Está en la página 1de 3

3.

Caracterización Familiar
La familia Calderón Gómez se caracteriza por:
● Compartir tiempo y espacio en familia, realizan salidas a comer o jugar; también en
casa ver películas en familia o juegos de mesa.
● Trabajan desde su hogar, ya que la vital importancia para los padres estar cerca de
sus hijos.
● Dividen las tareas del hogar de manera equitativa, complementando el trabajo en
equipo desde el menor hasta el mayor, resaltando que no es bueno recargar a un
miembro de la familia con las tareas del hogar.
● Existen crisis “normales” dentro del hogar “pasajeras”, comentan los padres;
momentos de discusión en los que por alguna razón no les ha gustado alguna
situación, discuten de manera verbal sin groserías claro está y se alejan
silenciosamente.

● Debido a lo anterior, la familia recalca que nunca ha existido la palabra “disculpa” por
parte de algún miembro de la familia, solo retoman nuevamente una cercanía como
“si nada hubiera pasado”.
● El hogar tiene 7 años de estar conformado.
● El padre es de la ciudad del Tolima, y los otros integrantes son de la ciudad de
Cúcuta, tienen 7 años de vivir juntos.
● El jefe de familia es padre de dos hijos (Juan Pablo calderón Cuellar y Deyle
Katherine Calderón Cuellar) separado de su anterior pareja desde hace 13 años.
● La conyugue es madre de 1 hija (Jennifer Gómez Rodríguez) separada del padre de
la menor desde hace 7 años.
● A nivel familiar tienen una relación estable, la madre, es consciente de la situación
en la que actualmente se encuentran, aunque no sea la madre biológica quiere lo
mejor para los hijos de su pareja y se apoya constantemente en el padre en
momentos de implementar o aplicar reglas del hogar.
● La relación de hermanos es muy buena, entre los dos se cuidan, se respetan el padre
resalta que para él es vital que los dos no estén separados hasta que pueda cumplir
completamente con su deber de padre; formarlos y poder sacarlos adelante.
● La relación con su hermana menor, es algo compleja, ya que es la más pequeña y
en ocasiones les cuesta entenderla porque desea realizar actividades pero aun así en
momentos de compartir están con ella de la mano.
● Consideran que como familia deben mejorar la comunicación asertiva al momento
de aceptar las tareas asignadas por parte y parte de los miembros del hogar.

Funciones de la familia Calderón Gómez:


La familia cuida plenamente de todos los miembros de su familia, sus mascotas son
prioridad y es para ellos muy importante la relación que tienen sus hijos con los animales es
muy fortalecida y el buen trato que los padres le han inculcado sobre las mascotas; su
alimentación cuidado y tiempo a dedicar es primordial para y por ellos.

Trabajar en las destrezas necesarias en la comunicación verbal y no verbal con los


habitantes del hogar, estableciendo normas y límites con habilidades claves al momento de
resolver conflictos con autocontrol, tomando buenas decisiones al momento de que se les
asigna algo. Cuando ocurra alguna situación se tomen la tarea de conocer la causalidad de
la situación resolviendo sus conflictos y debilidades en familia, trabajando escucha activa
por cada uno de los integrantes.

Los padres deben empezar a conocer cuáles son las habilidades que tienen cada uno de
sus hijos, ejemplo: un deporte o pintar, conociendo cada una de estas, deben afianzar y
trabajar en estas habilidades en cada uno de ellos ya que pueden desarrollarlas en un gran
porcentaje, realizándolo en tiempo libre o hacerlo continuamente para aplicar en un futuro.

Tipo de familia:
Familia mixta- reconstituida poligenética:​ según Pereira (s.f.) una familia reconstituida
es aquella formada por una pareja adulta en la que, al menos uno de los cónyuges, tiene un
hijo de una relación anterior; pero ¿qué tipo de familia reconstituida son? Matrimonio en el
que ambos cónyuges tienen hijos anteriormente. En este caso el Sr. Calderón convivio con
una señora con la que tuvo dos hijos, y la Sra. Gómez igualmente convivio con un señor
con la que tuvo un embarazo de gemelas, de las cuales una nació y la otra falleció; para el
año 2011 el Sr. Calderón y la Sra. Gómez empezaron a convivir tanto con los hijos del
señor como con la hija de la señora, adaptándose al nuevo sistema familia que se
constituyó.

También podría gustarte