Está en la página 1de 5

Nivel: Intermedio.

Miscelánea
Razonamiento Matemático
1 1 1
Teoría de los Logaritmos. P= + +
1+log 2 35 1+ log5 14 1+ log 7 10

1. Simplifique la siguiente expresión: A) 2 B) 3 C) 4 D) 1 E) 5


1
log 2 64
+
log 1
2
8 ()
−log 3 9 . log √ 2 4
log 5 25 log1000
9. Si se cumple que:
A) 8 B) -1 C) -4 D) -8 E) 4
7 log 81=38
b

2. Halle el valor de “log x . y z ”, si se sabe que: Determine el valor de “log 7 b ”.


log x y =2∧ log z x=3
A) -1/2 B) 2 C) 1/2 D) 7 E) 1
A) 1/6 B) 6 C) 9 D) 1/9 E) 26
10. Si se sabe que:
3. Reducir la siguiente expresión:  A=log 24 2+ log 24 3+log 24 20−log 24 5
log 7 3+ log 7 14−log7 6  B=log 3 6+ log 3 9−log 3 12+ log3 2

A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 Determinar el valor de “log 2 ( BA )”.


4. Simplificar la expresión: A) 1 B) 0 C) -1 D) 1/2 E) ¼
( log5 10−1 ) . ( log 4 12−1 ) . log 3 5
11. Si x>1, simplificar la siguiente expresión:
A) 1/2 B) 3 C) 4 D) 2 E) 1/3 J=log x ( x √3 x ) +log √ x √3 x
2

5. ¿Cuál es logaritmo de log 45 243. Si log 3 5=x ? A) 5/3 B) 1 C) 3 D) 8/3 E) 10/3

6 4 5 4 12. Dado el sistema:


A) B) C) D)
x+ 4 x+3 x+2 x+5
E)
5 {x+x −yy=5
=20

x+3
1

6. Si: Calcule “log 3


2
(x −y ) 2 3 ”.
√10

A=log ( 7516 )−2 log ( 59 )+ log ( 243


32
) A) 100 B) 1000 C) 12.5 D) 2 E) 25

Calcule el valor de Anti log ( A ). 13. Determine la mayor solución de la ecuación:


log( x 2−x +8)−log x2=1
A) 2 B) 0 C) -2 D) 7 E) 0.5
A) 8/9 B) 9/8 C) -1 D) 1 E) 2
7. Halle el valor de “Q”:
1 14. Halle el conjunto solución de la siguiente
Q= ( 1+ log 2 35 )
. log 2 70 ecuación:
−1
log 4 (2−x )+ log x x=
A) -2 B) -1 C) 0 D) 1 E) 2
2

8. Halle el valor de P.

1
Nivel: Intermedio. Miscelánea
Razonamiento Matemático
A) ⟨ −1; 6 ⟩ B) ⟨ 6 ; 7 ⟩
A) ∅ B) { 1 } C) {158 } D) {18 } E)
⟨ −1; 7 ⟩
C)

7 B) ⟨ 0 ; 6 ⟩ E) ⟨ 0 ;7 ⟩
{}8
6. Resuelva, e indique el menor valor entero
negativo de la siguiente inecuación si x
15. Halle el conjunto solución de la ecuación: pertenece a los reales:
2
( log x 2 ) −4 log x=8 x 2 ≤ 25

1 1 A) -1 B) -2 C) -3 D) -4 E) -5
A) 1; { } 100 {
B) 100;
100 } C)
7. Indique el número de soluciones enteras de la

{10; 1001 } inecuación:


( x−2 )2 < x−2

D) {10; 101 } {
E) 100;
1
10 } A) 1

8. Resuelva:
B) 3 C) 4 D) 0 E) 2

( x−3 )2 ≤ 0
Inecuaciones – Modelos Matemáticos
A) ⟨ −∞; 6 ⟩ B) ⟨ −∞ ; 3 ] C) { 3 }
1. Resuelva: D) ⟨ 3; +∞ ⟩ E) [ 3 ;+ ∞ ⟩
5 ( x+ 2 )+ 3 ( x +1 )−2(x −1) ≥3

A) [ 3 ;+ ∞ ⟩ B) [ 0 ;+ ∞ ⟩ C)
[ 2 ;+ ∞ ⟩
9. Resuelva:
D) [ 1 ;+ ∞ ⟩ E) [ −1 ;+ ∞ ⟩
x ( x−4 )← 4
2. Hallar el mayor valor entero que toma “x”, en:
x−4 6 x−2 A) ⟨ 0 ; 2 ⟩ B) { 2 } C) ∅
+ <1 D) ⟨ −2; 2 ⟩ E) ⟨ −4 ; 4 ⟩
3 9

A) 1 B) 3 C) 6 D) 2 E) 4 10. Resuelva la inecuación:


x+ 2
≥ 10
3. Obtenga el mayor valor entero de “x”, en la x−2
siguiente inecuación:
x ( x +6 )<7 + x ( x +5 ) 22

A) 6 B) 5 C) 7 D) 8 E) 4
A)
⟨ ]
2;
9
B) [ −2 ;2 ] C)

22
4. Resuelva el sistema: [ ]
2;
9
x+2<7 D) ⟨ 2; 10 ] E) ⟨ −2 ; 22 ]
{2 ( x−1 ) > 8
11. Resolver:
A) ⟨ 5 ;+ ∞ ⟩ B) { 6 } C) ⟨ −∞; 5 ⟩ x 2 – 10
D) { 5 } E) ∅
A) ⟨ −∞;−1 ⟩ ∪ ⟨ 1;+ ∞ ⟩
5. Resuelva: B) ⟨ −∞;−1 ⟩ ∪ [ 1 ;+ ∞ ⟩
x ( x−6)<7 C) ⟨ −∞ ;−1 ] ∪ ⟨ 1 ;+∞ ⟩
D) ⟨ −∞ ;−1 ] ∪ [ 1;+ ∞ ⟩
E) N.A.

2
Nivel: Intermedio. Miscelánea
Razonamiento Matemático

12. Resolver: {32xx−2 y =10


+5 y=13
x ( x – 5) – 2 x ( x+ 3)+ 6 x 2 – 11 x
A) 10 B) 4 C) -3 D) 6 E) 5
A) ⟨ −∞;−1 ⟩ ∪ ⟨ 1;+ ∞ ⟩
3 3. Si la solución de este sistema tiene la forma:
B) ⟨ 2 ⟩
∪ ⟨ 1 ;+ ∞ ⟩
−∞ ;− C . S : { ( a ; b ;−c ) }. entonces hallar la suma de
“a + b + c”.
3

C) −∞ ;− ∪ [ 2 ;+ ∞ ⟩] x+ 3 y−z=10( I )


D) −∞ ;
2
3
2 ]
∪ ⟨ 2; +∞ ⟩
{2 x + y +2 z=6( II )
3 x−2+ z=4(III )

E) N.A A) 6 B) 5 C) 4 D) 3 E)1

13. Hallar el mínimo valor de “x”, en: 4. Halle 4.(x.y.z), si:


x 2 – 13 x + 40<0 x+ y =6( I )
A) 5 B) 4 C) 3 D) 2 E) 1 {4 x +2 z=4 ( II )
4 y +3 z=5 (III )
14. Hallar el máximo valor de “x”, en:
x 2 – 10 x +25< 0 A) 115 B) 105 C) -105 D) 111 E) 111

A) -2 B) 2 C) -4 D) -5 E) 5 5. Si el par ordenado es (5;3) es solución del


sistema:
x +my=11
15. Resolver:
2 x2 – 3 x – 36> x 2 +2 x
{nx−2 y=14
m+n
4. (
mn )
Calcular el valor de “ ”.
A) [ −4 ; 9 ] B) [ −9 ; 4 ] C)
⟨ 9;4 ⟩ A) 1 B) 3 C) 5 D) 7 E) 9
D) ⟨ −4 ; 9 ⟩ E) N.A
6. Si el par ordenado (2;k) es solución del
sistema:
2 x−3 y=m
{
Sistemas de Ecuaciones; Lineales -
3 x +2 y=2 m−18
Calcule “k + m”.
A) 7 B) 4 C) 9 D) 8 E) 6
1. Resolver el siguiente sistema: Cuadráticas
{24 x+x +53 yy=6
=7 7. Sea ( α ; β ) , la solución del sistema:

{32xx++2y=a+1
y=a+4

( 172 ) B) {(8 ;− 172 )}


A) 8 ;− C)
Calcular la variación de “a” y α y β positivos.

{( −172 ; 8)}
17 A) ⟨ 4 ; 5 ⟩ B) ⟨ 2; 5 ⟩ C)
; 8) E) {( ; 8) }
−17
D) ( ⟨1 ; 5 ⟩
2 2
D) ⟨ 2; 4 ⟩ E) ⟨ 1 ; 4 ⟩
2. Hallar el valor de “x + y”, en el siguiente
sistema: 8. Si el sistema:

3
Nivel: Intermedio. Miscelánea
Razonamiento Matemático
2 x +5 y=11
{ 4 x + y=8
x +2 y =k
Tiene una única solución, calcular “k”.
1. El gráfico mostrado tiene un perímetro de 600
cm. Y está formado por cuadrados iguales.
Halle su área en centímetros cuadrados.
17 85 17 85
A) B) C) D)
3 9 9 3
85
E)
18

9. Sea el sistema: A) 3600 B) 900 C) 5400 D) 8100 E)


6400
{35 xx+2+3 y=12
y=19
2. En el gráfico, ABCD es un rectángulo. Halle el
Calcular: {x} ^ {Y} .
área de la región sombreada.
A) 8 B) 9 C) 16 D) 25 E) 27
B C
10. La terna ( α ; β ; θ ) es solución al sistema:
2 x + y + z=3 2n 2n

{x+3 y −z=12
3 x− y −z=2
Calcular α . β .θ
n A En F D

A) -6 B) 6 C) 12 D) 18 E) -18 A) n2 B) 2 n2 C) 3 n2 D) 4 n2 E) 5 n2

3. Halle eñ área de la región sombreada si AB=


12m; BC= 5m; CD= 4m y DE= 13m (en m 2).

B D

A E
A) 156 B) 240 C) 124 D) 260 E) 196

4. En el rectángulo ABCD, AD=3 y AE=1. ¿cuál


es el área de la región sombreada?

B E C

A D

47 27 37
A) B) 9 C) D) E)
2 2 2
19
Geometría. Área de Regiones poligonales. 2

4
Nivel: Intermedio. Miscelánea
Razonamiento Matemático
(π −2)
2
D) r
2
E) 2 r 2−2
5. Un terreno tiene forma rectangular, su
perímetro mide 46m y su diagonal 17 m. ¿cuál
es el área del terreno (en m 2)?
A) 80 B) 100 C) 90 D) 135 E) 120

6. Los lados de un terreno en forma de un


triángulo rectángulo están en progresión
aritmética cuya razón es 4 m. Halle el área del
terreno.
A) 90 B) 92 C) 94 D) 96 E) 100

7. En el gráfico, se tiene un cuadrado que mide 8


cm de lado y tres semicírculos con radios
iguales. Halle el área de la región sombreada.

A) 8 ( 4−π ) B) 16 ( 4−π ) C) 8 π
D) 16 π E) 8 ( 8−π )

´ y AD
8. En el gráfico, AB ´ son diámetros de
círculos; además, C y D son centros de arcos
de circunferencias, ¿Qué parte del área del
cuadrado ABCD es el área de la región
sombreada?

1 2 3 2
A) B) C) D) E)
3 3 5 5
1
2
9. Calcule el área de la región sombreada sonde
el cuadrado está inscrito en el círculo de radio
r.
A) r ( π −2 )
B) 2 r ( π −1 )
C) r 2 ( π −2 )

También podría gustarte