Está en la página 1de 5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Fecha : ___ ___/ ____

–SENA -REGIONAL CUNDINAMARCA


CENTRO DE DESARROLLO AGRO-EMPRESARIAL Versión:
ACTIVIDAD Código:

Nombre del Programa: TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS


Competencia: Contabilizar los recursos de operación, inversión y financiación de
acuerdo con las normas y políticas organizacionales.
Resultado de aprendizaje: CLASIFICAR DOCUMENTOS COMERCIALES Y TÍTULOS VALORES.
Actividad de E-A-E: Clasificación de la Información Contable.

Evidencia de Desempeño
Nombre del Aprendiz: No. Ficha:
Nombre del Formador:
LUIS ADAN ALVAREZ
Duración:

ACTIVIDAD 1
Trabajo Práctico Nº 1

Tema: Documentos Comerciales

Objetivo: Que el Aprendiz logre:

1. Conocer los documentos comerciales más usuales en el ente económico.


2. Adquirir habilidades para identificar los documentos comerciales que generan cambios en los
elementos del Patrimonio (Ejercicio Nº 1 y 4);
3. Identificar cual es el documento comercial que respalda las distintas operaciones comerciales
(Ejercicio Nº 2 y 4);
4. Identificar los derechos y obligaciones que generan los documentos comerciales (Ejercicio Nº
4);
5. Conocer los distintos documentos utilizado como medio de pago

Conocimientos previos:
 Conceptos de comprobantes y documentos comerciales;
 Conceptos de los principales Doc. Comerciales: facturas, nota de débito, nota de crédito, remisión.
 Derechos y obligaciones que generan cada uno de los documentos comerciales;
 Importancia de los documentos comerciales como medio de prueba, desde el punto de vista,
jurídico, contable y de control;
 Conceptos de los documentos utilizado como medio de pago;

SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Fecha : ___ ___/ ____
–SENA -REGIONAL CUNDINAMARCA
CENTRO DE DESARROLLO AGRO-EMPRESARIAL Versión:
ACTIVIDAD Código:

Ejercicio Nº 1: Completar el siguiente cuadro con la información

  Nombre del Ente Ente ¿Tiene ¿Tiene


Etapa documento Emisor Receptor Efecto Efecto
        Jurídico? Contable?
Decisión de Comprador Vendedor NO NO
la Compra        
Aceptación
de la Venta
Entrega del
Bien
 
Formulación
del cargo
de
precio
Formulación
de otros
cargos
Formulación
de
descargos
Información
sobre las
cuentas
Pago de
la cuenta

Ejercicio Nº 2: A continuación se detallan distintas operaciones comerciales realizadas por la compañía


Compañía ABC.Ltda. Para cada una de ellas indique cual/les serían los documentos comerciales que
intervienen, mencionado quien es el emisor y el receptor del documento:

1. Recibe 1500 Unidades a razón de $12 para comercializar, dejando su conformidad en el


documento;
2. A los dos días de haber recibido las Unidades , el proveedor Distribuidora La Garantía S.A. envía el
documento comercial que establece el importe total a pagar de $ 1,500,000, a cancelar en 15 días;
3. Realiza depósito bancario por un importe de $ 250,000 en la cuenta corriente del Banco de Bogotá;
4. Se devuelven 250 Unidades por no estar en condiciones para comercializar, el proveedor
Distribuidora La Garantía S.A le envía el documento correspondiente;
5. Paga de contado con cheque del Banco de Bogotá el servicio de vigilancia del local, por un total de
$ 1.000,000
6. Por no haberse pagado en término el documento comercial de la operación Nº 2, se recarga
$ 200,000 en concepto de Intereses;
7. La compañía ABC.Ltda, recibe el detalle de las distintas operaciones comerciales realizadas con el
proveedor Distribuidora La Garantía S.A
8. La compañía ABC.Ltda, le remite una solicitud de compra por 2000 Unidades.
SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Fecha : ___ ___/ ____
–SENA -REGIONAL CUNDINAMARCA
CENTRO DE DESARROLLO AGRO-EMPRESARIAL Versión:
ACTIVIDAD Código:

9. En razón de lo solicitado, el proveedor contesta que únicamente tiene disponible 1200 Unidades a
un precio de $ 15,00 cada una;
10. Se cancela lo adeudado con el proveedor Distribuidora La Garantía S.A., entregando un cheque
por el 50%, el 25% con una Letra de cambio y el 25 % restante en efectivo.

Operación Documento Comercial Emisor Receptor


1

10

Ejercicio Nº 3: De acuerdo con lo resuelto en el punto anterior, se pide que complete el / los documentos
comerciales que intervinieron en cada una de las operaciones, utilizando los modelos que se adjuntan:

SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Fecha : ___ ___/ ____
–SENA -REGIONAL CUNDINAMARCA
CENTRO DE DESARROLLO AGRO-EMPRESARIAL Versión:
ACTIVIDAD Código:

Ejercicio Nº 4: Complete el siguiente cuadro para cada una de las operaciones planteadas en el ejercicio Nº
2 indicando que efectos genera cada documento desde el punto de vista contable, tanto para el emisor
como para el receptor de/los documentos comerciales:

Operación Compañía ABC.Ltda. Proveedor y/u otro

Nº Documentos Sujeto Efectos en los Sujeto Efectos en los


Comerciales componentes componentes
1
Remisión Receptor  No Emisor  No
2

10

Ejercicio Nº 5:

1) ¿Qué son documentos comerciales y de soporte?


2) ¿Cuáles son las clases de documentos de soporte contable?
3) ¿Cuáles son los tipos de documentos comerciales?
4) ¿Cuál es la información general que deben tener todos los documentos comerciales?
5) Diga al menos 8 de los principales documentos comerciales.
6) Diga al menos 4 requisitos de la factura.
7) Diga en sus palabras ¿qué es el recibo de caja?

SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Fecha : ___ ___/ ____
–SENA -REGIONAL CUNDINAMARCA
CENTRO DE DESARROLLO AGRO-EMPRESARIAL Versión:
ACTIVIDAD Código:

8) Diga en sus palabras ¿qué es el recibo de consignación bancaria?


9) Diga en sus palabras ¿qué es la factura de venta y a quién se le entrega la original?
10) ¿Qué es un cheque?
11) La empresa consigna la mitad de lo que hay en la caja ¿qué documentos genera esta transacción?
12) El cliente quiere conocer la información antes de hacer una compra o pedido ¿qué documentos se le
envía al cliente?
13) Un trabajador necesita un préstamo de $ 35.000 ¿qué documentos se Emite?
14) El banco caja social le hizo un crédito bancario a Don José por $3.5000.000, por un plazo de 3 meses
¿qué documentos debe firmar Don José?
15) ¿Qué documento contiene la información detallada sobre el objeto que se desea comprar y las
condiciones de negociación?

Ciudad y Fecha: ________________________________________

Valoración de la Actividad: Aprobado ________ Aún no aprobado________

Firma Aprendiz _____________________ Firma del Instructor________________

SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS

También podría gustarte