Está en la página 1de 4

11

0ecenio de las Personas con Díscapacidad en el Perú"


"Año de la consolidación del Mar de Grau"

INFORME TÉCNICO W 2122. -2016-SERVIR/GPGSC


, (~
,,:
A JUAN CARLOS CORTÉS CARCELÉN
Presidente Ejecutivo

De CYNTHIA SÚ LAY
Gerente (e) de Políticas de Gestión del Servicio Civil

Asunto La prórroga y el principio de razonabilidad en el procedimiento disciplinario de


la Ley del Servicio Civil

Referencia Oficio W 233-2016/SBN-DGPE

Fecha Uma, z8 OC1. 2016

l. Objeto de la consulta

Mediante el documento de la referencia, el Director de Gestión del Patrimonio Estatal de la


Superintendencia Nacional de Bienes Estatales consulta lo siguiente:

a) ¿Cuál es el plazo mínimo y máximo que el Sistema Administrativo de Personal considera


razonable para la concesión de prórroga del plazo para presentar descargos?

b) ¿Si dichos plazos tienen el carácter de ser concedidos por única vez (conforme lo prescribe el
artículo 136 de la Ley W 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General) o por el
contrario, pueden ser concedidos en varias oportunidades de acuerdo al principio de
razonabilidad?

11. Análisis

Competencia de SERVIR

2.1 Las competencias de SERVIR para emitir opiniones en materia del Servicio Civil están
contextua !izadas en el marco de las políticas que en materia de gestión del empleo e ingreso
al Servicio Civil, entre otras, emita de manera progresiva.

2.2 Siendo SERVIR un órgano rector que define, implementa y supervisa las políticas de personal
de todo el Estado, no puede entenderse que como parte de sus competencias se encuentra el
constituirse en una instancia administrativa o consultiva previa a la adopción de decisiones
individuales que adopte cada Entidad.

1
({Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú}/
"Año de la consolidación del Mar de Grau"

2.3 En ese sentido, debe precisarse que las consultas que absuelve SERVIR son aquellas referidas
al sentido y alcance de la normativa sobre el Sistema Administrativo de Gestión de Recursos
Humanos, planteadas sobre temas genéricos y vinculados entre sí, sin hacer alusión a asuntos
concretos o específicos; por lo tanto, las conclusiones del presente informe no se encuentran
vinculadas necesariamente a situación particular alguna.

Sobre la prorroga en el procedimiento disciplinario de la ley del Servicio Civil

2.4 Al respecto, el segundo párrafo del inciso a) del artículo 106 del Reglamento General de la Ley
del Servicio Civil establece que el servidor notificado con el acto de inicio del PAD tendrá el
plazo de cinco (5) días hábiles para presentar su descargo, plazo que puede ser prorrogable.

2.5 Sobre la prórroga, de manera más especifica, la Directiva W 02-2015-SERVIR/GPGSC Régimen


Disciplinario y Procedimiento Sancionador ha previsto en el acá pite relativo a la fase instructiva
lo siguiente:

"16.1 Los descargos se presentan dentro del plazo de cinco {5} días hábiles conforme lo
establece el artículo 111 del Reglamento. La solicitud de prórroga se presento dentro
de dicho plazo; caso contrario, el Órgano Instructor continúa con el procedimiento
hasta la emisión de su informe.

16.2 En casa de presentarse la solicitud de prórroga, corresponde al Órgano


Instructor evaluar la solicitud y adoptando el principio de razonabilidad, conferir el
plazo que considere necesario para que el imputado ejerza su derecho de defensa. Si
el órgano Instructor no se pronunciara en el plazo de dos (2} días hábiles, se entenderá
que la prorroga ha sido otorgada por un plazo adicional de cinco {5} días hábiles
contados a partir del día siguiente del vencimiento del plazo inicio/.
...
( )"

2.6 Por su parte, el artículo 136 de la Ley W 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,
regula de manera general la prórroga de plazos, indicando que ésta se concede por única vez
mediante decisión expresa, siempre que el plazo no haya sido perjudicado por causa imputable
a quien lo solicita y siempre que la extensión del plazo no afecte derechos de terceros cuando
la solicitud ha sido presentada antes que concluya el plazo.

"Artículo 136.- Plazos improrrogables


136.1 Las plazos fijados por norma expresa son improrrogables, salvo disposición
habilitan te en contrario.

2
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
"Año de la consolidación del Mar de Grau"

136.2 La autoridad competente puede otorgar prórroga a los plazos establecidos poro la
actuación de pruebas o para la emisión de informes o dictámenes, cuando así lo soliciten
antes de su vencimiento los administrados o los funcionarios, respectivamente.
136.3 La prórroga es concedida por única vez mediante decisión expresa, siempre que el
plazo no haya sido perjudicado por causa imputable a quien la solicita y siempre que
aquella no afecte derechos de terceros."
2.7 En tal sentido, respecto a la consulta a) en el supuesto de la solicitud de prórroga para
presentación de descargos en el procedimiento disciplinario de la Ley del Servicio Civil, se ha
previsto que corresponde al Órgano Instructor evaluar la solicitud y adoptando el principio
de razonabilidad, conferir el plazo que considere necesario para que el imputado ejerza su
derecho de defensa. Por el principio de razonabilidad', en el supuesto de la prórroga del plazo
de presentación de descargo, el órgano instructor debe adaptándose a los límites de su
facultad y al fin público de la potestad disciplinaria del Estado evaluar en cada situación
particular el plazo razonable - aquel estrictamente necesario para la satisfacción de su
cometido- según la justificación objetiva aportada por el servidor solicitante, por ejemplo, el
caso de documentación requerida por el servidor para su defensa y que la entidad aún no le
entrega, dentro del plazo preestablecido para ello.

2.8 De otro lado, en cuanto a la consulta b), debe entenderse que el artículo 136 numeral 136.3
de la Ley N" 27444 establece una restricción a la prórroga que también sería de aplicación para
el procedimiento sancionador disciplinario de la Ley del Servicio Civil, en consecuencia solo
sería posible otorgar prorroga por única vez, en tanto que el principio de razonabilidad se
aplicaría para establecer la extensión de tiempo por la cual se otorga el plazo de la prórroga.

Cabe resaltar que en caso el órgano instructor no se pronuncie en el plazo de dos (2) días
hábiles respecto a la solicitud de prórroga, este plazo será de 5 días hábiles contados a partir
del día siguiente del vencimiento del plazo iniciaL

111. Conclusiones

3.1 Corresponde al Órgano Instructor evaluar la solicitud y adoptando el principio de


razonabilidad, conferir el plazo que considere necesario para que el imputado ejerza su
derecho de defensa. Por el principio de razonabilidad, el órgano instructor debe adaptándose
a los límites de su facultad y al fin público de la potestad disciplinaria del Estado evaluar en
cada situación particular el plazo razonable - aquel estrictamente necesario para la

1 Artículo lV.~ Principios del procedimiento administrativo


1.4Principio de razonabilidad.H Las decisiones de la autoridad administrativa, cuando creen obligaciones, califiquen
infracciones, impongan sanciones, o establezcan restricciones a los administrados, deben adaptarse dentro de los límites de
la facultad atribuida y manteniendo !a debida proporción entre !os medios a emplear y los fines públicos que deba tutelar, a
fin de que respondan a !o estrictamente necesario para la satisfacción de su cometido.
3
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
"Año de la consolidación del Mar de Grau"

satisfacción de su cometido - según la justificación objetiva aportada por el servidor


solicitante.

3.2 Debe entenderse que el artículo 136 numeral 136.3 de la Ley W 27444 establece una
restricción a la prórroga que también sería de aplicación para el procedimiento sancionador
disciplinario de la Ley del Servicio Civil, por lo que solo sería posible otorgar prorroga por única
vez, en tanto que el principio de razonabilidad se aplicara para establecer la extensión de
tiempo por la cual se otorga el plazo de la prórroga.

Lo expuesto es cuanto informo a su Despacho para los fines pertinentes, a cuyo efecto adjunto el
proyecto de oficio respectivo.

Atentamente,

s-~.
·-·········¿y_Ñrj:il~stfl.~v--2..
Gemnle (e) de Pol!llcas <le Gestión d~ SeN!do Civil
AUTORIDAD NACIONAL OEl SERVICIO CIVIl

CSL/jjm/ccp
K:\8. Consultas y Opinión Técnica\02 Informes Técnicos\2016

También podría gustarte