Está en la página 1de 6

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS


CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

CONTABILIDAD ESPECIALES

PROCESO Y CONTRATOS DE
CONSTRUCCIÓ N
NOVENO “1”

JOSÉ ENRIQUE BONILLA DÍAZ


enrique100895@gmail.com

Nombre Del Tutor:


ING. VICTOR ALBÁN

Fecha:
06- MAYO-2020
Licitación publica

Adquisición de pliegos de bases y condiciones

Presupuesto y costeo
PROCESO PREVIO A Para que pueda tener una obra en Presentación de oferta
LA EJECUCIÓN DE ejecución tiene que pasar por
OBRA varias etapas, tales como: Estudio de oferta y adjudicación

Firma de contrato – primer desembolso

Inicio de obra

Costo de obra
PROCESO DE
CONSTRUCCIÓN es un contrato específico, negociado, para la fabricación de un activo o conjunto de activosque están
íntimamente relacionados entre sí o son interdependientes en términos de su diseño, tecnología y función.

Cláusula Primera.- ANTECEDENTES


Cláusula Segunda.- DOCUMENTOS DEL CONTRATO
Cláusula Tercera.- INTERPRETACIÓN Y DEFINICIÓN DE
TÉRMINOS
Cláusula Cuarta.- OBJETO DEL CONTRATO
CONTRATOS
Cláusula Quinta.- OBLIGACIONES DE LA CONSULTORA
Cláusulas
Cláusula Sexta.- ALCANCE DE LOS TRABAJOS
Cláusula Séptima.- OBLIGACIONES DE (entidad contratante)
Cláusula Octava.- PLAZO
Cláusula Novena.- PRÓRROGA DE PLAZO
Contenido de un Cláusula Décima.- VALOR TOTAL DEL CONTRATO Y FORMA
contrato11 DE PAGO

Por cabal cumplimiento de las obligaciones contractuales.

Por mutuo acuerdo de las partes.


Anulación de
contratos
Por declaración anticipada y unilateral del Contratante.
Gráfico: 1: Proceso de Construcción
Realizado por: Enrique Bonilla
Por muerte del contratista.
Fuente: MODELO DE PLIEGOSCONCURSO PÚBLICO CONSULTORÍA, Versión 2.3 Abril/2016, Actualizado en función de las resoluciones INCOP Nos. 037-09 (27 de noviembre de 2016), 038-09 (9 de diciembre de 2016),
039-2016 (27 de febrero de 2016) y 042-2010 (16 de abril de 2016).
Con la recepción definitiva, se procederá a la devolución
Devolución de las
de la totalidad de la garantía de fiel cumplimiento del
Garantías:
contrato.

La entidad contratante, declare anticipada y


GARANTÍAS Las garantías son: unilateralmente terminado el contrato por causas
imputables al Consultor
Ejecución de las Si la consultora no la renovase a más tardar cinco (5) días
garantías: hábiles antes de su vencimiento;

Cuando un juez competente disponga su, relacionadas


Envío al comité o contratante con el contrato de Consultoría.

Control del Fiscalizador de la Obra


Procedimientos para el
cobro de planillas Planilla de Certificación de Obra

PROCESO DE
CONSTRUCCIÓN CERTIFICADO Cobro
DE OBRAS
Presentar planillas mensuales
Requisitos previos al
pago de planillas de un una copia de la planilla de pago al IESS de los trabajadores
contrato
Revisión y aprobación de un fiscalizador en cada planilla

se realiza a petición del Contratista cuando se hallen terminados los trabajos


Recepción
contratados y así lo notifique el Contratante y solicite tal recepción, bajo ciertos
RECEPCIÓN provisional
criterios o términos.
PROVISIONAL Y
DEFINITIVA DE LA
OBRA. Transcurridos seis meses desde la recepción, el Contratista solicitará una nueva
Definitiva de la verificación de la ejecución contractual de la obra, a efectos de que se realice la
Gráfico: 2: Proceso de Construcción obra. recepción definitiva de la misma, debiéndose iniciar en el plazo de quince días
Realizado por: Enrique Bonilla
Fuente: LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
contados desde la solicitud presentada por el Contratista.
MODELO DE PLIEGOS CONCURSO PÚBLICO CONSULTORÍA Versión 2.3 Abril/2016, pág. 23
las partes del contrato han aprobado el contrato
Una entidad contabilizará un
contrato con un cliente que queda puede identificar los derechos de cada parte
Identificación
del contrato dentro del alcance de solo cuando
se cumplan todos los criterios puede identificar las condiciones de pago
siguientes:
tiene fundamento comercial

la entidad recaude la contraprestación


se negocian como un paquete con un objetivo
Una entidad combinará dos o más contratos comercial
Combinación de realizados aproximadamente al mismo contraprestación a pagar en un contrato depende del
contratos tiempo, si se cumplen uno o más de los precio
siguientes criterios:
los bienes o servicios comprometidos,son una
obligación de desempeño
La modificación de un contrato es
La modificación de un contrato puede existir
Modificaciones un cambio en el alcance o en el
aunque las partes tengan una disputa sobre el
del contrato precio (o en ambos) de un aprueba
alcance o el precio
por las partescontrato que se
CONTRATOS DE
CONSTRUCCIÓN Reconocimiento Compromisos en Un contrato generalmente señala de forma explícita los bienes o
Identificación de las contratos con clientes servicios que una entidad se compromete transferir a un cliente
obligaciones de
ejecución venta de bienes producidos, reventa de derechos, previamente
Bienes o servicios adquiridos ,realización de un tarea,suministro de un servicio de
diferenciados organización, etc....
el cliente recibe y consume de forma simultánea los
Obligaciones de ejecución beneficios, el desempeño crea o mejora un activo y el
satisfechas a lo largo del tiempo desempeño no crea un activo
La entidad tiene un derecho presente al pago por el activo, el
Obligaciones de ejecución cliente tiene el derecho legal al activo, la entidad ha
satisfechas en un momento transferido la posesión física del activo, el cliente tiene los
concreto riesgos y recompensas, etc...

Satisfacción de Medición de la progresión hacia el cada obligación de desempeño, una entidad reconocerá
las obligaciones cumplimiento completo de una los ingresos de actividades ordinarias, midiendo el
de ejecución obligación de ejecución progreso hacia el cumplimiento desempeño.
incluyen métodos de producto y métodos de recursos, una
Métodos para medir la entidad excluirá los bienes o servicios para los que no
progresión transfiera el control a un cliente.
Mediciones razonables de si puede medir razonablemente su progreso hacia la
Gráfico: 3: Contratos de Construcción la progresión satisfacción completa de dicha obligación de desempeño
Realizado por: Enrique Bonilla
Fuente: NIFF 15 “Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes”, (p. 2-9).
contraprestación variable

limitaciones de las estimaciones de la contraprestación


variable
Al determinar el precio de la
Determinación del existencia de un componente de financiación significativo
transacción, una entidad
precio de la en el contrato
considerará los efectos de
transacción
todos los siguientes aspectos:
contraprestaciones distintas al efectivo

contraprestación por pagos a realizar al cliente

Un pasivo por reembolso se mide al importe de la


Pasivos por contraprestación recibida (o por recibir) a la cual la
reembolsos entidad no espera tener derecho (es decir, los importes no
incluidos en el precio de la transacción)
Medición
Contraprestación Limitaciones de las Un entidad incluirá en el precio de la transacción todo o parte
variable estimaciones de la del importe de la contraprestación variable estimada ,solo en la
contraprestación medida en que sea altamente probable que no ocurra una
variable reversión significativa del importe del ingreso de actividades
ordinarias
Existencia de un una entidad ajustará el importe comprometido de la contraprestación para dar
componente de financiación cuenta de los efectos del valor temporal del dinero,en esas circunstancias, el
significativo en el contrato contrato contiene un componente de financiación significativo.
Contraprestación una entidad medirá la contraprestación distinta al efectivo de forma indirecta por
distinta del efectivo referencia al precio de venta, puede variar debido a la forma de la contraprestación
CONTRATOS DE Contraprestación a son importes de efectivo que una entidad paga o espera pagar al cliente, incluye el crédito
CONSTRUCCIÓN pagar a un cliente u otros elementos y se contabilizará como una reducción del precio de la transacción .
Una entidad reconocerá como un activo los costos
Costos incrementales de la obtención incrementales de obtener un contrato con uncliente si la
de un contrato entidad espera recuperar dichos costos.

los costos se relacionan directamente con un contrato


una entidad reconocerá los los costos generan o mejoran recursos de la
Costos de
costos incurridos solo siempre entidad
cumplir un
que cumplan todos los criterios
Costos del contrato contrato se espera recuperar los costos.
siguientes:

se amortizará de una forma sistemática con la transferencia al cliente de los bienes o


Amortización y servicios,se actualizará la amortización para reflejar un cambio significativo en el
Gráfico: 4 Contratos de Construcción deterioro de valor calendario. Dicho cambio se contabilizará como un cambio en una estimación
Realizado por: Enrique Bonilla contable, de acuerdo con la NIC 8.
Fuente: NIFF 15 “Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes”, (p. 9-16).
una entidad presentará el contrato en el estado de situación financiera como un activo del contrato o un pasivo del
contrato
Si un cliente paga una contraprestación, la entidad presentará el contrato como un pasivo del contrato cuando el pago se
Presentación realice o sea exigible
Si una entidad realiza el desempeño mediante la transferencia de bienes o servicios al cliente, la entidad presentará el
contratocomo un activo del contrato, excluyendo de esta partida los importes presentados como cuentas por cobrar.

Desagregación de los se realiza en categorías que representen la forma en que la


ingresos de actividades naturaleza, importe, calendario e incertidumbre de los ingresos de
ordinarias actividades ordinarias y flujos de efectivo se ven afectados por
factores económicos
los saldos de apertura y cierre de las cuentas por
cobrar, activos y pasivos del contrato
Saldos del Una entidad revelará la ingresos de actividades ordinarias
contrato siguiente información: reconocidos en el periodo
CONTRATOS DE cuándo satisface habitualmente sus
CONSTRUCCIÓN obligaciones de desempeño

los términos de pago significativos


Contratos con
clientes Una entidad revelará la naturaleza de los bienes o servicios que la
Obligaciones de información en todos entidad se ha comprometido a transferir
desempeño los aspectos siguientes:
las obligaciones de devolución, reembolso
y otras obligaciones similares
los tipos de garantías y obligaciones
relacionadas

el importe agregado del precio de la


Información a Una entidad revelará la transacción asignado a las
revelar Precio de la transacción siguiente información obligaciones de desempeño
asignado a las obligaciones sobre sus obligaciones
de desempeño pendientes de desempeño una explicación de cuándo espera la
pendientes: entidad reconocer como ingresos de
actividades ordinarias

Determinación del los métodos utilizados para reconocer los


Juicios calendario de una entidad ingresos de actividades ordinarias
significativos en satisfacción de las revelará los
la aplicación de obligaciones de dos aspectos una explicación de por qué los métodos
esta Norma desempeño siguientes: utilizados proporcionan una representación fiel
Gráfico: 5 Contratos de Construcción
Realizado por: Enrique Bonilla
de la transferencia de bienes o servicios
Fuente: NIFF 15 “Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes”. (p. 16-21).

También podría gustarte