Está en la página 1de 3

“Año de la Universalización de la Salud”

FACULTAD DE INGENIERIA DE PROCESOS

ESCULA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE INDUSTRIAS


ALIMENTARIAS

ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INDUSTRIAS DE FRUTAS Y


HORTALIZAS

DOCENTE: MG. GIULIANA RONDÓN SARAVIA

ACTIVIDAD: SISTEMA DE CIERRE DE LATAS MICROSEAMING

PRESENTADO POR:
Arizanca Mendoza José Francisco CUI: 20150335
Callo chambi José Luis CUI: 20170566
Puma Vera Belén Adriana CUI: 20172086
Tapara Mantilla Rubén Alexander CUI: 20170561
Sisa Chuquipalla Winston CUI: 20170546
Uriarte Chavez, Cielo Yadhira CUI: 20170569

Arequipa – Perú
2020
SISTEMA DE CIERRE DE LATAS MICROSEAMING

El microseaming es una tecnología que empezó a desarrollarse en Brasil a inicios de los


años noventa. Después de varios años de investigación, esta se lanzó al mercado como una
tecnología revolucionaria en el cierre de latas.
Su aplicación resulta en la reducción de un 50% en las dimensiones longitudinales de la
costura en comparación con la doble costura (Figura 1). Esto permite el uso de láminas
metálicas más delgadas en la fabricación de tapas y fondos de latas, y a consecuencia de
ello una reducción significativa de costos (Faria et al 1996).

Figura 1. Secciones transversales de microseaming (izquierda) y doble costura convencional


(derecha).

Fuente: Hellmeister & Tondella, (2016).

El microseaming ha resuelto el problema de la ondulación aguda en los ganchos de la


cubierta, como consecuencia del cierre de materiales más delgados con doble costura.
Además de que los materiales son más delgados, el área del material, las pinturas, lacas y
selladores utilizados en la fabricación de latas también se reducen en la producción de
extremos de latas y el cuerpo de la lata, lo que aumenta la productividad en el número de
cuerpos soldados por minuto. Al comparar con la costura doble convencional, el ahorro de
material es del 14,56% para una lata de 73,3 mm de diámetro nominal. (Faria et al, 1996)
Sin embargo, según Moran (2003) pueden encontrarse nuevos defectos en los cierres, ya
que los materiales más delgados y duros de las tapas de las latas se relacionan con la
aparición de un defecto llamado protuberancia en la costura. Esta es una deformación en el
gancho del cuerpo, que asume la forma de una "r" y se aleja del gancho de la cubierta, lo
que resulta en un aumento del grosor de la costura. Esta estructura puede ocurrir en la
circunferencia del paquete, o puede estar ubicada en diferentes puntos. Este defecto es más
frecuente en grosores de menos de 0.21 mm.
En cuanto a la costura lateral, los espacios en blanco del cuerpo se introducen en un
bodymaker donde las esquinas tienen muescas para evitar los espesores adicionales de
metal donde la costura lateral se curva en las piezas finales. Los dos bordes cortos se doblan
para formar ganchos, se precalientan y se pasan a través de un baño de soldadura fundida
(Robertson, 2013). La soldadura compuesta de 100% estaño se funde y se transfiere al
cilindro. Esta soldadura penetra en la estructura por acción capilar. En la costura lateral
soldada, la unión del cuerpo se obtiene aplicando presión y corriente eléctrica a los dos
bordes superpuestos, que generan suficiente calor para unir los extremos del cilindro. Por lo
tanto, es necesario que la región de los dos extremos se mantenga sin ninguna laca
orgánica, ya que evita el paso de la corriente y, por lo tanto, la soldadura. La costura lateral
también puede ser una fuente de deterioro, especialmente cuando no hay fusión del material.
Esto se llama soldadura en frío y permite el paso de gases, microorganismos y productos.
(Hellmeister & Tondella, 2016).

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Faria, E., Dantas, S., Junqueira, V., & Garcia A. (1996). Evaluation of Can Microseam
Resistance when Submitted to Mechanical Abuse. Packaging Technology and
Science Vol. 9. pp. 187-202
Hellmeister, F. & Tondella, S. (2016). Canned Food and Packaging Parameters. Packaging
Technology Center, Institute of Food Technology, São Paulo, Brazil. DOI:
http://dx.doi.org/10.1016/B978-0-08-100596-5.03205-4
Moran, P. (2003). Can seaming technology and practice. Cost effective technical advance
through material down-gauging. In: Proceedings of the World Seaming Conference
[s.l.]: SPG Exhibitions, 2003.
Robertson, G. (2013). Food Packaging: Principles and Practice, third ed. CRC Press, Boca
Raton, FL.

También podría gustarte