Está en la página 1de 7

¿QUÉ ES COMPUTACIÓN?

Computación es sinónimo de informática. Como tal, se refiere a


la tecnología desarrollada para el tratamiento automático de la
información mediante el uso computadoras u ordenadores.

En este sentido, la computación es también un área de conocimiento constituida


por disciplinas relativas a las ciencias y la tecnología, para el estudio, desde el
punto de vista teórico y práctico, de los fundamentos del procesamiento
automático de datos, y su desarrollo, implementación y aplicación en sistemas
informáticos.

¿QUÉ ES HARDWARE?

 Se refiere a las partes físicas, tangibles, de un sistema informático, sus


componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Los cables,
así como los gabinetes o cajas, los periféricos de todo tipo, y cualquier otro
elemento físico involucrado, componen el hardware o soporte físico;
contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado software.

El término es propio del idioma inglés, y su traducción al español no tiene un


significado acorde, por tal motivo se lo ha adoptado tal cual es y suena. 

¿DE CUANTAS PARTES CONSTA LA COMPUTADORA Y CUÁLES SON?

 Teclado
 Unidad Central de Proceso  (CPU, por sus siglas en ingles)
 Monitor
 Ratón (Mouse)
 Disquetera (Floppy)
 CD-ROM

¿QUÉ QUIERE DECIR CPU?

CPU es la sigla para Central Processing Unit traducido al español como la Unidad


central de procesamiento de una computadora.

La CPU es el cerebro de un sistema digital que tiene la función de manejar todas


las operaciones lógicas y aritméticas más básicas que el sistema requiere con el
fin de procesar la información y acción deseada.

¿CUÁNTAS TECLAS TIENEN EL TECLADO Y CUÁLES SON?

No existe una cantidad determinada de teclas que deben tener los teclados
comunes o normales.
Sin embargo, el rango de teclas más común de los teclados normales va desde las
102 a 105 unidades.

 Play
 Pause
 Stop
 Previous
 Next
– Volume
 + Volume
 Mute

¿PARA QUÉ SIRVE EL MOUSE?

El mouse o ratón es un hardware del tipo periférico (dispositivo de entrada),


utilizado en computación para llevar a cabo diversas acciones, e indicar órdenes
a través del sistema operativo. Cuando el mouse está conectado, la pantalla
presenta un cursor con forma de flecha que permitirá al usuario interactuar con
la interfaz, señalando las instrucciones que desea activar.

¿DÓNDE SE VA LA BARRA DE TAREAS?

En Windows, la posición por defecto de la barra de tareas es la parte inferior de la


pantalla, de izquierda a derecha contiene por defecto el menú Inicio, la barra de
inicio rápido, los botones de la barra de tareas y el "Área de notificación".
Es el nombre de la barra que se encuentra por defecto en la parte inferior, superior
y exterior del escritorio y que sirve para encontrar lo buscado y controlar
aplicaciones en Microsoft Windows y otros sistemas operativos.

¿CÓMO SE CREA UN ICONO?

1. Abre el programa de edición de imágenes que sueles utilizar y


comprueba que te permite crear archivos .ico. Si no lo hace, debes
instalar uno que sí lo haga, pero como es en Windows tendrás Paint, que
sí lo hace así que puedes trabajar en él.
2. Una vez abierto Paint, crea un archivo nuevo de 256×256 píxeles de
tamaño. Puedes hacerlo más grande pero siempre teniendo en cuenta
que los iconos deben ser cuadrados exactos, por lo que el largo y el
ancho será siempre el mismo.
3. Ahora debes mostrar la cuadrícula para que siempre se mantenga la
simetría. Haz clic en la pestaña «Ver» y marca la casilla de verificación
en donde aparece «Cuadrícula».
4. Llega el momento de hacer el dibujo para crear iconos en Windows.
Selecciona la herramienta de lápiz, pluma o pincel para hacer el dibujo.
Puedes elegir también el color que quieres para los trazos e incluso
añadir texturas.
5. Cuando tengas el dibujo hecho, puedes añadirle un texto si quieres,
por ejemplo la palabra del programa, aplicación o carpeta al que va a
redirigir.
6. Ten en cuenta que el icono se verá mucho más pequeño en el
escritorio que en el Paint, por lo que el conjunto del diseño puede verse
afectado y no lucir tan bonito, especialmente si pones mucho texto.
7. Una vez que has terminado con el diseño, guarda en el tamaño original
por si tienes que retocarlo en el futuro. Debes guardar en formato
.bmp. Ahora, reduce su tamaño hasta 32×32, que es el predeterminado
para todos los iconos.
8. Cuando has reducido el tamaño tienes que «Guardar como tipo»
y seleccionar en este caso el formato .ico. En este caso debes escribir
el nombre todo seguido, sin espacios (porejemploasi.ico).

¿CÓMO SE ELIMINA UN ICONO?

Inicie Web Image Monitor como administrador.


Para más información, consulte Muestra la página superior.
Señale [Gestión de dispositivos] y haga clic en [Gestión Inicio
Dispositivo].
Haga clic en [Editar iconos].
Arrastre el icono que desea eliminar y, a continuación, suéltelo en la
papelera de la izquierda de la pantalla.
Pulse [OK] tres veces.
Para utilizar Herramientas usuario

Pulse la tecla [User Tools] y, a continuación, seleccione el icono que


desea eliminar.

DESCRIBA LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN UNA VENTANA

 Botón de menú. Situado en el extremo superior izquierdo. Nos permite


manipular la ventana de diversos modos.
 Barra de título. Espacio con información sobre el contenido de la ventana.
 Minimizar. Suele estar representado con un guión y nos permite ocultar la
ventana.
 Maximizar. Pulsando este botón hacemos que la ventana ocupe todo el
escritorio.
 Cerrar. Simbolizado con una cruz, cierra la ventana y cualquier aplicación
que se estuviera ejecutando en su interior.
 Barras de desplazamiento. Este elemento aparece cuando el contenido
de la ventana no puede ser mostrado en su totalidad y sirve para
desplazarlo, tanto vertical como horizontalmente.
 Barra de estado. Espacio situado el parte inferior que utiliza la aplicación a
la que corresponde la ventana para comunicarse con el usuario.

¿CÓMO SE PONE LA HORA EN WINDOWS 10?

1. Haga clic en el botón Inicio de su PC.


2. Haga clic en Panel de control.
3. Haga clic en Reloj, idioma y región.
4. Haga clic en Región e idioma.
5. Haga clic en la pestaña Formatos. En la lista Formato, seleccione la
configuración regional que desea utilizar para mostrar la fecha, la hora, la
moneda y las mediciones.
6. Seleccione los formatos de fecha y hora que desea utilizar. Windows tiene
muchas opciones para especificar cómo se muestran las fechas y las horas.
7. Para personalizar aún más cómo se muestran la fecha y la hora, haga clic
en Configuración adicional. Esto le permite cambiar la forma en que su
computadora muestra la fecha y la hora.

¿QUÉ HACE PARA CAMBIAR LA RESOLUCIÓN DE PANTALLA?

1. Abre Resolución de pantalla. Para ello, haz clic en el botón Inicio y


en Panel de control, y en Apariencia y personalización, haz clic en Ajustar
resolución de pantalla.
2. Haz clic en la lista desplegable situada junto a Resolución, mueve el
control deslizante hasta la resolución que desees y, a continuación, haz clic
en Aplicar.
3. Haz clic en Mantener para usar la nueva resolución o haz clic
en Revertir para volver a la resolución anterior.
¿QUÉ ES UNA CÉLULA?

La célula es la unidad básica, estructural y funcional de los seres vivos. La palabra


célula es de origen latín cellula.

En biología, la célula es la unidad básica fundamental de todos los organismos


vivos. La citología es parte de la biología que estudia las células y sus funciones.

Asimismo, las funciones vitales de los seres vivos ocurren dentro de las células y
son controladas por sustancias que ellas secretan y, por último, cada célula
contiene la información hereditaria lo cual permite su transmisión siguiente
generación celular mediante mitosis o meiosis, como parte del ciclo celular.

¿CUÁNTOS TIPOS DE CÉLULAS SE ENCUENTRAN EN LA NATURALEZA?

* Células Procariotas: Esta célula se diferencia de las eucariotas ya que esta no


posee núcleo y el ADN se encuentra disperso en el citoplasma, esta células están
presentes en las bacterias y los arqueas. 

* Células Eucariotas: Son aquellas que a diferencia de las procariotas si poseen


núcleo y el ADN se encuentra compacto en él. Además posee aparato de Golgi,
mitocondria, retículo endoplasma tico entre otros organelos que no posee la célula
procariota, este tipo de célula esta presente en las plantas y animales; por lo tanto
se divide en dos, las células vegetales y las células animales, las cuales se
diferencia por la presencia de cloroplastos y pared celular en las células vegetales
y la ausencia de ellos en la animal, también porque la forma de reproducción de la
célula animal es sexual mientras que la de la célula vegetal es asexual.

PORQUE SE DICE QUE LA CÉLULA ES LA UNIDAD ESTRUCTURAL Y


FUNCIONAL

Características estructurales

Individualidad:

Contienen un medio interno acuoso, el citosol, que forma la mayor parte del
volumen celular y en el que están inmersos los orgánulos celulares.

Poseen material genético en forma de ADN, el material hereditario de los genes y


que contiene las instrucciones para el funcionamiento celular, así como ARN, a fin
de que el primero se exprese.
Tienen enzimas y otras proteínas, que sustentan, junto con otras biomoléculas, un
metabolismo activo.

Características funcionales

Las células vivas son un sistema bioquímico complejo. Las características que
permiten diferenciar las células de los sistemas químicos no vivos son:

 Nutrición. 
 Crecimiento y multiplicación.
 Diferenciación.
 Señalización.
 Evolución.

LA CÉLULA ES LA UNIDAD DE ORIGEN Y LA UNIDAD GENÉTICA

La célula es la unidad de origen de todo ser vivo porque todos las cosa que son
"vivos" son (de) células. Si la materia metaboliza y se auto perpetúa por sí misma,
se dice que está viva. La célula es el nivel de organización de la materia más
pequeño que tiene la capacidad para metabolizar y auto perpetuarse, por lo tanto,
tiene vida y es la responsable de las características vitales de los organismos.

CÉLULA PROCARIOTA Y CÉLULA EUCARIOTA

Las células eucariotas: que poseen núcleo celular.

Las células eucariotas son generalmente más grandes que las células


procarióticas, y se encuentran principalmente en los organismos multicelulares.

Las células eucariotas también contienen otros orgánulos además del núcleo. Un


orgánulo es una estructura dentro del citoplasma que realiza un trabajo específico
en la célula.

Las células procariotas: que no poseen núcleo celular

Las células procariotas estructuralmente son las más simples y pequeñas. Como


toda célula, están delimitadas por una membrana plasmática que contiene
pliegues hacia el interior (invaginaciones) algunos de los cuales son denominados
laminillas y otro es denominado mesosoma y está relacionado con la división de la
célula. La célula procariota por fuera de la membrana está rodeada por una pared
celular que le brinda protección.

PROCESOS DE LA VIDA FUERA DE UNA CÉLULA


Esto es porque la célula es la unidad más simple con vida que existe. Se
considera que las células tienen vida porque son capaces de cumplir las funciones
vitales de todo organismo vivo, reproducirse, nutrirse y relacionarse.

TEORÍA CELULAR

La teoría celular es una parte fundamental de la biología que explica la


constitución de los seres vivos sobre la base de células, el papel que estas tienen
en la constitución de la vida y en la descripción de las principales características
de los seres vivos.

Las primeras células deberán estar impulsadas de organismos sencillos capaces


de una óptima adaptación, es así como varios postulados se han basado en
experimentos empíricos, donde se trata de replicar condiciones primitivas, como
bajo índice de oxígeno, excesiva cantidad de dióxido de carbono, ambientes
ácidos, entre otras, mediante los cuales se busca conocer la forma de adaptación
y proliferación de los organismos, con el fin de llegar a un antepasado común del
cual se desprenda toda la historia.

¿DE DÓNDE PROVINO LA PRIMERA CÉLULA?

No se sabe cómo apareció la primera célula en la Tierra, pero se acepta que su


origen fue un fenómeno físico-químico. ... Todo el desarrollo de la teoría de la
aparición de las primeras células está basado en especulaciones y en
experimentos de laboratorio que simulan las supuestas condiciones de la Tierra en
sus orígenes.

También podría gustarte