Prueba

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

PRUEBA DIAGNÓSTICO.

Seleccione una respuesta


¿Cuál de estas definiciones hacen referencia a lo que es un experimento?
a) El experimento es un elemento de investigación empleado para analizar.
b) El experimento es un proceso por el cual se trata de obtener información que
aumente los conocimientos sobre un área específica de la ciencia.
c) Es una búsqueda de conocimientos ordenada, coherente, de reflexión analítica y
realizada al azar.
d) El experimento es un elemento de investigación empleado para analizar.

El error experimental es considerado como:


a) Una equivocación del experimentador
b) Conjunto de unidades experimentales homogéneas con diferentes tratamientos
c) Una medida de variación que existe entre la observación de unidades
experimentales en el mismo tratamiento.
d) Un conjunto de unidades experimentales heterogéneas con igual tratamiento
Selecciona la definición más apropiada para un modelo estadístico.
a) Es aquel modelo que se obtiene determinando el error estándar de un experimento y
permite el cálculo de la medida y la comparación entre tratamientos con la variable de
la respuesta.
b) Es una ecuación que expresa la relación entre una medición de una variable
dependiente, denotada por Y, y los factores más importantes que sospechamos
contribuyen a la variación de las mediciones.
c) Es un modelo matemático adecuado para identificar las fuentes de variación de los
efectos aleatorios del experimento muy simple.
En la actividad grupal se desarrolló un ejercicio en donde se calculó el intervalo de
confianza para unos datos.
a) El ajuste de las respuestas de las unidades de experimentación de promedios de dos o
más factores variables denominadas covariables.
b) Un valor intermedio en una escala que determina la bondad de una ecuación estadística
obtenida.
c) Los valores encontrados con los grados de libertad calculados alrededor de la prueba de
Fisher.
d) Los valores alrededor de un punto estimado, donde el valor verdadero del
parámetro estimado se encuentra con una probabilidad.
Verdadero o Falso
El análisis es un examen detallado de una cosa para conocer sus características o cualidades, o
su estado, y extraer conclusiones, que se realiza separando o considerando por separado las
partes que la constituyen. V
El diseño experimental es una técnica estadística que permite identificar y cuantificar las causas
de un efecto dentro de un estudio experimental. V
PRUEBA PRIMER PARCIAL
Elegir el correcto
Tres objetivos de la experimentación
• Entender la importancia de los diseños experimentales en la investigación.
• Establecer diferencia entre tipos y clases de diseños.
• Criterio para seleccionar el diseño
• Todos los anteriores
• Ninguno de los anteriores
Que significa DEE
• Diseño Elemental de Experimentos
• Diseño Estadístico de Experimentos
• Diseño de Experimentos Estadísticos
Redactar
Define que es el Análisis y Diseño de Experimentos (DOE o DAE).
• Es una prueba o serie de pruebas en las cuales se inducen cambios deliberados en las
variables de entrada de un proceso o sistema, de manera que sea posible observar e
identificar las causas de los cambios en la respuesta de salida.
Redactar una conclusión del Análisis y Diseño de Experimentos

Colocar a cuál pertenece


Tratamiento. - a cada una de las combinaciones de niveles de los distintos factores.
Observación. - es una medida en las condiciones determinadas por uno de los tratamientos.
Experimento factorial. - es el diseño de experimentos en que existen observaciones de todos los
posibles tratamientos.
Enumere las Etapas de un problema de diseño de experimentos
1. Definir los objetivos del experimento.
2. Identificar todas las posibles fuentes de variación
3. Elegir las unidades experimentales en relación con las condiciones de estudio.
4. Especificar las medidas de la respuesta, el procedimiento experimental y anticiparse a
las posibles dificultades.
5. Ejecutar un experimento piloto.
6. Especificar el modelo.
7. Esquematizar los pasos del análisis.
8. Determinar el tamaño muestra.
9. Revisar las decisiones anteriores.
Los resultados de cualquier experimento están sometidos a tres tipos de variabilidad:
 Variabilidad sistemática y planificada; típica de la naturaleza del problema y del
experimento; y; sistemática y no planificada
 Variancia sistemática primaria, secundaria y aleatoria.
Las posibles fuentes de variación de un experimento son:
Factores tratamiento. - debida a las condiciones de interés
Factores nuisance. - debido al resto de condiciones controladas
Error medido o material experimental. - debida a condiciones no controladas
a) Define el Análisis y Diseño de Experimentos (DOE o DAE).

Es una prueba o serie de pruebas en las cuales se inducen cambios deliberados en las variables
de entrada de un proceso o sistema, de manera que sea posible observar e identificar las
causas de los cambios en la respuesta de salida.

b) Explica brevemente qué es una sumatoria de cuadrados.

Es una medida de la variabilidad de los datos ya sea en su totalidad, debido al error, o por los
tratamientos y está relacionada con la varianza muestral. (Medida estándar de la
variabilidad). También, se usa para desarrollar el análisis de varianza (ANOVA), la cual
resulta de descomponer la variabilidad total de los datos en sus partes componentes.

c) Enuncia y explica los pasos necesarios para realizar una prueba de hipótesis.

1. Definir el problema (cómo es y cómo debería ser)

2. Establecer la hipótesis nula (Ho) y la hipótesis alterna (Ha).

3. Decidir la prueba estadística apropiada de acuerdo a la información que se tiene con objeto
de rechazar o no la hipótesis nula (Ho).

4. Definir el nivel de confianza (riesgo de la prueba). Para pruebas alimenticias y farmacéuticas


se un nivel de confianza de 99%, mientras que en manufactura y otros con un 95% de
confianza, comúnmente.

5. Recolectar los datos.

6. Calcular el estadístico de prueba

7. Calcular la probabilidad de que ocurra el estadístico calculado

8. Decidir si la Ho se rechaza o se acepta la Ha

d) Conceptualmente, ¿Que mide el valor de F de Fisher de la Tabla ANOVA?

Es un análisis estadístico que es útil para comprobar la independencia entre SSE y


SS tratamientos. Al presuponer que los errores son independientes y están normalmente
distribuidos con media cero y varianza (σ^2), las observaciones también son independientes y
se encuentran normalmente distribuidos.

Para ello se utiliza el teorema de Cochran, el cual implica que SStratamientos /σ^2 y SSE/σ^2
son variables aleatorias independientes con distribución ji cuadrada. Entonces el valor F mide o
prueba si la hipótesis de igualdad de medias de los tratamientos es verdadera o falsa. Es decir,
F es la razón de SStratamientos/(a-1) entre SSE/(N-a), donde (a-1) y (N-a) son los grados de
libertad, que mide si la razón tiene una distribución F.
e) ¿Qué es el error aleatorio en una tabla ANOVA?

Son factores desconocidos que afectan nuestro análisis de varianza o, también, es una variable
aleatoria que añade a la función cierto error que desvía la puntuación observada de la
puntuación pronosticada.

f) Explica que es interacción usando de ejemplo de dos medicamentos “A” y “B” en la variable
de respuesta Y = tiempo en días que tarda un paciente en sanar.

Es el efecto que provoca la combinación “AB”. Es la diferencia en la respuesta entre los niveles
de un factor en niveles diferentes de otros factores. Es decir, el factor A, tiene un valor cuando
se encuentra o interactúa en uno de los niveles de B y tendrá otro valor cuando el nivel de B se
mueva, también, tendrá otro resultado cuando se mueva el nivel del factor A cuando se
encuentra en algún nivel de B. ya que no es el mismo resultado cuando se aplica solo el factor
“A” o el “B” que cuando se aplica la combinación de ambos.

g) Si se desea probar si varias medias de varios tratamientos son iguales o diferentes entre sí,

¿Cuál es la ventaja en términos de error tipo I (alfa) de realizar una prueba de ANOVA en lugar
de varias pruebas t de student por parejas?

Por si usamos las pruebas t de student estaríamos incrementando el valor del error
significativamente lo cual afectara nuestros resultados mientras que en la prueba ANOVA se
mantiene el valor del error y por lo tanto serán más confiables nuestros resultados.

h) ¿Qué es la aleatorización de un experimento?

Se entiende por aleatorización el hecho de que tanto la asignación del material experimental
como el orden en que se realizan las pruebas individuales o ensayos se determinan
aleatoriamente.

i) Explica qué es un tratamiento (o nivel) en la terminología de Diseño y Análisis de


Experimentos

Es valor o la cantidad de valores que puede tener un factor ya sea este factor fijo o un factor
aleatorio.

j) Explica qué es el residuo en un experimento.

Es la diferencia entre las observaciones y las estimaciones de la observación. Además, los


residuos no deben tener estructura o patrones obvios

También podría gustarte