Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

La propiedad de la Tierra S.XIX


Grupo Nº 7
Integrantes:

● Montes Cometivos Mario Luis 20042552F


● Molina Alcarraz Erick 20191278C
● Luque Apaza Deyvis 20160052C
● Ramos Esteban Nilton 20153507I
● Peña Vilca Iván 20191271I

Profesor: Cogorno Ovalle Carlos Luis

Curso: Realidad Nacional, Constitución Política y Derechos Humanos

Fecha: 16/06/2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA
REALIDAD NACIONAL – DISTRIBUCION DEL LA TIERRA

Índice
INTRODUCCION 4
1. Contexto Histórico
1.1. Distribución de las tierras 5
1.1.1. Fin de la época Virreinal 5
1.1.2. Independencia 6
1.1.3. Primeros años republicanos 6

2. Constituciones Políticas
2.1. Constitución Política de la República Peruana (1823) 7
2.2. Constitución Política de la República Peruana (1826) 7
2.3. Constitución Política de la República Peruana (1828) 7
2.4. Constitución Política de la República Peruana (1834) 7
2.5. Constitución Política de la República Peruana (1839) 8
2.6. Constitución Política de la República Peruana (1856) 8
2.7. Constitución Política de la República Peruana (1860) 8
2.8. Constitución Política de la República Peruana (1867) 9
2.9. Constitución Política de la República Peruana (1920) 9
3. Aspecto Económico 10
3.1. Sector agrario 10
3.2. Agricultura hacia 1820 11
3.3. Agricultura post Independencia 12
3.4. Impacto de la modernización guanera 13
4. Contexto social-oligarquía y gamonal 13
4.1. Grupos Gamonales. 14
4.2. La Oligarquía en el Perú en el siglo XIX e inicios del siglo XX. 14
4.3. Fase de la Oligárquica. 15
4.4. Reforma agraria. 15

BIBLIOGRAFIA 16

Distribución de la tierra siglo XIX Página 3


INTRODUCCION
La palabra tierra nos da una idea de relación del campesino y sus productos en la tierra,
como los afrontaba en esas épocas cuando el Perú se independizaba y pasaba etapas de
afrontar diversos acontecimientos, desde el poder central hasta las regiones y cada
agricultor y como era esta distribución, del mismo modo que a lo largo de todo el siglo XIX
se produjo un lento, pero progresivo cambio que permitió la desaparición del Antiguo
Régimen y la aparición del liberalismo político y el tránsito de la sociedad estamental a una
sociedad de clases en la que la burguesía se convirtió en el grupo social dominante, a nivel
económico también se produjo un cambio que afectó inicialmente a la agricultura y
posteriormente al lento crecimiento industrial.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA
REALIDAD NACIONAL – DISTRIBUCION DEL LA TIERRA

1. CONTEXTO HISTÓRICO
El punto de partida será la configuración del estado de las tierras, los productos y los mercados a fines
de la época virreinal, todos ellos bajo el predominio de un sector de propietarios la aristocracia y la
Iglesia, entre otros grupos sociales, muchos de ellos vinculados a la élite comercial limeña, que
descollaba entonces. Una vez determinado el contexto, será posible entender cómo a inicios del siglo
XX se desarrolló un sector agrario basado en la preponderancia de una moderna propiedad laica y
costeña, agroexportadora y oligárquica, en medio de un panorama dominado por una actividad agraria
comunal muy debilitada, la casi ausencia de presencia eclesiástica y, en general, con condiciones de
tierra, propiedad, mano de obra, crédito, productos y mercados cualitativamente distintas a las de cien
años atrás.

Por razones prácticas, la descripción de este proceso ha sido dividida en cuatro momentos: las
condiciones previas; la Independencia y los primeros años republicanos; la época del guano; y los
últimos años del siglo XIX hasta 1930.

1.1 DISTRIBUCIÓN DE TIERRAS


Con la llegada de José de San Martín al Perú en 1820 y el consecuente inicio de la guerra de
independencia, el virreinato del Perú empezó a dar paso a la lenta constitución de la República,
proceso que no concluye sino hasta 1826, con la caída de la fortaleza del Real Felipe en el Callao. La
economía colonial había sufrido grandes transformaciones a lo largo del siglo XVIII como lo han
advertido los estudios del tomo precedente de esta obra, de modo que a inicios del siglo XIX mostraba
peculiaridades que, en las siguientes décadas, no harían sino profundizar. El sector agrario agrícola,
ganadero y forestal mostraba ciertas características propias de la transición de una economía
tradicional a otra moderna, en un contexto preindustrial marcado por limitaciones de mercados, mano
de obra y producción. Veamos a continuación algunos de sus rasgos esenciales.

1.1.1. Fin de la época Virreinal

El predominio de las comunidades indígenas en la sierra y en diversos valles de la costa era


todavía una realidad a inicios del siglo XIX. Las comunidades, integradas por decenas o
centenas de familias encabezadas por sus autoridades tradicionales, controlaban grandes
extensiones agrícolas y abundantes pastos naturales, particularmente en las zonas andinas. Se
vivía como en mundos cerrados, aunque las comunidades de la costa, ubicadas cerca de
pueblos y rutas de comercio interno, se habían mestizado culturalmente y mostraban un
interés creciente por participar en el abastecimiento de las ciudades y en la producción de
artesanías y otros productos manufacturados.

El paisaje de la otra porción de tierras del país estaba dominado por haciendas y chacras en
manos de grandes y pequeños propietarios: aristócratas criollos y españoles, órdenes
religiosas, grandes comerciantes y muchos mestizos e indios pequeño-propietarios. En este
ámbito, la hegemonía de la hacienda como unidad de producción era más que evidente, dada
la cantidad de tierras por ella dominada. Las haciendas eran unidades productivas formadas
por algunos centenares de hectáreas, ubicadas en los valles de la costa central y sur, o en los
valles cálidos de Huanta o Huánuco, en los límites con la selva alta; de apenas decenas o poco
más de un centenar de hectáreas en el Valle Sagrado del Cuzco, pero formada por varios

Distribución de la tierra siglo XIX Página 5


centenares y hasta miles de hectáreas en otras zonas del país, particularmente, aquellas que
poseían pastos naturales en las jalcas y punas andinas. Aun así, descontados estos casos en la
sierra, todavía es difícil hablar de haciendas de enormes dimensiones para la costa, como
finalmente ocurriría a fines del siglo XIX e inicios del XX.

1.1.2. Independencia

La guerra de independencia fue larga y dolorosa: duró de 1820 a 1826. En los vaivenes de la
misma, las haciendas fueron expoliadas por los ejércitos que las cruzaban: se llevaban los
alimentos almacenados, los caballos y bestias de carga e incluso los esclavos huían o eran
forzados a integrar los ejércitos. El bando patriota emitió disposiciones que permitían darles la
libertad a los esclavos integrantes de la milicia. Las pérdidas de las haciendas fueron
cuantiosas y recién hacia 1850, con la consolidación de la deuda interna, algunas deudas
serían saldadas.

Tras este cúmulo de acontecimientos, la suerte de las propiedades urbanas y rurales afrontó
una ola de secuestros (expropiaciones) que se ejecutaron contra los bienes de realistas y
emigrados, durante los años del Protectorado de San Martín (1821-1822) y su ministro
Bernardo de Monteagudo hasta 1824, en tiempos del dictador Simón Bolívar. Cuarenta y siete
comerciantes de filiación realista fueron obligados a abandonar el país.

1.1.3. Primeros años republicanos

La década de 1840 significó el inicio de cierta estabilidad política para el Perú, tras décadas
signadas por las guerras civiles, los golpes de Estado y la crisis económica y social. En 1845
se inició el primer gobierno del general Ramón Castilla (1845-1851), el cual coincidió con el
comienzo de un crecimiento económico basado en las exportaciones de guano, las cuales
sostuvieron el gasto público hasta cerca de treinta años más tarde. Por supuesto, hubo algunas
inestabilidades, como las revoluciones de 1854 y 1865, o las pugnas entre las tendencias
liberales extremas y autoritarias; pero, en general, estos años se caracterizaron por una
tendencia modernizadora del país, graficadas en una serie de medidas jurídicas que
impusieron los criterios de respeto a la propiedad y libre mercado: el Código Civil (1852), el
Código de Comercio (1853), la abolición de la esclavitud y de la contribución indígena
(1855), la eliminación de diezmos y primicias (1855), el Código Penal (1862) y la redención
de censos y capellanías (1864); así como reformas en el campo estrictamente mercantil que
aseguran el libre mercado: reducción arancelaria para favorecer el comercio exterior,
eliminación de impuestos y cargas indirectas para favorecer el comercio interno, y
eliminación de diversos privilegios corporativos que obstaculizan la inversión.

2. Constituciones Políticas a lo largo del S. XIX

Constitución Política de la República Peruana (1823)


Elaborada por el Primer Congreso Constituyente del Perú, instalado en 1822. Fue de tendencia liberal
y promulgada por el presidente de ese entonces Don José de San Martín. Pero no llegó a regir pues
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA
REALIDAD NACIONAL – DISTRIBUCION DEL LA TIERRA

casi de inmediato fue suspendida en todos sus artículos para no obstaculizar la labor del Libertador
Bolívar, que preparaba la campaña final de la independencia del Perú. Algunos artículos manifestaban
garantías constitucionales como la libertad civil, seguridad personal y la del domicilio y el derecho de
propiedad. Esta fue desplazada por la constitución de 1826.

Constitución Política de la República Peruana (1826)


Elaborada por Simón Bolívar de tendencia conservadora, aprobada por los colegios electorales de la
República ya que no se pudo reunir el congreso constituyente. Promulgado por el Consejo de
Gobierno presidido por el mariscal Andrés de Santa Cruz debido a la ausencia de Simón Bolívar. Una
de las principales estipulaciones de esta Constitución era el establecimiento de un presidente vitalicio,
obviamente este cargo sería primero para Bolívar. Éste impuso también una Constitución similar a
Bolivia y planeaba hacer lo mismo en la Gran Colombia. Pero la reacción antibolivariana que estalló
en el Perú impidió tal fin. La Constitución Vitalicia estuvo en vigor solo 50 días, pues fue suspendida
ni bien cayo el régimen bolivariano.

Constitución Política de la República Peruana (1828)


Promulgada por el presidente de ese entonces José de La Mar, de carácter liberal y rigió hasta el 10 de
junio de 1834. Fue muy importante pues es en esta que se puso las bases constitucionales del Perú,
sirviendo de modelo para las siguientes constituciones. Se autorizó al presidente de la República
suspender las garantías constitucionales y obtuvo facultades extraordinarias, por un tiempo
determinado y con cargo de informar al Congreso acerca de las medidas adoptadas durante el ejercicio
de dichas facultades, existía el peligro de impulsar al mandatario hacia la dictadura, pero se la aceptó
para afianzar el principio de autoridad, en cuanto fuera necesario para el mantenimiento del orden.
Los legisladores acordaron que luego de cinco años debía reunirse una Convención Nacional con la
misión de hacer una reforma constitucional de manera total o parcial.

Constitución Política de la República Peruana (1834)


Discutida y aprobada por la Convención Nacional, promulgada por el presidente provisorio de la
Republica el general Luis José de Orbegoso. Fue en realidad una corrección de la anterior
constitución, tratando de limitar los excesos del caudillismo militar. Se borró la parte final artículo 2
de la Constitución de 1828, en donde se prohibía la unión o federación del Perú con otro estado. Luna
Pizarro fue el autor de este cambio, pues estaba convencido de que era necesaria la unión de Perú y
Bolivia bajo el mando del general Andrés de Santa Cruz. Sin embargo, estuvo en vigencia poco
menos de un año, debido a las convulsiones políticas que se desataron en el Perú, previo al
establecimiento de la Confederación Perú-boliviana. La cual impuso sus propias leyes. Luego de la
caída de la confederación, debió ser puesta en vigencia la constitución de 1834, pero fue declarada
insubsistente por ley. En su lugar de impuso la constitución de 1839.

Constitución Política de la República Peruana (1839)


Elaborada y aprobada por un Congreso General reunido en Huancayo, promulgada a fines de ese año,
bajo el segundo gobierno de Gamarra por lo que se le conoce también como la Constitución de
Huancayo. Fue de tendencia conservadora, con mayor atribución hacia el ejecutivo y acentuaba el
centralismo ya que se culpaba del desorden político a las anteriores constituciones liberales que
favorecen más al legislativo. Algo que destacar es que el periodo de mandato se cambio de 4 a 6 años,
también se redujeron los derechos individuales pues según el artículo 5, eran ciudadanos peruanos los
hombres libres nacidos en el Perú, pero implícitamente se reconocía la existencia de la esclavitud en
el país a pesar de que existía otro artículo donde establecía que nadie nace esclavo en Perú. Se
establecieron requisitos para ser ciudadano: Ser casado y mayor de 25 años, saber leer y escribir y

Distribución de la tierra siglo XIX Página 7


pagar alguna contribución. Se excluyó a los jóvenes a participar en la política pues para ser diputado
debías tener más de 30 años y para ser presidente, más de 40 años.

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA PERUANA (1856)


Fue la sexta constitución que rigió en el país, de carácter liberal y promulgada por Ramón Castilla.
Principales disposiciones:
● Abolió la pena de muerte.
● Limitó las atribuciones del Poder Ejecutivo, estableciendo la vacancia de la Presidencia de la
República por atentar contra la forma de gobierno o disolver el Congreso
● Creó el Consejo de Ministros, que en ley complementaria fue definido como una entidad
autónoma
Esta Constitución no satisfizo a la mayoría de la población. Precisamente, la rebelión de Vivanco había
tenido como móvil la oposición al predominio del liberalismo y el anticlericalismo en el gobierno.
Tras el fin de la guerra civil, Castilla convocó en 1860 a un nuevo Congreso, el cual, pese a ser solo de
carácter ordinario, se abroga la facultad de Constituyente y procedió a hacer una reforma constitucional
inmediata. Así surgió la Constitución de 1860, de carácter moderado y la que más larga vida ha tenido,
hasta ahora.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (1860)


La Constitución Política del Perú de 1860 fue el séptimo texto constitucional de la República Peruana, la
cual fue discutida y aprobada por el Congreso de la República reunido en Lima en 1860. Fue promulgada
por el presidente constitucional de la República, mariscal Ramón Castilla.
De carácter moderado, su dación fue posible debido al acuerdo entre conservadores y liberales, que
transaron para otorgar al país una Constitución equilibrada y realista, superando así los extremismos
ideológicos que habían imperado en la redacción de las anteriores cartas políticas.
Esta Constitución ha sido la que más tiempo ha regido en el Perú, pues duró, con algunos intervalos, hasta
1920, es decir, sesenta años.
Principales disposiciones
● Restableció la pena de muerte, pero solo para casos de homicidio calificado.
● Dispuso que el derecho de sufragio sería ejercido por todos los ciudadanos que supieran leer y
escribir, o fueran jefes de taller o dueños de alguna propiedad raíz, o pagarán al tesoro público
alguna contribución.
● Prohibió la reelección presidencial.
● Estableció que el Presidente no podría ser acusado durante su período presidencial, salvo en los
casos de traición, haber atentado contra la forma de gobierno, disolver el Congreso, impedir su
reunión o disolver sus funciones.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (1867)


Fue discutida y aprobada por el Congreso Constituyente de 1867, el 29 de agosto de ese año y promulgada
el mismo día por el Presidente provisional de la República, coronel Mariano Ignacio Prado.
No fue bien recibida por la ciudadanía, que rechazaba mayoritariamente el liberalismo, motivando una
revolución que derrocó a Prado y restituyó la Constitución moderada de 1860, el 6 de enero de 1868.
La Constitución de 1867 fue una segunda edición de la Constitución de 1856, es decir de inspiración
liberal, aunque más avanzada.
Principales disposiciones
● Se abolió definitivamente la pena de muerte.
● Se suprimió el cargo de Vicepresidente; en caso de vacancia de la Presidencia de la República,
debía asumir el Presidente del Consejo de Ministros.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA
REALIDAD NACIONAL – DISTRIBUCION DEL LA TIERRA

● El Poder Ejecutivo quedó excluido de toda intervención en los nombramientos de magistrados del
Poder Judicial. De ello se encargaría el Congreso.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (1920)


Fue la novena, que fue aprobada el 27 de diciembre de 1919 por la Asamblea Nacional convocada
plebiscitariamente por el presidente provisorio de la República Augusto B. Leguía y promulgada por este
mismo.
Principales disposiciones
● Estableció el periodo presidencial de cinco años (anteriormente eran cuatro), con posibilidad a la
reelección solo después de transcurrido un período igual de tiempo. Esto último sería modificado
en 1923, posibilitando una sola reelección consecutiva. En 1927 se volvió a modificar, dándose
pase a la reelección indefinida. Fue así como Leguía se reeligió dos veces.
● Se declaró la protección del Estado a la raza aborigen y se reconoció la existencia legal de las
comunidades indígenas.

3. ASPECTOS ECONÓMICOS DE LA PROPIEDAD DE LA TIERRA


EN EL PERÚ DURANTE EL S. XIX
Analizaremos los periodos comprendidos entre 1821 y 1879, periodo comprendido entre dos
grandes acontecimientos históricos como lo fueron la Independencia del Perú y la Guerra del
Pacífico. En este periodo se tomaron las decisiones que consolidaran la organización política
y económica de la nación.

A inicios de este periodo, la economía peruana se encontraba debilitada debido a la


descapitalización del país y por la pérdida de su élite económica a causa de la guerra de la
Independencia que ocasiona fuga de capital y además de su experiencia empresarial y hábitos
mercantiles. La economía que se había desarrollado en los sectores del comercio, agricultura
y minería tardaría muchos años en recuperarse, pero algo que no se pudo recuperar es el
dominio del tráfico marino que recae ahora en el puerto de Valparaíso.

Durante años la incertidumbre y las guerras civiles intensificaron la sensación de crisis, el


ejercicio de poder del Estado se encontraba debilitado debido a la falta de ingresos ya que no
se podía fiscaliza igual que en el periodo colonial. Esto dejo en claro que la credibilidad y una
mayor autoridad del Estado se iría fortaleciendo solo trabajosa y paulatinamente.

El fenómeno del guano fue un milagro inesperado pero conveniente para el Estado peruano,
porque le permitió financiarse a través de la exportación monopólica de este fertilizante
natural sin tener que recurrir a la complicada y exhausta recaudación de impuestos.

La poca planificación de la clase gobernante además de la corrupción y el desconocimiento de


los requerimientos de la población hicieron que muchos proyectos quedaron truncos y no
produjeran los beneficios previstos; lo que sí incrementó además del presupuesto del Estado,
fue la deuda pública la cual ascendía a 5 veces el presupuesto de la República. Debido a esto,
el gobierno se encontraba en una disyuntiva entre reintroducir el impuesto o continuar con
una economía de estancamiento. Este dilema fue resuelto con la guerra del Pacífico, donde los
chilenos se apropiaron del guano peruano y no dejando otra alternativa que la de restaurar el
cobro de impuestos.

Distribución de la tierra siglo XIX Página 9


Sector Agrario:
Al inicio del periodo post independencia las tierras, productos y los mercados seguían
perteneciendo a un sector de empresario, muchos de ellos pertenecientes a la elite
comercial limeña. Durante el periodo de la emancipación se asentaron las bases de un
nuevo sector agrario cuyas características serán una asociación comunal muy debilitada,
la casi ausencia de presencia eclesiástica y, en general, con condiciones de tierra,
propiedad, mano de obra, crédito, productos y mercados cualitativamente distintas a las
de cien años atrás.

a. La agricultura hacia 1820


El sector agrario —agrícola, ganadero y forestal— mostraba ciertas
características propias de la transición de una economía tradicional a otra
moderna, en un contexto preindustrial marcado por limitaciones de mercados,
mano de obra y producción.
i. Comunidad y hacienda
Las comunidades indígenas de la sierra controlaban aún grandes
extensiones de tierra, vivían en mundos cerrados independientes a los
pueblos costeños y con escasa vinculación con las haciendas y pueblos
habitados principalmente por mestizos, españoles y criollos. Poseían
mecanismos de producción y comercio básicos siendo su economía una
de subsistencia mediante el trabajo colectivo de origen prehispánico.
La circulación de la moneda era muy escasa pero necesaria para pagar los
tributos.
La otra porción de tierras estaba dominada por haciendas y chacras en
manos de grandes y pequeños propietarios: aristócratas criollos y
españoles, órdenes religiosas, grandes comerciantes y muchos mestizos e
indios pequeño-propietarios.
La hegemonía de la hacienda como unidad de producción era más que
evidente, dada la cantidad de tierras por ella dominada. Las haciendas
eran unidades productivas formadas por algunos centenares de hectáreas,
ubicadas en los valles de la costa central y sur, o en los valles cálidos de
Huanta o Huánuco, en los límites con la selva alta; de apenas decenas o
poco más de un centenar de hectáreas en el Valle Sagrado del Cuzco,
pero formada por varios centenares y hasta miles de hectáreas en otras
zonas del país, particularmente, aquellas que poseían pastos naturales en
las jalcas y punas andinas. Aun así, estas haciendas eran pequeñas
comparadas con las haciendas a finales del siglo XIX.
ii. Crédito y Manos muertas
La sociedad peruana aún era administrada bajo parámetros jurídicos y
económicos tradicionales heredados de la época colonial. Uno de estos
instrumentos económicos fue el censo, el cual cubría las necesidades de
crédito de largo plazo de haciendas y chacras de la costa y de algunos
valles interandinos, Consistía en un contrato de largo plazo o perpetuo
que involucra a dos partes: el censualista, quien daba el dinero o bien; y
el censatario, quien lo recibía y se obligaba a pagar un rédito anual por lo
cedido: el 5%, según la legislación de la época. Como en cualquier
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA
REALIDAD NACIONAL – DISTRIBUCION DEL LA TIERRA

contrato, la hacienda quedaba prendada por el préstamo o hipotecada y, al


ser ella la receptora del mismo y responsable de su pago, no importaba
quién fuera el propietario, pues ella cargaría consigo el pasivo.
El punto neurálgico de los censos se encontraba en que desdoblaba la
propiedad, es decir, tanto el censatario como el censualista eran
propietarios. El censualista o titular se quedaba con el dominio directo y
el censatario o usufructuario con el dominio útil. El censatario, si lo
deseaba, podía arrendar el bien, pues básicamente debía cumplir con el
pago del canon anual y velar por el buen estado del bien. En tal contexto,
prevalecía un régimen de manos muertas, que propiciaba la creación de
simples rentas por medio de la inmovilización de las tierras. Los nobles,
la Iglesia u otras personas o instituciones los necesitaban como rentas
para conservar su estatus y, en algunos casos, para procurarse inversiones
productivas.
Los mayorazgos fueron fundaciones que permitieron mantener en el
tiempo el estatus económico y social de las familias nobles.
Las capellanías consistían en la creación de una renta vitalicia a favor de
una parroquia, templo, convento, sacerdote o simple particular,
denominado capellán, a partir de la obligación del beneficiario de
procurar que alguien oficiará misas a favor de la familia o individuo
creador de la renta. Para crear esta renta de obra pía, solía imponerse un
censo sobre un bien, que podía ser una finca urbana o rural, para que este
produjera el ingreso requerido
iii. Mano de Obra
El tipo de mano de obra era por excelencia el yanacona, aunque es
necesario advertir que no solamente fue indígena, sino también
mestizo o incluso criollo pobre, como ocurrió en algunos valles de la
costa. En todo caso, se trataba de una persona que, bajo distintos
acuerdos o compromisos contractuales, mayormente verbales, recibía
una parcela para su auto subsistencia y tenía acceso, al igual que en el
régimen de servidumbre europeo, a algunos bienes comunes, tales
como pastos, bosques y agua. A cambio, debía realizar ciertos
trabajos gratuitos, agrícolas o domésticos, para el hacendado

b. Agricultura post Independencia

Con la Independencia, las cajas de censos pasaron a integrar la Hacienda


republicana y sus capitales, además de servir para fines de instrucción o
beneficencia ya previstos, ayudarían al pago de las cuantiosas deudas adquiridas
por y tras la guerra. Para 1822, estas Cajas tenían un patrimonio de 2.253.051
pesos y le daban al Estado rentas por 663.164 pesos. Además, el Estado poseía
los fondos de Temporalidades, Inquisición y otros menores, así como de los
conventos cesados, desde 1826. Como se comprenderá, el patrimonio de las Cajas
no solo implicó fondos para las clientelas en el poder, que se beneficiaron de su
usufructo y posterior venta, sino que además sacó del mercado crediticio una
masa apreciable de dinero, que no ingresó directamente a la economía doméstica.

Distribución de la tierra siglo XIX Página 11


c. Impacto de la modernización guanera

Estos años se caracterizaron por una tendencia modernizadora del país, graficadas
en una serie de medidas jurídicas que impusieron los criterios de respeto a la
propiedad y libre mercado: el Código Civil (1852), el Código de Comercio
(1853), la abolición de la esclavitud y de la contribución indígena (1855), la
eliminación de diezmos y primicias (1855), el Código Penal (1862) y la redención
de censos y capellanías (1864); así como reformas en el campo estrictamente
mercantil que aseguraran el libre mercado: reducción arancelaria para favorecer
el comercio exterior, eliminación de impuestos y cargas indirectas para favorecer
el comercio interno, y eliminación de diversos privilegios corporativos que
obstaculizaban la inversión.

- El Código Civil y sus normas procesales proporcionaron un


marco jurídico más estable para el mercado de tierras, la
consolidación de la noción moderna de propiedad —
individual, de dominio único e indivisible— y, en general, un
marco liberal flexible para toda materia contractual, al
consagrar un nuevo régimen de bienes comunes —partible a
solicitud de cualquiera de los miembros— y los derechos de
prescripción.

- la eliminación de diezmos y primicias liberó a las propiedades


de antiguas cargas impositivas.

5.CONTEXTO SOCIAL-OLIGARQUÍA Y GAMONAL

En los países andinos, la modalidad de poder local rural conocida como gamonalismo fue objeto de
relativa atención hasta los comienzos de las reformas agrarias, en los años 70, cuando esta forma de
poder se hallaba en crisis o decadencia. Una imagen muy influyente fue producida por el pensamiento
y la novela indigenistas a partir de los años veinte. La identificación del gamonalismo como una
forma de dominación y extorsión a la población rural fue un tópico de los discursos agrarista y de
izquierda que se hallaba incorporado al lenguaje político. El término gamonal, tanto en el uso político
como en su manejo conceptual, ha sido virtualmente abandonado. Persiste tenuemente en el lenguaje
político, pero ya de una forma limitada y accidental1 . A pesar de la importancia del tema no hay
todavía una reflexión global que indague lo que fue el gamonalismo como forma del ejercicio del
poder en el ámbito local en sociedades que tenían características de predominio rural y densas
poblaciones indígenas2 . Cualquier estudio de las formas modernas de poder local tendría al menos
que remitirse a las formas anteriores, buscando su contraste con lo nuevo, las prolongaciones de lo
antiguo o sus huellas. La evolución del gamonalismo como parte del lenguaje político es una cosa, y
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA
REALIDAD NACIONAL – DISTRIBUCION DEL LA TIERRA

otra son las interpretaciones del poder local rural que han recurrido al uso del término. Ha tenido un
uso creciente desde los comienzos del siglo XX,

Grupos Gamonales:
La oligarquía, en la ciencia política es una forma de gobierno en la que el poder político está en
manos de unas pocas personas, generalmente de la misma clase social. Los escritores políticos de la
Antigua Grecia emplearon el término para designar la forma degenerada y negativa de aristocracia.

El gamonalismo fue un sistema de poder surgido en el Perú durante la segunda mitad del siglo XIX y
se mantuvo hasta la aplicación de la reforma agraria en los años 70.

El gamonalismo es un término que empezó a acuñarse y usarse a mediados del siglo XIX en el sur
andino peruano para designar a hacendados advenedizos, sin casta de cuño colonial y sin mayor
refinamiento, que expandieron sus tierras y su poder socio-político (rendatario y clientelista) a costa
de expropiar por medios ilícitos y violentos a los comuneros de los ayllus indígenas. Deborah Poole
sostiene que el término deriva del nombre de

La Oligarquia en el Peru en el siglo XIX e inicios del siglo XX:


A diferencia de lo que ocurrió en la mayoría de países de América Latina, en el Perú, el proceso
oligárquico se inició tardíamente, y por ello nuestro país tuvo a la oligarquía más duradera del
continente, pues debemos recordar que fue el Gobierno de Velasco Alvarado (recién a fines de los
sesenta) el que terminó por quebrarle el espinazo a la oligarquía nacional (Pease García). No obstante
ello, podemos dividir al proceso oligárquico peruano en tres grandes etapas (Corvetto Salinas):

1) Primera etapa (1890-1930): la oligarquía ejerce hegemónicamente y de manera directa el poder


político (a través del Partido Civil) y económico.

2) Segunda etapa (1930-1968): la oligarquía ejerce el poder “desde el balcón”, es decir, conserva su
poder económico intacto, pero ejerce el poder político de manera indirecta, por intermedio de
caudillos civiles y militares a quienes apoya y financia. Recordemos que el gobierno de Augusto B.
Leguía se había encargado de liquidar políticamente al Partido Civil (el partido de los oligarcas). Por
eso se dice que la oligarquía en esta segunda etapa se vio obligada a gobernar “desde el balcón”.

3) Tercera etapa (1968-1990): la oligarquía ha sido prácticamente extinguida, sin embargo, muchas
familias y grupos que la conformaron, lograron preservar ciertas cuotas de poder económico que años
más tarde les permitieron convertirse en actores del proceso político con capacidad de presión y
acción.

La oligarquía peruana fue la última en aparecer en nuestra región. Así, en el caso de nuestro país, la
oligarquía surgió a fines del siglo XIX durante el gobierno de Nicolás de Piérola y estuvo formada por
un grupo aproximado de 25 familias (la oligarquía estaba compuesta por las familias limeñas que
semana a semana socializaban en el “Club Nacional”). Del mismo modo, nuestra oligarquía presentó
una marcada influencia europea y tuvo como actor político al Partido Civil (fundado por Manuel

Distribución de la tierra siglo XIX Página 13


Pardo y Lavalle en 1872) y como actores sociales y económicos a los terratenientes, quienes gracias a
sus lazos de parentesco y familiaridad, forjados a lo largo de los años, lograron fortalecer
endógenamente su poder político. Finalmente, podemos decir que en el caso peruano, la oligarquía
presentó tres ámbitos centrales de desarrollo: 1) En Lima, fue el Club Nacional el espacio predilecto
de los oligarcas; 2) En la costa norte, la oligarquía estuvo representada por los terratenientes del
azúcar y la caña; y 3) En la sierra sur, la oligarquía estuvo conformada por los terratenientes
vinculados al negocio de la lana.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA
REALIDAD NACIONAL – DISTRIBUCION DEL LA TIERRA

Bibliografía
● https://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_Pol%C3%ADtica_del_Per%C
3%BA_de_1839
● https://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_Pol%C3%ADtica_de_la_Rep
%C3%BAblica_Peruana_de_1834
● https://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_Pol%C3%ADtica_de_la_Rep
%C3%BAblica_Peruana_de_1828#Principales_disposiciones
● https://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_Pol%C3%ADtica_del_Per%C
3%BA_de_1826#Principales_disposiciones
● https://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_Pol%C3%ADtica_de_la_Rep
%C3%BAblica_Peruana_de_1823#Principales_art%C3%ADculos
● https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-
09482014000100003
● https://books.openedition.org/ifea/1438?lang=es
● https://books.openedition.org/ifea/1555?lang=es
● Dávila Corrales, Carlos. (2010). El modo andino de propiedad de la tierra en el
estado Inca. Perú: PUCP.
● Cosamalón, Jesús; Armas, Fernando; Deustua, José; Monsalve, Martín;
Salinas, Alejandro. (2020). Compendio de historia económica del Perú:
Instituto de Estudios Peruanos

Distribución de la tierra siglo XIX Página 15

También podría gustarte