Está en la página 1de 3

Evaluación

HISTORIA Y GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

Nombre y Apellido
Curso 4° Año Básico Fecha
Objetivos 1.- Reconocer sus principales derechos en situaciones de la vida cotidiana, como el derecho a la
educación, a contar con alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados, a
expresarse, a ser protegido contra el abandono y la crueldad, y a no trabajar antes de la edad
apropiada; y dar ejemplos de cómo se pueden ejercer y proteger esos derechos. (OA 12)

Puntaje ideal

Puntaje obtenido

Nota Final

Instrucciones:

 Lee atentamente cada una de las preguntas antes de responder.

 No olvides colocar tu nombre y fecha en la prueba.

I.- Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas:

Los niños y niñas están protegidos por derechos especiales que fueron aprobados
por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el año 1989, los que son reconocidos
en gran parte del mundo. Algunos de estos derechos son: a recibir amor y cariño de la
familia, a tener un nombre y nacionalidad, a educación gratuita y obligatoria, a no ser
discriminado, a disfrutar de juegos y recreaciones, entre otros.

a. ¿Por qué crees que ha sido necesario establecer los derechos de los niños?

………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………

b. ¿Qué significa la sigla ONU? ¿Cuál fue su aporte para los derechos de los niños?

………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
c. Explica con tus palabras qué significa el “derecho a recibir protección y socorro en
primer lugar”.

………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………

II.-Completa la tabla con los derechos que se protege.

III.-Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas:

Paula tiene 11 años y vive con sus padres y tres hermanos pequeños de 4, 5 y 6 años de
edad. Sus padres trabajan todo el día, por lo que Paula debe cuidar a sus hermanos
pequeños. Paula y sus hermanos van a la escuela solo los días en que alguien puede
llevarlos.

a.- ¿Qué derechos de los niños se están vulnerando en este caso? Justifica.

………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………

b.- ¿Cómo se podría solucionar el problema descrito en el texto?

………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………

c.- ¿Qué beneficios y ayudas existen en el presente que permiten resolver este conflicto?
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………

d.- ¿A quiénes creen que les corresponde hacer cumplir los derechos de los niños?

………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte