Está en la página 1de 5

UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

GASES EN EL INTERIOR MINA

1. Introducción.-

Una de las causas de accidentes en la minería suelen ocurrir por


envenenamiento (intoxicación) por gases, generalmente los derivados
de la explosión en la voladura, gases que al ser inhalados por el
trabajador provocan el efecto de los denominados “gaseados”, efecto
que puede resultar mortal.

La función respiratoria se inicia con la inhalación del aire por la nariz y


boca, pasa por la tráquea para finalmente llegar a los pulmones,
permitiendo al organismo tomar el oxigeno del medio ambiente y
utilizarlo para diversos procesos indispensables para la vida misma y en
especial para el trabajo.

2. Justificación.-

2.1. Gases en las Voladuras.-

En las operaciones de voladura, el término “gases” se refiere a


productos tóxicos, generados por una detonación de
explosivos. Los gases tóxicos más comunes producidos por la
voladura son el monóxido de carbono y los óxidos de
nitrógeno. Mientras que estos gases se consideran tóxicos a
niveles de 50ppm y 5ppm, respectivamente, los gases de
voladura se diluyen rápidamente por debajo de estos niveles
por acción de los sistemas de ventilación en las minas
subterráneas. Se debe asumir que todos los explosivos
generan gases tóxicos, en consecuencia, es necesario
disponer de la adecuada ventilación y del tiempo suficiente
para despejar los gases.
UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

GASES EN EL INTERIOR MINA

El ANFO y las emulsiones carecen del olor característico de la


dinamita luego de la explosión y, por eso, podría darle al
minero un falso sentido de seguridad, al creer que todos los
gases se han disipado. Algunos de los gases ingresan
directamente en la atmósfera de la mina, se mezclan con el
aire que en ella existe y puedan reaccionar con él; otros gases
son absorbidos por la roca fragmentada a causa de la
voladura y se descartan durante el minado; bajo la presión de
la voladura, algunos gases llenan las rajaduras y poros del
techo, paredes y suelo de la mina. Por lo general, el CO se
retiene en el aire y tiene que ser eliminado por ventilación; los
óxidos de nitrógeno, de otro lado; se oxidan espontáneamente
en NO2, que permanece en el aire como tal o es lavado por la
humedad para formar ácido nítrico o ácido nitroso que se
asienta en el suelo, paredes y en la superficie de la roca.

2.2. Gases de la Combustión

Los gases de combustión son gases producidos como


resultado de la combustión de gasolina y diesel. Se descarga
al ambiente a través de una tubería o chimenea.

Aunque gran parte es relativamente dióxido de carbono (CO2),


otra parte la componen sustancias nocivas o tóxicas como
el monóxido de carbono (CO), hidrocarburos, óxidos de
nitrógeno (NOx), y aerosoles, estos nivel de gases tóxicos se
elevara cuando no haya un mantenimiento adecuado en los
periodos de tiempo establecidos para equipos y maquinaria.
Las características más significativas del
monóxido de carbono son que el mismo se combina tan
fácilmente con la hemoglobina de la sangre que
el oxígeno disponible es excluido.
UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

GASES EN EL INTERIOR MINA

El monóxido de carbono actúa sobre el cuerpo, pero desplaza


el oxígeno de la sangre y conduce a una eventual hipoxia
(insuficiencia de oxigeno) del cerebro y tejidos, seguida por la
muerte si el proceso no es revertido.

Adicionalmente, todos los óxidos de nitrógenos son


solubles en agua y reaccionan con la presencia del
oxígeno para formar los ácidos nítricos y nitrosos. Estos
ácidos son neutralizados por los álcalis en los tejidos del
cuerpo y forman nitrito y nitratos.

Estas sustancias se adhieren químicamente a la sangre y


pueden conducir al colapso y coma. Los nitritos y nitratos
pueden causar también dilatación arterial, variación en la
presión arterial, dolores de cabeza y vértigo. Los efectos
de los nitritos y nitratos son secundarios a los efectos
irritantes del dióxido de nitrógeno pero pueden llegar a ser
importantes en ciertas circunstancias y causa reacciones
físicas retardadas.

3. Desarrollo.-

De acuerdo a las condiciones geológicas y las labores que en el interior


mina se realizan (voladuras, trabajo de equipos y maquinaria), se puede
mencionar que los gases de mayor presencia y que afectan a la salud y
pueden ocasionar la muerte de una persona podemos mencionar los
siguientes:

3.1. Monóxido de Carbono (CO)

Es un gas extremadamente venenoso, incoloro, inodoro e


insípido. Si una persona inhala monóxido de carbono con el
UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

GASES EN EL INTERIOR MINA

aire, este se combina con la hemoglobina por lo que los


glóbulos rojos pierden la capacidad de admitir oxigeno,
provocando la muerte por asfixia.

3.2. Gases Nitrosos (NO, NO2)

Este gas es más pesado que el aire, su acción tóxica, ataca a


las vías respiratorias principalmente a los pulmones. Una
concentración del 0,02% produce un envenenamiento mortal,
pues la persona que la respira puede morir repentinamente
después de varias horas o días. El límite permisible para este
gas es del 0,0005%.

3.3. Anhídrido Sulfuroso; Dióxido de Azufre (SO2)

Este es un gas incoloro y a la vez sofocante, es un gas 2,2


veces más pesado que el aire, que irrita fuertemente a los
ojos, nariz y garganta. En concentraciones mayores al 0,05 es
un gas mortal. Este gas se forma por la combustión de piritas
con altos contenidos de azufre y por voladuras en rocas que
contienen sulfuros, teniendo como límite permisible el
0,0005%. Además los combustibles lo contienen y lo
volatilizan cuando estos se queman.

3.4. Gases Sulfhídricos; Sulfuro de hidrogeno; Ácido


Sulfhídrico (H2S)

Es un gas incoloro, con un olor característico a huevos


podridos, es sofocante, tóxico, irritante y venenoso. Ataca al
sistema nervioso con un contenido del 0,05%, produciendo
envenenamiento en media hora y en concentraciones del
UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

GASES EN EL INTERIOR MINA

0,1% la muerte inmediata. Estos gases son producidos por la


combustión incompleta de explosivos, descomposición de
minerales sulfurosos y putrefacción de sustancias inorgánicas.
Este gas es permisible hasta el 0.002%.

4. Recomendación.-

- Es importante tener en cuenta que también se debe medir, controlar


y mejorar en el interior mina el porcentaje de oxígeno, la temperatura
ambiente, la humedad relativa y las corrientes de aire. Esto en
conformidad del Art. 53 del REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y
SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL
MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO

- Monitores de Gases para Espacios Confinados; http://www.e-


conceptos.com/sanambiente/index.php?
option=com_content&view=article&id=87&Itemid=84&limitstart=3

También podría gustarte