Está en la página 1de 4

COLEGIO BILINGÜE HISPANOAMERICANO CONDE ANSUREZ

HA-AC-RC-06a REV.18 FEB  2015 POR:  OLD APROB: CC


Página 1 de 9

Guía interactiva Área Tecnología Grado: 9B


Fecha: 22 de mayo de 2020 Hora de ejecución: 11:10am – 12:30pm Tiempo
estimado: 70 min

Contexto Comprender el trabajo de Excel en el proceso de manipulación de datos, que


permita complementar el proyecto de programación de la página web, utilizando las
herramientas en Hojas de cálculo, para entender el uso de tablas dinámicas y sus
aplicaciones en el desarrollo de proyectos informáticos complejos, como en este caso
el proyecto de síntesis
A. Aprendizajes a lograr
1) Reconoce los principios de bases de datos y programación web, a través de motores
de datos y lenguaje HTML, para generar nociones de programación aplicada a proyectos.

B. Recursos a utilizar:
● Google Drive, Hoja de cálculo
c. Instrucciones

1) Realizar la lectura de la guía (5 min)


2)Desarrollar las actividades propuestas en la guía en hojas de cálculo(60 min)

ORGANIZACIÓN DE DATOS EN EXCEL

El trabajo de Excel o en este caso Google Sheet, es una herramientas bastante


poderosa que permite el trabajo organizado de datos de cualquier tipo, para ello es
importante recalcar algunos conceptos trabajados en años anteriores:
● Organización: En excel es la manera que pueden organizarse los datos, puede
ser alfabéticamente, numéricamente, por colores o según lo que el usuario
requiera trabajar
● Filtros: Estos permiten clasificar la información y encontrarla de acuerdo a lo
que se necesite en el momento, este elemento emplea mucho el uso de
organizadores, que permiten contener de mejor manera la aplicación de dichos
filtros
● Datos: Son la unidad básica de toda la información, pueden ser cualquier
carácter de entendimiento humano, pero carecen de sentido, un grafo,
número, letra, palabra, entre otros. Cuando se juntan varios datos con un
sentido o contexto, suelen ser llamados información

TABLA DINÁMICA
La tabla dinámica es un elemento de Google Sheet, que permita trabajar todos los
elementos anteriores e integrarlos de manera “dinámica” a la situación que se
requiere, para lo cual es pertinente tener en cuenta que tiene su proceso de creación y
diseño.
CREACIÓN DE TABLAS DINÁMICAS
1) Seleccionar una tabla finita de nxm datos en Google Sheet

2) Ir al menú de Datos y buscar la opción de tabla dinámica

3) Le damos click en crear y seleccionamos Nueva Hoja, debe generar lo siguiente


Así nos debe salir todo, ya que esto garantiza que la tabla dinámica se generó
correctamente y he de utilizar los datos
4) Podemos utilizar varios elementos para trabajar la tabla dinámica de tal
manera, que podemos utilizar las siguientes opciones:

El editor de la tabla dinámica, trabaja varios elementos:


● Sugerencias: Trabaja elementos que pueden ser agregados a la tabla para
poder trabajarlos de manera eficiente, no siempre se recomienda el trabajo de
diferentes elementos, no es necesario colocarlos si no se necesitan
● Filas: Permite añadir la información pertinente en filas de la tabla
● Columnas: A diferencia los elementos se agregan en columnas, pueden ser los
que se necesiten, incluyendo para las filas no es necesario trabajar toda la
información si no se necesita
● Valores: Añades valores de conteo para los datos, de acuerdo a lo que se
necesite contar
● Filtros: Trabaja el elemento de filtrado de datos, según alguna condición que se
requiera
Para poder observar el proceso con más calma se puede tener en cuenta un video de
tablas dinámicas en youtube
https://youtu.be/Po4z8NpeLcc
Revise el video con calma que le permita clarificar todos los elementos
d. Los criterios de evaluación A continuación se siguen los criterios generales para la
entrega de la actividad

1. Debe enviar el trabajo en Google Sheet (Hoja de cálculo no Word)


2. Desarrollar todos los puntos propuestos en la guía

TABLAS DINÁMICA
1. Realice una tabla dinámica que contenga la siguiente información:
a. 20 carros clásicos
b. Debe tener una fila de marca
c. Debe tener una fila de referencia de marca
d. Debe decir el cilindraje de motor
e. Debe decir los caballos de fuerza
f. Debe indicar si es descapotable
g. Debe indicar si el carro tiene caja manual o automática

Recuerde trabajar el compilador en línea dado en clase, para su facilidad de trabajo.

e. El profesor estará disponible en el horario para responder preguntas o dudas que


se presenten en el desarrollo de las mismas.
Un vez terminado, deben enviar sus respuestas por classroom

También podría gustarte