Está en la página 1de 3

1.

Entrevista NO Estructurada o Libre

Se trabaja con preguntas abiertas, sin un orden preestablecido, adquiriendo características de


conversación. Esta técnica consiste en realizar preguntas de acuerdo a las respuestas que vayan
surgiendo durante la entrevista. Tiene el inconveniente de que puede pasar por alto áreas de
aptitud, conocimiento o experiencia del sentrevistado, al obviar preguntas importantes del tema a
tratar. En este sentido, no resulta benéfico, porque se pierde información que puede ser de
interés. (3)

La entrevista no estructurada puede plantear cuestiones previas que serán indagadas en la


entrevista, o puede desarrollarse sin preparación, pretendiendo que el entrevistado exprese su
situación. Entre sus principales características hay que destacar:

El entrevistador no tiene una batería de preguntas para hacer

Solo se tiene una idea de lo que se va a preguntar

Las preguntas que se hacen dependen del tipo y características de las respuestas

2. Entrevista Estructurada, Planificada o Dirigida

Es el tipo de entrevista más común. La persona que realiza la entrevista puede ser del
Departamento de Recursos Humanos de una empresa (experta en entrevistas), o puede ser del
Departamento para el que se debe cubrir la vacante, es decir, sabe entrevistar pero no es su área
de especialidad en la empresa. (5)

La entrevista estructurada se caracteriza porque se realiza a partir de un cuestionario previamente


elaborado que se aplica de forma sistemática, tanto en el contenido de las preguntas como en su
orden. Tiene la ventaja de disminuir los sesgos del entrevistador.

En los casos donde se necesite una mayor libertad se puede usar la entrevista semi-estructurada,
variando el orden de las preguntas y la forma de preguntar, siempre que ésta se realice de
acuerdo con un guión base que responde a los objetivos de la entrevista y a la información que se
pretende conseguir.

Siempre se sigue el mismo orden y se cuida que el lenguaje sea comprensible para el entrevistado.
Básicamente consiste en una conversación formal y en profundidad, conducida para evaluar la
idoneidad para el puesto que tenga el solicitante.

El entrevistador se fija el objetivo de responder a dos preguntas generales: (6)

¿Puede el candidato desempeñar el puesto?

¿Cómo se compara respecto a otras personas que lo han solicitado?


Este tipo de entrevista mejora la confiabilidad, pero no permite que el entrevistador explore
ciertas respuestas interesantes o poco comunes (entrevista mixta semilibre). Por eso la impresión
de entrevistador y entrevistado suele ser la de estar sometidos a un proceso mecánico. Sus
principales características son: (6)

El entrevistador tiene escritas las preguntas que tiene que hacer.

El entrevistador hace las mismas preguntas a todas las personas que optan al puesto.

Las preguntas se encuentran distribuidas según una secuencia lógica (de menor a mayor dificultad,
generalmente).

Esta técnica permite comparar las respuestas a las preguntas formuladas.

La entrevista estructurada permite realizar una diferenciación más directa entre todos los
candidatos, aunque limita la información.

3. Entrevista Semiestructurada (Mixta o Semilibre)

La entrevista mixta cuenta con preguntas ya elaboradas, pero se pueden modificar o anexar otras
en el momento de llevar a cabo la sesión. Con este método se obtienen mejores resultados, ya que
permite una mayor libertad y flexibilidad en la obtención de información. (3)

Los entrevistadores despliegan una estrategia mixta, con preguntas estructuradas y no


estructuradas. La parte estructurada proporciona una base informativa que permite la
comparación entre candidatos. La parte no estructurada añade interés al proceso y da a conocer
características específicas del solicitante. (3)
Entrevista estructurada Entrevista no estructurada

VENTAJAS

-Asegura la elaboración -El entrevistador tiene mayor


uniforme de las preguntas para flexibilidad al realizar las
todos los que van a responder. preguntas adecuadas a quien
-Fácil de administrar y evaluar. responde.
-Evaluación más objetiva tanto de quienes -El entrevistador puede explotar
responden como de las respuestas a las áreas que surgen
preguntas. espontáneamente durante la
-Se necesita un limitado entrevista.
entrenamiento del -Puede producir información
entrevistador. sobre área que se minimizaron o
-Resulta en entrevistas más
en las que no se pensó que fueran
pequeñas.
importantes.

DESVENTAJAS

-Alto costo de preparación. -Puede utilizarse negativamente


-Los que responden pueden no el tiempo, tanto de quien
aceptar un alto nivel en la responde como del entrevistador.
estructura y carácter mecánico -Los entrevistadores pueden
de las preguntas. introducir sus sesgos en las
-Un alto nivel en la estructura preguntas o al informar de los
puede no ser adecuado para resultados.
todas las situaciones. -Puede recopilarse información
-El alto nivel en las estructuras extraña
-El análisis y la interpretación de
reduce responder en forma
los resultados pueden ser largos.
espontánea, así como la -Toma tiempo extra recabar los
habilidad del entrevistador para hechos esenciales.
continuar con comentarios
hacia el entrevistado.

También podría gustarte