Está en la página 1de 1

CRUCIGRAMA DELINCUENCIA COMUN

Josefa Ariza Vega


VERTICAL
1. Conducta desarrollada por las personas que se apartan de la norma, sin que
necesariamente tengan que realizar ninguna acción que entre en conflicto con
su entorno
5 1
3. Perturbación, trastorno o enfermedad, consecuencia de un hecho
4
traumático sobre la personalidad del individuo
4. Área encargada del estudio de las personas que han sido sujeto pasivo
9
del delito
6. Acción que es contraria a los derechos de una persona / acción violenta
que realiza una persona con intención de causar daño a otra
8

8. Es un proceso social en el cual los individuos-grupos se encuentran 2 3 6


aislados en sentido negativo en el sistema social en el que viven y del cual,
necesariamente, dependen sin posibilidad de cambiarlo (poder) o de
abandonarlo (dependencia). Es un proceso o un resultado intencionado que
se verifica a nivel social o institucional.
10
HORIZONTAL
2. Conducta desviada: sería la expresión de la inadaptación a través de
comportamientos que transgreden las normas sociales establecidas y que
entrarían en conflicto con su entorno.
5. Estudio el comportamiento antisocial y delictivo

7. Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas


determinadas reglas de organización jurídica y consuetudinaria, y que
7
comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo
determinados.
9. Practica de quebrantar una ley, violar una norma o desobedecer
determinadas reglas
10. Conducta, acción u omisión típica (descrita por la ley), antijurídica
(contraria a Derecho) y culpable a la que corresponde una sanción
denominada pena

También podría gustarte