Está en la página 1de 4

Estudiante:

Delmy Guadalupe Gómez Landaverde.

Catedrático:
Lic. Marta Paniagua

Materia:
Derecho Mercantil I

Tema:
Proceso de constitución de las sociedades extranjeras en el Salvador.

Ciclo:
01

Año:
2020
Sociedades extranjeras
Art. 358. Las sociedades extranjeras que deseen realizar actos de comercio en
el salvador, fijando domicilio en el país o estableciendo sucursales, deberán
registrarse en el registro de comercio.
Para la obtención del registro mencionado, el representante legal de la
sociedad extranjera o su apoderado general o especial, deberá presentar
solicitud, acompañada de los documentos siguientes:
a) Estatutos que comprueben que la sociedad está legalmente constituida,
de acuerdo con las leyes del país en que se hubiera organizado.
b) Documentación probatoria de que la decisión de fijar domicilio en el
salvador o de operar en el país, ha sido válidamente adoptada de
conformidad a sus estatutos.
c) Poder con que actuará el representante de la sociedad extranjera, el
cual señalará las facultades de éste en forma amplia, clara y precisa. el
representante nombrado deberá residir permanentemente en el país.
d) El capital social suficiente para realizar sus actividades sociales, cuyo
ingreso se comprobará con el registro de inversión extranjera, que para
tal efecto lleva el ministerio de economía.
e) Balance inicial certificado por contador público autorizado en el país, de
la sociedad extranjera o de la sucursal que se pretende, en el cual se
refleje su capital social.
En la solicitud respectiva, la sociedad o sucursal extranjera deberá protestar
sumisión a las leyes, tribunales y autoridades de la república de el salvador, en
relación a los actos, derechos y obligaciones que adquiera en el territorio
salvadoreño, o que hayan de surtir efectos en el mismo.
Art. 359.- satisfechos los requisitos anteriores, el registrador de comercio
registrará a la sociedad extranjera que fije su domicilio en el país, o en su caso,
la sucursal que operará en territorio nacional, y el poder con que actúa su
representante, emitiendo el registro único de empresa de conformidad a lo
establecido en el capítulo ii, título i, del libro segundo del presente código.
Art. 360.- para todos los efectos legales, las sociedades extranjeras que operen
en la república por medio de sucursal, se considerarán domiciliadas en el lugar,
en que establezcan su oficina principal.
Todo aumento o disminución del capital que sufriere la sociedad o sucursal
extranjera, así como su cancelación, deberán inscribirse en el registro de la
inversión extranjera que para tal efecto lleva el ministerio de economía, y
posteriormente en el registro de comercio; quienes inmediatamente darán aviso
a la oficina que ejerce la vigilancia del estado.
Art. 361.- la oficina que ejerce la vigilancia del estado velará que las
sociedades extranjeras cumplan con las obligaciones estrictamente mercantiles
establecidas en el presente código.
Proceso de Inscripción para una sociedad extranjera.
Esta inscripción se puede hacer tanto en el Centro Nacional de Registros
(CNR) Como en la Oficina Nacional de Inversiones (ONI) según los siguientes
pasos:

1) Inscripción de Poder:
El poder se presentara en El Centro Nacional de Registros o en la Oficina
Nacional de Inversiones; su duración es de dos días, y sus requisitos son:
1. Original y copia reducida al 74% en papel Oficio de Poder Especial
autenticado por Consulado Salvadoreño o apostillado.
2. El poder deberá ser para representar legalmente a la sucursal de la
empresa en El Salvador, con facultades amplias, claras y precisas.
3. El apoderado deberá residir en El Salvador.

2) Inscripción de Balance Inicial:


Se presentara en El Centro Nacional de Registros o en la Oficina Nacional de
Inversiones; su duración es de dos días, y sus requisitos son:
1. Original y copia reducida al 74% en papel Oficio de Balance Inicial
Auditado externamente.
2. Capital Social Mínimo $11.428.57
3. Recibo de derechos de Registro.

3) Registro de Inversión Extranjera:


Este trámite se realiza únicamente en la Oficina Nacional de Inversiones; y su
duración es de 7 días, y sus requisitos son:
1. Original y copia de solicitud en papel común especificando lo siguiente:
1.1Generales del Inversionista: nombre, domicilio, nacionalidad, dirección,
número de pasaporte y número de NIT.
1.2Naturaleza, valor, procedencia, destino y fecha de ingreso, nombre del
Inversionista extranjero, destino y tipo de cambio, firma y sello de la
institución correspondiente.
1.3 Monto mínimo de capital para Sucursal Extranjera: $11,42i8.57
2.Original y copia de documentación probatoria de la decisión de fijar
domicilio u operar en El Salvador, de conformidad a sus estatutos, acta de
Asamblea General o Junta Directiva.
3. Original y Copia de estatutos de Constitución autenticados por consulado
salvadoreño o apostillado.
4. Original y Copia de poder Especial para representar legalmente a la
sucursal de la empresa en El Salvador, con facultades amplias, claras y
precisas ya sean administrativas o judiciales debe ir autenticado por
consulado salvadoreño o apostillado e inscrito en el Registro de Comercio.
5. Original y copia de Balance Inicial auditado por Contador Público
autorizado en el Salvador, inscrito en el Registro de Comercio.
3) Inscripción de Sucursal Extranjera.
Este proceso se realiza en El Centro Nacional de Registros o en la Oficina
Nacional de Inversiones; su duración es de cuatro días, y sus requisitos son:
1. Original y Copia de solicitud en base al Art. 358 del Código de Comercio.
2. Original Copia de documentación probatoria de la decisión de fijar
domicilio u operar en El Salvador, de conformidad a sus estatutos
autenticado por el Consulado del Salvador en el país de origen o
apostillado.t
3. Original y copia reducida al 74% en papel Oficio de Estatutos de
Constitución autenticados por consulado Salvadoreño o apostillado.
4. Original y copia reducida al 74% en papel Oficio de Poder Especial
autenticados por consulado Salvadoreño o apostillado para representar
legalmente a la sucursal de la empresa en El Salvador, inscrita en
Registro de Comercio
5. Original y copia reducida al 74% en papel Oficio de Balance Inicial
auditado externamente inscrito en el Registro de Comercio.
6. Original y copia reducida al 74% en papel Oficio del Registro de
Inversión Extranjera.
7. Recibo de pago de derechos de registro

También podría gustarte