Está en la página 1de 11

PLANIFICACIÓN 2011

SUBSECTOR : HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.


CICLO : PRIMER CICLO
NIVEL : NB1 PRIMER AÑO
DESCRIPCIÓN : Unidades y contenidos correspondientes al Segundo Semestre de 2011. La planificación incluye Mapas de Progreso y ajustes
curriculares vigentes.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


Recursos Educativos VillaEduca®

CICLO Primer Ciclo NIVEL NB1 Primer Año Básico


SUBSECTOR Historia, geografía y ciencias sociales. Unidad 3: “El tiempo en nuestras vidas”
Tema 3.1: “El tiempo pasa”
APRENDIZAJES ESPERADOS MAPAS DE PROGRESO

Reconocer: recoger información relevante de la memoria a largo plazo,


 Los alumnos y las alumnas conocen distintas formas de
habilidad asociada a identificar, describir, recordar, entre otras.
ubicarse en el tiempo.
Comprender: construir significado a partir de diferentes mensajes,
 Reconocen el paso del tiempo y lo secuencian.
incluyendo la comunicación oral, escrita y gráfica. Esta habilidad se asocia
a acciones como interpretar, comparar y explicar.
 Conocen y utilizan herramientas para medir el tiempo, tales
como calendarios y relojes. Aplicar: implica la capacidad de seleccionar y utilizar el conocimiento para
completar una idea o resolver un problema.

FECHA CONTENIDO INDICADORES DE TIEMPO ACTIVIDADES

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl - Planificación Segundo Semestre 2011- HISTORIA 1º BASICO 11
Recursos Educativos VillaEduca®

EVALUACIÓN METODOLOGICAS
 Comprenden la historicidad del Realización de ejercicios de ubicación temporal
Todo cambia con el tiempo. ser humano y todos los objetos y 20º semana utilizando herramientas tales como el reloj y/o el
seres vivos. calendario.

¿Cómo sé que pasa el  Conocen y comprenden la Realización de entrevistas a adultos del entorno cercano
tiempo? utilidad de relojes y calendarios. para conocer acerca de actividades, modas y/o
21º semana costumbres de tiempos no conocidos empíricamente por
 Ordenan una historia de acuerdo los niños y las niñas.
Un día en mi vida. con una secuencia lógica de
tiempo. Contar una historia en la cual tengan que ordenar los sucesos.
Para saber qué hora es.  Comprenden que distintas cosas
Unidad III Ubicar sucesos ordenados en una línea de tiempo que
Agosto pueden ocurrir en un mismo muestre solo actividades realizadas dentro de un día.
tiempo.
Ordenemos una historia. 22º semana Entrevistar a sus padres y hermanos para saber qué hacen
 Conocen los días de la semana. mientras ellos están en clases.
Cosas que suceden al
mismo tiempo.  Distinguen y comprenden los Ordenar en una agenda las actividades que realizarán en los
conceptos de ayer, hoy y mañana. próximos días y las efectuadas hace tres días.
Los días de la semana.
23º semana
Posteriormente, indican qué hechos ocurrieron antes y cuáles
 Conocen los meses del año. aún están por suceder. Debe dar énfasis al antes (ayer) y al
Ayer, hoy y mañana. después (mañana).
 Asocian los distintos meses del
año con sus estaciones. Elaborar calendarios con los meses del año y sus estaciones.
Los meses del año.
24º semana Asociar vestimentas comunes a cada estación según
Las estaciones del año. corresponda.

Profesor:___________________________________________ Jefe UTP:_____________________________________________

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl - Planificación Segundo Semestre 2011- HISTORIA 1º BASICO 11
Recursos Educativos VillaEduca®

CICLO Primer Ciclo NIVEL NB1 Primer Año Básico


SUBSECTOR Historia, geografía y ciencias sociales. Unidad 3: “El tiempo en nuestras vidas”
Tema 3.2: “Me ubico en el tiempo”
APRENDIZAJES ESPERADOS MAPAS DE PROGRESO

Reconocer: recoger información relevante de la memoria a largo plazo,


habilidad asociada a identificar, describir, recordar, entre otras.
 Los alumnos y las alumnas reconocen el paso del tiempo y lo
Comprender: construir significado a partir de diferentes mensajes,
secuencian.
incluyendo la comunicación oral, escrita y gráfica. Esta habilidad se asocia
a acciones como interpretar, comparar y explicar.

Aplicar: implica la capacidad de seleccionar y utilizar el conocimiento para


completar una idea o resolver un problema.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl - Planificación Segundo Semestre 2011- HISTORIA 1º BASICO 11
Recursos Educativos VillaEduca®

FECHA CONTENIDO INDICADORES DE TIEMPO ACTIVIDADES


EVALUACIÓN METODOLOGICAS

 Reconocen hechos importantes Construir líneas de tiempo con fotografías de ellos y sus
dentro de sus vidas y de sus familias en distintas épocas y donde conmemoran variados
Me ubico en el tiempo familias. acontecimientos. Preguntar a los niños y a las niñas por qué
seleccionaron dichos acontecimientos como especialmente
 Conocen días significativos para 25º semana significativos.
la historia de la comunidad en la
que habitan. Investigar por medio de material audiovisual disponible y en
diarios, revistas e Internet, o bien por medio de entrevistas y/o
 Valoran la importancia de las encuestas a adultos cercanos, acerca de fi estas y hechos
Unidad III
fiestas o hechos significativos que importantes que se conmemoren en la localidad en la que los
Septiembre Hechos importantes en
ayudan a construir la identidad de niños y las niñas habitan.
mi vida
la localidad de la zona en la que
habitan. Exponer los resultados de los aprendizajes obtenidos por
26º semana medio de papelógrafos al grupo curso o a toda la comunidad
escolar.
 Valoran la importancia del trabajo
sistemático en el tiempo. Leer y comentar la lectura de la sección de “Valores para mi
La historia de la familia vida”. Texto para el Estudiante.

Proponer soluciones a la cigarra, protagonista de la fábula


expuesta en el Texto para el Estudiante.

Profesor:___________________________________________ Jefe UTP:_____________________________________________

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl - Planificación Segundo Semestre 2011- HISTORIA 1º BASICO 11
Recursos Educativos VillaEduca®

CICLO Primer Ciclo NIVEL NB1 Primer Año Básico


SUBSECTOR Historia, geografía y ciencias sociales. Unidad 4: “Los lugares que habitamos”
Tema 4.1: “Yo me ubico en el espacio”
APRENDIZAJES ESPERADOS MAPAS DE PROGRESO

Reconocer: recoger información relevante de la memoria a largo plazo,


habilidad asociada a identificar, describir, recordar, entre otras.
 Los alumnos y las alumnas se orientan en el espacio
utilizando puntos de referencia y categorías de Comprender: construir significado a partir de diferentes mensajes,
localización simples. incluyendo la comunicación oral, escrita y gráfica. Esta habilidad se asocia
a acciones como interpretar, comparar y explicar.
 Conocen e interpretan simbologías en planos simples de Aplicar: implica la capacidad de seleccionar y utilizar el conocimiento para
su entorno. completar una idea o resolver un problema.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl - Planificación Segundo Semestre 2011- HISTORIA 1º BASICO 11
Recursos Educativos VillaEduca®

FECHA CONTENIDO INDICADORES DE TIEMPO ACTIVIDADES


EVALUACIÓN METODOLOGICAS
 Reconocen hitos de su entorno
Ubicando objetos que les permiten ubicarse dentro 27º semana Realización de maquetas y planos de sus barrios de origen
de él. (donde se encuentran sus hogares), permitiendo que den a
Septiembre conocer a sus compañeros y compañeras los símbolos
Mi sala de clases  Desarrollan la autonomía, utilizados en ellos.
ubicándose sin la ayuda de adultos 28º semana
en su entorno inmediato. Realización de ejercicios de lecturas de planos y utilización de
El misterio de la cuadrícula categorías de ubicación simples en distintas actividades de
 Realizan ejercicios de orientación espacial.
localización. 29º semana
Realizar una salida pedagógica al entorno en el que se ubica
Unidad IV
Los planos y sus símbolos  Conocen los planos y el establecimiento educacional. Pedirles que identifiquen
comprenden su utilidad para aquellos hitos que les ayudarían a ubicarse sin problemas.
ubicarnos en el espacio inmediato.
Esconder “premios” dentro de la sala o en el patio de la
Un plano de mi sala de  Leen y crean distintos planos de escuela y, por medio de planos, pedirles que los busquen. Se
clases sus entornos. 30º semana sugiere usar esta estrategia para reforzar lo ya expuesto y
trabajado en clases.
 Conocen y comprenden la
Octubre Conectar las actividades de las páginas del Texto para el
utilidad de las maquetas para
El plano de mi barrio Estudiante con el subsector de Educación Tecnológica y/o
representar sus entornos.
Educación Artística.
31º semana
 Elaboran una maqueta de los
Las maquetas
barrios en los que habitan.

Profesor:___________________________________________ Jefe UTP:_____________________________________________

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl - Planificación Segundo Semestre 2011- HISTORIA 1º BASICO 11
Recursos Educativos VillaEduca®

CICLO Primer Ciclo NIVEL NB1 Primer Año Básico


SUBSECTOR Historia, geografía y ciencias sociales. Unidad 4: “Los lugares que habitamos”
Tema 4.2: “Lugar donde vivo”
APRENDIZAJES ESPERADOS MAPAS DE PROGRESO

Reconocer: recoger información relevante de la memoria a largo plazo,


habilidad asociada a identificar, describir, recordar, entre otras.
 Los alumnos y las alumnas identifican elementos culturales y
naturales presentes en las localidades en las que habitan.
Comprender: construir significado a partir de diferentes mensajes,
incluyendo la comunicación oral, escrita y gráfica. Esta habilidad se asocia
a acciones como interpretar, comparar y explicar.
 Desarrollan su sentido de pertenencia respecto de la localidad
de la que forman parte a partir del conocimiento de su entorno
Aplicar: implica la capacidad de seleccionar y utilizar el conocimiento para
geográfico.
completar una idea o resolver un problema.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl - Planificación Segundo Semestre 2011- HISTORIA 1º BASICO 11
Recursos Educativos VillaEduca®

FECHA CONTENIDO INDICADORES DE TIEMPO ACTIVIDADES


EVALUACIÓN METODOLOGICAS

32º semana A partir de la observación directa de fotografías e


Los elementos naturales Conocen e identifican ilustraciones de paisajes, pedirles a los niños y a las
del paisaje componentes de los paisajes niñas que identifiquen elementos naturales y culturales
Octubre naturales y culturales. de los mismos.

33º semana Solicitarle a los niños y a las niñas que dibujen distintos
Los elementos culturales Identifican en su propia localidad
paisajes con elementos naturales y/o culturales
elementos culturales y naturales.
previamente señalados por usted.
Unidad IV Utilizar fotografías de personas que habiten otras
¿Cuál es cuál? Desarrollan el sentido de localidades, cuyas caracterizaciones permitan una
pertenencia a la localidad en la 34º semana asociación directa con ellas (por ejemplo, un pascuense
que viven, reconociendo distintos vestido con su traje típico si usted y sus alumnos viven
elementos naturales y culturales. en una ciudad continental). Relacione los contenidos con
la idea de la diversidad cultural; por ejemplo: así como
El campo y la ciudad hay una diversidad de paisajes, existen distintos tipos de
Noviembre Valorar la pertenencia a un personas en cada parte del país. ¿Tú a cuál perteneces?
espacio geográfico determinado.

35º semana Reflexionar acerca de la importancia de sentirnos parte


de una localidad determinada a partir de la lectura de la
Me identifico con mi fábula de “El ratón de campo y el ratón de la ciudad” en
localidad la sección Valores para mi vida.

Profesor:___________________________________________ Jefe UTP:_____________________________________________

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl - Planificación Segundo Semestre 2011- HISTORIA 1º BASICO 11
Recursos Educativos VillaEduca®

CICLO Primer Ciclo NIVEL NB1 Primer Año Básico


SUBSECTOR Historia, geografía y ciencias sociales. Unidad 5: “Las personas y la naturaleza”
Tema 5.1: “La naturaleza y sus recursos”
Tema 5.2: “La importancia del trabajo”
APRENDIZAJES ESPERADOS MAPAS DE PROGRESO

 Los alumnos y las alumnas conocen distintos recursos Reconocer: recoger información relevante de la memoria a largo plazo,
naturales. habilidad asociada a identificar, describir, recordar, entre otras.

Comprender: construir significado a partir de diferentes mensajes,


 Asocian diferentes recursos naturales con la satisfacción de incluyendo la comunicación oral, escrita y gráfica. Esta habilidad se asocia
diversas necesidades. a acciones como interpretar, comparar y explicar.

Aplicar: implica la capacidad de seleccionar y utilizar el conocimiento para


 Los alumnos y las alumnas conocen algunos trabajos completar una idea o resolver un problema.
desarrollados por diferentes miembros de su comunidad.

 Valoran la importancia de los distintos tipos de trabajos y


oficios y la dignidad de todo trabajo.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl - Planificación Segundo Semestre 2011- HISTORIA 1º BASICO 11
Recursos Educativos VillaEduca®

FECHA CONTENIDO INDICADORES DE TIEMPO ACTIVIDADES


EVALUACIÓN METODOLOGICAS
Las personas y la Identifican distintos tipos de
Noviembre naturaleza. recursos necesarios para vivir. 36º semana Muéstreles diversos recursos naturales y productos extraídos
de los mismos a sus estudiantes y pídales que los identifiquen
La naturaleza y sus Conocen los recursos naturales y relacionen con la satisfacción de distintas necesidades.
recursos. y los asocian a la utilidad que
cumplen para satisfacer 37º semana
Pida la colaboración de padres y apoderados que se
nuestras necesidades.
¿Qué necesitamos para desempeñen en distintos oficios y profesiones y organice una
vivir? “feria de los oficios” para que sus estudiantes puedan conocer
 Identifican diversos tipos de en qué consisten los trabajos que estos realizan.
Unidad V trabajo desempeñados por
¿Qué son los recursos
naturales? distintos miembros de la
38º semana
comunidad en la que habitan. Entrevistar a distintos padres y apoderados para que les
cuenten en qué consisten las actividades laborales que
Recursos naturales para  Valoran los diferentes tipos de desempeñan.
satisfacer necesidades. trabajos que desempeñan
variados miembros de la
comunidad. 39º semana Reflexionar acerca de la importancia del trabajo como método
La importancia del trabajo. de sobrevivencia debido a que gracias a él obtenemos dinero
Diciembre ¿En qué trabaja usted? para comprar lo que necesitamos. Reforzar esta estrategia a
 Valoran la importancia del través de la lectura de “El sueño de Paulina” de la sección
Todo trabajo es importante trabajo. Valores para mi vida de la página 116 del Texto para el
Estudiante.
Valores para mi vida.
40º semana

Profesor:___________________________________________ Jefe UTP:_____________________________________________

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl - Planificación Segundo Semestre 2011- HISTORIA 1º BASICO 11

También podría gustarte