Está en la página 1de 1

EXAMEN FINAL “Análisis dinámico del comportamiento”. Temario 5.

Nombre y apellidos _____________________________________ Grupo ________

Trabajador social _________ Cuadro UJC ________ Maestros __________

1.Qué entender en psicología por “necesidad”. ¿Por qué esta noción se relaciona con la
dinámica del comportamiento?. Explique y justifique la siguiente afirmación: “las
necesidades, entendidas como entidades psicológicas, tienen un carácter histórico y social.
No solo desde el punto de vista del desarrollo de las especies animales hasta llegar al
hombre, sino también en el propio desarrollo del ser humano desde el nacimiento hasta su
adultez”

2. Relacione el TEOREMA DE THOMAS con la noción de TRANSPOSICION CATEGORIAL.


Ponga un ejemplo que evidencie su explicación.

3. Señales cuatro condiciones esenciales para poder determinar que una persona tiene un
conflicto de aproximación-evitación. Explique mediante un ejemplo dicha situación de
conflicto y represente como sería una solución defensiva al mismo (especifique y explique el
mecanismo de defensa).

4. Un joven está realizando una prueba para la que se ha preparado adecuadamente. En la


primera lectura del examen, reconoce que a todo lo que se le pregunta el sabe darle una
respuesta. A su lado su mejor amigo no está en la misma situación. No estudió y no cree
poder vencer el examen. Entonces sin que nadie se percate le pide al otro que le diga como
hay que responder una de las preguntas. Aquél no le reponde, pero pronto se empieza a
sentir incómodo, no puede concentrarse en su examen, se le han como “borrado” las cosas.
El profesor percibe que se esta poniendo mal y no entiende que le ha sucedido.
4.1. Cómo explicar conceptualmente la aparición de la reacción emocional del jóven.
4.2. Tomando como criterio la Ley de Yerkes-Dodson explique y represente
gráficamente la aparición de la emoción en dicha situación.

5.. Analice en base al modelo argumental el comportamiento del adulto y el del niño del
siguiente texto.

Un hombre puso un cartel en la puerta de su tienda: "CACHORROS EN VENTA". Al rato se


le acercó un niño y le preguntó: “¿A cuanto vende los cachorros?”. El dueño del negocio
respondió: “más o menos entre treinta y cincuenta pesos”. El chiquito buscó en el bolsillo y
sacó un poco de monedas. “Yo tengo 2 pesos”, dijo, “¿podría ver uno?“ El dueño del
negocio sonrió, silbo y de la trastienda salió su esposa seguida de cinco animalitos.   Un
cachorrito quedo bastante rezagado. El chiquito distinguió que el cachorrito rengueaba y
pregunto: “¿qué le pasa a ese perrito?”. El dueño le explicó que tenia mal una articulación
de la cadera, por eso siempre seria rengo.  

El niñito se entusiasmó. “Ese es el cachorrito que quiero comprar”. “No, - dijo el dueño del
negocio - tú no quieres comprar ese perrito. Pero si te parece te lo regalaré”. El chiquito se
enojó, miró fijo al hombre y, señalándole con el dedo dijo: “No quiero que me lo de regalado.
Ese perrito vale tanto como los otros. Mire, le daré los 2 pesos por mes hasta terminar de
pagarlo”. El dueño del negocio lo contradijo: “Pará que quieres ese perrito, nunca va a
poder correr y jugar contigo como los demás”. Al oír esto, el chiquito se agachó y se levantó
el pantalón para revelar una pierna izquierda torcida e invalida apoyada en un aparato
metálico. Miró al dueño del negocio y suavemente respondió: “.  ¡bueno yo tampoco corro
muy bien, y el cachorrito va a necesitar a alguien que lo entienda!”.

También podría gustarte