Está en la página 1de 5

Julieta Serna Rivas A01748394

Subtema: ¿Cómo una mujer empoderada puede transformar una comunidad?

Introducción:

Me gustaría iniciar con una anécdota que tal vez no sólo le pase a una, sino a muchas
mujeres en el mundo.

Una mujer muy cercana a mí, hace aproximadamente 5 años, decidió que quería
dedicarse a la enseñanza, desgraciadamente su padre no la tomaba en serio, por lo tanto, la
obligó a estudiar medicina. Fue así como esta chica tuvo que sufrir 2 años estudiando algo
que no le gustaba por el hecho de que su padre se sentía con el derecho de decirle qué hacer
“por ser mujer”. Tiempo después ella decidió que ya era suficiente, hasta cierto punto que
tuvo que salirse de su casa y empezar a trabajar para poder pagarse sus propios estudios. Hoy
en día es una de las maestras más queridas en la escuela donde ella trabaja.

Tal vez se pregunten porqué les cuento esto, bueno, lo hago con el simple fin de que
crean que si se encuentran alternativas para que las mujeres y niñas tengan acceso a la
educación, a un trabajo descentralizado, a atención médica, entre otros aspectos se impulsará
a las economías sostenibles; paralelo a esto, la comunidad y la humanidad en su conjunto
alcanzarían resultados globales para un bien común.

Escenario Negativo:

En primer lugar si nunca tomamos una iniciativa jamás podremos saber qué se siente
cumplir un sueño, por lo tanto formaríamos parte de ese ciclo vicioso lleno de limitaciones y
restricciones.

Un primer ejemplo sería la escritora británica, J.K. Rowling, si hubiera rendido al


primer rechazo y limitaciones que se le presentaron, ahorita no tendríamos la mágica
franquicia de magos que ha encantado a muchos. Ella comenzó enviando su libro a doce
editoriales y todas lo rechazaron no sólo porque el título aludía a un texto infantil y se creía
difícil de vender en ese momento, sino que también se le aconsejó a Rowling que consiguiera
un empleo fijo ya que tendria pocas posibilidades de ganar dinero con un libro para niños,
además también le recomendaron que no utilizara su nombre real: “Joanne Kathleen
Rowling”, debido a que los lectores podrían ser reticentes a comprar un libro escrito por una
mujer. Hoy en día, estas copias están valoradas entre 16.000 y 25.000 libras cada una, por lo
tanto esto demuestra que si ella se hubiera rendido al inicio no habría podido demostrar su
capacidad de marcar una generación con sus historias; por otra parte, también tenemos el
ejemplo de Juana de Arco quien fue una militar y santa francesa, que a pesar de su temprana
muerte (19 años) es una de los personajes históricos más trascendentes del siglo XV, ya que
llego a liderar un ejército en una de las guerras más sangrientas; a pesar de que la rechazaron
varias veces para unirse a la batalla, al final consiguió formar un ejército de más de 5000
hombres; ganaron la guerra frente a los ingleses y pudo llevarse a cabo el coronado de Carlos
VII de Francia en el año 1429. De no haber sido por su valentía, tal vez la guerra habría
fracasado y la coronación jamás hubiera ocurrido.

En segundo lugar conforme va pasando el tiempo se crearán más prejuicios sobre la


falta de impacto que una mujer podría generar por no tener la confianza y credibilidad en una
misma, siempre pensando en lo incapaces que somos por todas las veces donde debilitan
nuestra opinión, decisión o inclusive nuestra acción.

Cabe mencionar que desde la antigüedad en aquellos momentos donde las mujeres no
tenían siquiera el derecho al voto, formando así un movimiento organizado de mujeres que
decidieron reunirse cada año y comienzan a hablar no sólo de derechos civiles, sino también
de derechos políticos, buscando así la capacidad de elegir y de ser elegidas. Fueron años de
lucha, muchas mujeres se hicieron famosas por estar involucradas, hubo perseverancia y
esfuerzo, no fue un trabajo que se lograría de un día al otro, fueron casi más de 100 años de
lucha con avances lentos pero notorios, creando muchas frases célebres como “Hechos, no
palabras” por Emmeline Pankhurst quien fue una activista política británica líder del
movimiento sufragista en 1903. Ella fundó la Unión Social y Política de las Mujeres (WSPU)
junto a sus dos hijas, Christabel y Sylvia, así como con otras mujeres británicas que
rápidamente fueron llamadas “suffragettes” es decir sufragistas. Fue entonces que comenzó
un enfrentamiento más violento para tratar de conseguir la igualdad entre hombres y mujeres
con sabotajes, incendios de comercios y establecimientos públicos o agresiones a los
domicilios privados de destacados miembros del Gobierno y del Parlamento. Además fueron
conocidas sus numerosas huelgas de hambre que perjudicaron gravemente su salud, sin esa
lucha ¿creen que ahorita tendríamos los derechos que tenemos en la actualidad?, ¿qué habría
un cambio en la historia?, ¿seríamos libres de elegir nuestro camino ante gustos, estudios,
entre otras libertades? No tendríamos una voz, la cual se sigue escuchando cada vez más
fuerte con los años, no dejemos morir esa lucha.

Escenario Positivo

Por otra parte si ponemos de nuestra parte, si ponemos ese pequeño grano de arena,
lograríamos que con el paso del tiempo nos valorarán de la manera en la que debemos ser
valoradas.

Un gran ejemplo de esto podría ser la protesta feminista que se acaba de realizar este
año, en la cual de cierta forma es triste que debamos de recurrir a esa clase de situaciones,
pero gracias a ella logramos que los hombres y el gobierno al menos abrieran los ojos y se
dieran cuenta de que nos necesitan para seguir adelante ya que según Almudena Barragán
(escritora de artículos en “EL PAÍS”) el trabajo de las mujeres en México equivale a un 40%
del mercado laboral y estas generan alrededor de 37000 millones de pesos al día.

Finalmente, si empezamos esto desde ahorita, las futuras generaciones de niñas


tendrían un mundo más amplio de posibilidades ya que les daríamos las herramientas
necesarias para no dejarse manipular y poder defenderse ante cualquier situación.

Es un hecho que a la mayoría de las niñas se les enseña a ser perfectas y no


arriesgarse, pero si les enseñaramos más bien a ser valientes y a que no tengan miedo de
equivocarse para que así puedan aprender de sus errores, si además hacemos esto las
ayudamos a quitarse el miedo de enfrentarse a los desafíos de la vida y a que la puedan vivir
de una forma más plena; asimismo debemos de recordar que la niñas de hoy serán las mujeres
de mañana, esa mitad de la comunidad que se volverán madres, empresarias e incluso líderes
si es que las ayudamos a crecer su seguridad y autoestima en sí mismas. Como dice la ONU,
“invertir en su potencial defiende sus derechos ahora y promete un futuro más equitativo y
próspero”. Así que por esto mismo si ayudamos a estas niñas, en un futuro ellas serán las que
podrán transformar por completo a la comunidad y lograr ese gran cambio que estamos
buscando.

Estrategia
Con respecto a sobre qué podemos hacer tal cual para cambiar esta situación en la que
vivimos sería:

Paso 1: si tienen alguna hija o conocen a otra persona que la tenga, enseñarle que debe
alcanzar sus ideales y no rendirse ya que tienen el suficiente potencial para que en algún
momento puedan volverse líderes y cambiar a su respectiva comunidad

Paso 2: En el caso de los niños, enseñarles a que les brinden el suficiente respeto a las
niñas y a las mujeres en general. Porque por ejemplo como ya mencioné anteriormente se
debe a que en un futuro estos niños deberán saber tratar con igualdad a cualquier mujer que
se encuentre en su vida.

Paso 3: Crear igualdad desde casa; todos deben de hacer las mismas tareas del hogar,
puede que exista alguna clase de excepción, pero tratar lo más posible que esto se realice.

Conclusión:

Asi que para finalizar es un hecho que existen varias alternativas que podemos
realizar cada una de nosotras para conseguir esa igualdad que llevamos buscando durante
tanto tiempo y a la vez demostrar que las mujeres realmente tenemos un gran impacto en
nuestras respectivas comunidades. Puede que ahorita no veamos cambios a corto plazo, pero
al menos podemos dejarles las herramientas a las futuras generaciones para que en vez de que
empeore la situación, esta mejore. Por lo tanto, también las invito a que busquemos ese gran
cambio y sigamos soñando en grande, ya que todo es posible y si nos esforzamos lograremos
todo lo que nos propongamos. Realmente los ejemplos que he mencionado son solo unos
pocos de las muchas mujeres que han logrado grandes cosas, así que si ellas pueden ¿Por qué
tu no ¿

Referencias:

Almudena Barragán. (2020). ¿A qué equivale que todas las mujeres paren el 9 de
marzo? . Recuperado el 17/04/20, de verne ELPAIS. Sitio web:
https://verne.elpais.com/verne/2020/03/02/mexico/1583173808_934415.html
Anónimo (2017). [Biografía] J.K. Rowling, una mágica historia de superación
personal y profesional. Recuperado el 17/04/20, de Tentulogo,donde los sueños triunfan.
Sitio web: https://tentulogo.com/j-k-rowling-una-magica-historia-superacion-personal-
profesional/

Anónimo (2018). Personajes históricos, Juana de Arco. Recuperado el 17/04/20,


Biografiadee. Sitio Web: https://biografiadee.com/biografia-juana-arco/

Anónimo (2019) Sufragistas: las primeras heroínas feministas. La historia del


sufragismo y la lucha de las mujeres que consiguieron el voto femenino. Recuperado el
17/04/20, Nuestratribuna.es Sitio Web:
https://www.nuevatribuna.es/articulo/historia/sufragistas-primeras-heroinas-
feministas/20181103003203157097.html

Begoña Rodriguez Pecino. (2019). Empoderamiento Femenino: 5 razones para


empezar desde la infancia. Recuperado el 17/04/20, de Ayuda en acción . Sitio web:
https://ayudaenaccion.org/ong/blog/mujer/empoderamiento-femenino-infancia/

También podría gustarte