Está en la página 1de 8

Código: MADO-85

Versión: 01
Manual de prácticas del Página 16/21
Laboratorio de Diseño Sección 8.3
Digital y Sistemas Digitales ISO
Fecha de
01 de agosto de
emisión
2019
Área/Departamento:
Facultad de Ingeniería
Departamento de
electrónica
La impresión de este documento es una copia no
controlada

Práctica 6

Circuitos secuenciales:
Latch y Flip-Flops

Nombre completo del Firma


alumno
Erazo Duran Jose Luis

Fecha de elaboración:24/04/20 Grupo:08

SEGURIDAD EN LA EJECUCIÓN DE LA
PRÁCTICA

Peligro o Fuente de Riesgo


energía asociado
1 Manejo de Corriente Alterna Electrochoque
2 Manejo de Corriente Daño al Equipo
Continua
Objetivo
Analizar, diseñar e implementar latches y flip-flops.

Material y equipo
Computadora, software de descripción de hardware, tarjeta de desarrollo, osciloscopio

Introducción
Los circuitos digitales estudiados hasta ahora han sido combinacionales: sus salidas dependen exclusivamente de las
entradas actuales. Aunque es probable que todos los sistemas digitales tengan circuitos combinacionales, casi todos los
que se usan en la práctica también incluyen elementos de almacenamiento.

En la figura se presenta un diagrama de bloques de un circuito secuencial. Consiste en un circuito combinacional al que
se conectan elementos de almacenamiento para formar una trayectoria de retroalimentación. Los elementos de
almacenamiento son dispositivos capaces de guardar información binaria. La información almacenada en estos
elementos en cualquier momento dado define el estado del circuito secuencial en ese momento. El circuito secuencial
recibe información binaria de entradas externas. Esas entradas, junto con el estado actual de los elementos de
almacenamiento, determinan el valor binario de las salidas.

Latches

Un circuito flip-flop puede mantener un estado binario indefinidamente (en tanto se alimente electricidad al circuito),
hasta que una señal de entrada le indique que debe cambiar de estado. Las principales diferencias entre los diversos
tipos de flip-flops radican en el número de entradas que tienen y en la forma en que las entradas afectan el estado
binario. Los tipos más básicos de flip-flops operan con niveles de señal y se llaman latches. Los latches que
presentaremos aquí son los circuitos básicos con los que se construyen todos los flip-flops. Aunque los latches son útiles
para almacenar información binaria y para diseñar circuitos secuenciales asincrónicos.

El latch SR es un circuito con dos compuertas NOR acopladas en cruz o dos compuertas NAND acopladas en cruz. Tiene
dos entradas, S (de set, establecer) y R (de reset, restablecer). El latch SR que se construye con dos compuertas NOR
acopladas en cruz. Como se muestran a continuación.

Los circuitos de flip-flop se construyen de tal manera que funcionan correctamente cuando forman parte de un circuito
secuencial que utiliza un solo reloj. El problema del latch es que responde a un cambio en el nivel de un pulso de reloj.
Desarrollo
Implementar, medir y caracterizar cada uno de los circuitos indicados por el profesor basándose en el trabajo previo.

Actividad 1

Latch Set-Reset con entrada a nivel bajo, compuertas NAND

Tabla de verdad

Diagrama

Simulación
VHDL

Actividad 2

Latch Set-Reset con entrada a nivel bajo, compuertas NAND

Tabla de verdad

Diagrama
Simulación

VHDL

Actividad 3

Un Flip-Flop J-K disparado por flanco

Tabla de verdad
Diagrama

Codigo VHDL

Resultados y conclusiones

Para esta práctica se utilizaron las compuertas logicas para circuitos al que se conectan elementos de almacenamiento
para formar una trayectoria de retroalimentación. Los elementos de almacenamiento son dispositivos capaces de
guardar información binaria. En este caso fueron los latches y flip flops. Como demuestra en el desarrollo estos circuitos
son secuenciales ya que dependen de un estado, además de las entradas.

Bibliografía

DISEÑO DIGITAL TERCERA EDICIÓN M. Morris Mano CALIFORNIA STATE UNIVERSITY, LOS ANGELES
https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/17420/generacion_funciones_con_mux.pdf?sequence=1

https://www.youtube.com/watch?v=WcH2IZgIQa4

También podría gustarte