Está en la página 1de 4

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO.

9
CLAVE: 01DST0009Z
HISTORIA
MAESTRO: CHRISTIAN EDUARDO MALDONADO NORIEGA

EJE TEMA CONTENIDOS

Arte y cultura temprana: El mestizaje cultural. Expresiones artísticas


Bloque I las culturas Los años formativos novohispanas. El desarrollo urbano.
prehispánicas y la conformación
del virreinato de nueva España De la herbolaria prehispánica a la industria farmacéutica.

RECURSOS COMPETENCIAS GRADO Y FECHA APRENDIZAJES ESPERADOS


DIDACTICOS GRUPOS PERIODOS LECTIVOS
LIBRO, LIBRETA Comprensión del tiempo 3° D  Reconoce las características del mestizaje cultural en las
y el pasado historicos 11-14 de Noviembre expresiones artísticas novohispanas.
de 2019  Investiga las transformaciones de la cultura y de la vida
4 cotidiana a lo largo del tiempo y valora su importancia.

PROPOSITOS
 Comprender en que consiste la disciplina histórica y como se construye el conocimiento histórico para tener una formación humanista
integral.
 Ubicar en el tiempo y espacio los principales procesos de la historia de México y el mundo para explicar cambios, permanencias y
simultaneidad de distintos acontecimientos
 Analizar fuentes históricas para argumentar y contrastar diferentes versiones de un mismo acontecimiento histórico
INICIO DESARROLLO CIERRE EVALUACIÓN

Retomar actividades previas Realizar la lectura correspondiente al subtema Elaborar una conclusión sobre la
(10) “el mestizaje cultural” importancia de las diferentes culturas
Elaborar una opinión personal en base a las dentro del arte novohispano. (15)
expresiones culturales actuales (pintura, danza, Socializacion y comentarios (15) Heteroevauacion:
fiestas patronales) identificando en ellas Socialización
elementos indígenas. (25) Tarea: investigar diferentes expresiones Valores manifestados
Socializacion y comentarios (5) culturales novohispanas (pinturas, códices, Actitudes
Análisis de la lectura “expresiones artísticas etc) traer material para exponer.
novohispanas”, el alumno elabora un mapa Valores practicados
conceptual sobre el texto (15)
Realizar la actividad de reconocimiento de la
pagina 56. (15)

Elaborar en la medida de lo posible, copias de


induccion (5)¿ como era el obras de arte novohispanas e identificar sus
arte novohispano? elementos españoles o indígenas (80)
Presentación de su material y conclusiones
(15)

_________________________ __________________________
Maestro de grupo Coordinador de la institución
Christian Eduardo Maldonado Noriega
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 9
CLAVE: 01DST0009Z
HISTORIA
MAESTRO: CHRISTIAN EDUARDO MALDONADO NORIEGA

EJE TEMA CONTENIDOS COMPETENCIAS QUE SE


FAVORECEN
Comprensión del tiempo y el
EJE I: formación de los estados Industrialización y competencia El imperialismo del siglo XIX pasado historicos
nacionales mundial

RECURSOS DIDACTICOS GRADO Y GRUPOS FECHA APRENDIZAJES ESPERADOS


PERIODOS LECTIVOS
LIBRO, LIBRETA 1° “B,C”  Reconoce las condiciones que motivaron el desarrollo del
11-15 de noviembre imperialismo.
de 2019  Identifica el impacto del colonialismo en Asia y Africa
2
INICIO DESARROLLO CIERRE EVALUACIÓN

Retomar actividades anteriores (5) Analizar el texto de las paginas 76-78 Elabora un mapa de los países
(10) europeos y sus colonias (15)
¿Qué era el imperialismo?, ¿ que Socialización y conclusiones (5)
países se convirtieron en colonias? Heteroevauacion:
¿que circunstancias estimularon la Socialización
competencia entre las naciones?, Valores manifestados
¿ que motivó los proyectos Actitudes
imperialistas? ¿Qué estrategias
utilizaron los europeos para controlar Valores practicados
las popbaciones asiáticas y africanas?
¿que productos eran requeridos por
los países industrializados? (15)

Preguntas generadoras ¡que era el Lectura de las páginas 78 a 80. Presentación y comentarios (5)
imperialismo? ¿ como afectó el El alumno elabora una línea de tiempo
imperialismo a los países menos con los acontecimientos más
industrializados? (5) importantes del imperialismo en el
siglo XIX. (30)
Elaborar un comentario/ opinión
personal sobre la importancia del
imperialismo en el desarrollo de los
países conquistados (10)

_________________________ __________________________
Maestro de grupo Coordinador de la institución
Christian Eduardo Maldonado Noriega

También podría gustarte