Está en la página 1de 10

Universidad Nacional de San

Agustin

Facultad
Geología
(Escuela profesional de Ingeniería Geológica)

Curso
Estadística y probabilidades

Tema
Actividad 1

Propio
Teves Zapana Alexander Wagner

Arequipa – 2020
1
EJERCICIO 1

1) Proporcione tres variables estadísticas relacionados con su carrera

 Cantidad de estudiantes de la escuela profesional de ingenieria geologica

que estan de acuerdo con la aprobacion de mas salidas de campo para los

cursos del semestre 2020-A

 Coloracion predominante de los testigos extraidos en la exploracion 482 en

Chapi Chico el mes de marzo de 2020

 El contenido de elementos metalicos de las muestras extraidas del tajo N°2

de la mina Virgen de Chapi en el mes de abril del 2020

2) Determine la muestra, población, unidad de observación

 Muestra:

- Estudiantes de la escuela de ingenieria geologica

- Testigos extraidos

- Las muestras extraidas

 Poblacion:

- Facultad de geologia

- Formaciones en Chapi Chico

- Minerales en el tajo N°2

 Unidad de obsevacion:

- Las salidas de campo

- Coloracion predominante en los testigos

- Elementos metalicos de las muestras

3) Proponga el planteamiento del problema

2
 Debido al tipo de trabajo que desempeña un ingeniero geologo, es

necesario tener mas horas practicas en el campo que en las aulas ya que esto

ayuda a que los estudiantes comprendan mejor los cursos que vienen

desempeñando.

 La coloracion en las rocas es imporatante debido a que tan solo en el

color se puede reconocer elementos metalicos explotables entre mas

predomine un color mas cantidad de el elemento metalico contiene.

 Es necesario saber cuanta ley debe tener un tajo para su explotacion,

mientras menos sea el contenido metalico menos seran las ganacias por eso

se debe tener una constante aproximacion de su ley para una extracion

metalica buena.

3
ACTIVIDAD I

1) Proporcionar dos variables estadísticas por cada grupo y/o individual, uno

cuantitativa y otro cualitativa aplicados a su comunidad y/ institución de

interés colectivo

 El contenido de elementos metalicos de las muestras extraidas del tajo N°2

de la mina Virgen de Chapi en el mes de abril del 2020

 Coloracion predominante de los testigos extraidos en la exploracion 482 en

Chapi Chico el mes de marzo del 2020

2) Indicar la clasificación de las variables (es decir la sub-clase) y obtener

datos

 La sub clace de la primera variable es cuantitativa continua

 La sub clace de la segunda variables es cualitativa ordinal

3) Ordenar los datos de las variables respectivas en cuadro de distribución de

frecuencias según corresponda (sobre la clase de variables)

VARIABLE:

 El contenido de elementos metalicos de las muestras extraidas del tajo N°2

de la mina Virgen de Chapi en el mes de abril del 2020

CUADRO N°1

CUADRO DE PORCENTAJE DE METALES

4
3.50% 5.40% 5.60% 7.20% 4.20%
3.80% 2.10% 0.40% 9.40% 6.10%
8.90% 9.80% 2.90% 4.30% 3.80%
5.30% 1.10% 2.30% 4.70% 8.20%
8.50% 2.80% 4.90% 2.50% 0.90%

Datos de los contenidos metalicos de las muestras de rocas extraidas del tajo N°2 de la mina
virgen de chapi en el mes de abril del 2020}

Para realizar el cuadro de variables se tubo que realizar las sigientes

operaciones para agrupar los datos.

Hallamos el rango:

Sabiendo que:

R = XM – Xm

Sabiendo que R: rango, XM es el porcentaje metalico mayor y Xm es el porcentaje

menor

Entonces

R = 9.8% - 0.4%

R = 9.40 %

Hallamos la amplitud

Sabiendo que:

a=R/K

Donde R es el rango y k es el intervalo de clace y n es el numero de datos recopilados

5
K = 1 + 3.32 * log(n)

Entonces:

K = 1 + 3.32 * log(25)

K = 5.64

a=R/K

a = 9,40% / 5.64

a = 1.67%

Sespues de obtener los valores de la amplitud y el rango haremos el cuadro de

distribucion de frecuencias

CUADRO N°2

CUADRO DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS

% DE CONTENIDO METALICO Xi fi
[0%-1.67%[ 0.84% 3
[1.67%-3.34%[ 2.51% 8
[3.34%-5.01%[ 4.18% 4
[5.01%-6.68%[ 5.85% 4
[6.68%-8.35%[ 7.52% 2
[8.35%-10.02%[ 9.19% 4
  25

VARIABLE:

 Coloracion predominante de los testigos extraidos en la exploracion 482 en

Chapi Chico el mes de marzo del 2020

6
CUADRO N°1

CUADRO DE LOS COLORES PREDOMINANTES DE LOS TESTIGOS

AMARILLO AMARILLO PLOMO AMARILLO LATON AMARILLO AMARILLO PLOMO AMARILLO


AMARILLO LATON PLOMO AMARILLO LATON VERDE AMARILLO LATON PLOMO AMARILLO LATON AMARILLO LATON
ROJO NEGRO VERDE PLOMO ROJO NEGRO VERDE ROJO
NEGRO ROJO VERDE PLOMO NEGRO ROJO VERDE NEGRO
PLOMO ROJO ANARANJADO PLOMO PLOMO ROJO ANARANJADO PLOMO
MORADO AMARILLO LATON MORADO AMARILLO LATON MORADO AMARILLO LATON MORADO MORADO

Datos de la coloracion predominante de los testigos esxtraidos en la mina Virgen de


Chapi
CUADRO N°2

CUADRO DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS

COLOR PREDOMINANTE TESTIGOS


AMARILLO 5
AMARILLO LATON 9
ROJO 7
NEGRO 5
PLOMO 10
MORADO 5
VERDE 5
ANARANJADO 2
  48

4)

Tener claro la población, muestra, unidad de observación, fuente

El contenido de elementos metalicos de las muestras extraidas del tajo N°2 de la

mina Virgen de Chapi en el mes de abril del 2020

7
Poblacion: Minerales en el tajo N°2

Muestra: muestras extraidas

Unidad de observacion: elementos metalicos de las muestras

Coloracion predominante de los testigos extraidos en la exploracion 482 en Chapi

Chico el mes de marzo de 2020

Poblacion: Formaciones en Chapi Chico

Muestra: testigos extraidos

Unidad de observacion: coloracion predominante en los testigos

5) Representar gráficamente cada variable según corresponda. Proporcione

una interpretación

Grafico N°1

El grafico nos muestra que la mayor parte de las rocas presentes contienen un bajo
porcentaje metalico.

PORCENTAJE METALICO DE LAS MUESTRAS


EXTRAIDAS DEL TAJO 2
[8.35%-10.02%[
PORCENTAJE METALICO

[6.68%-8.35%[
[5.01%-6.68%[
[3.34%-5.01%[
[1.67%-3.34%[
[0%-1.67%[
0 2 4 6 8 10 12 14 16
MUESTRAS

Grafico N°2

8
COLORACION DE TESTIGOS EXTRAIDOS EN LA
EXPLORACION 482
AMARILLO
2 5
5 AMARILLO LATON
ROJO
5 9
NEGRO
PLOMO
MORADO
10 7 VERDE
5 ANARANJADO

El grafico nos muestra que el color predominante es el plomo lo que nos conlleva a que
existe una mayor cantidad de roca esteril en los testigos y el color que menos contiene
es el anaranjado podemos decir que existe poca intervencion del oxigeno por eso no se
estan formando oxidos

6) Proponga un planteamiento del problema, para cada una de las variables;

esto es la finalidad para lo que se propone el estudio de las variables y

también para ubicar el espacio y tiempo entre otros, es decir planteamiento

del problema para investigación formativa

Coloracion predominante de los testigos extraidos en la exploracion 482 en Chapi

Chico el mes de marzo del 2020

Problema

La coloracion en las rocas es imporatante debido a que tan solo en el color se puede

reconocer elementos metalicos explotables entre mas predomine un color mas cantidad

de el elemento metalico contiene.

Espacio:

9
Chapi Chico

Tiempo :

Marzo del 2020

El contenido de elementos metalicos de las muestras extraidas del tajo N°2 de la

mina Virgen de Chapi en el mes de abril del 2020

Problema

Es necesario saber cuanta ley debe tener un tajo para su explotacion, mientras menos

sea el contenido metalico menos seran las ganacias por eso se debe tener una constante

aproximacion de su ley para una extracion metalica buena.

Espacio:

Mina Virgen de Chapi

Tiempo:

Abril 2020

10

También podría gustarte