Está en la página 1de 36

LEY GENERAL DEL SERVICIO

PROFESIONAL DOCENTE
Propuesta SEP
(Difundida en medios periodisticos)

REVISIÓN INICIAL

Sindicato de Trabajadores Normalistas y


de la Educación en Veracruz (STENV)
ANTECEDENTES
ANMEB (1992)
Incorporación de México a la OCDE (1994)
Creación del INEE (2002)
Compromiso Social por la Educación (2002)
Reforma curricular (2004-2011)
Alianza por la calidad de la Educación (2008)
Acuerdo de Cooperación México-OCDE (2010)
Acuerdo para la Evaluación Universal de
Docentes y Directivos de Educación Básica (2011)
REFORMA AL ART. 3º CONSTITUCIONAL
26 de febrero de 2013 (DOF)

Ingreso y promoción
Calidad de la
a través de
educación
concursos de
obligatoria
oposición.

Evaluación Sistema Nacional de


obligatoria para el Evaluación
ingreso, promoción y Educativa
permanencia en el coordinado por el
servicio profesional INEE (autónomo)

Servicio Profesional
Docente
ACCIONES CONSECUENTES

 Reforma a la Ley General de Educación

 Reforma o creación de la normatividad para regular el


servicio docente (Ley General del Servicio Profesional
Docente)

 Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la


Educación (Elaboración de lineamientos para la
evaluación a nivel federal y local)

 Creación de un Sistema de Información y Gestión


Educativa (INEGI – plataforma 2013)
LEY GENERAL DEL SERVICIO
PROFESIONAL DOCENTE
(Propuesta SEP)
ESTRUCTURA:
5 Títulos, 70 artículos y 17 transitorios
VALIDEZ ESPACIAL:
El territorio nacional
VALIDEZ MATERIAL
Contiene disposiciones en materia laboral,
regula relaciones entre el Gobierno y los
trabajadores docentes
LEY GENERAL DEL SERVICIO
PROFESIONAL DOCENTE
(Propuesta SEP)

¿QUÉ PROPONE ?
¿QUÉ DERECHOS LABORALES
MODIFICARÍA?
¿A QUIÉNES AFECTARÍA?
¿QUÉ PROPONE?
QUE EL INEE
Defina planes anuales de evaluación para Educación Básica y
Media superior;

Expida lineamientos para concursos de oposición y evaluaciones


del desempeño;

Valide y autorice estándares e instrumentos para la evaluación

Vigile la aplicación de las evaluaciones

Determine las partes de la evaluación que corresponda calificar a


las Autoridades

Emitir lineamientos para la participación de instituciones


públicas en los concursos de oposición y evaluaciones
obligatorias…
ATRIBUCIONES DE LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS
LOCALES:
Someter a consideración de la SEP sus propuestas
de estándares de carácter complementario para los
concursos y evaluaciones

Convocar, calificar, operar, ofrecer, organizar,


administrar, etc. (formación continua, programas de
reconocimiento)

Emitir los actos jurídicos que crean, declaran,


modifica o extinguen derechos y obligaciones…
ATRIBUCIONES DE LA SEP

Participar con el INEE para definir programa anual de


evaluaciones

Determinar requisitos y perfiles mínimos para ingresar


al servicio

Proponer al INEE las etapas, aspectos y métodos de las


evaluaciones obligatorias

Aprobar convocatorias para concursos..

Emitir lineamientos diversos…


EL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Mejorar la práctica profesional mediante la evaluación interna en
las escuelas…

Asegurar, con base en la evaluación, la idoneidad de los


conocimientos y capacidades…

Estimular el reconocimiento de la labor docente mediante


opciones de desarrollo profesional

Asegurar un nivel suficiente de desempeño en quienes realizan


funciones de docencia…

Garantizar la formación continua del personal…

Asegurar, en un marco de inclusión y diversidad, la calidad de la


educación y …
¿QUÉ PROPONE?
El desarrollo de estándares que sirvan de
referente para la buena práctica profesional
Planeación

Dominio de
Diálogo con padres
contenidos

Colaboración en la Ambiente en el
escuela aula

Aprendizaje de los
Prácticas didácticas
alumnos

Características observación
Evaluación de los alumnos calendario y uso del tiempo
INGRESO A EDUCACIÓN BÁSICA
y MEDIA SUPERIOR
Aprueba
Aprueba

Nombramiento inicial
Concurso Inducción 3 años Nombramiento
público Tutor designado
Evaluación Definitivo
Evaluación anual 4 años
Apoyos pertinentes

Incumplimiento o No aprueba
No aprueba insuficiencia
DESPIDO S/I

Despido sin
indemnización
PLAZAS VACANTES EDUCACIÓN BÁSICA
Y MEDIA SUPERIOR

Nombramiento
Adscripción a otro Continuación del
inicial (orden de
centro escolar periodo de
prelación y sólo
(necesidades del inducción de 3
por el resto del
servicio) años
ciclo escolar)
PROMOCIÓN A CARGOS DE DIRECCIÓN Y
SUPERVISIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA
Aprueba
Aprueba

Nombramiento inicial
Inducción 2 años
Cursos Liderazgo y
Concurso Gestión Nombramiento
público Evaluaciones Evaluación Definitivo
Apoyos pertinentes

Incumplimiento o No aprueba
No aprueba insuficiencia
RETORNO A
DOCENCIA
Retorna a
su función
docente
PROMOCIÓN A CARGOS DE DIRECCIÓN Y
SUPERVISIÓN EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Aprueba Renovación del


nombramiento
Aprueba
de directivo

Nombramiento por
Tiempo Fijo
Concurso (determinado por las Evaluación
público Autoridades)

No aprueba
Incumplimiento en
procesos de
No aprueba formación
RETORNO A Retorna a su función
DOCENCIA docente (preferentemente
en la escuela donde estaba
asignado o donde la
Autoridad determine)
FUNCIÓN SINDICAL

Art. 30 Las Autoridades Educativas y los


Organismos Descentralizados observarán en la
realización de los concursos el cumplimiento
de los principios que refiere esta Ley. La o las
organizaciones sindicales reconocidas, para
los efectos del ejercicio de sus funciones de
atención laboral de sus agremiados, SERÁN
INFORMADAS del inicio de los procesos de
promoción y RECIBIRÁN FACILIDADES para la
realización de TAREAS DE OBSERVACIÓN.
PROMOCIÓN EN EL SERVICIO

Programa operado por autoridades estatales


para que el personal docente, en dirección o
supervisión, pueda obtener estímulos
adicionales
No implicará necesariamente cambio de
función
Podrá ser permanente o temporal
PARTICIPACIÓN VOLUNTARIA E INDIVIDUAL
DISPONIBILIDAD
PRESUPUESTAL INGRESO
PRIMER NIVEL

BENEFICIOS HASTA POR 4 AÑOS


·RESULTADOS
DESTACADOS EN LA
EVALUACIÓN AL
DESEMPEÑO PROGRAMA DE
ESTÍMULOS
·SOMETERSE Docentes EVALUACIÓN
A OTRAS Directivos
Supervisores
EVALUACIONES
DESEMPEÑO IGUAL O
· OTROS SUPERIOR AL NIVEL ANTERIOR

NIVELES
PARTICIPACIÓN SUPERIORES
VOLUNTARIA
HASTA POR 4 AÑOS, ESTÍMULOS
ANTERIORES PERMANENTES
OTRAS PROMOCIONES
Nombramiento como Personal Docente con Funciones de
Asesoría Técnica Pedagógica (promoción inicial mediante
concurso de oposición, inducción de 2 años, evaluación …igual
proceso que las promociones a puestos de dirección)

Asignación de horas adicionales – personal que no sea de


jornada (perfil requerido y evaluación con el nivel establecido
por las autoridades)

 LAS AUTORIDADES ESTABLECERÁN LAS REGLAS PARA


SELECCIONAR AL PERSONAL DOCENTE CUANDO HAYA VARIOS
QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS

 OTROS PROGRAMAS DE PROMOCIÓN PARA PREMIAR EL


MÉRITO DEBERÁN SUSTENTARSE EN LA EVALUACIÓN DE
DESEMPEÑO
RECONOCIMIENTO EN EL SERVICIO

a) Individual, equipo docente y a la profesión.


b) Estímulos económicos temporales o por única vez
c) Mecanismos de acceso al desarrollo profesional

 Propone el Director o Supervisor con base en la


evaluación y dependiendo del ámbito de desempeño de los
docentes o directivos
 “Movimientos laterales” a funciones de ATP con base en
evaluaciones, los docentes recibirán estímulos económicos u
otros y seguirán en su plaza docente. Serán temporales
máximo 3 años, que pueden ser renovables
 Reconocimientos económicos de conjunto en base a los
resultados de aprendizaje de los alumnos, considerando
situaciones contextuales.
PERMANENCIA EN EL SERVICIO
EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
Evaluación obligatoria, por lo menos, cada 4 años

Se utilizarán estándares e instrumentos específicos para


fines de PERMANENCIA

En casos de insuficiencia en el desempeño detectados por la


evaluación, se aplicarán hasta tres evaluaciones anuales, con
apoyo de programas de REGULARIZACIÓN.

La no incorporación a programas de apoyo o resultado


insuficiente en la tercera evaluación será motivo DE
SEPARACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO SIN RESPONSABILIDAD
PARA LA AUTORIDAD
OTRAS CONDICIONES
Control de cambios de escuelas (no habrá cambios
durante el ciclo escolar)
Cambios sin autorización serán causa de SEPARACIÓN DEL
SERVICIO PÚBLICO SIN RESPONSABILIDAD PARA LA
AUTORIDAD
Al término de una licencia, el personal podrá ser
readscrito de acuerdo a las necesidades del servicio
Licencias de carácter personal durante el ciclo escolar
serán excepcionales y justificadas
Directores verificarán que los docentes cumplan con el
perfil
Las estructuras ocupacionales (plantillas) deberán estar
autorizadas y revisadas por lo menos una vez al año
OBLIGACIONES Y SANCIONES

Personal docente, con funciones de Dirección o de


Supervisión en EB y MS
Deberá cumplir con los procedimientos
establecidos para las evaluaciones con fines de
ingreso, promoción, permanencia y
reconocimiento.
Cumplir con la inducción al servicio y sujetarse a
la evaluación respectiva
Sujetarse a las evaluaciones establecidas en la
Ley, de manera personal.
OBLIGACIONES Y SANCIONES
Será SEPARADO DEL SERVICIO, sin responsabilidad
para la Autoridad y sin que medie resolución del
TFCA, el evaluador que no se excuse de intervenir en
la atención de asuntos en los que tenga interés
personal, familiar o de negocios…
Será SEPARADO DEL SERVICIO, sin responsabilidad
para la Autoridad y sin que medie resolución del
TFCA, quien no cumpla con las evaluaciones, el
periodo de inducción, etc.
Será SEPARADO DEL SERVICIO, sin (…) quien no asista
a sus labores por más de tres días consecutivos o
discontinuos, en un periodo de 30 días naturales, sin
causa justificada…
TRANSITORIOS

5º - En julio de 2014 se deberán realizar los


concursos de ingreso al Servicio en
Educación Básica y Media Superior de
acuerdo a esta Ley.

6º - En tanto se organizan los concursos y


evaluaciones como lo estipula esta Ley, se
realizarán estos procesos con las normas
anteriores.
TRANSITORIOS
8º El personal que a la entrada en vigor de esta Ley se
encuentre en servicio y tenga NOMBRAMIENTO DEFINITIVO
(planta) con funciones de docencia, dirección o supervisión
en la EB y MS se AJUSTARÁ a los procedimientos
evaluatorios y actividades de regularización que establece
esta Ley. QUIEN NO ALCANCE UN RESULTADO SUFICIENTE en
la tercera evaluación NO SERÁ SEPARADO DEL SERVICIO
PÚBLICO, pero SERÁ READSCRITO en otras tareas dentro del
servicio, o bien, se le ofrecerá incorporarse a los programas
de retiro que se autoricen.

Quien NO SE SUJETE A LAS EVALUACIONES o NO SE


INCORPORE a los programas de regularización será
SEPARADO DEL SERVICIO PÚBLICO, sin responsabilidad para
la Autoridad educativa.
TRANSITORIOS
9º El personal con funciones de docencia o de dirección
en EB o MS que a la entrada en vigor de esta Ley tenga
NOMBRAMIENTO PROVISIONAL (interino) continuará
en la función que desempeña y será sujeto a la
evaluación que marca esta Ley. Al personal que
obtenga resultados suficientes se le otorgará
NOMBRAMIENTO DEFINITIVO Y quedará incorporado al
Servicio Profesional Docente.
Quienes NO PARTICIPEN EN LOS PROCESOS,
OBTENGAN RESULTADOS INSUFICIENTES EN LA
PRIMERA EVALUACIÓN Y NO SE INCORPOREN a los
programas de regularización u OBTENGAN RESULTADOS
INSUFICIENTES EN LA SEGUNDA EVALUACIÓN serán
SEPARADOS DEL SERVICIO PÚBLICO, sin
responsabilidad para la Autoridad educativa.
TRANSITORIOS

10º … a la entrada en vigor de esta Ley, las


Autoridades educativas estatales deberán
implementar un programa integral que organice las
funciones y la adscripción del personal con funciones
de asesoría técnica pedagógica.
… la primera acción prioritaria (es) que el personal que
(…) desempeñe funciones de ATP se reintegre a sus
funciones docentes.
… sólo el personal que cumpla con los requisitos que
la Autoridad determine podrá continuar
temporalmente con las funciones de ATP… En ningún
caso podrán desempeñar funciones administrativas
TRANSITORIOS
11º - El Programa de Carrera Magisterial continuará hasta
que entre en vigor el programa que establece esta Ley, cuya
publicación deberá hacerse en mayo de 2015.

Antes de esa fecha, la SEP podrá ajustar los factores, puntajes


e instrumentos e instrumentos de evaluación y realizará las
acciones necesarias para transitar al nuevo programas

Los beneficios adquiridos por el personal que participa en


Carrera Magisterial NO PODRÁN SER AFECTADOS en el
tránsito al programa que establece esta Ley

La XXII etapa de CM para docentes de EB se realizará en los


términos que señale a convocatoria respectiva
TRANSITORIOS
Destaca también: Compactación,
regularización progresiva de las plazas con
funciones de dirección en EB
Los gobiernos de los Estados entregarán a la
SEP el Analítico de plazas del personal docente
y con funciones de dirección y supervisión de –
EB y MS (90 días posteriores a la entrada en
vigor)
Los gobiernos de los Estados entregarán al
INEE la plantilla ocupacional del personal
docente y con funciones de dirección y
supervisión en EB y MS, federalizado y de
origen estatal
¿QUÉ DERECHOS LABORALES AFECTARÍA?

SEGURIDAD ESTABILIDAD
LABORAL LABORAL

REPRESENTACIÓN
INDEMNIZACIÓN
Y DEFENSA

ANTIGÜEDAD ESCALAFÓN
INCONSISTENCIAS DE LA PROPUESTA
Su objeto la define como una reglamentación de
condiciones de trabajo; establece una forma de
contratación abusiva ; es excesivo considerarla como ley
reglamentaria del Art. 3º
Contradice al Art. 123 constitucional, en lo relativo al
periodo de inducción, a la antigüedad en el trabajo, al
derecho a un escalafón y al derecho a una indemnización.

Se opone a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del


Estado y Ley Estatal del Servicio Civil – ESTABLECEN EL
DERECHO A LA PLAZA DE PLANTA (6 meses)

El proceso federalizador, ya de por sí estancado, sufrirá un


retroceso al asignar a los Estados un limitado papel de
“ejecutor y organizador” de actividades.
¿A QUIÉNES AFECTARÍA?

DOCENTES EN DOCENTES DE
SERVICIO NUEVO INGRESO

TRABAJADORES
ESCUELAS
CON PLAZAS
NORMALES
INTERINAS

¿Y LOS
EDUCACIÓN TRABAJADORES DE
PÚBLICA APOYO Y
ASISTENCIA?
PARA CONCLUIR
USO DE LA EVALUACIÓN COMO MEDIO DE REPRESIÓN
Y DESPIDO
ANULACIÓN DE LA FUNCIÓN SINDICAL E INDEFENSIÓN
DEL TRABAJADOR
PROCESO CENTRALIZADOR Y AUTORITARIO
LEY QUE DESPOJA DE SENTIDO HUMANO A LA
PROFESIÓN DOCENTE
LEY EXCESIVAMENTE SANCIONADORA PARA LOS
TRABAJADORES Y OMISA PARA GARANTIZAR EL
CUMPLIMIENTO DE RESPONSABILIDADES DE LAS
AUTORIDADES
PRESENTA UN SESGO PROTECTOR PARA EL GOBIERNO
“SIN RESPONSABILIDAD PARA LAS AUTORIDADES…” Y
“DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL”
Material elaborado por la Maestra
Yolanda Ortiz Bustamante para la
asamblea extraordinaria celebrada
el 13 de mayo de 2013

También podría gustarte