Está en la página 1de 3

¿Cuál es la importancia de realizar una

auditoría en la base de datos?


PUBLICADO EM 25 DE SETIEMBRE DEL 2018

Compartir:

FacebookTwitterEmailWhatsAppLinkedInCompartilhar

Os bases de datos son componentes esenciales en los sistemas computacionales. Al


final, es en ellos que las empresas confían para mantener sus datos de forma segura y
consistente. Para que estas cualidades sean garantizadas, es importante que la
auditoría en base de datos sea una política de la organización.

Es la auditoría que permite monitorear el sistema para detectar y prevenir fallas. En la


base de datos, este proceso pasa a controlar y registrar en el registro de los sucesos
que se producen en el sistema. Para ello, puede definir tablas para almacenar
registros con información sobre el uso de las bases de datos.

¿Quieres saber cuál es la importancia de adoptar ese proceso en tu compañía?


Entonces, continúe con nosotros y acompañe este contenido.

¿Cuál es la importancia de la auditoría en la base


de datos?
La auditoría en base de datos ayuda a mantener la conformidad regulatoria, entender
la actividad de la base de datos y obtener información sobre discrepancias y
anomalías. Esto es esencial para identificar posibles preocupaciones para el negocio o
sospechas de violaciones de seguridad en los sistemas de la compañía.

Con la auditoría, es posible:

 definir categorías de acciones a ser auditadas;


 utilizar informes previamente configurados para analizar las operaciones;
 encontrar acontecimientos sospechosos, actividades inusuales y tendencias.

La necesidad de auditoría aumenta según se utiliza la base de datos. Las metodologías


usadas en este proceso pueden ser desarrolladas por la propia empresa. La idea es
establecer qué ítems deben ser revisados, de acuerdo con las necesidades de la
compañía, para garantizar la seguridad del sistema.

¿Cómo se puede hacer el proceso?


El auditor debe obtener información sobre los usuarios, accesos, permisos,
autorizaciones y similares para ser capaz de identificar fallas. Para ello, se deben
observar las fases del ciclo de vida de la base de datos. Vea cómo, a continuación.

Estudio y planificación previos

Es en esta etapa que se estudia la viabilidad y el costo-beneficio del sistema. La idea es


contemplar alternativas para alcanzar los objetivos del proyecto. Este material es la
referencia para que el auditor verifique si se siguen los procedimientos de gestión
aprobados.

Construcción de bases de datos

Toda la información debe documentarse de acuerdo con los estándares definidos por
la empresa. Cuando estas actividades se dejan para después, el costo es mayor.

Para identificar si están compuestos correctamente, el auditor debe conocer


los estándares definidos, con base en los modelos lógico, físico y, si es posible,
conceptual.

Selección del equipo

El equipo que va administrar las bases de datos deben estar capacitadas para el


trabajo. Es esencial que los profesionales conozcan y sepan operar las herramientas
adecuadas para que sean capaces de cumplir con las especificaciones técnicas del
modelo de datos.

Diagramas y contenido de la base de datos

El auditor analiza la base de datos para determinar si sigue las definiciones de datos,
las estructuras, las relaciones, las restricciones y el almacenamiento. La idea es
verificar si todo es tratado y almacenado de la forma especificada y si los usuarios han
actuado en el mantenimiento de la consistencia y la integridad de los datos.

Mantenimiento
Es aquí donde se puede confirmar que el desarrollo de la base de datos se hizo de la
forma correcta, que el equipo está listo para construirlo y que los usuarios están
preparados para usarlo manera adecuada. Se definen entonces los comportamientos
que cada uno debe tener para mantenerlo íntegro y seguro.

Revise

La revisión después implantación de la base de datos es esencial para comprobar si se


han obtenido los resultados esperados. Además, se debe evaluar si las necesidades de
los usuarios se han satisfecho y si el costo-beneficio coincide con las previsiones.

La auditoría es entonces esencial para determinar cómo se puede mantener la


integridad, la seguridad y el control de los datos. Para ello, se pueden
utilizar softwares que extraen la información de la base de datos, muestran el camino
de las transacciones, monitorean y optimizan los procesos.

Para que la auditoría en base de datos sea exitosa, lo ideal es tener el apoyo de
una empresa especializada. Con profesionales experimentados para tratar este
asunto, hay más posibilidades de que el proceso ocurra sin riesgos.

¿Desea realizar la auditoría en la base de datos en sus sistemas? Contáctenos y sepa


cómo nuestro equipo puede ayudarle en esa jornada.

También podría gustarte