Está en la página 1de 2

PIRITTA: PROPIEDADES Y

EXPORTACION
 PROPIEDADES:
 El hábito de los minerales describe la apariencia de los cristales aislados, así como
la forma en la que los cristales crecen juntos en los agregados. El hábito se
encuentra condicionado por factores externos al mineral, como, por ejemplo; las
condiciones ambientales que había mientras se formó. La estructura cristalina
también influye sobre el hábito. Si es macizo quiere decir que tiene agregado
mineral compacto con una forma irregular. Y si es prismático quiere decir que
presenta cristales a modo de columnas o prismas.
 El color depende de su composición, estructura, presencia de determinados
elementos cromóforos (Cr,Ti,Mn,Fe,Co,Ni,Cu) y de pequeñas mezclas de otras
fases. Muchos nombres de minerales hacen referencia al color (acroíta, albita,
clorita, rodonita, piropo, hematites, rubelita, etc). 
 La raya de un mineral es su color cuando se encuentra finamente dividido. El
método más adecuado para determinar la raya es raspar el material sobre la
superficie de un trozo de porcelana dura.
Sin raya. (2) Minerales blancos o de color pálido que producen una raya blanca, e.g.
yeso, calcita, feldespato. (3) Minerales negros o fuertemente coloreados que
producen una raya blanca, e.g., augita, hornblenda. (4) Minerales negros o
fuertemente coloreados que producen una raya del mismo color, e.g., malaquita,
pirolusita, grafito. (5) Minerales negros o fuertemente coloreados que producen una
raya de color diferente, e.g., la hematites, negra o marrón, da una raya roja. La
limonita, negra o marrón, da una raya amarilla. La calcopirita de color amarillo
produce una raya verdinegra.
 Brillo: Es el aspecto ofrecido por la superficie de un mineral al reflejar la luz. Para
clasificar el tipo de brillo se utilizan nombres de objetos conocidos con un brillo
parecido. Por ejemplo, se dice que un mineral presenta un brillo metálico, vítreo,
sedoso o mate.
 La dureza es la resistencia que ofrece un mineral a ser rayado por otro objeto o por
otro mineral. Para medir la dureza de un mineral se utiliza la escala de Mohs. En
esta escala los minerales van desde el más blando al más duro de esta forma: talco,
yeso, calcita, fluorita, apatito, ortosa, cuarzo, topacio, corindón y diamante.
 Exfoliación: es la cualidad de romperse en fragmentos de superficies planas cuando
los minerales son golpeados.
 Fractura: es la cualidad de romperse sin forma determinada. Algunos minerales al
ser golpeados se fracturan siguiendo superficies curvas y lisas o bien formando
astillas, aunque la mayoría de ellos se rompen de forma irregular.
 TENACIDAS: Es la resistencia a la deformación de un mineral al ser golpeado o
presionado. Si se rompe con facilidad se dice que es frágil, en caso contrario es
tenaz. Otros materiales son dúctiles o maleables.

También podría gustarte