Está en la página 1de 4

INTRODUCCION

En el siguiente trabajo trata del estudio de caso la paciente A ,cuando


recibe el diagnostico tiene que enfrentarse a situaciones nuevas en su
vida cotidiana como vigilar de su salud , prevenir complicaciones y
manejar los problemas emocionales y sociales. La depresión incontrolada
puede llevar a un mal control de la DMT2 , resultando en niveles altos de
glucosa en la sangre que hacen que la depresión se agrave e incremente
en riesgo de complicación debido a la diabetes.

La ansiedad debe atenderse como una emoción básica del organismo


que constituye una reacción adaptativa ante una situación de tensión ,
peligro o amenaza , se manifiesta como una actividad predominantes del
sistema nervioso simpático que permite afrontar situaciones de riesgo.
Estudio de caso

.Datos Demográfico.

Nombre: A

Sexo: F

Edad: 50

Estado civil: soltera

Religión: católica

Motivo de consulta:

A , Es una paciente que tiene ansiedad, hipertensión, diabetes tipo 2,


obesidad ,por lo cual estuvo hospitalizada durante 8 horas . la mandaron
a consulta externa , el médico especialista le indico insulina como
tratamiento a lo que se negó y empezó a llorar. Le dijo a la enfermera que
tenía miedo intenso y ella le indico un nuevo tratamiento con
medicamentos orales y que se hiciera un seguimiento.

Si mejora que no se aplique insulina, de lo contrario me va tocar


aplicármela y no quiero llegar a eso. manifiesta que además de tener
hemoglobina muy alta , hace más o menos tres meses viene sintiendo
muy triste , preocupada y llora con facilidad debido a problemas familiares
en cual son manifestados debido a la comunicación agresiva de parte de
su yerno con su hija , ya que ella no soporta eso porque se siente
identificada con su hija debido a que ella fue víctima de maltrato por
mucho tiempo y los padecimientos en su salud , por lo cual la doctora
inicio medicación y la remitió a psiquiatría.
Ejes I- la paciente presenta ansiedad, diabetes tipos 2, hipertensión,
glicemia, taquicardia.

Ejes II – nivel moderado

Ejes III-- problemas familiares, presión de su yerno tristeza , temor,


angustia, , miedo

Genograma

A H Edad:22

Edad:50
Y edad; 25

CONCLUSION.

Para concluir este trabajo de estudio de caso de la paciente A, que la


persona con diabetes pueden desarrollar cualquier síndrome psiquiátrico.

Siendo lo más comunes la ansiedad y la depresión debido al impacto


social de esta enfermedad. Que está muy relacionada con los estilos de
vida del individuo , cambios en el entorno social, apego o no tratamiento y
aceptación de la enfermedad.

También podría gustarte