Está en la página 1de 39

ESTRUCTURA Y DINÁMIA DE LOS

SISTEMAS SOCIALES

TILCIA ISABEL MALAGÓN BASTILLA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL SOCORRO


FACULTAD DE EDUCACIÓN
OCTAVO SEMESTRE
2013
LA MONARQUÍA Y
EL ABSOLUTISMO
m
Es
Es una
una forma
forma de de
Gobierno
Gobierno de de unun
Estado,
Estado, enen la
la que
que
el
el cargo
cargo eses
Vitalicio,
Vitalicio, yy
designado
designado porpor unun
orden
orden
hereditario.
hereditario.
¿ QUÉ ES EL ABSOLUTISMO?

Sistema de
gobierno , en el cual
el poder reside en
una única persona
que manda sin rendir
cuentas a un
parlamento o la
sociedad en general.
PRINCIPIOS DEL ABSOLUTISMO
El poder es de carácter divino: La autoridad
del Rey fue designada por DIOS.

El Rey tiene un trato paternal con el pueblo.

La autoridad del Rey es absoluta, no debe


pedirle permiso ni al parlamento ni a los
nobles para tomar decisiones.

La autoridad del Rey está sujeta a la razón.


El Rey es la LEY.
No existen organismos fiscalizadores
del Gobierno, debido a que todo lo que
determina el Rey es correcto porque
ÉL es el ministro de DIOS.

El pueblo no tiene Derechos Políticos.

El REY es considerado naturalmente


bueno, correcto, y justo. Se
establece que el REY vela por el bien
común, es decir, sus acciones son
favorables, para el pueblo.
ÓRGANOS

DE

ESTADO
Los Gobernadores eran súbditos
que no gozaban de ningún derecho.
El Rey era asesorado por algunas
instituciones:

Consejo de Estado: Dividido


secciones.

Secretarios Estado: Ministros.

Parlamentos:
El Rey debía consultarles para ciertos
asuntos como los relacionados con la
aprobación de nuevos impuestos.

- PARLAMENTO: Institución nacida en la Edad Media, integrada


por representantes de los tres estamentos: NOBLEZA, CLERO Y
PATRICIADO URBANO. Aprobaban nuevos impuestos.
¿QUÉ ES EL MERCANTILISMO?

Es un sistema económico propio del siglo XVII Y


XVIII, basado en la acumulación de metales
preciosos tales como el Oro y la Plata. La
riqueza de las naciones se media de acuerdo con
la posesión de la mayor cantidad de éstos
metales, por lo que éstas preferían vender
mucho y comprar poco, para mantener un
beneficio económico a su favor.

Su nombre fue derivado de la palabra “mercado”


por el que se busco aumentar las entradas de los
Estados mediante el comercio.
MUNDO MODERNO
Abarca
SIGLO XVII Y XVIII

MONARQUÍAS EUROPEAS

MONARQUÍA
MONARQUÍA ABSOLUTA MONARQUIA
PARLAMENTARIA (FRANCIA) AUTORITARIA
(INGLATERRA) (ESPAÑA)
GRACIAS…

También podría gustarte