Está en la página 1de 2

LA CARTA NOTARIAL

La Carta Notarial le permite Comunicar o Exigir algo, en forma oficial certificada, a una
persona o empresa La notificación la realiza el Notario Público competente, quien
emite un comprobante oficial con fecha y hora de la entrega. 

Partes 
1- Lugar y fecha 
2- destinatario 
3-vocativo (De mi consideracion:) 
4- cuerpo (contyenido de la carta) 
5- despedida 
6- Firma, nombre completo del interesado (remitente) 
7- legalización (hecha por un notario) *

Clases

1. Carta notarial por requerimiento de pago


2. Carta notarial por incumplimiento de contrato
3. Carta notarial de desalojo
4. Carta notarial por difamación
5. Carta notarial simple

Fundamentos

El pedido de cumplimiento de acto administrativo solicitado resulta procedente porque es[2]:

1.- Es un mandato vigente, porque el acto administrativo cuyo cumplimiento se solicita por ser
un acto administrativo es de ejecución inmediata.

2.- Es un mandato cierto y claro, porque se infiere indubitablemente de su objeto que


establece una suma líquida a pagar.

3.- No está sujeto a controversia compleja ni a interpretaciones dispares, porque el mandato


no admite interpretaciones.

4.- Ser de ineludible y obligatorio cumplimiento, porque no está sujeto a plazo ni condición en
su ejecución.

5.- Se incondicional, no está sujeto a condición o explicación de causa para su cumplimiento.

6.- Reconocer un derecho incuestionable del reclamante, evidentemente se reconoce un


crédito dinerario a favor del suscrito.

7.- Permite individualizar al beneficiario, en el objeto del acto se indica claramente el nombre
del suscrito.

Dentro de este contexto, la no ejecución del Acto administrativo indicado constituye una
renuencia de cumplimiento.
FINALIDAD
La Carta Notarial le permite Comunicar o Exigir algo, en forma oficial certificada, a una
persona o empresa La notificación la realiza el Notario Público competente, quien
emite un comprobante oficial con fecha y hora de la entrega.
IMPORTANCIA
carta notarial, solo juega el papel de una notificación con fecha cierta y su destino es el
domicilio del destinatario, no importando si es o no recibida por el mismo o si ésta es
dejada bajo puerta, lo importante es la fe del notario de haber cumplido con la entrega
en el domicilio, bastando dejar constancia de las circunstancias del diligenciamiento o
su entrega en el duplicado que devolverá al interesado, ya que ello servirá de medio
probatorio, y establecerá certeza en cuanto a su fecha para los fines que se requiera,
que en algunos casos tendrá sustento legal, y en otros servirá como medio para dar a
conocer algo.

TRAMITE DE LA CARTA NOTARIAL

La carta notarial es aquella carta redactada o supervisada por un notario el cual debe certificar
la fecha de emisión y recepción. De esta manera, se evitan discusiones estériles sobre si la
carta llegó o no a tiempo. El notario, en todo momento indicara la fecha de recepción de la
carta.

Existen casos en los que se hace necesario escribir una carta notarial, sobre todo en temas
laborales, como en el caso de un despido, en el que el tema es tan sensible que se requiere un
acto de fe por parte del notario de forma que el trabajador sepa que es despedido y no pueda
aludir que no recibió la notificación.

Existen también conflictos a la hora de darse de baja de algún servicio, en cuyo caso, una carta
notarial puede ser la solución a dicho conflicto, ya que muchas empresas suelen desestimar
aquellas cartas simples de baja y que no tienen constancia de ser recibidas, por lo que ignoran
la carta y continúan cobrando el servicio. Es triste, pero mientras la justicia o los gobiernos no
lo paren seguirá ocurriendo.

La carta notarial, como es lógico, tiene un coste superior al de una carta simple normal, por
ello no conviene requerir este tipo de cartas si no se trata de un tema serio o trascendente.

También podría gustarte