Está en la página 1de 3

Caso: Bela KAROLYI un líder con el estilo idoneo 1

BELA KÁROLYI

Biografía
Béla Károlyi; nació el 13 de septiembre de 1942, en Cluj, Rumania. Es un
gimnasta rumano-americano.

Aunque Karolyi era fuerte en la pista y en el boxeo, fue campeón infantil de


boxeo en su natal Rumania aunque nunca fue un buen gimnasta. Cuando
cumplió 16 años en 1960 se inscribió en la Escuela Nacional de Gimnasia, en
la que conoció a Martha, luchó por entrar en el equipo de gimnasia en la
Universidad, y después de que finalmente lo hizo, se rompió el brazo, con lo
que terminó su carrera de gimnasta. Poco después, se volvió entrenador. Al
principio de la década de 1970 fundaron con su esposa el programa
centralizado de gimnasia de Rumania, el cual detectaba a niñas con
capacidades atléticas excepcionales.

El 28 de noviembre de 1963, Karolyi se casó con Martha Eros. La pareja tuvo


una hija, Andrea. Los Karolyis viven hoy en un rancho en Huntsville, Texas, en
el bosque nacional Sam Houston, cerca de Houston. También es el lugar de su
campamento de gimnasia, y el Centro Nacional de entrenamiento para la
gimnasia femenina, gimnasia rítmica, trampolín, volteretas y gimnasia
acrobática.

Béla entrenó a Nadia Comaneci a la edad de seis años, debuto en la olimpiada


de 1976 a la edad de 14. Cuando ella hizo historia y anotando el primer 10
cerrado olímpico, Karolyi y Comaneci se convirtieron en un nombre en
Rumania y en todo el mundo. La delegación rumana ganó siete medallas
incluidas dos de oro de Comaneci en viga de equilibrio y piso.

Bela y Martha desertaron a los Estados Unidos en 1981. Recibieron asilo


político y la invitación para entrenar a gimnastas estadounidenses en Houston.
Béla fue nombrado jefe de entrenadores de la Selección nacional en 1988,
cargo que mantuvo hasta 2001, cuando se retiró. Actualmente Béla trabaja a
menudo como comentarista y locutor con el NBC o en las reuniones de la
gimnasia de los E.E.U.U.
Caso: Bela KAROLYI un líder con el estilo idoneo 2

Desde su llegada a los Estados Unidos, Béla y su esposa Marta Karolyi han
transformado la gimnasia y han obtenido un gran éxito internacional. Ambos
han sido entrenadores en jefe del equipo de gimnasia Nacional femenina de los
Estados Unidos, así como Coordinadores del equipo nacional de gimnasia en
los Juegos Olímpicos.

Logros

Karolyi ha entrenado a destacados gimnastas nacionales, europeos, mundiales


y Olímpicos, entre ellos Nadia Comaneci, Ecaterina Szabo, Mary Lou Retton,
Betty Okino, Teodora Ungureanu, Kim Zmeskal, Kristie Phillips, Dominique
Moceanu, Phoebe Mills y Kerri Strug. En total, Karolyi ha entrenado a nueve
campeones olímpicos, quince campeones del mundo, dieciséis medallistas
europeos y seis campeones nacionales de los Estados Unidos. .

Bela y Marta Karolyi como equipo de entrenamiento fueron agregados al salón


de la fama de la gimnasia estadounidense en el año 2000

Bela KAROLYI: Un líder con el estilo idóneo


Béla Karolyi, el controvertido pero exitoso entrenador de gimnasia, es un líder
que encaja en su nicho. Karolyi posee las óptimas cualidades de un líder para
evaluar el talento y motivar a su equipo. Su habilidad para guiar a las siete
gimnastas que representan al U.S. Women's Olympic Team es un ejemplo
soberbio de talento de liderazgo fuera de lo común.

Karolyi sorprendió al mundo al llevar a las mujeres estadounidenses a una


victoria olímpica en 1996 —triunfo que incluyó un final como hecho a la medida
para la televisión. Pocos de quienes vieron esa victoria olvidarán el salto final
de Kerri Strug, que se las arregló para ejecutar ese salto con un tobillo muy
lastimado y ganar así el campeonato olímpico en equipo de 1996 para Estados
Unidos. Karolyi cargó literalmente en hombros a la triunfadora, y se llevó el
crédito de extraer de su equipo el óptimo rendimiento que hizo posible la
medalla.

Como líder, Karolyi personifica tres cualidades que muchos dirigentes


corporativos harían bien en emular:

- Visión. A lo largo de los últimos treinta años Karolyi ha establecido


su reputación como "arquitecto de la gimnasia moderna". Este
hombre transformó el deporte en los años sesenta, y ha seguido
definiendo de nuevo la excelencia en la gimnasia desde entonces. El
presidente de la gimnasia estadounidense, Bob Colarossi, describe a
Karolyi como "uno de los mejores pensadores tácticos y estratégicos
en los deportes y el mejor motivador individual que he conocido".

- Disciplina. Karolyi exige a los miembros de su equipo disciplina para


alcanzar sus metas, e insiste en que paguen el precio por ser las
Caso: Bela KAROLYI un líder con el estilo idoneo 3

mejores. Pese a las rígidas demandas de Karolyi, sus gimnastas


permanecen tenazmente fieles a él. La ex campeona olímpica del
circuito de aparatos Mary Lou Retton resume así la situación: "¿Fue
duro? Sin duda. ¿Es estricto? Ya lo creo. ¿Tiene una ética de trabajo
exigente? Desde luego. Pero uno lo sabe desde el principio. Él crea
campeonas. Uno acude a él para volver a casa con una medalla."

- Compromiso. A lo largo de su carrera Karolyi ha demostrado su


compromiso con el éxito de sus gimnastas y con su valor como
personas. Su compromiso fanático con su aptitud física, insiste
Karolyi, tiene el propósito de permitirles actuar a la vez artísticamente
y sin riesgos. "La hermosa competencia atlética se relaciona
estrechamente con la supervivencia del más apto y del más fuerte",
afirma. "La fortaleza es el motor del rendimiento." Retton elogia a
Karolyi como genio motivador que sabía exactamente como
presionarla para ayudarla a alcanzar sus metas. Su don consiste en
saber lo que sus atletas son capaces de lograr y en ayudarles a
descubrir su potencial y a desarrollarlo.

Los resultados para el equipo estadounidense han sido espectaculares desde


que Colarossi pidió a Karolyi hacerse cargo, una vez más, del entrenamiento
del Equipo Femenino de Gimnasia de Estados Unidos en diciembre de 1999.

Antes de que Karolyi tomara de nuevo las riendas, se reconocía que el equipo
estaba en grandes dificultades y era considerado como incapaz de competir en
un nivel de clase mundial. En abril de 2000, sin embargo, Karolyi había
conseguido de nuevo el milagro. La gimnasta estadounidense Elise Ray se
llevó la competencia completa en un encuentro internacional celebrado en
Christchurch, Nueva Zelanda. Su compañera de equipo Morgan White logró el
tercer lugar. "Para nosotros, el camino a Sidney (y a la Olimpiada del 2000) se
inició en Christchurch", proclamó Karolyi.

Pese a su éxito, muchos continúan criticando a Karolyi, calificándolo de


persona difícil de tratar y fanático. La respuesta típica de Karolyi se ejemplifica
con el discurso de felicitación que pronunció ante sus gimnastas después de la
ceremonia de entrega de medallas en Christchurch. "¿Ya lo ven? De verdad
pueden lograrlo", les dijo. "Lo que encontramos", dice Elise Ray, "es que sí
podemos".

PREGUNTAS

1.¿Sería el estilo de liderazgo de Karolyi el idóneo para toda situación?


¿En qué condiciones sería más eficaz?
2.¿En qué condiciones no tendrían éxito los líderes que intentasen adoptar el
estilo de liderazgo de Karolyi?
3.¿Qué deben tener en cuenta los dirigentes de empresas ESPAÑOLAS al
estudiar las conductas de liderazgo de Karolyi?

También podría gustarte