Está en la página 1de 5

Preguntas de neuro – semana 1

1. Es cierto de la neurona:
a. Rpta: estímulo unidireccional: dendrita-soma-axón
2. Neurotransmisores inhibidores:
a. Rpta: GABA y glicina
3. Marca la FALSA:
a. La disminución de Ca+ favorece la exocitosis.
4. FALSA
a. Disfunción bulbar: respiración Cheyne-stoke
5. Núcleo de sustancia gris se encuentra al lado de tercer ventrículo
a. Tálamo
6. Marca la ciertas sobre Parálisis Facial Central derecha:
a. Por encima del núcleo VII, del lado izquierdo.
b. Se afecta porción inferior derecha de la cara.
7. AINE que produce cefalea:
a. Indometacina
8. Triada de HIC
a. Cefalea, vómitos, somnolencia.

Caso clínico de puérpera que presenta cefaleas después de parto: DX y que examen se le
pediría
9. Trombosis venosa cerebral (TVC)
10. TAC
11. V ó F:
a. HSA inicio súbito…………………………………………………………………………………..….(V)
b. MEC con cefalea de instauració0n gradual………………………………………………(V)
c. Dolor de globo ocular en la CT……………………………………………..………………….(F)
d. La cefalea en racimos presenta secreción lagrimal y edema palpebral..….(V)
12. Estructura que no produce cefalea:
a. Plexos coroideos
13. FALSA:
a. El NC II no sale del mesencéfalo
14. No es tto. Profiláctico de migraña:
a. Zumatriptán
15. Mecanismos que producen cefalea:
a. Tracción
b. Vasodilatación
c. Inflamación
d. Contracción muscular
SEMA 2:

1. Tipo de epilepsia por lesión quística en lob. Parietal:


a. L.E. parcial simple
2. 1° escalón en HIC
a. Determinar la cirugía
3. Lesión por hiperventilación
a. Infarto por vasoespasmo
4. Senil, Caída y pérdida de la conciencia 2min y TEC 14ptos:
a. No puede evolucionar a TEC severo
5. Niña con rigidez y caída
a. Espasmo sollozo
6. C.E. sintomática aguda, excepto:
a. Pérdida del tratamiento antiepiléptico
7. C.E que no se altera la conciencia
a. Mioclónicas
8. Crisis de Ausencia, FALSA:
a. Solo una en 24h
9. Crisis uncinadas
a. Lob temporal
10. Dx diferencial de FCG, FALSA:
a. Espasmo hemifacial clónico
11. Parálisis de Todd es frecuente:
a. Crisis parciales motoras
12. Fracturas de base del cráneo:
a. Fístula LCR, meningitis, nervio óptico
13. Midriasis no fotorreactiva:
a. Hernia del uncus
14. Escala de Glasgow, marca la FALSA:
a. No siempre <8 es coma
15. Lesión primaria
a. Crisis estructural
16. Paciente accidentado con TEC 7ptos y al día sigte TEC 8ptos:
a. Lesión axonal difuso
17. Zonas más frecuentes de contusión
a. Adyacente, fronto-temporal, tronco del encéfalo y del lado opuesto
18. Un caso sobre ECG para desarrollar y colocar el puntaje
19. Hematoma epidural, FALSA:
a. Lesión en forma de media luna.
SEM 3

1. ECV, ciertas:
a. Origen vascular, 1ª causa de invalidez
2. ECV aterotrombótico:
a. Estenosis de >50% y ateroesclerosis Generalizada
3. ECV Aterotrombótico, FALSA:
a. Inicio síubito
4. TTo ECV isquémico:
a. Anticuogulanteembolico
5. Dx diferencial de ECV:
a. Todas
6. HSA causa
a. Aneurisma cerebral
7. HSA DX:
a. TEM de encéfalo
8. Caso Clínico HSA, 10 días después:
a. Infarto por vasoespasmo
9. TIA, FALSA:
a. TC sale lesión provocada por TIA
10. EM cual no se asocia:
a. Crisis convulsiva
11. Características de EM:
a. clínica versatilidad.
12. EM cual no se afecta:
a. Núcleos emboliformes
13. EM cúal de las preposiciones sobre el brote
a. Todas
14. Neuritis óptica
a. Pérdida de la visión unilateral
15. Tto. Con corticoides: objetivo
a. Más intensidad del brote
16. Tto con corticoides
a. Necrosis aspética del fémur
17. Mielitits transversa más NO que corresponde
a. Sd de Devic

SEM 4

1. Demencia, relación INCORRECTA:


a. Praxis: temblor, ect
2. Demencia, sobre el minimetal TEST que evalúa, EXCEPTO:
a. Juicio: el pez por la boca muere
3. Demencia sobre E. Alzheimer, FALSA:
a. La APP es un proteína anormal
4. Paciente con cuerpos de Lewy, CORRECTA:
a. Alteraciones visuales.
5. Paciente con sd febril y sd meníngeo, se le realiza PL e se encuentra en el LCR proteínas
elevadas, glucosa disminuida y linfocitos. Cual no es el germen más probable:
a. Enterovirus.
6. Paciente con meningitis, no se le realiza PL:
a. Con focalización.
7. Paciente con sind meníngeo, se debe realizar lo sgte:
a. PL (punción lumbar) si no hay focalización
8. Cocos en racimos
a. Válvula (algo de drenaje de LCR)
9. Agente etiológico de NCC:
a. Huevo (ojo la pregunta dice agente pero se refiere a la forma que infecta) ¿?
10. Meningitis por Tuberculosis, La FALSA:
a. La positividad de la prueba es baja.
11. Meningitis tuberculosa , marcar la falsa (signo de Froin):
a. Proteínas en el límite normal.

SEM 5:

1. Paciente de 30 años que tiene alteración en la mano no puede realizar flexión dorsal, y
después de fisioterapia 2 semanas. Sin secuelas:
a. Neuropraxia del mediano
2. Marcar la falsa:
a. Atrofia hipotenar: N. mediano
3. Causas de distonias:
a. Todos
4. Fármacos que producen temblor:
a. Ac. Valproico, Prednisona y salbutamol
5. Sintomatología de Parkinson, excepto:
a. Espasticidad para flexionar.
6. Paciente con movimiento hemifacial derecho y mano derecha repetitivo, no calma en
reposo y persiste aún cuando duerme:
a. Crisis epiléptica
7. Paciente con tratamiento de sulpride por depresión, presenta facies hipomimica y rigidez:
a. Parkinsonismo secundario.
8. Sd de Guillian Barré, la FALSA:
a. Se pide LCR en la primera semana
9. Los temblores psicógenos, marcar la FALSA:
a. Aumentan con la distracción.
10. Sd de Parkinson, VERDADERO:
a. Datos clínicos
11. Paciente que no puede caminar con los talones.
a. Radiculopatía L5
12. Huntington la FALSA:
a. No hay deterior cognitivo

También podría gustarte