Está en la página 1de 135

300 citas para predicadores

Elliot Ritzema
Editor

Serie Pastorum

Editor general inglés: Elliot Ritzema


Editor general español: Guillermo Powell
Traductor y editor: Reynaldo Gastón Medina y Juan Terranova

300 citas para predicadores


Serie Pastorum

Copyright 2013 Lexham Press

Lexham Press, 1313 Commercial St., Bellingham, WA 98225

http://www.lexhampress.com

Le animamos a que use las diapositivas en sus presentaciones. También puede usar las citas en
artículos, sermones, presentaciones y libros. Para cualquier otro uso, contacte a Software
Bíblico Logos para obtener el debido permiso, escriba a permissions@lexhampress.com.

Reconocimientos
1
Director de editorial: John D. Barry
Asociados: Michael R. Grigoni y Rebecca Kruyswijk
Asistentes editoriales: Rebecca Brant y Elizabeth Vince
Editor general español: Guillermo Powell
Traductor y editor: Reynaldo Gastón Medina y Juan Terranova

Introducción
Disfruto compartir citas favoritas. Me permiten decir lo que quiero decir—aun mejor de
cómo lo diría yo. Una oración bien pensada, dicha o escrita por un autor reconocido y
respetado nos habla directamente al corazón.
Si usted es como yo, quizás coleccionaba citas de revistas, libros o del famoso
“Selecciones de Reader’s Digest” y lo guardaba en una carpeta para uso futuro. Quizás
ha tenido la experiencia de tratar de recordar una cita que escuchó de alguien o que
leyó en un momento para remarcar un concepto en la mente y corazón de sus oyentes;
por más que lo piense o busque, ¡no puede recordar quien dijo qué ni cuándo!
Este libro, parte de la serie de recursos para pastores que llamamos Pastorum,
intenta ayudar a predicadores, maestros y conferencistas ofreciéndoles citas de autores
de antaño. Escritores y predicadores a lo largo de la historia de la iglesia en los veinte
siglos que nos preceden han volcado al papel la profundidad del pensamiento espiritual
que caracterizó a tantos y sobre los cuales nuestra fe y práctica se ha edificado. Cada
libro de esta serie nos traerá las mejores citas de grandes hombres de Dios como
Agustín de Hipona, Juan Crisóstomo, Anselmo de Canterbury, Tomás de Aquino, Juan
Calvino, Ignacio de Loyola, Richard Baxter, Juan Bunyan, Jonathan Edwards, Carlos
Spurgeon, y muchos más.
A diferencia de otros libros y recursos de citas disponibles, esta serie tiene varios
elementos sobresalientes:
Provee material para la preparación de sermones. Podrá encontrar citas buscando
por autor, tema o referencia bíblica. Cada cita está ligada a uno o más temas y
versículos bíblicos, para que sus búsquedas sean precisas.
Facilita compartir. Todas las citas tienen además una hermosa diapositiva
profesionalmente diseñada con el fragmento más importante de la cita, para que pueda
compartir con los demás.
Ofrece presentaciones elegantes. Las diapositivas con las citas de diferentes eras en
la historia de la iglesia (Patrística, Medieval, Reforma, Puritana, etc.) tienen un
trasfondo particular para cada era.
Le lleva a la fuente original. Cada cita incluye la bibliografía, permitiéndole acudir a
la fuente original si tuviera necesidad de mayor contexto. Nota: la mayoría de las citas

2
vienen de libros nunca publicados en español, por ello en esos casos encontrará la
bibliografía en inglés.
Es mi anhelo y oración que estos recursos le ayuden, le enriquezcan, provean mayor
luz en el entendimiento de las Escrituras, y una mejor comprensión de las verdades
divinas para aquellos que le escuchan hoy, al conectarlo con los maestros del pasado.
GUILLERMO POWELL—EDITOR GENERAL DEL ESPAÑOL

Prefacio de la serie
El primer tomo de la serie que publicamos (en inglés) 300 citas para predicadores, una
compilación de citas de predicadores y autores de todos los siglos de la iglesia, resultó
ser tan exitoso que enseguida comenzamos a pensar en un proyecto más ambicioso;
cinco tomos más categorizados por los principales períodos de la iglesia. Varios otros
editores se unieron en el esfuerzo de reunir lo mejor de cada era y cada autor.
Cuatro de los tomos están organizados por fecha:
• 300 citas de la iglesia temprana, de autores de los años 100–600
• 300 citas de la iglesia medieval, de autores de los años 600–1.500
• 300 citas de los reformadores, de autores de los años 1.500–1.650
• 300 citas de la iglesia moderna, de autores de los años 1.650 en adelante
Esta división agrupa en su mayoría a las personas de dichas épocas en una forma fácil
de ubicar. Encontrará algunas excepciones, como por ejemplo, John Huss y John
Wycliffe, son considerados por la mayoría como parte de la época de la reforma, sin
embargo fueron incluidos en el tomo de la iglesia medieval, porque vivieron antes del
1.500.
La excepción a esta división cronológica es el primer tomo, pues contiene autores
de todas las edades, y las 300 citas de los puritanos. El movimiento puritano comenzó
antes de los 1.650 y continuó por muchos años después, por lo que dividir las citas de
los puritanos entre la de los reformadores y la iglesia moderna no parecía tener mucho
sentido. Además hay tantas citas memorables de los reformadores y autores en la
iglesia moderna, que hubiéramos tenido que eliminar muchas de ellas para incluir en
dos tomos la de los puritanos también. Por ello decidimos crear un tomo adicional para
poder incluir más de estas grandes citas.
Una buena cita nos permite afirmar una verdad con claridad, y en ciertos casos
dejar que ‘otro lo diga’. Una cosa es decir a la audiencia que las personas son propensas
a la idolatría, y otra es decirles, Calvino dijo, “La mente humana es, por así decirlo, una
fábrica perpetua de ídolos”. Una cosa es decir que la persecución no detendrá la iglesia,

3
es otra cosa decir con Tertuliano, “la sangre de los cristianos es semilla”. Estas
colecciones de citas le permitirán acceder a la sabiduría de los años de historia de la
iglesia sobre los temas más importantes para usted. Estos tomos también le permitirán
compartir la verdad de una manera memorable con otros para la gloria de Dios.
ELLIOT RITZEMA—EDITOR GENERAL DEL INGLÉS

Anselmo de Canterbury

Creer para entender


Hebreos 11:3
Temas de Predicación: Fe, Sabiduría
No procuro entender para poder creer, sino que creo para poder entender, pues de
esto estoy seguro, que si no creyera, no entendería.
ANSELMO DE CANTERBURY

Recuerda que vas a morir


Salmo 39:4; 144:4; Eclesiastés 6:12; 8:8
Temas de Predicación: La Muerte y el morir, Tension
Piensa día tras día que vas a morir, y no te inquietarás por el mañana.
ANSELMO DE CANTERBURY

4
James Arminio

El efecto de Dios cuando ilumina la mente


Efesios 2:8; Hebreos 11:1
Temas de Predicación: Fe
La fe es el efecto de Dios cuando ilumina la mente y sella el corazón, y eso no es más
que un don de él.
JAMES ARMINIO

Agustín de Hipona

La fe debe preceder al entendimiento


Juan 10:30; 17:21; Hebreos 11:3
Temas de Predicación: Fe, Sabiduría
Ustedes han oído lo que el Señor Dios, Jesucristo, el único Hijo de Dios, nacido de Dios
el Padre sin una madre y nacido de una madre virgen sin ningún padre humano, dijo:
“Yo y el Padre uno somos”. Recíbanlo, créanlo de tal manera que puedan llegar a
entenderlo. Porque la fe debe preceder al entendimiento, para que el entendimiento
pueda ser la recompensa de la fe.
AGUSTÍN DE HIPONA

5
Preocúpense más por lo que ocurre después de la
muerte
2 Corintios 5:1; Filipenses 1:21
Temas de Predicación: La Muerte y el morir
La muerte no debe ser juzgada como un mal que le pone fin a una buena vida, porque
la muerte se convierte en un mal solamente por la retribución que la sigue. Por tanto,
los que están destinados a morir, no tienen que andar inquietos preguntándose qué
clase de muerte les espera, sino a qué lugar les llevará.
AGUSTÍN DE HIPONA

No hay errores en los libros canónicos de la Biblia


2 Timoteo 3:14–17; Hebreos 4:12
Temas de Predicación: Escritura
Porque yo reconozco, con gran admiración por ustedes, que he aprendido a atribuirles
tal reverencia y honor a esos libros de las Escrituras en particular—ahora llamados
canónicos—que creo con toda firmeza que ni uno solo de sus autores cometió ningún
error al escribirlos. Y si tuviera que arrojar más luz en cuanto a esos escritos, que
pueden parecer opuestos a la verdad, no alegaré nada que no sea que el manuscrito
estaba lleno de errores o que el traductor no comprendió lo que se decía o que yo no lo
entendí en lo más mínimo.
AGUSTÍN DE HIPONA

Te haces daño si no amas a tus enemigos


6
Mateo 5:43–44; Lucas 6:27–36
Temas de Predicación: Amor, Conflicto
Tú tienes enemigos. Porque, ¿quién puede vivir sin ellos en esta tierra? Pero ten mucho
cuidado: ¡ámalos! Tus enemigos no pueden dañarte en modo alguno con su violencia
como te dañas tú a ti mismo si no los amas.
AGUSTÍN DE HIPONA

Nuestros corazones están inquietos


Mateo 11:29
Temas de Predicación: Día de Reposo y Descanso
Nos hiciste para ti, y nuestro corazón está inquieto hasta que halle descanso en ti.
AGUSTÍN DE HIPONA

Ni demasiado servicio, ni demasiada contemplación


Deuteronomio 22:1; Mateo 22:39; Lucas 3:11
Temas de Predicación: Servicio, Disciplina, Prójimo
Nadie tiene el derecho de llevar una vida de contemplación de tal manera que, por su
propio bienestar, se olvide del servicio debido a su prójimo, ni nadie tiene el derecho de
estar tan inmerso en la vida activa que descuide la contemplación de Dios.
AGUSTÍN DE HIPONA

Cristo hizo nuevas todas las cosas


7
Salmo 103:5; Apocalipsis 21:5
Temas de Predicación: Creación, Creación: Renovación, Jesus: Nacimiento
Él vino cuando todas las cosas estaban envejeciendo, y las hizo nuevas. Como algo
hecho, creado y perecedero, el mundo iba en declive hacia su decadencia. No podía
sino abundar en problemas. Él vino para consolarlos en medio de los conflictos actuales
y prometerles descanso eterno. No opten, pues, por aferrarse a este mundo envejecido,
resistiéndose así a rejuvenecerse en Cristo.
AGUSTÍN DE HIPONA

El principio de las buenas obras


Salmo 32:5; Proverbios 28:13; James 5:16; 1 Juan 1:9
Temas de Predicación: Confesión, Buenas obras, Maldad, Arrepentimiento
La confesión de las obras malas es el principio de las buenas obras.
AGUSTÍN DE HIPONA

El entendimiento es la recompensa de la fe
Isaías 7:9; 43:10; Juan 7:14–18
Temas de Predicación: Fe, Sabiduría
El entendimiento es la recompensa de la fe. Por consiguiente, no procures entender
para poder creer, más bien, cree para poder entender.
AGUSTÍN DE HIPONA

La profundidad de las Escrituras cristianas


8
Juan 5:39
Temas de Predicación: Escritura
Es tal la profundidad de las Escrituras cristianas, que aun si yo tratara de estudiarlas y
no estudiar ninguna otra cosa, desde mi temprana niñez hasta mi decrépita vejez, con
la mayor tranquilidad, el celo más infatigable y los más grandes talentos que tenga,
seguiría avanzando y descubriendo sus tesoros cada día.
AGUSTÍN DE HIPONA

Francis Bacon

Un poco de filosofía solamente inclina la mente del


hombre hacia el ateísmo
Salmo 14:1
Temas de Predicación: Ateísmo, Filosofía
Prefiero creer todas las fábulas que cuentan las leyendas, y el Talmud y el Corán, antes
que pensar que esta estructura universal carece de mente. Es por eso que Dios nunca
realizó ningún milagro para convencer a los ateos, porque son sus obras ordinarias las
que los convencen. Es cierto que un poco de filosofía solamente inclina la mente del
hombre hacia el ateísmo, pero la profundización en la filosofía conduce la mente de los
hombres hacia la religión.
FRANCIS BACON

La virtud es como una piedra preciosa

9
Proverbios 31:30
Temas de Predicación: Belleza, Carácter
La virtud es como una piedra preciosa, engarzada de la mejor manera, y ciertamente la
virtud resalta más en un cuerpo atractivo, aunque no de rasgos delicados, y que más
que belleza en su aspecto tenga dignidad en su presencia.
FRANCIS BACON

Richard Baxter

Tolerar los vicios en los ministros perjudica a la iglesia


Hechos 20:28
Temas de Predicación: Iglesia: Liderazgo
Tolerar los vicios de los ministros es promover la ruina de la iglesia. Porque, ¿qué vía
más rápida hay para depravar y destruir a las personas que la depravación de sus
líderes?
RICHARD BAXTER

¿Cómo puede un corazón frío dar calor a otros?


Hechos 20:28
Temas de Predicación: Iglesia: Liderazgo
Todo ministro debería tener especial cuidado de su corazón antes de presentarse ante
la congregación. Si está frío, ¿cómo podrá dar calor a los corazones de los oyentes?

10
RICHARD BAXTER

Tengan cuidado para que el ejemplo que dan no


contradiga la doctrina que enseñan
Levítico 19:14; Hechos 20:28
Temas de Predicación: Iglesia: Liderazgo, Carácter
Tengan cuidado, para que el ejemplo de ustedes no contradiga su doctrina, para que no
pongan piedras de tropiezo delante de los ciegos que puedan ser ocasión de su ruina;
para que no desdigan con sus vidas lo que dicen con sus lenguas y sean así los más
grandes obstáculos del éxito de sus propias labores.
RICHARD BAXTER

Contiendan con caridad


Mateo 26:52; 1 Pedro 3:9
Temas de Predicación: Iglesia: Liderazgo, Amor, Paciencia, Violencia
Si ustedes creen que Cristo era más digno de imitación que el César o que Alejando, y
que es más glorioso ser un cristiano que ser un conquistador, e incluso, que es mejor
ser un hombre que una bestia, que con frecuencia nos supera en fortaleza, entonces,
contiendan con caridad y no con violencia, y opongan la mansedumbre, el amor y la
paciencia a la fuerza, y no la fuerza a la fuerza.
RICHARD BAXTER

Lo bueno de despreciar el mundo


11
2 Timoteo 4:10
Temas de Predicación: Iglesia: Liderazgo, Hipocresía
¡Cuánta abundancia de bien podrían hacer los ministros si se limitaran a vivir
despreciando el mundo y las riquezas y la gloria del mismo, y dedicaran todo lo que
tienen al servicio de su Señor! Eso inclinaría más corazones a recibir su doctrina que
cualquier oratoria que pudieran emplear, pero sin esto, la excepcionalidad de la religión
no parecerá más que hipocresía, y probablemente es así.
RICHARD BAXTER

Ningún servicio sin autonegación


1 Corintios 9:24–27
Temas de Predicación: Iglesia: Liderazgo, Disciplina
La autonegación es absolutamente necesaria en todo cristiano, pero doblemente
necesaria en un ministro, por cuanto él posee una doble santificación o dedicación a
Dios. Sin autonegación, él no puede rendirle a Dios una hora de servicio fiel. Con los
estudios difíciles, el mucho conocimiento y la excelente predicación no hace más que
pecar de manera más gloriosa e hipócrita, si el objetivo no es bueno.
RICHARD BAXTER

La necesidad de hablar la verdad claramente


Eclesiastés 12:10; Juan 3:21
Temas de Predicación: Verdad, Habla
La verdad vence el prejuicio con la simple luz de la demostración, y no hay mejor modo
de hacer prevalecer una buena causa que darla a conocer de la manera más simple,
común y exhaustiva que podamos; y es esta luz la que persuadirá a una mente que no
está preparada. En el mejor de los casos, quien no sea capaz de comunicarla con
claridad a otro demuestra que él mismo no ha asimilado bien el asunto.

12
RICHARD BAXTER

La oración además de la predicación


Filipenses 1:4; Colosenses 1:3; 2 Tesalonicenses 1:11
Temas de Predicación: Iglesia: Liderazgo, Oración
La oración debe dirigir nuestra labor y también la predicación; no predica de corazón a
otros quien no ora por ellos. Si no prevalecemos con Dios para que les dé fe y
arrepentimiento, lo más probable es que no prevalezcamos con ellos para que crean y
se arrepientan.
RICHARD BAXTER

Las congregaciones de ustedes son la adquisición de la


sangre de Cristo
Hechos 20:28
Temas de Predicación: Iglesia: Liderazgo
Cada vez que contemplemos nuestras congregaciones, recordemos con fe que ellas son
la adquisición de la sangre de Cristo, y por tanto, es así como debemos considerarlas.
RICHARD BAXTER

La humildad es una parte esencial de la nueva criatura


Filipenses 2:3
Temas de Predicación: Humildad

13
La humildad no es un simple ornamento del cristiano, sino una parte esencial de la
nueva criatura. Es una contradicción ser un individuo santificado o un verdadero
cristiano, y no ser humilde.
RICHARD BAXTER

Haz tuyas las heridas de la iglesia


2 Timoteo 2:23
Temas de Predicación: Conflicto, Iglesia: Comunión y unidad
¡Cuán raro es encontrar a alguien que se duela o que sangre con las heridas de la
iglesia, o que las tome en serio con sensatez y las considere suyas propias, o que alguna
vez haya pensado con ansia en una cura! No, lo que casi cada grupo piensa es que la
felicidad del resto consiste solamente en volverse a ellos, y puesto que los demás no
están en su mente, dicen: “¡Abajo con ellos!”, y se sienten alegres cuando oyen que
cayeron, pensando que es así como la iglesia se levanta—es decir, la suya propia. ¡Cuán
pocos hay que entienden el verdadero estado de las controversias entre los distintos
grupos o que en alguna ocasión hayan discernido bien cuántas de esas controversias no
son más que verbales y cuántas son reales!
RICHARD BAXTER

Unirse en las verdades necesarias


Hechos 15:6–29
Temas de Predicación: Iglesia: Comunión y unidad, Paz
Les recomendaría a todos mis hermanos, como la cosa más necesaria para la paz de la
iglesia, que se unan en las verdades necesarias, y que soporten los defectos y que sean
pacientes los unos con los otros en aquellas cosas que puedan tolerarse, y que no
hagan un credo más amplio ni más necesidades de las que Dios ha hecho.
RICHARD BAXTER

14
Los dolores inesperados que conlleva el llegar a ser más
santos
Malaquías 3:1–3
Temas de Predicación: Santidad
La reforma es para muchos de nosotros lo que era el Mesías para los judíos. Antes que
él viniera, ellos lo aguardaban, lo deseaban, alardeaban acerca de él y se regocijaban en
la esperanza de su venida, pero cuando él vino, lo aborrecieron y no creyeron que él era
verdaderamente la Persona adecuada, y por ese motivo, lo persiguieron y lo mataron,
para la maldición y la confusión del cuerpo principal de su nación.…
Eso mismo ocurre con muchos en cuanto a la reforma. Esperaban una reforma que les
trajera más riqueza y honor para con el pueblo y poder para obligar a los seres
humanos a hacer lo que ellos querían que hicieran, y ahora, ven una reforma que les
lleva a ser más condescendientes y les produce dolores que nunca antes habían
sentido, y esto no les sienta bien.
RICHARD BAXTER

El estudio de las Escrituras es necesario


Hechos 8:27–35
Temas de Predicación: Escritura, Espíritu Santo
No es labor del Espíritu decirles cuál es el significado de las Escrituras ni darles el
conocimiento de la divinidad sin que ustedes mismos estudien y se esfuercen. La labor
del Espíritu es bendecir ese estudio y darles así el conocimiento.
RICHARD BAXTER

15
Insistiendo en los mismos principios básicos del
cristianismo
Gálatas 1:6–7
Temas de Predicación: Evangelio
Me agrada oír de alguien que insiste mucho en los mismos principios básicos del
cristianismo. Porque nosotros no tenemos más que un Dios y un Cristo y una fe que
predicar, y yo no predicaré otro evangelio para complacer a los hombres con la
variedad, como si nuestro Salvador y nuestro evangelio se hubieran añejado.
RICHARD BAXTER

Discutiendo acerca de la verdadera iglesia


Juan 17:20–23; Romanos 14:1–23
Temas de Predicación: Iglesia: Naturaleza, Iglesia: Comunión y unidad, Conflicto
Que una secta diga: “La nuestra es la verdadera iglesia”, y otra diga: “No, la nuestra es
la verdadera iglesia”, es tan absurdo como discutir si el vestíbulo, o la cocina, o el salón
de ustedes, o el almacén de carbón es la casa de ustedes: y que uno diga: “Ésta es la
casa”, y el otro: “No, es ésta”, cuando un niño puede explicarles que lo mejor no es más
que una parte y que la casa los contiene a todos.
RICHARD BAXTER

Las muchas diferencias doctrinales han de tolerarse


Marcos 3:25; Romanos 16:17; Hebreos 12:14
Temas de Predicación: Paz, Conflicto, Iglesia: Comunión y unidad

16
El que no es hijo de la paz no es hijo de Dios. Todos los demás pecados destruyen la
iglesia de manera indirecta, pero la división y la separación la derriban directamente.
Edificar la iglesia no es más que unir ordenadamente los materiales, y ¿qué es entonces
desunirla sino derribarla? Las muchas diferencias doctrinales han de ser toleradas en
una iglesia. Y, ¿por qué otra razón sino por la unidad y la paz? Por lo tanto, la desunión
y la separación son enteramente intolerables.
RICHARD BAXTER

La mayoría de los problemas son provocados por las


familias
1 Timoteo 3:4; 5:4–8
Temas de Predicación: Familia
Es una verdad obvia que la mayoría de los problemas que ahora infestan o hacen presa
de los seres humanos en toda la tierra, tienen su fundamento, o son provocados por los
desórdenes y el mal gobierno en las familias.
RICHARD BAXTER

Venerable Beda

Cristo es la estrella de la mañana


Apocalipsis 2:28; 22:16
Temas de Predicación: Jesus, Eternidad
Cristo es la estrella de la mañana, que les promete y les revela a los santos la

17
sempiterna luz de la vida cuando la noche del mundo haya pasado.
VENERABLE BEDA

Bernardo de Claraval

Dios te amó primero y te ama más


Juan 3:16; Romanos 5:8; Efesios 2:4–5; 1 Juan 4:10
Temas de Predicación: Dios: Amor
Él te ama más de lo que tú lo amas a él, y él te amó antes que tú lo amaras a él.
BERNARDO DE CLARAVAL

William Blake

Un mundo en un grano de arena


Salmo 8:3–9
Temas de Predicación: Creación
Para ver un mundo en un grano de arena,
Y un cielo en una flor silvestre,
Limita el infinito a la palma de tu mano,
Y la eternidad a una hora.
18
WILLIAM BLAKE

Napoleón Bonaparte

Jesús es más que un hombre


Juan 13:34–35; 15:12, 17
Temas de Predicación: Jesus: Divinidad, Dios: Amor, Escritura
Yo conozco a los hombres, y les digo que Jesucristo no era un hombre. Las mentes
superficiales ven una similitud entre Cristo y los fundadores de los imperios y los dioses
de otras religiones. Esa similitud no existe. La distancia que hay entre el cristianismo y
otras religiones es el infinito. Alejandro, César, Carlomagno y yo mismo fundamos
imperios. Pero, ¿en qué apoyamos las creaciones de nuestro genio? En la pura fuerza.
Sólo Jesucristo fundó su imperio sobre el amor, y en este momento millones de
hombres morirán por él. En cualquier otra existencia menos en la de Cristo, ¡cuántas
imperfecciones! Desde el primero hasta el último día él es el mismo; majestuoso y
sencillo; infinitamente firme e infinitamente manso. Le propone a nuestra fe una serie
de misterios y de mandatos llenos de autoridad que nosotros debemos creer, y no da
más razón que estas tremendas palabras:—“Yo soy Dios”.
La Biblia contiene una serie completa de hechos y de hombres históricos para explicar el
tiempo y la eternidad, como no tiene para ofrecerlos ninguna otra religión. Si no es la
verdadera religión, es perdonable que alguien sea engañado, porque todo en ella es
grandioso y digno de Dios. Mientras más considero el evangelio, más seguro estoy de
que no hay nada en él que no trascienda la marcha de los acontecimientos y esté por
encima de la mente humana. Los mismos impíos nunca se han atrevido a negar la
sublimidad del evangelio, el cual les inspira una cierta veneración obligatoria. ¡Qué
felicidad procura ese Libro para aquellos que lo creen!
NAPOLEÓN BONAPARTE

19
Horacio Bonar

Fui yo quien lo hizo


Mateo 27:11–44; Marcos 15:1–32; Lucas 23:1–43; Juan 19:1–24
Temas de Predicación: Jesus: Muerte
Veo la multitud en el pretorio de Pilato,
Observo sus semblantes airados;
¡Crucifícale!—sus gritos horrorizan
De blasfemias intercalados.
Y de entre esa multitud que grita
Yo me siento uno más;
Y en ese alboroto de groseras voces,
Reconozco mi propia voz.
Veo el látigo que su espalda rasga,
Veo la corona que su cabeza punza,
Y de entre esa multitud que golpea y se burla,
Yo me siento uno más,
Alrededor de la cruz allá, veo el gentío,
Burlándose del gemido de la víctima,
Y aun allí mi voz parece estar
Como si fuera yo el único que se burlara.
Fui yo quien derramó la sangre sagrada,
Yo lo clavé en el madero,
Yo crucifiqué al Cristo de Dios,
Y a la burla me asocié.
No menos, empero, esa sangre es eficaz
Para limpiar mi pecado,
Y no menos esa cruz prevalece
Para darle a mi corazón paz.
HORACIO BONAR

20
E. M. Bounds

Oración en la mañana
Marcos 1:35
Temas de Predicación: Oración
Aquellos que más han hecho por Dios en este mundo han estado de rodillas desde muy
temprano. El que desperdicia las primeras horas de la mañana, su oportunidad y su
frescura, para ocuparse de otras cosas y no de buscar a Dios, hará muy pobres avances
tratando de buscarlo durante el resto del día. Si Dios no es lo primero en nuestros
pensamientos y esfuerzos por la mañana, ocupará el último lugar en lo que queda del
día.
E. M. BOUNDS

Lo que la iglesia necesita es oración


Lucas 18:1; Efesios 6:18; 1 Tesalonicenses 5:17
Temas de Predicación: Oración, Iglesia
Lo que la iglesia necesita hoy, no es más mecanismos o uno mejor, ni nuevas
organizaciones, ni más y modernos métodos, sino individuos a quienes el Espíritu Santo
pueda usar, personas de oración, poderosas en oración. El Espíritu Santo no fluye a
través de los métodos, sino a través de las personas. Él no desciende sobre los
mecanismos, sino sobre las personas. Él no unge planes, sino personas, personas de
oración.
E. M. BOUNDS

21
Thomas Brooks

La importancia de la acción para ser un cristiano


1 Samuel 15:22
Temas de Predicación: Obediencia y desobediencia
Cuando a Demóstenes se le preguntó cuál era el primer requisito de un orador, cuál el
segundo y cuál el tercero, él respondió: “Acción”. Lo mismo digo yo; si alguien me
preguntara cuál es el primero, el segundo y el tercero de los requisitos de un cristiano,
yo tengo que responder: “Acción”.
THOMAS BROOKS

El alma vive por fe


2 Corintios 5:7
Temas de Predicación: Fe
Nunca te irá bien mientras estés dominado por el razonamiento carnal y dependas más
de tus cinco sentidos que de los cuatro evangelistas.… Así como el cuerpo vive
respirando, el alma vive creyendo.
THOMAS BROOKS

No leer apresuradamente, sino meditando


22
Salmo 19:14; 119:148
Temas de Predicación: Escritura
¡Recuerden!, no es la lectura apresurada, sino la meditación seria de las verdades
santas y celestiales, lo que demuestra que ellas son dulces y provechosas para el alma.
No es el toque de la flor por parte de la abeja lo que acumula la miel, sino su
permanencia sobre la flor durante un tiempo lo que extrae el dulzor. No es aquél que
lee más, sino el que medita más, quien demostrará que es el cristiano más fuerte, más
sabio y más diestro.
THOMAS BROOKS

Una oveja acosando a otra


2 Corintios 12:20; Gálatas 5:19–21
Temas de Predicación: Conflicto, Iglesia: Comunión y unidad
La discordia y la división no convienen a ningún cristiano. Que los lobos acosen a las
ovejas, no es nada excepcional, pero que una oveja acose a otra es algo anormal y
monstruoso.
THOMAS BROOKS

Juan Bunyan

El que está abajo no ha de temer la caída


Filipenses 4:12–13; Hebreos 13:5
Temas de Predicación: Contentamiento, Humildad

23
El que está abajo no ha de temer la caída;
Ni el que es de baja extracción, el orgullo;
El que es humilde, siempre tendrá
A Dios por guía.
Estoy conforme con lo que tengo,
Sea poco, o sea mucho;
Y, Señor, más conformidad imploro,
Porque es a esos que tú salvas.
La abundancia es una carga
Para los que peregrinan;
Poco aquí, y luego la gloria
Es lo mejor por los siglos de los siglos.
JUAN BUNYAN

El principio de la conversión de Juan Bunyan


Números 23:9; Mateo 18:3
Temas de Predicación: Conversion
Un día, la buena providencia de Dios me guio hasta Bedford, por cosas del trabajo, y en
una de las calles de aquella ciudad llegué a un lugar en el que había tres o cuatro
pobres mujeres sentadas a la puerta tomando el sol y hablando de las cosas de Dios. Y
como ahora yo estaba dispuesto a escuchar esa conversación, me acerqué a ellas para
escuchar lo que decían, porque por aquel entonces yo también tenía mucha labia parar
hablar de las cosas de religión. Pero, puedo decirlo así, oí y no comprendí, porque las
palabras estaban muy por encima de mí y fuera de mi alcance, pues hablaban de un
nuevo nacimiento, de la obra de Dios en sus corazones, y también de lo convencidas
que estaban de su miserable condición natural. Hablaban de cómo Dios había visitado
sus almas con su amor en el Señor Jesús y con qué palabras y promesas él las había
alentado y consolado y sostenido contra las tentaciones del Diablo.
Hablaban—pensé yo—como si fuera el gozo el que las hiciera hablar; hablaban con tal
agrado del lenguaje de la Escritura, y lo decían todo con tal gracia, que para mí, era
como si ellas hubieran hallado un mundo nuevo, como si fueran personas que viven
aisladas y no fueran contadas entre sus vecinos.
En ese momento, yo sentí que mi corazón comenzó a temblar, desconfiando de mi
propia condición, porque vi que en todas mis ideas con respecto a la religión y a la

24
salvación, el nuevo nacimiento nunca había entrado en mi mente, ni tampoco sabía
nada del consuelo de la Palabra y de la promesa, ni del engaño y la traición de mi
corazón impío. En cuanto a mis pensamientos secretos y malos, ni siquiera había
reparado en ellos, ni aun reconocía cuáles eran las tentaciones de Satanás, ni cómo
podían ser soportadas y resistidas.
Y así, cuando hube oído y considerado lo que ellas decían, me marché y proseguí con
mis labores, pero aquella conversación y aquellas palabras permanecieron conmigo. Mi
corazón se había quedado también allí porque las palabras de aquellas mujeres me
habían afectado mucho, porque por ellas fui convencido de que yo necesitaba adquirir
los verdaderos rasgos de un hombre verdaderamente piadoso, y también porque por
ellas fui convencido de la condición feliz y bienaventurada de aquél que era así.
JUAN BUNYAN

Sigamos adelante hasta la muerte


Salmo 23:4; Apocalipsis 2:10
Temas de Predicación: La Muerte y el morir, Temor, Valentía
Retroceder no es nada más que morir. En seguir adelante hay temor a la muerte, pero
la vida eterna está más allá. Yo, empero, seguiré adelante.
JUAN BUNYAN

Un santo fuera de casa y un diablo en ella


Efesios 5:25–33; 6:4; Colosenses 3:19, 21
Temas de Predicación: Familia: Padres, Familia: Esposos, Hipocresía, Familia
He estado en su familia y le he observado en la casa y fuera de ella, y sé que lo que digo
de él es la verdad. Su casa está tan vacía de religión como desprovista de sabor está la
clara del huevo.… Por eso, la gente que le conoce dice: “Un santo fuera de casa y un
diablo en ella”.
JUAN BUNYAN

25
Lord Byron

La aflicción debería ser la maestra del sabio


Eclesiastés 1:18
Temas de Predicación: Dolor, Sabiduría
La aflicción debería ser la maestra del sabio;
El sufrimiento es conocimiento: aquellos que más saben
Tendrían que lamentarse más hondamente sobre la fatal verdad
De que el árbol de la ciencia no es el de la vida.
LORD BYRON

Jesucristo es tanto Dios como hombre


Juan 1:14
Temas de Predicación: Jesus: Divinidad, Jesus: Humanidad
Si alguna vez un hombre fue Dios, o Dios un hombre, Jesucristo fue ambos.
LORD BYRON

26
Juan Calvino

Rasgos de la iglesia
Mateo 18:20
Temas de Predicación: Iglesia, Iglesia: Naturaleza, Dios: Presencia
Dondequiera que hallemos la Palabra de Dios puramente predicada y oída y los
sacramentos administrados conforme a la institución de Cristo, hay, sin duda alguna,
una iglesia de Dios; porque su promesa no puede engañar jamás: “Donde están dos o
tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos”.
JUAN CALVINO

El acomodamiento de Dios
Hebreos 1:1–4
Temas de Predicación: Revelación
No podemos comprender a Dios, a menos que él se acomode a nuestro nivel.
JUAN CALVINO

El perro ladra cuando ve que atacan a su amo


2 Timoteo 1:7; 4:1–8
Temas de Predicación: Obediencia y desobediencia, Valentía
27
El perro ladra si ve que atacan a su amo, y yo sería un miserable cobarde si viera que la
verdad de Dios es agredida y me quedara contemplándolo en silencio.
JUAN CALVINO

Un piloto gobierna nuestra nave


Génesis 15:1; Josué 1:9; Salmo 56:4; Mateo 10:28; Lucas 12:4; 1 Pedro 3:14
Temas de Predicación: Sufrimiento, Temor, Tension
Aunque podamos estar severamente zarandeados aquí y allá por muchas tempestades,
viendo que el piloto que gobierna la nave en la que navegamos no va a permitir que
perezcamos ni aun en medio de los naufragios, no hay razón para que nuestras mentes
se sientan abrumadas por el temor y vencidas por la fatiga.
JUAN CALVINO

Prepárate para una vida difícil


Hebreos 12:6
Temas de Predicación: Sufrimiento
Aquellos a quienes el Señor ha escogido y honrado con su amistad deben prepararse
para una vida agitada, laboriosa y difícil, una vida llena de muchas y diversas clases de
males, porque la voluntad de nuestro Padre celestial es ejercitar a su pueblo de este
modo mientras los pone a prueba. Habiendo comenzado esta carrera con Cristo el
primogénito, él la hace extensiva a todos sus hijos.
JUAN CALVINO

28
Abstenerse de especular sobre los ángeles
Colosenses 2:18
Temas de Predicación: Ángeles
Si queremos ser debidamente sabios, tenemos que renunciar a las vanas pláticas de los
ociosos que, sin ninguna autoridad de la Palabra de Dios, hablan de la naturaleza, los
rangos y el número de los ángeles. Yo sé que hay muchos que se aferran a estos tópicos
con más ansia—y se sienten mucho más a gusto con ellos—que en otros tópicos que se
relacionan con la práctica diaria. Pero si no nos rehusamos a ser discípulos de Cristo,
tampoco nos rehusemos a seguir el método que él ha prescrito. De este modo, estando
conformes con él como Señor nuestro, no solamente nos abstendremos de hacer
especulaciones superfluas que él desaconseja, sino que también nos opondremos a
ellas.
JUAN CALVINO

No estoy seguro de que haya ángeles guardianes


Daniel 12:1; Hechos 12:15
Temas de Predicación: Ángeles
Si a cada creyente le ha sido asignado o no un solo ángel para su defensa, yo no me
atrevo a afirmarlo positivamente.
JUAN CALVINO

Calvino sobre la muerte de su esposa


Mateo 5:4; Juan 11:31, 33
Temas de Predicación: Dolor

29
Aunque la muerte de mi esposa ha sido extremadamente dolorosa para mí, domino mi
pena tanto como puedo. Los amigos, también, son serios en sus obligaciones para
conmigo. En realidad, podría desearse que me fueran de más beneficio a mí y a ellos
mismos, pero es poco lo que puede decirse del apoyo que me brindan sus atenciones.
Ustedes, empero, saben bien cuán tierna, o más bien, cuán suave, es mi mente. Por lo
tanto, si no se me hubiera concedido un poderoso autocontrol, no habría podido
soportarlo por tanto tiempo.
JUAN CALVINO

El verdadero significado de la Escritura es el significado


natural
Hechos 8:26–31; Gálatas 4:21–25
Temas de Predicación: Escritura
Sepamos, pues, que el verdadero significado de la Escritura es el significado obvio y
natural; abracémoslo y atengámonos a él resueltamente. No sólo debemos desatender
como dudosas, sino también dejar audazmente de lado como corrupciones mortíferas,
esas pretendidas exposiciones que nos extravían del significado natural.
JUAN CALVINO

No somos nuestros; somos de Dios


1 Corintios 6:19–20; 7:23
Temas de Predicación: Compromiso
No somos nuestros, por tanto, ni nuestra razón ni nuestra voluntad deben predominar
en nuestras deliberaciones y acciones. No somos nuestros, por tanto, no lo
propongamos como nuestro fin, para buscar lo que puede ser conveniente para
nosotros de acuerdo con la carne. No somos nuestros, por tanto, en la medida de lo
posible, olvidémonos de nosotros mismos y de todo lo que nos pertenece. Por el
contrario, somos de Dios, por tanto, vivamos y muramos para él. Somos de Dios, por

30
tanto, que sea su sabiduría y su voluntad las que presidan todas nuestras acciones.
Somos de Dios, por tanto, que cada parte de nuestras vidas esté orientada hacia él,
como nuestro único y legítimo fin.
JUAN CALVINO

La fe sola justifica, pero no está sola


Romanos 3:22; Gálatas 5:6
Temas de Predicación: Fe, Justificación
Es … sólo la fe la que justifica, pero la fe que justifica no está sola.
JUAN CALVINO

La necesidad de depender de Dios


Génesis 17:1; Salmo 62:7; Isaías 50:10; Oseas 12:6
Temas de Predicación: Fe
No hay otro método para vivir piadosa y justamente que no sea dependiendo de Dios.
JUAN CALVINO

Thomas Carlyle

31
Jesús es nuestro símbolo más divino
Colosenses 1:15–17
Temas de Predicación: Jesus
Jesús es nuestro símbolo más divino. Es inalcanzable para el pensamiento humano. Un
símbolo de naturaleza infinita y perenne, cuyo significado siempre exigirá que se le
investigue de nuevo y que de nuevo sea puesto de manifiesto.
THOMAS CARLYLE

Stephen Charnock

Teológicamente sabio y espiritualmente ignorante


1 Corintios 8:1; 13:2
Temas de Predicación: Sabiduría, Educación
Un hombre puede ser teológicamente sabio y espiritualmente ignorante.
STEPHEN CHARNOCK

G. K. Chesterton

32
El ideal cristiano no ha sido probado
Mateo 16:24; Marcos 8:34; Lucas 9:23; 14:27
Temas de Predicación: Discipulado
El ideal cristiano no ha sido probado y hallado insuficiente. Lo hallaron difícil y lo
abandonaron sin probarlo.
G. K. CHESTERTON

La libertad más moderna es el temor


Juan 8:31–36
Temas de Predicación: Libertad, Responsabilidad
La libertad más moderna es, en el fondo, temor. No consiste tanto en que somos
demasiado audaces para sobrellevar las normas, sino en que somos demasiado tímidos
para soportar las responsabilidades.
G. K. CHESTERTON

La necesidad de enfrentarse a las acciones plenamente


Mateo 12:36–37
Temas de Predicación: Responsabilidad
Tanto los hombres como las mujeres deben enfrentarse más plenamente a las cosas
que hacen o que otros hacen por causa de ellos; enfréntenlas o dejen de hacerlas.
G. K. CHESTERTON

33
La convicción no es responsable del fanatismo
Mateo 5:46–47; Lucas 18:11
Temas de Predicación: Prejuicio
Una duda común en nuestros días tocante al uso de convicciones extremas, es una
cierta noción de que las convicciones extremas, especialmente sobre asuntos cósmicos,
han sido responsables en el pasado de algo que se llama fanatismo. Sin embargo, una
mínima cantidad de experiencia directa disipará esa opinión. En la vida real, los más
fanáticos son aquellos que carecen por completo de convicciones.
G. K. CHESTERTON

La fe no está de moda
1 Corintios 13:13; Hebreos 11:1
Temas de Predicación: Fe
La fe no está de moda, y es habitual por todos lados esgrimir en contra suya el hecho de
que es una paradoja. Todo el mundo repite burlonamente la famosa definición infantil
de que la fe es “el poder de creer lo que sabemos que no es cierto”. Sin embargo, la fe
no es ni un átomo más paradójica que la esperanza o la caridad. La caridad es el poder
de defender aquello que sabemos que es indefendible. La esperanza es el poder de
estar alegres en circunstancias que sabemos que son desesperadas.
G. K. CHESTERTON

Estados Unidos, nación fundada en un credo


2 Pedro 2:13–17
Temas de Predicación: Gobierno, política e identidad nacional, Justicia

34
Los Estados Unidos son la única nación del mundo que está fundada en un credo. Ese
credo está expuesto con lucidez teológica y dogmática en la Declaración de
Independencia, la única pieza quizás de política práctica que es también política teórica
y excelente literatura. Enuncia que todos los hombres son iguales en cuanto a su
derecho a la justicia, que el gobierno existe para darles esa justicia y que su autoridad
es, por esa razón, justa. Condena ciertamente el anarquismo, y también, por deducción,
el ateísmo, porque menciona claramente al Creador como la autoridad final de quien se
deriva esta igualdad de derechos. Nadie espera que un sistema político moderno
proceda lógicamente a aplicar tales dogmas, y en lo tocante a Dios y al Gobierno, es
naturalmente el reclamo de Dios el que se toma con mayor ligereza. La cuestión es que
hay un credo, que si no trata de las cosas divinas, al menos trata de las humanas.
G. K. CHESTERTON

Con dudas acerca de la verdad, sin dudas en cuanto a él


mismo
Mateo 14:31; 28:17; Lucas 24:38; Juan 20:27
Temas de Predicación: Duda, Verdad
El hombre fue creado para que dudara de sí mismo y no dudara de la verdad; pero esto
ha sido exactamente invertido.
G. K. CHESTERTON

Creer en el cristianismo en base a las pruebas


Juan 6:29–30; Hebreos 11:1–3
Temas de Predicación: Fe, Duda
Si me preguntan—como una cuestión puramente intelectual—por qué creo en el
cristianismo, sólo puedo responder: “Por la misma razón que un agnóstico inteligente
no cree en el cristianismo”. Yo creo en él, con bastante racionalidad, en base a las
pruebas. Pero las pruebas en mi caso, como en el caso del agnóstico inteligente, no son

35
en realidad esta o aquella supuesta demostración, sino una enorme acumulación de
hechos pequeños pero unánimes.
G. K. CHESTERTON

Yo no soy yo mismo
Génesis 3:6; 1 Corintios 15:22; 2 Corintios 11:3
Temas de Predicación: Pecado
A la pregunta: “¿Qué eres tú?”, sólo podría responder: “Dios sabe”. A la pregunta:
“¿Qué se entiende por la caída?”, podría responder con total sinceridad: “Que sea yo lo
que sea, no soy yo mismo”.
G. K. CHESTERTON

Cipriano de Cartago

Dios como Padre y la iglesia como madre


Mateo 16:18
Temas de Predicación: Iglesia
Nadie puede tener a Dios por Padre si no tiene a la iglesia por madre.
CIPRIANO DE CARTAGO

36
No dejes que la cizaña te obligue a apartarte de la
iglesia
Mateo 3:12; 13:24–30; 2 Timoteo 2:20
Temas de Predicación: Iglesia: Comunión y unidad
Aunque parezca haber cizaña en la iglesia, ni nuestra fe ni nuestra caridad deben ser
obstaculizadas para que por esa cizaña que vemos allí nos apartemos de la iglesia.
Debemos tan sólo esforzarnos por ser trigo para que cuando éste comience a ser
recogido en los graneros del Señor, podamos recibir fruto por nuestra labor y trabajo.
Esforcémonos, amadísimos hermanos, y trabajemos tanto como nos sea posible, para
que podamos ser vasos de oro o plata. Pero sólo al Señor, a quien también se le ha
dado la vara de hierro, le es conferido el derecho de quebrar los vasos de barro. El
siervo no puede ser mayor que su señor, ni nadie puede reclamar para sí lo que el
Padre le ha dado únicamente al Hijo, y pensar que él puede tomar el aventador y
limpiar la era, o separar por medio del juicio humano toda la cizaña del trigo; esa es una
terquedad orgullosa y una presunción sacrílega que una necedad depravada se atribuye
a sí misma.
CIPRIANO DE CARTAGO

Cirilo de Jerusalén

Ninguna afirmación acerca de la fe sin las Escrituras


Hechos 17:10–11
Temas de Predicación: Escritura
En cuanto a los santos y divinos misterios de la fe, ni siquiera una ligera afirmación debe
hacerse sin las santas Escrituras, ni debemos dejarnos apartar por cualquier simple

37
plausibilidad o por artificios del lenguaje. Aun a mí, que les digo estas cosas, no me den
crédito absoluto, a menos que reciban de las divinas Escrituras la demostración de las
cosas que les anuncio.
CIRILO DE JERUSALÉN

Charles Dickens

Es bueno ser un niño en Navidad


Lucas 2:7
Temas de Predicación: Jesus: Nacimiento, Familia: Niños
Es bueno ser niños a veces, y nunca mejor que en Navidad, cuando su poderoso
fundador fue también un niño.
CHARLES DICKENS

John Donne

Muerte, no te enorgullezcas
1 Corintios 15:26
Temas de Predicación: La Muerte y el morir
Muerte, no te enorgullezcas,
38
Porque aunque algunos te hayan llamado
Poderosa y terrible, no lo eres;
Pues aquellos a quienes piensas que derribas
¡Pobre muerte!, no mueren,
Ni matarme a mí tampoco puedes.
Si del reposo y el sueño, que más que tu imagen no son,
Tanto placer se deriva, entonces de ti mucho más ha de venir;
Y muy pronto, de nosotros los mejores contigo habrán de ir,
Con reposo para sus huesos y libertad para sus almas.
Esclava eres del destino, del azar, de reyes y de los desesperados,
Y moras con el veneno, la guerra y la enfermedad;
Los hechizos también pueden hacernos dormir
Y mejor que con tu golpe. ¿Por qué entonces te glorías?
Tras un corto sueño, despertamos eternamente,
Y la muerte no será más: ¡Muerte, has de morir!
JOHN DONNE

La muerte nos llega a todos


Eclesiastés 3:19; 7:2
Temas de Predicación: La Muerte y el morir
La muerte nos llega a todos por igual y nos hace a todos iguales cuando llega.
JOHN DONNE

Fiodor Dostoievsky

Temerosos de dar una paso más


39
Lucas 12:5
Temas de Predicación: Temor
Sería interesante saber qué es a lo que los hombres le temen más. Dar un paso más,
pronunciar otra palabra, es a lo que ellos más le temen.
FIODOR DOSTOIEVSKY

Jonathan Edwards

Los falsos profetas incorregibles en su mala conducta


Jeremías 23:13–29; 2 Pedro 2:1
Temas de Predicación: Revelación, Orgullo, Guía, Falsa enseñanza
Si una persona tiene la idea de que está siendo guiada por la inmediata dirección del
cielo, eso la hará incorregible e inexpugnable en su mala conducta.
JONATHAN EDWARDS

Cristo como un río


Juan 4:10–14; 7:38; Efesios 4:15–16
Temas de Predicación: Jesus
Cristo es como un río … Un río está fluyendo continuamente. De la fuente manan sin
cesar corrientes nuevas de agua por las que el hombre puede vivir y recibir provisión de
agua a través de toda su vida. Cristo, pues, es una fuente que fluye siempre. Abastece
de continuo a su pueblo, pero la fuente no se agota jamás. Los que viven de Cristo
pueden recibir de él nuevos suministros que duran por toda la eternidad, pueden tener

40
un aumento de bendiciones siempre renovadas y que nunca terminarán.
JONATHAN EDWARDS

La conversión de Jonathan Edwards


Juan 3:3–6; Efesios 4:22–24
Temas de Predicación: Conversion
El 12 de enero de 1723 me dediqué solemnemente a Dios y lo escribí así,
entregándome a él con todo lo que tenía para no ser nunca más mi propio dueño, para
obrar como quien no tiene ningún derecho sobre sí mismo. Y prometí solemnemente
hacer de Dios toda mi porción y mi felicidad, y no buscar satisfacción alguna en nada
más, y hacer de su ley la norma constante de mi obediencia, comprometiéndome a
luchar con todas mis fuerzas contra el mundo, la carne y el diablo, hasta el fin de mi
vida.
JONATHAN EDWARDS

Las falsedades no constituyen ningún argumento en


contra de la verdad
Mateo 7:15–20; 2 Timoteo 3:8; 2 Pedro 2:1; 1 Juan 4:1–3
Temas de Predicación: Avivamiento, Falsa enseñanza
Que existan algunas falsedades no significa que nada sea cierto: cosas así son siempre
de esperar en épocas de reforma. Si examinamos la historia de la iglesia, no
encontraremos ningún ejemplo de algún gran avivamiento de la religión que no haya
estado acompañado por muchas de esas cosas.
JONATHAN EDWARDS

41
Si ésta fuera la última hora de mi vida
Efesios 5:16; Colosenses 4:5
Temas de Predicación: Sabiduría, Responsabilidad, Compromiso
Resolví: Nunca hacer nada que tuviera miedo de hacer si fuera la última hora de mi
vida.
JONATHAN EDWARDS

El diablo puede imitar al Espíritu


1 Pedro 5:8; 1 Juan 4:1–3
Temas de Predicación: Devil, Falsa enseñanza
El diablo puede imitar todas las obras de salvación y los dones del Espíritu de Dios.
JONATHAN EDWARDS

Ninguna manifestación de Dios es sin dificultades


Isaías 8:14; Romanos 9:32–33; 1 Pedro 2:8
Temas de Predicación: Revelación, Escritura
Jamás hubo una manifestación grande que Dios hiciera de sí mismo al mundo que
estuviera exenta de dificultades. Con las obras de Dios es como con su palabra: a
primera vista, parecen estar llenas de cosas que son extrañas, inconsistentes y difíciles
para los corazones carnales e incrédulos de los hombres.
JONATHAN EDWARDS

42
Ralph Waldo Emerson

Las circunstancias no pueden reparar el carácter


Marcos 7:21–23
Temas de Predicación: Carácter
Ningún cambio de circunstancias puede reparar un defecto del carácter.
RALPH WALDO EMERSON

Haz siempre lo que tengas miedo de hacer


Josué 1:6–9; Salmo 27:1–3
Temas de Predicación: Valentía
Un elevado consejo que en una ocasión oí que alguien le dio a un joven fue: “Haz
siempre lo que tengas miedo de hacer”.
RALPH WALDO EMERSON

La fe viene en instantes
Romanos 10:17
Temas de Predicación: Fe
Hay una diferencia entre una y otra hora de vida en cuanto a su autoridad y el efecto

43
posterior. Nuestra fe viene en instantes, nuestros vicios son habituales. Sin embargo,
hay una profundidad en esos breves momentos que nos obliga a atribuirles más
realidad a esas experiencias que a todas las demás.
RALPH WALDO EMERSON

Epístola a Diogneto

Lo que distingue a los cristianos de las demás personas


Mateo 5:11; Juan 15:20; 16:33; 2 Corintios 4:12; 6:9–10; 10:3; Filipenses
3:20; 1 Pedro 2:11
Temas de Predicación: Discipulado, Santidad de vida, Persecución
Los cristianos no se diferencian de las demás personas ni por la nacionalidad, ni por el
idioma, ni por las costumbres que tienen. Porque ellos ni viven en ciudades propias, ni
emplean una forma especial de lenguaje, ni viven de un modo que se distinga por
alguna particularidad … Viven en su propios países, pero simplemente como peregrinos.
Como ciudadanos, participan de todas las cosas junto con los demás, pero soportan
todas las cosas como si fueran forasteros. Cada nación extranjera es para ellos como su
país natal, y la nación donde nacieron como tierra de extraños. Se casan, al igual que lo
hacen todos (los demás); engendran hijos, pero no destruyen su descendencia. Su mesa
es de todos, pero no su cama. Están en la carne, pero no viven conforme a la carne.
Pasan sus días en la tierra, pero son ciudadanos del cielo. Obedecen las leyes
establecidas, y al mismo tiempo superan las leyes en sus propias vidas. Aman a todos
los hombres, y son perseguidos por todos. Son desconocidos y condenados; los matan,
y son restaurados a la vida. Son pobres, pero enriquecen a muchos; carecen de todas
las cosas, pero tienen abundancia de todo; son deshonrados, pero en esa misma
deshonra son glorificados. Se habla mal de ellos, y aun así, son reivindicados; los
denigran y son justificados; los escarnecen y bendicen; cuando se los insulta, devuelven
respeto por el insulto. Al hacer lo bueno se les castiga como malhechores; si los castigan
se regocijan, como si eso les reavivara. Los judíos hacen guerra contra ellos como
extraños, y los griegos los persiguen, y, pese a todo, los que los aborrecen no pueden
dar la razón de su hostilidad.

44
EPÍSTOLA A DIOGNETO

Charles Finney

Los avivamientos son nuevos comienzos de la


obediencia
Salmo 85:6; Oseas 6:2
Temas de Predicación: Avivamiento, Obediencia y desobediencia
Un avivamiento no es más que un nuevo comienzo de la obediencia a Dios.
CHARLES FINNEY

John Flavel

Controversias y succionadores de savia


1 Timoteo 1:4; Tito 3:9; Hebreos 13:9
Temas de Predicación: Conflicto
Muchas de las controversias de estos tiempos giran alrededor de la religión, como
insectos succionadores de la raíz y las ramas de un árbol, que agotan la savia vital que
debería hacerlos fructíferos.

45
JOHN FLAVEL

Los cristianos son oro en bruto


1 Juan 3:2
Temas de Predicación: La Muerte y el morir
Un cristiano en este mundo no es más que oro en bruto; cuando muere, el oro puro es
derretido y separado, y la escoria eliminada y destruida.
JOHN FLAVEL

No se dividan innecesariamente
Mateo 5:24; Romanos 16:17; 1 Corintios 1:10; 11:18; 12:25; Tito 3:10; Judas
19
Temas de Predicación: Conflicto, Iglesia: Comunión y unidad
Siéntanse profundamente afectados con los malignos efectos y consecuencias de los
cismas y las divisiones en las sociedades de los santos, y no permitan que nada que no
sea una necesidad básica divida la comunión de los unos con los otros; manténgala
mientras puedan hacerlo sin pecar. En el fuego de sus contiendas, sus enemigos se
frotan las manos y dicen: “¡Ajá, así queríamos verlos!”
JOHN FLAVEL

Hospedando al diablo sin darse cuenta


Colosenses 2:8; 1 Timoteo 4:2–3; 2 Timoteo 2:16–18; 4:3; Hebreos 13:2, 9; 2
Pedro 2:1–2

46
Temas de Predicación: Falsa enseñanza
Hospedando personas extrañas, hubo quienes, en algunas ocasiones, hospedaron
ángeles sin darse cuenta, pero aceptando doctrinas extrañas, muchos han hospedado a
los demonios sin darse cuenta.
JOHN FLAVEL

Francisco de Sales

Nunca pensamos que nuestra ira es injusta


Efesios 4:26
Temas de Predicación: Ira
No hubo jamás ningún hombre que pensara que su ira era injusta.
FRANCISCO DE SALES

Johann Wolfgang von Goethe

Creer en la Biblia me ha guiado


Salmo 119:105; Hebreos 4:12
Temas de Predicación: Escritura, Guía

47
Creer en la Biblia es lo que me ha servido de guía en mi vida moral y literaria. Ninguna
crítica podrá hacer tambalear la confianza que hemos puesto en una obra que por sí
sola ha despertado y vivificado nuestra energía vital. Mientras más avancen los siglos de
la civilización, más uso se le dará a la Biblia.
JOHANN WOLFGANG VON GOETHE

Thomas Goodwin

El amor dominó a Dios


Efesios 2:4–6
Temas de Predicación: Dios: Amor, Jesus: Muerte
Los poetas mismos dijeron que amor Deum gubernat, que el amor dominó a Dios. Y
como bien afirma (Gregorio) Nacianceno, este amor de Dios, este dulcis tyrannus, este
dulce tirano, lo venció cuando estaba en la cruz. No había cuerdas que pudieran
haberlo atado al poste de la flagelación más que las cuerdas del amor; ni otros clavos
que lo fijaran a la cruz que no fueran los del amor.
THOMAS GOODWIN

William Gurnall

48
Las doctrinas falsas no concuerdan
1 Tesalonicenses 5:21; 1 Juan 4:1
Temas de Predicación: Escritura, Maestros falsos
Comparen la Escritura con la Escritura. Las falsas doctrinas, cual falsos testigos, no
concuerdan entre sí.
WILLIAM GURNALL

Paz de conciencia y misericordia perdonadora


Miqueas 7:18
Temas de Predicación: Paz, Perdón, Misericordia y compasión
La paz de la conciencia no es más que el eco de la misericordia perdonadora.
WILLIAM GURNALL

No te preocupes por el momento de tu conversión


Juan 3:3–6; 2 Corintios 5:17; Efesios 4:22–24
Temas de Predicación: Conversion, Tentación
[Satanás] le preguntará al cristiano en qué momento tuvo lugar su conversión. Le dirá:
“¿Eres cristiano y no sabes cuándo comenzaste?”. Sin embargo, cíñete a la realidad y
conténtate con ver los torrentes de gracia aun cuando el momento de tu conversión sea
semejante a la cabeza de Nilo que nadie puede encontrar. A menudo, Dios se presenta
en los albores de la vida, antes que la inmundicia del pecado haya desflorado el alma, y
entra a hurtadillas en el seno de la criatura sin mucho ruido. Pero en el caso de que
Satanás abuse de ti al ponerte en esta encrucijada, tú sabrás que el sol está brillando
aunque no hayas visto el amanecer.
49
WILLIAM GURNALL

Orar por la verdad es mejor que disputar acerca de ella


Juan 18:37–38; Romanos 15:30
Temas de Predicación: Verdad, Conflicto, Oración
Para encontrar la verdad, y también mantenerla, resulta de más provecho orar
devotamente por ella que pelear fieramente y disputar acerca de ella. Las disputas
desgastan el alma y levantan el polvo de la pasión. La oración, en cambio, serena la
mente con suavidad, y asienta las pasiones que las disputas provocan. Un hombre,
seguro estoy de eso, puede ver mejor en un día claro y tranquilo que en uno ventoso y
nublado. Cuando una persona habla mucho y descansa poco, gran razón tenemos para
temer que su cerebro no tardará en descontrolarse, y ciertamente, cuando una persona
habla y discute mucho acerca de la verdad, sin estar guiada a ello por un espíritu
humilde en oración, Dios puede castigar justamente el orgullo de esa persona con tal
arrebato espiritual en su mente que no será capaz de distinguir el error de la verdad.
WILLIAM GURNALL

El evangelio no permite escupir fuego


Mateo 5:43–44; 18:15–20; Lucas 6:27, 35; Santiago 4:1–2
Temas de Predicación: Iglesia: Comunión y unidad, Conflicto, Paz
Si el evangelio no nos permite pagar a nuestros enemigos con la misma moneda ni
devolverles ira por ira, entonces, mucho menos permitirá que los hermanos se escupan
fuego entre ellos.
WILLIAM GURNALL

50
El Catecismo de Heidelberg

Tu único consuelo en la vida y en la muerte


Mateo 10:29–31; Lucas 21:18; Juan 6:39; 8:34–36; 10:28; Romanos 8:28;
14:7–8; 1 Corintios 3:23; 6:19; 2 Tesalonicenses 3:3; Tito 2:14; Hebreos 2:14;
1 Pedro 1:5, 18–19; 1 Juan 1:7; 2:2, 3:8; 12
Temas de Predicación: Consolar, Expiación
P: ¿Cuál es tu único consuelo en la vida y en la muerte?
R: Que yo, en cuerpo y alma, tanto en la vida como en la muerte, no soy mi propio
dueño, sino que pertenezco a mi fiel Salvador Jesucristo, quien, con su sangre preciosa
satisfizo plenamente la deuda de todos mis pecados y me libró de todo el poder del
diablo, y de tal manera me preserva, que sin la voluntad de mi Padre celestial, ni
siquiera un cabello puede caer de mi cabeza; y de hecho, que todas las cosas han de
estar al servicio de mi salvación, y por lo tanto, por medio de su Espíritu Santo, él
también me da la seguridad de la vida eterna y me hace desear y estar sinceramente
dispuesto de ahora en adelante a vivir para él.
EL CATECISMO DE HEIDELBERG

Matthew Henry

Las aflicciones santificadas son ascensos espirituales


51
Génesis 7:17–18
Temas de Predicación: Sufrimiento
Observen: 1. Las aguas que destruyeron todo lo demás mantuvieron el arca a flote. Lo
que para los incrédulos es olor de muerte para muerte, es para los fieles, olor de vida
para vida. 2. Mientras más aumentó el nivel de las aguas, más alto se elevó el arca hacía
el cielo. De la misma manera, las aflicciones santificadas son ascensos espirituales, y
mientras más abundan los problemas, mucho más abundan las consolaciones.
MATTHEW HENRY

A. A. Hodge

Condiciones para la membresía y la salvación


Romanos 15:7
Temas de Predicación: Iglesia: Comunión y unidad, Salvación
Ninguna iglesia tiene el derecho de poner como condición para la membresía algo que
Cristo no haya puesto como condición para la salvación.
A. A. HODGE

Charles Hodge

52
La superstición es una creencia sin pruebas
1 Reyes 20:23; Isaías 2:6
Temas de Predicación: Superstición
La superstición es una creencia sin pruebas.
CHARLES HODGE

Los autores de las Escrituras desconocían la fecha de la


segunda venida
Mateo 24:36; Marcos 13:32; 1 Corintios 15:51
Temas de Predicación: Escritura, Escatología: Segunda Venida
La inspiración plenaria de los escritores sagrados los hizo infalibles en todo lo que
enseñaron, pero no los hizo omniscientes. Ellos no podían errar en lo que comunicaban,
pero sí podían errar, e indudablemente erraron, en cuanto a cosas que no estaban
incluidas en las comunicaciones del Espíritu. El momento de la segunda venida no les
fue revelado, y ellos confiesan su ignorancia acerca de ese punto. Por consiguiente, en
lo que a eso se refiere, se hallaban al mismo nivel que el resto de los demás hombres, y
pueden haber diferido con respecto a sus conjeturas privadas sobre ese asunto al igual
que los otros.
CHARLES HODGE

Fuente de vida, suma de excelencia, plenitud de gozo


Romanos 6:2–11
Temas de Predicación: Unión con Cristo, Discipulado, Santidad

53
Estar en Cristo es la fuente de la vida cristiana. Ser como Cristo es la suma de su
excelencia. Estar con Cristo es la plenitud de su gozo.
CHARLES HODGE

Richard Hooker

Las últimas palabras de Richard Hooker


Salmo 102:11; 144:4
Temas de Predicación: La Muerte y el morir
Dios ha oído mis peticiones de cada día porque estoy en paz con todos los hombres y él
está en paz conmigo, y por esa bendita certeza, siento ese gozo interior que este
mundo ni me puede dar ni me puede quitar. Mi consciencia me da este testimonio, y
este testimonio hace que pensar en la muerte resulte gozoso. Podría desear vivir para
servir más a la iglesia, pero no puedo abrigar esa esperanza porque mis días ya pasaron
como una sombra que no tiene retorno.
RICHARD HOOKER

David Hume

La creencia necesita un milagro


54
Lucas 16:31; Hechos 8:13
Temas de Predicación: Milagros
No sólo en sus comicios la religión cristiana fue asistida por los milagros, sino que aun
ahora no puede ser creída por ninguna persona razonable sin que haya alguno.
DAVID HUME

Ignacio de Antioquía

Con tal de alcanzar a Jesucristo


Filipenses 3:7–11
Temas de Predicación: Persecución, Compromiso, La Muerte y el morir, Sufrimiento
Que vengan sobre mí el fuego y la cruz, las multitudes de bestias salvajes, los
desgarrones, las fracturas y las dislocaciones de huesos, la amputación de los
miembros, el destrozo de todo el cuerpo y los tormentos horribles del diablo, con tal de
alcanzar a Jesucristo.
IGNACIO DE ANTIOQUÍA

Ireneo de Lyon

La gloria de Dios es el hombre viviente


55
Génesis 32:30; 2 Corintios 3:18
Temas de Predicación: God_Glory, Revelación
La gloria de Dios es el hombre viviente, y la vida del hombre consiste en contemplar a
Dios. Porque si la manifestación de Dios, que se hace patente a través de la creación,
proporciona vida a todos los vivientes de la tierra, ¡cuánto más esa revelación del Padre
que viene a través de la Palabra dará vida a los que ven a Dios!
IRENEO DE LYON

Juan Crisóstomo

Los novatos, no los jóvenes, excluidos del ministerio


1 Timoteo 4:12
Temas de Predicación: Iglesia: Liderazgo
Los jóvenes no deben ser excluidos del ministerio, sino solamente los novatos; y la
diferencia entre ambos es grande.
JUAN CRISÓSTOMO

Examínate antes de asumir el liderazgo


Lucas 14:28; Santiago 3:1
Temas de Predicación: Iglesia: Liderazgo, Liderazgo
Nadie se aventuraría a emprender la edificación de una casa si no fuera arquitecto, y
nadie que no fuera un médico especializado intentaría curar cuerpos enfermos. Aunque
muchos le insistan, él se excusará y no se avergonzará de reconocer su ignorancia. Y el

56
que va a tener a su cuidado tantas almas que han de serle confiadas, ¿no habrá de
examinarse a sí mismo con antelación?
JUAN CRISÓSTOMO

Dos peligros de la predicación


Colosenses 4:6
Temas de Predicación: Iglesia: Liderazgo, Orgullo
Si un predicador es indiferente a los elogios, y además no comunica la doctrina “con
gracia y sazonada con sal”, se granjeará el desprecio de la multitud y no sacará utilidad
alguna de su propia nobleza de ánimo. Pero si por otra parte es un predicador exitoso y
sucumbe a la vanagloria de los aplausos, se hace daño a sí mismo y a la multitud que lo
escucha porque en su deseo de ser alabado escoge cuidosamente su lenguaje, más para
complacer que para que resulte de provecho.
JUAN CRISÓSTOMO

Tomás de Kempis

Se requiere fe, no un intelecto elevado


Hebreos 10:22–23
Temas de Predicación: Fe, Educación
Lo que se requiere de ti es fe y una vida sincera, no un intelecto elevado ni una
profundización en los misterios de Dios.
TOMÁS DE KEMPIS

57
Amar la oscuridad antes del reflector
Mateo 19:30; 20:16; Marcos 9:35; 10:31; Lucas 13:30
Temas de Predicación: Liderazgo, Orgullo, Humildad, Habla
Nadie se muestra seguro en público si primero no se deleita en la oscuridad. Nadie
habla con acierto a no ser que le agrade callar. Nadie gobierna dignamente si no está
dispuesto a ser gobernado. Nadie manda con razón a no ser que haya aprendido a
obedecer. Nadie se regocija seguramente a menos que posea el testimonio de una
buena conciencia.
TOMÁS DE KEMPIS

Nosotros también tenemos defectos que los demás


tienen que soportar
Mateo 7:1–5
Temas de Predicación: Hipocresía, Juicio, Paciencia, Misericordia y compasión
Trata de sobrellevar con paciencia las debilidades y los defectos ajenos, cualesquiera
que sean, porque tú también tienes muchos defectos que los demás tienen que
soportar. Si tú mismo no puedes ser como deseas, ¿cómo vas a pretender que los
demás sean como tú quieres? Pretendemos que sean perfectos y nosotros no
enmendamos nuestras propias miserias.
TOMÁS DE KEMPIS

Descuidas tu alma por estudiar las estrellas

58
1 Corintios 8:1; Santiago 4:6
Temas de Predicación: Educación, Sabiduría, Reverencia, Orgullo, Humildad
Todos los hombres, por naturaleza, desean el conocimiento; pero, ¿de qué aprovecha el
conocimiento sin el temor de Dios? El campesino humilde que sirve a Dios es mejor que
el intelectual orgulloso que descuida su alma para estudiar el curso de las estrellas. El
que bien se conoce se tiene por vil y no se deleita en alabanzas humanas.
TOMÁS DE KEMPIS

Amantes del reino, no de la cruz


Mateo 10:38; 16:24; Marcos 8:34; 10:21; Lucas 9:23
Temas de Predicación: Discipulado, Reino de Dios
Jesús siempre tiene muchos que aman su reino celestial, pero pocos que estén
dispuestos a llevar su cruz.
TOMÁS DE KEMPIS

Busca el consejo del sabio y temeroso de Dios


Proverbios 11:14; 15:22
Temas de Predicación: Consejería
No le abras tu corazón a cualquiera, mas discute tus asuntos con aquél que es sabio y
teme a Dios.
TOMÁS DE KEMPIS

No confíes demasiado en tu propia opinión


59
Proverbios 15:22; 18:2; Filipenses 2:3
Temas de Predicación: Humildad
¿Quién es tan sabio que tenga un conocimiento perfecto de todas las cosas? Por tanto,
no confíes demasiado en tu propia opinión, disponte, más bien, a escuchar las
opiniones de otros. Aunque la tuya sea buena, si por amor a Dios renuncias a ella y
sigues la de otro, tendrás más provecho.
TOMÁS DE KEMPIS

La verdad en la Escritura, no en las palabras ingeniosas


Salmo 119:160; Juan 17:17
Temas de Predicación: Escritura, Verdad
Es la verdad lo que debemos buscar en las Sagradas Escrituras y no palabras ingeniosas.
Hemos de leer las Escrituras animados con el mismo espíritu con que fueron escritas.
Debemos buscar lo que es provechoso en las Escrituras más que la sutiliza del lenguaje.
TOMÁS DE KEMPIS

Vive como un moribundo


1 Pedro 2:24
Temas de Predicación: Sumisión, La Muerte y el morir
Entiende que debes vivir como un moribundo; mientras más muere el hombre a sí
mismo, más comienza a vivir para Dios.
TOMÁS DE KEMPIS

60
Puedes descansar si tu corazón no te reprende
Mateo 27:3–5; 1 Juan 3:19–20
Temas de Predicación: Culpa, Paz
Dulce será tu descanso si tu corazón no te reprende.
TOMÁS DE KEMPIS

La conversación devota ayuda al progreso espiritual


Proverbios 12:18; 15:2; 18:21; Santiago 3:5–9
Temas de Predicación: Amistad, Habla
Los malos hábitos y la indiferencia hacia el progreso espiritual influyen mucho en que
no refrenemos nuestra lengua. En cambio, la conversación devota sobre asuntos
espirituales es de gran ayuda al progreso espiritual, especialmente cuando individuos
de un mismo espíritu e ideal se reúnen en Dios.
TOMÁS DE KEMPIS

Hasta los más devotos experimentan una disminución


en el fervor
1 Reyes 19:9–10
Temas de Predicación: Desaliento
No he conocido jamás un hombre tan religioso y devoto que no haya experimentado en
alguna ocasión una supresión de la gracia y una disminución en el fervor.
TOMÁS DE KEMPIS

61
Abraham Kuyper

El arte y la belleza de la creación


Génesis 1:1; 4:17–22
Temas de Predicación: Belleza, Creación
Si Dios es y permanece soberano, entonces el arte puede operar de manera apropiada
sólo si se acomoda a las ordenanzas que Dios estableció en cuanto a la belleza, cuando
él, como artista supremo, creó este mundo. Y además, si Dios es y permanece
soberano, entonces él también imparte estos dones artísticos a quienes él quiere, en
primer lugar, a la descendencia de Caín y no a la descendencia de Abel; no como si el
arte fuera de Caín, sino como dice Calvino de manera tan hermosa, para que aquél que
por el pecado perdió los dones supremos, tuviese por lo menos un testimonio de la
bondad divina en los dones inferiores del arte.
ABRAHAM KUYPER

Procurar la gloria de Dios en todo


1 Crónicas 29:11; Salmo 57:5, 11; 108:5; 113:4
Temas de Predicación: Trabajo, Servicio, Obediencia y desobediencia, Gloria, Dios:
Presencia
Dondequiera que el hombre esté, cualquier cosa que haga, en la agricultura, en el
comercio y en la industria, o la mente del hombre, en el mundo de las artes, en la
ciencia, en cualquier cosa que sea, él está siempre ante la presencia de Dios, está
empleado en el servicio de su Dios, tiene que obedecer estrictamente a su Dios, y sobre
todo, su objetivo ha de ser procurar la gloria de su Dios.

62
ABRAHAM KUYPER

William Law

No son piadosos porque no lo intentaron


Éxodo 19:8; 24:3; Números 32:31; Deuteronomio 5:27; Hebreos 10:23
Temas de Predicación: Compromiso
Si quisieran detenerse aquí y preguntarse por qué no son tan piadosos como los
cristianos primitivos, su corazón les dirá que no es por ignorancia ni por incapacidad,
sino simplemente porque nunca lo intentaron verdaderamente.
WILLIAM LAW

La devoción es una vida entregada a Dios


Efesios 1:4; Hebreos 12:28
Temas de Predicación: Compromiso
La devoción supone una vida entregada, o dedicada, a Dios. Por tanto, el hombre
devoto es aquél que ya no vive de acuerdo con su propia voluntad, ni a la manera o
según el espíritu del mundo, sino únicamente de acuerdo con la voluntad de Dios, que
tiene en cuenta a Dios en todo, que sirve a Dios en todo, que convierte cada parte de su
vida ordinaria en un acto de piedad, haciéndolo todo en el nombre de Dios, y sujeto a
leyes que se conformen a su gloria.
WILLIAM LAW

63
Hermano Lorenzo

Ver las aflicciones bajo la luz correcta


Santiago 1:2
Temas de Predicación: Sufrimiento
Las más severas aflicciones sólo parecen intolerables si las vemos bajo la luz incorrecta.
Cuando las vemos como procedentes de la mano de Dios, y sabemos que él es nuestro
amante Padre que nos humilla y nos aflige, nuestros sufrimientos pierden toda su
amargura y nuestro luto se convierte en una fuente de gozo total.
HERMANO LORENZO

Abraham Lincoln

Las desgracias más insoportables son las que nunca


llegan
Eclesiastés 3:12
Temas de Predicación: Felicidad
¡Alegrémonos!… recordemos que las desgracias más insoportables son las que nunca
llegan. El mundo ha sobrevivido a muchas de ellas, y sobrevivirá a muchísimas más,
pero aun así, el hombre se las ha ingeniado para ser feliz en él.

64
ABRAHAM LINCOLN

Martín Lutero

El cristiano es libre para servir


1 Corintios 9:19
Temas de Predicación: Libertad, Servicio
El cristiano es el señor más libre de todos y no es súbdito de nadie; el cristiano es el
siervo más obediente de todos, y es súbdito de todos.
MARTÍN LUTERO

Justificados por fe, no por obras


Efesios 2:8–9
Temas de Predicación: Buenas obras, Fe, Justificación
No es de las obras que hemos sido libertados por la fe de Cristo, sino de la fe en las
obras, pues es una presunción tonta buscar justificación por medio de las obras. La fe
redime nuestras conciencias, las rectifica y las preserva, puesto que por ella
reconocemos la verdad de que la justificación no depende de nuestras obras, aunque
las buenas obras ni pueden ni deben faltar, del mismo modo que no podemos existir sin
alimento y bebida y todas las funciones de este cuerpo mortal.
MARTÍN LUTERO

65
Mara bar Serapion

Conexión entre la muerte de Jesús y la destrucción de


Jerusalén
Mateo 24:1–2; Marcos 13:1–2; Lucas 21:5–6
Temas de Predicación: Jesus: Muerte
¿Qué ventaja obtuvieron los atenienses cuando mataron a Sócrates, si en retribución
por su crimen recibieron hambre y pestilencia? ¿Qué ventaja obtuvieron los hombres
de Samos cuando quemaron vivo a Pitágoras si en un instante todo el país quedó
cubierto por la arena? ¿Qué ventaja obtuvieron los judíos cuando condenaron a muerte
a su rey sabio si después de ese hecho su reino fue destruido? Con justicia Dios
recompensó la sabiduría de los tres hombres. Porque los atenienses murieron de
hambre; a los habitantes de Samos los cubrió el mar; y los judíos, destruidos y
expulsados de su reino, viven en la dispersión total. [¡No!], Sócrates “no” murió
definitivamente: continuó viviendo en la enseñanza de Platón; ni tampoco murió
Pitágoras: continuó viviendo en la estatua de Hera. Ni tampoco el rey sabio murió
porque continuó viviendo en las nuevas leyes que había promulgado.
MARA BAR SERAPION

Robert Murray McCheyne

Cristiano en todas partes menos en casa


66
Marcos 7:9–13
Temas de Predicación: Hipocresía
Es señal de hipocresía ser un cristiano en todas partes menos en casa.
ROBERT MURRAY MCCHEYNE

Cristo está orando por mí


Isaías 53:12; Lucas 22:32; Romanos 8:34; Hebreos 7:25
Temas de Predicación: Jesus, Oración: Intercesión
Si pudiera oír a Cristo orando por mí en la habitación contigua, no temería a un millón
de enemigos. La distancia, empero, no cuenta. Él está orando por mí.
ROBERT MURRAY MCCHEYNE

Tu vida predica toda la semana


1 Timoteo 4:16
Temas de Predicación: Iglesia: Liderazgo, Santidad
Busca la santidad en todos los detalles de tu vida. De eso depende toda tu eficacia. Tu
sermón dominical no dura más que una o dos horas, pero tu vida predica toda la
semana. Recuerda que los ministros son los que portan la bandera. Es, pues, contra
ellos que Satanás lanza sus dardos de fuego. Si tan sólo él pudiera hacer de ti un
ministro codicioso o amante del placer o de la alabanza o de la buena comida,
entonces, arruinaría tu ministerio para siempre. “¡Oh!, aunque predique cincuenta años,
no podrá dañarme jamás”. Querido hermano, échate a los pies de Cristo, implora que
su Espíritu te haga un santo. Ten cuidado de ti mismo y de tu doctrina.
ROBERT MURRAY MCCHEYNE

67
John Stuart Mill

Nadie pudo inventar a Jesús


Lucas 1:2; 2 Pedro 1:16
Temas de Predicación: Jesus
¿Quién entre sus discípulos, o entre sus prosélitos, era capaz de inventar los dichos que
se le atribuyen a Jesús, o imaginar la vida y el carácter revelado en los Evangelios? Los
pescadores de Galilea ciertamente no, ni tampoco san Pablo, cuyo carácter e
idiosincrasia eran totalmente diferentes; mucho menos aun los escritores cristianos
primitivos, en quienes nada es más obvio que el hecho de que el bien que estaba en
ellos se derivaba por completo de la fuente superior, como siempre manifestaron.
JOHN STUART MILL

Dwight L. Moody

Ningún evangelista mejor que el Espíritu Santo


Lucas 4:18; Hechos 19:2; Romanos 15:18–19; 1 Pedro 1:12
Temas de Predicación: Espíritu Santo, Evangelismo
No existe en el mundo un evangelista mejor que el Espíritu Santo. Si las iglesias tan sólo
le permitieran entrar, pronto habría una poderosa obra para Cristo.

68
DWIGHT L. MOODY

G. Campbell Morgan

Una guía segura para llegar a la verdad


Salmo 25:5; Juan 16:13; 2 Timoteo 2:15
Temas de Predicación: Escritura, Verdad
Hay una guía segura e infalible para llegar a la verdad, y por lo tanto, una, y sólo una vía
para corregir el error: la Palabra de Dios.
G. CAMPBELL MORGAN

George Müller

Mientras menos hacemos, menos deseamos hacer


Efesios 6:18; Colosenses 4:2; 1 Tesalonicenses 5:17; 1 Pedro 3:7
Temas de Predicación: Escritura, Oración, Disciplina
Para disfrutar de la Palabra, debemos continuar leyéndola, y la manera de conseguir un
espíritu de oración es proseguir orando, porque mientras menos leemos la Palabra de
Dios, menos deseamos leerla, y mientras menos oramos, menos deseamos orar.

69
GEORGE MÜLLER

Edgar Young Mullins

La religión es la relación del hombre con el Ser divino


2 Pedro 1:16
Temas de Predicación: Revelación, Obediencia y desobediencia, Filosofía
La religión cristiana no es una teoría ni una especulación acerca de Dios. Es más que las
deducciones que se hacen a partir de hechos objetivos con respecto a su naturaleza y
sus atributos. Estos no están enteramente excluidos de la teología cristiana, pero no
son el fundamento de la misma ni los elementos más importantes de su contenido. En
primer lugar, la religión es la relación del hombre con el Ser divino. Eso supone
compañerismo y obediencia por parte del hombre, y autorrevelación por parte de Dios.
Es una forma de experiencia y de vida.
EDGAR YOUNG MULLINS

Andrew Murray

La fe y la humildad son una


Habacuc 2:4; Sofonías 3:12

70
Temas de Predicación: Fe, Orgullo, Humildad
Así como vemos que, por su propia naturaleza, el orgullo y la fe son
irreconciliablemente diferentes, vamos a descubrir que la fe y la humildad tienen una
misma raíz y nunca podremos tener más de la verdadera fe que lo que podemos tener
de verdadera humildad.
ANDREW MURRAY

John Henry Newman

Dificultad para reprender bien


Marcos 6:18
Temas de Predicación: Disciplina
Es difícil reprender bien, o sea, en el momento correcto, con un espíritu correcto y del
modo correcto.
JOHN HENRY NEWMAN

Es absurdo evangelizar discutiendo o torturando


2 Timoteo 2:25; Tito 3:2
Temas de Predicación: Evangelismo
Para obligar a creer a los hombres es tan absurdo discutir con ellos como torturarlos.
JOHN HENRY NEWMAN

71
“La controversia es superflua o inútil”
Hebreos 11:1; 2 Timoteo 2:23
Temas de Predicación: Conflicto, Fe
La mitad de las controversias que tienen lugar en el mundo son verbales y, si pudieran
llevarse a un tema claro, terminarían sin más dilación. Cada una de las partes percibirían
que, en esencia, coincidían, o que sus diferencias eran una cuestión de principios
básicos. Éste es el principal objetivo al que debemos enfocarnos en la actualidad,
aunque tenemos que admitir que es una tarea muy ardua. No necesitamos discutir ni
demostrar—sólo necesitamos definir. En todos los casos, procedamos, en la medida de
lo posible, a hacer esto primero, y entonces, veremos quiénes nos quedan para discutir
y qué nos queda para demostrar. La controversia, al menos en este tiempo, no es entre
las huestes celestiales. Miguel y sus ángeles, de un lado, y los poderes del mal del otro,
sino un tipo de batalla nocturna, donde cada uno pelea por sí mismo, y el amigo y el
enemigo luchan juntos. Cuando los hombres comprenden lo que cada uno quiere decir,
se dan cuenta, la mayor parte de las veces, que la controversia es superflua o inútil.
JOHN HENRY NEWMAN

Después de la fiebre de la vida, la visión beatífica


1 Tesalonicenses 4:13; Apocalipsis 20:11
Temas de Predicación: La Muerte y el morir, Cielo, Día de Reposo y Descanso
Después de la fiebre de la vida, después de la fatiga y la enfermedad, los combates y el
abatimiento, la languidez y la inquietud, después de luchar y fracasar, después de
luchar y vencer;, después de todos los cambios y los riesgos de este estado insalubre y
turbulento, al fin llega la muerte, al fin el trono blanco de Dios, al fin la visión beatífica.
JOHN HENRY NEWMAN

72
Guíame, amable luz
Salmo 43:3; 119:105; Isaías 42:16
Temas de Predicación: Guía, Fe
Amable Luz, envuelto en la penumbra,
¡Guíame tú!
Densa es la noche, y lejos está mi hogar,
¡Guíame tú!
¡Guarda mi pie!, no pido ver
El futuro aun distante;
Me basta con saber
Qué paso es el que ahora debo dar.
JOHN HENRY NEWMAN

La autonegación consiste en hacer pequeñas cosas


Lucas 9:23
Temas de Predicación: Discipulado, Disciplina
La autonegación que agrada a Cristo consiste en hacer pequeñas cosas. Eso es claro,
porque la oportunidad de llevar a cabo grandes autonegaciones no se presenta todos
los días. Por tanto, tomar la cruz de Cristo no es una gran acción que se realiza de una
vez, sino que consiste en realizar continuamente pequeñas tareas que no son de
nuestro agrado.
JOHN HENRY NEWMAN

73
John Newton

Satanás comienza despacio con las tentaciones


Mateo 4:1; Marcos 1:13; Lucas 4:2
Temas de Predicación: Tentación, Satanás
Muy raras veces Satanás le presentará a un cristiano una tentación grave. Un tronco
verde y una vela encendida pueden dejarse juntos sin ningún riesgo, pero pongan cerca
de ellos unas cuantas virutas, y luego, algunos palos, y entonces, otros más grandes, y
muy pronto el tronco verde quedará reducido a cenizas.
JOHN NEWTON

¿Providencia o tentación?
Efesios 5:15–17
Temas de Predicación: Guía
Lo que algunos llaman oportunidades providenciales son con frecuencia tentaciones
fuertes. El corazón, en su extravío, exclama: “Ésta es una vía que se me ha abierto”,
pero quizás no sea para andar por ella sino para rechazarla.
JOHN NEWTON

Aprender recorriendo el hospital


74
1 Juan 3:18
Temas de Predicación: Educación
Mi carrera, como la de un cirujano, ha consistido principalmente en recorrer el hospital.
JOHN NEWTON

La verdadera religión es un recuerdo habitual de Dios y


la intención de servirle
Hebreos 12:28
Temas de Predicación: Servicio
Cuando algunas personas hablan de religión, a lo que se refieren es a la cantidad de
sermones que han oído y a la cantidad de devociones que han hecho, y de este modo,
confunden los medios con el fin. Pero la verdadera religión es un recuerdo habitual de
Dios y la intención de servirle, y eso lo convierte todo en oro. Somos proclives a
suponer que necesitamos algo espléndido para hacer patente nuestra devoción, pero la
verdadera devoción se equipara a otras cosas: lavar la vajilla y lustrar zapatos son
oficios grandes cuando se llevan a cabo con un espíritu adecuado. Si tres ángeles fueran
enviados a la tierra, les resultaría totalmente indiferente quién debería desempeñar el
papel de primer ministro, el de ministro parroquial o el de guardián.
JOHN NEWTON

El mal existe y hay un modo de librarse de él


Habacuc 1:3; 2 Pedro 1:4
Temas de Predicación: Maldad
Muchos se sienten desconcertados en cuanto al origen del mal. El mal existe, pero hay
un modo de librarse de él, y a esto me aferro.
JOHN NEWTON

75
La analogía de la fe es mejor que los sistemas
Romanos 12:6
Temas de Predicación: Fe, Escritura
La analogía de la fe existe, y es la llave maestra que, no sólo abre puertas específicas,
sino que nos conduce a través de toda la casa. Pero apegarse a un sistema rígido es
peligroso: en una ocasión, Lutero rechazó la Epístola de Santiago porque perturbaba su
sistema. Yo puedo predicar, quizás, con mucho provecho sobre dos textos opuestos
mientras los mantenga separados, pero si trato de reconciliarlos con precisión, la
probabilidad de empezar a hacer una chapucería es de diez a uno.
JOHN NEWTON

Ponte en guardia después de los grandes éxitos


Génesis 9:20–21; 19:30–38; 2 Samuel 11:1–4; 1 Reyes 11:1–8
Temas de Predicación: Tentación, Vigilancia
Hay situaciones críticas de peligro. Después de grandes cultos, honores y consuelos,
debemos ponernos en guardia. En circunstancias así, Noé, Lot, David y Salomón
cayeron. Satanás es un ladrón, y un ladrón no ataca al hombre que se dirige al banco
sino cuando regresa con el bolsillo lleno de dinero.
JOHN NEWTON

Cristo nos representa a nosotros, nosotros


representamos a Cristo

76
2 Corintios 5:20; Hebreos 7:23–25; 2 Pedro 1:4
Temas de Predicación: Misión
Cristo introdujo nuestra naturaleza en el cielo para representarnos a nosotros, y nos
dejó en la tierra, con su naturaleza, para que nosotros lo representemos a él.
JOHN NEWTON

Considerarnos justos al compararnos con otros


Romanos 3:23; 5:12
Temas de Predicación: Pecado
Los hombres, en su mayoría, asumen que son justos cuando se comparan con otros que
ellos piensan que son peores. Una mujer del pueblo que había contraído una
enfermedad (por transmisión sexual) y se estaba muriendo en el Hospital Lock, se
ofendió con un ministro que la trató de pecadora cuando ella jamás había hurgado el
bolsillo de nadie para robarle.
JOHN NEWTON

Lo improductivo de la controversia
Proverbios 29:9; 1 Timoteo 6:4; 2 Timoteo 2:23; Tito 3:9
Temas de Predicación: Conflicto
Me doy cuenta de la improductividad de la controversia en el caso de Job y de sus
amigos, porque si Dios no hubiera intervenido, de haber vivido hasta ahora, habrían
continuado la disputa.
JOHN NEWTON

77
Mucho depende del modo en que entramos en los
conflictos
Jonás 1:4–16; Hechos 27:14–38
Temas de Predicación: Sufrimiento
Mucho depende del modo en que entramos en el conflicto. Tanto Pablo como Jonás
estuvieron en una tormenta, pero en circunstancias muy diferentes.
JOHN NEWTON

Apto para tres nacimientos


Juan 3:3–8
Temas de Predicación: Conversion, La Muerte y el morir
El hombre fue hecho apto para tres nacimientos: por naturaleza, él entra en el mundo
actual; por la gracia, en la luz y la vida espirituales; por la muerte, en la gloria.
JOHN NEWTON

Cristo ha estado en nuestra situación


Isaías 53:3; 2 Corintios 5:21; Filipenses 3:10
Temas de Predicación: Sufrimiento, Unión con Cristo
Él conoce nuestras penas, no sólo del modo en que conoce todas las cosas, sino como
alguien que ya estuvo en nuestra situación, y que, aunque no tenía pecado, soportó
cuando estuvo en la tierra indeciblemente más por nosotros que lo que él nos hará
soportar. Él santificó la pobreza, el dolor, la desgracia, la tentación y la muerte
experimentando todas esas cosas, y en cualquier situación en que se hallen los suyos,

78
ellos pueden, por medio de la fe, asociarse a él en sus sufrimientos, y él, por simpatía y
amor, se asociará a ellos y se interesará por ellos en los de ellos.
JOHN NEWTON

La certidumbre crece con la experiencia


Romanos 4:13–25; 2 Timoteo 1:12
Temas de Predicación: Seguridad, Fe
La certidumbre crece por medio del conflicto repetido, por medio de nuestras
experiencias continuas que demuestran el poder y la bondad del Señor para salvar.
Cuando caímos y fuimos ayudados, cuando fuimos severamente heridos y luego
sanados, cuando fuimos derribados y levantados, cuando perdimos toda esperanza, y
de repente fuimos arrebatados del peligro y puestos a salvo, y cuando estas cosas las
hemos visto repetidas en nosotros y por nosotros una y mil veces, comenzamos a
aprender a confiar simplemente en la Palabra y en el poder de Dios, más allá de las
apariencias y aun en contra de ellas, y esta confianza, cuando se hace habitual y fuerte,
lleva el nombre de certidumbre, porque también la certidumbre tiene grados.
JOHN NEWTON

Ninguna regla mejor para leer la Escritura


Deuteronomio 17:19
Temas de Predicación: Escritura
No conozco ninguna regla mejor para leer la Escritura que leerla de principio a fin, y
cuando hayamos terminado, comenzar de nuevo. Encontraremos muchos pasajes con
los que podemos hacer escasos progresos, pero en la segunda lectura, no
encontraremos tantos como en la primera, y en la tercera lectura, menos que en la
segunda, siempre y cuando oremos a Aquél que tiene las llaves para abrir nuestro
entendimiento y ungir nuestros ojos con su ungüento espiritual.
JOHN NEWTON

79
Fariseísmo al sostener doctrinas
1 Corintios 8:1
Temas de Predicación: Orgullo, Legalismo
Me temo que hay calvinistas que, aunque consideran una prueba de su humildad el
hecho de estar dispuestos a despreciar de palabra a la criatura y darle toda la gloria de
la salvación al Señor, no saben de qué espíritu son. Todo lo que nos haga confiar en
nosotros mismos—en que somos comparativamente sabios y buenos como para tratar
con desdén a los que no abonan a nuestras doctrinas o siguen nuestro partido—es
prueba y fruto de un espíritu farisaico. El fariseísmo puede nutrirse de doctrinas tanto
como de obras, y un individuo puede tener el corazón de un fariseo aunque su cabeza
esté llena de nociones ortodoxas acerca de la indignidad de la criatura y de las riquezas
de la gracia inmerecida.
JOHN NEWTON

El mayor logro que podemos alcanzar


Salmo 51:17
Temas de Predicación: Humildad, Victoria y derrota
Estoy persuadido de que un espíritu quebrantado y contrito, un convencimiento de
nuestra vileza y de nuestra nada, asociado a una aceptación cordial de Jesús tal y como
está revelado en el Evangelio, es el mayor logro que podemos alcanzar en esta vida.
JOHN NEWTON

Tener un corazón lleno del amor de Dios


80
Mateo 19:19; 22:39; Marcos 12:31; Lucas 10:27; Juan 13:34–35; 15:12–17;
Romanos 13:8–9; Gálatas 5:14; Hebreos 13:1; 1 Juan 3:8, 11, 23; 4:7, 11–12;
2 Juan 5
Temas de Predicación: Dios: Amor, Amor, Misericordia y compasión
El amor de Dios, tal y como se manifestó en Jesucristo, es lo que yo desearía que fuera
el objeto permanente de mi contemplación, no sólo para especular acerca de él como
una doctrina, sino para sentirlo y poner todo mi interés en él a fin de que mi corazón
esté lleno de sus efectos y transformado en su semejanza, que con este glorioso
ejemplo ante mi vista, pueda ser animado a vivir en un espíritu de benevolencia, de
amor y compasión hacia todos los que me rodean, que mi amor pueda estar asentado
primeramente en Aquél que tanto me amó, y luego, por causa de él, difundido a todos
sus hijos y a todas sus criaturas.
JOHN NEWTON

La definición de fe según John Newton


2 Timoteo 1:12
Temas de Predicación: Fe
La fe es esto: una renuncia a todo lo que somos propensos a decir que es nuestro, y una
confianza plena en la sangre, la justicia y la intercesión de Jesús.
JOHN NEWTON

John Owen

Podemos conocer experimentalmente lo que no


81
podemos conocer comprensivamente
Efesios 3:19
Temas de Predicación: Sabiduría
Efesios 3:19 es un tipo peculiar de expresión. Lo que significa es que podemos conocer
experimentalmente lo que no podemos conocer comprensivamente, que podemos
conocer por su poder y efectos lo que no podemos comprender por su naturaleza y
profundidad. Una persona agotada puede recibir refrigerio de un manantial sin
entender las profundidades del océano de donde éste procede.
JOHN OWEN

Certeza sin tener en cuenta las circunstancias


2 Corintios 12:2–10; Hebreos 5:7
Temas de Predicación: Seguridad
En algunas ocasiones, Dios levanta de manera maravillosa las almas de sus santos,
acercándose a ellos íntima y estrechamente—les da cierta noción de su amor eterno,
cierto sabor de los abrazos de su Hijo y de la morada interior del Espíritu, sin que medie
la más mínima perturbación. Esa es, pues, la certeza que ellos tienen. Pero esta vida no
es siempre un tiempo de ganancia. Nuestra obra todavía no está terminada, no
podemos permanecer por siempre en ese monte, tenemos que descender y volver a la
batalla—y de nuevo luchar, y de nuevo llorar, y de nuevo quejarnos. ¿Deberíamos acaso
pensar ahora que el alma ha perdido su certeza? ¡En absoluto! Antes tuvo certeza con
regocijo, triunfo y exultación, y ahora la tiene, pero con combates, gritos, lágrimas y
súplicas. Y la certeza de un hombre puede ser tan buena y tan cierta cuando yace en la
tierra con un sentido de pecado, como cuando es transportado al tercer cielo con un
sentido de amor y de anticipo de la gloria.
JOHN OWEN

Despreciando el nuevo nacimiento

82
Juan 3:3; 1 Juan 3:9; 5:1, 4, 18
Temas de Predicación: Conversion
Aunque aparente otra cosa, la verdadera razón por la que alguien desprecia el nuevo
nacimiento es porque aborrece una vida nueva. El que no puede soportar vivir para
Dios muy poco soportará oír hablar de nacer de Dios.
JOHN OWEN

No hay muerte del pecado sin la muerte de Cristo


Romanos 8:13; Colosenses 3:5
Temas de Predicación: Jesus: Muerte, Pecado
No hay muerte del pecado sin la muerte de Cristo.
JOHN OWEN

No tenemos ningún poder propio


2 Crónicas 20:12; Juan 15:5
Temas de Predicación: Dios: Poder, Poder
No podemos tener ningún poder de Cristo a menos que estemos persuadidos de que no
tenemos ninguno propio.
JOHN OWEN

Contemplando la gloria por fe


2 Corintios 3:18; 5:7

83
Temas de Predicación: Fe, Gloria
No contemplará jamás la gloria de Cristo en el futuro, quien, en cierta medida, no la
contemple por fe aquí en este mundo.
JOHN OWEN

La mortificación debe hacerse por medio del Espíritu


Romanos 8:9–26
Temas de Predicación: Espíritu Santo, Pecado, Santidad
Todas las demás formas de mortificación son vanas; todas las ayudas nos dejan
indefensos. Es por el Espíritu que ha de hacerse.
JOHN OWEN

Blas Pascal

El corazón tiene sus razones


Jeremías 17:9
Temas de Predicación: Pecado, Maldad, Filosofía
El corazón tiene sus razones, que la razón desconoce.
BLAS PASCAL

84
La verdad la conoce el corazón
2 Timoteo 2:25; 3:7
Temas de Predicación: Verdad
Nosotros conocemos la verdad, no sólo por la razón, sino también por el corazón.
BLAS PASCAL

A no ser que amemos la verdad, no podemos conocerla


2 Tesalonicenses 2:10
Temas de Predicación: Verdad
La verdad es tan desconocida en estos tiempos y la falsedad está tan arraigada, que a
no ser que amemos la verdad, no podemos conocerla.
BLAS PASCAL

Dar gracias por la revelación de Dios


Deuteronomio 29:29; 1 Samuel 3:21; Juan 21:1
Temas de Predicación: Revelación, Gratitud
En lugar de quejarte porque Dios se ha ocultado, dale gracias por haber revelado tanto
de sí mismo.
BLAS PASCAL

85
La apuesta de Pascal
Juan 11:40; Hebreos 11:6
Temas de Predicación: Fe
Sopesemos la ganancia y la pérdida al apostar que Dios existe. Consideremos estas dos
posibilidades. Si ustedes ganan, ganan todo; si pierden, no pierden nada. Apostemos,
pues, sin duda alguna, es que él sí existe.
BLAS PASCAL

¿Más difícil nacer o resucitar?


Hechos 17:32
Temas de Predicación: Ateísmo, Resurrection
Los ateos, ¿qué razón tienen para decir que no podemos resucitar de entre los
muertos? ¿Qué es más difícil, nacer o resucitar; que lo que nunca ha sido sea, o que lo
que ya ha sido vuelva a ser? ¿Es más difícil acaso comenzar a vivir que regresar a la
vida? La costumbre hace que lo primero nos parezca fácil, la falta de costumbre hace
que lo otro parezca imposible.
BLAS PASCAL

Buscar a Dios sin Jesús


Juan 1:14–18; Hebreos 1:1–4
Temas de Predicación: Ateísmo, Jesus
Todos los que buscan a Dios sin Jesucristo, y se apoyan en la naturaleza, no encuentran
ninguna luz que los satisfaga o se inventan un método para conocer a Dios y servirle sin
un mediador. De ese modo, incurren en el ateísmo o en el deísmo, dos cosas que la
86
religión cristiana aborrece casi por igual.
BLAS PASCAL

Sólo podemos conocernos a nosotros mismos por medio


de Jesucristo
Jeremías 17:9; Lucas 24:27; Juan 5:39; Gálatas 4:9
Temas de Predicación: Sabiduría, Jesus, Escritura
No es sólo a Dios a quien conocemos únicamente por medio de Jesucristo, sino que a
nosotros mismos también nos conocemos solamente por medio de Jesucristo.
Conocemos la vida y la muerte únicamente a través de Jesucristo. Fuera de Jesucristo,
no sabemos qué es nuestra vida ni nuestra muerte, ni quién es Dios, ni quiénes somos
nosotros. Por tanto, sin la Escritura, cuya única finalidad es Jesucristo, no sabemos
nada, y no vemos más que tinieblas y confusión en la naturaleza de Dios y en nuestra
propia naturaleza.
BLAS PASCAL

Verdades que parecen contradecirse


Proverbios 26:4–5; Eclesiastés 3:1–8
Temas de Predicación: Verdad, Fe
La fe abarca muchas verdades que parecen contradecirse entre sí.
BLAS PASCAL

Nos agrada que nos engañen


87
Romanos 16:18; 1 Tesalonicenses 2:5
Temas de Predicación: Honestidad y deshonestidad
Aquellos que tienen algún interés en que nosotros los amemos, se muestran reacios a
prestarnos cualquier servicio que ellos saben que es desagradable. Nos tratan como
queremos ser tratados. Si aborrecemos la verdad, nos la ocultan. Si deseamos halagos,
nos halagan. Si nos agrada que nos engañen, nos engañan.
BLAS PASCAL

Temor y fe
Mateo 8:26; Marcos 4:40; Lucas 8:25
Temas de Predicación: Fe, Temor
El verdadero temor procede de la fe, el temor falso procede de la duda. El verdadero
temor está unido a la esperanza, porque nace de la fe y porque los hombres ponen su
esperanza en el Dios en quien creen. El temor falso está unido a la desesperación,
porque los hombres temen al Dios en quien no tienen fe. Aquellos temen perder a Dios,
estos temen encontrarlo.
BLAS PASCAL

La fe no es contraria a la vista
2 Corintios 5:7
Temas de Predicación: Fe
La fe ciertamente nos informa lo que los sentidos no nos informan, pero no es contraria
a lo que vemos. Está por encima de ellos, pero no en contra de ellos.
BLAS PASCAL

88
Edward Payson

Sabemos poco acerca del cielo


1 Corintios 13:12
Temas de Predicación: Cielo
¡Oh!, cuando nos encontremos en el cielo, nos daremos cuenta de lo poco que
sabíamos acerca de él en la tierra.
EDWARD PAYSON

La necesidad de ternura en los ministros


Santiago 1:19‒20
Temas de Predicación: Iglesia: Liderazgo
Nunca estuve preparado para decirle una palabra a un pecador, salvo cuando mi propio
corazón se sintió quebrantado, cuando fui doblegado y derretido en arrepentimiento y
sentí como si hubiera acabado de recibir el perdón para mi propia alma y cuando mi
corazón estuvo lleno de ternura y piedad. Sin ira; ninguna ira.
EDWARD PAYSON

Plinio el Joven
89
Una descripción de las primeras persecuciones de Roma
a los cristianos
Mateo 5:10–12; 13:21; Marcos 4:17; Lucas 8:13; Hebreos 3:12
Temas de Predicación: Apostasía, Persecución
El método que he seguido con aquellos que han hecho comparecer ante mí por ser
cristianos es éste: Les preguntaba si eran cristianos. Si lo admitían, les repetía la
pregunta dos veces y los amenazaba con castigarlos. Si persistían, ordenaba que fueran
castigados de inmediato, porque estaba persuadido de que, más allá de la naturaleza
de sus opiniones, una obstinación contumaz e inflexible ciertamente merecía
corrección. Hubo otros, atrapados por la misma locura, que hicieron comparecer ante
mí, pero por ser ciudadanos romanos, ordené que fueran enviados a Roma. Sin
embargo, con la propagación de este crimen (como usualmente sucede) aunque estaba
bajo proceso, ocurrieron algunos ejemplos de la misma naturaleza. Me presentaron una
información anónima que contenía acusaciones contra varias personas, que al ser
sometidas a interrogatorio, negaron ser cristianas o haberlo sido alguna vez. Repetían
después de mí una invocación a los dioses y ofrecían ritos religiosos con vino e incienso
delante de tu estatua (que yo había ordenado traer con tal objeto, junto con las
estatuas de los dioses), y además, maldecían el nombre de Cristo. Ahora bien, cuando
hacen esto sin ser obligados a hacerlo y como, según se dice, los que son realmente
cristianos nunca harían tales cosas, consideré adecuado que estas personas fueran
puestas en libertad. Algunos de los que fueron acusados por un testigo presente, al
principio confesaron que eran cristianos, pero inmediatamente después lo negaron; los
demás aceptaron que lo habían sido, pero ahora habían renunciado a ese error (algunos
de ellos después de más de tres años, otros más, y unos cuantos después de veinte
años). Todos ellos adoraron tu estatua y las imágenes de los dioses, pronunciando
imprecaciones al mismo tiempo contra el nombre de Cristo
PLINIO EL JOVEN

La adoración cristiana primitiva y la persecución


Mateo 5:10–12; 24:9; Lucas 21:12; Juan 15:20; 2 Timoteo 3:12; Apocalipsis

90
2:10
Temas de Predicación: Adoración, Persecución
Ellos [los cristianos] afirmaban que toda su culpa, o su error, había consistido en
reunirse en un día determinado antes de la salida del sol y dirigir cierta forma de
oración a Cristo como a una divinidad, comprometiéndose por medio de un juramento
solemne, no a hacer algo perverso, sino a no cometer jamás ningún fraude, ni robo, ni
adulterio, ni falsificar la verdad, ni negarse a dar lo recibido en depósito cuando les
fuere solicitado. Después de lo cual, era su costumbre separarse, y más tarde, volver a
reunirse para participar unidos de una comida inocente. De esta costumbre, empero,
ellos desistieron después de la publicación de mi decreto, por el cual, de acuerdo con
tus mandatos, yo prohibí la reunión de cualquier asamblea. Tras recibir este relato,
juzgué aun más necesario esforzarme por arrancar la verdad real, mediante la tortura
de dos esclavas de las que se dijo que oficiaban en sus ritos religiosos. Pero no logré
descubrir otra cosa que una superstición irracional desmesurada.… De hecho, esta
superstición contagiosa no está limitada solamente a las ciudades, sino que ha
propagado su infección entre las aldeas vecinas y el país. No obstante, todavía parece
posible restringir su progreso. Los templos, al menos, que una vez estaban casi
desiertos, ahora comienzan a ser frecuentados, y los ritos sagrados, después de un largo
intervalo, han vuelto a revivir, y por todas partes se demanda la carne de las víctimas
que hasta ahora tenían escasos compradores. De todo esto, es fácil calcular qué
cantidad de personas podrían recuperarse si se les concediera un perdón general a los
que se arrepientan de su error.
PLINIO EL JOVEN

William M. Ramsay

Lucas es un historiador de primer nivel


Lucas 1:1–4
Temas de Predicación: Escritura
Lucas es un historiador de primer nivel. No sólo sus exposiciones de los hechos son
91
confiables, sino que él mismo está poseído del verdadero sentido histórico. Fija su
mente en la idea y en el plan que predomina en la evolución de la historia, y ajusta la
balanza de su análisis a la importancia de cada incidente. Se aferra a los
acontecimientos críticos e importantes y muestra su verdadera naturaleza con
profundidad, mientras roza ligeramente u omite por completo mucho de lo que no
tenía valor para su propósito. En resumen, este autor debe colocarse junto con los más
grandes historiadores.
WILLIAM M. RAMSAY

La confiabilidad de Lucas como historiador


Lucas 1:1–4
Temas de Predicación: Escritura
Me dispuse a buscar la verdad en la zona fronteriza donde colindan Grecia y Asia, y allí
la encontré. Las palabras de Lucas pueden presionarse en un grado mayor que las de
cualquier otro historiador y resisten el escrutinio más penetrante y el trato más fuerte,
siempre y cuando el crítico conozca el asunto y no sobrepase los límites de la ciencia y
de la justicia.
WILLIAM M. RAMSAY

Jean Jacques Rousseau

La diferencia entre Jesús y Sócrates


Marcos 4:41; Lucas 7:49; 8:45; 23:34
Temas de Predicación: Jesus, Jesus: Divinidad, Escritura, Filosofía

92
¿Es posible que el sagrado personaje cuya historia contienen las Escrituras no sea más
que un hombre? ¿Dónde está el hombre, dónde el filósofo, que pudo vivir y morir así,
sin debilidad y sin ostentación? Cuando Platón describe su hombre recto imaginario,
cargado de todos los castigos de la culpa, y aun así, merecedor de las recompensas más
altas de la virtud, él describe exactamente el carácter de Jesucristo. ¡Qué desproporción
tan infinita entre el hijo de Sofrónico y el hijo de María! Sócrates muere con honor,
rodeado de sus discípulos y escuchando las palabras más tiernas—la muerte más fácil
que cualquiera podría desear. Jesús muere adolorido, deshonrado, escarnecido, hecho
objeto de la maldición universal—la muerte más horrible que cualquiera podría temer.
Al recibir la copa de veneno, Sócrates bendice a aquél que no podía dársela sin llorar.
Jesús, mientras padecía dolores agudísimos, ora por sus enemigos más acérrimos. Si
Sócrates vivió y murió como un filósofo, Jesús vivió y murió como un dios.
Lean con detenimiento los libros de los filósofos con toda la pompa de su dicción. ¡Qué
precarios, qué despreciables son cuando se les compara con las Escrituras! La majestad
de las Escrituras me sorprende y me llena de admiración.
JEAN JACQUES ROUSSEAU

J. C. Ryle

Oración y pecado
Mateo 6:5–13; Marcos 11:25
Temas de Predicación: Oración, Pecado
La oración y el pecado nunca morarán juntos en el mismo corazón. La oración destruirá
el pecado, o el pecado asfixiará la oración.
J. C. RYLE

93
El fuego se apaga con el dinero
Lucas 12:15
Temas de Predicación: Avaricia, Dinero, Riquezas
Estoy seguro de que nada tiende más a apagar el fuego de la religión que la posesión
del dinero.
J. C. RYLE

La recaída comienza con la negligencia en la oración


Jeremías 5:23; 8:5; Mateo 6:6; Lucas 5:16
Temas de Predicación: Apostasía, Oración
¿Cuál es la causa de la mayoría de las recaídas? Yo creo, por regla general, que una de
las principales causas es la negligencia en la oración privada. Por supuesto, la historia
secreta de las caídas no habrá de conocerse hasta el día postrero. Lo único que puedo
es dar mi opinión como ministro de Cristo y estudiante del corazón. Esa opinión es, lo
repito con claridad, que la recaída generalmente comienza con la negligencia en la
oración privada.
J. C. RYLE

Que nuestra regla de fe sea la Biblia


Éxodo 24:3; Deuteronomio 17:19; Salmo 119:160; Hechos 17:10–12
Temas de Predicación: Escritura
Leamos la Biblia regularmente, diariamente y con oración ferviente, y familiaricémonos
con su contenido. No recibamos nada, ni creamos nada, ni sigamos nada que no sea la
Biblia, o que pueda demostrarse por medio de la Biblia. Que nuestra regla de fe,
94
nuestra piedra de toque para toda enseñanza, sea la Palabra escrita de Dios.
J. C. RYLE

La Biblia aplicada al corazón


Salmo 119:9; Lucas 10:26; Juan 5:39; 17:17; 2 Timoteo 3:16–17
Temas de Predicación: Escritura, Espíritu Santo, Santidad, Justicia, Buenas obras
La Biblia aplicada al corazón por el Espíritu Santo es el medio principal por el cual los
seres humanos son edificados y establecidos en la fe después de su conversión. Puede
purificarlos, santificarlos e instruirlos en justicia y prepararlos enteramente para toda
buena obra.
J. C. RYLE

Los niños nacen con predisposición al mal


Proverbios 22:15; 29:15
Temas de Predicación: Familia: Niños
Recuerden que los niños nacen con una marcada predisposición al mal, y por lo tanto, si
se les deja elegir a voluntad, es innegable que elegirán mal. La madre no puede decir
cómo será su tierno infante—alto o bajo, débil o fuerte, sabio o necio. Podría ser
cualquiera de estas cosas o ninguna—todo es incierto. Pero una cosa que la madre sí
puede decir con certeza es que tendrá un corazón corrupto y pecador. Es natural que
nosotros hagamos el mal … Nuestros corazones son como la tierra que hollamos; si se la
deja, es seguro que producirá malas hierbas.
J. C. RYLE

95
Gloriarse en la cruz de Cristo
Gálatas 6:14; 1 Juan 2:2; 4:10
Temas de Predicación: Jesus: Muerte, Expiación
Sirvamos a nuestro Señor con fidelidad. Obedezcámosle lealmente como nuestro rey.
Estudiemos su enseñanza como nuestro profeta. Vayamos diligentemente en pos de él
como nuestro ejemplo. Esperémosle ansiosamente como redentor de nuestro cuerpo y
también de nuestra alma. Pero por encima de todo, démosle el valor que tiene como
nuestro sacrificio y descansemos por completo en su muerte como expiación por el
pecado. Que su sangre sea más preciosa a nuestros ojos cada año que vivimos. Más que
de cualquier otra cosa que podamos gloriarnos con respecto a Cristo, gloriémonos
sobre todo en su cruz.
J. C. RYLE

Convertidos, pero con dudas y temores


Mateo 8:25–26; Marcos 4:38–40; Lucas 8:24–25
Temas de Predicación: Conversion, Santidad, Duda, Temor
Enfréntate con la muerte por la verdad, que nadie es un verdadero cristiano si no está
convertido y es un santo. Pero concede que un individuo puede estar convertido, tener
un corazón nuevo, y ser un santo, y sin embargo, estar sujeto a debilidades, dudas y
temores.
J. C. RYLE

No esperen una iglesia perfecta


Mateo 3:12

96
Temas de Predicación: Iglesia: Comunión y unidad, Escatología: Segunda Venida
Antes que Cristo venga es inútil esperar ver una iglesia perfecta.
J. C. RYLE

Ninguna santidad repentina


Efesios 2:21
Temas de Predicación: Santidad
La teoría de una transición misteriosa y repentina del creyente a un estado de
bienaventuranza y de entera consagración en un instante, no puedo aceptarla. Me
parece que es un invento humano, y no veo ni un solo texto claro que lo demuestre en
la Escritura.
J. C. RYLE

Desagrado por la noción de una segunda conversión


Juan 3:3–6; 2 Corintios 5:17; Efesios 4:22–24
Temas de Predicación: Conversion
Me desagrada por completo la noción de una segunda conversión.
J. C. RYLE

Incapacidad para discernir diferencias doctrinales


Proverbios 15:14; 1 Tesalonicenses 5:21
Temas de Predicación: Sabiduría, Falsa enseñanza

97
La incapacidad para distinguir las diferencias doctrinales está esparciéndose por todas
partes, y cuando el ministro es “habilidoso” y “serio”, cientos de personas parecen
pensar que debe estar bien, y te llaman “intolerante y poco caritativo” si insinúas que
es un insensato.
J. C. RYLE

Los elegidos se distinguen por la santidad de sus vidas


Romanos 12:1; 1 Tesalonicenses 4:7
Temas de Predicación: Elección, Santidad
Los nombres y el número de los elegidos es, sin duda alguna, algo secreto que Dios ha
retenido sabiamente en su propio dominio y no se lo ha revelado al hombre. No nos es
dado en este mundo estudiar las páginas del libro de la vida y ver si nuestros nombres
están allí. Pero si hay algo simple y claramente establecido con respecto a la elección es
esto: que los elegidos—hombres y mujeres—pueden conocerse y distinguirse por la
santidad de sus vidas.
J. C. RYLE

La fe es para la oración lo que la pluma para la flecha


Marcos 11:24; Lucas 18:1; 1 Timoteo 2:8
Temas de Predicación: Fe, Oración
La fe es para la oración lo que la pluma es para la flecha: sin ella, la oración no da en el
blanco.
J. C. RYLE

98
William Shakespeare

Los efectos chamuscantes de la ira


Deuteronomio 32:35; Romanos 12:19; Hebreos 10:30
Temas de Predicación: Ira, Venganza
No calientes tanto un horno para tu enemigo que te chamusques tú.
WILLIAM SHAKESPEARE

El diablo puede citar la Escritura para sus propios fines


Mateo 4:6; Lucas 4:9–11
Temas de Predicación: Satanás, Escritura
El diablo puede citar la Escritura para sus propios fines.
WILLIAM SHAKESPEARE

El pobre, satisfecho, es rico


Filipenses 4:11–12; 1 Timoteo 6:6, 8; Hebreos 13:5
Temas de Predicación: Contentamiento
El pobre, satisfecho, es rico, y más que rico.

99
WILLIAM SHAKESPEARE

No prestes ni pidas prestado


Proverbios 22:7
Temas de Predicación: Prestar o Tomar prestado, Deuda
No pidas prestado ni prestes,
Pues quien presta pierde a menudo el amigo y lo prestado,
Y el pedir embota el filo de la economía.
WILLIAM SHAKESPEARE

Richard Sibbes

Morir bien es la consecuencia de toda la vida


1 Corintios 15:31; Filipenses 1:23–24
Temas de Predicación: La Muerte y el morir
Morir bien es la consecuencia de toda la vida.
RICHARD SIBBES

100
Charles Spurgeon

Las mentiras recorren el mundo mientras la verdad se


pone las botas
Mateo 5:11; 1 Pedro 2:12
Temas de Predicación: Difamación, Verdad, Honestidad y deshonestidad, Quejarse
Es muchísimo más fácil echar a correr un rumor que detenerlo. Si quieres que la verdad
recorra el mundo tienes que alquilar un tren expreso para que la arrastre, pero si
quieres que una mentira recorra el mundo, volará. Es tan ligera como una pluma, y un
soplo la llevará. Bien lo dijo el antiguo proverbio: “Una mentira recorrerá el mundo
mientras que la verdad se está poniendo las botas”. No obstante, no nos perjudica,
porque si es ligera como una pluma, así de rápido viaja, su efecto es tan tremendo
como el de una pelusa cuando choca con las paredes de un castillo. No causa
absolutamente ningún daño por su ligereza y su pequeñez.
¡No temas!, cristiano. Deja que la calumnia vuele, deja que la envidia saque su bífida
lengua, deja que te silbe; tu arco se mantendrá fuerte.
CHARLES SPURGEON

Dar gracias por la encarnación cualquier día del año


Lucas 2:7
Temas de Predicación: Jesus: Nacimiento
Nos atrevemos a afirmar, que si hay algún día en el año, del cual podemos estar casi
seguros de que no fue ése el día en que el Salvador nació, es el veinticinco de
diciembre. No obstante … puesto que es lícito, e incluso laudable, meditar en la
encarnación del Señor cualquier día del año, no puede estar sujeto al poder de las
101
supersticiones de otros hombres interpretar que esa meditación sea inadecuada para
hoy. Sin tener en cuenta el día, empero, demos gracias a Dios por el don de su amado
Hijo.
CHARLES SPURGEON

No somos salvos por la doctrina correcta


Romanos 3:24
Temas de Predicación: Salvación, Fe, Buenas obras
No puedes ser más salvo por creer en la doctrina correcta, que lo que puedes serlo por
hacer buenas obras.
CHARLES SPURGEON

Polvo en sus Biblias


Oseas 8:12
Temas de Predicación: Escritura
Hay suficiente polvo en algunas de las Biblias de ustedes como para escribir
“condenación” con sus dedos.
CHARLES SPURGEON

Dejar en libertad al león del evangelio


Isaías 55:11; Hechos 19:20; Romanos 15:19–20; 1 Corintios 1:17; 4:19–20;
15:1–2
Temas de Predicación: Evangelio, Evangelismo

102
Una gran cantidad de hombres instruidos defienden el evangelio; sin duda alguna,
hacerlo es algo muy adecuado y correcto. Sin embargo, me llama siempre la atención
que si cada vez hay más libros de ese tipo es porque el propio evangelio no está siendo
predicado. Supongamos que a cierto número de personas se les metiera en la cabeza la
idea de defender a un león, ¡un rey de los animales adulto! En la jaula está, y ahí vienen
los soldados del ejército para luchar por él. Pues bien, yo les sugeriría—si no tienen
nada que objetar, ni piensan que es humillante para ellos—que dieran un paso atrás,
abrieran la puerta y ¡dejaran en libertad al león! Creo que la mejor manera de
defenderlo sería ésa porque él cuidaría de sí mismo. Y la mejor “apología” para el
evangelio es dejarlo en libertad.
CHARLES SPURGEON

Algo de verdad tanto en el calvinismo como en el


arminianismo
Hechos 2:23; 4:27–28; Romanos 8:29–30; Efesios 1:3–12
Temas de Predicación: Elección, Verdad, Filosofía
Reconozco que cuando un calvinista dice que todas las cosas ocurren conforme a la
predestinación de Dios, dice la verdad, y estoy dispuesto a que me llamen calvinista;
pero cuando un arminiano dice que si un hombre peca, él es responsable de ese
pecado, y que, si continua en pecado y muere, a su puerta le estará acechando la
condenación eterna, también creo que dice la verdad, aunque no estoy dispuesto a que
me llamen arminiano. El hecho es que hay algo de verdad en ambos sistemas de
teología. El problema es que para hacer que el sistema humano parezca completo, los
hombres ignoran una cierta verdad que no saben cómo introducir en el plan que han
diseñado, y muy a menudo, esa misma verdad que ignoran demuestra ser, como la
piedra que desecharon los edificadores, una de las cabezas del ángulo, y su edificio
sufre un daño serio por esa omisión.
CHARLES SPURGEON

Aflicciones: El mazo y el cincel de Cristo


103
Colosenses 1:12
Temas de Predicación: Sufrimiento, Santidad
Las aflicciones no pueden santificarnos, a menos que Cristo las use como su mazo y su
cincel. Nuestras alegrías y nuestros esfuerzos no pueden disponernos para el cielo sin
que la mano de Jesús moldee acertadamente nuestros corazones y nos prepare para
participar de la herencia de los santos en luz.
CHARLES SPURGEON

La mayoría de las grandes verdades han de aprenderse


en medio de la tribulación
Job 23:10; Isaías 48:10; Jonás 2:9; 2 Corintios 12:7–9
Temas de Predicación: Sufrimiento, Educación
La mayoría de las grandes verdades de Dios han de aprenderse en medio de la
tribulación. Tienen que ser grabadas en nosotros con fuego, con el hierro candente de
la aflicción, pues de lo contrario no las aceptaremos como es debido.
CHARLES SPURGEON

No te guardes la miel para ti solo


Juan 1:40–46
Temas de Predicación: Evangelismo
No creeré que hayas probado la miel del evangelio si tú te la comes toda. La verdadera
gracia le pone fin a todo monopolio espiritual.
CHARLES SPURGEON

104
¿He escrito yo en la nieve?
2 Corintios 4:18
Temas de Predicación: Trabajo
Ésta es una pregunta buena y escrutadora que un hombre puede hacerse mientras
revisa su vida pasada: ¿He escrito yo en la nieve? ¿Soportará la obra de mi vida el lapso
de los años y la inquietud del cambio? ¿Ha habido algo inmortal en ella que sobreviva a
la rauda destrucción de las cosas terrestres? Los niños escriben sus nombres en
mayúscula en la nieve, y con el deshielo matutino desaparece el escrito. ¿Será así con
mi obra? ¿Sobrevivirán los caracteres con los que yo he tallado las tablas metálicas de la
historia? ¿He escrito yo en la nieve?
CHARLES SPURGEON

Resumen de la teología de Archibald Alexander


1 Timoteo 1:15
Temas de Predicación: Salvación
El venerable y piadoso Dr. Archibald Alexander de Princeton, Estados Unidos, fue un
predicador de Cristo durante sesenta años, y por cuarenta años fue profesor de
divinidad. Murió el 22 de octubre de 1851. En su lecho de muerte, alguien le oyó decir a
un amigo: “Toda mi teología se reduce a este estrecho ámbito—Jesucristo vino al
mundo para salvar pecadores”.
CHARLES SPURGEON

El agua fría de la persecución


Mateo 5:10‒12; Hechos 8:1; 1 Pedro 4:13‒14

105
Temas de Predicación: Persecución
El agua fría de la persecución es lanzada con frecuencia a la cara de la iglesia para que
vuelva en sí cuando está desmayándose de indolencia y orgullo.
CHARLES SPURGEON

La doctrina de la resurrección está llena de gozo para


los afligidos
Juan 11:24
Temas de Predicación: Resurrection
La doctrina de la resurrección está llena de gozo para los afligidos. Cubre de flores la
sepultura y ciñe la tumba con una inmarchitable corona de laureles. El sepulcro
resplandece con una luz más brillante que la del sol, y la muerte se ve bella, como
decimos con plena certidumbre de fe: “Yo sé que mi hermano resucitará”. Arrancada
del innoble cascarón la perla se ha ido a embellecer la corona del Príncipe de paz;
enterrada bajo el césped la semilla se prepara para florecer en el jardín del Rey.
CHARLES SPURGEON

Piensas que eres un erudito cuando no es así


1 Corintios 4:6‒13
Temas de Predicación: Orgullo, Humildad
Quintiliano dijo de algunos personajes de su época que podrían haber llegado a ser
excelentes eruditos si no hubieran estado tan convencidos ya de su erudición.
¡Concede, misericordiosísimo Dios, que no tenga jamás una opinión tan alta de mi
propia salud espiritual que impida que mi ser se llene verdaderamente de tu gracia y de
tu temor!
CHARLES SPURGEON

106
El mundo es un pantano
Mateo 13:22; Marcos 4:19; Colosenses 2:8
Temas de Predicación: Vigilancia
En una ocasión, la reina Isabel I le dijo a un cortesano: “Los que mejor pasan por el
mundo son los que viajan por él con rapidez, porque el mundo no es más que un
pantano. Si nos detenemos, nos hundimos”.
CHARLES SPURGEON

Nadie supera a la Escritura


2 Timoteo 3:16; Hebreos 4:12
Temas de Predicación: Escritura
Nadie supera jamás a la Escritura. El Libro se ensancha y se profundiza con el paso de
nuestros años.
CHARLES SPURGEON

Debemos la grandeza a las dificultades


Job 23:10; Isaías 48:10; 2 Corintios 4:17; Apocalipsis 7:14
Temas de Predicación: Sufrimiento
Muchas personas deben la grandeza de sus vidas a sus tremendas dificultades.
CHARLES SPURGEON

107
Discutiendo acerca de la comida sin comerla
Filipenses 4:2; 1 Timoteo 1:4; 2 Timoteo 2:23; Tito 3:9
Temas de Predicación: Conflicto
Mientras que dos sabios doctores discutían acaloradamente acerca de la naturaleza de
los alimentos dejando sin probar su almuerzo, un simple campesino comía con muchas
ganas lo que tenía delante. El mundo religioso está lleno de quisquillosos, de críticos y
de escépticos que, al igual que los doctores, pelean por el cristianismo sin que eso les
resulte de provecho ni a ellos ni a nadie. Son mucho más felices, empero, los que imitan
al campesino y se alimentan de la Palabra de Dios, que es la verdadera comida del alma.
La oración de Lutero era: “De asuntos agradables nos libre Dios”.
CHARLES SPURGEON

¿Quién limita la expiación?


Mateo 20:28
Temas de Predicación: Expiación, Jesus: Muerte, Elección, Salvación
Se nos dice con frecuencia que nosotros limitamos la expiación de Cristo porque
afirmamos que la satisfacción que Cristo hizo por el pecado no incluye a todos los seres
humanos, o sea, que no todos son salvos. Nuestra respuesta, empero, es que, por el
contrario, son nuestros oponentes los que la limitan, y no nosotros. Los arminianos
dicen que Cristo murió por todos los hombres. Pregúntenles: “¿Qué quieren decir
ustedes con eso? ¿Murió Cristo acaso para garantizar la salvación de todos los seres
humanos?” Y ellos responderán: “¡No, claro que no!”. Háganles ahora esta otra
pregunta: “¿Murió Cristo para garantizar la salvación de cada ser humano en particular?
Y la respuesta será: “¡No!”. Si son consistentes en lo que afirman, se verán obligados a
admitirlo, y dirán: “No, Cristo murió para que cualquiera pudiera ser salvo si …”—y a
continuación, agregarán ciertas condiciones para la salvación. Pero nosotros les
responderemos: “Regresando al primer enunciado, Cristo entonces no murió para
garantizar la salvación de nadie, ¿no es cierto? Ustedes tienen que decir que no, están
forzados a decirlo porque creen que aun después que un individuo ha sido perdonado,
puede caer de la gracia y perderse”.

108
Y en ese caso, ¿quiénes son los que limitan la muerte de Cristo? ¡Ustedes!, porque
dicen que Cristo no murió para garantizar infaliblemente la salvación de nadie. Por
favor, discúlpennos, pero cuando ustedes afirman que nosotros limitamos la muerte de
Cristo, nosotros les respondemos: “No, queridos amigos, son ustedes los que la limitan.
Nosotros afirmamos que Cristo murió para garantizar la salvación de una multitud que
nadie puede contar y que por medio de la muerte de Cristo, no solamente pueden ser
salvos, sino que son salvos, tienen que ser salvos y no existe la menor posibilidad de
que puedan correr el riesgo de no ser más que salvos. Ustedes pueden tener su propia
idea de la expiación y aferrarse a ella, pero nosotros nunca renunciaremos a la nuestra
por lo que dicen ustedes.
CHARLES SPURGEON

Preferimos creer en una expiación limitada pero eficaz


Isaías 53:10
Temas de Predicación: Expiación, Elección
Prefiero creer en una expiación limitada que es eficaz para todos aquellos para los que
fue planeada, que en una expiación universal que no es eficaz para nadie a menos que
la voluntad del hombre participe en ello.
CHARLES SPURGEON

La fe no viene por el hecho de tratar de creer


1 Tesalonicenses 5:9; 2 Timoteo 2:10; 3:15
Temas de Predicación: Fe
La fe no viene por el hecho de tratar de creer. Si alguien me relatara algo que ocurrió
hoy, no le diría que trataría de creerlo. Si creo en la veracidad del que me hizo el relato
y dijo que él lo vio, yo debo aceptar lo que dice inmediatamente. Si no pensara que es
un individuo veraz, por supuesto que no le creería, pero tampoco trataría de creerlo.
Ahora bien, cuando Dios declara que hay salvación en Cristo Jesús, yo tengo que creerlo
inmediatamente o tenerlo por mentiroso.
109
CHARLES SPURGEON

La sonrisa amorosa de Dios en la aflicción


Salmo 147:16–18
Temas de Predicación: Dolor, Dios: Soberanía, Dios: Amor, La Muerte y el morir
Vemos su sonrisa amorosa aun cuando otros no vean nada más que la mano negra de la
muerte golpeando a nuestros seres más amados.
CHARLES SPURGEON

En desacuerdo con las divisiones de los capítulos de la


Biblia
Mateo 9:35–10:4
Temas de Predicación: Escritura
Me siento molesto con el individuo que dividió la Biblia en capítulos … Me enteré de
que hizo la mayor parte de su trinchado del Nuevo Testamento entre Londres y París, y
bien tosco que lo hizo. Con toda seguridad, dividió en capítulos el Evangelio de Mateo
mientras cruzaba el Canal de la Mancha, porque lo dividió en lugares muy extraños.
CHARLES SPURGEON

No hay error en las Escrituras


Salmo 12:6; Mateo 22:29
Temas de Predicación: Escritura

110
No vacilo en decir que creo firmemente que en el texto original de las Sagradas
Escrituras, de principio a fin, no hay absolutamente ningún error. Puede haber, y hay,
errores de traducción, porque los traductores no son inspirados, pero aun así, los
hechos históricos son correctos. Se ha dudado de ellos aquí y allá, y en ciertas
ocasiones, con mucha razón. Sin embargo, dándoles un margen suficiente y suficiente
investigación, las piedras sepultadas en la tierra gritarán para confirmar cada letra de la
Escritura.
CHARLES SPURGEON

Cuanto más leemos la Biblia, más asombrados nos


quedamos
Salmo 119:148
Temas de Predicación: Escritura
Cuanto más lean la Biblia y cuanto más mediten en ella, más asombrados se quedarán.
El lector superficial de la Biblia no conoce la altura, la profundidad, la longitud y la
anchura de los poderosos mensajes contenidos en sus páginas.
CHARLES SPURGEON

Más tiempo leyendo las noticias que la Palabra de Dios


Deuteronomio 6:6–9; 11:18–21; Oseas 8:12
Temas de Predicación: Escritura
Me atrevo a decir que la mayor parte de los cristianos dedican más tiempo a leer los
diarios que el que dedican a leer la Palabra de Dios.
CHARLES SPURGEON

111
La oración es la clave para entender la Escritura
1 Corintios 2:12–13
Temas de Predicación: Escritura, Espíritu Santo, Oración
Aunque no tengamos ni comentarista ni ministro, siempre tenemos al Espíritu Santo, y
permíteme decirte un secretito: Cada vez que no puedas entender un texto, abre tu
Biblia, dobla tus rodillas y ora por ese texto, y si no se desintegra en átomos y se abre,
vuelve a hacerlo. Si la oración no lo explica, entonces, ésa es una de las cosas que Dios
no quiso que tú conocieras, y debes contentarte con ignorarla. La oración es la llave que
abre los armarios del misterio. La oración y la fe son ganzúas sagradas que pueden abrir
secretos y conseguir grandes tesoros. No hay ninguna escuela de formación en las cosas
de Dios como la del Espíritu Santo, porque él es el maestro que siempre está presente,
ante quien sólo tenemos que doblar las rodillas, y él está a nuestro lado, el gran
expositor de la verdad.
CHARLES SPURGEON

Él también lleva la carga


Mateo 10:38; 11:28–30; 16:24; Marcos 8:34; Lucas 9:23
Temas de Predicación: Discipulado
El extremo más pesado de la cruz descansa siempre sobre sus hombros. Si él nos pide
que llevemos una carga, él la lleva también.
CHARLES SPURGEON

“El calvinismo es el Evangelio”


1 Corintios 2:2

112
Temas de Predicación: Elección, Evangelio
Soy de la opinión de que no existe tal cosa como predicar a Cristo y a él crucificado, a
menos que prediquemos lo que actualmente se denomina calvinismo. Calvinismo es
sólo un apodo, el calvinismo es el Evangelio y nada más.
CHARLES SPURGEON

Orgullo de ser un reincidente peor que otros


Romanos 10:13; Filipenses 3:19; 4:4
Temas de Predicación: Orgullo
Hay cierta especie de calvinistas, a los cuales no envidio, que están siempre mofándose
y burlándose de la plena certidumbre de fe. He visto sus caras tristes, he oído sus
lloriqueos y he leído sus sombrías declaraciones en las cuales dicen algo así: “¡Giman en
el Señor siempre, otra vez os digo, giman! El que lamenta y llora, el que duda y teme, el
que desconfía y deshonra a su Dios, será salvo”. Ésa parece ser la suma y la sustancia de
su evangelio no evangélico. Pero, ¿por qué hacen eso? Lo digo ahora honestamente y
sin temor. Hacen eso porque en ellos hay orgullo—un engreimiento que se nutre de
podredumbre y chupa el tuétano y la grosura de cadáveres pútridos. Y, ¿cuál es la razón
de su orgullo?—preguntarán ustedes. Pues el orgullo de ser capaces de jactarse de una
experiencia profunda—el orgullo de ser un reincidente más detestable, más grosero y
más negro que otros. “Cuya gloria es su vergüenza”, es una frase que bien puede
aplicárseles. Un orgullo más peligroso no puede hallarse por cuanto es un orgullo
engañoso. Todos los elementos del fariseísmo están presentes en él.
CHARLES SPURGEON

Los niños son capaces de recibir a Cristo


Mateo 19:14; Marcos 10:14; Lucas 18:16
Temas de Predicación: Familia: Niños, Salvación
Esos niños que tienen edad suficiente para pecar y para ser salvos por fe, han de
escuchar el Evangelio y recibirlo por fe, y pueden hacerlo con la ayuda del Espíritu Santo
113
de Dios. No hay duda alguna al respecto, porque hay una gran cantidad que lo ha
hecho. No diré a qué edad los niños son capaces de recibir el conocimiento de Cristo,
pero es mucho antes de lo que algunos imaginan, y hemos visto y conocido niños que
han dado abundantes muestras de haber recibido a Cristo y creído en él desde muy
tierna edad.
CHARLES SPURGEON

Dios nunca me habría escogido después


Romanos 9:11; Efesios 1:4
Temas de Predicación: Elección
Creo en la doctrina de la elección porque estoy completamente seguro de que si Dios
no me hubiera escogido a mí, yo nunca lo habría escogido a él; y seguro estoy también
de que él me escogió antes que yo naciera. De no haber sido así, él nunca me habría
escogido después.
CHARLES SPURGEON

Perfectamente Dios y perfectamente hombre


Hebreos 2:17
Temas de Predicación: Jesus: Humanidad, Jesus: Divinidad
Recuerden que Cristo no era ni un hombre deificado ni un Dios humanizado. Él era
perfectamente Dios, y al mismo tiempo, perfectamente hombre, hecho en todo
semejante a sus hermanos.
CHARLES SPURGEON

114
Ama a los demás como Cristo te ama a ti
Mateo 19:19; 22:39; Marcos 12:31; Lucas 10:27; Juan 13:34–35; 15:12–17;
Romanos 13:8–9; Gálatas 5:14; Hebreos 13:1; 1 Juan 3:8, 11, 23; 4:7, 11–12;
2 Juan 5
Temas de Predicación: Dios: Amor, Amor
Cristo te amó a ti antes que tú lo amaras a él. Él te amó cuando no había nada bueno en
ti. Te amó aunque tú lo insultaste, lo despreciaste y te rebelaste contra él. Él te ha
amado desde el principio y nunca ha dejado de amarte. Te ha amado en tus caídas y su
amor te sacó de ellas. Te ha amado en tus pecados, en tu perversidad y en tu necedad.
Su corazón amoroso ha sido el mismo eternamente, y él derramó la sangre de su
corazón para demostrar su amor por ti. Él te ha dado lo que necesitas en la tierra, y ha
provisto para ti una habitación en el cielo.
¡Pues bien, cristiano!, tu religión reclama de ti que tú ames como tu Señor amó. ¿Cómo
puedes imitarlo si no amas tú también?
CHARLES SPURGEON

Ortodoxos en el credo, pero heterodoxos en la vida


Mateo 7:21–23; Lucas 6:46
Temas de Predicación: Hipocresía, Carácter, Fe, Discipulado
Poco nos importan los cristianos que son ortodoxos en su credo si es claro que son
heterodoxos en su vida.
CHARLES SPURGEON

¿Entregarte al Señor, pero no a la iglesia?


115
2 Corintios 8:5; Hebreos 10:25
Temas de Predicación: Iglesia: Comunión y unidad, Obediencia y desobediencia
Yo sé que hay algunos que dicen: “Me he entregado al Señor, pero no pretendo
entregarme a ninguna iglesia”. Y, ¿por qué no? “Porque yo puedo ser cristiano sin ella”.
¿Estás bien seguro de eso? ¿Puedes ser un buen cristiano tanto si desobedeces los
mandatos del Señor como si los obedeces? Supongamos que todos los demás hicieran
eso mismo. Supongamos que todos los cristianos del mundo dijeran: “No voy a unirme
a ninguna iglesia”. Entonces, la iglesia visible no existiría y no habría ordenanzas. Eso
sería algo muy malo, pero aun así, ¿por qué no habríamos de hacerlo todos? ¿Crees tú
que si hicieras algo que tiende a destruir la iglesia visible de Dios serías tan buen
cristiano como si hicieras todo lo que puedes para edificarla? ¡Yo no lo creo, amigo!, ni
tú tampoco. Tú no crees semejante cosa, se trata sólo de una excusa para ocultar algo.
¡He ahí un ladrillo! ¿Para qué fue fabricado? Para servir de ayuda en la construcción de
una casa. Es inútil que ese ladrillo te diga que es tan buen ladrillo tirado en el suelo
como cuando esté en la casa. El ladrillo no sirve para nada mientras no sea colocado en
la pared. De igual manera, yo no creo que ustedes, cristianos vagabundos, estén
cumpliendo su propósito, están viviendo de manera contraria a la vida que Cristo quiere
que vivan, y han de ser culpados en gran manera por el daño que hacen.
CHARLES SPURGEON

Dios entra en el corazón con una llave maestra


Salmo 105:37; Juan 3:3–8; Efesios 4:22–24
Temas de Predicación: Conversion
Dios no vulnera la voluntad humana cuando salva a los hombres, ellos no son
convertidos contra su voluntad, sino que su propia voluntad es convertida. El Señor
tiene un modo de entrar en el corazón, no a la fuerza como un ladrón, sino con una
llave maestra que él inserta suavemente en la cerradura y el pestillo queda liberado, la
puerta se abre, y él entra.
CHARLES SPURGEON

116
Dios jamás nos desampara realmente
Salmo 22:1; Mateo 27:46; Marcos 15:34
Temas de Predicación: Sufrimiento, Desaliento
Hay épocas cuando nubes y tinieblas eclipsan la brillante sonrisa de nuestro Padre. Sin
embargo, recordemos que Dios nunca nos desampara realmente. No es más que una
apariencia de desamparo. Pero en el caso de Cristo sí fue un desamparo real. Sólo Dios
conoce cuán grande es nuestro dolor en algunas ocasiones con cualquier supresión del
amor de nuestro Padre, por pequeña que ésta sea, pero el verdadero rechazo de Dios
para con su Hijo, ¿quién puede calcular la profundidad de la agonía que le causó cuando
hubo de exclamar: “Dios mío, Dios mío, por qué me has desamparado?
CHARLES SPURGEON

Después de una gran victoria viene con frecuencia la


depresión
1 Reyes 19:1–10
Temas de Predicación: Desaliento, Depresión, Victoria y derrota
Cuando un deseo acariciado durante mucho tiempo finalmente se cumple, cuando Dios
ha sido glorificado en gran manera valiéndose de nosotros y se ha logrado un gran
triunfo, entonces, somos propensos a desmayar. Podría imaginarse que entre tantos
favores especiales nuestra alma se elevaría a las alturas del éxtasis y se llenaría de un
gozo inenarrable, pero lo que ocurre generalmente es lo contrario. El Señor raras veces
expone a sus guerreros a los peligros de la exultación por la victoria. Él sabe que son
pocos los que pueden soportar esa prueba, y por eso, les pone una pizca de amargura
en su copa.
CHARLES SPURGEON

117
No hay corona sin cruz
Mateo 27:32; Marcos 15:21; Lucas 14:27; 23:26
Temas de Predicación: Discipulado
No hay nadie que lleve una corona en el cielo que no haya llevado una cruz aquí abajo.
CHARLES SPURGEON

El bienestar mundano es un gran enemigo de la fe


Lucas 12:13–21; Romanos 5:3–5
Temas de Predicación: Consolar, Sufrimiento, Fe
El bienestar mundano es un gran enemigo de la fe, afloja las junturas del santo valor y
quiebra los tendones de la valentía sagrada. El globo no se eleva hasta que se cortan las
cuerdas, y es la aflicción la que lleva a cabo su afilado servicio para las almas creyentes.
Mientras el trigo duerme cómodamente en la cáscara es inservible para el hombre, hay
que trillarlo y sacarlo de su descanso para conocer su valor. La prueba arranca la saeta
de la fe del reposo del carcaj y la dispara contra el enemigo.
CHARLES SPURGEON

La elección y la libertad no están en conflicto


Juan 15:16–17; Efesios 1:3–14
Temas de Predicación: Elección, Libertad, Salvación
Hay dos grandes verdades que he proclamado por muchos años desde esta plataforma.
La primera es que la salvación es gratuita para todos los que han de poseerla, la
segunda es que Dios da la salvación a aquellos a quienes él ha escogido, y estas
verdades no están en conflicto la una con la otra ni en lo más mínimo.
118
CHARLES SPURGEON

No elijas ningún mal


Romanos 12:21; 1 Tesalonicenses 5:22
Temas de Predicación: Maldad
Entre dos males, no elijas ninguno.
CHARLES SPURGEON

La fe y la obediencia están unidas


2 Tesalonicenses 1:3; Santiago 2:14–26
Temas de Predicación: Fe, Obediencia y desobediencia, Buenas obras
La fe y la obediencia están unidas en el mismo manojo. El que obedece a Dios, confía en
Dios, y el que confía en Dios, obedece a Dios. El que carece de fe, carece de obras, y el
que carece de obras, carece de fe. No contrapongan la fe a las buenas obras porque hay
una relación bienaventurada entre ambas, y si abundan en obediencia, su fe crecerá
extremadamente.
CHARLES SPURGEON

Suetonio

119
Constancia de la persecución de Nerón a los cristianos
Mateo 24:9; Lucas 21:12; Juan 15:20; 2 Timoteo 3:12; Apocalipsis 2:10
Temas de Predicación: Persecución
Él [Nerón] también infligió castigos a los cristianos, un género de personas que seguían
una superstición nueva e impía.
SUETONIO

Claudio expulsa a los judíos de Roma


Hechos 18:2
Temas de Predicación: Persecución
Él [Claudio] expulsó de Roma a todos los judíos por los continuos disturbios que
causaban instigados por un tal Chrestus [Cristo].
SUETONIO

Teresa de Ávila

No podemos conocernos a nosotros mismos sin conocer


a Dios
Jeremías 17:9; Gálatas 4:9

120
Temas de Predicación: Sabiduría, Humildad, Pureza
Nunca seremos capaces de conocernos a nosotros mismos a no ser que nos esforcemos
por conocer a Dios. Considerando su grandeza, descubrimos nuestra vileza,
contemplando su pureza, descubrimos nuestra suciedad, y al contemplar su humildad,
descubriremos cuán lejos estamos de ser verdaderamente humildes.
TERESA DE ÁVILA

R. A. Torrey

Ganar la victoria antes de la batalla


Mateo 26:41; Marcos 14:38; Lucas 22:46
Temas de Predicación: Oración, Disciplina, Guerra espiritual
La razón por la que muchos fracasan en la batalla es porque esperan hasta el momento
de entrar en ella. La razón del éxito de otros se debe a que habían logrado la victoria
sobre sus rodillas, mucho antes de producirse la batalla.
R. A. TORREY

La fe no es una creencia sin pruebas


Romanos 4:3, 19–21; Tito 1:2
Temas de Predicación: Fe
La fe no es una creencia sin pruebas. Es una creencia basada en la mejor de las pruebas,
la palabra de Aquél que no puede mentir. La fe es tan racional que no pide otra prueba
que no sea esta prueba absoluta. Pedir otra prueba aparte de la Palabra de Aquél “que
no puede mentir” no es “racionalismo” sino una consumada irracionalidad.

121
R. A. TORREY

Emperador Trajano

Respuesta de Trajano a Plinio


Mateo 5:10–12; 13:21; Marcos 4:17; Lucas 8:13; Hebreos 3:12
Temas de Predicación: Persecución
Has tomado el rumbo correcto, mi queridísimo Segundo, al investigar las acusaciones
contra los cristianos que hicieron comparecer ante ti. No es posible establecer ninguna
norma general para todos estos casos. No debes perseguirlos, pero si realmente han de
ser traídos a tu presencia y puede demostrarse su culpa, tienen que ser castigados, pero
con la siguiente excepción: que a cualquiera de ellos que niegue ser cristiano y lo
demuestre así, invocando a nuestros dioses (a pesar de la antigua sospecha) deberá
concedérsele el perdón. Por otra parte, las acusaciones anónimas no deben ser usadas
como pruebas en ninguno de los procedimientos legales en contra de ellos, porque eso
no estaría de acuerdo con el espíritu de nuestra época y marcaría un precedente muy
peligroso.
EMPERADOR TRAJANO

B. B. Warfield

122
No es la fe la que salva, sino Cristo por medio de la fe
Efesios 2:8–9; 1 Pedro 1:9
Temas de Predicación: Fe, Salvación
Estrictamente hablando, no es ni aun la fe en Cristo la que salva, sino Cristo el
que salva por medio de la fe. El poder salvador reside exclusivamente, no en el acto de
fe, ni en la actitud de fe, ni en la naturaleza de la fe, sino en el objeto de la fe, y es en
eso que se centra toda la exposición bíblica, para que no podamos errar tan
radicalmente que transfiramos a la fe ni siquiera la más pequeña fracción de esa
energía salvadora que las Escrituras le atribuyen sólo al propio Cristo.
B. B. WARFIELD

Thomas Watson

Afligidos de ambas partes


Job 5:17; 2 Timoteo 2:12
Temas de Predicación: Sufrimiento, Tentación, Satanás
Los piadosos tienen algo bueno en ellos, y por tanto, el diablo los aflige, pero también
tienen algo malo en ellos, y por eso, Dios los aflige.
THOMAS WATSON

123
Juan Wesley

Apenas seguro de nada que no sea la Biblia


Salmo 119:160; Mateo 24:35; Juan 17:17
Temas de Predicación: Verdad, Escritura
Después de buscar la verdad con cierta diligencia durante medio siglo, ahora apenas
estoy seguro de nada que no sea lo que aprendo de la Biblia.
JUAN WESLEY

Seguro de lo que Dios ha revelado


Mateo 24:35
Temas de Predicación: Humildad, Verdad, Revelación
Cuando yo era joven, estaba seguro de todo. Pocos años más tarde, después de
haberme equivocado mil veces, no estaba tan seguro de la mayoría de las cosas de las
que antes había estado seguro. Y ahora, apenas estoy seguro de nada que no sea lo que
Dios le ha revelado al hombre.
JUAN WESLEY

Gana todo lo que puedas, ahorra todo lo que puedas, da


todo lo que puedas
124
Mateo 6:19; 1 Timoteo 6:18
Temas de Predicación: Dinero, Dar
Dale todo tu dinero a Dios. No pretendas hacerte tesoros en la tierra. Mientras “ganas
todo lo que puedas”, y “ahorras todo lo que puedas”, “da todo lo que puedas”—es
decir, todo lo que tengas.
JUAN WESLEY

Todos tienen derecho a nuestra cortesía


Deuteronomio 15:7; Proverbios 14:31; 19:17; Mateo 25:40
Temas de Predicación: Misericordia y compasión, Humildad, Pobreza
Procura ser cortés con todas las personas. En este respecto, no importa si son de clase
alta o baja, ricos o pobres, superiores o inferiores a ti. ¡No!, ni siquiera importa sin son
buenos o malos, o si temen a Dios o no. De hecho, el modo de mostrar tu cortesía
puede variar de acuerdo al modo en que lo dicte la prudencia cristiana, pero todos la
merecen, el más bajo y el peor tienen derecho a nuestra cortesía.
JUAN WESLEY

La autonegación es la vida de la piedad


Mateo 16:24; Marcos 8:34; Lucas 9:23; Romanos 8:13; Gálatas 5:24
Temas de Predicación: Disciplina, Sacrificio
La autonegación de todo tipo es la misma vida y el alma de la piedad.
JUAN WESLEY

125
No te dejes absorber por los libros
1 Corintios 8:1; 13:2
Temas de Predicación: Amor, Sabiduría
Ten cuidado de no dejarte absorber por los libros. Una onza de amor vale una libra de
conocimiento.
JUAN WESLEY

Denme 100 predicadores


Mateo 16:18
Temas de Predicación: Iglesia: Liderazgo, Compromiso, Reino de Dios
Denme cien predicadores que no teman sino al pecado y deseen sólo a Dios, y no me
importa en lo más mínimo si son clérigos o laicos; ellos solos harán temblar las puertas
del infierno y establecerán el reino de los cielos en la tierra.
JUAN WESLEY

¿No podemos amar igual?


1 Juan 4:7–11
Temas de Predicación: Amor, Iglesia: Comunión y unidad
Aunque una diferencia en las opiniones o en las maneras de adorar pueda impedir una
unión externa total, ¿tiene eso que impedir nuestra unión en el afecto? Aunque no
podamos pensar igual, ¿no podemos acaso amar igual? ¿No podemos tener un solo
corazón aun cuando no tengamos una sola opinión?
JUAN WESLEY

126
Darlo todo por 10 libras
Mateo 19:21; 1 Juan 3:17
Temas de Predicación: Dar
Si al morir dejo diez libras (después de pagar mis deudas y mis libros, o lo que pueda
deberse a causa de ellos), los pongo a ustedes y a toda la humanidad por testigos de
que viví y morí como un ladrón y un robador.
JUAN WESLEY

El celo por las almas derrota el deseo de consuelo


1 Corintios 9:16
Temas de Predicación: Evangelismo, Consolar
No es ninguna maravilla que al diablo no le guste la predicación al aire libre. ¡A mí
tampoco! A mí me encantan las habitaciones cómodas, los cojines suaves y los púlpitos
hermosos. Pero, ¿dónde está mi celo si no pongo todo eso bajo mis pies con tal de
salvar un alma más?
JUAN WESLEY

Tu deber es salvar almas


Santiago 5:20
Temas de Predicación: Evangelismo, Misión
Nada tienes que hacer como no sea salvar almas. Por consiguiente, gasta lo tuyo y
gástate a ti mismo en esta labor. Y ve siempre, no sólo a aquellos que te necesitan, sino

127
a los que te necesitan más. Recuerda, no es asunto tuyo predicar muchas veces, ni
ocuparte de esta o de aquella sociedad, sino salvar tantas almas como puedas, llevar al
arrepentimiento a tantos pecadores como puedas, y con todas tus fuerzas edificarlos en
esa santidad sin la cual no pueden ver al Señor.
JUAN WESLEY

Que yo no sea nada


Juan 3:30; 1 Corintios 15:28
Temas de Predicación: Orgullo, Humildad
¡Cuidado! ¡No procures ser algo! ¡Permíteme no ser nada y que Cristo sea todo en
todo!
JUAN WESLEY

¡Oh, dadme ese libro!


1 Timoteo 4:13; 2 Timoteo 3:15–16
Temas de Predicación: Escritura
Una cosa anhelo saber—el camino al cielo, cómo llegar a salvo a esa feliz orilla. Dios
mismo se ha dignado a enseñarnos el camino, y con este fin, descendió del cielo. Él lo
ha escrito en un libro. ¡Dadme ese libro! A cualquier precio, ¡dadme el libro de Dios! Ya
lo tengo, y en él hay suficiente conocimiento para mí. Permítanme ser homo unius libris
[el hombre de un solo libro].
JUAN WESLEY

Obedeciendo a la Biblia en todas las cosas


128
Salmo 119:57, 101, 105, 158
Temas de Predicación: Escritura
Mi base es la Biblia. Sí, soy un fanático de la Biblia. La obedezco en todas las cosas,
grandes y pequeñas.
JUAN WESLEY

Crecer poco a poco


1 Corintios 3:6; Efesios 4:15–16; 2 Tesalonicenses 1:3; 1 Pedro 2:2; 2 Pedro
3:18
Temas de Predicación: Santidad
Todos, aunque nacidos de Dios en un instante y santificados en un instante, crecemos,
sin duda alguna, poco a poco y lentamente.
JUAN WESLEY

Siempre de prisa, pero nunca apresurado


Salmo 131:2
Temas de Predicación: Tension, Trabajo
Aunque siempre estoy de prisa, nunca estoy apresurado, porque nunca asumo más
trabajo que el que puedo realizar con perfecta tranquilidad de espíritu.
JUAN WESLEY

La pasión y el prejuicio gobiernan el mundo


129
Levítico 19:15; 1 Timoteo 5:21
Temas de Predicación: Prejuicio, Conflicto
La pasión y el prejuicio gobiernan el mundo, pero en nombre de la razón. Nos toca a
nosotros, por medio de la religión y la razón conjuntamente, contrarrestarlos tanto
como nos sea posible.
JUAN WESLEY

No pongan limitaciones en asuntos de religión


Lucas 14:23; Gálatas 2:14; 6:12
Temas de Predicación: Poder, Libertad, Verdad, Amor
¡Que no se les ocurra jamás forzar a nadie para que entre en los caminos de Dios!
¡Piensen y dejen pensar! No pongan limitaciones en asuntos de religión. Aun a los que
están más lejos del camino nunca los obliguen a entrar por ningún otro medio que no
sean la razón, la verdad y el amor.
JUAN WESLEY

Un pueblo que lee será siempre un pueblo que sabe


Esdras 8:1–12; 2 Timoteo 4:13
Temas de Predicación: Sabiduría, Habla
No es posible que nadie crezca en gracia si no se dedica a la lectura. Un pueblo que lee
será siempre un pueblo que sabe. Un pueblo que habla mucho sabrá poco.
JUAN WESLEY

130
Exige más de ti mismo que de los demás
Filipenses 2:14; James 5:9
Temas de Predicación: Quejarse
Mientras más vivo, más tolerante soy con las debilidades humanas. Me exijo más de mí
mismo, y menos de los demás.
JUAN WESLEY

Predica la fe hasta que la tengas


Romanos 10:8–9
Temas de Predicación: Fe
De inmediato, algo golpeó mi mente: “Deja de predicar. ¿Cómo puedes predicarles a
otros si tú mismo no tienes fe?”. Le pregunté a Böhler si pensaba que yo debía dejar de
hacerlo o no. Él respondió: “De ningún modo”. Yo le pregunté: “Pero, ¿qué puedo
predicar?”, y él me dijo: “Predica la fe hasta que la tengas, y entonces, puesto que la
tienes, predicarás la fe”.
JUAN WESLEY

Ama a Dios y tu hogar


Mateo 22:37–40; Marcos 12:30–31; Lucas 10:27–28
Temas de Predicación: Familia, Amor
Dios es el primer objeto de nuestro amor. El segundo es soportar los defectos de los
demás. Y es en el seno de nuestro hogar que debemos comenzar esta práctica.
JUAN WESLEY

131
George Whitefield

Un ministerio muerto da lugar a un pueblo muerto


1 Timoteo 4:16
Temas de Predicación: Iglesia: Liderazgo, Amor, Dios: Amor
Un ministerio muerto siempre dará lugar a un pueblo muerto, pero si los ministros
arden con el amor de Dios, no pueden ser más que instrumentos para difundir ese amor
entre los demás.
GEORGE WHITEFIELD

La renovación no puede lograrse en un día


2 Corintios 5:17; Efesios 4:17–24
Temas de Predicación: Conversion, Avivamiento
La renovación de nuestra naturaleza es una obra de gran importancia, pero no puede
lograrse en un día. No sólo tenemos una nueva casa que edificar, sino una vieja que
demoler.
GEORGE WHITEFIELD

A pleno rendimiento para Dios


132
2 Reyes 10:29–31; Filipenses 3:13
Temas de Predicación: Obediencia y desobediencia
Nunca estoy mejor que cuando estoy a pleno rendimiento para Dios.
GEORGE WHITEFIELD

Dios y el hombre son felices otra vez juntos


Romanos 5:11; 2 Corintios 5:18–19
Temas de Predicación: Jesus: Divinidad, Jesus: Humanidad, Reconciliación
Él era verdaderamente Dios, y por tanto, podía pagar por el pecado. Él era
verdaderamente hombre, y por tanto, podía obedecer y sufrir en lugar nuestro. Él era
Dios y hombre en una sola persona, para que Dios y el hombre pudieran ser felices otra
vez juntos.
GEORGE WHITEFIELD

Cristo en la cabeza, no en el corazón


Mateo 18:3
Temas de Predicación: Legalismo, Carácter, Conversion
Si un individuo es lo que el mundo llama honesto y moral, si actúa con justicia y ama un
poco de misericordia, es de vez en cuando bondadoso, le extiende su mano al pobre,
recibe el sacramento una o dos veces cada año y es exteriormente sobrio y honesto, el
mundo lo considera un cristiano, y sin duda alguna, tenemos que juzgar caritativamente
a esa persona. Hay muchos que son así, cumplen una serie de funciones, tienen una
conducta ejemplar y piensan que irán al cielo. Pero si los examinamos, aunque tienen a
Cristo en sus cabezas, no lo tienen en sus corazones.
GEORGE WHITEFIELD

133
La conversión de George Whitefield
Mateo 11:28–30; Romanos 6:6
Temas de Predicación: Conversion
Descubrí y sentí dentro de mí que era libre de la carga que me había oprimido con tanta
fuerza. El espíritu de luto me había sido quitado, y supe lo que era regocijarme
verdaderamente en Dios mi Salvador. Por algún tiempo no pude dejar de cantar salmos
dondequiera que estuviera, pero mi gozo fue calmándose gradualmente. Y así,
terminaron los días de mi luto. Después de una larga noche de abandono y de
tentación, la estrella que antes había visto a la distancia, comenzó a aparecer otra vez,
la estrella de la mañana se levantó en mi corazón.
GEORGE WHITEFIELD

Aceptar a aquellos que aman a Jesús sinceramente


Juan 17:20–23; Romanos 14:19
Temas de Predicación: Paz, Iglesia: Comunión y unidad
Si veo a alguien que ama al Señor Jesús con sinceridad, no me preocupa mucho a qué
confesión pertenece. El reino de Dios, pienso yo, no consiste en eso.
GEORGE WHITEFIELD

William Wilberforce

134
Esperar ser cristianos sin esfuerzo
Mateo 16:24; Marcos 8:34; Lucas 9:23; 14:26–27, 33; Juan 15:8
Temas de Predicación: Discipulado
Nadie esperaría alcanzar la cumbre del conocimiento, o de las artes, o del poder, o de
las riquezas, o de la gloria militar, sin una resolución vigorosa, una diligencia intensa y
una perseverancia firme. Sin embargo, nosotros esperamos ser cristianos sin labor, ni
estudio ni investigación. Eso es aun más absurdo porque el cristianismo es una
revelación de Dios, y no la invención del hombre, que nos descubre nuevas relaciones
con sus correspondientes deberes, que contiene también doctrinas, motivos y
preceptos que le son peculiares. No podemos razonablemente pretender llegar a ser
competentes en él por las relaciones accidentales de la vida, como podrían aprenderse
inconscientemente las máximas de la norma mundana, o un esquema de simples
costumbres.
WILLIAM WILBERFORCE

William Wordsworth

El Hijo es padre del hombre


Proverbios 22:6
Temas de Predicación: Familia: Niños
El Hijo es padre del hombre.
WILLIAM WORDSWORTH

135

También podría gustarte