Está en la página 1de 7

CÁMARA MEXICANA DE LA

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN REVISTA MEXICANA DE LA

643
Año 65
Abril
2020

$60

SALUD
Protocolo de regreso seguro
a las obras de construcción

INNOVACIÓN
Digitalización,
el cambio inminente

SEGURIDAD SOCIAL
Puntos de prevención
en materia de fiscalización

FINANZAS
Tasa de interés del costo
por financiamiento

Impacto
del Covid-19
en la construcción
Estructuras

Calidad
en edificios
de acero
54 Revista Mexicana de la Construcción Número 643  Abril 2020
El Reglamento de Construcciones de la Ciudad
de México ahora exige de manera estricta que
en las edificaciones, independientemente de
su importancia, intervenga una persona con
suficientes conocimientos de las distintas
etapas, para garantizar que en cada una de ellas
se hayan tomado en cuenta correctamente los
aspectos de seguridad estructural, y que los
requisitos reglamentarios se hayan cumplido
a cabalidad (interpretado con adecuación).

E
n el diseño estructural de edificios de ace-
ro y de cualquier otro tipo de estructura
hay tres niveles de calidad en la ingeniería
estructural básica:
• Diseños escasos. Corresponden a ca-
sos en que las cargas que obran en una
estructura se subestiman y queda en
duda la seguridad estructural del edifi-
cio de acero. Las acciones accidentales,
principalmente de sismo o viento, no se
durante la ocurrencia de sismos mode-
rados o intensos.
• Diseños generosos. Se refieren a casos
en los que el diseñador estructural pro-
pone una estructura con un factor de
seguridad alto contra la falla o colapso
estructural. Consecuentemente, se ob-
tienen estructuras caras con un consu-
mo de acero alto.

calculan correctamente o en el edificio En este sentido, el titulo sexto, “Se-


hubo cambio en su uso y en el diseño es- guridad estructural de las edificaciones”,
tructural final no se tomaron en cuenta del Reglamento de Construcciones de la
los incrementos de las cargas vivas. Ciudad de México (última edición, RC-
• Diseños racionales. Son los casos de “di- CDMX-2017) establece dos condiciones
seño estructural racional”, en el que el básicas de seguridad estructural:
proyectista optimiza la estructura de 1.  Toda edificación debe tener seguri-
acero de acuerdo con su experiencia dad adecuada contra la aparición de
HÉCTOR SOTO RODRÍGUEZ
Director general del Centro Regional de profesional, aprovechando sus propie- todo estado límite de falla que pueda
Desarrollo en Ingeniería Civil (CRDIC). dades intrínsecas asociadas a una elec- ocurrir durante la vida útil de ésta
MARLEN BAROCIO URUE ción de un sistema estructural eficiente ante las combinaciones de acciones
Asistente técnica de la Dirección General, CRDIC. que tenga resistencia, rigidez, ductilidad más desfavorables que afecten a las
y capacidad de absorción de energía estructuras.

Número 643  Abril 2020 Revista Mexicana de la Construcción 55


Estructuras

EL NUEVO REGLAMENTO INCLUYE DISPOSICIONES RELATIVAS AL PROYECTO


ARQUITECTÓNICO QUE INCIDEN EN LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE LAS EDIFI-
CACIONES, OTRAS QUE SE RELACIONAN CON LA ORGANIZACIÓN DEL PROCESO
DE DISEÑO Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS, ALGUNAS MÁS QUE DEFINEN QUIÉNES
DEBEN SER RESPONSABLES DE LOS ASPECTOS DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL
QUE APARECEN EN LAS DISTINTAS ETAPAS, ASÍ COMO DISPOSICIONES RELATIVAS
A LA VERIFICACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS MATERIALES, A LA EJECUCIÓN Y A LA
DOCUMENTACIÓN DEL PROCESO.

2.  No rebasar ningún estado límite de cipalmente de ello depende la posibilidad te la falta de coordinación entre los encar-
servicio ante las combinaciones de ac- económica de que la construcción tenga gados de las diferentes etapas de diseño y
ciones que corresponden a condi- rigidez lateral, resistencia y ductilidad. construcción de una edificación: estudios
ciones normales de operación de las Los ingenieros estructurales, como geotécnicos de campo y laboratorio, pro-
edificaciones durante su vida útil. lo indicaba Óscar de Buen, han de preo- yecto arquitectónico y diseño estructural,
cuparse mucho más que hasta ahora por verificación de la calidad de los materiales
El primer requisito o condición signifi- seleccionar la solución más adecuada para con estricto apego a las normas y la super-
ca que cualquier edificación debe contar cualquier edificación. Sobre todo, han de visión oportuna y estricta de una obra.
con un sistema estructural eficiente (rígi- estar conscientes de que el diseño estruc- Otros temas en los que el RC-CDMX
do, resistente, dúctil y capaz de absorber tural es mucho más que la determinación hace énfasis son los procedimientos que
la energía inducida por sismos) que per- de esfuerzos y resistencias de diseño, y deben seguirse para revisar las estructuras
mita el flujo adecuado de las fuerzas que prestarle gran atención a la estructuración dañadas por sismo y los cuidados en las
producen las distintas acciones de diseño, y modelado del edificio y a la elección y modificaciones tanto de uso como de for-
para que todas las cargas sean transmitidas diseño de los detalles que permitirán que ma de las construcciones.
de manera continua y adecuada hasta la el comportamiento real se acerque lo más Por otra parte, el nuevo reglamento
cimentación. posible al supuesto al teórico. incluye disposiciones relativas al proyecto
El ingeniero estructural debe ser ca- En resumen, toda obra de ingeniería arquitectónico que inciden en la seguridad
paz de concebir los sistemas estructura- civil requiere estructuras, y su diseño y la estructural de las edificaciones, otras que
les adecuados en cada caso particular y supervisión de su construcción corres- se relacionan con la organización del pro-
convertirlos, junto con los elementos no ponden a los ingenieros estructurales. ceso de diseño y ejecución de las obras, al-
estructurales con los que interactúan, en Un aspecto al que el RC-CDMX-2017 gunas más que definen quiénes deben ser
modelos matemáticos tridimensionales asigna especial importancia es el de la res- responsables de los aspectos de la seguri-
que puedan ser analizados y que repre- ponsabilidad de los involucrados en el di- dad estructural que aparecen en las distin-
senten la construcción real con precisión seño y construcción de las edificaciones de tas etapas, así como disposiciones relativas
suficiente. la Ciudad de México a través del Instituto a la verificación de la calidad de los mate-
Ningún otro aspecto influye de forma de Seguridad Estructural de las Edifica- riales, a la ejecución y a la documentación
más significativa en la seguridad de una es- ciones. En el pasado, una de las fuentes de del proceso.
tructura ante sismos que la elección ade- problemas de seguridad estructural en la Por esta razón ahora se exige de ma-
cuada del sistema estructural, ya que prin- Ciudad de México ha sido indudablemen- nera estricta que en las edificaciones, in-

56 Revista Mexicana de la Construcción Número 643  Abril 2020


dependientemente de su importancia, la estructura se localiza en las paredes pe- área de cubierta y necesita muchos cana-
intervenga una persona con suficientes rimetrales y en la cubierta, que por lo ge- lones para evacuar el agua pluvial. En todo
conocimientos de las distintas etapas, para neral salva claros de magnitud importante. caso, habría sido preferible una estructura
garantizar que en cada una de ellas se ha- La función de la cubierta es techar la su- a base de marcos rígidos de sección varia-
yan tomado en cuenta correctamente los perficie de la nave. Es evidente que la carga ble, constituidos por columnas y cabezales.
aspectos de seguridad estructural, y que más importante que actúa en una cubierta Los elementos estructurales (colum-
los requisitos reglamentarios se hayan in- es su peso propio, y por lo tanto conviene nas, armaduras, largueros) forman un
terpretado con adecuación. que los materiales que la integran sean lo conjunto estable para soportar las fuer-
En este contexto, con frecuencia el in- más ligeros posible. Se suelen usar láminas zas verticales que actuarán sobre la nave,
geniero estructural participa en la evalua- de acero ligeras, apoyadas sobre los largue- cargas muertas (peso propio de todos los
ción estructural preliminar de edificios de ros CF. Esta solución proporciona esa ca- elementos estructurales que gravitan so-
acero, en la evaluación detallada o en dic- racterística de ligereza directamente ligada bre ella) y cargas vivas (nieve, lluvia o gra-
támenes de seguridad y estabilidad estruc- a la economía de la construcción. nizo, etc.). Sin embargo, ante la acción de
tural para verificar que las edificaciones se En este caso se trata de un edificio en las fuerzas horizontales (sismo o viento), el
encuentren en condiciones de seguridad el estado de Michoacán de dimensiones sistema no resulta estable.
estructural adecuada. generales en planta de 60 × 36 m, de un Si las columnas y armaduras principales
En revisiones estructurales prelimina- solo nivel, con techo dentado en forma se conectan rígidamente, la estructura se
res para varios edificios en las que hemos de sierra, con una superficie total de cons- hace resistente en el sentido transversal
participado, constatamos que los proble- trucción de 2,500 m2. La altura de la nave es
mas fundamentales de seguridad estructu- de aproximadamente 11.6 metros.
ral se deben a la elección de un sistema La cubierta de la nave industrial se ha
estructural incorrecto. No obstante, el pro- modulado en elementos cuadrados de 6 ×
blema de la seguridad en duda se atribuye 6 m, delimitados por armaduras de cuer-
y asocia a que las conexiones de acero das paralelas tipo Pratt y vigas principales.
entre los diversos elementos estructura- La nave industrial debe considerar
les (uniones rígidas trabe-columna, diago- una estructuración eficiente para resistir
nales de contraventeo, sistema de anclaje las acciones que puedan afectarla, con
columna-placa base, etc.) son deficientes especial atención a los efectos del viento
estructuralmente en su conceptualiza- y sismo. El proyecto debe partir de una
ción, modelado, análisis, diseño, detallado y estructuración regular que cumpla con los
fabricación. requisitos del capítulo II de las caracterís-
A continuación, se presentan tres casos ticas generales de las edificaciones, regla-
de estudio que resumen problemas estruc- mento de Construcciones para el Distrito
turales comunes en el desarrollo de la prác- Federal 2017.
tica profesional. Como se indicó, la estructura propues-
ta para el techo de la nave industrial es a
Edificio 1. Nave industrial base de diente de sierra, alternativa hoy en
Las naves industriales frecuentemente son día obsoleta pero que fue muy común en
edificios de un solo nivel con muy pocas o la década de 1970. Su fabricación resulta
ninguna división intermedia, de modo que cara, en vista de que se requiere mayor FIGURA 1. Estructura de la nave industrial

Número 643  Abril 2020 Revista Mexicana de la Construcción 57


Estructuras

ante fuerzas en esa dirección. No obstan- Edificio 2. Salón de usos múltiples Después de realizar una evaluación es-
te, el sistema estructural no tiene todavía El segundo es un salón de usos múltiples tructural preliminar del edificio existente,
capacidad apreciable ante fuerzas laterales con una cubierta ligera cuyo propósito es la solución propuesta en esta estructura
perpendiculares a su propio plano, es decir, generar grandes espacios abiertos y áreas consistió en aprovechar las vigas IR exis-
en el sentido longitudinal de la nave. Cabría libres, con columnas tipo árbol fabricadas tentes como cuerdas superiores de arma-
entonces la posibilidad de formar marcos con placas soldadas de sección transver- duras tipo Pratt y adicionar otra viga del
rígidos también en esa dirección, pero re- sal hexagonal y vigas IR de 203 mm (8’’) mismo peralte como cuerda inferior más
sulta en general más eficiente proporcio- de peralte que salvan claros de aproxi- diagonales a base de tubos cuadrados 0R
nar en las paredes laterales un sistema de madamente 22 m. Es evidente que los de 76.0 mm (3’’) de lado.
contraventeo vertical que transmita a la ci- perfiles IR utilizados como vigas tienen Con esta alternativa estructural, el
mentación las cargas horizontales a través limitaciones estructurales al aumentar los edificio tendrá la seguridad estructural
de fuerzas axiales en armaduras formadas claros que se desea salvar, y por ello se requerida implícita en los reglamentos de
por el contraventeo, columnas y puntales recurre con mucha frecuencia al empleo construcción y normas de diseño de es-
longitudinales. de armaduras de cuerdas paralelas tipo tructuras de acero.
Como conclusión de este primer caso, Pratt o Warren cuando los claros exceden
la falta de contraventeo en los marcos lon- de 15 m. Las armaduras con menos mate- Edificio 3. Centro comercial
gitudinales, y más aun la forma y caracterís- rial y mayor rigidez que las vigas de alma Uno de los objetivos más importantes de
ticas del tipo de estructura propuesto llena IR permiten el paso de los ductos la evaluación estructural preliminar efec-
en la nave industrial, con techo dentado en o instalaciones a través de los tableros tuada con énfasis en la seguridad y esta-
forma de sierra, no son deseables para lo- que contienen las diagonales y reducen bilidad estructural del centro comercial
grar un diseño seguro y una fabricación y las deflexiones producidas por las cargas indicado es calificar su nivel de seguridad
montaje económicos. de servicio. bajo las acciones (cargas verticales o gra-
vitacionales y accidentales de viento o sis-
mo) que la afectarán durante su vida útil.
Los contraventeos horizontales pro-
porcionan soporte lateral a los arcos, re-
sisten el empuje del viento y lo transmiten
a las armaduras verticales: éstas últimas
transmiten el viento a la cimentación y
dan soporte lateral a las columnas de los
marcos rígidos. Los tirantes de largueros
de cubierta ayudan a alinearlos durante el
montaje, proporcionan soporte lateral a
éstos y resisten la componente de la carga
vertical paralela a la cubierta.
El sistema estructural descrito es co-
rrecto para el uso del edificio. No obstante,
las conexiones de acero estructural entre
columnas y arcos no se conceptualizaron,
FIGURA 2. Estructura del salón de usos múltiples. analizaron, diseñaron, detallaron y cons-

58 Revista Mexicana de la Construcción Número 643  Abril 2020


FIGURA 3. Refuerzo del salón de usos múltiples.

truyeron correctamente de acuerdo con con soldaduras de filete de dudosa calidad


su rigidez lateral propia (marcos rígidos o y resistencia.
estructuras continuas). En este sentido, la conexión arco-co-
Las estructuras comúnmente desig- lumnas HSS presenta seguridad estructu- FIGURA 4. Conexión en la estructura del
nadas como marcos rígidos o estructu- ral dudosa, ya que incumple con el requi- centro comercial.
ras continuas se caracterizan por que los sito de rigidez y resistencia lateral propia
miembros que las componen están unidos de las uniones a momento (conexiones Reglamento de Construcciones de la Ciu-
entre sí por medio de conexiones rígidas rígidas). dad de México, edición 2017, para cumplir
capaces de reducir a un mínimo las rota- Los marcos rígidos deben ser estables y garantizar lo anteriormente dicho. Hace
ciones relativas entre los extremos de las bajo cargas verticales de diseño y bajo la falta, sin embargo, una cuidadosa vigilancia
barras que concurren en cada nudo, de combinación de éstas y las fuerzas hori- por parte de las autoridades competentes
manera que el análisis puede basarse en zontales de diseño. Por lo tanto, debe ase- de gobiernos estatales, así como la actua-
la suposición de que los ángulos origina- gurarse la estabilidad de la estructura en ción de los involucrados y responsables en
les entre esos extremos se conservan sin conjunto y la de cada uno de sus elementos. las diversas etapas de proyecto y construc-
cambio al deformarse la estructura. ción de edificaciones.
Según esta definición, las cuerdas supe- Conclusión Hace falta mucho por hacer, sobre todo
riores de los arcos no se unieron directa- Las estructuras que se diseñen y constru- en poblaciones ubicadas en zonas de alta
mente a la columna como debió conside- yan en los próximos años en México han sismicidad, donde de manera recurrente
rarse en el diseño de la conexión rígida por de ser más seguras, eficientes y al mismo los sismos repiten los mismos patrones de
medio de una placa extrema extendida tiempo más económicas que las del pasa- daño que se han discutido constantemen-
soldada en el extremo de los arcos, sino do inmediato. Las ingenierías mexicanas te en foros nacionales e internacionales de
que la unión se realizó a través de las caras estructural, sísmica y de cimentaciones han ingeniería estructural y sísmica
laterales de las columnas HSS con un án- tenido avances impor tantes en los años
gulo de lados iguales de escasa longitud y recientes, derivados de la actualización del Todas las fotografías fueron proporcionadas por el autor.

Número 643  Abril 2020 Revista Mexicana de la Construcción 59

También podría gustarte