Está en la página 1de 6

Universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA
Negocios

MATERIA
Administración

FACILITADOR
Julio Ángel García

PARTICIPANTE
Saraly Cruz

MATRICULA
202001078

TEMA
Tarea III

FECHA
5-5-2020
INTRODUCCION

Esta investigación tiene como fin llegar a conocer los distintos tipos de
organizaciones y que compone a cada uno de estos, al mismo tienes nos
permite identificar las diferentes organizaciones que existen en nuestro país y
poder determinar a qué clasificación o tipo pertenece.
Actividad de la unidad: 
Bienvenid@ a nuestra tercera semana de trabajo, en esta unidad 
sobre Las Empresas, se le sugiere realizar la siguiente actividad:
 
1.  -Elabora un mapa de conceptos donde se destaquen los tipos de
organizaciones.

Se clasifican en:

Organizaciones según su
Organizaciones según sus grado de centralización.
fines
según su formalidad

Organización
Organización con sin Organizaciones
Organizaciones
finesfines de lucro:
de lucro: su su fin descentralizadas: la
centralizadas: la
es cumplir
principal funciónuna
es autoridad de toma de
autoridad se
función
generar una en la decisiones se delega
concentra en la
sociedad sin
determinada en la cadena de
parte superior y
pretender
ganancia para una
sus mando hasta donde
es poca la
ganancia
propietarios o ej: la sea posible.
autoridad, en la
iglesia, ejercito y
accionistas.
toma de
ONG.
decisiones que se
delegan en los
niveles inferiores.

Organizaciones formales:
se caracterizan por tener
estructuras y sistemas
oficiales y definidos para la Organizaciones
toma de decisiones, la informales: consisten en
comunicación y el control. medios no oficiales, pero
Organización influyenOrganización
en la comunicación,
lineal: la toma línea-staff:
de decisiones y el
control que son parte
La única
Presenta
fundamental en una
autoridad es el
autoridad lineal y
organización.
gerente o
por el principio
dirigente. Se clasifican en: escalar, asesoría
y servicio.
Organización
funcional:
Comités:
Cada especialidad
Desempeñan
tiene un dirigente.
funciones técnicas
y administrativas.

2. Investiga 2 ejemplos de empresas dominicanas para cada tipo.

 Organizaciones con fines de lucro:


-Refinería Dominicana de Petróleo S A.
-Brugal & Co S A.

-Seguros Universal S.A.

 Organizaciones sin fines de lucro:


-Fundación Quiéreme Como Soy
-Aldeas Infantiles SOS – República Dominicana

 Organizaciones centralizadas:
-Ministerio de Administración Pública.
-Ministerio de Cultura.

 Organizaciones descentralizadas:
-Acuario Nacional.
-Archivo General de la Nación.
-Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM)
 Organizaciones formales:
-Administradora De Riesgos De Salud Para Maestros (ARS SEMMA) ...
-Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) ..

 Organizaciones informales:
-Algunas papelerías
-Algunos repuestos

Conclusión
Al finalizar esta investigación pude lograr diferenciar cuales son los tipos de
organizaciones y su objetivo, es de gran importancia tener en cuenta no
confundirlos, ya que algunos se relacionan de alguna manera, pero son
totalmente diferente. Por otra parte, esperando que esta investigación sea de
gran provecho para cada uno de los lectores.

 (¿Qué entendiste?,  ¿Qué aprendiste?  y  ¿Para qué te servirá?

Entendí que lo primero que hay que tener en cuenta en si es que es una
organización para así saber todo lo demás, se podría decir que aprendí a
identificar los tipos de organizaciones y como estas se clasifican en si, por
otra parte, considero que esto me servirá para así poder identificar a que
tipo de organización quiero pertenecer o cual deseo crear de ser así el
caso.

También podría gustarte