las relaciones del Perú en los ámbitos limítrofe, subregional y regional.

El impacto de la globalización en todas sus manifestaciones y procesos: políticos,


estratégicos, comerciales, financieros, sociales, demográficos, científicos
tecnológicos, culturales y comunicacionales.

Marco Jurídico

 La Constitución política, que fija las atribuciones de los organismos del


Estado en la formulación y gestión de la política exterior.

 El sistema normativo internacional, expresado en los compromisos


adquiridos por el Perú a través de convenios de alcance bilateral y multilateral.

Marco Político

 El Acuerdo Nacional, que establece las políticas de Estado prioritarias


concertadas por los principales sectores políticos y sociales del país.

 El sistema internacional organizado, representado por las instituciones y


foros de concertación política y económica de los que nuestro país es parte.

Lineamientos de la política exterior peruana

Los lineamientos de la política exterior peruana tienen como referente central las
Políticas de Estado del Acuerdo Nacional[4]con especial énfasis en
los objetivos establecidos en la Sexta Política[5]Ésta reafirma el compromiso de
ejecutar una política exterior al servicio de la paz, la democracia y el desarrollo,
mediante una adecuada inserción del Perú en el mundo y en
los mercados internacionales, respetando los principios y normas del Derecho
Internacional, en un marco de diálogo interinstitucional, incluyendo a
las organizaciones políticas y a la sociedad civil.

Asimismo, la Sexta Política del Acuerdo Nacional establece siete objetivos básicos
vinculados a los principales temas de nuestra política exterior:

 a. Promover la paz y seguridad internacionales, a fin de lograr la estabilidad


política y confianza necesarias para facilitar el desarrollo y la erradicación de la
pobreza;

 b. Promover el respeto de los derechos humanos, la democracia, el


estado de derecho, y la lucha contra las amenazas transnacionales y
sus delitos conexos;
 c. Participar activamente en los diversos procesos de integración con miras
a un desarrollo armónico y la generación de condiciones más equitativas en
el proceso de globalización;

 d. Impulsar el desarrollo sostenible y la integración en las regiones


fronterizas;

 e. Promover y defender los intereses permanentes del Estado peruano, sus


connacionales y empresas en el exterior, y utilizarlos como instrumentos para la
captación de inversiones y de recursos de cooperación internacionales;

 f. Impulsar las políticas migratorias globales que incorporen la promoción de


oportunidades laborales; y

 g. Respetar la soberanía y el principio de no intervención en los asuntos


internos y externos de los Estados.

A continuación, se exponen brevemente los lineamientos de la política exterior


peruana:

4.1. La preservación de la soberanía nacional

Nuestra política exterior tiene que preservar y hacer respetar la soberanía e


integridad del Estado, con plena observancia de los tratados de los que el Perú es
parte, conforme al Derecho Internacional. Este objetivo debe realizarse en
estrecha coordinación con los sectores que integran el sistema de defensa
nacional.

Las líneas de frontera delimitan con nuestros vecinos las respectivas jurisdicciones
nacionales, pero al mismo tiempo, deben convertirse en espacios modernos,
en fuentes modernas de oportunidades de amistad,
cooperación, comercio, turismo e inversiones.

4.2. El afianzamiento de la gobernabilidad democrática y la defensa y protección


internacional de los derechos humanos.

Nuestra política exterior debe estar orientada a consolidar y preservar la


coherencia de una política activa de promoción de la democracia, los derechos
humanos y el respeto al orden jurídico internacional, con el objeto de transformarla
en una renta estratégica.

4.3. La inserción estratégica del Perú en los espacios andino, amazónico,


sudamericano y latinoamericano
El Perú pertenece a dichos espacios, lo que determina su aspiración legítima a
cumplir un papel dinámico y creativo en la institucionalidad integracionista
y cooperativa actual y futura.

4.4. La Alianza Estratégica con Brasil y la interconexión física sudamericanaLas


características geoeconómicas y sociales de la vecindad, la gravitación regional y
global del Brasil y la coyuntura política, hacen excepcionales las condiciones para
una integración binacional de alta intensidad con este país, dentro de un proceso
de largo plazo que favorecerá de manera múltiple al Perú.

La Asociación Estratégica mutuamente beneficiosa con los Estados Unidos y con


la Unión Europea

Es indispensable proyectar vínculos de esta naturaleza con ambos actores que


son el primer socio comercial y el primer inversionista en el Perú, respectivamente.
Existe una vasta agenda por desarrollar en ambos casos.

4.6. La presencia y proyección estratégicas del Perú en la Cuenca del Pacífico

La región Asia-Pacífico es, hoy en día, el espacio de mayor dinamismo económico


mundial. El Perú tiene el privilegio de ser uno de los pocos países de América
Latina que tiene conexión directa con esa región, lo que ofrece un valioso
potencial.

4.7. La inserción competitiva del Perú en los mercados mundialesCon la finalidad


de mejorar su posicionamiento en la división global del trabajo a través del
desarrollo de la productividad de las pequeñas y medianas empresas,
diversificando la estructura de exportaciones; priorizando los
grandes proyectos nacionales como el proyecto "Sierra Exportadora", que fomenta
las actividades económicas rurales-andinas y su integración a los mercados
de exportación; el desarrollo del conocimiento tecnológico industrial a través del
aprovechamiento de la oferta de cooperación internacional en ciencia y tecnología;
el incremento de la infraestructura básica y de redes de comunicación y energía
nacionales y otros.

4.8. La captación de cooperación orientada a la lucha contra la pobrezaEn tanto la


política exterior debe ser funcional al objetivo de erradicar la pobreza, resulta
imprescindible identificar y gestionar recursos disponibles de las fuentes
cooperantes internacionales y canalizarlos en sus distintas modalidades.

4.9. La asistencia y protección a los ciudadanos peruanos residentes en el exterior

Por sus dimensiones, aportes y necesidades, el Estado peruano debe estar al


servicio de los migrantes peruanos y su vinculación en todo orden con el Perú.
4. 10. La promoción cultural

La cultura del Perú en sus diversas expresiones es un valor internacionalmente


reconocido. Lo relativo a su difusión, preservación y recuperación son prioritarios
en nuestra acción externa.

LA POLÍTICA EXTERIOR DEL PERÚ Y LAS RELACIONES


JURÍDICAS INTERNACIONALES
La política exterior del Perú propugna que las relaciones internacionales de los
Estados deben llevarse a cabo dentro de los principios y normas establecidos por
el orden jurídico internacional considerando que sólo de ésta forma es posible
lograr un ambiente internacional, donde prime la estabilidad, la seguridad y la
armonía entre los diversos sujetos de derecho internacional.

De manera concordada, el Perú también rige su Política Exterior por los principios
que rigen a la Organización de las Naciones Unidas y a la Organización de
Estados Americanos, los cuales se encuentran recogidos en sus respectivas
Cartas. Estos principios se complementan con aquellos recogidos en otros
instrumentos tales como la "Declaración relativa a los principios de derecho
internacional referidos a las relaciones amistosas y a la cooperación entre Estados
conforme a la Carta de Naciones Unidas", adoptada por consenso por la Asamblea
General de Naciones Unidas mediante la Resolución (2625-XXV): de 24 de
octubre de 1970.

Los principios de la Política Exterior peruana son:

 Autonomía y afirmación de los referentes nacionales y sociales de la


política exterior

 Preservación de la soberanía nacional y la integridad del Estado

 Solución pacífica de las controversias

 Promoción de los valores de la democracia y del respeto a los derechos


humanos

 Protección de los nacionales y de sus intereses en el exterior

 Regionalismo abierto, solidaridad latinoamericana y apertura a las


corrientes universales;

 Unidad, coherencia y descentralización en la gestión de la política exterior.


6. Instrumentos que conforman el marco jurídico internacional para la Política
Exterior Peruana

Las acciones exteriores del Perú se desarrollan bajo un estricto respeto del
derecho internacional y en un marco jurídico cuyos cimientos están conformados,
entre otras fuentes, por una serie de principios e instrumentos de derecho que
considera de indispensable cumplimiento por los Estados. Al respecto, los
siguientes instrumentos internacionales son los que plasman esencialmente y
principalmente los lineamientos jurídicos básicos mencionados:

 La Carta de las Naciones Unidas

 La Carta de la Organización de los Estados Americanos

 La Declaración Universal de los Derechos Humanos

 El Estatuto de la Corte Internacional de Justicia

 El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional

 La Carta Democrática Interamericana

 La Declaración sobre los principios de derecho internacional referentes a


las relaciones de amistad y a la cooperación entre los Estados de conformidad con
la Carta de las Naciones Unidas (Resolución 2625(XXV) de la Asamblea General
de las Naciones Unidas).

 La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.

 El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

 El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

 El Protocolo facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y


Políticos

 La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre

 La Convención Americana sobre Derechos Humanos

 Los Convenios de Ginebra sobre Derecho Humanitario


SEGURIDAD CIUDADANA
Según la Organización de las Naciones Unidas, el desarrollo de
la persona humana es un proceso de goce y disfrute de las libertades que el
estado se las otorga. Este proceso no resulta, en modo alguno, inevitable. Por el
contrario, está plagado de amenazas. Precisamente por ello, el desarrollo
humano debe estar fuertemente relacionado a la seguridad humana, que tiene
como propósito proteger al individuo frente a amenazas de distinta
naturaleza: desastres naturales, criminalidad, enfermedades y epidemias,
hambre, pobreza extrema entre otros, como dictaduras y totalitarismo.

La seguridad ciudadana es solo uno de varios componentes de la seguridad


humana, aquel responsable de enfrentar las amenazas violentas y delictivas
contra las personas y sus bienes. La seguridad ciudadana tiene dos acepciones.

 La primera la define como la condición de encontrarse la persona libre


de violencia o amenaza de violencia, o la sustracción intencional por parte de
otros. El concepto de violencia denota el uso o amenaza de uso de
la fuerza física o psicológica con el fin de causar daño o doblegar la voluntad. La
noción de sustracción nos remite al acto de privar ilegítimamente de
su patrimonio a una persona física o jurídica – quitarle algo a una persona lo que
conocemos como robo o hurto.

Aunque esta definición parecería un tanto pequeña - limitada, en realidad incluye a


todos los delitos contra las personas, como el homicidio, la agresión, la violación,
el secuestro y la trata de personas, así como los delitos contra el patrimonio (robo,
hurto y estafa).

 La segunda acepción es la acción destinada a proteger a los ciudadanos


frente a los hechos de violencia o sustracción o despojo, lo que se persigue con
una política pública, entendida como los lineamientos o cursos de acción que
definen las autoridades estatales. Esto constituye una obligación del Estado (en
nuestro caso del Estado Peruano) derivada de sus compromisos internacionales
para garantizar los derechosfundamentales de las personas.

La Comisión Andina de Juristas precisa un conjunto de cinco elementos que los


países deben considerar en la implementación de sus políticas de seguridad
ciudadana.

 Que la protección de los ciudadanos debe darse en el marco de


la Constitución y las leyes.
 Que no debe limitarse exclusivamente a la lucha contra la delincuencia,
sino en crear un ambiente propicio y adecuado para la convivencia pacífica de las
personas.

 . Que sobrepasa la acción policial y, por tanto, demanda la participación


coordinada de todas las instituciones públicas y privadas.

 . Que la Policía, como uno de los actores fundamentales, debe definir un


nuevo perfil, orientado a la comunidad antes que hacia el Estado.

 Que debe ponerse mayor énfasis en el desarrollo de acciones preventivas.

Diferencia entre seguridad ciudadana y seguridad pública


 Carrión agrega que la seguridad ciudadana se diferencia de la pública, en
tanto estas últimas se constituyen desde una concepción Estado-céntrica y la
primera desde una ciudadana.

 En los últimos años el concepto de convivencia social ha sido ligado al de


seguridad ciudadana, en la medida que está referido a la promoción de la adhesión
de los ciudadanos a una cultura ciudadana basada en el respeto a la ley, a los
demás y, a unas normas básicas de comportamiento.

EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA


En este contexto, la Ley 27933 que crea el Sistema Nacional de Seguridad
Ciudadana considera que la seguridad ciudadana es la acción integrada que
desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía, para asegurar la
convivencia pacífica, la erradicación de la violencia y la utilización pacífica de las
vías y espacios públicos, así como contribuir a la prevención de la comisión de
delitos y faltas.

Con mayor detalle, su reglamento aprobado mediante Decreto Supremo


012-2003-IN, precisa que su orientación final es la protección del libre ejercicio de
los derechos y libertades de las personas, así como garantizar la seguridad, la
paz, la tranquilidad y el cumplimiento de los derechos que nos otorga nuestra
Constitución Política y tanto individuales y sociales a nivel nacional. Tema que más
adelanta la ampliaremos.

FACTORES QUE INCIDEN EN LA VIOLENCIA Y EL DELITO


Se tiene que existen factores que aumentan el riesgo o agravan la vulnerabilidad
de las sociedades. Entre éstos están:
 Factores demográficos; la abundancia de hombres jóvenes
marginalizados – marginales con poca preparación y oportunidades, y la
urbanización desordenada.

 Factores económicos: familias disfuncionales; desempleo; la pobreza y la


desigualdad.

 Factores políticos: la escasa atención del Estado a sus ciudadanos y


los conflictos armados

 Factores sociales: los usos sociales que implican


el consumo de drogas y alcohol; y, la ineficacia e ineficiencia de las instituciones
encargadas de la seguridad y la justicia.

Carrión pone especial atención en otro factor: los medios de comunicación.


Quienes fomentan la violencia al insertarla en la vida cotidiana en vez de ayudar a
erradicarla.

En el año 2011, en el marco de la evaluación del Programa Presupuestal


Estratégico de Seguridad Ciudadana, se planteó que el problema de
la inseguridad ciudadana en el Perú era impulsado por circunstancias negativas en
las relaciones familiares y del hogar, especialmente los casos de violencia familiar,
y por factores sociales y de la comunidad, como el abuso de las drogas.

LOS EFECTOS DE LA VIOLENCIA Y EL DELITO


En primer lugar, constituyen un problema de seguridad ciudadana. Como tal,
requieren la atención de las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia,
responsables de prevenir que esos hechos ocurran, de perseguir y sancionar a
sus responsables, de rehabilitarlos y de dar asistencia y protección a las víctimas.

En segundo lugar, la violencia o la amenaza de su ocurrencia, afectan los


derechos a la vida, la integridad y la libertad de las personas, así como al libre
tránsito o circulación y, a la propiedad, entre otros. Esto es particularmente grave
en el caso de las mujeres, a quienes un hecho delictivo afecta más que a los
hombres.

En tercer lugar, constituyen un problema de salud pública, ya que son causa


de muerte o de lesiones para un número importante de ciudadanos. También
generan pérdidas por el daño emocional ocasionado a las víctimas y por lo que se
deja de producir como consecuencia de la muerte o de la discapacidad temporal o
permanente que pudieran adquirir.
EL DIAGNÓSTICO DE LA INSEGURIDAD, LA VIOLENCIA Y EL
DELITO EN EL PERÚ
A continuación mencionaremos los principales indicadores sobre la situación de
inseguridad, violencia y delito en el Perú: los homicidios, la victimización,
la percepción de inseguridad, la confianza en las instituciones y las causas
relacionadas al problema.

Los servicios de seguridad ciudadana

Esta política pública debe proveer a los ciudadanos cuatro servicios esenciales, a
saber, la prevención de los hechos delictivos, el control y la sanción de sus
responsables, la rehabilitación y reinserción social de éstos, y la atención a las
víctimas. Para hacerlos realidad se requiere de dos servicios de apoyo, comunes a
toda política pública. El primero consiste en la formulación de la política y
la gestión de los recursos; y, el segundo, su permanente evaluación y supervisión.
La organización y coordinación de los servicios y de las instituciones involucradas
es lo que se denomina el gobierno de la seguridad.

DESCENTRALIZACION.
La descentralización ha sido y continúa siendo, una importante forma de
funcionamiento o de comportamiento de una organización, empresa o gobierno,
teniendo claro que esta puede beneficiar o perjudicar su desempeño, en esta
ocasión se pone de manifiesto lo sucedido en el Perú.

Para descentralizar a Perú se tendrían que seguir pasos concretos que sirvan a
largo plazo para la eficiente administración del Estado, como primordial medida
tener un país totalmente comunicado, cosa que el Perú carece, luego vendrían
el desarrollo de las ciudades que puedan convertirse en núcleos verdaderos de
cohesión de regiones económicamente aisladas. Un régimen capitalista, donde las
unidades de producción (empresas) son muy fuertes, muy grandes, si se
descentraliza el poder político y administrativo se coloca a los administradores y a
los políticos en una débil posición frente al potente poder económico.

Perú al igual que muchos otros países, ha experimentado diversas políticas que
han marcado el curso de su historia, por esta razón al analizar su pasado y
civilización, proporcionando anécdotas que han dado forma a lo que hoy en día es
el país, se procura plantear los retos y metas del futuro que garanticen que
los procesos de descentralización del país representen una de las condiciones
esenciales para construir una nuevasociedad, una nueva plataforma productiva y
un nuevo Estado.

El Perú: centralismo por antonomasia

El Perú constituye uno de los pueblos más centralizados del mundo, sea
consciente o no. Las pruebas son incuestionables. A pesar de que hay personas
como Betty Alvarado que solo intentan ver al Perú como "uno de los países
latinoamericanos más centralistas". La definición de qué pueblo muestra ese
récord resulta sinceramente irrelevante. Es un hecho de que, teniendo
como patrimonio uno de los territorios más densa y variadamente ricos del globo,
se posea una pobreza infame. Resulta bastante incomprensible que al tener tantas
riquezas del país, se registre una concentración de hombres y mujeres con
carencias de todo tipo.

El centralismo como concentración del poder político y económico, ha generado


un profundo desequilibrio entre Lima y los demás departamentos. Se pone así en
evidencia, que la exclusión social y económica tiene también una dimensión
territorial. Donde las regiones tienen el rol de periferia subordinada a un bloque
dominante, nacional y transnacional, de una estructura social con profundas
inequidades y desequilibrios sociales. Es por tal motivo, que en la actualidad este
crecimiento sostenido, es al mismo tiempo profundamente excluyente y generador
de mayor pobreza y desigualdad. Entonces urge la necesidad de resolver el
problema del centralismo de nuestro país.

Cuál es el problema? ¿Por qué es un problema?

Lo más llamativo del centralismo sea la pesada concentración de la población de


un país en su capital. Lima concentra el 32 % de los peruanos. Cabe destacar
una información muy reciente revela que el 46 % de la población peruana habita
en "60 kilómetros cuadrados". Lo que significa el 0.005 % del territorio nacional.

Al transcurrir de los años desde 1700 en donde escasamente el 3 % de los


pobladores del país habitaban en la ciudad de Lima. En 1830, sin embargo, esa
cifra ya se había elevado a 5 %. Lo que era un muy significativo incremento de
casi 70 %. En 1940, ese porcentaje prácticamente se había replicado y alcanzaba
ya el 9 %. De allí en adelante, el fenómeno de concentración urbana en Lima
siguió multiplicando a un ritmo absolutamente apresurado.

Esa concentración poblacional en Lima, no es tan asombrosa. Causa asombro al


compararla con otro país, ya que en esos tres siglos, en ninguna capital
de Europa ni en EEUU ha ocurrido nada semejante. Así, París tiene 16 % de la
población de Francia, Londres al 12 % del país, Berlín difícilmente al 4 % de los
germanos y Washington apenas el 0.6 % de los norteamericanos. Por este
comportamiento y dichas cifras en otros países es Digno de observación, el
fenómeno que se ha presentado en el Perú.

No tanto hecho de que el explosivo crecimiento urbano ha significado construir


miles de hectáreas de arenales y laderas y más de 15 000 hectáreas agrícolas en
los valles de Lima, que bien podían recuperarse aumentando la frontera agrícola
en otros sitios del país.

El inaudito crecimiento poblacional de Lima afloró como un serio y gravísimo


problema cuando se tuvo conciencia de que:

 Era el resultado de una gran migración de pobrísimos campesinos y de no


menos pobres y desocupados jóvenes de pequeños pueblos andinos, que
llegaban a la capital en busca de las oportunidades.

 La ciudad sólo satisface unas pocas expectativas y mayores posibilidades


de esparcimiento.

 La ciudad es incapaz de resolver la demanda más apremiante de los


migrantes: Trabajo digno y bien pagado.
 En ausencia de alternativa, los migrantes informatizan total y absolutamente
la ciudad, invaden y bloquean pistas, veredas y terrenos.

 El país no tiene capacidad de sustituir, con nuevos terrenos agrícolas o con


más productividad, las tierras urbanizadas, ampliando así la demanda externa
de alimentos, y la inflación de precios de la producción interna.

 La ciudad no es capaz de ofrecer a los migrantes, los servicios urbanos que


tradicionalmente venía prestando a sus antiguos pobladores.

 Al no aumentar la oferta de servicios, los sectores medios, han visto


afectada seriamente la calidad de los que venían recibiendo.

Por tanto, el centralismo, cobraba un elevadísimo costo de oportunidad, en


la agricultura, ganadería y minería. Pero también un altísimo costo en términos
de seguridad nacional: a más espacios desocupados, mayor vulnerabilidad y
mayores costos en Defensa. Presentándose un enorme problema nacional.

¿La autocracia nos llevará al límite?

Con las cifras antes mencionadas, retratan una sociedad profunda y gravemente
afectada. Tristemente, es el resultado de políticas erradas, aplicadas en los
últimos años al país.

se logra apreciar que el centralismo no es sólo concentración de la población. Es


también concentración de especialistas; de instituciones y empresas; de gasto e
inversión. Y, sobre todo, concentración de poder de decisión.

El presidente Fujimori, ha tenido más poder que ningún otro hombre en la historia
de la República. Es necesario recordar a la vieja historia del Perú para encontrar
semejantes. Y pueden encontrarse dos: el inka Huayna Cápac, en el siglo XVI; y el
virrey Toledo, en el siglo XVII. Al primero, le cupo el penoso privilegio de sellar la
debacle del Tahuantinsuyo, el inmenso y agresor imperio al que habían dado
forma, él, su padre y su abuelo. El virrey Toledo, por su parte, provisto de un
también gigantesco poder imperial, al unísono, definió el terrible genocidio de la
población andina en los socavones de Huancavelica y Potosí, y la conversión del
Perú, durante 100 años, en el mayor productor de plata del mundo, entregando al
naciente capitalismo occidental, gran parte de una gigantesca riqueza que, que se
puede estimada hoy en 750 mil millones de dólares.

Los gravísimos riesgos que muestra la historia

El centralismo es dañino y perjudicial. Históricamente dos de las más notables


experiencias de centralismo en el mundo antiguo se dieron en Nínive y Roma.
En Mesopotamia, la enorme ciudad de Nínive fue cruelmente saqueada. Por su
parte, los persas, cuando por segunda vez vencieron a los babilonios, tras una
larga venganza, ejecutaron el empalamiento de "hasta tres mil de los principales",
como indica Herodoto, el cual ordenaba que a las mujeres se les cortaran los
pechos.

La caída del Imperio Romano incluye el saqueo y destrucción de Roma, a cargo


de los visigodos y, años más tarde, los vándalos. Por otro lado en los Andes, dos
mil quinientos y quinientos años antes del primer viaje de Colón, Chavín de
Huántar y Wari fueron blancos de venganza por parte de los pueblos que habían
sometido. En todos los casos, la acción de represalia y venganza se vio
asombrosamente suministrada por la vulnerabilidad de las sedes centrales.

Se tiene el ejemplo de la vulnerabilidad de Chan Chan, la centralizada sede del


Imperio Chimú. A las tropas del Imperio Inka les bastó desviar el curso del río
Moche para liquidar el Imperio Chimú, matando de sed a la élite norteña que se
había aislado en su ciudadela. Lima corre riesgo parecido porque para saciar la
sed depende exclusivamente del río Rímac. O porque para mover su industria está
a expensas de las aguas del Mantaro que se represan en Tablachaca. O porque
para el abastecimiento alimentario sólo tiene tres vías que, no están
interconectadas entre sí. Muy graves son pues los riesgos sobre Lima. Lo que
sería un alto precio que históricamente podría pagar el centralismo peruano.

A través de la historia podemos aprender mejor todo lo relacionado con el


centralismo. Pero, existen además, tres razones:

 1. Aumentar y mejorar las formas de enfrentarlo hoy en día.

 2. Recolectar información que permita evitarlo.

 3. Obtener la mayor cantidad de los mejores instrumentos para tratar de


resolverlo a corto, mediano y largo plazo de ser posible.

¿CÓMO HEMOS LLEGADO AL BORDE DEL ABISMO?

Tristemente nuestros países latinoamericanos han tenido a lo largo de toda su


historia, fuertes dictaduras que han llevado a muchos de ellos al abismo. Fujimori
más de 8 años en el poder centralizando el poder solo a su alrededor y el pueblo
peruano se acostumbró por muchos años a eso. Sin embargo ese mismo pueblo
se cansó y lo saco del poder enfrentando con eso una crisis social y económica
grave.

Erróneas y endebles pero sacralizadas versiones


En todo proceso social y económica cada quien genera su propia versión de los
hechos sucedidos. Para Hernando de Soto el éxodo de indígenas a la ciudad ha
aumentado de manera exagerada.

Para José María de Romaña, el Perú debe cambiar su manera de pensar de forma
radical para así incrementar su éxito. Por lo demás, destacan en el foro, de un
lado, los constitucionalistas ciegamente convencidos de que una
"buena Constitución" puede conducirnos a la descentralización y el desarrollo; y,
del otro, los críticos, aquellos para quienes la Constitución de 1993, la cual
establecía, la normalización y la obligatoriedad de ejecutar la descentralización a
través del funcionamiento de Gobiernos Regionales.

Para otros intelectuales, como el economista Carlos Boloña, ex ministro


de Economía y Finanzas del gobierno de Fujimori y hoy rector de una universidad,
"la hoja clínica de la economía peruana muestra que nuestros gobernantes de los
últimos 40 años, han sido cada vez menos eficaces o responsables, y es por esto
que el diagnostico de Vargas Llosa pone énfasis o ceguera de las elites políticas.

¿Lo hemos intentado realmente alguna vez?

La descentralización del Perú es un tema demandante desde hace décadas, en


cuanto a la interrogante, sí han intentado descentralizar el país incluso el marco
legal está escrito solo falta voluntad política para lograrlo, para los peruanos la
Descentralización en el Perú, es una vieja promesa pendiente que aparece solo en
las campañas políticas y luego el centralismo egoísta muestra su rostro
"comprometido".

Las formas de descentralización ensayadas en la historia de la república han


adolecido del vicio original de representar una concepción y
un diseño absolutamente centralista. Los partidos y los caudillos han adoptado
varias veces, por oportunismo la tesis de descentralización. Pero, cuando han
intentado aplicarla, no han sabido ni han podido moverse fuera de la práctica
centralista. José Carlos Maríategui. Los siete ensayos.

El sentido crítico y analítico de este fragmento escrito por Mariátegui en el siglo


pasado no está fuera de la realidad actual pese al paso del tiempo, muchos
supuestos entendidos en la materia dirían que ya avanzamos mucho, pero
respondiendo me pregunto ¿Cuento cambio y hacia donde tuvieron las regiones
más pobres en los últimos 50 años? Y si avanzamos mucho ¿Por qué aun las
regiones persisten con los mismos problemas de siempre?

Mucho se habló de la descentralización y nadie descarta que sea una buena


alternativa para el desarrollo integral de las regiones y el país, pero deben
preguntarse si es correcto lo que se está construyendo con el afán descentraliza, o
de repente se está cometiendo un grave error y que nadie se da cuenta, porque si
hay logros en descentralizar el país, deben haber resultados favorables en las
regiones, caso que no está ocurriendo como los peruanos lo esperan.

Centralismo y descentralismo en la historia

La descentralización consiste en el traspaso del poder y toma de decisión hacia


núcleos periféricos de una organización. Supone transferir el poder de
un gobierno central hacia autoridades que no le están jerárquicamente
subordinadas. Un Estado centralizado es aquel en el cual el poder es atribuido a
un gobierno central, de manera que los gobiernos locales actúan como sus
agentes.

El Centralismo ha sido entre los peruanos más denunciado que comprendido. Se


convirtió en una "mala conciencia", sobre todo entre limeños o costeños
(supuestos beneficiarios del mismo). Desde Pardo (XIX) hasta Basadre (XX) se
pensó en la descentralización como redención del Perú.

La tendencia descentralista, entonces, se percibe como "buena" en la política


(democracia, participación); mientras el centralismo como la dictadura.

Mariátegui trató de diferenciar (en su 6to ensayo) el "viejo descentralismo"


(demandas de gamonales del interior por gozar de autonomía en sus dominios)
del "nuevo regionalismo" (procurar defensa indígena del gamonalismo feudal.
Descentralizar era para él modernizar el interior, liquidando
el feudalismo supérstite y veía en el anhelo descentralista el temor de aislar la
sierra de la modernización capitalista bajo el imperio del orden servil de
terratenientes. Modernidad de Lima llegó al interior, pero no homogéneamente
capitalista como él anhelara.

Seguidamente se mostraran 5 de los intentos de descentralización del Perú


independiente:

 De post independencia 1821-1854.

 De Manuel Pardo 1873-1879.

 Fiscal 1886-1919.

 De la Constitución de 1933.

 Del APRA 1990-92 / Actual 2002.


Un enorme grado de centralismo caracteriza hoy al Perú (concentración
demográfica, económica y política en Lima). El centralismo es una forma histórica
de organización y legítima de los estados. No necesariamente asociado al
autoritarismo. En América Latina, impulsos modernizadores implicaron fuertes
procesos de centralización. El Perú resultó un universo físico y social construido
alrededor de un centro "civilizador", ya que éste proponía instituciones políticas.,
sociales, económicas y culturales. En centralismo no es un hecho particular del
Siglo XX.

El Perú había sido Estado antes que Nación, tenido antes Constitución
que código civil y moneda antes que comercio; fuimos continente antes que
contenido.

El centralismo: secuela del colonialismo.

El centralismo se manifiesta en muchos aspectos. Por ejemplo, un típico caso son


las encuestas relacionadas a la disminución de la pobreza o bien al avance del
gobierno de Alan García. Muchos de estos datos mostrados son netamente
resultados de nuestra capital, ellos son los únicos que opinan dejando a la gran
mayoría de poblaciones rezagadas y excluidas.

Como se puede ver esto es un típico caso de centralismo, donde las atenciones
son distorsionadas y parcializadas, dejando de lado la opinión del interior de las
república que representa cerca del 70% de la población nacional.

El centralismo estuvo presente desde el Tawantinsuyo. Cuya sede de ese


entonces era Cuzco. Luego con el transcurrir del tiempo en la colonización
la agricultura y minería eran descentralizadas pero, el Estado centralizaba
los tributos a favor de la corona española. Y así sucesivamente hasta llegar a la
actualidad donde el centralismo estatal se ve reflejado en el manejo de
las finanzas públicas. Y económicamente es mucho más concentrado en nuestra
capital. Por tal motivo se debe crear las condiciones estructurales para desarrollar
los mercados económicos y financieros para fomentar la inversión privada y
articular las regiones de la Selva, con la Sierra y la Costa.

¡Países desarrollados: países descentralizados!

Alejándonos un poco del pasado y centrándonos en el presente nos encontramos


con grandes países desarrollados que tienen también índices de centralismo bajos
pero en su defecto lo tienen y los mismos tienes sus razones.

La descentralización dice pues acertadamente Barrenechea Lercari-"una condición


fundamental del desarrollo". Pero derrapando sólo dos líneas después, agrega:
"Así lo están entendiendo [los] países desarrollados". En este sentido, surge un
adecuado proceso de descentralización que impulse el desarrollo del país. Sin
embargo, para hacer tangible este anhelo, precisamos unir esfuerzos. Todos,
desde el ciudadano de a pie hasta las más apergaminadas de las autoridades
debemos esforzarnos por conseguir este objetivo y así lograr un Perú
descentralizado y con miras al futuro, a la igualdad de oportunidades.

Así, aquí podemos construir también una matriz muy sugerente.

SEGURIDAD NACIONAL

La Defensa Nacional es el conjunto de previsiones decisiones y acciones que el


Estado adopta para garantizar su propia existencia, y al mismo tiempo proteger
el desarrollo del país.
Las acciones que forman parte de éste que hacer se llevan a cabo no solo en el
propio territorio (referente al orden social, político y económico establecidos), sino
también fuera de él en lo concerniente a su relación con los demás países que
coexisten en el ámbito internacional. También enfrenta las dificultades que surgen
como producto de los desastres, calamidades y otros fenómenos naturales.
La Defensa Nacional enfrenta un conjunto de problemas complejos y permanentes
en cuya solución intervienen por igual los más altos órganos de
conducción política del estado los dirigentes de las entidades económicas, sociales,
culturales, públicas y privadas así como las Fuerzas Amadas.
La Defensa Nacional es una obligación por convicción de todos los peruanos,
gobernantes y gobernados, además de los extranjeros residentes en el país, sin
distinción de raza credo, partido político, edad, y sexo. Es de carácter permanente y
requiere del empleo de todo el Poder y Potencial Nacional.
La Defensa Nacional, como instrumento de la acción de la Política Nacional y
encargada de garantizar la seguridad de la Nación, debe ser prevista, concebida,
preparada y ejecutada con toda oportunidad. Ello exige que el conjunto de
actividades que ella demanda se ubiquen dentro de una correcta estructura que
mantenga una apropiada interrelación tanto en los organismos y dependencias
que lo componen, así como en las funcionesy actividades que cumplen, de manera
que constituyan un todo armónico y coherente, cuyo quehacer permanente y
sistematizado cumpla la alta misión constitucional de garantizar la Seguridad
Integral del Estado.
La Defensa Nacional es un proceso permanente de previsión, planeamiento,
preparación, dirección y ejecución de actividades que el Estado adopta
permanentemente, a través del Sistema de Defensa Nacional para lograr y
garantizar la Seguridad de la Nación, y de ésta manera alcanzar
los Objetivos Nacionales. El mismo que se hace efectivo a través del Sistema de
Defensa Nacional.

FINALIDAD DE LA DEFENSA NACIONAL.


La Defensa Nacional tiene por finalidad garantizar a la Seguridad Nacional que
comprende :
 Mantener la inviolabilidad de la soberanía e independencia del país con el
ejercicio absoluto de su libertad de acción, así como la integridad de
su patrimonio material y espiritual, en los ámbitos internos y externos.
 Vencer las resistencias que otros Estados opongan a la consecución de sus
objetivos Nacionales, e impedir que dichos Estados logren objetivos que resulten
perjudiciales para nuestro país.
 Hacer frente a los desastres o siniestros causados por fenómenos de
la naturaleza, así como los efectos de la conflagración bélica interna o externa, y a
cualquier otra causa que afecte significativamente a la población nacional.
CARACTERÍSTICAS DE LA DEFENSA NACIONAL

 Permanente.
Se realiza en todo tiempo y en toda circunstancia.
- Integral.
Compromete a todo el que hacer nacional y hace frente a los conflictos y amenazas
que se produzcan en los ámbitos interno y externo.
- Obligatoria.
Participan todas las personas naturales y jurídicas del país.
 Preventiva.
Se adopta con la suficiente anticipación las previsiones, acciones y decisiones
dirigidas a garantizar la Seguridad del Estado.
 Sistémica.
Se prepara y ejecuta a través de un Sistema y bajo una orientación común
sustentada en la Doctrina de la Defensa Nacional.
- Dinámica.
Se adecua a los cambios y a las circunstancias que se presenten de acuerdo a la
naturaleza de las amenazas y de los conflictos.
- Ejecutiva.
Su accionar permanente se orienta a enfrentar y superar los conflictos y
catástrofes .

OBJETIVOS DE LA DEFENSA NACIONAL.


Los objetivos de la Defensa nacional son resultados por alcanzar en plazos
determinados de acuerdo a la naturaleza de las amenazas, conflictos y
catástrofes, a fin de garantizar la Seguridad de la Nación y contribuir al logro de
los Objetivos Nacionales.
Política de la Defensa Nacional.
Es la norma general destinada a orientar las acciones del Estado para alcanzar los
objetivos de la Defensa Nacional.
ESTRATEGIA DE LA DEFENSA NACIONAL.
Es la concepción de acciones que hacen viable las Políticas de Defensa para
enfrentar con éxito los conflictos de significación y desastres que amenazan la
Seguridad del Estado y de la colectividad nacional. Garantiza la localización,
explotación, disposición, despliegue, empleo y aprovechamiento de las
posibilidades o recursos, precisando el punto de la aplicación de las fuerzas del
Poder Nacional y del Potencial Nacional.
HIPOTESIS DE CONFLICTO Y CATASTROFES.
Son supuestos establecidos sobre la posibilidad y probabilidad de un conflicto de
significación y de catástrofe que el Estado podría enfrentar. Se adoptan como
Instrumentos de decisión para dar lugar al Planeamiento Estratégico de la Defensa.
Las Hipótesis se aprueban en el más alto organismo de decisión política. Son
establecidas como consecuencias de la Apreciación Político – Estratégico , que
evalúa y prevé la situación integral del país en un momento dado, para preparar y
fundamentar la toma de decisiones sobre objetivos políticos y previsiones destinadas
en conjunto guiar la acción política del Gobierno.
Toda Hipótesis debe incluir básicamente:
 Elementos de juicio que la sustentan, vale decir los argumentos esenciales
que le sirven de fundamento.
 Descripción del conflictos (probables adversarios, causas, etc.)
 Posible actitud de los países o grupos de interés.
 Circunstancias que condicionan su desarrollo.
 Plazos y condiciones de su ejecución.
 Finalidad general del conflicto.
Ámbitos de la Defensa Nacional
Constituyen ámbito de la Defensa Nacional , el espacio interior y exterior del
territorio nacional, en los cuales se desarrollan las previsiones, acciones y
decisiones de ésta , dando lugar a la Defensa Interna y a la Defensa Externa,
respectivamente.
LA DEFENSA INTERNA.
Es el conjunto de previsiones, acciones y decisiones de carácter permanente que
adopta y ejecuta el Estado en forma permanente en todos los campos de la
actividad nacional, para enfrentar las oposiciones, antagonismos y agresiones que
se producen dentro del territorio nacional, generados por agentes internos o
externos, así como las catástrofes y calamidades causadas por la naturaleza o
por el hombre. Comprende la Defensa Interior del Territorio y la Defensa Civil.
 La Defensa Interior del Territorio: Es el conjunto de previsiones ,
decisiones y acciones de carácter permanente que adopta el Gobierno en todos
los campos de la actividad nacional destinadas a garantizar, y mantener y
restablecer el Orden Interno y el Orden Público.
 El Orden Interno es la situación en la cual están garantizadas la
estabilidad y normal funcionamiento de la institucionalidad político-jurídica del
Estado. Su mantenimiento y control demandan previsiones, decisiones y acciones
que el gobierno debe adoptar permanentemente.
 El Orden Público es la situación de paz , tranquilidad y disciplina social, en
la que se da plena observancia del orden jurídico como fundamento de la
convivencia entre las personas y grupos que integran la sociedad. El Orden Público
se encuentra comprendido en el Orden Interno.
 La Defensa Civil : Es el conjunto de previsiones, decisiones y acciones que
realiza el Estado, en forma permanente, destinadas a prevenir y proteger a la
población y al patrimonio nacional de catástrofes de toda índole, cualquiera que
sea su origen Y magnitud, prestando ayuda adecuada y oportuna para superar las
circunstancias de la emergencia, orientado y preparando a la población para su
participación en ella, atendiendo reduciendo los daños, y rehabilitando
los bienes y servicios afectados.
La Defensa civil se hace efectiva a través del Sistema de Defensa Civil, que forma
parte del Sistema de Defensa Nacional.
LA DEFENSA EXTERNA.
Es el conjunto de previsiones, decisiones y acciones que adopta y ejecuta el
Estado para garantizar, en forma permanente, los intereses nacionales, la
soberanía e independencia del país y su integridad patrimonial, frente a cualquier
forma de amenaza, intervención o agresión provenientes del ámbito externo.
VÍAS DE ACCIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL
El estado, para garantizar la Seguridad Nacional, mediante la Defensa Nacional,
emplea en forma separada o combinada diferentes vías de acción, tales como: La
Vía Pacífica y la Vía Violenta.
- La Vía Pacífica, comprende el conjunto de acciones que emplean medios no
violentos para resolver un conflicto. Estas acciones se denominan Luchas.
- La Vía Violenta, comprende el conjunto de acciones que emplea medios
coactivos o acciones bélicas para resolver los conflictos de Guerra y Subversión.
CAMPOS DE LA DEFENSA NACIONAL.
Los Campos de la Defensa Nacional son áreas conceptualmente diferenciadas y
delimitadas en forma convencional, de naturaleza política, económica, psicosocial
y militar, en las que se adoptan decisiones y desarrollan acciones en forma
permanente en los ámbitos interno y externo.
En el ámbito de cada Campo se agrupan aquellos elementos operativos
encargados de ejecutar acciones específicas y afines, sujetos
a normas y técnicas particulares. La acción de éstos elementos se relacionan
completamente e integran entre sí para reflejar el accionar particular de cada
Campo.
 Campo Político de la Defensa Nacional : Se adoptan decisiones y
desarrollan acciones de carácter político, administrativo y legales para satisfacer
los requerimientos de la Defensa Nacional.
 Campo Económico de la Defensa Nacional : Comprende las decisiones,
previsiones y acciones de naturaleza económica, financiera y productiva del país
que sustentan el Poder y el Potencial Nacional en beneficio del Desarrollo y de la
Seguridad de la Nación.
 Campo Psicosocial de la Defensa Nacional : Está conformado por la
colectividad nacional en sus diferentes estratos; y por la influencia en el bienestar,
el espíritu y la voluntad nacional, de acuerdo a grado de satisfacción de las
necesidades, así como por los medios de comunicación social.
Forman parte del Poder y Potencial Nacional, pero también pueden dar origen a
conflictos internos que atenten contra la Seguridad Nacional.
 Campo Militar de la Defensa Nacional : Comprendido por las Fuerzas
Armadas del país, las que mediante el Planeamiento Estratégico, Operativo y
Administrativo satisfacen los requerimientos de la Guerra derivados de las
Hipótesis de Guerra y Subversión. Forma parte de este Campo la Policía Nacional,
para los efectos del mantenimiento del Orden Público y tareas relacionadas contra
la Subversión, a órdenes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
.
COMPONENTES DEL SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL.
El Sistema de Defensa Nacional es presidido por el Presidente de la República y
está integrado compuesto por :
 El Comando Unificado de Pacificación.- es el órgano encargado de
asegurar la participación de todos los sectores de la ciudadanía en las actividades
de Pacificación Nacional en el Frente Interno, ante el accionar de la subversión
terrorista y trafico ilícito de drogas.
 El Consejo de Defensa Nacional.- es le mas alto órgano de decisión del
Sistema de Defensa Nacional, que bajo la jefatura del Presidente de la Republica,
establece la política que orienta la conducción de la Defensa Nacional. Mantiene
relaciones permanentes con los Organismos integrantes del Sistema de Defensa a
través de la Secretaría de Defensa Nacional.
 El Consejo Nacional de Inteligencia.- proporciona al Presidente de la
República y a los principales Organismos del Sistema de Defensa Nacional la
Inteligencia requerida para el planeamiento y ejecución de la Defensa Nacional.
Se rige por su Ley y Reglamentos respectivos.
El jefe del Consejo Nacional de Inteligencia es su máxima autoridad encargado de
dirigirlo y representarlo. Es designado por el Presidente de la República mediante
Resolución Suprema refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros.
 El Ministerio de Defensa.- es el organismo representativo de las Fuerzas
Armadas donde se ejerce principalmente la política de Estado para la defensa
integral del país.
 El Sistema Nacional de Defensa Civil.- le corresponde proteger a la
población, previendo daños, proporcionando ayuda oportuna y adecuada y
asegurando su rehabilitación en caso de desastre o calamidad de toda índole,
cualquiera sea su origen de acuerdo con la política y planes de Defensa Nacional.
El jefe del Sistema de Defensa Civil depende directamente del Presidente del
Consejo de Defensa Nacional.
 La Secretaría de Defensa Nacional .- Es el Organismo encargado de la
cooperación, adopción y planeamiento integral de la Defensa Nacional, y de
la coordinación, supervisión y orientación en la ejecución de acciones en los Campos
de Acción No Militares, así como la en la formulación y difusión de la Doctrina de
Seguridad y Defensa Nacional. Constituye un Pliego Presupuestal autónomo
dentro del Sector de la Presidencia del Consejo de Ministros.
 Ministerios, Organismos Públicos y sus correspondientes Oficinas de
Defensa Nacional.- Los Ministerios y Organismo Públicos planean, programan y
ejecutan acciones de Defensa Nacional en sus específicas responsabilidades.
Para el cumplimiento de sus funciones cuentan con Oficinas de Defensa Nacional
que dependen de las más alta autoridad de su entidad.
Las Oficinas de Defensa Nacional constituyen órganos desconcentrados de la
Secretaría de Defensa Nacional.
UNIVERSIDAD “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI”
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

El Ministerio de Interior pondrá a órdenes del Comando Conjunto de las Fuerzas


Armadas los elementos orgánicos de la Policía Nacional de Perú, necesarios para
la erradicación de la subversión terrorista y el tráfico ilícito de drogas de
conformidad del artículo 275 de la Constitución Política y la Ley Nro. 25327, así
como para las tareas de Pacificación Nacional y Defensa de
los Derechos Humanos.

TEMA
DEMOCRACIA Y ESTADO DE DERECHO

INTEGRANTES:

CERRATO CRUZ, Vanesa Yesenia


MAMANI JORGE, Eisttein Roly
RAMOS HUMIRE, Javier Jorge
FLORES FLORES, Angela Sara
DEDICATORIA
Esta monografía está dedicada para nuestro estimado
docente que nos imparte sus conocimientos con la
paciencia y sabiduría de un maestro para que
nosotros podamos realizarnos profesionalmente.
Para nuestros padres que nos apoyan en todo lo que
ÍNDICE
INTRODUCCION................................................................................................................................4
1.- FORTALECIMIENTO DE ESTADO...................................................................................................5
2.- Fortalecen partidos......................................................................................................................5
3.- IDENTIDAD NACIONAL.................................................................................................................6
3.1 "IDENTIDAD NACIONAL" COMO CONTENIDO DE LA SOBERANÍA NACIONAL......................7
3.2 LA IDENTIDAD NACIONAL DESDE LA POBLACIÓN INDÍGENA................................................9
3.3 Multiculturalidad y globalización.........................................................................................11
4. Diálogo y concertación...............................................................................................................13
5.- Planeamiento estratégico..........................................................................................................16
5.1.- OBJETIVO DEL ESTADO.......................................................................................................16
5.2.- EL CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO...............................................18
5.3.- PARTICIPACIÓN...................................................................................................................19
5.4.- ACTORES.............................................................................................................................20
6.- Política exterior..........................................................................................................................20
7.- Seguridad ciudadana.................................................................................................................22
7.1.- ANTECEDENTES:.................................................................................................................22
7.2.- CONCEPTO DE SEGURIDAD CIUDADANA...........................................................................23
7.3.- OTROS CONCEPTOS DE SEGURIDAD CIUDADANA.............................................................23
7.3.1.- Conforme la Municipalidad........................................................................................23
7.4.- BASE LEGAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL PERU.................................................24
7.4.1.- Constitución Política...................................................................................................25
7.4.2.- Leyes...........................................................................................................................25
7.4.3.- Decretos y Resoluciones Supremas............................................................................26
7.5.- PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SEGURIDAD CIUDADANA..............................................26
8.- Descentralización.......................................................................................................................27
8.1.- EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ...........................................................27
8.2.- DESACTIVACIÓN DEL MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA.....................................................30
8.3.- EL DEBILITAMIENTO DE LOS MUNICIPIOS..........................................................................31
9.- Seguridad nacional....................................................................................................................32
9.1.- Seguridad y Defensa Nacional............................................................................................34
9.1.1.- Seguridad y defensa nacional.....................................................................................34
9.1.2.- CONSEJO DE DEFENSA DE LA NACIÓN. INTEGRANTES..............................35
9.1.3.- La Fuerza Armada Nacional.......................................................................................36
10.- CONCLUSIÓN...........................................................................................................................37
11.- BIBLIOGRAFÍA..........................................................................................................................39
INTRODUCCION

La democracia es una forma de relación social en la que los individuos pueden vivir juntos

siendo diferentes y resolver los conflictos sin hacer uso de la violencia. (Lazarte, 2002:115) [2]

Aristóteles dentro de sus clasificaciones de las formas de gobierno "monarquía, aristocracia y

politeia y tres desviadas: tiranía, oligarquía y democracia".[3] Ya mencionaba a la democracia pero como

un desvió de la politeia, en el cual podemos darnos cuenta que no es nuevo la expresión.

La idea del Estado de derecho supone básicamente que el Estado se somete a la ley misma que

el mismo impone, ley que obligatoria para todos, gobernantes y gobernados, en igual condiciones.

Debemos el concepto a la doctrina alemana donde se fue elaborando en la obra de los grandes

juristas de los siglos XVII y XVIII, como Christian Wolf (1679 – 1754) Heinrich Von Justi (1720 –

1771) y Emmanuel Kant (1724 -1804). [4]


En nuestro país, por un lado las fuerzas populares son quienes lograron la recuperación de la

democracia y una vez recuperada aparece un protagonismo de los partidos políticos.

Hay que reconocer de alguna manera el rol que jugaron los partidos políticos para lograr

estabilidad en el país, los partidos tuvieron que cambiar su visión del adversario, en cierto modo, de la

Política. "Se pasó de la política como exclusión, a la política como integración y compromiso". (Lazarte;

2002,112). [5]

Democracia y Estado de derecho, aún en construcción social en un escenario de compleja

composición étnica, con distintas visiones, actitudes, creencias y valores denotando la difícil tarea pero

imprescindible en el desarrollo de un bienestar de la sociedad.

En la actualidad el tema étnico, es una de la categoría acreditada y utilizada en el discurso

político, esta compleja composición étnica podría ser uno de los nudos para que no tengamos una cultura

política madura. (Lazarte, 2002:115) [2]

1.- FORTALECIMIENTO DE ESTADO


Toda sociedad democrática se sostiene sobre reglas de convivencia a las cuales acostumbramos

a llamar "estado de derecho", por estar conformadas por normas jurídicas que ciudadanos y ciudadanas

debemos respetar.

El mantenimiento de la paz, por lo que al mismo tiempo que cada uno debe exigir el respeto a

sus derechos, ha de tener igualmente presente que éstos llegan hasta donde comienzan los derechos de

los demás.

El derecho a ejercer el sufragio con todas las garantías que la Constitución y la Ley Electoral

establecen.
2.- Fortalecen partidos
La evidencia disponible, tanto en las democracias establecidas como en las emergentes, sugiere

que la consolidación democrática a largo plazo –es decir, el grado en que un régimen democrático

resguarda frente a desafíos domésticos la estabilidad del orden político- requiere el crecimiento y

mantenimiento de un sistema de partidos fuerte y efectivo y, por lo tanto, que es importante que el

sistema electoral aliente esto en lugar de promover la fragmentación partidista.

Los partidos deben hacer propuestas a partir de las preferencias de la población, no desde su fe

ideológica. Los partidos exitosos del futuro no se van a diferenciar por su contenido doctrinario de

origen, sino por lo que ofrecen en cada campaña. Y por la elocuencia, coherencia moral y austeridad de

sus líderes.

Un sistema político eficiente, plural y sólido es un condicionante del desarrollo humano, pues

solo a través de autoridades comprometidas con esta meta, se pueden lograr políticas públicas que

enfrenten eficazmente la exclusión y desigualdad en el acceso a servicios públicos y a oportunidades de

desarrollo, y que aseguren el respeto de los derechos de todas las personas.

Afianzamiento de la democracia interna en cada Partido Político y en pie de igualdad de

sus pre-candidatos y candidatas para una contienda electoral, supervisada por los organismos electorales,

lo que permitiría la eliminación del voto preferencial y la aprobación de la lista alternada de género para

que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades.

Con este objetivo el estado; promoverá normas que garanticen el pleno respeto y la vigencia de

los derechos políticos, asegurara la vigencia del sistema de partidos políticos mediante normas que

afiancen su democracia interna, su transparencia financiera y la difusión de programas y doctrinas

políticas; garantizara la celebración de elecciones libres y transparentes , mantendrá la presentación

plena de los ciudadanos y el respeto a las minorías en las instancias constituidas por votación popular y

favorecerá la participación de la ciudadanía para la toma de decisiones públicas a graves de los


mecanismos constitucionales y legales, de los partidos políticos y de las demás organizaciones

representativas de la sociedad.

3.- IDENTIDAD NACIONAL

La sólida identidad nacional se basa en una condición social, cultural y espacial. Es

la identidad basada en el concepto de nación, es decir, el sentimiento de pertenencia a

una colectividad histórico-cultural definida con características diversas, rasgos

de cosmovisión definidos con mayor o menor localismo o universalismo (desde la cultura a

la civilización), costumbres de interacción, organización social y política (particularmente,

el Estado -tanto si se identifica con él como si se identifica contra él-). La identificación

con una nación suele suponer la asunción, con distintos tipos y grados de sentimiento

(amor a lo propio, odio o temor a lo ajeno, orgullo, fatalismo, victimismo entre otros) de las

formas concretas que esas características toman en ella. Se da simultáneamente a otras

identidades individuales o identidades colectivas1 basadas en cualquier otro factor

(la lengua, la raza, la religión, la social, y más.), asumiéndolas, superponiéndolas,

ignorándolas o negándolas. Suele tomar como referencia elementos explícitos tales como

símbolos patrios, símbolos naturales y signos distintivos

(banderas, escudos, himnos, selecciones deportivas, monedas, etc.).

Históricamente la identidad nacional es una comunidad imaginada,2 la forma en que

se efectuó la construcción de nación por los nacionalismos del siglo XIX en

los estados-nación europeos y americanos; extendida al resto del mundo por los

movimientos de resistencia al imperialismo y el colonialismo, y en la segunda mitad del

siglo XX por la descolonización y el tercermundismo.


Es de actualidad el intento de establecer una identidad nacional francesa por el

presidente de la República Nicolás Sarkozy, interpretado como un intento de privar a

la extrema derecha de un argumento en contra de la inmigración.

3.1 "IDENTIDAD NACIONAL" COMO CONTENIDO DE LA SOBERANÍA NACIONAL

El Tratado de la Unión Europea considera que la "identidad nacional" es "inherente

a las estructuras fundamentales políticas y constitucionales" de cada Estado miembro y la

Unión debe respetarla, por identificarse con el contenido de la soberanía nacional que no se

transfiere de los Estados a la Unión. Tanto el Tribunal Europeo de Justicia como el Tribunal

Constitucional Federal alemán han definido tal "identidad nacional" como "el conjunto de

poderes necesarios para que aquel [el Estado miembro] pueda configurar con entera libertad

las condiciones de vida económicas y sociales de sus ciudadanos; un límite infranqueable

para la transferencia de competencias a favor de la Unión que el mismo Tribunal se encarga

de garantizar, declarando la inaplicabilidad en Alemania [y por tanto, en el resto de los

Estados] de las normas europeas que no lo respeten".

El término identidad engloba una gran variedad de usos, sin embargo la identidad

nacional tiene sus orígenes en la fusión de culturas, desde que se conjunto a México como

una nación, se usa como un concepto estratégico en el devenir de la nación y como tal

sujeto de la lucha por la asignación de contenidos específicos.

Cuando la realidad social e histórica que nos interesa es la de nuestro propio país,

México, debemos tener criterios que nos permitan realizar una apropiación selectiva y

creativa de las ideas que circulan internacionalmente y hacer el esfuerzo por generar un

conocimiento que responda a nuestra especificidad.5


Por lo tanto los orígenes de la identidad nacional es ambiguo gracias a que su

significado lo es, sin embargo ha sido utilizado como un elemento de unión y de igualdad

entre los miembros de la nación mexicana.

La gama de sentidos que tiene el concepto de identidad nacional se ha expandido de

manera notable y, como consecuencia, su significado se ha disuelto, convirtiéndose

simultáneamente en un concepto estratégico en el devenir de la nación y como tal sujeto de

la lucha por la asignación de contenidos específicos

3.2 LA IDENTIDAD NACIONAL DESDE LA POBLACIÓN INDÍGENA

La identidad que cada cultura posee es de gran importancia, al forjarse México

como un país pluricultural se abre a la posibilidad de una nueva identidad nacional la cual

la sociedad adopta a partir de sus propios valores y creencias.

La historia del hombre en sociedad es el relato de la eterna adaptación de la persona

con su entorno y de seres humanos en su interacción con otros seres humanos. También es

el recuento de su devenir en el mundo, buscando imprimir en todo lo que hace la huella de

su sentir, de su articulación sobre la realidad y de su cultura.

En diferentes épocas las instituciones nacionales han incidido en la identidad y la

cultura de los mayas (que por cierto no se auto reconocen como indígenas). Para ello se

recurre al ejemplo de lo sucedido en el municipio de Yaacabó, en Yucatán, donde cuatro

personas con apellido maya, que corresponden a generaciones diferentes, son miembros de

una misma familia que habita en ese lugar por lo menos desde la Colonia.
La revolución de Independencia permitió la salida de la sociedad mexicana del

letargo colonial. “Los mexicanos” pudieron enfrentarse por vez primera con su rostro

verdadero. Lo que encontraron fue terrible: una nación escindida en castas (indios, criollos

y mestizos). Pueblos, haciendas y ciudades. Opulencia y extrema pobreza: una sociedad sin

ligamentos.

Como medida de inclusión celebrada en Pátzcuaro, Michoacán, se creó el Instituto

Indigenista Interamericano como organismo de la OEA. Éste se encargaría de impulsar que

en los diversos países de América se crearán institutos indigenistas nacionales y se

desarrollará una política común de integración indígena en el continente.

La aculturación, es decir el proceso de cambio cultural dirigido, es el marco de

participación de organismos indigenistas en los procesos sociales que el desarrollo

económico va desatando y planteando como problemas a resolver. La aculturación, en tanto

categoría de reflexión y acción, postula la solución a los problemas de integración social

sobre la base de un marco educativo.

De tal manera, la identidad nacional es producto tanto de la acción de las

instituciones del Estado como de los movimientos sociales que han intervenido local,

regional y nacionalmente, para darle contenido y forma a la idea, al imaginario, de lo que

significa pertenecer a México, ser y mostrarse como mexicano.

Si bien el proyecto nacional en muchos casos fue impuesto a los indígenas, lo

mismo que su pertenencia a México y su integración a una sola y hegemónica identidad

nacional, no siempre estos procesos se hicieron sobre la base de la destrucción de sus


identidades locales y culturales; como consecuencia, en muchos sitios han coexistido tales

identidades, aunque de forma conflictiva.

La aplicación de programas en el marco de la comunidad hizo ver, en la práctica,

que no era posible inducir el cambio cultural asumiendo a la comunidad indígena como

entidad aislada, porque ésta, no obstante su autosuficiencia y su etnocentrismo, en modo

alguno actuaba con independencia, sino que, por el contrario, sólo era un satélite –uno de

tantos satélites– de una constelación que tenía un centro fuerte de articulación, en todos los

casos una comunidad urbana mestiza

De modo que en una misma comunidad, o en un mismo grupo social y cultural

persisten e interactúan diversas identidades sociales. La noción del pluralismo cultural

permitió reconocer la diversidad en un amplio espectro de posibilidades sociales, que si

bien encontraba en los pueblos indios un paradigma de diferencia cultural, daban paso

asimismo al reconocimiento de otros grupos sociales que no eran o no se reconocían como

indígenas y que participaban de manera genérica en la cultura nacional, pero que

reivindicaban niveles de identidad: regionales, locales, barriales, etcétera.

3.3 Multiculturalidad y globalización

Según el costarricense Leonel Arias (2009), académico de la Universidad Nacional,

en su artículo, La identidad nacional en tiempos de globalización. "Los procesos

identitarios llevan explícita una discusión en torno a la dinámica de cambio, el papel de los

grupos sociales emergentes y la diversidad sociocultural, y que, paulatinamente, el discurso

esencialista e inmutable de las identidades ha sido cuestionado. Desde esta perspectiva, es

claro que los distintos grupos humanos van construyendo y reconstruyendo identidades a la
par de la influencia que ejerce la industria cultural, ya sea por los flujos migratorios, los

medios de masas o la actividad comercial, en una relación interactiva que da paso a varios

fenómenos sociales, entre ellos:

1. La aparición de espacios sociales, en los que se promueven prácticas culturales

alternativas y emergentes.

2. La promoción de la diversidad y el reclamo de las minorías por sus derechos.

3. La dinámica de los micromundos dentro de la concepción política de Estado.

4. La presión política de los organismos internacionales por los derechos humanos.

5. El surgimiento de la cultura popular.

6. La pluralidad de expresiones culturales enmarcadas en símbolos, modas, valores,

conocimientos, ideas y prácticas sociales de diversa naturaleza."15

Dentro de cada cultura, coexisten distintos modos de vivir; entonces, se habla de

multiculturalidad cuando en el seno de una unidad socio-política se vive de acuerdo con

diferentes opciones culturales.

Es de considerar, entonces, que el proceso de globalización no sólo debe verse como

el auge de las nuevas tecnologías de la comunicación o de la ampliación de mercados. Es

un proceso más complejo, que trasciende lo económico y tecnológico. Las tendencias

actuales giran en torno a la interrelación de diversos factores políticos, sociales y culturales,

que se observan en los símbolos y significados de los diversos grupos sociales. Por

consiguiente, la identidad nacional es un proceso histórico, dinámico y en constante


transformación; en otras palabras, está sujeta al cambio, pues forma parte de los procesos

de socialización que vinculan las prácticas cotidianas de los individuos y los grupos

sociales gracias a la diversidad e intercambio cultural, de los grupos sociales que nacen y/o

viven en un territorio.15

La identidad nacional es un tema que se encuentra en discusión, a partir de

diferentes tendencias ideológicas, por lo que una característica del fenómeno de las

identidades es la diversidad en cuando al discurso que se brinda. Por una parte, se habla de

“crisis de identidad” como algo negativo, podría decirse ruptura con lo establecido, de

aquella posición ideológica conservadora y/o reproductora del discurso de “nosotros” frente

a los “otros”, del sentimiento nacionalista del ser costarricense, de lo nuestro, de

narraciones pasadas, entre otros aspectos de carácter evidentemente esencialista. Contrario

a esta postura, está la visión de cambio social y transformación de lo propio, a causa de la

influencia de los medios de comunicación masiva, principalmente de la televisión y la

Internet.

Por ello, existe un punto en común en el contexto en que este debate se realiza y es

que tal proceso tiene relación directa con la globalización. Este aspecto es fundamental para

entender la dinámica de cambio social que vivimos en estos tiempos, en la que lo foráneo

viene a convertirse en un factor determinante para diferenciar, compartir o afirmar una

forma de identidad. Además, es una construcción social que se reconoce al interior de cada

sociedad, en aspectos tales como el género, los grupos étnicos, el lugar en donde se nace o

se vive, el aspecto generacional, la edad, las diferencias socioeconómicas, las tendencias

políticas e, incluso, las preferencias sexuales; por lo que la diversidad se convierte en una

característica que cohesiona el fenómeno de las identidades en tiempos de globalización


4. Diálogo y concertación

Cuando se trata de llegar a acuerdos sobre temas de gran trascendencia, tanto para la

Nación como para algunas de las partes que consideran que pueden ser afectadas, se recurre

al diálogo en búsqueda de la concertación y el consenso. La discusión de una nueva

reforma fiscal ha sido la ocasión de recurrir nueva vez a estos instrumentos de la

democracia, cada vez más utilizados si ésta quiere acrecentar su dimensión participativa,

sin que necesariamente disminuya la representativa.

Desde el punto de vista semántico, cada uno de estos términos tiene su significado

particular. En el caso de la concertación y el consenso hay diferencias significativas. Pero

además de estos significados particulares en la semántica, en el campo de la política estos

tres términos tienen connotaciones que es necesario señalar.

Conforme a lo que se establece en el Diccionario de la Lengua Española, el diálogo

no es otra cosa que una plática entre actores convocados, o auto convocados, en que todos

pueden expresar sus opiniones y consideraciones. Por su parte, la concertación es entendida

más como un pacto entre las partes, referido preferentemente a un negocio, y el consenso

como un acuerdo logrado con el consentimiento de todos los participantes que deben estar

involucrados. Políticamente sus contenidos y alcances son mayores.

Una primera condición política de un verdadero diálogo es que los participantes

deben ser representativos de los sectores afectados. Todas las partes deben ser convocadas y

tener una representación proporcional al sector que pertenecen. Un diálogo solo entre

algunos de los actores, con la sobre representación de algunas de las partes, o que algunos
tengan más oportunidades de expresar sus pareceres, es un diálogo políticamente deficiente.

Sus resultados podrán no ser asumidos por todos los participantes por entender que se

produjo, de alguna manera, una imposición.

Respecto a la concertación y el consenso también se pueden indicar diferencias

importantes desde el punto de vista político. Fundamentalmente, la concertación es un

acuerdo entre las partes directamente afectadas por una decisión a tomar o a ejecutar.

Supone un ponerse de acuerdo, en un proceso de negociación, cada cual defendiendo sus

particulares intereses. Muchas veces la concertación se da sólo entre algunas de las partes

afectadas y, a veces también, lesionando los intereses de sectores o grupos no participantes

en la negociación. El Código Monetario y Financiero, como la última Reforma Fiscal, para

algunos un simple “ajuste tributario”, pueden ser ejemplos de una concertación, no de un

verdadero consenso.

Por su parte, el consenso hace referencia a acuerdos en los que no solo se ha

impuesto la defensa de los intereses particulares de sectores directamente afectados, sino

que se han logrado con la participación de representantes o representativos de sectores que

también les afecta o concierne el tema tratado, pero son capaces de incluir una perspectiva

de intereses mas generales. Supone una convocatoria más amplia y plural que en la

búsqueda de la concertación, incluyendo a otros sectores en base a un concepto amplio de

ciudadanía y de participación. Es una forma de cualificar la concertación en la medida de

que se suman voluntades más generales que particulares.

Sin embargo, aunque se puede reivindicar que el consenso es superior a la

concertación por la representatividad y calidad de los participantes, no puede confundirse


con unanimidad. Entender consenso como unanimidad es conferirle a la minoría el derecho

al veto, y eso no es democrático. El consenso debe entenderse como una opinión que cuenta

con una mayoría cualificada de los participantes, nunca menor al 75%. El consenso se hace

evidente cuando no hay necesidad de realizar una votación para conocer cual es la

preferencia de una mayoría altamente cualificada.

En relación al diálogo, la concertación y el consenso, y respecto a los acuerdos que

se puedan lograr, conviene también hacer una diferenciación entre participar en la

“elaboración” de decisiones y participar en la “toma” de decisiones. El ordenamiento

constitucional y jurídico determina los órganos y las autoridades con potestad para tomar

determinadas decisiones, pero la democracia participativa, así como la legitimidad

democrática, recomiendan y aconsejan que haya una participación, al menos de los sectores

más representativos de la sociedad civil, en el proceso de elaboración de algunas

decisiones.

La búsqueda del consenso, mejor que la concertación, mediante el diálogo, con la

participación adecuada de sectores de la sociedad civil, en la elaboración de ciertas

decisiones, debe entenderse como una colaboración a los órganos y autoridades que tienen

la prerrogativa de tomar las decisiones contenida en los aportes de perspectivas diversas y

el compromiso con los resultados por haberse producido un involucramiento en el proceso.

El consenso debe facilitar la toma de las decisiones por parte de las instancias a las que les

corresponda hacerlo.
5.- Planeamiento estratégico.

Impulsar las acciones del Estado sobre la base de un planeamiento estratégico que

orienten los recursos y concierte las acciones necesarias para alcanzar los objetivos

nacionales de desarrollo, crecimiento y adecuada integración a la economía global.

5.1.- OBJETIVO DEL ESTADO.

1. Constituirse en el espacio institucionalizado para la definición

concertada de una visión de futuro compartida y de los objetivos y planes

estratégicos para el desarrollo nacional armónico, sustentable, sostenido y

descentralizado del país.

2. Articular e integrar en forma coherente y concertada las diferentes

propuestas y opiniones para la elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo

Nacional y los planes nacionales, sectoriales, institucionales y subnacionales, así

como las orientaciones, los métodos, los procesos y los instrumentos para el

planeamiento estratégico.

3. Promover y articular los programas de fortalecimiento de

capacidades para el planeamiento estratégico.


4. Desarrollar los procesos y las acciones para el monitoreo de la

gestión para resultados de mediano y largo plazo, en coordinación con el Consejo

Nacional de Competitividad, basada en los diferentes instrumentos de planeamiento

estratégico y con orientación hacia la promoción de la modernización administrativa

y el logro de estándares de eficiencia al servicio del ciudadano, así como de la

mejora de los índices de competitividad del país para aprovechar las oportunidades

que la dinámica internacional ofrece en el marco de los tratados internacionales de

promoción, asociación y cooperación económica y comercial de los que el Perú es

parte.

5. Promover la cooperación y acuerdos entre los sectores público y

privado en el proceso de formulación de los planes estratégicos nacionales,

sectoriales, institucionales y subnacionales, así como en la ejecución de los

programas y proyectos priorizados en esos ámbitos, para asegurar el desarrollo

nacional y la mejora constante de la competitividad del país. 6. Promover la

formulación de planes estratégicos, programas y proyectos con visión prospectiva

de mediano y largo plazo, así como el desarrollo de los aspectos teóricos que los

sustentan, aplicando un enfoque nacional contextualizado en el ámbito

internacional, con prioridad en las relaciones y oportunidades que tienen su origen

en los acuerdos internacionales de los que el Perú es parte.

5.2.- EL CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.


El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), es el ente rector del

Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico, tiene la responsabilidad de elaborar el Plan

Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN), instrumento técnico que contiene los

lineamientos de política, las prioridades, los objetivos, las metas y las acciones de orden

estratégico para el desarrollo armónico del país. Además debe promover las sinergias entre

las instituciones públicas, el sector privado y la sociedad civil, a fin de lograr el

fortalecimiento de la gobernabilidad democrática como parte del Estado Constitucional de

Derecho.

La Visión del PEDN es que: "Somos una sociedad democrática en la que prevalece

el Estado de derecho y en la que todos los habitantes tienen una alta calidad de vida e

iguales oportunidades para desarrollar su máximo potencial como seres humanos. Tenemos

un Estado moderno, descentralizado, eficiente, transparente, participativo y ético al servicio

de la ciudadanía. Nuestra economía es dinámica, diversificada, de alto nivel tecnológico y

equilibrada regionalmente, con pleno empleo y alta productividad del trabajo. El país

favorece la inversión privada y la innovación, e invierte en educación y tecnología para

aprovechar competitivamente las oportunidades de la economía mundial. La pobreza y la

pobreza extrema han sido erradicadas, existen mecanismos redistributivos para propiciar la

equidad social, y los recursos naturales se aprovechan en forma sostenible, manteniendo

una buena calidad ambiental".

Debido a que la visión estratégica de un país se enfoca en el largo plazo, en el

presente proceso de actualización del PEDN, se ha buscado mantener los elementos


estructurales de su versión original. No obstante ello, se ha revisado, delimitado y

actualizado el contenido temático de los ejes siguientes:

1. Derechos humanos e inclusión social.

2. Oportunidades y acceso a los servicios.

3. Estado y gobernabilidad.

4. Economía, competitividad y empleo.

5. Desarrollo territorial e infraestructura productiva.

6. Ambiente, diversidad biológica y gestión de riesgos de desastres.

5.3.- PARTICIPACIÓN.

Consultivo, según lo establecido en el Art. 3 del Decreto Legislativo No. 1088, el

Foro del Acuerdo Nacional actúa como instancia de concertación de la planificación

estratégica nacional.

CEPLAN en materia de coordinación, según el Art. 10 Numeral 11 del Decreto

Legislativo No. 1088, debe promover, concertar y articular la propuesta del PEDN con los

poderes del Estado, los organismos constitucionales autónomos, los gobiernos regionales y

locales, los partidos políticos y las instituciones representativas de la sociedad civil.

5.4.- ACTORES.
Tanto el Decreto Legislativo No. 1088 como la Directiva

N°001-2017-CEPLAN/PCD, Directiva para la Actualización del Plan Estratégico de

Desarrollo Nacional, establecen procesos de concertación que permiten articular los

intereses, las expectativas y las acciones de distintos actores y generar compromiso para el

logro de objetivos comunes.

6.- Política exterior

La política exterior peruana tiene como referente central los cinco Objetivos

Estratégicos y las 31 Políticas de Estado del Acuerdo Nacional, con especial énfasis en los

objetivos establecidos en la Sexta Política.

Ésta reafirma el compromiso de ejecutar una política exterior al servicio de la paz,

la democracia y el desarrollo, mediante una adecuada inserción del Perú en el mundo y en

los mercados internacionales, respetando los principios y normas del Derecho

Internacional, en un marco de diálogo interinstitucional, incluyendo a las organizaciones

políticas y a la sociedad civil.

Asimismo, la Sexta Política del Acuerdo Nacional establece siete objetivos básicos

vinculados a los principales temas de nuestra política exterior:

1. Promoverá un clima de paz y seguridad a nivel mundial, hemisférico,

regional y subregional, con el objeto de crear un ambiente de estabilidad política y

de fomento de la confianza, necesario para facilitar el desarrollo de nuestros países

y la erradicación de la pobreza. En este marco se otorgará particular énfasis a la

reducción del armamentismo y a la promoción del desarme en América Latina.


2. Promoverá el respeto a los derechos humanos, los valores de la

democracia y del Estado de derecho, así como fomentará la lucha contra la

corrupción, el narcotráfico y el terrorismo en el plano de las relaciones

internacionales a través de iniciativas concretas y de una participación dinámica en

los mecanismos regionales y mundiales correspondientes.

3. Participará activamente en los procesos de integración política,

social, económica y física en los niveles subregional, regional y hemisférico, y

desarrollará una política de asociación preferencial con los países vecinos a fin de

facilitar un desarrollo armónico, así como para crear identidades y capacidades de

iniciativa, negociación y diálogo, que permitan condiciones más equitativas y

recíprocas de participación en el proceso de globalización. Dentro de ese marco,

buscará la suscripción de políticas sectoriales comunes.

4. Impulsará activamente el desarrollo sostenible de las regiones

fronterizas del país y su integración con espacios similares de los países vecinos.

5. Fortalecerá una diplomacia nacional que promueva y defienda los

intereses permanentes del Estado, proteja y apoye sistemáticamente a las


comunidades y empresas peruanas en el exterior, y sea instrumento de los objetivos

de desarrollo, expansión comercial, captación de inversiones y de recursos de

cooperación internacional.

6. Impulsará políticas migratorias globales que incorporen la promoción

de oportunidades laborales.

7. Respetará la soberanía de los Estados y el principio de

no-intervención.

7.- Seguridad ciudadana

7.1.- ANTECEDENTES:

En la década del 90 y específicamente a partir del año 1991, en distrito de San Isidro

se organizó y puso en funcionamiento el servicio de Serenazgo y patrocinado por el Dr.

Carlos Neuhaus Rizo Patrón, Alcalde del mencionado distrito, con el propósito de combatir

la prostitución, el Homosexualismo y la drogadicción, así como apoyar a la Policía Nacional

en su función de prevención, orientando su esfuerzo a dar tranquilidad y bienestar al vecino

de san Isidro.

Ante tal problemática los legisladores en el año 1993 consideraron de vital

importancia consignar en la Carta Magna, dispositivos específicos Sobre la Defensa

Nacional, el Orden Interno y la Seguridad Ciudadana.


7.2.- CONCEPTO DE SEGURIDAD CIUDADANA

La Seguridad ciudadana para efectos de la Ley 27933, Ley del Sistema Nacional de

Seguridad Ciudadana, es la acción integrada que desarrolla el Estado, con la colaboración de

la ciudadanía, destinada a asegurar su convivencia pacífica, la erradicación de la violencia y

la utilización pacífica de las vías y el espacio público. Del mismo modo, contribuir a la

prevención de la comisión de delitos y faltas. En otros términos la Seguridad Ciudadana, es

el conjunto de medidas y previsiones que adopta el Estado, a través de sus instituciones y

de la comunidad organizada, dentro del marco de la ley y los derechos humanos, con la

finalidad que las personas puedan desarrollar sus actividades libres de riesgos y amenazas

que genera la criminalidad y delincuencia.

7.3.- OTROS CONCEPTOS DE SEGURIDAD CIUDADANA

7.3.1.- Conforme la Municipalidad

El término Seguridad Ciudadana en los últimos años ha concitado el interés y la

preocupación de estudiosos e instituciones para dilucidar su naturaleza, ámbito de acción e

inclusive establecer a quien compete o de quien es responsabilidad.

Durante el proceso electoral de 1995 se protagonizaron debates y confrontaciones

sobre la Seguridad Ciudadana; llegando a la siguiente definición en el Encuentro

sobre Creatividad Municipal:

"La Seguridad Ciudadana consiste en el derecho de la población de transitar pacífica

y libremente por las vías y espacios públicos sin tener que enfrentar ninguna amenaza que
ponga en peligro su integridad física y psicológica como consecuencia de la agresión de

terceros, o, indirectamente, a causa del comportamiento irresponsable de otros.

La Seguridad Ciudadana abarca también el derecho a gozar pacífica y libremente en

la privacidad del domicilio personal".

Se concluyó que la Seguridad Ciudadana es un asunto de todos: ciudadanos

(individualmente), instituciones especializadas (Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos,

Cruz Roja, Defensa Civil, etc.); las Organizaciones Sociales (Iglesia Católica, iglesias de otros

credos, Scout, Leones, Rotarios, entre otras); Organizaciones Vecinales (Juntas de Vecinos,

Clubes de Madres, Grupos de Vaso de Leche, Clubes Deportivos, etc.), donde los gobiernos

locales resultan siendo no sólo los responsables constitucionales sino sobre todo los

coordinadores de un esfuerzo mancomunado de participación vecinal por el bienestar

común, más aún si admitimos que la inseguridad ciudadana no sólo es un asunto de la

delincuencia sino la resultante de una suma de factores de diversa etiología, la mayoría de

ellos de género social.

7.4.- BASE LEGAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL PERU

7.4.1.- Constitución Política

 Artículo 166. "La Policía Nacional tiene por finalidad fundamental garantizar,

mantener y restablecer el Orden Interno. Presta protección y ayuda a las personas y a la

comunidad. Garantiza el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y

del privado. Previene, investiga y combate la delincuencia..."

 Artículo 165 (5). Los gobiernos locales tienen competencia para "organizar,
reglamentar y administrar los servicios públicos locales de su responsabilidad".

 Artículo 195 "La Ley regula la cooperación de la Policía Nacional con las

Municipalidades en materia de seguridad ciudadana.

 Artículo 197. "Las Municipalidades brindan servicios de seguridad ciudadana, con la

cooperación de la Policía Nacional del Perú conforme a ley".

7.4.2.- Leyes

 Ley 27972. Ley Orgánica de la Municipalidades en su artículo 85, las

Municipalidades brindan servicios de seguridad ciudadana.

 Ley 27238. Ley de la Policía Nacional. Articulo 70 la Policía Nacional garantiza la

seguridad ciudadana, capacita a la comunidad en esta materia. DS. 008-IN Que instituye su

reglamento. Artículo 9 (4): La Policía Nacional organiza y capacita a la comunidad en

seguridad ciudadana.

 Ley 27933. Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.

7.4.3.- Decretos y Resoluciones Supremas

 DS. No. 105-2002-PCM del 17 OCT 2002, que institucionaliza al Foro del Acuerdo

Nacional.

 RS. 0965, de OCT2001, que crea la Comisión Especial de Reestructuración de la

Policía Nacional.

 RS No. 0120-2002-IN 17MAR2003, que designa a los miembros del Consejo


Nacional de Seguridad Ciudadana.

7.5.- PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SEGURIDAD CIUDADANA

En nuestro país los problemas que principalmente afectan a la seguridad ciudadana

son:

Narcotráfico y Drogadicción

Subversión y Terrorismo

Delincuencia común y organizada

Corrupción

Violencia Juvenil expresada en las pandillas y barras bravas, así como la presencia

de la niñez en abandono.

Todo ello exige por tanto una gran capacidad operativa de la Policía Nacional del

Perú y otras instituciones, las que al no poder atender la demanda de seguridad ciudadana

por diversas limitaciones ha posibilitado el desarrollo y el fortalecimiento de

las empresas privadas de seguridad; por tanto, es de vital importancia que la sociedad

organizada contribuya con su participación en su propia seguridad.

8.- Descentralización

8.1.- EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ

El tema regresa a la agenda política de Perú en su historia contemporánea con


la Constitución de 1979, la cual tenía un importante capítulo sobre descentralización, el cual

se basó en un consenso regionalista que fue refrendado con el Plan Nacional de

Regionalización, aprobado en 1984 unánimemente por los 60 senadores y 180 diputados.

Sin embargo, se ha tenido que esperar hasta 1989/90 para que finalmente se crearan los

gobiernos regionales ya mencionados en la Carta Magna, lamentablemente sin mucho éxito.

La regionalización entre 1989/90 y 1992 se caracterizó no solamente por deficiencias

de diseño institucional (imponer regiones que carecían de identidad clara, falta

de equilibrio entre Ejecutivo y Legislativo regional, etc.), sino también por hallarse en el

contexto de una profunda crisis económica, crisis de autoridad del Estado y la guerra interna.

El Presidente de la Región fue elegido de manera directa por la Asamblea Regional, la cual

se había constituido a partir de una mezcla del voto de la población, de los alcaldes

provinciales y de las instituciones representativas de la región (universidades, colegios

profesionales, agrupaciones laborales).Al parecer, la Alianza Popular Revolucionaria

Americana (APRA) así como la izquierda obtuvieron la mayoría de los gobiernos

regionales precisamente a partir de su control de dichas instituciones. El gobierno autócrata

de Fujimori destruyó la incipiente descentralización a través de un ahogamiento financiero

y en los siguientes años llevó a cabo una política sistemática de debilitamiento de las élites

regionales y locales. Los Consejos Transitorios de Administración Regional (CTAR)

entidades dependientes del Ministerio de la Presidencia reemplazaron a los once gobiernos

regionales disueltos y fueron previstos, como lo dice su nombre, como órganos transitorios.

Según la nueva y vigente Constitución de 1993, el Perú debería haber tenido autoridades

regionales electas "a más tardar en 1995", un mandato incumplido por el gobierno de

Fujimori. La consolidación de su forma transitoria se hizo con la denominada " Ley Marco
de Descentralización" en febrero de 1998. Con esta ley, los once CTARs hasta entonces

existentes se elevaron a 23, uno por cada departamento, con excepción de Lima y Callao, a

quienes también se les creó su propio organismo: la Corporación de Desarrollo de Lima y

Callao (CORDELICA) que dejó de existir con la transferencia de sus

funciones, activos y personal a los CTARs Lima y Callao, los cuales han iniciado sus

actividades en enero del 2001.

Al final de su gobierno, Fujimori ofreció descentralizar la educación y la salud, lo

cual se ha limitado en la realidad solamente a transferir a las municipalidades el pago de los

maestros, médicos y enfermeras, que en la actualidad reciben sus sueldos de los CTARs. Se

puede describir esto como un simple cambio de ventanilla, que no registró un impacto

importante.

El Gobierno de Transición, no pudo empezar una reforma institucional, dado que

el Congreso todavía estaba conformado por las mismas personas del anterior gobierno de

Fujimori. Las elecciones del 2001 con distrito múltiple significaron al parecer una mejor

representación de los departamentos en el Congreso y un paso en la dirección descentra

lista, pero la manera en que se legisló esto solamente luego de una protesta unísona de los

medios de comunicación y la población, los congresistas modificaron el modo de elección a

favor de una mejor representación de los departamentos evidenció la resistencia que aún

había por parte de los congresistas de la transición. Una nueva fase empieza con la

institución del nuevo gobierno (la descentralización fue un eje central en la campaña

política del nuevo mandatario), el cual una vez instalado, no ha tenido un concepto definido

de la descentralización, sin embargo, con la creación de la Secretaría Técnica de la

Descentralización dentro del Ministerio de la Presidencia y el anuncio de la creación del


Consejo Nacional de Descentralización, ha mostrado su voluntad política. Un paso

fundamental se realizó en diciembre 2001 cuando finalmente el Pleno del Congreso aprobó

con 91 votos la Ley de Reforma Constitucional sobre Descentralización.

Según esta ley, la descentralización va a crear en un primer paso los denominados

gobiernos regionales sobre la base de los departamentos, con un Presidente electo y un

Consejo Regional que va tener de 7 a 25 miembros (mínimo 1 por provincia). La Comisión

de Descentralización y Regionalización ha presentado el 16 de enero del 2002

el Proyecto Nº 1800 de Ley de Bases de la Descentralización12, este Proyecto de Ley

propone en una primera etapa el fortalecimiento de los gobiernos locales, mediante la

restitución de las funciones y recursos de que fueron despojadas, la preparación de los

comicios regionales y locales para que puedan asumir su administración a partir de enero

del 2003 y pide un gran esfuerzo de parte del Ejecutivo para intensificar

las acciones y programas de capacitación técnica y administrativa de los funcionarios

relevantes en este proceso.

La segunda etapa del proceso se desarrollará, según este proyecto de ley, una vez

que los gobiernos regionales sean instalados. Las transferencias del gobierno central se

harían en forma progresiva, ordenada y en coordinación entre los diferentes niveles de

administración. En su Artículo 29 está prevista la creación de un Fondo de Compensación

Regional, que se constituye mediante el 50% de los recursos provenientes de los tributos

cuya recaudación y administración será de cuenta directa de los gobiernos regionales y un

monto equivalente asignado por el gobierno nacional. Resulta interesante en este Proyecto

de Ley Nº 1800 de la Comisión de Descentralización que se proponga la creación del

Ministerio de la Descentralización, que estaría encargado de las acciones de


capacitación, promoción y difusión del proceso, así como de la transferencia de funciones,

recursos, programas y organismos del gobierno central hacia los gobiernos regionales y

locales. Este Ministerio puede asumir, según el proyecto, los recursos técnicos y

los bienes del Ministerio de la Presidencia que no son objeto de transferencia hacia los

gobiernos regionales y locales. La propuesta de crear un Ministerio de Descentralización,

como aparece mencionado en el Proyecto de Ley, ya circuló una vez en septiembre entre

algunos políticos, pero sin resultado alguno. La importancia del proceso justifica tal

propuesta y probablemente encontrará resistencia por parte de otras entidades del Estado

que prefieren una entidad reguladora con el supuesto beneficio de despolitizarla, la cual

dependería de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). El asunto no carece de

importancia, porque si no se tratara de un Ministerio, de acuerdo con el ordenamiento

constitucional no estaría sujeto a censura por parte del Congreso. Este Proyecto de Ley no

va a ser la única propuesta.

8.2.- DESACTIVACIÓN DEL MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

El Ministerio de la Presidencia, creado en 1992 después del autogolpe de Estado,

fue el instrumento principal de la política populista del gobierno de Fujimori y ha

concentrado más o menos 25% del presupuesto de la Republica en los últimos años, con

fondos y funciones que deberían corresponder en gran medida a la gestión autónoma de los

gobiernos regionales electos y de los gobiernos municipales. El Ministerio de la Presidencia

ha sido desactivado progresivamente en los últimos meses, su presupuesto se ha reducido

dramáticamente (en parte como contribución para reducir el déficit fiscal). Las

funciones/programas se han transferido en un primer paso a los ministerios sectoriales,

como el rubro de saneamiento transferido al Ministerio de Transportes y el traslado del


INFES (Instituto Nacional de Infraestructura y Salud) al Ministerio de Educación; diversos

programas agrícolas están a la espera de ser transferidos al Ministerio de la Agricultura. La

mayor parte del presupuesto restante pertenece a los CTARs. Con la reducción del gasto

estatal la asignación de los recursos a los CTARs ha disminuido también drásticamente.

8.3.- EL DEBILITAMIENTO DE LOS MUNICIPIOS

Actualmente la Ley Orgánica de Municipalidades asigna a las municipalidades

diferentes competencias que se encuentran en superposición con funciones de otros niveles

del gobierno. Los municipios peruanos se distribuyen el 4% del presupuesto nacional

(según estándares internacionales es extremadamente poco); sufren un desfinanciamiento

crónico, porque han tenido que enfrentar el enorme crecimiento de la población con

recursos limitados, lo cual significa que en parte los servicios públicos han sido derrotados.

Solamente desde 1981 se ha mantenido la elección de los alcaldes. En el Perú existe una

gran cantidad de municipios: 189 municipalidades provinciales y cerca de 1,800 distritales

(y más de 3,000 delegadas, creadas por la municipalidad provincial). Si se hiciese

un diagnóstico de los municipios, se descubriría que mayormente su situación es

muy crítica en aspectos institucionales, financieros, recursos humanos, etc., y que las

diferencias entre ellos mismos son enormes. Existe una cantidad muy grande de distritos

que enfrentan grandes dificultades para tener un desarrollo institucional mínimo,

considerando que cerca de 1,000 municipalidades tienen menos de 10,000 habitantes y

manejan recursos reducidos. Casi la mitad de las municipalidades tienen como único

ingreso el Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN) y el Programa del Vaso

de Leche; es decir, no recaudan ningún tributo. En este contexto, se podría discutir si una

reducción de su número fuese necesaria. Las municipalidades muestran además una alta
tasa de morosidad en el pago del impuesto predial y especialmente en los arbitrios, y en un

ámbito más general los municipios no emplean la fuerza coactiva. Cada año hay una nueva

amnistía tributaria, lo que trae como consecuencia una falta de cultura de pago. Las

asociaciones municipales existen de manera fragmentada. La Asociación de

Municipalidades del Perú (AMPE) fue creada como una agrupación de municipalidades

provinciales, y luego incorporó a las municipalidades distritales. La organización fue

finalmente "captada" por los alcaldes de "Vamos Vecino" (agrupación oficialista de

Fujimori). Después se ha dividido en dos y se ha creado otra organización de las capitales

de los departamentos.

9.- Seguridad nacional.

La seguridad nacional se refiere a la noción relativa estabilidad, calma o

predictibilidad que se supone beneficiosa para el desarrollo de un país; así como a los

recursos y estrategias para conseguirla (principalmente a través de la defensa nacional).

Cabe mencionar, en especial, lo referente al estudio de la seguridad nacional en los

Estados Unidos, éste tuvo amplia influencia en América latina, en especial como

adoctrinamiento político anticomunista, es así como en la escuela Militar de USARSA,

“organizada en 1963, dictó cursos en español y portugués destinados a “brindar” a los

militares latinoamericanos una formación que les permitiera contribuir a la seguridad

militar de sus respectivos países(...)En tales escuelas los cursos inculcaron una ideología

anticomunista y una filosofía contrarrevolucionaria.1

Según el plan estratégico antiterrorista del Reino Unido, su objetivo es que la gente

pueda llevar adelante su vida diaria con libertad y confianza.2


Un concepto de aparición reciente (1994) es el de seguridad humana; mientras que

un concepto limitado al orden público interior suele definirse como seguridad ciudadana. La

seguridad nacional consiste en que la sociedad, como conjunto, tenga las condiciones de

tranquilidad y colaboración necesarias para poder vivir y prosperar en paz. Seguridad

nacional y paz están vinculadas como ausencia de presiones sobre la sociedad, para que

esta sea un ambiente dentro del cual las personas puedan desarrollarse de manera plena.

Está vinculada con la prosperidad, porque una sociedad segura tiene mejores condiciones

para progresar. A su vez, el progreso de la sociedad permite mayores condiciones de

seguridad. La seguridad nacional puede ser amenazada de diversas maneras: bien por el

peligro de conflicto interno, como por ejemplo una sublevación que amenace el orden

institucional del Estado. Como las amenazas siempre están latentes, para alcanzar una

mayor seguridad nacional cada sociedad debe elaborar una política de defensa nacional. La

defensa nacional consiste en el conjunto de precauciones y medidas preventivas necesarias

para evitar que las amenazas se vuelvan serias y graves, tratando de controlarlas, y de ser

posible, extinguirlas, como preparación para un eventual conflicto en el que haya que

defenderse de hecho contra un agresor, externo o interno

9.1.- Seguridad y Defensa Nacional

9.1.1.- Seguridad y defensa nacional

La Seguridad y Defensa Nacional son elementos concebidos como primordiales

dentro de la conformación de las naciones, puesto que los mismos conceden o dan cierto

nivel de confiabilidad y protección a todas las personas que integran la nación. En

todo Estado y en particular en el Estado venezolano se encuentran una serie de elementos


tanto naturales, como territoriales que deben ser preservados y protegidos del alcance de

sujetos a los cuales no les corresponde administrarlos ni usarlos.

La Seguridad Nacional está referida a las manifestaciones externas, que los sujetos

integrantes de la nación pueden percibir, y que se manifiesta en la sensación de tranquilidad

o de inseguridad de los ciudadanos, ya que depende de la percepción por parte de

la ciudadanía de la sensación de paz, peligro o amenaza para con la nación, y por ende para

con la seguridad de sus ciudadanos. La misma es parte inherente de la política de la nación y

está directamente vinculada con el Poder Nacional, el cual le proporciona los medios para

que se pueda llevar a cabalidad.

En el ámbito político la seguridad nacional es el objetivo principal, la meta, el fin,

mientras que la defensa nacional es el medio, o uno de los medios, el más destacado para

lograr la seguridad. Se puede señalar el aspecto de la Seguridad como un aspecto

psicológico, como una actitud o un estado de conciencia, y que va a depender del grado de

confianza y seguridad que el Estado transmita a sus nacionales.

Se puede definir la Seguridad de la Nación como: La situación, estado o condición

que se configura por medio de la garantía, goce y ejercicio efectivo de los derechos en los

diversos ámbitos de la vida nacional: social, económico, cultural, político, militar, entre

otros, por parte de la población, la sociedad y demás entes que conforman el Estado.

 La Seguridad de la Nación se refiere principalmente a 3 aspectos:

1) La Seguridad del Territorio: cuyo fin es la preservación del territorio nacional de

la ocupación, transito o invasión ilegal de otras personas o naciones que no estén


debidamente autorizados para ingresar al país.

2) La Seguridad de la Población: que está referida a la protección de la colectividad

de situaciones que amenacen o atenten contra su libertad, seguridad o bienestar.

3) La Seguridad de las Libertades: cuyo fin es la garantía del cumplimiento de las

libertades internas y externas, a las que se tiene derecho por mandato constitucional.

De tal forma que la Seguridad es un elemento indispensable para el bienestar de la

sociedad, de la colectividad, ya que protege los derechos de la nación tanto en el ámbito

interno como externo.

9.1.2.- CONSEJO DE DEFENSA DE LA NACIÓN.

INTEGRANTES

Se crea el Consejo de Defensa de la Nación, máximo órgano de consulta para

la planificación y asesoramiento para la defensa nacional. Le corresponde establecer el

concepto estratégico de la Nación. Lo preside el Presidente de la República y lo conforman

además, el Vicepresidente Ejecutivo, el Presidente de la Asamblea Nacional, el Presidente

del Tribunal Supremo de Justicia, el Presidente del Consejo Moral Republicano y los

ministros de los sectores de la defensa, la seguridad interior, las relaciones exteriores y la

planificación, y otros cuya participación se considere pertinente. Como se observa, este

nuevo e importante órgano de rango constitucional está integrado exclusivamente por

miembros del Poder Público Nacional siendo la mayoría de designación presidencial. La

Ley Orgánica de Seguridad de la Nación distingue entre miembros permanentes que son los

antes señalados, adicionando el ministro del Ambiente y los miembros no permanentes que
solo tienen derecho a voz y son de libre nombramiento y remoción por parte del Presidente

del Consejo.

9.1.3.- La Fuerza Armada Nacional

Poco tiene que ver la fuerza armada venezolana del siglo XX y mucho menos la del

siglo XXI con las ideas militares de Bolívar y la milicia propia de la guerra de

independencia. Sin embargo, con fantasiosas y falsas valoraciones del hecho histórico todo

es posible. Tampoco es nuevo ni exclusivo de las dictaduras venezolanas, aunque si

particularmente acentuado en el estamento militar, el culto a Bolívar en una suerte

de religión nacional donde los uniformados asumen el papel de sumos sacerdotes. Por

supuesto, la utilización y apropiación indebida del significado histórico de Bolívar y de

los símbolos de la patria por parte de un partido político se ha acentuado particularmente

desde el ascenso al poder de Hugo Chávez y su movimiento bolivariano. De acuerdo a la

abundante y mendaz retorica presidencial que, cada vez más, condiciona a los poderes del

Estado y es reflejada rápida y oportunamente en leyes y sentencias, las ideas de El

Libertador son asumidas por el proceso revolucionario y recogidas por la Constitución.

Bolívar ha sido convertido en pensador pre-socialista, y Simón Rodríguez, uno de sus

preceptores, como "quien profundiza aún más que Bolívar en el proyecto socialista original

para las naciones suramericanas".

10.- CONCLUSIÓN

La democracia, es el aquel sistema de gobierno, en el cual la soberanía del poder

reside y está sustentada, en pueblo. Es éste, por medio de elecciones directas o indirectas,
quien elige las principales autoridades del país. Asimismo, es el pueblo, quien puede

cambiar o ratificar a estas mismas autoridades, en las siguientes elecciones populares. Por

este motivo los griegos hablaban de la democracia, como el gobierno del pueblo; de hecho

este es su significado literal.

Es así, como se puede conformar una democracia directa, donde el pueblo es quien

toma todas las decisiones ejecutivas y legislativas, o la democracia representativa, donde le

pueblo por medio de votación popular escoge las autoridades que representarán a la

ciudadanía, en la toma de decisiones.

Hoy en día, la gran mayoría de los sistemas democráticos, funcionan por medio de

la representación; podemos imaginar lo complicado que sería de otra manera, con la

población actual de los países.

Dentro de la democracia, quienes tienen el beneplácito, para ostentar los cargos

públicos, son los integrantes de los poderes políticos. Es así, como los partidos políticos,

son quienes potencian y fortalecen a la democracia. Por medio de su actuar y la

alimentación de participantes, quienes escogerán por medio de las distintas elecciones, los

cargos de los poderes ejecutivos y legislativos, en la mayoría de las naciones democráticas.

Aun cuando, en algunas de ellas, la ciudadanía, también puede escoger a ciertos integrantes

del poder judicial.

Es así, como la separación de los poderes del Estado, es uno de los pilares

fundamentales de toda democracia. Cada uno de ellos es independiente y existe un control

constante de uno sobre el otro. Aquello redunda en un control sobre el actuar de los mismos

y evitar casos de corrupción o ilegalidades de los mismos; lamentablemente, en algunos


casos estos poderes se coluden y la corrupción se hace generalizada, como aún vemos en

algunos países, sobre todo en aquellos que se encuentran en vías de desarrollo.

Con respecto a la historia de la democracia, esta se remonta a la antigua Grecia. Ya

que para el año 1500, antes de Cristo, nace este sistema de gobierno, por medio de la

creación de la Asamblea del Pueblo, dentro de las polis o ciudades helénicas.

Esto se da, gracias al reducido tamaño de las polis, con lo cual, la población al

mismo tiempo era pequeña. Es así, como todos los ciudadanos hombres libres, podían

participar de la Asamblea. De aquella manera, cada uno de ellos, de manera alternada,

podía ocupar uno de los puestos burocráticos de esta asamblea. Por lo mismo, que este

sistema de gobierno, no era representativo, sino que se actuaba, por medio de democracia

directa. Frente a cada una de las decisiones, la mayoría votante, era la que decidía sobre las

distintas materias.

Es así, como en la actualidad, la democracia representativa, es el sistema más

utilizado en el mundo, para dirigir los designios de las naciones. Es por tanto, que la

democracia se considera, como el sistema de gobierno menos perjudicial, para el manejo de

los asuntos de Estado, frente a los otros sistemas que han existido o se han diseñado.

Dentro de toda democracia que se afane de serlo, debe de existir una carta magna o

Constitución. La cual será la ley madre, por la cual todas las leyes de la nación, se deberán

normar y subordinar.

Dentro de toda Constitución, se establecerán las normas por las cuales se elegirán a

las autoridades del país, y cómo estas deben de actuar, frente a sus cargos.
Estados de derecho son: la limitación de la actividad de los órganos del poder por la

legalidad; la garantía por parte de esta de los derechos públicos subjetivos, que adquieren

tal cualidad por su positivarían, al margen de cualquier exigencia.

La nueva concepción del “ESTADO DE DECRECHO” o “neocostitucionalismo”

donde se a superado la idea del estado legislativo”; lleva consigo importantes

consecuencias para el derecho como tal.

Los derechos humanos son la resultante de la búsqueda de equidad entre los

hombres del mundo. Su promoción nos ha llevado a vernos de forma igual pero

lamentablemente siguen habiendo formas de acción, entre otros logrando una pacífica

interacción de las personas dentro de una sociedad.

Finalizando el tema de importancia, el Estado de Derecho es la obligación que

tenemos los ciudadanos de hacer prevalecer y conservar este derecho y patrimonio que nos

pertenece, por el hecho de ser el motor del Derecho, es la obligación de cumplir con el

Derecho y lo que dictan las normas jurídicas, para una mejor convivencia como sociedad.

11.- BIBLIOGRAFÍA

• 1994 González de Olarte, Efraín y otro: Descentralización fiscal y regionalización

en el Perú- Lima.

• 1999-2000 INEI, Perú: Compendio Estadístico Económico-Financiero. Un

problema es que los grandes contribuyentes tienen su sede en Lima, sin embargo se desempeñan

eventualmente en las provincias.


• 2000 González de Olarte, Efraín: Neo centralismo y neoliberalismo en el Perú.

Lima, IEP.

• 2001 González de Olarte, Efraín: La centralización económica del Perú: ¿problema

o posibilidad?, publicado en Actualidad Económica, No. 220, año XXIV.

• 2001 Planas, Pedro: Manual del buen descentra lista, Trujillo.

• 2003 http://www.congreso.gob.pe/comisiones/2001/descentralizacion/index

• 2013 http://www.minam.gob.pe/

• http://blog.pucp.edu.pe/blog/nilton/2008/06/25/la-descentralizacion-en-el-peru-avan

ces-y-desafios/

• Creada mediante Resolución Ministerial N° 086-2009-MINAM y modificada

mediante Resolución Ministerial N° 171-2009-MINAM.

 LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN Gaceta Oficial N° 37.594 de fecha 18 de

diciembre de 2002

 http://www.monografias.com/trabajos90/democracia-estado-derecho-construccion-social/de

mocracia-estado-derecho-construccion-social.shtml#introducca#ixzz507zBGOy5
UNIVERSIDAD "JOSÉ CARLOS
MARIÁTEGUI"
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS
EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA COMERCIAL

COMPETITIVIDAD DEL PAIS


DESARROLLO AGRARIO, ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO,
INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA, COMERCIO EXTERIOR, MEDIO
AMBIENTE, CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS

DOCENTE : Lic. Efren Huayapa Merma


ASIGNATURA : Análisis de la Realidad Economía y
Social
ALUMNO : Amésquita Leiva, Diana Verónika
Bustamante Vilca, Catherine Danay
Matta Velarde, Elizabeth Tatiana
Rodríguez Vásquez, Mario Pedro
Mamani Ramos, Isai Jonathan
SEMESTRE : II-2017
CICLO : II SECCION: “A”
FECHA DE ENTREGA : 02/12/2017
Contenido
INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................................4
DESARROLLO AGRARIO...........................................................................................................................6
ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO.......................................................................................................14
CONCEPTO Y ORIGEN DE ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO..........................................................14
OBJETIVO DE ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO.............................................................................15
ASPECTOS DE LA ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO.......................................................................17
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO EN EL PERÚ.............................20
ELEMENTOS DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO EN EL PERÚ................................................21
VIVIENDA E INFRAESTRUCTURA...........................................................................................................22
ACUERDO NACIONAL........................................................................................................................22
COMPETITIVIDAD..............................................................................................................................25
Más inversión................................................................................................................................26
Infraestructura..............................................................................................................................26
MEDIO AMBIENTE Y COMPETITIVIDAD................................................................................................26
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS................................................................28
Institucionalidad de la CTI................................................................................................................29
Investigación en ciencias básicas y sociales.....................................................................................32
Investigación aplicada y desarrollo tecnológico..............................................................................33
BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................................................35

ANTECEDENTES
En 1978 el gobierno militar de Francisco Morales Bermúdez convoca las primeras
elecciones desde el golpe de Estado de 1968, para elegir a los representantes a una
Asamblea Constituyente que iniciaría la transición hacia un gobierno democrático. Los
partidos políticos son legalizados y muchos de los líderes de la izquierda regresan del exilio
después de haber sido deportados.

La izquierda participa en este proceso dividida en cinco organizaciones sin embargo


la sumatoria de sus votos llega al 29,3% y obtiene un tercio de los asientos en la
Constituyente. Tras el resultado de 1978 y con miras a participar en las Elecciones
Generales de 1980, se constituye una breve alianza entre trotskistas, la nueva izquierda y un
frente maoísta a la que denominan Alianza Revolucionaria de Izquierda (ARI). Este frente
no llega a sobrevivir para participar en el proceso electoral debido a las diferencias
ideológicas entre los partidos y la desconfianza entre sus líderes.
INTRODUCCIÓN
Entre los temas esenciales que no escapan a la COMPETITIVIDAD DEL PAÍS,
tenemos que se plantea entre otras cosa, reducir significativamente la pobreza y elevar
la calidad de vida de la población, por cual se convierte en el principal objetivo y
la motivación de las políticas públicas

Para poder hablar propiamente de la COMPETITIVIDAD DEL PAÍS primero


debemos señalar que al ser éste un objetivo del llamado ACUERDO NACIONAL, forma
parte importante de la durísima agenda de nuestro país; que claro está en los diferentes
agentes políticos que desarrollen esta agenda verán sus frutos y a partir del desarrollo y
funcionamiento de ese objetivo; se verán las esperanzas para el desarrollo que pueda tener
nuestro país en el futuro.

La razón de la que parte dicho acuerdo, es una visión compartida del país, la cual se
preverá su realización a partir del conocimiento detallado de cada una de las 7 (siete)
políticas públicas que forman parte integral de este objetivo. Si bien el consenso al tratar de
hacer o de lograr políticas no es uniforme u homogéneo; la competitividad del país tiene un
objetivo por lo cual es pasible de estudio y del análisis; asimismo de críticas duras y sanas
que le afronten.

Para conocer que es la competitividad del país y en que consiste ésta, debemos
partir por dar algunas definiciones al término competitividad: el cual puede decirse que es
la capacidad de una organización pública o privada, lucrativa o no, de mantener
sistemáticamente ventajas comparativas, es decir sus habilidades, recursos, conocimientos
y atributos que le permitan alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición en el
entorno socioeconómico.

También podemos decir que es el resultado de una mejora de calidad constante y


de innovación, a misma está relacionada fuertemente a productividad: Para ser productivo,
los atractivos turísticos, las inversiones en capital y los recursos humanos tienen que estar
completamente integrados, ya que son de igual importancia.
Porter, Michael (2006) define la competitividad como: "La que se basa en la
productividad con la que el país produce sus bienes y servicios. Se requieren políticas
macroeconómicas sólidas e instituciones legales y políticas estables; pero no son
suficientes para asegurar que una economía sea prospera. La competitividad está enraizada
en los fundamentos micro económicos, la sofisticación de las operaciones y
las estrategias empresariales así como la calidad del entorno micro económico
de negocios en el que las empresas compiten"

Resumimos entonces que entendemos por competitividad del país, aquel esfuerzo
organizativo que se genera por las funciones encaminadas hacia una meta en común por
parte del gobierno.
DESARROLLO AGRARIO

El concepto de desarrollo como crecimiento ha sido muy popular en Iberoamérica.


De hecho, siempre ha habido una tendencia a medir el avance hacia el desarrollo en
términos de crecimiento, sobre todo en términos del crecimiento del PNB. Sin embargo, es
bien sabido actualmente que el crecimiento no es lo mismo que el desarrollo, y esta
diferencia ha sido cuidadosamente estudiada por autores
como Streeten (1981), Grant (1978) y Morris (1979). Amartya Sen (1983) ha señalado que
a pesar de que el crecimiento no puede ser identificado con el desarrollo "difícilmente
puede ser negado que el crecimiento económico es uno de los aspectos del proceso de
desarrollo económico" pero, agrega: creo que las limitaciones reales de
la economía tradicional del desarrollo surgen no de la elección de los medios para el fin
del crecimiento económico, sino del insuficiente reconocimiento de que el crecimiento
económico es un medio para otros fines.

Creo que de estas consideraciones surgen dos conclusiones importantes. La primera


es que debemos ubicar el crecimiento económico como una nota esencial del desarrollo
mas no identificarlo con él La segunda es que es importante identificar con claridad los
fines para los que el crecimiento económico no es más que un medio. Tomando en cuenta
estas conclusiones, así como las anteriormente alcanzadas, trataré de esbozar en la última
sección las condiciones que un concepto apropiado de desarrollo debe satisfacer. Las
consideraciones anteriores revelaron algunas de las condiciones que debe satisfacer un
concepto adecuado de desarrollo económico.

Con el objeto de presentar una visión unitaria y sistemática de tales condiciones,


será conveniente introducir las siguientes distinciones. En primer lugar, es importante
distinguir la finalidad del desarrollo económico, es decir, las condiciones para la vida
humana que se quieren alcanzar mediante tal proceso. En segundo lugar, hay que distinguir
la ideología, es decir, la clase de sistema económico que se supone sería la meta del
desarrollo y mediante la cual se alcanzaría su finalidad. Por ejemplo, la ideología de un
concepto de desarrollo económico sería una economía pura de mercado, mientras que la de
otro concepto sería una economía completamente estatizada. Mediante estas distinciones,
un concepto de desarrollo económico de la sociedad subdesarrollada S es un concepto
del proceso de transformación que transforma la economía de S en la clase de sistema
económico que describe una cierta ideología, según la cual se alcanzan ciertas condiciones
para la vida humana.

De acuerdo con Sunkel y Paz, "el desarrollo significa lograr una


creciente eficacia en la manipulación creadora de su medio ambiente, tecnológico, cultural
y social así como sus relaciones con otras unidades políticas y geográficas". Esto se refiere
a la reorientación de la política de desarrollo tanto interno como externo. Algo importante
que marcan es el grado de control que el Estado-Nación tiene sobre influencias externas tan
significativas.

Esto se entiende, como que tan interventor es el gobierno con respecto a la búsqueda
de elementos que favorezcan al mejoramiento de, sistema productivo interno, a su vez que
tanto influencia tiene el gobierno con respecto a las relaciones de intercambio con otros
países. Podemos decir que el ingreso per capita es el mejor indicador para reflejar el nivel y
ritmo de desarrollo. Y de acuerdo con los autores, se llega a considerar que se es un país
desarrollado cuando se tiene al sistema capitalista en una fase madura. El subdesarrollo, ha
sido causa de numerosos estudios tanto económicos, geográficos, políticos, históricos etc.

 Se entiende por subdesarrollo cuando se tiene en comparación con otros países,
una estructura productiva atrasada, las condiciones de vida de la población son limitadas, se
tiene dependencia con el mercado internacional, desigualdad económica, no se tienen
bienes de capital para la inversión en rubros necesarios del país. Ambos conceptos son
dependientes y de acuerdo con Sunkel y Paz "la característica principal que diferencia
ambas estructuras es que la desarrollada, tuvo gracias a su capacidad andrógena de
crecimiento, es la dominante y la subdesarrollada, tuvo el carácter inducido de su dinámica
es dependiente".

En plena era de globalización y búsqueda del bienestar integral, es esencial aplicar


estrategias de desarrollo que no pongan en riesgo la calidad del espacio natural, las
condiciones de vida de las generaciones presentes y futuras y la viabilidad de las industrias.
En algunos países, el Estado, las empresas y la sociedad han construido consensos para
priorizar este criterio de sostenibilidad en sus decisiones de desarrollo económico, social,
empresarial, cultural y tecnológico, mientras que en otros países, como el Perú,
las fuentes de desarrollo sostenible se han visto comprometidas.

Partiendo de este diagnóstico es imprescindible construir una agenda común para


lograr el desarrollo sostenible de nuestro país, que sea impulsada desde los ámbitos sociales
privados y públicos. Este desafío supone la formación de gestores del desarrollo sostenible
que dispongan de un conjunto de capacidades, destrezas y herramientas esenciales para
integrar criterios de sostenibilidad en las decisiones de tipo empresarial, social, político y
ambiental.

La adopción de una visión sostenible del desarrollo contribuirá a generar


condiciones para evaluar y mejorar el aprovechamiento del espacio natural, mejorar las
condiciones de vida y bienestar económico de la población e impulsar la ventaja
competitiva duradera en las empresas, las que, a su vez, generarán puestos de trabajo de
mayor calidad. En este marco, el Estado debe asumir el compromiso de promover la
difusión y adopción de esta visión responsable del desarrollo, así como diseñar políticas de
control para orientar su implementación y permanente vinculación a las tendencias de
esta materia en el mundo.
|

El sector agrícola como cualquier otro sector va a aportar al desarrollo económico y


social de las regiones y del país en general; porque proporciona los alimentos para que los
habitantes estén en las mejores condiciones, proporciona las fuentes de empleo que necesita
la comunidad, aporta las divisas a través de las exportaciones y aporta otros factores, con lo
cual el país crece y esto se refleja en mejor estado de vida de la gente, en todo lo cual está
presente el estado y el sector privado unidos como uno solo.

Estimulación del desarrollo agrícola: Analizando la información del Banco Mundial (2003),
la mayoría de los países más pobres del mundo se encuentran en África y Asia central y
meridional, aunque están también dispersos por toda América Latina (Perú y
otros), Europa oriental y Oriente Medio. Casi todos ellos dependen de la agricultura como
fuente principal de ingresos y medios de subsistencia para sus poblaciones
fundamentalmente rurales.

La mayor parte de la población rural de estos países continúa en la pobreza debido a


que la agricultura ha crecido menos que la población, y las oportunidades de empleo no
agrícola son escasas. La agricultura y el desarrollo rural tropiezan actualmente con una gran
variedad de problemas que condicionan los resultados de cualquier iniciativa. Es fácil
comprender la magnitud del desafío si se tienen presentes algunas cifras.

En el decenio de 1990, el ingreso medio per cápita de los países en desarrollo


creció a un ritmo del 1,6% al año. Tendrá que crecer aproximadamente un 3,6% anual para
alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio, en particular, el de la reducción de la
pobreza a la mitad para el año 2015. Como el 24% de la producción total procede de la
agricultura de países de ingreso bajo, el crecimiento acelerado de este sector es fundamental
para aumentar los ingresos.
De hecho, la agricultura deberá crecer alrededor de un 3,5% anual " es decir, un
punto porcentual por encima del ritmo de los años noventa" para poder contribuir
adecuadamente al objetivo de reducción de la pobreza. Por supuesto, el crecimiento no
basta. Para poder reducir la pobreza se necesita un crecimiento cuyos beneficios se
distribuyan ampliamente.

Una serie de reuniones internacionales de alto nivel reafirmaron el compromiso de


los países donantes con el desarrollo y confirmaron que el crecimiento agrícola y el
desarrollo rural son ingredientes fundamentales para liberar a los países de la pobreza. De
todas formas, estimular de hecho la agricultura y el desarrollo rural en los países pobres
será mucho más difícil que hacer una declaración de buenas intenciones. Lo que se necesita
es una combinación de los siguientes elementos: reforma de las políticas agrícolas y
comerciales en los países industriales; más ayuda para la agricultura y el desarrollo rural, y
ampliación de los programas de inversión e introducción de cambios normativos adecuados
en los países en desarrollo.

Ingredientes para un desarrollo agrícola y rural eficaz: Se encuentran experiencias


positivas en el terreno de la agricultura y el desarrollo rural en distintos lugares de Asia
oriental, Europa central y varios países de América Latina. Ghana y Mozambique han
logrado algunos éxitos, aunque la pobreza extrema y el hambre continúan siendo todavía un
problema considerable. Junto a estos logros, hay también fracasos, que pueden resultar
ilustrativos.

Teniendo en cuenta los éxitos y los fracasos del pasado, se ha identificado varios
ingredientes críticos para el desarrollo eficaz de la agricultura y el sector rural:
 Suficiente inversión pública en las zonas rurales. Los países que han conseguido
desarrollar sus zonas rurales han demostrado su compromiso asignando recursos
públicos para la infraestructura, investigación y asistencia técnica necesarias con el fin
de aumentar la productividad agrícola y no agrícola en esas zonas. La inversión pública
suficiente con el fin de ofrecer servicios de educación y atención de la salud en las
zonas rurales es también fundamental para contar con una población productiva.

 Buen gobierno. El buen gobierno es un ingrediente fundamental para garantizar la


gestión adecuada del gasto público con destino a los servicios rurales antes
mencionados y para crear un clima positivo que atraiga la inversión privada hacia las
zonas rurales. Los agricultores " independientemente de que se trate de particulares o
compañías" son empresarios, y los empresarios no invertirán en una actividad que esté
sometida a excesivos impuestos, no esté protegida por el imperio de la ley, o se
encuentre en un lugar donde no haya carreteras, agua o electricidad. Por ello, en países
como Perú, con un sistema de gobierno que favorece un clima propicio a la inversión
rural, se viene registrando un considerable crecimiento en los sectores de la agricultura
y el desarrollo rural.

 Estabilidad política. Se distingue del buen gobierno porque hace referencia sobre
todo a la ausencia de guerras u otros disturbios civiles violentos. Los disturbios y
guerras civiles destruyen vidas, perturban la infraestructura y acaban con la seguridad.
La estabilidad política se da por el lado de la continuidad en los programas de entre un
gobierno y otro. En nuestro país cada nuevo gobierno quiere encarcelar a los
gobernantes anteriores, no continúa las políticas, y más bien se dedica a destruir todo lo
hecho por los anteriores gobernantes. Esto tiene que revertirse para enfilar al sector
agrícola, entre otros, por la senda del crecimiento y desarrollo.

 Crecimiento económico y generación de ingresos. Un elemento más amplio, que es


también condición para el éxito, ha sido una economía en crecimiento que genere los
ingresos necesarios para que los consumidores compren un volumen cada vez mayor
de productos agrícolas. El crecimiento de las economías depende de las mismas
condiciones de buen gobierno, políticas económicas acertadas e inversiones públicas
útiles que necesita la agricultura para instaurar un círculo virtuoso.

 Gestión de riesgos y de la vulnerabilidad. Las personas cuyos ingresos dependen de


la agricultura se encuentran entre las más vulnerables del mundo. Factores externos,
como el clima, la sequía y la fluctuación de precios de los productos agrícolas, pueden
echar por tierra el trabajo de los agricultores en un episodio o en una campaña. Las
sequías provocan situaciones de hambre, y se necesita asistencia de emergencia,
incluida la ayuda alimentaria. Esta inestabilidad de los ingresos dificulta a los
agricultores el acceso al crédito necesario y otros servicios financieros que podrían
protegerlos frente a esas conmociones. El Banco Mundial está examinando y aplicando
diversos instrumentos y planteamientos que pueden reducir los efectos de
las crisis externas, como el riego, el seguro de las cosechas y
el microfinanciamiento rural.

 Reforma de la política agrícola y comercial. Una cuestión antigua, pero que no se ha


abordado hasta hace poco en la comunidad de donantes, es el impacto de la política
agrícola y comercial estadounidense, japonesa y europea en los países en desarrollo. El
sector agrícola prospera cuando se dispone de tierra y mano de obra barata, lo que
representa una ventaja comparativa para los países en desarrollo. No obstante, las
fuertes subvenciones y los altos niveles de protección en los países de
la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) alejan los productos
agrícolas de los países en desarrollo de los mercados de la OCDE, al mismo tiempo que
mantienen artificialmente bajos los precios agrícolas mundiales. Cuando los países
pobres no pueden tener acceso a los mercados agrícolas de la OCDE, tienen pocos
incentivos para invertir en la agricultura.
Todos estos ingredientes demuestran que hay un requisito básico para lograr el
éxito: el compromiso gubernamental con el desarrollo rural. En
su estrategia, Reaching the Rural Poor (formulada para el Banco Mundial), el Banco se
ha comprometido a ayudar a sus países clientes a formular sus propias estrategias
nacionales de desarrollo rural, que contribuyan a reforzar la agricultura y reducir la
pobreza rural. Mediante una combinación de actividades de promoción, análisis y
asistencia técnica, el Banco solicitará la reforma en los países industriales y ayudará a
los países en desarrollo a conseguir un verdadero compromiso con la agricultura y el
desarrollo rural mediante inversiones públicas, reformas normativas y el desarrollo
institucional.

El desarrollo agrícola y la reducción de la pobreza: En los decenios de 1970 y 1980,


las autoridades normativas y los especialistas en desarrollo comenzaron a concentrarse en la
forma de emplear el desarrollo agrícola para reducir la pobreza, fomentar la
seguridad alimentaria y contribuir el crecimiento.

Las lecciones surgidas de esa época pueden resumirse en seis «modificadores de


la equidad» del crecimiento agrícola:

 Promover el desarrollo agrícola de base amplia. Hay pocas economías de escala en


el sector de producción agrícola de los países en desarrollo (a diferencia de las logradas
en los sectores de elaboración y comercialización). Por ende, es atractivo concentrarse
en la finca familiar por razones de equidad y de eficiencia. Pero conviene dar prioridad
a las fincas pequeñas y medianas en las actividades de investigación y extensión
agrícolas financiadas con fondos públicos, así como en las de comercialización, crédito
y suministro de insumos.

 Emprender una reforma agraria cuando sea necesario. Se puede necesitar esa
reforma, en particular con programas de redistribución con asistencia del mercado,
donde los terrenos productivos se concentren casi exclusivamente en las fincas de gran
tamaño.

 Invertir en capital humano, por ejemplo, en programas de educación, abastecimiento


de agua pura, atención de salud, planificación familiar y nutrición en las zonas rurales,
para aumentar la productividad de los pobres y ampliar sus oportunidades de empleo
remunerado.

 Asegurarse de que los programas de extensión y educación agrícolas, crédito y


asistencia a pequeñas empresas lleguen a la mujer del sector rural, ya que ella
desempeña una función importante en las actividades agrícolas y otras afines.

 Permitir que todos los interesados del sector rural (no solamente los ricos y
poderosos) participen en el establecimiento de prioridades para inversiones públicas de
las que esperen beneficiarse o que pretendan ayudar a financiar.

 Fomentar activamente el concepto de economía no agrícola rural. Esa economía no


solamente es una importante fuente de ingresos y empleo en las zonas rurales, sobre
todo para los pobres, sino que se beneficia de potentes multiplicadores del ingreso y del
empleo cuando crece la agricultura. En muchos países, los posibles efectos
multiplicadores están limitados por códigos de inversión y legislación conexa en los que
se discrimina a las pequeñas empresas rurales no agrícolas.
ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO

CONCEPTO Y ORIGEN DE ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO

El concepto de Economía Social de Mercado nace después de la segunda guerra


mundial (1939-1945) en Alemania en el primer gobierno de la República Federal Alemana.

Se puede definir a la economía social de mercado como un orden social, económico


y político integrado, que se centra en el hombre, en el que, a diferencia del neoliberalismo,
la política económica y la política social son simultáneas.

Es preciso decir que su configuración teórica se relaciona ante todo con los nombres
de Walter Eucken y Alfred Müller-Armack, y su implementación política con el de Ludwig
Erhard. Tal implantación ha sido considerablemente reconocida en el mundo pues el
cambio operado en Alemania, la cual vivía una economía de guerra, ha sido visible (hasta
en estos días). “El sistema que impulsó es la Economía de Mercado, con sus lineamientos
fundamentales de estabilidad y libertad monetaria manteniendo con ello una moneda fuerte
y sólida, un régimen económico de amplia competencia, bajo el cual no podrían progresar
los monopolios ni el proteccionismo, ni los subsidios, ni los privilegios. La rentabilidad de
las empresas dependía de su eficiencia, de su competitividad, y solamente podían lograr
utilidades por medio de la reducción de costos de operación y de producción, aumentando
la productividad y elevando los salarios reales”. Es así que su enorme desarrollo y su
estabilidad política han contribuido para que este sistema económico sea el más idóneo para
los países en vías de desarrollo como el nuestro.

El concepto de “economía de mercado” del siglo XIX se basaba, teóricamente,


como se ha dicho en lo que se dominó “competencia perfecta”.

En otras palabras, en el libre juego de la “oferta y demanda”, sin las interferencias


de los monopolios, oligopolios, carteles, tarifas arancelarias y parancelarias, fijaciones
arbitrarias del tipo de cambio y de cambios múltiples, precios oficiales arbitrarios para las
mercaderías y servicios, distorsiones de precios, acaparamientos especulativos con
expectativas inflacionarias y devaluaciones. Crecientes déficit fiscales fabricados con la
maquinita de imprimir billetes […]1

Se trataba de la aplicación de una política económica novedosa basa en las ideas de


la naciente «Economía Social de Mercado», la misma que acepta que el mercado es el
mejor sistema para propiciar el progreso económico, porque incentiva la competencia
creadora e impulsa la innovación, pero a su vez se sostiene que el Estado debe garantizar
que los mecanismos del mercado funcionen en un marco de responsabilidad social, cuyas
alteraciones nocivas deben ser controladas y corregidas para garantizar la libre
competencia, que debe ser la esencia del sistema.

En resumen, la economía social de mercado parte de la aceptación del mercado


como el mejor sistema para propiciar el progreso de los pueblos – precepto liberal (y
neoliberal)-, por considerarlo superior a todos los otros en la medida en que promueve el
despliegue de las iniciativas de los seres humanos, incentiva la competencia creadora e
impulsa las innovaciones. Pero a la vez, a la autoridad pública le corresponde crear
condiciones para que las actividades económicas privadas se desarrollen de manera libre y
competitiva, requisito necesario para que puedan ser eficientes, producir los bienes
demandados por la sociedad y garantizar buenos precios a los consumidores. Significa que
el Estado debe garantizar las libertades de los medios de producción, dentro del marco de
su responsabilidad social y favorecer un alto grado de apertura de los mercados en los
ámbitos interno y externo. También está obligado a evitar intervenciones innecesarias que
limiten la acción positiva del mercado, a no ser que se produzcan imperfecciones que sea
necesario corregir, por ejemplo, en el caso de alianzas y fusiones que favorezcan la
aparición de monopolios, mismos que atentan contra la libre competencia. Y lo más
importante, debe fijar un conjunto de reglas -normas jurídicas-, que delimiten el ámbito
dentro del cual pueden desarrollarse las actividades económicas.

1BARRETO, Emilio. Economía Social de Mercado con Desarrollo Económico y


Social sostenido. Pág.47
OBJETIVO DE ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO

La economía social de mercado busca una trayectoria media entre el Socialismo y el


Capitalismo (es decir una economía mezclada) y tiene como objetivo mantener un
equilibrio entre un alto índice del desarrollo económico y a la vez obtener inflación baja,
niveles bajos del desempleo, las buenas condiciones de trabajo, el bienestar público y los
servicios públicos usando la intervención de Estado.

Este sistema socioeconómico busca antes de todo acercarse de la “paz social”. Más
allá de lo económico, históricamente, este sistema busca la convivencia de varias ideologías
y representaciones abstractas de la realidad social: el liberalismo, el socialismo, el
protestantismo y el catolicismo. La economía social de mercado señala que el mercado en
combinación con la propiedad privada de los medios de producción constituye tanto la
modalidad más eficiente de coordinación económica, como también una condición
necesaria para garantizar la máxima libertad política. En otras palabras, el Estado debe
velar por el buen funcionamiento del mercado lo cual significa, antes que nada, que el
Estado le confiere al mercado un margen de acción suficiente y que por principio no
interfiere en el "juego" de la oferta y de la demanda.

La decisión en favor de un régimen de economía de mercado implica una limitación


del Estado. Sin embargo, también compromete al Estado a intervenir activamente en el
mercado cada vez que allí se configuren constelaciones de poder, tales como monopolios y
cárteles, pues éstas afectan seriamente la competencia y al mismo tiempo la eficiencia
superior del mercado en la generación de bienestar social.

En que caso de que existieran monopolios y cárteles es deber del Estado que
desaparezcan para ello se requiere de un Estado suficientemente fuerte para poder actuar en
contra de los que tienen poder económico.

¿Qué se busca?, pues el logro de un crecimiento económico permanente que


promueva el pleno empleo de manera sostenida, a través del cual cada individuo, mediante
su esfuerzo, encuentre la posibilidad de obtener el ingreso que necesita para sí, y por sí
mismo atender sus necesidades. Aquí el Estado debe velar por el bien común y corregir las
desigualdades sociales, con el fin de que todos, y no unos pocos, sean partícipes de los
resultados del progreso. De aquí una de las máximas de la economía social de mercado:
“debe existir tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario”.

Un análisis más profundo nos demostraría que imitar modelos o ceder ante
presiones internacionales, no es el mejor de los camino puesto que podemos dar soluciones
a nuestros problemas con algo de sentido común. No hay recetas ni sistemas milagrosos.
Aprendamos algo de Ludwig Erhard, quien como segundo Canciller Alemán de la post
guerra, al escuchar a los economistas del mundo hablar del milagro alemán, se dignó en
decir “esto no es fruto de un milagro, esto es fruto del trabajo de todo un pueblo”… 2 Creo
que se entiende el mensaje.

ASPECTOS DE LA ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO

Como observamos, el concepto de la economía social de mercado reconoce


explícitamente que ni siquiera un mercado altamente eficiente satisface todas las
necesidades de una sociedad. Es por ello que no sólo le atribuye al Estado el derecho, sino
incluso la obligación de intervenir activamente dondequiera que se produzca una pérdida de
intereses sociales legítimos.

Esta obligación de intervenir abarca tres aspectos: 1) logro de un mercado eficiente,


2) compensación de fallas del mercado, 3) corrección de resultados generados por el
mercado.

1) Logro de un mercado eficiente: En el logro de un mercado eficiente el Estado debe


orientar su acción a conseguir que exista libertad de mercado, se genere competencia, se
construya y difunda información confiable a fin de que todos puedan tomar decisiones
adecuadas. Desarrollaremos brevemente los conceptos antes mencionados.

 Libertad de mercado: Le compete al Estado establecer reglas económicas, políticas


y sociales para que el mercado logre un adecuado funcionamiento.

2http://www.expresionesamp.net/AE02/E73022007/slaverdad.htm
“En principio, esto quiere decir que el Estado le delega al mercado la
función de asignar los recursos de la manera más eficiente posible, para lo
cual le confiere un margen de acción suficiente y, en consecuencia, no
interfiere en el libre juego de la oferta y de la demanda. Por lo tanto, la
decisión a favor de un régimen de economía de mercado implica,
esencialmente, una limitación en el accionar del Estado” 3

 Competencia: El Estado que establece una economía social de mercado no sólo


asegura y confiere una libertad formal de mercado, sino que además se compromete
a actuar cada vez que existan situaciones que afecten la sana competencia. Mientras
mayor sea la competencia que se desarrolle en los agentes económicos mayor será
la eficiencia en el mercado y por lo tanto se alcanzará un mayor bienestar social.

 Información confiable: La presencia del Estado es múltiple y variada (subsidios,


compras, regulaciones, impuestos, protección, incentivos, etc.) es por esta razón que
las intervenciones deben ser consistentes y sobretodo permanentes a través del
tiempo para no hacer difícil el planeamiento de las inversiones de las acciones de
los agentes económicos. Si el Estado no ofrece condiciones estables estría enviando
señales erróneas a los inversionistas quienes se abstendrán de invertir.

“Al estado le corresponde, pues, generar información de referencia estable


para los actores del mercado, especialmente sobre el nivel general de
precios, los impuestos, los subsidios, la protección arancelaria y la
regulación del empleo. De no ser así, las fluctuaciones constantes de estos
elementos de la política económica distorsionaran las señales al mercado y,
en consecuencia, modificarán los precios relativos. […].En otras palabras,
para guarecerse de un eventual cambio de reglas que los perjudique, los
agentes económicos tienden a elevar los precios de sus productos, lo que
acarrea un comportamiento similar de otros agentes económicos y provoca

3VERA LA TORRE, José Carlos. Economía Social de Mercado en los Sectores


Sociales. 2003 Pág. 27
un clima de inestabilidad que afecta seriamente la economía, el crecimiento
y el bienestar de la población.” 4

2) Compensación por fallas del mercado: La economía social de mercado busca


superar algunos inconvenientes o fallas que se generen en el libre mercado. Estas
fallas se pueden agrupar en tres categorías.

1o Los monopolios naturales ejemplo de ellos son ciertos servicios como el agua o la
energía, que se generan puesto que no existe posibilidad de existencia de algún ofertante
más en el mercado.

2o La segunda falla del mercado se origina en el hecho de que ciertos productos o


servicios no generan una demanda individual. Es el caso, por ejemplo, de la producción de
información, la investigación básica, la infraestructura pública, la formación de recursos
humanos o la seguridad pública.

3o La tercera falla de mercado es la falta de capacidad empresarial para responder a


los deseos de los consumidores o a las oportunidades del mercado, tanto interno como
externo.

El estado deberá tomar acción respecto de las actividades económicas


correspondientes.

La economía social de mercado estable que para alcanzar el bienestar de las


mayorías es absolutamente necesario que el mercado funcione eficientemente y que todos
los agentes económicos participen de manera activa.

A diferencia de la actual economía de mercado, que tiene un rasgo claramente


individualista y que por ello crea un sesgo de desigualdad e inequidad para una parte
importante de la población de cualquier país, la economía social caracteriza a la economía
como una disciplina con un enfoque más social, con una visión más constructiva o positiva,
y con la cual se tiene que aplicar mejores valores.

4VERA LA TORRE, José Carlos. Economía Social de Mercado en los Sectores


Sociales. 2003 Pág. 29
La economía social de mercado pretende estudiar la economía como un conjunto de
instituciones u organizaciones que se desarrollan para atender las necesidades de toda la
sociedad, pero sobretodo que lo sea desde una perspectiva más solidaria, es decir que se
llegue a la equidad o mejor aún a la inclusión de toda la población en el disfrute de los
beneficios de las actividades económicas de un país, en términos de bienes y servicios,
tangibles e intangibles.

ORIGEN Y DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL


DE MERCADO EN EL PERÚ

Economía Social de Mercado tuvo como fuente a las ideas de los miembros de la
escuela de Friburgo, las cuales se desarrollaron en las décadas de 1930 y 1940. Pero la
práctica de la misma se inició luego de la Segunda Guerra Mundial. La Economía Social de
Mercado durante la vigencia de la Constitución de 1979, carta que consagraba los
principales de este sistema económico, fue objeto de cuestionamientos en el Perú. Las
objeciones formuladas provenían de distintas vertientes políticas y tenían, por consiguiente,
contenidos distintos. Los podemos resumir en los siguientes: (Texto extraído desde
Cuaderno de Trabajo “LA ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO EN EL PERÚ”)

1) La Economía Social de Mercado era entendida como parte de la “tendencia


neoliberal” del Régimen Económico de la Constitución de 1979, por lo que habría
resultado incompatible con el Estado Social y Democrático de Derecho que esta
Carta establece.

2) La expresión “Economía Social de Mercado” era considerada un término impreciso


y el empleo de la palabra “social” como una puerta abierta para la realización de
políticas “populistas”.

En el caso del Perú, es necesario recordar que tanto la Constitución de 1979 (Art.
115°), como la de 1993 en su artículo 58, establecen que «la iniciativa privada es libre» y
que «se ejerce en una economía social de mercado». Además los grupos políticos que
participaron en el Acuerdo Nacional, han aprobado varios compromisos, siendo uno de
ellos la Política 17 sobre «Afirmación de la Economía Social de Mercado». Por todo esto,
se amerita revisar los fundamentos de una economía social de mercado.

En estricta aplicación de este mandato constitucional deberíamos estar en


condiciones de sostener que los problemas sociales fundamentales ya se hallan
debidamente cautelados. Para el ejercicio de la función de fiscalización y regulación del
mercado se han creado y se hallan en funciones diversos organismos sectoriales
especializados como Osinerg, Ositran, Ociptel, Sunass, Indecopi, Inrena, etc. cuya función,
si fuera eficiente tendríamos totalmente garantizados los derechos de los consumidores,
sobre todo en los principales servicios públicos que son prestados por empresas privadas o
públicas que operan en condiciones monopólicas.

ELEMENTOS DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO EN EL PERÚ

La Economía Social de mercado cumple con principios básicos; cuando esto no


ocurre, los agentes económicos resultan perjudicados, de allí la necesidad de establecer
parámetros o regulaciones.

Dos son los elementos característicos de la Economía Social de Mercado.

a) El mercado:

La función esencial del estado es establecer y asegurar el marco legal de


funcionamiento del mercado y por lo tanto de la competencia. Para que este orden
competitivo funcione, es necesario un estado fuerte que imponga un sistema de reglas
claras y que además establezca unas políticas de compensación a favor de los grupos
sociales más necesitados.

b) El elemento social :

En este contexto el estado debe corregir las distorsiones que se pueden presentar en
el funcionamiento del mercado, especialmente cuando existan situaciones monopólicas,
cuando se presenten externalidades con efectos negativos o positivos y en la
implementación de los seguros sociales.
VIVIENDA E INFRAESTRUCTURA

ACUERDO NACIONAL
Nos comprometemos a desarrollar la infraestructura y la vivienda con el fin de
eliminar su déficit, hacer a país más competitivo, permitir su desarrollo sostenible y
proporcionar a cada familia as condiciones necesarias para un desarrollo saludable en
un entorno adecuado. El estado en sus niveles nacional, regional y local, será el facilitador
y regulador de estas actividades y fomentará la transferencia de su diseño, construcción,
promoción, mantenimiento u operación, según el caso, al sector privado.

Con el objetivo de desarrollar la infraestructura del país, el Estado:

a) Elaborara un plan nacional de infraestructura identificando ejes nacionales de integración


y crecimiento para desarrollar una red energética, vial, portuaria, aeroportuaria y de
telecomunicaciones, que permita fluidez en los negocios y en la toma de decisiones

b) Otorgara un tratamiento especial a las obras de servicio social, con especial énfasis en la
infraestructura de salud, educación, saneamiento, riego y drenaje, para lo cual buscara
la participación de la empresa privada de su gestión.

c) Promoverá el desarrollo de corredores turísticos y de exportación, que permitan trasladar


productos a costos razonables, facilitar las cadenas de producción y consolidar una
integración fronteriza acorde con los planes nacionales.

d) Edificara infraestructura local con participación de la población en su construcción y


mantenimiento. Asimismo, con el objetivo de desarrollar la vivienda, el Estado:
e) Elaborara un plan nacional de vivienda y la normatividad necesaria para simplificar la
construcción y el registro de viviendas en tiempo y costo, y permitir su densificación,
abaratamiento y seguridad

f) Contribuirá a consolidar un sistema habitacional integrado al sistema económico privado,


con el estado en un rol subsidiario, facilitador y regulador

g) Apoyara a las familias para facilitar el acceso a una vivienda digna

h) Fomentara la implantación de técnica de construcción masiva e industrializada de


viviendas, conjuntamente con la utilización de sistemas de gestión de la calidad

i) fomentara la capacitación y acreditación de la mano de obra en construcción.

j) Fomentara el saneamiento físico legal, así como la titulación de las viviendas para
incorporar a los sectores de bajos recursos al sistema formal

k) Buscara mejorar la calidad de las viviendas autoconstruidas.

Si bien el optimismo sobre la construcción en el país crece, aún habría que ser


prudentes para hablar de una inminente recuperación del sector. Ello dependerá en buena
parte de las políticas que ejecute el nuevo Gobierno.

El sector construcción, aparentemente, renace de la mano de una leve recuperación


de la inversión pública. En marzo, esta actividad económica creció 3.45%, siendo su
segunda cifra positiva consecutiva este año, según cifras del INEI.

Cabe recordar que el 2015 fue un año difícil para el rubro, que se contrajo un 5.86%
entre enero y diciembre. Con ello, se dejaron muy atrás los años de bonanza, cuando con el
boom de la construcción se alcanzaron cifras de hasta 17.8%(2010).

Si bien en el 2016 se vislumbran nuevos y mejores aires que los del año pasado, a
poco más de diez días para la segunda vuelta electoral, el real impulso del sector quedará en
las manos del nuevo Gobierno que ingrese a partir del 28 de julio.

Ambos candidatos por la Presidencia del Perú (de Fuerza Popular y Peruanos por
el Kambio) han propuesto shocks de inversión para reactivar la obra pública y, con ello,
atraer la inversión privada, retomando el dinamismo y la rapidez del sector.
La construcción tiene un efecto multiplicador en la economía y es una actividad
democrática e inclusiva. Por cada puesto de trabajo directo, se generan cuatro indirectos.
Son al menos un millón de familias las que viven de esta actividad directamente.

Pero, también, la construcción es un reflejo del desempeño de la economía, que en los


últimos años ha tenido un estancamiento, por varios factores. Por ejemplo, los cuellos de
botella y el tema de la vivienda informal, el financiamiento a los subsidios, por citar
algunos. Como Cámara de la Construcción, buscamos y necesitamos que se retome el
crecimiento, pero de forma ordenada.

Necesitamos construir medio millón de viviendas Crecimiento del sector. En el


primer trimestre, la construcción creció 2.10%, según INEI. Se trata simplemente de ir de la
mano con los nuevos hogares que se crean. Vamos a necesitar a largo plazo más de 2
millones de viviendas nuevas. A eso se suman las que tenemos que mejorar, es decir las
vulnerables.

A ello se añade la falta de agua. Seamos honestos, no tenemos tanta agua. Entonces,
empecemos a pensar en otras alternativas. Permitamos más asociaciones público-privadas,
pensemos en zonificaciones, ciudades satélites, la desalinización del agua. ¿Quién se va a
encargar de todo ello? Claramente, el siguiente Gobierno. Sin embargo, debemos entender
que estamos hablando muchísimo de planes de gobierno, cuando lo importante son las
políticas de Estado. La vivienda y la infraestructura tienen que ser políticas de Estado.
Necesitamos mirar a 20 años teniendo planes concretos.

Como Capeco, tenemos unos lineamientos llamados las 7S, que quien gobierne
debería considerar. Estos comprenden el suelo urbano, servicios
públicos, simplificación administrativa, subsidios y créditos, seguridad y competitividad,
supervisión efectiva de la obra pública y seguimiento de las políticas públicas.

En la sociedad, hay cuatro grandes grupos: los políticos, la sociedad civil, las
empresas y la administración pública. La pregunta es cómo todos ellos se pueden articular
en aras de la mejora del sector y del país.

A nosotros nos parece que la academia es la que va a tener que articular a estos
cuatro actores en dos ejes: el eje económico, en el que están la administración pública y el
sector empresarial; y el eje social, que está representado por los políticos y la sociedad
civil.

Nuestra propuesta es crear ese centro de investigación aplicada y desarrollo, cuyo


objetivo es precisamente discutir, plantear e investigar temas sociales complejos en donde
estén involucrados los cuatro actores.

La academia tiene que ser capaz de que el sector empresarial ponga su aporte
económico e intelectual. Además, que la sociedad civil tenga una participación activa y, por
supuesto, haya voluntad política para que el sector nuevamente repunte.

Todas las acciones que estos actores realicen deben tener como pieza clave la
conexión con los ciudadanos. La idea es que todos tengan igualdad de oportunidades.
Deben tener el acceso a los servicios básicos: educación, vivienda, comercialización,
información, todo.

Esta integración debe hacer que nos dé igual vivir en cualquier lugar de las regiones
que en Lima. Hay que procurar que la gente se quede en su lugar y no tenga que migrar
para desarrollarse.

COMPETITIVIDAD
La mayor inversión del Estado permitió que el Perú mejore en 4 de 12 pilares del
Informe Global de Competitividad, señaló hoy el director del Centro de Emprendimiento e
Innovación de la Universidad del Pacífico, Javier Salinas.

“Este avance significa que Perú está aprovechando mejor la cultura emprendedora que
tiene y se continúa haciendo esfuerzos en invertir cada vez más en infraestructura,
innovación, desarrollo e investigación”, afirmó a la Agencia Andina.

En Infraestructura el Perú pasó del puesto 89 al 86, en Salud y Educación Básica del


98 al 93, en Preparación Tecnológica del 88 al 86 y en Innovación del 119 al 113.
Salinas explicó que el avance de estas cuatro columnas de las 12 que evalúa
el índice de competitividad, pueden hacer trasladar al Perú de la fase 2 de economías que
buscan la mayor eficiencia a la tercera fase de economías de la innovación. “Ya en Perú las
semillas de la preparación tecnológica e innovación empiezan a dar frutos con la mejora de
estos pilares”, manifestó.

Más inversión
Según cifras oficiales, la inversión en investigación, desarrollo e innovación
(I+D+I) en el Perú es pequeña porque llega al 0.15% del Producto Bruto Interno (PBI),
cuando el promedio en la región alcanza el 0.70%.

El profesor de la Universidad del Pacífico manifestó que la inversión en


investigación, desarrollo e innovación (I+D+I), respecto al PBI, debería ser entre 0.5% y
1% como para que sea significativo. “Por ahora todavía estamos rezagados con relación a
los países de América Latina en términos de inversión en innovación y tecnología”,
sostuvo.

Infraestructura
Salinas indicó que hay un tipo de infraestructura básica (carreteras, puentes y la
interconexión del país) y otro tipo de infraestructura que apoya al empresariado a reducir
costos logísticos (puertos, aeropuertos y cadenas de frío). “En términos de infraestructura
en general, hemos mejorado, lo cual tiene que ver más por la inversión del Estado”,
manifestó. El especialista señaló que en los servicios básicos de educación y salud, el
Estado juega un rol importante, más que el sector privado, pues este último busca mercados
más maduros.
MEDIO AMBIENTE Y COMPETITIVIDAD

El medio ambiente y la manera como manejamos el territorio afectan la


competitividad del país de múltiples formas. Quizá la más evidente es la que vivimos año
tras año cuando el invierno destruye la infraestructura vial y afecta la conectividad entre
diversos puntos del país, así como las vías que le comunican con el exterior. Los grandes
torrentes de agua que de manera súbita atraviesan las carreteras (generados por las fuertes
lluvias y la pérdida de la capacidad de retención de agua en las laderas de nuestras
montañas, consecuencia de la destrucción de las cuencas) generan deslizamientos en
muchas carreteras, arrasan puentes, hacen insuficientes las cunetas y taponan alcantarillas,
destruyendo periódicamente nuestra malla vial. Esto encarece el transporte y afecta
negativamente nuestra competitividad.

La destrucción de nuestras cuencas hídricas genera inundaciones en el invierno que


destruyen el capital productivo en campo y ciudades. La grave escasez de agua en la época
seca baja la productividad y afecta al sector agropecuario. Si queremos mejorar la
competitividad, debemos recuperar los servicios ambientales asociados a la regulación
hídrica, para lo cual es indispensable recuperar la cobertura boscosa en áreas críticas de
nuestras cuencas hidrográficas.

De igual forma para mejorar la competitividad, también es necesario hacer ajustes


en algunos sistemas productivos que impactan dramáticamente nuestro medio ambiente. En
la ganadería (actividad que ocupa casi medio país), es necesario cambiar las praderas sin
árboles por pasturas con árboles y sistemas silvopastoriles que conservan y recuperan la
base de recursos naturales y hacen más productiva la actividad ganadera, mejorando así su
competitividad.

En el caso cafetero, se requiere volver al café bajo sombra (arreglo productivo


semejante a la estructura del bosque), que favorece a conservar los suelos, la biodiversidad
y la humedad; disminuye la presencia de plagas, mejorando la calidad del producto,
haciéndolo más competitivo en el mercado internacional. Si mejoramos el manejo de los
recursos naturales asociados a la ganadería y al café, estos dos productos se pueden
certificar como provenientes de procesos amigables con la biodiversidad, lo cual mejora su
competitividad en el mercado internacional.

Son múltiples las formas como un buen manejo del territorio mejora la
competitividad. Hay una gran sinergia entre el buen manejo del medio ambiente y el
crecimiento económico sostenible.

El Perú tiene una posición geográfica favorable, al estar ubicado en el centro - oeste
de América del Sur, en que tienen lugar importantes flujos del intercambio en las cuencas
del Pacífico y del Amazonas. A través de los corredores interoceánicos ingresará en nuevos
circuitos de transporte, intercambio y comunicaciones internacionales. Posee un territorio
con una amplia diversidad biológica, geológica y climática, lo que le confiere una
importancia estratégica para la producción e intercambio de bienes y servicios. Esta
condición constituye una potencialidad que aún no es debidamente aprovechada.

La gran diversidad de recursos naturales es una de las mayores ventajas


comparativas frente a otras economías. Sin embargo, prevalece el empleo de tecnologías
inapropiadas para su producción y transformación, dando lugar a extinción de especies,
agotamiento de recursos minerales, disminución de la disponibilidad de agua, reducción de
áreas forestales y deterioro de suelos. Por estas mismas prácticas, las comunidades se ven
amenazadas frecuentemente por deslizamientos de tierras, sequías, inundaciones y otros
factores de riesgo. Estos problemas podrían agravarse con la exacerbación del cambio
climático global.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS

En el año 2005 el Perú ocupa la posición 75 en la medición internacional del Índice


Tecnológico, descendiendo cuatro posiciones respecto al año 2004, lo que evidencia su
retraso en la incorporación de los aportes de la CTI a la economía. Esta medición es
realizada por el Foro Económico Mundial con datos de 117 países y se basa en tres
subíndices: de innovación, de TICs y de transferencia tecnológica.

De acuerdo a un estudio del INDECOPI8, la balanza internacional del conocimiento


en el 2004, ha sido deficitaria para el país en 427 millones de dólares por concepto de
intercambio de bienes con mediano y alto contenido tecnológico, y en 539 millones de
dólares por concepto de servicios intensivos en tecnología, lo que indica que una parte
significativa de la demanda nacional está incentivando y financiando el desarrollo del
conocimiento de otros países.

Institucionalidad de la CTI
Hasta el año 2002, la promoción de la CTI en el Perú se ha fundado sobre un
conjunto de normas regulatorias, pero no en una política integral asociada con un plan de
desarrollo y en un consenso nacional básico. En ese año se concluyó la discusión del
Acuerdo Nacional, como un instrumento de política pública de consenso para la acción
institucional y de gobierno en los niveles y ámbitos más relevantes de la vida nacional.

Por otra parte, desde el 2003, el CONCYTEC ha venido reuniendo la información


necesaria y elaborando los conceptos fundamentales para formular el PNCTI. Desde julio
del 2004, por mandato de la Ley 28303, se ha trabajado en el presente plan con proyección
de largo plazo. Esta ley ha creado el Sistema Nacional de CTI (SINACYT) y, una vez dado
su Reglamento, estará expedito el camino para que el SINACYT incorpore
progresivamente a las instituciones públicas y privadas del país, mediante programas de
CTI con proyecciones de corto, mediano y largo plazos.

La formación de redes e instancias regionales de CTI en el Perú es aún débil debido


al incipiente grado de regionalización y vinculación entre instituciones de CTI así como a
su escaso financiamiento estatal y privado. Tal como sucede para otros ámbitos relevantes
de la actividad pública y privada, en Lima se concentra la mayor parte de las capacidades
de investigación y desarrollo (I+D) del país.

Aunque con las limitaciones propias de esta condición, el CONCYTEC ha


promovido la formación de instancias de coordinación regional de CTI en doce regiones del
Perú, como grupos de discusión y propuesta, comprendiendo a representantes de las
instituciones regionales del Estado, los sectores empresarial y académico y la sociedad
civil. En las regiones de Lambayeque, Loreto, Cusco, Ayacucho y Tacna se han constituido
Consejos Consultivos de CTI, como unidades de gestión adscritas a los gobiernos
regionales. Asimismo, se han elaborado programas de estudios regionales en temáticas
prioritarias del desarrollo regional, en Piura, Arequipa y Puno.

La más destacada institucionalidad de la CTI en el país se encuentra en un grupo


pequeño de las universidades más calificadas, distribuidas en las Regiones y en Lima, así
como en algunos de los institutos de investigación del Estado, la mayor parte de los cuales
tiene, igualmente, presencia nacional. Algunos organismos privados avanzados de
Formación Profesional Técnica, organismos no gubernamentales de desarrollo y empresas,
pequeñas y grandes, forman parte, igualmente, del marco institucional de la CTI en el Perú.

Las tecnologías y los conocimientos tradicionales, en la base cultural del país, se


expresan en una institucionalidad diversa pero poco asociada a los esfuerzos del Estado en
materia de CTI. Muchas pequeñas empresas mantienen vigentes esas tecnologías y
conocimientos, cuyos productos están preferentemente orientados a los mercados locales.

En los últimos años el CONCYTEC ha contribuido al afianzamiento y a la


articulación de la institucionalidad de la CTI en campos prioritarios de la economía,
mediante la constitución de consorcios y redes interinstitucionales, tales como la Red
Académica Peruana, el Instituto Internacional de Investigaciones del Perú, los Consorcios
Universitarios de Investigación, la promoción de los estudios prospectivos de las
actividades económicas, tecnológicas e institucionales y la asociación de empresarios e
investigadores para actividades conjuntas de innovación, entre otras acciones. Asimismo, el
CONCYTEC financia, mediante sus fondos concursables, proyectos de investigación e
innovación, habiendo tenido también una notoria intervención en la gestión financiera de
fondos orientados a alentar la asociatividad entre instituciones de investigación y empresas,
en actividades relevantes para el país, tales como el Programa de Ciencia y Tecnología con
el BID y los proyectos IBEROEKA de cooperación para la innovación.

En el año 2002, el Perú disponía de 1232 laboratorios, 384 bibliotecas, 41 plantas


piloto y 100 estaciones o campos experimentales para las actividades
científico-tecnológicas en universidades e institutos superiores. Con algunas importantes
excepciones, la mayoría de ellos no cuenta con instalaciones completas (aire comprimido,
alta tensión, generación de vacío, gas, nitrógeno líquido, etc.) para la experimentación y
pruebas que les son propias.

El equipamiento de laboratorios tiene una importancia fundamental para el


desarrollo de la investigación científica, la formación de especialistas y la prestación de
servicios de CTI, y debe ser permanentemente actualizado al ritmo del avance tecnológico.
Los estudios de consultoría del Programa Perú -BID en diez áreas temáticas prioritarias de
CTI reflejan la desactualización del equipamiento el cual es, por lo demás, generalmente
costoso.

Una estrategia dual viene aplicándose en varios países para superar esta situación de
carencia: a) Financiar la adquisición de equipos sólo cuando sea necesario para desarrollar
un proyecto de investigación o innovación ya aprobado; y b) Compartir los equipos nuevos
con otros centros de investigación y formación del país y del exterior, optimizando el
empleo de redes avanzadas con tecnologías de telecomunicaciones. Se viene trabajando con
universidades e institutos de CTI la creación de una plataforma nacional de información
sobre los resultados de investigación y las demandas de los sectores productivos.

Los servicios de certificación de calidad y metrología en las empresas y organismos


del Estado son, en algunos casos, insuficientes para la implementación de estándares
internacionales, fundamentales para una economía orientada hacia la exportación. Así, por
ejemplo, mientras que SENASA ha implementado laboratorios de punta para el control de
calidad sanitaria en algunas de sus actividades hay otros organismos mal equipados para el
cumplimiento de sus servicios de control y certificación de calidad.

El marco legal para el desarrollo de la infraestructura de laboratorios y talleres para


la CTI es aún insuficiente para favorecer las donaciones y compras de equipamiento
importado, pues si bien existen normas legales a este respecto, son sólo muy parcialmente
aplicables, debido a cláusulas inconvenientes en sus reglamentos.

Investigación en ciencias básicas y sociales


Las ciencias básicas (Física, Química, Biología, Matemáticas, Geología y Geofísica)
y sus áreas interdisciplinarias, constituyen el fundamento del trabajo científico y
tecnológico, al comprender las leyes causales y los procedimientos para la interpretación
sistemática de los fenómenos y materiales de la naturaleza.

La formación de especialistas en ciencias básicas y la investigación son tareas


esenciales del SINACYT, tanto para competir sosteniblemente en la producción de bienes y
servicios de calidad, cuanto para construir una educación moderna que privilegie el trabajo
experimental, el pensamiento crítico, la capacidad innovadora y el afecto de las personas
por el mundo natural, su puesta en valor y su preservación.

Los programas de ciencias básicas actuales en el país se encuentran en las


universidades y en algunos institutos de investigación; sin embargo, un gran número no
cuenta con la debida fortaleza académica y de infraestructura, para permitir la inserción del
país en la sociedad que está surgiendo con el rápido desarrollo de la ciencia y la tecnología.
El presente Plan deberá reforzarlos, alentando en ellos un conjunto de actividades nuevas y
complementarias a las que ya vienen realizando, para que alcancen una calidad globalmente
competitiva.

Los esfuerzos deben orientarse hacia la formación de un número suficiente de


investigadores en los ámbitos de mayor interés para el país, apoyando los estudios de
postgrado de las escuelas de ciencias básicas e incorporando a los mejores egresados en el
desarrollo de los programas del Plan. En esa tarea al SINACYT le corresponde un papel
promotor, articulador y co-ejecutor.

Por su parte, las ciencias sociales tienen un notable desarrollo en el Perú. No


obstante ser un país con grandes y complejos temas sociales que surgen de su diversidad
humana y de su desigual estructura social, los productos de la investigación en esas ciencias
no se encuentran debidamente incorporados en los planes de gobierno ni en los programas
de desarrollo. En particular, en el marco del presente Plan, son importantes las
articulaciones entre los estudios sociales y los programas de investigación y desarrollo que
incorporan intensivamente ciencia y tecnología. Son especialmente relevantes a la sociedad
peruana las investigaciones de los efectos sociales de las innovaciones tecnológicas
modernas, tales como las de las telecomunicaciones, informática y biotecnología.

Uno de los indicadores más comúnmente utilizados sobre la producción científica


de un país es el número de publicaciones de resultados de investigación en revistas
internacionales indizadas. En el 2003, se registraron 423 publicaciones de autores peruanos
en el SCI (Science Citation Index) y 252 en Pascal. La información de RICYT expresa un
interesante crecimiento de publicaciones científicas peruana en el período 2000-2003. Sin
embargo, continúa siendo una muy pequeña contribución a los avances mundiales12. El
presente plan debe fortalecer la formación y la investigación en las ciencias básicas y la
publicación de sus resultados.

Investigación aplicada y desarrollo tecnológico


Un objetivo central del SINACYT es la creación de capacidades para la
incorporación del conocimiento en la producción de bienes y servicios en ámbitos
prioritarios de la economía y la sociedad peruana. Los debidos puentes entre investigación
básica y aplicada deben ser establecidos reforzando las relaciones entre las comunidades de
investigación y producción; esto es, entre los sectores académico y empresarial, terminando
con su estéril aislamiento recíproco (que limita el impacto socioeconómico de las
investigaciones) dando lugar al vínculo estratégico conducente al desarrollo integral. El
presente Plan determina las orientaciones de investigación aplicada y las líneas de acción
por su potencialidad de desarrollo técnico en el futuro próximo.
En la actualidad, las actividades de I+D y de servicios técnicos de los institutos
públicos de investigación están mal articuladas con la demanda del sector productivo, a
pesar de que destinan el 92% de su gasto total a actividades de ciencia y tecnología (ACT)
en el ámbito de la prestación de servicios científicos y tecnológicos (SCT). Los SCT
provistos por estos institutos representan, en conjunto, el 60% del gasto nacional en SCT.
De nueve institutos públicos de investigación estudiados en el 2003, tres daban algún tipo
de apoyo técnico a servicios públicos, cuatro daban apoyo técnico a funciones regulatorias
y seis promovían el cambio técnico en la economía, aunque con mucha dificultad13. Por su
parte, sólo tres universidades han establecido, aunque con escasos resultados, servicios de
apoyo tecnológico para las empresas.
BIBLIOGRAFÍA

 "FORTALECIENDO NUESTRA ORGANIZACIÓN SOCIAL: ESTRUCTURA ,


ROL DEL ESTADO EN LA REGIÓN Y SU RELACIÓN CON LA SOCIEDAD"
AÑO 2006

 SIEMBRA DEMOCRACIA; INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS (IEP). AÑO


2006

 MANUAL DE CAPACITACIÓN, INTERCULTURALIDAD: DESAFIÓ


Y PROCESO EN CONSTRUCCIÓN; SERVINDI . AÑO 2007.

 SACADO DE LA PAGINA DE INTERNET www.perucompite.gob.pe

También podría gustarte