Está en la página 1de 9

DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO

Asignatura:
Desarrollo Social Contemporáneo

Docente:
DANIEL ALBERTO MORENO
NRC:2180

Presentado por:
Natalia Laguado ID: 720770
Yerly Linares ID: 719048

Bogotá 07 de marzo de 2020


DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO

Contenido

Portada……………………………………………………………………………………1
Contenido…………………………………………………………………………………2
Planeaccion.........................................................................................................................3
Estructuración......................................................................................................................4
Objetivos……………………………………………………………………………..……5
Resultados obtenidos………………………………………………………………………6
Aprendizaje………………………………………………………………………………7
Conclusión....................................................................................................................... 8
Bibliografía..........................................................................................................................9
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO

LA REALIZACION DE LA ACCION SOCIALMENTE

RESPONSABLES
PLANEACIÓN

Se planea iniciar las actividades para el mes de octubre cuando se tengan preparado lo
necesario para la divulgación, encuestas, información en las páginas virtuales.
Para el desarrollo óptimo de las actividades programadas, planeamos en mes y medio,
realizar un seguimiento y acompañamiento permanente, se aplican encuestas que nos
permite evidenciar la obtención de conocimientos y se entregara informes preliminares que
nos permita verificar el avance de las actividades.
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO

ESTRUCTURACION
1. Definir la acción
2. Que herramientas web se utilizaron
3. Con que fin se realiza la actividad
4. Herramientas audiovisuales a utilizar
5. Objetivos
6. Población objeto
7. Planeación
8. Resultados esperados
9. Resultados de ejecución
10. Resultados inesperados
11. Dificultades encontradas
12. Medidas de verificación
13. Medios de aprendizaje
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO

OBJETIVOS
 Capacitar a la población fumadora y no fumadora para mitigar el riesgo de
morbilidad que trae consigo el tabaquismo
 Concientizar a la población objeto sobre el tabaquismo y su repercusión en la salud
de la comunidad
 Brindar los conocimientos y herramientas necesarias para que las personas
activamente fumadoras puedan dar ese paso al frente y dejar de firmar o por lo
menos disminuir su consumo.
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO

RESULTADOS OBTENIDOS

Con esta acción se logrará que las personas de la comunidad educativa CED la
internacional se concienticen de:
 Que el tabaquismo ocupa un lugar importante dentro de los problemas de salud
publica
 Que todas las personas deben actuar de forma responsable y respetosa frente al
conflicto que se genera entre fumadores y no fumadores.
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO

APRENDIZAJES
 El aprender a trabajar dentro de la comunidad con integrantes de diferentes edades.
 Aprender de ellos cosas de su diario vivir
 Lograr hacer un pequeño aporte al desarrollo social.
TIEMPO
Esta acción se lleva a cabo desde el 11 de octubre y terminado el 29 de noviembre, esto se
da por finalización del año escolar y porque según planeación de actividades de prevención
por parte de la institución este es el tiempo estipulado para ello.
POBLACION
Esta acción va dirigida a los adolescentes que estudian la segundaria en el CED la
internacional, ya que ellos por su proceso de formación no han definido bien su forma de
llevar su vida y aún no han tomado conciencia de la importancia de preservar una buena
salud; además son los más vulnerables a la hora de ser influenciados ya sea por el círculo
social al que pertenecen o por su afán de sobresalir, convirtiéndolos en presas fáciles para el
consumo de tabaco.
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO

CONCLUSIONES
 La acción social es una herramienta que nos permite demostrar la calidad humana
que poseemos, pero a la vez una fuerza que nos impulsa a realizar acciones
encaminadas a mejorar la vida de las personas que están a nuestro alrededor.

 Las acciones sociales y proyectos que buscan ayudar a los jóvenes y a la


comunidad, nos brindan una oportunidad de conocer las diferentes problemáticas
que existen y nos dan una clara invitación a contribuir desde nuestras profesiones a
mejorar de alguna forma el panorama social que vemos en la sociedad.

 El tabaquismo es una gran fuente de problemas en la sociedad, es una adición que


afecta la salud del fumador y de quienes los rodean, es un habito incomodo que
conlleva a que la persona adquiera otras adicciones, además hace que los bebes,
hijos de padres fumadores nazcan con esa problemática y con múltiples afecciones
que involucran la salud del infante especialmente. Por estas y muchas razones más,
es necesario entrar a intervenir esa parte de la población que necesita de ayuda de
forma urgente y esto lo logramos a partir de los proyectos que podamos llevar a
cabo de nuestras comunidades.
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO

BIBLIOGRAFIA

https://image.slidesharecdn.com/larealizacindelaaccinsocialmenteresponsable2-
131127201548-phpapp02/95/la-realizacin-de-la-accin-socialmente-responsable-2-2-
638.jpg?
cb=1385584124https://image.slidesharecdn.com/larealizacindelaaccinsocialmenteresponsab
le2-131127201548-phpapp02/95/

También podría gustarte