Está en la página 1de 3

PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

ASIGNATURA DE MATEMATICAS FINANCIERAS

MICHELLE ANDREA PORRAS BEDOYA

DOCENTE:

20 DE ABRIL DE 2020

ASIGNATURA MATEMÁTICAS FINANCIERAS

20/04/2020

TULUA/VALLE
1.PRIMERA PREGUNTA

Sea el tipo al contado (Spot) a un año del 5,5%, el tipo spot a dos años del 6,3% y el tipo spot a tres
años del 6,8%. Se pide:

a) Obtener el tipo a dos años dentro de un año:

(1+i0,3) ^3 = (1+i0,1) * (1+i1,3) ^2

1,068^3 = 1,055 * (1+ i1,3) ^2

1,218186432/1,055 = (1+ i1,3) ^2

1,074559948 -1 = i1,3

i1,3 = 7,46%

b) Si un individuo adquiere un bono emitido por el Estado X, de nominal 1000€ con cupón vencido
al 6% y amortización a tres años, calcular el precio a pagar por dicho bono empleando los tipos
proporcionados en el ejercicio:

Valor cupón: 1000*6% = 60

P = (60/ (1,055)) + (60/ (1,063^2)) + (1060/ (1,068^3))

P = 980,1168 €

SEGUNDA PREGUNTA

Un banco necesita aproximadamente 100 millones de euros para financiar parte de la adquisición
de otro banco extranjero. Para conseguirlos, emite un empréstito formado por 1 millón de bonos
con un nominal de 100€. La amortización del empréstito se realiza en 4 años por el método de
cupón vencido y amortización única total. El tipo de interés de los cupones se fija en el 5% anual. El
empréstito tiene una prima de emisión del 2%. Se pide:

a) Obtener los capitales que entrega y recibe cada obligacionista y los que entrega y recibe el
emisor.

Obligacionista:

Entrega 100€ y recibe lo siguiente: 100*5% = 5€ los años 1,2 y 3; el cuarto año recibe los 100€ + 5€
del interés del cupón + 2€ de la prima de emisión = 107€. En total cada obligacionista recibe 122€
durante los 4 años.

El emisor:

Recibe en total los 100€ * 1.000.000 de bonos = 100.000.000€ y entrega lo siguiente

Año1,2 y 3: 5€ *1.000.000 (bonos) = 5.000.000€

Año 4: 107€ *1.000.000 (bonos) = 107.000.000€.

En total entrega 107.000.000€ + (5.000.000€*3 (años)) = 122.000.000€


OBLIGACIONISTA EMISOR
AÑOS VALOR CUPÓN
TOTAL BONOS CAPITAL TOTAL
ANUAL
1 5 1000000 $ 5.000.000
2 5 1000000 $ 5.000.000
3 5 1000000 $ 5.000.000
4 107 1000000 $ 107.000.000
TOTAL $ 122 - $ 122.000.000

b) Plantear la ecuación del tipo de interés de rentabilidad de un bono adquirido en la emisión,


¿Qué se puede afirmar de dicho tipo?

100 = (5/(1+TIR)) + (5/((1+TIR) ^2)) + (5/((1+TIR) ^3)) + (5/((1+TIR) ^4)) + (100/((1+TIR) ^4))

Se puede afirmar, que la TIR es del 5%, la cual coincide con la rentabilidad del cupón.

c) Si transcurridos dos años, un individuo desea vender un bono de este empréstito, explicar
brevemente como se obtendría un valor aproximado para el precio que tendría en el mercado.

Se tendría que hallar el valor final para los dos años restantes, de tal forma que coincida de la
manera más aproximada al precio del mercado:

VF = 5(1,05) + 107 = 112,25

También podría gustarte