Está en la página 1de 7

Carrera: Profesorado en Lengua y Literatura

Fase: Oral

TEMA NO.1 Morfología: estructura de las palabras, clasificación morfológica de las


palabras, análisis morfológico de oraciones.

Nombre: Pérez Fuentes Lourdes Danitza

Carné: 201413487

Fecha de sustentación: 9 de octubre de 2018


Plan de Clase 1 Ciclo Escolar 2018
I. Información General
Centro Educativo: Instituto mixto de Educación Básica por Cooperativa. Área curricular: Comunicación y lenguaje Unidad: Gramática
Tema: morfología Duración del Período: 35 minutos Grado: primero Básico Sección: “B”
No. de estudiante: 32 alumnos Hora: 10:00 a 10:35 Fecha: 9 de octubre de 2018
II. Competencia: Utiliza conceptos elementales de orden fonético, morfológico semántico y sintáctico en su comunicación oral y escrita.

III. Indicador del logro: IV Contenidos: Procedimentales Actitudinales


Declarativos
Saber conocer:
 Reconoce los accidentes morfológicos de las palabras.  Reconocer los accidentes  Disposición para clasificar las
 Morfología morfológicos de las palabras. palabras en derivación y
Saber hacer:  Estructura de las  Explicar la clasificación de composición.
 Realiza el análisis morfológico en oraciones simples. palabras. palabras. .
 Clasificación de las  Realizar el análisis morfológico  Se involucra en la organización
Saber ser: palabras. en oraciones simples. de ideas.
 Se involucra en la organización de ideas  Análisis morfológico

V. Actividades de aprendizaje: Técnicas e Instrumentos VI. Recursos Didácticos:

Antes:  Técnicas  Tarjetas con preguntas


 Activación de pre – saberes a partir de preguntas y lluvia de ideas.  Argumentación.
Durante:  Observación
 Reconocer los accidentes morfológicos de las palabras, afijos,  Lluvia de ideas.  Tiras didácticas con temas y subtemas.
composición, derivación.  Exposición.
 Explicar la clasificación de palabras, variables e invariables.  Hoja de trabajo
 Realizar el análisis morfológico en oraciones simples.  Cuaderno de notas para escribir definiciones
 Instrumentos
Después: .
 Se involucra con su compañero en el análisis morfológico de  Lista de cotejo.
oraciones, y comenta datos relevantes.
VII Criterios de evaluación: Bibliografía
 Conceptuales:
Reconoce los accidentes morfológicos de las palabras, afijos, composición, derivación. 1. Manacorda de Rosetti, Mabel. La gramática estructural en la escuela
Técnica: desempeño secundaria. Editorial Kapelusz, Buenos Aires.
Instrumento: tarjetas con preguntas 2. Educación M.d (s.f.) Curriculum Nacional l Base Nivel Medio. Guatemala:
MINEDUC.
 Procedimentales: 3. D.R. (2014) Editorial Santillana, S.A. Comunicación y lenguaje, primero
Realiza el análisis morfológico en oraciones simples. Básico. Guatemala.
Técnica: Observación
Instrumento: Lista de cotejo

 Actitudinales:
Se involucra en la organización de ideas
Técnica: Observación
Instrumento. Lista de cotejo

Observaciones: la competencia fue tomada del CNB, nivel medio, ciclo básico en el área de comunicación y lenguaje, Subárea de idioma español L1. .
La función de la evaluación, que se pretende poner en práctica en el período de clase es la función Formativa.________________________________

(f)____________________________________ (f) ______________________________


LOURDES DANITZA PEREZFUENTES PRESIDENTE DE TERNA
201413487
2618872460115
HOJA DE TRABAJO

Nombre: ___________________________________________________Clave________

Nombre: ___________________________________________________Clave________

Instrucciones: realice el análisis morfológico en las siguientes oraciones.

1) La niña de mi prima compro una muñeca a su amiga.

2) Los zapatos que compre tienen cintas muy largas.


RECURSOS DIDÁCTICOS

Tarjetas con palabras

Tiras didácticas

Cuaderno de notas para escribir definiciones


INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR CRITERIO

Instituto Mixto de Educación Básica Por Cooperativa


Comunicación y Lenguaje
Primero Básico
Titular: Lourdes Danitza Perez Fuentes

 CONCEPTUALES:
Reconoce los accidentes morfológicos de las palabras, afijos, composición, derivación
.TÉCNICA: desempeño

INSTRUMENTO: tarjetas con palabras


Instructivo para desarrollar actividad

 Encontrar palabras.
 Identificar el tipo de palabra.
 Formar una oración.
Instituto Mixto de Educación Básica Por Cooperativa
Comunicación y Lenguaje
Primero Básico
Titular: Lourdes Danitza Perez Fuentes

 PROCEDIMENTALES:
Realizar el análisis morfológico en oraciones simples.
TÉCNICA: observación
INSTRUMENTO: lista de cotejo (para calificar las palabras escritas
Lista de cotejo

ASPECTOS SI NO

1. Identifica el género y número en sustantivos


2. Identifica los invariables.
3. Define el modo, tiempo, género y número del verbo
4. Identifica los artículos y pronombres.
5. Sigue instrucciones

Instituto Mixto de Educación Básica Por Cooperativa


Comunicación y Lenguaje
Primero Básico
Titular: Lourdes Danitza Perez Fuentes
 ACTITUDINALES:
Se involucra en la organización de ideas
.TÉCNICA: Observación
INSTRUMENTO: lista de cotejo (verificar escritura y aportes del tema)

Lista de cotejo

ASPECTOS SI NO

1. Realiza el análisis sintáctico en oraciones simples.

2. Son relevantes los aportes expuestos.

También podría gustarte